RIEJU PACIFIC 125 User manual

pacific 125


MANUAL DEL PROPIETARIO
PACIFIC
125
español
Subportada.qxp 16/07/2007 13:21 Página 1

Pagina en Blanc.qxp 16/07/2007 13:21 Página 1

RIEJU S.A. agradece la confianza que usted ha depositado en nuestra firma y le felicita por su buena
elección.
El modelo PACIFIC 125 es el resultado de la larga experiencia de RIEJU, desarrollando un vehículo de
altas prestaciones.
Este Libro de Propietario tiene el objetivo de indicar el uso y mantenimiento de su vehículo, rogamos lea
detenidamente las instrucciones e información que le damos a continuación.
Le recordamos que la vida del vehículo depende del uso y mantenimiento que usted le dé, y que el man-
tenerlo en perfectas condiciones de funcionamiento reduce el coste de las reparaciones.
Este manual hay que considerarlo como parte integrante de la motocicleta y debe permanecer en el equi-
pamiento base incluso en el caso de cambio de propiedad.
Para cualquier eventualidad, consulte el concesionario RIEJU que le atenderá en todo momento.
Recuerde que para el correcto funcionamiento de su motocicleta, exigir recambio original.
1
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 1

ÍNDICE
Pág.
Descripción de la motocicleta . . . . . . . . . . . .4
Identificación de la motocicleta . . . . . . . . . . .5
Elementos principales de la motocicleta . . . . .6
- Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
- Instrumentos e indicadores . . . . . . . . . . . .6
- Conmutadores de manillar . . . . . . . . . . . .8
- Maneta de freno delantero . . . . . . . . . . .10
- Maneta de freno trasero . . . . . . . . . . . . .10
- Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
- Fusible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
- Depósito de gasolina . . . . . . . . . . . . . . .12
Pág.
Revisión pre-entrega . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Revisiones antes del funcionamiento . . . . . .14
Comprobaciones rutinarias . . . . . . . . . . . . .15
- Freno delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
- Freno trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
- Bomba y pastillas de freno . . . . . . . . . . .16
- Puño de acelerador . . . . . . . . . . . . . . . .17
- Luces y señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
- Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Funcionamiento y puesta en marcha del motor . .18
- Puesta en marcha del motor . . . . . . . . . .18
- Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
- Aceleración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
- Para frenar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
- Parada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
- Carburador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
2
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 2

Pág.
Suspensión anterior . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Suspensión posterior . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Revisión de bujía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Filtro de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Lubricación y engrase . . . . . . . . . . . . . . . .24
Limpieza y almacenamiento . . . . . . . . . . . .25
Pág.
Operaciones de mantenimiento . . . . . . . . . .27
Especificaciones y características
técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
Lista distribuidores oficiales . . . . . . . . .29 - 31
3
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 3

DESCRIPCIÓN DE LA MOTOCICLETA
Esta motocicleta incorpora un motor monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por aire y arranque
eléctrico. Su cilindrada es de 125 centímetros cúbicos, con un diámetro de carrera de 52,4 x 57,8 mm.
El encendido es eléctrico y a pedal, con embrague centrífugo automático
El motor va anclado sobre un chasis de tubo de acero y chapa estampada de alta resistencia. La sus-
pensión delantera consta de horquilla telescópica hidráulica y la suspensión trasera consta de dos amor-
tiguadores Mono-Shock que proporcionan gran suavidad de funcionamiento.
El sistema de frenos consta de un disco delantero de Ø 190, y de freno trasero de Tambor simple leva.
4
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 4

IDENTIFICACIÓN DE LA MOTOCICLETA
Sobre el chasis se encuentra grabado el número de
identificación de su motocicleta.
El número que figura troquelado en la parte central
del chasis, debajo de la placa reposapiés , nos será
útil para todos los efectos (Certificado de caracterís-
ticas , seguros, matrícula etc.) y deberá ser citado para
cualquier sugerencia o reclamación, así como para
solicitar piezas de recambios.
El número de serie del motor está grabado en el lado
trasero izquierdo del cárter, este número sirve de
referencia en pedidos de recambios al concesionario.
5
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 5

6
ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA MOTOCICLETA
LLAVES
Con este modelo se entrega un juego de llaves, las cuales sirven para la cerradura de contacto, bloqueo
de dirección, tapón depósito de combustible y cierre del sillín. Se recomienda guardar en lugar seguro
una unidad para disponer en cualquier momento de ella en caso de pérdida.
INSTRUMENTOS E INDICADORES
1.- Interruptor principal o llave de contacto
El interruptor principal o llave de contacto dispone de tres posiciones: posición desconectado, posición
de contacto para arranque del motor y posición de bloqueo de dirección.
2.- Velocímetro
El velocímetro lleva incorporado el cuentakilómetros.
3.- Indicador de luz de carretera
Este indicador se enciende cuando las luces de carretera están encendidas.
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 6

4.- Indicadores de dirección
Este indicador se enciende cuando accionamos
los Intermitentes de dirección.
5.- Indicador de reserva de gasolina
Este indicador nos muestra el nivel de combus-
tible que tenemos en todo momento.
6.- Reloj Digital
Indica diferentes parámetros horarios.
7
1
5
4362
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 7

CONMUTADORES DE MANILLAR
1.- Conmutador de intermitencia
Consta de tres posiciones: En la posición central
está desactivado; accionar a la derecha para cuan-
do se gira a la derecha y accionar a la izquierda
para cuando se gira a la izquierda. Notar que el
botón siempre retorna
a la posición central.
2.- Conmutador de bocina
Accionar el botón para tocar el claxon.
3.-Conmutador de luces izquierdo
Consta de dos posiciones: En la posición inferior el
faro está en luz de ciudad y en la superior está la
luz de carretera.
8
1 2
3
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 8

5.- Conmutador de luces derecho
1.- Posición de luces cerrado.
2.- Luz de posición.
3.- Luz de ciudad
6.- Conmutador de arranque
Para poner en marcha el motor, pulsar el conmuta-
dor teniendo en cuenta de tener accionada la mane-
ta de freno delantera o trasera indiferentemente.
9
5
6
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 9

MANETA DE FRENO DELANTERO
1.- La maneta de freno delantero está situada en la
parte derecha del manillar. Para accionarla apretar
la maneta hacia el puño o manillar.
MANETA DE FRENO TRASERO
2.- La maneta de freno trasero está situada en la
parte izquierda del manillar. Para accionarla apre-
tar la maneta hacia el puño o manillar.
Verificar el juego o tolerancia de las manetas.
10
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 10

BATERÍA Y FUSIBLE
1.- Batería
La batería está situada debajo del reposapiés y se accede a ella qui-
tando el tornillo que sujeta la tapa cubre batería.
Verificar el estado de los bornes y la correcta sujeción de los termina-
les. Cuando observe oxidación en los bornes y en los extremos de los
terminales, éstos se deben limpiar por medio de un cepillo metálico, lija
o similar. Terminada la operación de limpieza, volver a conectar los ter-
minales y aplicar grasa en los bornes y extremos.
Asegúrese que las conexiones son correctas, pues en caso contrario
dañaríamos la batería.
Recuerde que se debe prestar especial atención a la manipulación de
la batería, pues contiene ácido sulfúrico y corremos el riesgo de que-
marnos la piel, ojos e incluso la ropa. Asimismo mantenerla alejada de
llamas, chispas e incluso cigarrillos.
Cuando se ve obligado a cambiar de batería, hágalo por otra igual a
la original.
2.- Fusible
El fusible está situado junto a la batería. Si se funde el fusible apagar
el motor, sustituir por otro nuevo del mismo amperaje. Volver a conec-
tar y comprobar si funciona el sistema eléctrico.
No utilizar nunca fusibles de amperaje superior al de serie, podría
dañar e incluso quemar el sistema eléctrico.
11
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 11

DEPÓSITO DE GASOLINA
Para acceder al depósito de gasolina, pare el motor
deslice la tapa que cubre la cerradura del tapón,
introduzca la llave y gírela en sentido contrario a las
agujas del reloj.
No olvidemos llenar el depósito cada vez que el
indicador de gasolina llegue a el nivel rojo. La
capacidad del deposito es de 6 litros.
Recuerde que debe usarse siempre gasolina 95 sin
plomo.
12
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 12

1 Limpiar el vehículo FUNCIONAMIENTO DE LUCES
2 Montar la batería (si procede) 12 Cortas (verificar altura de alumbrado)
3 Purgar frenos (si procede) 13 Largas
4 Tensado y engrase de frenos (si procede) 14 Luz posterior de posición
COMPROBACIÓN DE NIVELES 15 Luz de freno posterior
5 Aceite de transmisión 16 Intermitentes
6 Aceite de motor PRUEBA DEL VEHÍCULO
7 Líquido de frenos 17 Comportamiento del motor
COMPROBAR Y AJUSTAR 18 Efectividad de frenado
8 Juego de manetas 19 Estabilidad, manejabilidad
9 Apriete de la tornillería 20 Ajuste del ralentí (si procede)
10 Presión de aire neumáticos 21 Arranque en caliente
11 Juego del mando de gas
Estas operaciones deben ser realizadas antes de la entrega del vehículo al usuario.
La obligatoriedad de realizar la pre-entrega y revisiones sucesivas establecidas por el fabricante,
avalan la validez de la garantia.
REVISIÓN PRE-ENTREGA
13
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 13

REVISIONES ANTES DEL FUNCIONAMIENTO
Comprobar los siguientes puntos antes del uso de su motocicleta.
Elementos Comprobaciones
Motor Comprobar el aceite motor
Luces e indicadores Verificar si funcionan correctamente
Cable velocímetro Comprobar si funciona suavemente y lubricar
Freno delantero y trasero Comprobar juego y funcionamiento
Puño acelerador Comprobar juego, regular y lubricar si es necesario
Depósito gasolina Comprobar nivel y llenar si es necesario
Neumáticos Comprobar presión, desgaste y estado
Intermitentes Comprobar si funcionan correctamente
Batería Comprobar su funcionamiento. Cargar si procede
Las comprobaciones antes del uso, deben realizarse cada vez que el vehículo sea utilizado.
Una verificación completa no requiere más de unos minutos.
Si durante las comprobaciones se verifica alguna anomalía, debe ser reparada antes de utilizar la moto-
cicleta.
14
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:18 Página 14

COMPROBACIONES RUTINARIAS
FRENO DELANTERO
La frenada la efectuaremos a través de un freno de
disco de 190 mm. De diámetro accionado por una
pinza y una bomba hidráulica.
La superficie de frenado debe estar exenta de aceite y
suciedad para asegurar un perfecto funcionamiento. Si
por cualquier causa nos vemos obligados a vaciar y lle-
nar el líquido de frenos, para ello proceder de la
siguiente forma:
Quitar el tapón de la bomba, echar líquido hasta casi
llenarlo.
A continuación aflojar el tornillo de sangrado, colocan-
do un tubo de gasolina en dicho tornillo.
Es conveniente que dicho tubo lo introduzcamos en un recipiente a fin de no derramar el líquido.
Una vez colocado el líquido en la bomba y el sangrado flojo, darle despacio a la maneta hasta que el
líquido baje y conseguir que por el tubito colocado salga líquido sin burbujas de aire. En este momento
cerrar el sangrador y colocar el líquido hasta la mitad del depósito. Cerrar el tapón y accionar hasta
que frene perfectamente. Controlar el nivel del líquido de frenos a través del visor situado en la bomba
de freno. Rellenar su fuera necesario.
15
Nivel líquido freno
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:19 Página 15

FRENO TRASERO
Cuando se acciona la maneta de freno, la leva trasera
de freno se desplaza hacia delante, si notamos que al
accionar la maneta la leva se desplaza mucho y el ten-
sado del cable ha variado es indicativo que hay que
cambiar las zapatas de freno. Acuda a un Servicio
Técnico de RIEJU para su operación.
BOMBA Y PASTILLAS DE FRENO
Asegurarse que el nivel de líquido de frenos es correc-
to, en caso contrario, añadir líquido. Si las pastillas de
freno de la pinza hidráulica están gastadas, sustituir por
otras nuevas.
El espesor mínimo del Ferodo de pastillas ha de ser de
2 mm.
Recuerde siempre que estas operaciones deben ser efectuadas por un servicio oficial RIEJU
16
Nivel líquido freno
manual usuari pacific 125 07 esp.qxp 16/07/2007 13:19 Página 16
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other RIEJU Scooter manuals