Sweiss PURE WELDING SKYWORKS 3550 User manual

MANUAL DE
USUARIO
SKY 3550WORKS
SKYWORKS
PURE WELDING
SWW 3552
PURE WELDING

SWEISSWELD.COM01
IMPORTANTE: Lea este manual de usuario completamente antes de usar este equipo. Guarde este
manual y manténgalo a mano para futuras referencias. Preste particular atención a las instrucciones
de seguridad que hemos provisto para su protección. Contacte a su distribuidor si tiene dudas o no
entiende este manual.
SKYWORKS
PURE WELDING
SKY 3550WORKS
SWW 3552

CONTENIDO
1 SEGURIDAD................................................................................................................................. 1
1.1 SIMBOLOGÍA ................................................................................................................. 1
1.2 PELIGROS AL SOLDAR................................................................................................... 1
1.3 CONOCIMIENTO DEL CAMPO ELÉCTRICO Y MAGNÉTICO................................ 4
2 RESUMEN..................................................................................................................................... 4
2.1 BREVE INTRODUCCIÓN................................................................................................. 4
2.2 ESPECIFICACIONES DE TRABAJO.............................................................................. 5
2.3 CARACTERÍSTICAS VOLTAJE - AMPERAJE................................................................ 5
2.4 PRINCIPIOS DE SOLDADO............................................................................................ 6
3 INSTALACIÓN Y AJUSTE.......................................................................................................... 7
3.1 PARÁMETROS.................................................................................................................. 7
3.2 CICLO DE TRABAJO Y SOBRECALENTAMIENTO................................................... 8
3.3 CONEXIÓN CORRECTA DE LA POLARIDAD DEL SOLDADOR ......................... 8
3.4 MANTENIMIENTO DEL MECANISMO DE LA ANTORCHA DE MIG................. 9
4 OPERACIÓN................................................................................................................................ 12
4.1 DIAGRAMA PARA PANEL FRONTAL Y TRASERO .................................................. 12
4.2 FICHA TÉCNICA .............................................................................................................. 13
4.3 OPERACIÓN DE SOLDADO.......................................................................................... 14
4.4. PARÁMETROS DE SOLDADO...................................................................................... 17
4.5 ENTORNO DE OPERACIÓN.......................................................................................... 17
4.6 PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN........................................................................... 17
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.......................................................... 18
5.1 MANTENIMIENTO........................................................................................................... 18
5.2 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS........................................................................................ 19
6 GARANTÍA................................................................................................................................... 22

SWEISSWELD.COM01
1. SEGURIDAD
1.1 SIMBOLOGÍA
Estos símbolos signican Precaución! Aviso! Partes en movimiento, peligro de choque eléctrico o partes
calientes que pueden generar daños al operador o personas que lo rodean. La operación del soldador
es segura tomando todas las medidas necesarias de protección.
1.2 Peligros al Soldar
•A continuación encontrara la simbología y explicación de los posibles daños que puede sufrir el
operador y personas a su alrededor por una mala operación del equipo. Recuerde siempre los peligros
de una mala operación del equipo de soldar.
•Solo aquellos profesionales debidamente entrenados pueden instalar, limpiar, operar, realizar
mantenimiento y reparar los equipos soldadores.
•Durante la operación, personal no relacionado debe mantenerse a distancia especialmente niños.
•Después de apagar el equipo mantener e inspeccionar el equipo de acuerdo a la sección 5 debido a la
corriente DC existente en los capacitores electrolíticos.
CHOQUE ELÉCTRICO PUEDE CAUSAR LA MUERTE.
•Nunca toque las partes eléctricas.
•Utilice prendas secas y guantes libres de agujeros que lo aíslen.
•Aíslese de la zona de trabajo y del suelo con aislamiento seco. Asegúrese que el aislamiento sea los
sucientemente largo para prevenir el contacto del operador con el área de trabajo y el suelo.
•Tener especial cuidado cuando se usa el equipo en lugares cerrados, trabajos en altura y condiciones
húmedas.
•Siempre cierre la alimentación eléctrica antes de instalación y ajuste.
•Asegúrese de instalar el equipo correctamente y ubique correctamente la pieza a trabajar en el suelo
de acuerdo al manual de operaciones.
•Los circuitos del electrodo (positivo) y la masa (negativo) conducen electricidad cuando el soldador
esta encendido. No toque estas partes sin elementos de protección personal adecuados o con prendas
de vestir mojadas. Utilice guantes secos, y sin daños para aislar las manos.
•En los soldadores con alimentación de material de aporte automático o semiautomático, el material de
aporte, electrodos, riel porta electrodo, boquillas, pinza de masa también conducen electricidad.

SWEISSWELD.COM02
•Asegúrese siempre que el conector de masa (negativo) esté conectado apropiadamente al material a
soldar. Esta conexión debe ser lo más cercano posible al área que se va a soldar.
•Mantenga el porta electrodo, pinzas, cables, y la maquina en buen estado. Reemplace las partes que
no tengan el aislamiento en buen estado.
•Nunca sumerja el electrodo en agua para enfriarlo.
•Nunca toque al mismo tiempo partes que conducen electricidad de dos máquinas soldadoras.
•Al trabajar en Alturas, utilice arnés de seguridad para protegerse de una caída accidental.
•El proceso de soldado puede producir humo y gases peligrosos para la salud, evite respirarlos. Al soldar
mantenga la cabeza fuera del humo. Asegúrese de tener suciente ventilación y/o sistema de escape
de gases para mantenerlos lejos de la zona de respiración. Al soldar con electrodos que necesitan
ventilación especial como el acero inoxidable, de revestimiento duro, con revestimiento de plomo o
cadmio y otros metales que producen humo altamente toxico, mantenga la exposición tan baja como
sea posible y por debajo del umbral límite usando ventilación mecánica. En espacios connados o en
espacios abiertos bajo ciertas circunstancias se requiere el uso de máscaras con ltros respiradores. Se
debe tener precauciones adicionales al soldar acero galvanizado.
•Evite soldar en sitios cercanos a vapores de hidrocarburos clorados provenientes de operaciones de
desengrase y limpieza. El calor y electricidad del arco puede reaccionar con los vapores del solvente y
formar fosgeno, gas altamente tóxico, y otros productos irritantes.
•Los gases usados para soldadura pueden desplazar el aire y causar asxia, intoxicación o muerte.
Siempre use ventilación suciente, especialmente en espacios connados para asegurar que el aire
que respire es seguro.
•Lea y entienda las instrucciones del fabricante para este equipo y los consumibles que serán utilizados,
incluyendo el material de la hoja de seguridad y siga las prácticas de seguridad industrial de su
empleador.
HUMO Y GASES PUEDEN SER PELIGROSOS.
•Utilice casco con ltro adecuado para proteger sus ojos de chispas y rayos del arco cuando realiza
operaciones de soldado o para observar el arco de soldadura.
•Utilice ropa adecuada hecha de material resistente a la llama para proteger su piel y la del personal de
ayuda de los rayos del arco de soldadura.
•Proteja el personal cercano con elementos de protección personal a prueba de llamas. El personal
cercano debe estar protegido con elementos de protección antillamas y advertirles no mirar el arco
directamente o exponerse directamente a los rayos del arco.
RAYOS DEL ARCO PUEDEN QUEMAR.

SWEISSWELD.COM03
•Mantenga todo el equipamiento de seguridad, guardas, cubiertas y dispositivos en posición y buen
estado. Mantenga las manos, cabello, prendas de vestir y herramientas lejos de correas, engranajes,
ventiladores y cualquier parte movible durante el encendido, operación o mantenimiento del equipo.
•No ponga las manos cerca del motor del ventilador. No intente sobre utilizar el gobernador o tensor
presionando el acelerador mientras el motor está corriendo.
NUNCA adicione combustible cerca de una llama abierta o de un arco de soldadura o cuando el motor
está en funcionamiento. Detenga el motor y permita que se enfríe antes de reabastecer para prevenir
incendios. No derrame combustible al llenar el tanque. Si hay derrames límpielo y no arranque el motor
hasta que los vapores hayan sido eliminados
AUTOPROTECCIÓN
•Elimine las amenazas de fuego del área donde se realiza la operación de soldadura. Si no es posible
cúbralas para evitar que las chispas inicien fuego. Recuerde que las chispas pueden irse por pequeñas
aberturas de áreas adyacentes. Evite soldar cerca de líneas hidráulicas. Mantenga disponible un
extinguidor.
•Para evitar situaciones peligrosas donde se utilizan gases comprimidos en el área de trabajo se deben
tomar precauciones adicionales.
•Mientras no se realice la operación de soldado, asegúrese que ninguna parte del circuito esté tocando
la pieza a trabajar o el suelo. El contacto accidental puede causar sobrecalentamiento o peligro de
fuego.
•No caliente, corte o suelde tanques, tambores o contenedores hasta que se hayan tomado las medidas
tendientes a asegurar que han sido eliminados los gases inamables y vapores tóxicos, estos pueden
causar explosiones.
•Ventilar piezas fundidas huecas o contenedores antes de calentarlos, cortarlos o soldarlos ya que
pueden explotar.
•Chispas y salpicaduras son lanzadas desde el arco de soldadura. Utilice prendas protectoras libres de
aceite como guantes de cuero, camisas y pantalones gruesos, zapatos con protección y protección
para la cabeza. Utilice protección auditiva al soldar en espacios connados.
•Conectar el cable de masa tan cerca como sea posible del área a soldar. Los cables que se conectan a
la estructura del edicio pueden incrementar la posibilidad de que se presente ujo de corriente a
través de cables y circuitos alternos.
CHISPAS DE SOLDADURA PUEDEN CAUSAR INCENDIO O EXPLOSIONES.

SWEISSWELD.COM04
•Utilice únicamente cilindros con gas apropiado y diseñados para el tipo de gas y presión
recomendada. Todas las mangueras, accesorios, etc. Deben ser los apropiados para la aplicación y
deben mantenerse en buena condición.
•Siempre mantenga los cilindros en posición vertical asegurados a un soporte jo.
•Los cilindros deben ser colocados:
- Lejos de áreas donde puedan ser golpeados o ser objetos de daños físicos.
- A distancia segura del arco de soldadura o de operaciones de corte y de cualquier fuente de calor,
chispas o llamas.
•Nunca permita que el electrodo, porta electrodo o cualquier parte con conductibilidad eléctrica toque
el cilindro.
•Mantenga su cabeza lejos de la válvula del cilindro al abrirla.
•Las tapas de protección de la válvulas siempre deben estar en posición y ajustadas, excepto cuando los
cilindros estén en uso o listos para uso.
LOS CILINDROS DE GAS PUEDEN EXPLOTAR SI ESTÁN DAÑADOS

SWEISSWELD.COM05
1.3 Conocimiento del campo eléctrico y magnético
La corriente eléctrica uyendo a través de cualquier conductor causa campos eléctricos y magnéticos
localizados y la discusión sobre el efecto de estos campos es un tema mundial. Hasta el momento, no
existe evidencia que estos campos puedan tener efectos sobre la salud, sin embrago las investigaciones
continúan por lo que se debe minimizar la exposición al mínimo posible. Para minimizarlo deben
seguirse los siguientes procedimientos:
•Fije electrodos con los cables y asegúrelos con cinta aislante cuando sea posible.
•Los cables deben estar tan alejados como sea posible del operador.
•No enrede el cable de alimentación alrededor del cuerpo.
•Asegúrese que la máquina y el cable de alimentación este lo más alejado posible del operador
mientras las circunstancias lo permitan.
•Conectar el cable de masa lo más cercano posible al área a soldar.
•Personas con marcapaso deben estar lo más alejados posible del arco de soldadura.
2 Resumen
2.1 Breve Introducción
Los soldadores SKYWORKS 3550 funcionan con electrodos (MMA) y adoptan la última tecnología de
modulación de ancho de pulso (MAP) y módulos IGBT. Utilizan sistemas de control electrónicos que
permiten cambiar la frecuencia de trabajo al reemplazar el trasformador de alta frecuencia por el de
mediana frecuencia, de allí que sea portátil, de poco tamaño y bajo consumo energético.
Los soldadores SKYWORKS 3550 utilizan mezcla de gas como protección activa (Ar+02, Ar+CO2) en
proceso MAG y gas inactivo (Ar) como protección inerte en proceso MIG.
Los equipos soldadores SKYWORKS 3550 tienen excelente desempeño: corriente constante en salida
que permite que el arco sea estable; rápida respuesta de corrección del arco por uctuaciones de
corriente; ajuste de corriente preciso en pocos pasos y funciones preestablecidas de fábrica.
Protecciones automáticas por alto y bajo voltaje y sobrecalentamiento. Cuando sucede alguno de los
problemas nombrados anteriormente ocurre se enciende una alarma luminosa en el panel frontal y
corta la potencia de soldado inmediatamente, esto permite que el equipo no sufra daños y de esta
manera prolongar la vida útil del equipo.
Las principales características de los equipos soldadores SKYWORKS 3550:
1. Sistema de control digital con visualización en tiempo real de los parámetros de soldado.
2. Alto desempeño en los diferentes procesos de soldado.
3. Control de forma de onda, estabilidad del arco de soldado.
4. Tecnología IGBT con baja disipación de poder.
5. Ciclo de trabajo del 50% a 40°C

SWEISSWELD.COM06
Los equipos soldadores SKYWORKS 3550 tienen control sinérgico de la corriente de soldado y voltaje y
se encuentra indicado para todas las posiciones de soldado y para varios tipos de materiales como acero
inoxidable, acero al carbón, cobre, titanio, etc. El equipo puede utilizarse para instalación de tubería,
reparación de moldes, industria petroquímica, decoración arquitectónica, reparación de vehículos,
bicicletas y manufactura en general.
MAG – Metal y Gas Activo
MIG – Metal y Gas Inerte
2.2 Especicaciones de trabajo
El principio de trabajo de los equipos SKYWORKS 3550 se muestra en el siguiente diagrama. Conectable
a 220V/440V 3PH 50/60Hz, la corriente AC es recticada a DC (305Volts), luego es convertida a media
frecuencia AC (cerca de 40KHz) por dispositivos inversores (IGBT), después de reducir el voltaje en el
trasformador principal y recticándola por diodos de recuperación rápida y se entrega potencia de salida
por ltro de inductancia. El circuito adopta tecnología de control de retroalimentación de corriente para
asegurar corriente estable al soldar en electrodo o MIG. Mientras este proceso ocurre se puede ajustar la
corriente continuamente y en valores innitos para satisfacer sus requerimientos de soldado.
2.3 Características Voltaje Amperaje
Los equipos SKYWORKS 3550 tienen una excelente prestación Voltaje-amperaje, la relación entre el
voltaje U2 y la corriente de soldado I2 es como sigue:
U2=14+0.05I2(V).

SWEISSWELD.COM07
2.4 Principio de soldado

SWEISSWELD.COM08
3 Instalación & Ajustes
3.1 Parámetros
Nota: Los parámetros arriba listados son sujetos a cambio por las mejoras de los equipos.
PARÁMETROS MIG TIG MMA
Voltaje de entrada (V)
Corriente (A) / Voltaje (V)
Voltaje en vacío (Vo) 50 (ULTRA ARC)
Ciclo de trabajo
Eficiencia(%)
Factor de Potencia
Diámetro Electrodo (mm)
Tipo de Electrodo6011, 6010, 6013, 7018, 7014 etc.
Aislamiento
Peso (Kg)
220V/440V 3PH +/- 10%
Corriente de entrada (A)
Potencia de entrada (Kw)
24.2 (440V 3ph)
53.5/46.8/24.4 (220V 3ph)
18.6 (440V 3ph)
43.2/36.4/21.3(220V 3ph)
25.3 (440V 3ph)
56.9/50.8/25.5(220V 3ph)
12.9 9.9 13.5
40% 350A
60% 280A
100% 220A
40% 350A
60% 280A
100% 220A
30 - 350A / 10-36V 30 - 350A 30 - 350A
Fe:0.6、0.8、0.9、1.0 、1.2 Ss:0.8、0.9、1.0 、1.2 AL:1.0、1.2
0.7
18
F
670 x 280 x 480
Diámetro alambre (mm)
Enfriamiento
Protección IP
Dimensiones (mm)
IP23S
AF
SWW 3552
40% 350A
60% 280A
100% 220A

SWEISSWELD.COM09
3.2 Ciclo de trabajo y Sobrecalentamiento
La letra “X” dene ciclo de trabajo, que es la proporción de tiempo que la maquina puede trabajar
continuamente en un rango de 10 minutos.
La relación entre el ciclo de trabajo “X”y la corriente de salida“I”es mostrada en la gura.
Si el soldador esta sobrecalentado, la protección por sobrecalentamiento de IGBT enviará una
instrucción para cortar la corriente de salida y encenderá la señal de sobrecalentamiento en el panel
frontal. En este instante la máquina estará fuera de operación por 15 minutos para enfriarla. Cuando se
reinicia la operación nuevamente el ciclo de trabajo se verá reducido.
Si el transformador se sobrecalienta, el relé de calor del interior se abrirá y emitirá una instrucción a la
placa de circuito, cortará el relé de CA y la corriente de soldadura de salida, y encenderá la lámpara piloto
de sobrecalentamiento en el panel frontal. En este momento, la máquina debe estar relajada durante 15
minutos para enfriar el ventilador. Cuando vuelva a operar la máquina, se debe reducir la corriente de
salida de soldadura o el ciclo de trabajo.
I A
0
100
60
X
120 200
25%
3.3 Conexión correcta de la polaridad del soldador

SWEISSWELD.COM10
1. Conecte el cable de alimentación de corriente de la maquina al punto de conexión eléctrica.
2. Inserte el alambre a la conexión positiva de la maquina soldadora.
3. Conecte el control del alimentador de corriente en el panel frontal de la maquina soldadora.
4. Conecte el polo negativo de la maquina soldadora a la pieza a trabajar.
5. Conecte la manguera de gas al socket que se encuentra en el panel trasero de la maquina soldadora.
6. Conecte la salida del cilindro de gas al regulador y asegúrela.
7. Inserte la antorcha en la salida del alimentador de cable y apunte la dirección del cable a la boquilla
del motor alimentador.
8. Conecte el gas del cilindro con la salida de la antorcha.
9. Conecte el cable de control de la antorcha con el socket de alimentador de alambre.
10. Verique que el diámetro de alambre debe coincidir con la guía de alambre y punta de la antorcha
3.4 Mantenimiento del mecanismo de la antorcha de MIG
3.4.1 Gráco de componentes de la antorcha de MIG
1
2
3
4
7
11
1213
1
4
15
1617
18
19
10
9
5 6
8
3.1
Los consumibles de la antorcha dependen del diámetro de alambre y a utilizar. Contacte a su importador
o distribuidor local para el suministro de los mismos.

SWEISSWELD.COM11
3.4.2 Operación de la antorcha de MIG
1. Realice el mantenimiento del mecanismo de alimentación de alambre al menos cada vez que cambie
el carrete.
·Compruebe el desgaste de la ranura del rodillo alimentador y cambie el rodillo alimentador cuando sea
necesario.
·Limpiar la guía del hilo del soplete con aire comprimido.
2. Limpieza de la guía de alambre
La presión de los rodillos de alimentación elimina el polvo de metal de la supercie del alambre de
relleno que luego llega a la guía del alambre. Si la guía de alambre no se limpia, se obstruye
gradualmente y provoca fallas en la alimentación de alambre. Limpie la guía de alambre de la siguiente
manera:
Retire la boquilla de gas de la antorcha de soldadura, la punta de contacto y el adaptador de la punta de
contacto. Con pistola neumática, por debajo de aire comprimido a través de la guía de alambre. Sople el
mecanismo de alimentación de alambre y la carcasa del carrete con aire comprimido. Vuelva a colocar
las piezas de la antorcha de soldadura. Apriete la punta de contacto y el adaptador de la punta de
contacto con una llave inglesa.
3. Cambiar la guía de alambre
Si la guía de alambre está demasiado desgastada o totalmente obstruida, cámbiela por una nueva de
acuerdo con las siguientes instrucciones.
Abra la tuerca de montaje de la guía de alambre que expone el extremo de la guía de alambre. Enderece
el cable de la antorcha de soldadura y retire la guía de alambre de la antorcha. Empuje una nueva guía
de alambre en la antorcha. Asegúrese de que la guía de alambre entre completamente en el adaptador
de la punta de contacto y que haya una junta tórica en el extremo de la máquina de la guía. Apriete la
guía de alambre en su lugar con la tuerca de montaje. Corte la guía de alambre a 2 mm de la tuerca de
montaje y lime los bordes alados de la ronda cortada. Vuelva a colocar la antorcha en su lugar y apriete
las piezas con el apriete de llave inglesa.
Cambio de la ranura del rodillo alimentador
El rodillo de alimentación (n.° 3 en la imagen) está congurado de fábrica para soldar alambres de
relleno de 08-1,0 mm y 0,6 mm de diámetro en el otro lado. El lado del rodillo de alimentación debe
cambiarse si utiliza alambre de relleno de 0,6 mm de espesor.
Enhebrar el alambre de relleno
Enhebrar el alambre de relleno de la siguiente manera:
Abra la carcasa del carrete presionando el botón de apertura e instale el carrete de alambre de manera
que gire en sentido antihorario. Puede usar un carrete de alambre de 200 mm o 100 mm de diámetro en

SWEISSWELD.COM12
4. Operación
4.1 Diagrama para panel frontal y trasero
POWER ALARM
Schweisstechni k
34
56
9
8
7
10
11 12 13 14
15
16
17
18
1. Pantalla actual: pantalla actual de soldadura cuando la máquina está funcionando, congure la
pantalla actual antes de soldar. Unidad:A.
2. Pantalla de voltaje: pantalla de voltaje de soldadura cuando la máquina está funcionando,
congure la pantalla de voltaje cuando el modo MIG antes de soldar. Unidad:V.
3. Led de alarma: Cuando la soldadora tiene sobrevoltaje, menos voltaje, sobrecorriente o
sobrecalentamiento, la lámpara piloto de alarma estará encendida.
4. Led de encendido: El led de encendido se enciende cuando se abre la máquina.
5. Perilla de corriente de soldadura: Congure la corriente de soldadura.
6. Perilla de voltaje de soldadura/pendiente descendente/fuerza del arco: En MIG, cuando el voltaje
del programa no puede coincidir perfectamente con la corriente de soldadura, la perilla puede
ajustar el voltaje. En TIG, la perilla puede ajustar el tiempo de inactividad actual. En MMA, la perilla
puede ajustar la corriente de fuerza.
7. Perilla de control de onda: controla las características del arco, determina la velocidad a la que
aumenta el amperaje cuando se produce un cortocircuito.
8. Elija la tecla de diámetro del material de soldadura
9. Elija la tecla de material de soldadura
10. Elija la tecla de modo de soldadura: en TIG o MIG, al presionar la tecla puede elegir el modo de
soldadura 2T o 4T.
11. Elija la tecla de método de soldadura: al presionar la tecla puede elegir tres tipos de material,
MMA/TIG/MIG.
12. Antorcha MIG Conectar.
13. Salida positiva: en modo TIG, esta polaridad debe conectar la pieza de trabajo
14. Junta de salida de gas
15. Conector de control de la antorcha TIG.
16. Salida negativa: en modo MIG, esta polaridad debe conectar la pieza de trabajo
17. Interruptor de encendido
18. Conexión del cable de alimentación
19. Junta de entrada de gas
20. VENTILADOR
19
20
21
22
la máquina. Fije el carrete con un candado para carrete. Suelte el extremo del cable del carrete, pero
sujételo todo el tiempo. Enderece el extremo del cable aproximadamente 20 cm y corte el cable en el
lugar enderezado. Abra el nivel de control de presión que luego abre el engranaje de alimentación. Pase
el cable a través de la guía trasera del cable hasta la guía del cable de la antorcha. Cierre el engranaje de
alimentación y fíjelo con la palanca de control de presión. Asegúrese de que el alambre pase por la
ranura del rodillo alimentador. Ajuste la presión de compresión con la palanca de control de presión a no
más de la mitad de la escala. Si la presión es demasiado alta, elimina fragmentos de metal de la supercie
del cable y puede dañar el cable. Por otro lado, si la presión es demasiado baja, el engranaje de
alimentación se desliza y el alambre no funciona con suavidad. Presione el gatillo de la antorcha de
soldadura y espere a que salga el alambre. Cierre la tapa del alojamiento del carrete.
Nota: Cuando introduzca el cable en la antorcha, no apunte la antorcha hacia usted ni hacia otras
personas.

SWEISSWELD.COM13
4. 2 Ficha técnica
R0
I = 24.2A
1max I = 15.3A
1e
I = 25.3A
1max I = 16A
1e
I = 18.6A
1max I = 11.8A
1e
I = 53.5A
1max I = 33.8A
1e
I = 56.9A
1max I = 36A
1e
I = 43.2A
1max I = 27.3A
1e
U = 440V
1
U = 220V
1
3~50/60Hz
MIG
MIG
MMA
TIG
MMA
TIG
FABRICACIÓN: XXXXX
EQUIPO CLASE I CLASE DE AISLAMIENTO: F SERVICIO LIMITADO TIPO II
UJUETA DE MÉXICO, S.A. DE C.V.; CARRETERA FEDERAL PUEBLA TEHUACÁN, KM 8.5, COL. CASA BLANCA,
AMOZOC PUEBLA, CP. 72995, RFC UME1709012Z5, TEL: 22 22914294, HECHO EN CHINA.
WELDING OUTPUT MIG
WELDING OUTPUT TIG
WELDING OUTPUT MMA
ENERGY INPUT
CUMPLE CON LA
NXM-J-038-1-ANCE-2016
EN 60974-1:2012
SKYWORKS 3550
multiprocess
I2
X
U
2
U110A / 20.4V ~ 350A / 34V
350A
24V
40%
280A
21.2V
60%
220A
18.8V
100%
10A / 20.4V ~ 350A / 34V
350A
34V
40%
280A
31.2V
60%
220A
28.8V
100%
30A / 15.5V ~ 350A / 31.5V
350A
31.5V
40%
280A
28V
60%
220A
25V
100%
I2
X
U
2
U1
I2
X
U
2
U1

SWEISSWELD.COM14
4.3 Operación de soldado
4.3.1 Operación en modo MIG:
1. Selección del tipo de Gas:
Para soldar hierro el gas a utilizar debe ser 80% Argón + 20%CO2.
Para soldar Acero inoxidable el gas a utilizar debe ser 98% Argón + 2%O2.
Para soldar Aluminio el gas a utilizar debe ser 100% Argón.
2. Selección del tipo de proceso de soldado
Seleccione el proceso MIG y el L.E.D. / PILOTO del proceso se enciende.
3. Seleccione el diámetro del alambre entre (0.6mm-1.2mm)
4. Seleccione el tipo de material de aporte:
5. Seleccione el modo de alimentación de aporte en el gatillo de la antorcha:

SWEISSWELD.COM15
5. Se pueden seleccionar modos manuales de soldado seleccionando la función SPL en la función de
diámetro de alambre. Se pueden ajustar la velocidad de alimentación de alambre y el voltaje se ajusta
por separado. La velocidad de alimentación en el display es centímetros por minuto (cm/min)
6. Ajuste del parámetro de soldado: para cada diámetro de alambre la corriente de soldado varia. Al
ajustar la perilla de la corriente el voltaje se cambia automáticamente. Cuando el voltaje seleccionado
no cumple con los requisitos del operador puede ajustarse ligeramente con la perilla. Si el operador
ajusta la perilla de control de onda puede controlar las características del campo.
4.3.2 Operación en modo TIG
1. Presione el botón de selección de proceso hasta que el L.E.D. / PILOTO del proceso TIG se encuentre
encendido.
2. Seleccione el modo de 2 tiempos (2T) o 4 tiempos (4T).
3. Ajuste la perilla de corriente a la potencia deseada.
4. Ajuste la rampa de bajada de potencia con la perilla.
5. Cuando el trabajador no necesita soldadura automática, puede elegir SPL presionando la tecla de
diámetro de alambre para elegir el modo manual. El estado SPL es el modo manual, la velocidad de
alimentación de alambre y el voltaje de soldadura se ajustan por separado.
Nota:La visualización actual es la velocidad de alimentación de alambre (m/min).
3. Ajuste el parámetro de soldadura
1) Diámetro de cable diferente, la corriente de soldadura mínima es diferente.
2) Ajuste la perilla actual, el voltaje de soldadura correspondiente se cambia automáticamente.
3) Cuando el voltaje de soldadura programable no es perfecto para el operador, el voltaje se puede
cambiar ligeramente ajustando la perilla;
4) Si el operador ajusta la perilla de control de onda, se pueden controlar las características del arco;
4. Elección de parámetros internos del panel
1) Elección MIG/MAG
Cuando se usa gas de protección CO2, el interruptor debe estar en MAG,
y si se usa argón puro u otro gas mixto o mezclado, el interuptor debe estar en MIG.
MAG
MIG

SWEISSWELD.COM16
El control de Burn back se usa para ajustar la cantidad de alambre MIG que sobresale de la antorcha MIG
después de completar la soldadura MIG (comúnmente conocido como SOBRESALIENTE). Para disminuir
el tiempo de Burn back (o alargar la cantidad de alambre que sobresale de la antorcha MIG al nalizar la
soldadura), gire la perilla de control de Burn back en el sentido contrario a las agujas del reloj. Para
aumentar el tiempo de Burn back (o acortar la cantidad de alambre que sobresale de la antorcha al
nalizar la soldadura), gire la perilla de control de Burn back en el sentido de las agujas del reloj.
4.3.3 Funcionamiento en modo electrodo (MMA).
1. Presione el botón de selección de proceso hasta que el L.E.D. / El PILOTO del proceso MMA está
encendido.
2. Ajuste la perilla de corriente a la potencia deseada.
3. Ajuste la perilla de fuerza del arco.
2) Opción alambre sólido/ux cored
según la posición de los interruptores de MIG/MAG y FLUX/SOLID algunos
parámetros del panel frontal estarán disponibles o no. Siempre verique antes
de soldar que la posición de los interruptores corresponda con el gas y el tipo
de alambre que va a usar
Si desea usar alambre autoprotegido o ux cored (proceso FCAW), con o sin gas, coloque el interruptor
en posición FLUX. Si desea usar alambre sólido de cualquier material, con cualquier tipo de gas, coloque
el interruptor en posición SOLID"
3) Control de Burn back
FLUX
SOLID

SWEISSWELD.COM17
4.4 Welding parameters
Diámetro alambre (mm)
Corriente (A) Espesor Placa (mm)
0.6 40-110 1.0-1.6
0.8 50-220 1.0-2.3
0.9 60-270 1.0-2.3
1.0 70-300 1.2-6
1.2 80-350 1.2-8
4.5 Entorno de Operación
•Altura sobre nivel del mar inferior a 1000m.
•Rango de Operación de temperatura:-10°C 〜+40°C.
•Humedad relativa por debajo de 90% (+20°C).
•Preferiblemente sitúe la maquina por encima del ángulo del suelo sin exceder 15°.
•Proteja la máquina de la lluvia fuerte, del calor y de la luz directa del sol.
•El contenido de polvo, ácidos, gases corrosivos en el ambiente no debe exceder los estándares
denidos por norma.
•Vericar que exista suciente ventilación durante el proceso de soldado, debe haber al menos 30cm
libres entre la máquina y la pared.
4.6 Procedimientos de Operación
•Leer atentamente §1 antes de iniciar la operación del equipo.
•Conectar el cable de polo a tierra directamente a la máquina.
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Sweiss Welding System manuals

Sweiss
Sweiss PURE WELDING SKYCUT Series User manual

Sweiss
Sweiss SKYTIG 2045 ACDC User manual

Sweiss
Sweiss SKYMAX 1550 User manual

Sweiss
Sweiss SKYCUT 660 User manual

Sweiss
Sweiss SKYARC 2030 User manual

Sweiss
Sweiss SKYCUT 440 User manual

Sweiss
Sweiss SKYARC One FX User manual

Sweiss
Sweiss SKYTIG 2045 ACDC User manual

Sweiss
Sweiss SKYARC ULTRA 3140 User manual

Sweiss
Sweiss SKYARC 2750 User manual