
5
ES
Estimado Cliente:
Gracias por haber adquirido una caldera
Sime
Brava Slim HE 25 T
ErP
, un equipo modulante a baja temperatura, de última generación,
con características técnicas y prestaciones que responderán a sus
necesidades de calefacción en condiciones de máxima seguridad,
con costes de ejercicio reducidos.
GAMA
MODELO CÓDIGO
Brava Slim HE 25 T ErP 8114210
CONFORMIDAD
Nuestra empresa declara que las calderas
Brava Slim HE 25 T
ErP
son conformes a los requisitos esenciales de las siguientes
directivas:
– Reglamento de Aparatos de Gas (UE) 2016/426
– Directiva de requisitos de rendimiento 92/42/CEE
– Directiva de Baja Tensión 2014/35/UE
– Directiva de Compatibilidad Electromagnética 2014/30/UE
– Directiva de Diseño Ecológico 2009/125/CE
– Reglamento (UE) Nº 811/2013 - 813/2013
– Reglamento (UE) 2017/1369
Para el número de serie y el año de fabricación se remite a la placa
de datos técnicos.
SÍMBOLOS
a
ATENCIÓN
Paraindicaraccionesque,denoefectuarsecorrectamente,
pueden provocar accidentes de origen genérico o pueden
generar fallos de funcionamiento o daños materiales en
el aparato; así pues, requieren un especial cuidado y una
debida preparación.
f
PELIGRO ELÉCTRICO
Para indicar acciones que, de no efectuarse
correctamente, pueden provocar accidentes de origen
eléctrico; así pues, requieren un especial cuidado y una
debida preparación.
d
SE PROHÍBE
Para indicar acciones que NO SE DEBEN llevar a cabo.
m
ADVERTENCIA
Para indicar una información especialmente útil e
importante.
ÍNDICE
1 DESCRIPCIÓN DEL APARATO 6
1.1 Características..................................6
1.2 Dispositivos de control y seguridad .................6
1.3 Identificación ...................................6
1.3.1 Placa de datos técnicos ................. 7
1.4 Estructura .....................................8
1.5 Características técnicas ..........................9
1.6 Circuito hidráulico de principio ...................10
1.7 Sondas .......................................10
1.8 Vaso de expansión ..............................11
1.9 Bomba de circulación ...........................11
1.10 Panel de mandos...............................12
1.11 Esquema eléctrico..............................13
2 INSTALACIÓN 14
2.1 Recepción del producto..........................14
2.2 Dimensiones y peso ............................14
2.3 Desplazamiento................................14
2.4 Local de instalación.............................14
2.5 Nueva instalación o instalación en lugar de otro
aparato .......................................15
2.6 Limpieza de la instalación .......................15
2.7 Tratamiento del agua de la instalación .............15
2.8 Montaje de la caldera ...........................15
2.9 Conexiones hidráulicas..........................16
2.9.1 Accesorios hidráulicos (opcionales) ...... 16
2.10 Recogida/descarga del agua de condensación.......16
2.11 Alimentación de gas ............................16
2.12 Evacuación de humos y aspiración de aire comburente ......17
2.12.1 Conductos coaxiales (Ø 60/100mm y Ø
80/125mm) .......................... 18
2.12.2 Conductos separados (Ø 60 mm y Ø 80 mm) ... 18
2.13 Conexiones eléctricas ...........................19
2.13.1 Sonda de temperatura exterior . . . . . . . . . . 20
2.13.2 Cronotermostato o termostato de ambiente .....21
2.13.3 EJEMPLOS de uso de dispositivos de mando/
control en determinados tipos de instalación
de calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.14 Llenado y vaciado ..............................22
2.14.1 Operaciones de LLENADO .............. 22
2.14.2 Operaciones de VACIADO ............... 22
3 PUESTA EN SERVICIO 23
3.1 Operaciones preliminares .......................23
3.2 Primera puesta en funcionamiento ................23
3.2.1 Procedimiento automático de autocalibración ....23
3.3 Consulta y ajuste de parámetros ..................24
3.4 Lista de parámetros ............................24
3.5 Consulta de datos de funcionamiento y contadores . . . . . . 26
3.6 Comprobaciones ...............................27
3.6.1 Función deshollinador ................. 27
3.7 Cambio del gas utilizable ........................28
4 MANTENIMIENTO 29
4.1 Reglamentos ..................................29
4.2 Limpieza externa...............................29
4.2.1 Limpieza de la cubierta ................ 29
4.3 Limpieza interna ...............................29
4.3.1 Desmontaje de los componentes ........ 29
4.3.2 Limpieza del quemador y de la cámara de
combustión .......................... 30
4.3.3 Revisión del electrodo de encendido/
detección ............................ 30
4.3.4 Operaciones finales ................... 30
4.4 Comprobaciones ...............................30
4.4.1 Revisión del conducto de humos......... 30
4.4.2 Comprobación de la presurización del vaso
de expansión ......................... 30
4.5 Mantenimiento extraordinario ....................31
4.6 Códigos de fallos y posibles soluciones ............31
4.6.1 Solicitud de mantenimiento ............. 32