Super Ego Super Thread User manual

SUPER THREAD - 4”
E
Máquina roscadora
Máquina roscadora
GB
Threading machine
Threading machine
F
Fileteuse
Fileteuse
P
Máquina de enroscar
Máquina de enroscar
07.05
891000400

2
Despieces/Exploded views/Liste de pièces/Pegas desmontadas
No.
Ref.
01
8970101
02
8970102
03
8970103
04
8970104
05
8970105
06
8970106
07
8970107
08
8970108
No.
Ref.
09
8970109
10
8970110
11
8970111
12
8970112
13
8970113
14
8970114
15
8970115
17
8970117
No.
Ref.
18
8970118
19
8970119
20
8970120
21
8970121
22
8970122
23
8970123
24
8970124
25
8970125
No.
Ref.
26
8970126
27
8970127
28
8970128
29
8970129
31
8970130
32
8970131
33
8970132
34
8970134
No.
Ref.
35
8970135
36
8970136
37
8970137
38
8970138
39
8970139

3
Despieces/Exploded views/Liste de pièces/Pegas desmontadas
No.
Ref.
01
8970201
02
8970202
03
8970203
04
8970204
05
8970205
06
8970206
07
8970207
No.
Ref.
08
8970209
09
8970209
10
8970210
11
8970211
12
8970212
13
8970213
14
8970214
No.
Ref.
15
8970215
16
8970216
18
8970218
19
8970219
20
8970220
21
8970221
22
8970222
No.
Ref.
24
8970224
26
8970226
27
8970227
28
8970228
29
8970229
31
8970230
32
8970231
No.
Ref.
33
8970233
34
8970234
35
8970235
36
8970236
37
8970237
38
8970238
39
8970239

4
Despieces/Exploded views/Liste de pièces/Pegas desmontadas
No.
Ref.
01
8970301
02
8970302
03
8970303
04
8970304
05
8970305
06
8970306
07
8970307
08
8970308
09
8970309
10
8970310
11
8970311
12
8970312
13
8970313
14
8970314
15
8970315
16
8970316
No.
Ref.
17
8970317
18
8970318
19
8970319
20
8970320
21
8970321
22
8970322
23
8970323
24
8970324
25
8970325
26
8970326
27
8970327
28
8970328
29
8970329
31
8970331
32
8970332
33
8970333
No.
Ref.
34
8970334
36
8970336
37
8970337
38
8970338
39
8970339
40
8970340
41
8970341
42
8970342
43
8970343
44
8970344
45
8970345
46
8970346
47
8970347
49
8970349
50
8970350
51
8970351
No.
Ref.
52
8970352
53
8970353
54
8970354
55
8970355
56
8970356
57
8970357
59
8970359
60
8970360
62
8970362
63
8970363
64
8970364
65
8970365
66
8970366
67
8970367
68
8970368
69
8970369
No.
Ref.
70
8970370
71
8970371
72
8970372
73
8970373
74
8970374
75
8970375
76
8970376
78
8970378
79
8970379
80
8970380
81
8970381
82
8970382
83
8970383
84
8970384
85
8970385
86
8970386

5
Despieces/Exploded views/Liste de pièces/Pegas desmontadas
No.
Ref.
01
8970401
02
8970402
03
8970403
04
8970404
05
8970405
06
8970406
07
8970407
08
8970408
09
8970409
10
8970410
No.
Ref.
11
8970411
12
8970412
13
8970413
14
8970414
15
8970415
16
8970416
17
8970417
18
8970418
19
8970419
20
8970420
No.
Ref.
21
8970421
22
8970422
23
8970423
24
8970424
25
8970425
26
8970426
27
8970427
28
8970428
29
8970429
30
8970430
No.
Ref.
33
8970433
34
8970434
35
8970435
36
8970436
37
8970437
38
8970438
40
8970440
41
8970441
42
8970442
43
8970443
No.
Ref.
44
8970444
45
8970445
46
8970446
47
8970447
48
8970448
49
8970449
50
8970450
51
8970451
52
8970452
53
8970453

6
Despieces/Exploded views/Liste de pièces/Pegas desmontadas
No.
Ref.
01
8970501
02
8970502
03
8970503
04
8970504
05
8970505
06
8970506
07
8970507
08
8970508
09
8970509
10
8970510
11
8970511
No.
Ref.
12
8970512
13
8970513
14
8970514
15
8970515
16
8970516
17
8970517
18
8970518
19
8970519
20
8970520
21
8970521
22
8970522
No.
Ref.
23
8970523
24
8970524
25
8970525
26
8970526
28
8970528
29
8970529
30
8970530
31
8970531
32
8970532
33
8970533
35
8970535
No.
Ref.
36
8970536
37
8970537
38
8970538
40
8970540
41
8970541
42
8970542
43
8970543
44
8970544
45
8970545
46
8970546
47
8970547
No.
Ref.
49
8970549
50
8970550
51
8970551
52
8970552
53
8970553
54
8970554
55
8970555
56
8970556

7
Despieces/Exploded views/Liste de pièces/Pegas desmontadas
No.
Ref.
01
8970601
02
8970602
03
8970603
04
8970604
05
8970605
06
8970606
No.
Ref.
07
8970607
08
8970609
09
8970609
10
8970610
11
8970611
12
8970612
No.
Ref.
13
8970613
14
8970614
15
8970615
16
8970616
18
8970618
19
8970619
No.
Ref.
20
8970620
21
8970621
22
8970622
23
8970622
24
8970624
25
8970625
No.
Ref.
33
8970633
34
8970634
35
8970635

8
Despieces/Exploded views/Liste de pièces/Pegas desmontadas
No.
Ref.
01
8870801
02
8870802
03
8870803
04
8870804
05
8870805
No.
Ref.
06
8870806
07
8870807
08
8870808
09
8870809
No.
Ref.
01
8970701
02
8970702
03
8970703
04
8970704
05
8970705
06
8970706
No.
Ref.
07
8970707
08
8970709
09
8970709
10
8970710
11
8970711
12
8970712
No.
Ref.
13
8970713
14
8970714
16
8970716
17
8970717
18
8970718
19
8970719
No.
Ref.
20
8970720
21
8970721
22
8970722
23
8970723
24
8970724
25
8970725
No.
Ref.
26
8970726
27
8970727
28
8970728
29
8970729

9
Despieces/Exploded views/Liste de pièces/Pegas desmontadas
2.1/2”-4”
No.
Ref.
01
8970901
02
8970902
03
8970903
04
8970904
05
8970905
06
8970906
No.
Ref.
07
8970907
08
8970909
09
8970909
10
8970910
11
8970911
12
8970912
No.
Ref.
13
8970913
15
8970915
17
8970917
18
8970918
20
8970920
21
8970921
No.
Ref.
22
8970922
23
8970923
24
8970924
25
8970925
26
8970926
27
8970927
No.
Ref.
28
8970928
29
8970929
30
8970930
31
8970931
32
8970932

10
Despieces/Exploded views/Liste de pièces/Pegas desmontadas
1/2”-2”
No.
Ref.
01
8971001
02
8971002
03
8971003
04
8971004
05
8971005
06
8971006
07
8971007
08
8971008
No.
Ref.
09
8971009
10
8971010
11
8971011
12
8971012
13
8971013
14
8971014
15
8971015
17
8971017
No.
Ref.
18
8971018
19
8971019
20
8971020
21
8971021
22
8971022
23
8971023
24
8971024
25
8971025
No.
Ref.
26
8971026
27
8971027
28
8971028
29
8971029
31
8971030
32
8971031
33
8971032
34
8971034
No.
Ref.
35
8971035
36
8971036
37
8971037
38
8971038
39
8971039

11

Manual de instrucciones
12
Indice
1. Precauciones de seguridad
................................................................................................................................................
9-12
2. Denominación de piezas, características de serie, accesorios
.................................................................
13
3. Recomendaciones de manejo
.......................................................................................................................................
14-24
4. Mantenimiento
.........................................................................................................................................................................
24-26
5. Pasos previos al pedido de reparaciones y servicios
......................................................................................
26
E
NOTA
■
Asegurarse de suministrar este manual de instrucciones al usuario.
■
Leer detenidamente este manual de operación antes de utilizar la máquina, para asegurar un uso seguro
y efi ciente.
■
Asegurarse de guardar este manual de operación en un lugar al que el operador pueda tener acceso
siempre que lo necesite.
■
Asegurarse de que siempre se cumplan las Precauciones de Seguridad descritas a continuación para evitar
accidentes tales como incendios, descargas eléctricas y lesiones.
■
Leer detenidamente estas Precauciones de Seguridad antes de utilizar la máquina, y hacer funcionar la
máquina según las instrucciones.
■
No utilizar la máquina de forma distinta a la que se describe en este manual de instrucciones.
Definición de
PELIGRO y
PRECAUCIÓN.
En este manual de operación, las señales de advertencia se dividen en
PELIGRO y
PRECAUCIÓN.
PELIGRO:
indica acciones que pueden resultar mortales o ser motivo de lesiones graves al usuario si la
máquina se utiliza incorrectamente.
PRECAUCIÓN:
indica acciones que pueden ser motivo de lesiones al usuario, o daños materiales, si la
máquina se utiliza incorrectamente.
Incluso algunos elementos descritos como PRECAUCIÓN, pueden tener consecuencias graves en ciertas
condiciones.
Asegurarse de que se siguen fielmente estas advertencias ya que afectan directamente
a la seguridad.
■
En caso de pérdida o deterioro, pedir inmediatamente un repuesto del manual de operación a nuestro
distribuidor o vendedor.
■
Tanto las piezas como las especifi caciones están sujetas a cambio sin previo aviso, debido a mejoras en la
calidad, prestaciones o medidas de seguridad. En estos casos, el contenido, las fotografías, ilustraciones,
etc. de este manual pueden diferir del producto comprado.

13
1. Asegurarse de utilizar la tensión adecuada.
• Asegurarse de utilizar la tensión indicada en la placa de características del equipo o en el manual
de operación. Si la tensión de alimentación es distinta de la tensión indicada, se puede producir un
sobrecalentamiento, humo o incendio.
2. Comprobar que el interruptor está en OFF antes de introducir la clavija en el enchufe de
alimentación eléctrica.
• Si se enchufa la clavija en la fuente de alimentación eléctrica con el interruptor en ON, la máquina puede
arrancar inesperadamente y ser motivo de accidente. Asegurarse de que el interruptor está en OFF.
3. Asegurarse de evitar descargas eléctricas.
• No tocar la clavija con manos mojadas.
• No usar la máquina bajo la lluvia o en lugares donde se pueda mojar la máquina.
• Asegurarse de poner la máquina a tierra para evitar descargas eléctricas.
4. Tener en cuenta las condiciones en el lugar de trabajo.
• No usar la máquina bajo la lluvia, en lugares húmedos o mojados, o en lugares donde la máquina se pueda
mojar fácilmente. La humedad puede disminuir el aislamiento del motor y ser motivo de descargas eléctricas.
• No usar la máquina cerca de líquidos o gases infl amables, como gasolina y disolventes. Pueden producirse
incendios o explosiones.
5. Utilizar los accesorios y aditamentos especifi cados.
• No utilizar accesorios ni aditamentos distintos a los especifi cados en el manual de operación o en nuestros
catálogos. Se pueden producir accidentes o lesiones.
6. Poner la unidad principal en OFF y desenchufar la clavija del enchufe de alimentación en los
siguientes casos.
• Cuando la máquina no se usa o cuando se cambian, reparan, limpian o inspeccionan piezas.
• Cuando se cambian los accesorios.
• Cuando se limpia la viruta u otros cuerpos extraños.
• Al enchufar la clavija, la unidad principal puede arrancar inesperadamente, y ser motivo de accidente.
7. Si se detecta cualquier anomalía, parar la máquina inmediatamente.
• Cuando la máquina no funcione con suavidad, o cuando se detecten anomalías como olores, vibraciones o
ruidos anormales, parar la máquina inmediatamente.
• Comprobar los síntomas para cada elemento de la sección titulada, “Posibles causas de avería “ al fi nal de
este manual, siguiendo las instrucciones correspondientes. El uso continuado de la máquina puede producir
sobrecalentamiento, humo o incendio, pudiendo ser motivo de accidentes o lesiones.
• Si se presenta un sobrecalentamiento o sale humo de la máquina, no intente reparar la máquina usted mismo
y llame para su inspección y reparación.
8. Mantener limpio el lugar de trabajo.
• Asegurarse de mantener la mesa de trabajo y el lugar de trabajo en buen estado y bien iluminado.
• Un lugar de trabajo y una mesa de trabajo desordenados pueden ser motivo de accidentes.
9. No permitir acercarse a la máquina a personal no autorizado.
• No permitir tocar la unidad principal, ni el cable de alimentación, ni el manejo de la máquina por personal no
autorizado.
• No permitir la entrada en el lugar de trabajo a personal no autorizado, en particular a los niños. Se pueden
producir lesiones.
10. No forzar la máquina.
• Utilizar la máquina solamente para el uso previsto. Trabajar según la capacidad de la unidad principal, para
garantizar un funcionamiento seguro y efi ciente. Una fuerza excesiva no solo puede dañar el producto sino
que puede causar accidentes.
• No utilizar la máquina de ninguna forma que pueda producir el bloqueo del motor o causar humo o incendios.
11. Llevar prendas ajustadas.
• No llevar corbatas, prendas con mangas abiertas, prendas sueltas, accesorios como collares, etc., que
PELIGRO E

14
PELIGRO
E
pueden engancharse en piezas giratorias.
• En trabajos en el exterior, se recomienda el uso de guantes de goma y zapatos con tacos. Los guantes y el
calzado resbaladizos pueden ser motivo de lesiones.
• Cubrir el pelo largo con casco o redecilla, para evitar que se enganche en piezas giratorias.
• Llevar casco de seguridad, calzado de seguridad, etc. según el entorno de trabajo.
12. No trabajar en postura forzada.
• Pisar de forma segura manteniendo el equilibrio para evitar caídas y lesiones.
13. Eliminar las herramientas como las llaves.
• Antes de poner el interruptor en ON, comprobar que se han eliminado las herramientas de inspección y ajuste.
• El funcionamiento de la máquina con herramientas dentro, puede ser motivo de accidentes y lesiones.
14. Hacer funcionar la máquina con sumo cuidado.
• Trabajar siempre poniendo una gran atención en el manejo de la máquina, los métodos de trabajo y las
condiciones del entorno. Los descuidos pueden ser motivo de accidentes y lesiones.
• No trabajar con la máquina en estado de baja concentración como cuando se está cansado, después de
injerir alcohol, estando enfermo, bajo el efecto de medicinas, etc.
15. No manejar el cable de alimentación de forma descuidada.
• No llevar el producto con el cable, ni tirar del cable para desenchufar.
• No poner el cable cerca de objetos calientes, grasas y aceites, tijeras u objetos afi lados.
• Tener cuidado de no pisar el cable, tirar de él o aplicar una fuerza excesiva que pueda dañarlo. Puede ser
motivo de descarga eléctrica o corto circuito, causando incendios.
16. Llevar a cabo el mantenimiento diario.
• Para el cambio de accesorios y piezas, seguir el manual de instrucciones.
• Inspeccionar periódicamente el cable de alimentación eléctrica y la clavija. Si está dañado, llamar al
distribuidor o a la división de ventas para su reparación.
• Si se utiliza un alargador, inspeccione periódicamente el cable y cámbielo en caso de estar dañado.
• Si se utilizan alargadores en el exterior, utilizar alargadores para uso exterior con objeto de evitar descargas
eléctricas, cortocircuitos o incendios.
• Mantener secas y limpias y libres de aceite y grasa las piezas utilizadas para agarre. Los agarraderos
resbaladizos pueden ser motivo de lesiones.
17. Comprobar que no haya piezas dañadas.
• Antes de utilizar la máquina, comprobar detenidamente que no están dañadas las piezas de protección y
otras piezas, y comprobar el funcionamiento normal de la máquina y sus funciones.
• Comprobar que no hay anomalías en el ajuste de piezas móviles, aprietes, piezas dañadas, y demás piezas
que afectan al funcionamiento.
• No utilizar la máquina en caso de que no funcionen los interruptores de arranque y paro.
• Para el cambio o la reparación de guardas y otras piezas, seguir el manual de operación. Si no se
encuentran instrucciones en el manual de operación, llamar al distribuidor o a nuestra división de ventas
para la reparación.
18. Guardar la máquina de forma adecuada mientras no se utilice.
• Guardarla en un lugar seco lejos del alcance de los niños y cerrada con llave.
19. Para el mantenimiento general y reparaciones, llamar a un distribuidor autorizado.
• Nuestro producto cumple con las normas de seguridad correspondientes. No reformar la máquina.
• Tener muy presente que para cualquier reparación, debe llamar al distribuidor o a nuestra división de
ventas. Si las reparaciones se llevan a cabo por personal inexperto o incompetente, el funcionamiento de la
máquina se verá afectado desfavorablemente lo que puede ser motivo de accidentes o lesiones.
20. Utilice siempre una polea para transportar las máquinas.
• Podrían producirse accidentes o alguien resultar herido.
21. Trabajar siempre con luz sufi ciente.
• Puede ser motivo de accidentes o lesiones.

15
PELIGRO E
Roscado
1. Tomar precauciones cuando se manipulan hojas y otros objetos afi lados.
• Para evitar accidentes y lesiones, tomar precauciones especiales al manipular hojas y otros objetos cortantes
como terrajas, escariadores, cortadores de tubo y cuchillas cementadas, etc.
2. No poner las manos ni la cara cerca de piezas giratorias mientras la máquina esté funcionando.
• La introducción de las manos dentro de piezas giratorias y terrajas será motivo de accidentes y lesiones
graves.
3. No pasar a la operación siguiente hasta que la máquina haya parado de girar completamente.
• El giro no para completamente al poner el interruptor en OFF.
• Antes de proceder al trabajo siguiente, comprobar que las piezas están completamente paradas. El no hacer
esto puede ser motivo de accidentes y lesiones.
4. Manejar la máquina sin guantes.
• El enganche de los guantes en piezas o cuchillas giratorias puede ser motivo de accidentes o lesiones graves.
5. No abandonar la máquina mientras todavía está girando
• Otras personas se pueden lesionar.
6. Si la máquina se cae o golpea, comprobar detenidamente los daños como grietas, piezas rotas, o
deformaciones.
• Si se detecta cualquier anomalía, llamar al distribuidor o a nuestra división de ventas para inspección y
reparación. El continuar utilizando la máquina en estas condiciones puede ser motivo de averías, accidentes o
lesiones.
7. No tocar las terrajas inmediatamente después de roscar
• Las terrajas están muy calientes al fi nalizar el roscado. Esperar hasta que se enfríen antes de tocarlas para
evitar quemaduras y otras lesiones.
8. Portaterrajas y terrajas.
• Utilizar el portaterrajas y las terrajas correspondientes al diámetro del tubo que se va a roscar.
• Montar correctamente el portaterrajas en el carro.
• Antes de comenzar a roscar, poner el portaterrajas en posición de roscar, poner el interruptor en ON, y
asegurarse de que el aceite de roscar fl uye correctamente por el cabezal y las terrajas. Asegurarse también de
que haya aceite sufi ciente en el depósito cubriendo completamente el colador. Esto no solo evita un roscado
defectuoso sino también las averías de la máquina, los accidentes y las lesiones.
9. Asegurarse de que se comienza a roscar desde la posición correcta.
• Comenzar siempre a mecanizar las roscas con el carro a la derecha de la línea roja de la barra de soporte
delantera para que el portaterrajas no pegue contra el plato, y cause daños a la máquina, accidentes o
lesiones.
10. Utilizar un soporte de tubos para roscar tubos largos.
• Al roscar tubos largos, utilizar el soporte de tubos especial para evitar vibraciones debidas a las
deformaciones producidas por el giro del tubo. El soporte también evita la inestabilidad de la máquina
debida al peso del material.
• El no usar el soporte de tubos puede ser motivo de roscas imperfectas y averías de la máquina, pudiendo
incluso producir accidentes y lesiones.
11. Asegurarse de instalar los accesorios según el Manual de Operación.
• Si no se montan correctamente los accesorios y aditamentos, estas piezas se pueden desprender durante el
funcionamiento o la unidad puede volcar produciendo accidentes y lesiones.
12. Utilizar protección auditiva para trabajar con la máquina.
• El no hacer esto puede ser motivo de pérdida de audición o de daños en los oídos.
13. Utilizar guantes de protección para quitar viruta u otros cuerpos extraños.
• Puede causar accidentes

16
PELIGRO
E
Escariado
1. Para evitar lesiones, no tocar la hoja del escariador directamente con la mano ya que está
sumamente afi lada.
Utilización del aceite de roscar
1. Utilizar solamente aceite de roscar original ROTHENBERGER.
2. Llevar gafas de seguridad
• El contacto del aceite con los ojos causa infl amación.
• Tratamiento de emergencia: Lavar los ojos con agua limpia durante unos 15 minutos y acudir al médico.
3. Llevar guantes de protección.
• El contacto del aceite con la piel causa infl amación.
• Tratamiento de emergencia: Lavar cuidadosamente la parte afectada con agua y jabón.
4. Tener la precaución de no respirar niebla ni vapor de aceite.
• La respiración de niebla o vapores de aceite puede producir náuseas.
• Tratamiento de emergencia: Llevar a la persona al aire libre, cubrirla con una manta, manteniéndola caliente y
relajada, y acudir al médico.
5. No injerir el aceite
• La ingesta de aceite puede producir diarrea o vómitos
• Tratamiento de emergencia: Acudir inmediatamente al médico, sin provocar el vómito de la persona.
6. No colocar nunca el aceite al alcance de los niños.
7. No diluir el aceite ni mezclarlo con aceite de roscar de otras marcas. Si el aceite de roscar se
contamina con agua durante el roscado cambiando el color a blanco lechoso, o la calidad se deteriora
signifi cativamente dando lugar a un mal acabado de la rosca, cambiar el aceite inmediatamente.
8. Tener cuidado especial con el peligro de incendios. Dependiendo del país donde se utiliza, el aceite
puede estar clasifi cado como material peligroso. Para evitar incendios o explosiones, se debe estar
familiarizado y cumplir las leyes y normativas locales acerca del manejo de estos materiales.
9. Almacenamiento
• Cerrar siempre la tapa después del uso, para evitar la contaminación del aceite por polvo, agua u otros
cuerpos extraños.
• Almacenar en un lugar oscuro lejos de la luz solar directa
PRECAUCIÓN

17
Capacidad de roscado
1/2” - 4” (Roscado, corte, escariado)
Tensión
CA 110/22OV 50/60 Hz
Motor
Monofásico, 1,2 kW de motor condensador
Velocidad de giro
11, 20, 36 r.p.m
Peso neto
103 kg
Dimensiones
873(L) x 635(A) x 558(H) mm
Características de serie
Accesorios
Portaterrajas
Un Uni-auto V(1/2-2”), portaterrejas de perfi lado (2.1/2”-4”)
Terrajas
(1/2 –3 /4”), (1 – 2”), (2.1/2”-4”) un set de cada
Mesa
Trípode
Caja de herramientas
Llaves hexagonales : 3, 4, 5, 6, 8 mm 5 unidades
Destornillador: Punta cruzada 1 unid.
Llave ajustable de 200 mm, 1 unid.
Tapa de máquina: 1 unid.
Soporte de patas: 4 unid.
E
Denominación de las piezas/caracteristicas/accesorios
Escariador
Volante
Fig. 1
Plato posterior
Palanca de cambio
de velocidades
Interrupor
Pata
Caja de herramientas
Manilla del carro
Cortatubos
Portaterrajas
PRECAUCION
Esta máquina ha sido diseñada para el corte, roscado y escariado de tubos, adicionalmente para el
roscado interior o aterrajado de piezas macizas de trabajo. No deberán realizarse operaciones de sellado
de roscas, ni de montaje/desmontaje de accesorios de tubos.

18
ERecomendaciones de manejo
5. Eleve la máquina utilizando la polea.
6. Haga descender la máquina sobre la base y
colóquela en la ubicación asignada con los pernos
suministrados.
7. Retire la cuerda de la polea, y, a continuación, retire
el tubo.
Implantación de la máquina
1. Cuando se implante e instale la máquina, las patas
deberán ser ajustadas con el mandrino posterior más
elevado que el mandrino del martillo percutor, de tal
forma que no se escape el aceite hacia atrás por el
tubo que se está cortando. (Véase el gráfi co 4).
2. Retire la tapa superior del depósito y comprobar
que el nivel de aceite recubre adecuadamente el
purgador correspondiente.
3. Coloque la tapa del aceite y el receptor de desecho
en la posición adecuada.
Suministro eléctrico
Antes de utilizar la máquina, compruebe la tensión
que se especifi ca en la placa de características.
Asegúrese de que el interruptor selector de tensión
situado en la placa de características ubicada sobre el
interruptor de encendido y apagado (On-Off) ha sido
fi jado en la tensión adecuada (110/ 220 V).
Cambio de tensión
PRECAUCIÓN
Antes de cambiar la tensión, asegúrese de que retira
antes el enchufe de la fuente de suministro eléctrico.
1. Quite la tapa del interruptor de tensión utilizando
el destornillador Phillips suministrado junto con la
máquina.
2. Seleccione la tensión adecuada pulsando el
Transporte
Desplazamiento de la máquina utilizando una polea.
NOTA:
No será necesario drenar (extraer) todo el
aceite cuando se vaya a transportar la máquina.
1. Quite el portaterrajas
2. Cuando vaya a montar el tubo en el mandrino,
utilice uno que tenga el mayor diámetro posible.
El tubo deberá tener también unos 30 cm (12
pulgadas) más de longitud que la general de la
máquina, con los dos extremos sobresaliendo a la
misma longitud.
3. Ajuste el carro en su posición haciendo descender
la broca o cizalla hasta el tubo y haciendo girar el
mango de la broca de manera que se enganche
levemente con el tubo.
4. Pase la cuerda de la polea a través del tubo.
PRECAUCIÓN
Para que no se corte la cuerda, asegúrese de que
escaria los extremos del tubo, alisándolos, antes de
introducirla.
Fig. 2
Fig. 3
Tubo
Fig. 4
Plato posterior

19
interruptor y posicionándolo en 110 V o 220 V. Si
selecciona 220 V, la lámpara que está colocada a
la izquierda del interruptor se enciende cuando la
máquina se vuelve a encender. (Si se seleccionan 110
V, esto no ocurre).
3. Asegúrese de que recambia la tapa del interruptor.
Tensión operativa
Utilice exclusivamente el suministro eléctrico de CA y
conecte a tierra la máquina siempre antes de utilizarla.
Si utiliza un alargador de cable, deberá éste ser lo
más corto posible y con la capacidad sufi ciente para
hacer frente a la electricidad suministrada. La tensión
de entrada no deberá diferir en más de un 10% de la
potencia de régimen especifi cada. Compruebe siempre
la tensión antes de poner en marcha la máquina. Una
tensión incorrecta podría dañar seriamente al motor.
Ajuste del tubo en su posición
1. Abra los dos mandrinos más anchos que las
dimensiones del tubo que vaya usted a cortar e
introduzca el tubo desde el extremo posterior de
mandrino donde sea posible.
2. Cierre el mandrino posterior y, sujetando el tubo
con la mano derecha, cierre el mandrino del martillo
para sujetar el tubo en su posición. Tire de la ruleta
manual con fuerza hacia usted para bloquearla.
3. Cuando haya terminado de realizar el corte,
mediante un tirón fuerte en sentido contrario se
soltará el tubo.
Consejos para trabajar con tubos cortos
Cuando trabaje con tubos cortos que no lleguen hasta
el mandrino posterior, afl oje el mandrino del martillo
un poco y desplace el tubo para que entre en contacto
con las matrices o estampas que se muestran en el
diagrama situado enfrente. De esta manera contribuirá
a centrar el tubo cuando apriete el mandrino del
martillo. De esta manera se asegurará siempre un
corte cónico seguro y suave.
E
Recomendaciones de manejo
Fig. 5
Fig. 6
Taco
Interruptor
Tapa de interruptor
Fig. 7
Mandrino de martillo
Ruleta manual
Tubo
Fig. 8
Mandrino de martillo
Tubo corto
Matriz

20
ERecomendaciones de manejo
Roscado de tubos de 1/2- 2”
(Portaterrajas Uni auto V)
Cuando vaya a roscar tubos de 1/2 - 2”, utilice el
portaterrajas Uni auto V. El Uni auto V también le
permite realizar el ajuste la longitud de roscado.
Empuje hacia arriba la placa y ajuste el pasador
de auto-apertura en su posición. A media que las
matrices van desplazándose por el tubo, el extremo
del tubo entra en contacto con el pasador y lo extrae
de su ranura, soltando de esta manera las matrices.
Instrucciones de roscado
1. Gire hacia la izquierda el cojinete de soporte del
portaterrajas que está situado en el carro, tal y como
se indica en el diagrama que se muestra a un lado.
2. Conecte el portaterrajas adecuado tal y como se
indica en la fotografía.
3. Empuje el mango del plato excéntrico hacia delante
para regular la palanca de auto-apertura, ajustado a
continuación las dimensiones de enhebrado fi jando
la tuerca de palanca en la posición adecuada.
4. Regule y posicione la palanca de cambio de
velocidades según las dimensiones del tubo. Gire
la palanca del selector del fl ujo de aceite hacia la
derecha, tal y como se indica en el diagrama.
5. Encienda la máquina y el aceite taladrina de
corte de roscado saldrá automáticamente por el
portaterrajas. El exceso de fl ujo de aceite podrá
ser reducido volviendo a girar la palanca hacia la
izquierda.
6. Gire el mango del carro en el sentido de las agujas
del reloj hasta que las matrices se hayan engranado
o acoplado al tubo para realizar 3 ó 4 roscados. A
partir de este punto podrá usted liberar el mango
del carro. Se cortará entonces automáticamente un
roscado cónico estándar.
7. En cuanto haya fi nalizado con el roscado, apague
la máquina y gire el mango del carro hacia la
izquierda. Retraiga el portaterrajas del tubo.
Fig. 9
Portaterrajas Uni auto V
Fig. 10
Cojinete de soporte del
portaterrajas
Palanca selectora de flujo
de aceite
portaterrajas
Placa de cambio de velocidades
Palanca de cambio
de velocidades
Fig. 11
Fig. 12
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Super Ego Industrial Equipment manuals
Popular Industrial Equipment manuals by other brands

Honeywell
Honeywell JADE W7220 manual

api technologies corp.
api technologies corp. 420X Series Operation and installation manual

Tormach
Tormach PCNC 770 Assembly manual

Lippert
Lippert JT's Strong Arm Travel Trailer Installation and owner's manual

ABB
ABB HT606993 Operation manual

ABB
ABB HT844658 Operation manual