Virutex FRB300 User manual

Fresadora
Cordless Router/Trimmer
Affleureuse à batterie
Akku-Multifunktionsfräse
Fresatrice
Fresadora
Беспроводной компактный фрезер
Akumulatorowa frezarka multifunkcyjna
FRB300
MANUAL DE INSTRUCCIONES
OPERATING INSTRUCTIONS
MODE D’ EMPLOI
GEBRAUCHSANWEISUNG
MANUALE D’ISTRUZIONI
MANUAL DE INSTRUÇÕES
ИНСТРУКЦИЯ ПО ЭКСПЛУАТАЦИИ
INSTRUKCJA OBSŁUGI

2
MANUAL DE INSTRUCCIONES
OPERATING INSTRUCTIONS
MODE D'EMPLOI
GEBRAUCHSANWEISUNG
MANUALE D'ISTRUZIONI
MANUAL DE INSTRUÇÕES
ИНСТРУКЦИЯ
ПО
ЭКСПЛУАТАЦИИ
INSTRUKCJA OBSŁUGI
página/page
seite/pagina
страница/strona
ESPAÑOL Fresadora FRB300
10
ENGLISH Cordless Router/Trimmer FRB300
18
FRANÇAIS Affleureuse à batterie FRB300
26
DEUTSCH Akku-Multifunktionsfräse FRB300
35
ITALIANO Fresatrice FRB300
43
PORTUGUÉS Fresadora FRB300
52
РУССКИЙ Беспроводной компактный фрезер FRB300
61
POLSKI Akumulatorowa frezarka multifunkcyjna FRB300
70

3

4
Fig. 1
1.3
1.2
Fig. 2
1.1
2.3
2.2
2.1

5
Fig. 3
Fig. 4
40

6
Fig. 5
Fig. 6
6.26.1

7
Fig. 7
Fig. 8
7.27.1
8.28.1 8.3

8
Fig. 9
Fig. 10
9.29.1 9.3
10.210.1 10.3

9
Fig. 11
Fig. 12
11.211.1
12.2
12.1
30

10
o piezas en moviento. Los cables dañados o enredados
aumentan el riesgo de choque eléctrico.
e) Cuando maneje una herramienta eléctrica en el
exterior, use una prolongación de cable adecuada para
uso en el exterior. El uso de una prolongación de cable
adecuada para uso en el exterior reduce el riesgo de
choque eléctrico.
f) Si fuese imprescindible utilizar la herramienta eléc-
trica en un entorno húmedo, es necesario conectarla
a través de un fusible diferencial. La aplicación de un
fusible diferencial reduce el riesgo a exponerse a una
descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el sentido
común cuando maneje una herramienta eléctrica. No
use una herramienta eléctrica cuando esté cansado o
bajolainfluenciadedrogas,alcoholomedicamentos.Un
momento de distracción mientras maneja herramientas
eléctricas puede causar un daño personal serio.
b)Useequipodeseguridad.Llevesiempreprotección para
losojos.Lautilizaciónparalascondicionesapropiadasde
un equipo de seguridad tal como mascarilla antipolvo,
zapatos no resbaladizos, gorro duro, o protección para
los oídos reducirá los daños personales.
c) Evite un arranque accidental. Asegúrese de que el
interruptor está en posición “abierto” antes de enchufar
laclavija.Transportar herramientas eléctricas coneldedo
sobre el interruptor o enchufar herramientas eléctricas
que tienen en interruptor en posición “cerrado” evita
accidentes.
d) Retire llave o herramienta antes de arrancar la herra-
mienta eléctrica. Una llave o herramienta dejada unida
a una pieza rotativa de una herramienta eléctrica puede
causar un daño personal.
e) No se sobrepase. Mantenga los pies bien asentados
sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo momento.
Estopermiteun mejor control de la herramientaeléctrica
en situaciones inesperadas.
f) Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o joyas.
Mantenga su pelo, su ropa y guantes elejados de las
piezas en movimiento. La ropa suelta, las joyas o el pelo
largo pueden ser cogidos en las piezas en movimiento.
g) Si hay dispositivos para la conexión de medios de
extracción y recogida de polvo, asegúrese de que éstos
estén conectados y se usen correctamente. El uso de
estos dispositivos puede reducir los riesgos relacionados
con el polvo.
h) No permita que la familiaridad obtenida con el uso
frecuente de herramientas se vuelva complaciente e
ignore los principios de seguridad de las herramientas.
Un descuido puede causar lesiones graves en una frac-
cion de segundo.
4) Utilización y cuidados de las herramientas eléctricas.
a)No fuerce la herramienta eléctrica.Use la herramienta
ESPAÑOL
FRESADORA FRB300
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
1.1INSTRUCCIONES GENERALESDE SEGURIDAD
Antes de utilizar la máquina lea atenta-
menteéste MANUALDE INSTRUCCIONES
Asegúrese de haberlo comprendido antes
de empezar a operar con la máquina.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para
referenciaen el futuro.Eltérmino"herramienta eléctrica"
en las advertencias se refiere a la herramienta eléctrica
accionada por la red eléctrica (con cable) o a una he-
rramienta eléctrica accionada por batería (sin cable).
Lea estas instrucciones. La no observación
de todas las instrucciones relacionadas a
continuaciónpuede darcomo resultadoun
choqueeléctrico,fuego y/o unalesión seria.
1) Área de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada.
Las áreas desordenadas y oscuras provocan accidentes.
b) No maneje herramientas eléctricas en atmósferas ex-
plosivas,talescomoenpresenciade líquidos inflamables,
gases o polvo. Las herramientas eléctricas crean chispas
que pueden encender el polvo o humos.
c) Mantenga alejados a los niños y curiosos mientras
maneja una herramienta eléctrica. Las distracciones
pueden causarle la pérdida del control.
d)Nunca deje laherramienta eléctrica desatendida. Deje
la máquina solo cuando la herramienta este totalmente
en punto muerto.
2) Seguridad eléctrica
a) La clavija de la herramienta eléctrica debe coincidir
con la base de la toma de corriente. No modificar nunca
la clavija de ninguna manera. No usar ningún adaptador
de clavijas con herramientas eléctricas puestas a tierra.
Clavijas no modificadas y bases coincidentes reducirán
el riesgo de choque eléctrico.
b) Evite el contacto del cuerpo con superficies puestas
a tierra como tuberías, radiadores, cocinas eléctricas y
refrigeradores. Hay un riesgo aumentado de choque
eléctrico si su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia
o a condiciones de humedad. El agua que entre en la
herramienta aumentará el riesgo de choque eléctrico.
d) No abuse del cable. No usar nunca el cable para
llevar, levantar o desenchufar la herramienta eléctrica.
Mantenga el cable lejos del calor, aceite, cantos vivos

11
eléctrica correcta para su aplicación. La herramienta
eléctrica correcta hará el trabajo mejor y más seguro
al ritmo para la que fue concebida.
b) No use la herramienta eléctrica si el interruptor no
la enciende o apaga “cerrado” y “abierto”. Cualquier
herramienta eléctrica que no pueda controlarse con el
interruptor es peligrosa y debe repararse.
c) Desenchufe la clavija de la fuente de alimentación y
o batería antes de efectuar cualquier ajuste, cambio de
accesorios, o de almacenar las herramientas eléctricas.
Talesmedidaspreventivasdeseguridadreducenelriesgo
de arrancar la herramienta accidentalmente.
d) Almacene las herramientas eléctricas inactivas fuera
del alcance de los niños y no permita el manejo de la
herramienta eléctrica a personas no familiarizadas con
las herramientas o con estas instrucciones. Las herra-
mientas eléctricas son peligrosas en manos de usuarios
no entrenados.
e) Mantega las herramientas eléctricas. Compruebe que
las partes móviles no estén desalineadas o trabadas, que
no haya piezas rotas u otras condiciones que puedan
afectarelfuncionamientodelasherramientas eléctricas.
Las herramientas eléctricas se reparan antes de su suo,
cuando están dañadas. Muchos accidentes son causados
por herramientas eléctricas pobremente mantenidas.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.
Las herramientas de corte mantenidas correctamente
con los bordes de corte afilados son menos probables
de trabarse y más fáciles de controlar.
g) Use la herramienta eléctrica, accesorios y puntas de
herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones y
de la manera prevista para el tipo particular de herra-
mienta eléctrica, teniendo en cuenta las condiciones de
trabajo y el trabajo a desarrolar. El uso de la herramienta
eléctrica para aplicaciones diferentes de las previstas
podría causar unas situación de peligro.
h) Mantenga las empuñaduras secas, limpias y libres
de aceite y grasa. Las asas resbaladizas no permiten un
manejoseguroycontrol de la herramienta en situaciones
inesperadas.Las herramientas eléctricas con el interrup-
tor encendido invitan a estas situaciones.
5) Servicio
a) Haga revisar su herramienta eléctrica por un servicio
de reparación cualificado usando solamente piezas de
recambio idénticas. Esto garantizará que la seguridad
de la herramienta eléctrica se mantiene.
b) Utilice únicamente piezas originales para la su repa-
ración y mantenimiento. El uso de accesorio y piezas
incompatibles pueden provocar descargas eléctricas y
otros lesiones.
1.2 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA EL
MANEJO DE LA FRESADORA
Advertencias especiales de seguridad
• Antes del trabajo, se hará la inspección para ver si
está instalada la fresa; debe sostener firmemente la
herramienta eléctrica durante el trabajo. Se usará la
fresa con la dimensión adecuada. Siempre que use la
fresa o cambie la misma, deberá asegurarse de que el
interruptor de la herramienta eléctrica esté en posición
de apagado. Para evitar lesiones personales suyas o per-
sonas próximas, se quitarán las líneas de alimentación
de la toma corriente cuando se monte o cambie la fresa.
• Cuando use la herramienta eléctrica, trabajará en un
entorno polvoriento; por lo tanto, debe usar máscara
y gafas. Si tiene cabello largo use una gorra. No use
prendas holgadas durante el trabajo.
• Antes de quitar las herramientas eléctricas de la pieza
de trabajo, deberá apagar el interruptor eléctrico y
detener completamente la fresa.
• Siempre se mantendrán las manos alejadas de las
partes giratorias. Cuando la fresa esté en contacto con
la pieza de trabajo, no haga ningún intento de encender
la herramienta eléctrica.
• Después del trabajo, se apagará primero el interruptor
y luego se aflojará el pomo de bloqueo de la guía para
quelaherramientaeléctricavuelvaalaposiciónoriginal.
Guía de seguridad durante el funcionamiento de la
herramienta eléctrica
Antes de comenzar a trabajar
• Durante la preparación, no coloque la pieza de trabajo
en una superficie resistente (hormigón, acero, piedra,
etc); cuando la broca de la fresadora atraviese la pieza,
puede dañar la broca o fresa y perder el control de la
herramienta eléctrica.
• Use las brocas o fresas de fresadora cuya velocidad de
rotaciónpermitidano exceda la velocidad de rotacióndel
ejedelaherramientaeléctrica.Siga las recomendaciones
delfabricanteparaelusodebrocas o fresas de fresadora.
No use brocas o fresas de fresadora que no cumplan con
las especificaciones incluidas en el manual de usuario.
• Usesolobrocas o fresas defresadorasinfallosyafiladas.
Dobladas, quebradas o con grietas se deben sustituir.
• El diámetro del eje de la broca o fresa debe coincidir
precisamente con el diámetro interno de la pinza de la
herramienta eléctrica.
• Nunca use la broca o fresa de fresadora si su diámetro
de corte supera el diámetro del orificio en la placa base.
• Quite todos los clavos o cualquier otro objeto de metal
de las piezas a trabajar antes de cortar.
• Cuando realice cortes en paredes o tabiques, es
necesario conocer la ubicación de los cables eléctricos,
tuberías del agua y del gas. Dañar la línea eléctrica, del
gas o del agua puede causar lesiones graves.
Durante el funcionamiento
• Mantengasusmanosaunadistanciaseguradela broca
o fresa de fresadora. Recuerde que, cuando se trabaja
una pieza, el extremo de la broca o fresa en ocasiones

12
sobresale de la parte inferior de la pieza de trabajo y
no está protegido; tocarla puede causar lesiones graves.
Nunca toque con las manos la broca o fresa rotando.
• Nunca empiece a trabajar hasta que la broca o fresa
llegue a velocidad máxima.
• Avance la broca o fresa hacia la pieza solo cuando la
herramienta eléctrica esté encendida, de lo contrario la
broca puede quedar atrapada en la pieza o puede haber
un retroceso y pérdida de control sobre la herramienta
eléctrica.
• Cuando trabaje piezas pequeñas, use los dispositivos
de sujeción. Si las piezas son demasiado pequeñas y
no pueden ser sujetadas correctamente, no las trabaje.
• Nunca quite polvo de la sierra mientras está funcio-
nando el motor de la herramienta eléctrica.
• No trabaje con materiales que contengan amianto. El
amianto se considera carcinogénico.
• Evite detener el motor de una herramienta eléctrica
cuando esté en marcha.
• Eviteelsobrecalentamiento de laherramientaeléctrica,
si la usa durante un periodo de tiempo prolongado.
• Nunca opere la herramienta eléctrica por encima de
la altura de la cabeza.
Después de terminar la operación
• La herramienta eléctrica puede ser retirada del lugar
de trabajo sólo después de haber sido desconectada y
que la broca o fresa de la fresadora se haya detenido
completamente.
• Está estrictamente prohibido utilizar el bloqueo del
eje para desacelerar la rotación de la broca cuando gira
por inercia - eso dejaría la herramienta eléctrica fuera
de servicio y anularía su derecho al servicio de garantía.
• Durante el funcionamiento, la broca o fresa puede
calentarse mucho - no la toque hasta que se enfríe.
• La limpieza del lugar de trabajo después de realizar el
trabajo se ha de realizar por personas equipadas con los
medios de protección personal adecuados.
Las sustancias químicas contenidas en el
polvo generado al lijar, cortar, aserrar,
rectificar, perforar y otras actividades
de la industria de la construcción puede
producir cáncer, deficiencia congénita o
ser perjudicial para la fertilidad.
La carga positiva de algunas sustancias químicas están:
• Antes de realizar cualquier reparación o sustitución
de la máquina, primero hay que desenchufar.
• Los productos de dióxido de silicio transparente y
otros de albañilería en la pared de ladrillos y cemento; el
arseniato cromatado (CCA), en madera con tratamiento
químico. El grado de daño de estas sustancias dependerá
del grado frecuente de realización de estos trabajos. Si
desea reducir el contacto con estas sustancias químicas,
trabaje en el sitio con ventilación y use aparatos con
certificados de seguridad (como la máscara antipolvo
diseñada con un pequeño filtro de polvo).
1.3 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA EL
USO Y CUIDADO DE LA BATERÍA Y EL CARGADOR
Nocaliente la batería por encimade 45°C.
Protejala de una exposición prolongada
a los rayos de sol directos.
No deseche la batería en el fuego.
Proteja la batería de la lluvia.
• Recargue solamente con el cargador especificado por
el fabricante. Un cargador que es adecuado para un
tipo de bloque de baterías puede ocasionar un peligro
de incendio cuando se usa con otro bloque de baterías.
• Use las herramientas solamente con los bloques de
baterías diseñados específicamente. El uso de cualquier
otro bloque de baterías puede ocasionar un peligro de
daños e incendio.
• Cuando un bloque de baterías no esté en uso,
manténgalo alejado de otros objetos metálicos como
clips para papeles, monedas, llaves, clavos, tornillos, u
otrospequeñosobjetosmatálicosquepuedanestablecer
una conexión de un terminal al otro. Un cortocircuito
entre ambos terminales de la batería puede ocasionar
quemaduras o un incendio.
• En condiciones abusivas, puede derramarse líquido de
la batería; evite el contacto. Si accidentalmente tiene
lugar un contacto, lávelo con agua. Si el líquido toca
a los ojos, busque ayuda medica adicionalmente. El
liquido derramado de la batería puede causar irritación
o quemaduras.
• No utilice baterías o útiles dañados o modificados. Las
baterías dañadas o modificadas puede comportarse de
forma imprevisible y no correcta y producir un fuego o
explosión y ocasionar un daño.
• Evite encendidos involuntarios. Asegurese que el
interruptor de encendido/apagado esté en la posición
de apagado antes de colocar la batería.
Llevar las herramientas eléctricas con el dedo en el
interruptor o insertar la batería con el interruptor en
posición encendido da lugar a accidentes.
• No abrir las baterías. Existe peligro de dañar el circuito.
• En caso de daños y uso indebido de la batería, pueden
emitirse vapores. En este caso sitúese en un lugar
ventilado y busque asistencia médica en caso necesario.
Los vapores pueden irritar el sistema respiratorio.

13
• Cuando la batería esté defectuosa, el líquido puede
escapar y entrar en contacto con componentes
adyacentes.Reviselaspiezascorrespondientes,límpielas
o reemplácelas si es necesario.
• Proteja la batería contra el calor, la irradiación solar
continua y el fuego. Existe peligro de explosión.
Leatodas las instrucciones y advertencias
de seguridad.
• Proteja el cargador de la batería de la lluvia y la
humedad. La entrada de agua en el mismo aumenta el
riesgo de descarga eléctrica.
• No cargue otras baterías. El cargador de la batería
sólo es adecuado para cargar baterías de iones de litio
dentro del rango de tensión indicado. De lo contrario,
existe peligro de incendio y explosión.
• Mantenga el cargador de la batería limpio. La suciedad
puede causar peligro de descarga eléctrica.
• Revise el cargador de la batería, el cable y el enchufe
siempre antes de usarlos. No utilice el cargador cuando
se detecten defectos. No abra el cargador por su cuenta,
hágalo reparar sólo por personal cualificado que utilice
repuestos originales. Los cargadores, los cables y los
enchufesdañadosaumentanelriesgodedescargaeléctrica.
• No utilice el cargador de la batería en superficies
fácilmente inflamables, por ejemplo, papel, textiles,
etc..., o en ambientes combustibles. Existe peligro de
incendio debido al calentamiento del cargador durante
el ciclo de carga.
2. CARACTERÍSTICAS
Tensión de la batería...................................................20 V
Velocidad sin carga...........................10.000 - 30.000 min-1
Tipodebatería…................................................................Li-Ion
Tiempo de carga de la batería…......................60 minutos
Capacidad de la batería..............................................2 a 4 A
Capacidaddelportaherramientas...................6mmy8 mm
Peso neto…............................................................2 kg
Nivel de Presión acústica Ponderado A.................87 dBA
Nivel de Potencia acústica Ponderada A...........98,5 dBA
¡Usar protectores auditivos!
Nivel total de emisión de vibraciones..........ah: 3,5 m/s2
Incertidumbre de la medición.............................K: 1,5 m/s2
Designación de la herramienta eléctrica
La herramienta eléctrica fue diseñada para fresar y
tratamiento de ranuras y los cantos de piezas de hechas
de materiales de madera, plástico, etc
3. COMPONENTES
1. Cuerpo fresadora
2. Ranuras de ventilación
3. Interruptor encendido/apagado
4. Interruptor encendido/apagado en espera
5. Escala mm/”
6. Botón bloqueo eje
7. Tuerca de pinza
8. Bateria*
9. Bloqueo de la batería*
10. Botón control estado de carga*
11. Indicadores del estado de carga*
12. Lampara LED
13. Rueda selectora de velocidad
14. Cuerpo base
15. Palanca
16. Rueda regulación profundidad
17. Pomo de apriete
18. Guía paralela
19. Guía con palpador
20. Pomo tobera aspiración
21. Tobera aspiración
22. Pinza 8 mm
23. Llave fija e/c:22
24. Cargador*
25. Pinza 6 mm
26. Eje rotor
27. Pomo fijación guía con palpador
28. Pomo regulación fresado
29. Soporte del palpador
30. Palpador
31. Soporte guía paralela
32. Tornillo guía paralela
33. Arandela guía paralela
34. Guía
35. Palomilla
36. Indicador verde*
37. Indicador rojo*
38. Etiquieta cargador*
No todos los accesorios dibujados o descritos están
incluidos en el envío estándar.
*No incluido
4. EQUIPO ESTANDAR
- Fresadora FRB300
– Tobera aspiración + pomo
– Guía con palpador
– Guía paralela
– Llave e/c:22
– Pinzas de 6 y 8
– Manual de instrucciones
– Garantía
5. CARACTERISTICAS DE LA MÁQUINA
Motor sin escobillas
La herramienta eléctrica está equipada con un motor sin
escobillas que proporciona las siguientes ventajas (en

14
comparación con la herramienta eléctrica con motor
con escobillas):
• Alta confiabilidad debido a la falta de piezas que se
desgastan (escobillas de carbón, conmutador);
• Mayor tiempo de funcionamiento en una sola carga.
Protección de temperatura
El sistema de protección de temperatura permite
desactivar automáticamente la herramienta eléctrica
en caso de exceso de carga o cuando la temperatura
de la batería 8 excede los 70ºC. El sistema garantiza la
protección de la herramienta eléctrica contra daños en
casodeincumplimientodelascondicionesde operación.
Protección contra sobrecargas
La batería 8 está protegida por el sistema de seguridad
contradescargaprofunda. En caso dedescargacompleta,
laherramienta eléctricasedesconectaautomáticamente.
No intente encender la herramienta
eléctrica cuando el sistema de protección
estáactivado, la batería 8 puede dañarse.
Indicadores del estado de carga de la batería
Al pulsar el botón 10 los indicadores 11 mostrarán el
estado de carga de la batería 8.
Protección contra sobrecalentamiento
El sistema de protección contra sobrecalentamiento del
motorapagaautomáticamentelaherramientaeléctricaen
caso de sobrecalentamiento. En este caso, deje que la he-
rramienta eléctrica se enfríe antes de volver a encenderla.
Protección contra sobrecargas
El sistema de protección contra sobrecargas del motor
apagaautomáticamente la herramienta eléctricacuando
se opera de una manera que provoca una corriente
anormalmente alta.
Arranque suave
Un arranque suave permite un inicio parejo de las he-
rramientas eléctricas, eleve la velocidad gradualmente
sin sacudidas ni retrocesos, no sobrecargue el motor al
accionar el interruptor.
Lámpara LED
Cuando se enciende el modo en espera , la lámpara LED
12 encendida mejora la visibilidad del área de trabajo.
Sistema de estabilización de la velocidad de rotación
El sistema de estabilización mantiene las RPM progra-
madas tanto en ralentí, como también con carga. Esto
permite el avance parejo de la herramienta eléctrica
durante el trabajo.
Rueda selectora de la velocidad
Con el interruptor de ajuste de velocidad 13, puede
seleccionarse la velocidad del eje requerida (también
mientras funciona).
La velocidad de giro depende del material trabajado y
debe ser calculada haciendo unas pruebas.
Cuando opera su herramienta eléctrica a baja velocidad
porunperiodoprolongado,sedebe enfriar durante 3 mi-
nutos.Parahacerlo,fijeunavelocidadmáximaydejeque
su herramienta eléctrica funcione en mínimo esfuerzo.
6. PROCEDIMIENTO DE CARGA DE LA BATERÍA
DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA
Funcionamiento inicial de la herramienta eléctrica
Antes del primer uso, la batería 8 se debe cargar com-
pletamente.
Proceso de carga (ver Fig. 8)
• Presione el bloqueo de la batería 9 y retire la batería
8 (ver Fig. 8.1).
• Conecte el cargador 24 al suministro de energía.
• Inserte la batería 8 en el cargador 24 (ver Fig. 8.2).
• Después de la carga, desconecte el cargador 24 del
suministro de energía.
• Retire la batería 8 del cargador 24 y monte la batería
8 en la herramienta eléctrica (ver Fig. 8.3).
Indicadores del cargador (ver Fig. 8)
Los indicadores del cargador 36 y 37 informan sobre el
proceso de carga de la batería 8. Las señales de los indi-
cadores 36 y 37 se muestran en la etiqueta 38 (ver Fig. 8).
• Fig. 8.4 - (el indicador verde 36 está iluminado, la ba-
tería 8 no está colocada en el cargador 24) - el cargador
24 está conectado a la red eléctrica (listo para cargar).
• Fig. 8.5 - (el indicador verde 36 está parpadeando, la
batería 8 está colocada en el cargador 24) - la batería
8 se está cargando.
• Fig. 8.6 - (el indicador verde 36 está iluminado, la
batería 8 está colocada en el cargador 24) - la batería
8 está completamente cargada.
• Fig. 8.7 - (el indicador rojo 37 está iluminado, la
batería 8 está colocada en el cargador 24) - el proceso
de carga de la batería 8 se ha interrumpido debido a
una temperatura inadecuada. Cuando las condiciones
de temperatura sean normales, el proceso de cargar
se reanudará.
• Fig. 8.8 - (el indicador rojo 37 está parpadeando, la
batería 8 está colocada en el cargador 24) - el proceso
de carga de la batería 8 se ha interrumpido debido a
un fallo en la misma. Sustituya la batería defectuosa 8
está prohibido su posterior uso.
Durante el proceso de carga, la batería
8 y el cargador 24 se calientan, esto es
un proceso normal.

15
• Ponga la herramienta eléctrica al revés.
• Presione el botón bloqueo eje 6 y después de asegurarse
de que el eje motor 26 está bloqueado, 6 mantenga el
botónbloqueo eje 6 en posiciónpresionado (ver Fig. 1.1).
• Libere la tuerca de pinza 7 usando la llave fija 23
(ver Fig. 1.2).
• Instale / reemplace la broca o fresa (o la pinza 22 o
25, si es necesario); tenga en cuenta que el vástago de
la broca debe insertarse en la pinza 22 o 25 al menos
20 mm (ver Fig. 1.3). El diámetro del vástago de la
broca o fresa debe corresponder al diámetro interno
de la pinza 22 o 25.
• Apriete la tuerca 7 con la llave 23.
Nunca apriete la tuerca 7 sin la broca o
fresa, esto puede dañar la pinza 22 o 25.
• Después de haber finalizado todas las operaciones,
libere el botón de bloqueo 6.
8.2 INSTALACIÓN DE CUERPO FRESADORA EN
EL CUERPO BASE (VER FIG. 2)
• Abra el palanca 15, como se muestra en la (Fig. 2.1).
• Instale el cuerpo motor 1 en la cuerpo base 14 (ver
Fig. 2.2).
Al instalar el cuerpo motor 1 en el cuerpo base 14,
asegúrese de que los dientes de la rueda dentada del
cuerpo base engranen en los huecos del cuerpo motor.
• Cierre la palanca 15, como se muestra en la (Fig. 2.3).
8.3 MONTAJE/DESMONTAJE DE LA TOBERA
ASPIRACIÓN (VER FIG. 3)
• Instale la tobera aspiración 21 en el cuerpo base
14, como se muestra en la (Fig. 3). Asegúrese de que
el centrador 40 de la tobera aspiración 21 entre en el
hueco del cuerpo base 14.
• Bloquee la posición del la tobera aspiración 21, ator-
nillando el Pomo 20 (ver Fig. 3).
• Conecte un aspirador que pueda eliminar el polvo
generado por el material a procesar por la tobera aspi-
ración 21 (use un adaptador adecuado, si es necesario).
(ver apartado 10. ASPIRACIÓN DE POLVO)
• Las operaciones de desmontaje se hacen en secuencia
inversa.
8.4 MONTAJE / AJUSTE / DESMONTAJE DE LA
GUÍA CON PALPADOR (VER FIG. 4-5)
La guía 19 se usa para fresados con fresas que no tengan
cojinetes de soporte en el extremo.
• Monte la guía 19 en el cuerpo base 14 y fíjela con el
pomo de apriete 17 (ver Fig. 4).
• Puede ajustar una posición vertical de la guía 19
dependiendo de la broca usada y el grosor del panel a
7. PUESTA EN MARCHA
Encendido / apagado de la herramienta eléctrica
Modo en espera
Para encender la herramienta eléctrica, primero debe
encender el modo en espera.
Encendido del modo en espera:
Presione y libere el botón 4: la herramienta eléctrica irá
al modo en espera (la lámpara LED 12 se encenderá).
Usted puede encender/apagar la herramienta eléctrica
presionandoelinterruptordeencendido/apagado3. Si la
herramienta eléctrica está en el modo en espera durante
20 segundos y no presionó el interruptor de encendido/
apagado 3, la herramienta eléctrica automáticamente
ahorrará energía (la lámpara LED 12 se apaga).
Apagado del modo en espera:
Presione y libere el botón 4 - el modo en espera se
apagará (la lámpara LED 12 no se encenderá). Ahora no
puede encender la herramienta eléctrica.
Encender:
Primero debe encender el modo en espera como se des-
cribió antes. Presione y libere el interruptor 3 (empezará
a girar la broca o fresa de la fresadora).
Apagar:
Presione y libere el interruptor de encendido / apagado
3 (la broca o fresa de la fresadora se detendrá) o pre-
sione y libere el botón 4 (se apagará completamente la
herramienta eléctrica).
8. MONTAJE
8.1 INSTALACIÓN Y REGULACIÓN DE LOS
ELEMENTOS
Antes de realizar cualquier trabajo en la herramienta
eléctrica, extraiga la batería 8.
No apriete demasiado los elementos de
ajuste para evitar dañar la rosca.
8.1.1 INSTALACIÓN / REEMPLAZO DE ACCESO-
RIOS (VER FIG. 1)
Tras un periodo de funcionamiento
prolongado,labrocaofresadelafresadora
puede calentarse mucho, utilice guantes
para retirarla. Esto reducirá también el
riesgodeheridasproducidasporlacuchilla.
• Antes de instalar / reemplazar la broca del cuerpo
motor, se recomienda (pero no es obligatorio) quitar el
cuerpo fresadora 1 del cuerpo base 14, como se describe
a continuación.

16
trabajar (ver Fig. 5.1):
• Afloje el pomo de apriete 17;
• Mueva hacia arriba o abajo la guía 19;
• Apriete el pomo de apriete 17.
• Puede ajustar una posición horizontal de la guía 19
para definir el espesor de material a rebajar (ver Fig. 5.2):
• Afloje el pomo de fijación 27;
• Gire el pomo regulación avance 28 para mover
el soporte 29 para establecer el grosor de material
a eliminar (distancia "a");
• Apriete el pomo de fijación 27.
• Las operaciones de desmontaje se hacen en secuencia
inversa.
8.5 MONTAJE / AJUSTE / DESMONTAJE DE LA
GUÍA PARALELA (VER FIG. 6-7)
La guía paralela 18 permite el fresado en linea recta a
lo largo del lateral de la pieza a trabajar.
• Instale el soporte 31 en cuerpo base 14 y fíjelo con el
pomo de apriete 17 (ver Fig. 6.1).
• Monte la guía paralela 18 como se muestra en (ver
Fig. 6.2).
• Puede ajustar la distancia desde el lateral de la pieza
de trabajo:
• Afloje el palomilla 35 (ver Fig. 7.1);
• Muevala guía 34parafijarladistancia (ver Fig.7.2);
• Apriete la palomilla 35 (ver Fig. 7.1).
• Las operaciones de desmontaje se hacen en secuencia
inversa.
9. FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA Y
AJUSTES
Recomendaciones sobre el funcionamiento
9.1 FIJACIÓN DE PROFUNDIDAD DE FRESADO
(VER FIG. 9-10)
Elajuste de laprofundidad de fresadosolo
puede realizarse cuando la herramienta
eléctrica este apagada, también cuando
se apague el modo en espera (la lámpara
LED 12 no se encenderá).
• Instalelaherramientaeléctricaenuna superficie plana.
• Abra la palanca 15, como se muestra en la (Fig. 9.1).
• Gire el rueda regulación 16 para mover el cuerpo de
la herramienta eléctrica (ver Fig. 9.2).
• Bajeelcuerpodelaherramientaeléctrica,demodoque
el extremo de la broca o fresa pueda tocar la superficie
de la pieza de trabajo (ver Fig. 10.1). Como resultado,
usted habrá obtenido la "posición cero".
• Para establecer la profundidad de fresado (distancia
"b"), gire la rueda regulación 16 en la dirección que se
muestra en la (Fig. 10.2) (el cuerpo de la herramienta
eléctrica bajará) para establecer la profundidad de
fresado. Use la escala milimetrada 5 cuando configure
la profundidad de fresado.
• Cierre la palanca 15, como se muestra en la (Fig. 9.3).
9.2 DIRECCIÓN DE FRESADO
Se hará siempre el fresado contra la
dirección de rotación de la broca o fresa.
De lo contrario la herramienta eléctrica
tendrá sacudidas y podría perderse el
control sobre esta.
9.3 RECOMENDACIONES
GENERALES DE TRABAJO
• Marque y fije la pieza de trabajo a tratar.
• Fije la profundidad de fresado necesaria según lo
descrito en (9.1.Fijación de profundidad de fresado)
• Cuando use la guía 19 o la guía paralela 18, ajústelas
según lo indicado.
• Encienda la herramienta eléctrica.
• Realiceelfresadosujetando con firmeza la herramienta
eléctrica, y siga las recomendaciones sobre la dirección
de fresado. No empuje excesivamente si tarda un tiempo
en completar el proceso.
La fuerza excesiva no acelerará el proceso de trabajo,
sino que sobrecargará la herramienta eléctrica.
• Apague la herramienta eléctrica.
9.4 GUÍA CON PALPADOR (VER FIG. 11)
La guía 19 se usa para fresados con fresas que no tengan
cojinetes de soporte en el extremo.
Se puede fresar a lo largo de la superficie lateral curva
(ver Fig.11.2)
• Instale la guía 19 en el cuerpo base 14 y ajuste su
posición como se describe en (8.4 Montaje / ajuste /
desmontaje de la guía con palpador)
• Realice el fresado presionando el rodillo 30 contra la
superficie lateral de la pieza de trabajo (ver Fig. 11.1
y 11.2).
9.5 USO DE GUÍA PARALELA (VER FIG. 12)
La guía paralela 18 permite el fresado en linea recta a
lo largo del lateral de la pieza a trabajar.
• Instale la guía paralela 18 en la cuerpo base 14, y
ajuste su posición como se describe en (8.5 Montaje /
ajuste / desmontaje de la guía paralela)
• Fije la distancia desde el lateral de la pieza de trabajo al
ajustarlaguíaparalela18,comosedescribeen(8.5Montaje
/ ajuste / desmontaje de la guía paralela)*
• Realice la operación de fresado presionando la guía
paralela 18 a la superficie lateral de la pieza de trabajo.

17
10. ASPIRACION POLVO
Quitar la batería de la máquina antes de
efectuar cualquier trabajo en la misma.
La aspiración del polvo reduce la suciedad en el puesto
de trabajo, evita un alto contenido de polvo en el aire
a respirar y facilita la eliminación de residuos.
Esta fresadora está provista de una tobera de expulsión
de virutas 21 en el cual se puede colocar el manguito
de conexión (accesorio opcional) 8204262 que permite
la conexión del acoplamiento aspirador estandar ref.
6446073 (2,25 m) o 1746245 (5 m) (accesorios opciona-
les) a nuestros aspiradores AS182K, AS282K, ASM582T,
ASC682 o a cualquier otro aspirador industrial.
PRECAUCIÓN: Utilice siempre un aparato de aspiración
diseñado de acuerdo con las Directrices aplicables en
relación con la emisión de polvo al serrar madera.
11. MANTENIMIENTO
Asegurar siempre que la batería esta
quitada de la maquina antes de cualquier
manipulación
11.1 LIMPIEZA DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA
Una condición indispensable para un uso seguro a
largo plazo de la herramienta eléctrica es mantenerla
limpia. Con frecuencia limpie la herramienta con aire
comprimido a través de las ranuras de ventilación 2.
12. MANTENIMIENTO DE LA BATERIA
• Realice la carga oportunamente, antes de que la batería
8 esté completamente agotada. Detenga la operación
en baja energía y cárguela inmediatamente.
• No sobrecargue la batería 8 cuando la misma esté com-
pletamentecargada, de locontrarioseacortará su vidaútil.
• Cargue la batería 8 a temperatura ambiente de 10ºC
a 40ºC (50ºF a 104ºF). Una carga inadecuada a tempera-
turas fuera del margen indicado puede dañar la batería
y aumentar el riesgo de incendio.
• Cargue la batería 8 cada 6 meses si estuvo sin funcio-
namiento durante un tiempo prolongado.
• Sustituya las baterías usadas a tiempo. La disminución
de la producción o un tiempo de ejecución significativa-
mente más corto de la herramienta eléctrica después de
la carga, indica que la batería 8 se ha gastado y que se
necesita reemplazarla. Se debe tener en cuenta que la
batería 8 puede descargarse más rápido si los trabajos
tienen con temperaturas inferiores a 0°C.
• En caso de almacenamiento sin uso durante un tiempo
prolongado, se recomienda guardar la batería 8 a tem-
peratura ambiente y se debe cargar al 50%.
Servicio:
a) Haga revisar su herramienta eléctrica por un servicio
de reparación cualificado usando solamente piezas de
recambio idénticas. Esto garantizará que la seguridad
de la herramienta eléctrica se mantiene.
b)No repare los Acumuladoresdañados.Elmantenimien-
to de las baterías y acumuladores sólo debe ser realizado
por el fabricante o un servicio técnico autorizado.
Transporte de baterías de Li-Ion
Las baterías de Li-Ion incorporadas están sujetas a los
requisitos de la Legislación de mercaderías peligrosas.
El usuario puede transportar las baterías por carretera
sin más requisitos.
Cuando se transporta por terceros (por ejemplo: trans-
porteaéreooempresadetransportes),sedebenobservar
los requisitos especiales sobre embalaje y etiquetado.
Para preparar el elemento que se envía, es necesario
consultar a un experto en materiales peligrosos.
Envíe las baterías sólo cuando la carcasa esté en buen
estado. Coloque cinta o tape los contactos abiertos y
embale la batería de manera tal que no pueda moverse
en el embalaje. Tenga también en cuenta las normativas
nacionales que pueden ser más detalladas.
13. ACCESORIOS
3021153 Pinza D,8
3021152 Pinza D,6
8204262 Conector aspiración
13.1 HERRAMIENTAS DE TRABAJO
Existe una gama muy amplia de fresas que permiten la
realización de multiples medidas de trabajo tales como:
ranurado, perfilado, retestado, ranuras con forma de
cola de milano, etc.
Para escoger la herramienta adecuada consulte la gama
especifica de Virutex.
14. RECOMENDACIONES
Usar los cabezales y accesorios adecuados al trabajo
a realizar y correspondientes al modelo de fresadora
que dispongan. ¡No son adaptables para otros modelos!
15. NIVEL DE RUIDO Y VIBRACIONES
Los niveles de ruido y vibraciones de esta herramienta
eléctrica han sido medidos de acuerdo con la Norma
EuropeaEN60745-2-11yEN60745-1ysirvencomobase
de comparación con máquinas de semejante aplicación.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado
para las aplicaciones principales de la herramienta,
y puede ser utilizado como valor de partida para la
evaluación de la exposición al riesgo de las vibraciones.
Sin embargo, el nivel de vibraciones puede llegar a ser

18
muy diferente al valor declarado en otras condiciones
de aplicación, con otros útiles de trabajo o con un
mantenimiento insuficiente de la herramienta eléctrica
y sus útiles, pudiendo llegar a resultar un valor mucho
más elevado debido a su ciclo de trabajo y modo de uso
de la herramienta eléctrica.
Por tanto, es necesario fijar medidas de seguridad de
protección al usuario contra el efecto de las vibraciones,
como pueden ser mantener la herramienta y útiles de
trabajo en perfecto estado y la organización de los
tiempos de los ciclos de trabajo (tales como tiempos
de marcha con la herramienta bajo carga, y tiempos de
marcha de la herramienta en vacío y sin ser utilizada
realmente ya que la reducción de estos últimos puede
disminuirde formasustancialelvalortotal deexposición).
16. GARANTÍA
Todas las máquinas electroportátiles VIRUTEX tienen
una garantía válida de 12 meses, a partir del día de su
suministro, quedando excluidas todas las manipulacio-
nes o daños ocasionados por manejo inadecuado o por
desgaste natural de la máquina.
Para cualquier reparación, dirigirse al Servicio Oficial
de Asistencia Técnica VIRUTEX.
17.RECICLAJEDELASHERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
Nunca tire la herramienta eléctrica con el resto de resi-
duos domésticos. Recicle las herramientas, accesorios y
embalajes de forma respetuosa con el medio ambiente.
Respete la normativa vigente de su país.
Aplicable en la Unión Europea y en países europeos
con sistemas de recogida selectiva de residuos:
La presencia de esta marca en el producto o en el
material informativo que lo acompaña, indica que al
finalizar su vida útil no deberá eliminarse junto con
otros residuos domésticos.
No deseche la batería en un recipiente
de basura doméstico.
ConformealaDirectivaEuropea2002/96/CE los usuarios
puedencontactar con elestablecimientodondeadquirie-
ronelproducto, o con lasautoridadeslocalespertinentes,
para informarse sobre cómo y dónde pueden llevarlo
para que sea sometido a un reciclaje ecológico y seguro.
VIRUTEXsereservael derecho de modificar sus productos
sin previo aviso.
ENGLISH
CORDLESS ROUTER/TRIMMER FRB300
1. SAFETY INSTRUCTIONS
1.1 GENERAL SAFETY INSTRUCTIONS
Read these OPERATING INSTRUCTIONS.
Makesure you haveunderstood thembefo-
re operating the machine for the first time.
Save all warnings and instructions for future reference.
Theterm“power tool” in the warnings referstothepower
tool run off the electrical network (with a power cord)
or to a battery run power tool (cordless).
Read all instructions. Failure to follow
all instructions listed below may result
in electric shock, fire and/or serious
injury. The term “power tool” in all of
the warnings listed below refers to your
mains operated (corded) power tool or
battery operated (cordless) power tool.
1) Work area
a) Keep work area clean and well lit. Cluttered and dark
areas invite accidents.
b) Do not operate power tools in explosive atmospheres,
such as in the presence of flammable liquids, gases or
dust. Power tools create sparks which may ignite the
dust or fumes.
c) Keep children and bystanders away while operating a
power tool. Distractions can cause you to lose control.
d) Never leave the power tool unattended. Leave the
machine only when the tool is completely in neutral.
2) Electrical safety
a)Power tool plugs must matchtheoutlet. Never modify
the plug in any way. Do not use any adapter plugs with
earthed (grounded) power tools. Unmodified plugs and
matching outlets will reduce risk of electric shock.
b) Avoid body contact with earthed or grounded sur-
faces such as pipes, radiators, ranges and refrigerators.
There is an increased risk of electric shock if your body
is earthed or grounded.
c) Do not expose power tools to rain or wet conditions.
Water entering a power tool will increase the risk of
electric shock.
d)Donot abuse the cord. Neverusethe cord for carrying,
pulling or unplugging the power tool. Keep cord away
from heat, oil, sharp edges or moving parts. Damaged
or entangled cords increase the risk of electric shock.
e) When operating a power tool outdoors, use an

19
extension cord suitable for outdoor use. Use of a cord
suitableforoutdoor use reduces the risk ofelectricshock.
f) If operating a power tool in a damp location is una-
voidable, use a residual current device (RCD) protected
supply. Use of an RCD reduces the risk of electric shock.
3) Personal safety
a) Stay alert, watch what you are doing and use com-
mon sense when operating a power tool. Do not use a
power tool while you are tired or under the influence
of drugs, alcohol or medication. A moment of inatten-
tion while operating power tools may result in serious
personal injury.
b) Use safety equipment. Always wear eye protection.
Safety equipment such as dust mask, non-skid safety
shoes, hard hat, or hearing protection used for appro-
priate conditions will reduce personal injuries.
c) Avoid accidental starting. Ensure the switch is in the
off position before plugging in. Carrying power tools
with your finger on the switch or plugging in power
tools that have the switch on invites accidents.
d) Remove any adjusting key or wrench before turning
the power tool on. A wrench or a key left attached to a
rotating part of the power tool may result in personal
injury.
e) Do not overreach. Keep proper footing and balance
at all times. This enables better control of the power
tool in unexpected situations.
f)Dressproperly.Donotwearlooseclothingorjewellery.
Keep your hair, clothing and gloves away from moving
parts. Loose clothes, jewellery or long hair can be caught
in moving parts.
g) If devices are provided for the connection of dust
extraction and collection facilities, ensure these are
connected and properly used. Use of these devices can
reduce dust related hazards.
h) Do not allow the familiarity with the frequent use of
tools to become complacent and ignore the principles
of tool safety. Negligence can cause serious injury in
a split second.
4) Power tool use and care
a) Do not force the power tool. Use the correct power
tool for your application. The correct power tool will
do the job better and safer at the rate for which it was
designed.
b) Do not use the power tool if the switch does not turn
it on and off. Any power tool that cannot be controlled
with the switch is dangerous and must be repaired.
c) Disconnect the plug from the power source before
makingany adjustments, changingaccessories,orstoring
powertools.Suchpreventivesafetymeasuresreducethe
risk of starting the power tool accidentally.
d) Store idle power tools out of the reach of children
and do not allow persons unfamiliar with the power tool
or these instructions to operate the power tool. Power
tools are dangerous in the hands of untrained users.
e) Maintain power tools. Check for misalignment or
bindingofmovingparts, breakage of parts and any other
condition that may affect the power tools operation. If
damaged,havethepowertoolrepairedbeforeuse.Many
accidents are caused by poorly maintained power tools.
f)Keep cuttingtoolssharpandclean. Properlymaintained
cutting tools with sharp cutting edges are less likely to
bind and are easier to control.
g) Use the power tool, accessories and tool bits etc., in
accordance with these instructions and in the manner
intended for the particular type of power tool, taking
into account the working conditions and the work to be
performed.Useof the power toolforoperationsdifferent
fromthose intendedcouldresultin ahazardoussituation.
h) Keep the handles dry, clean and free of oil and grease.
Thesliding handles donotallowsafe handling andcontrol
of the tool in unexpected situations. Power tools with
the switch on invite these situations.
5) Service
a) Have your power tool serviced by a qualified repair
person using only identical replacement parts. This will
ensure that the safety of the power tool is maintained.
b) Use only original parts for repair and maintenance.
The use of incompatible accessories and parts can cause
electric shock and other injuries.
1.2 SAFETY INSTRUCTIONS FOR
HANDLING THE ROUTER
Special safety warnings
• Before work, inspection shall be carried out to see
whether the milling cutter is installed; you should fir-
mly hold the machine during work. Milling cutter with
appropriate dimension shall be used. Anytime when the
milling cutter is used or changed, it must be ensured
that switch on the machine is on off position. In order to
avoid personal injury done to you and your bystanders,
the power lines must be pulled out of the socket when
the milling cutter is assembled or changed.
• When the machine is used, you will work in dusty
environment; therefore, you should wear mask and
goggles. If you have long hair, you shall wear hair care
cap. You shall not wear loose clothes during work.
• Before the machine is removed from the workpiece,
you shall cut off power switch and completely stop the
milling cutter.
• The hands shall always be far away from the rotating
parts. When the milling cutter is in contact with the
workpiece, you shall not make an attempt to start the
machine.
• After work, the switch shall be turned off first and
then lock knot of guide pillar shall be loosed to make
the machine return to original position.
Safety guidelines during power tool operation

20
Before commencing operation
• While working, do not place the workpiece on a sturdy
surface (concrete, steel, stone, etc.) - when the router
bit passes through the workpiece, you can damage the
router bit and lose control over the power tool.
• Use the router bits whose allowable rotary speed does
not exceed the rotary speed of the power tool spindle.
Observemanufacturer's recommendations forrouterbits
use. Do not use router bits that do not conform to the
specifications included in the user's manual.
• Use only sharp nondefective router bits. Bended, blunt
or cracked router bits must be replaced.
• The router bit shank diameter must match precisely
with the internal diameter of the power tool collet.
• Never use the router bit if its cutting unit diameter
exceeds the diameter of the hole in the base plate.
• Remove all nails or any other metal objects from
blanks before cutting.
• When making cuts in walls or partitions, it is necessary
tofindthe location of hidden wiring,waterpipesand gas
pipes. Severe injuries may occur as a result of damaging
electric wiring or household utility lines.
During operation
• Keep your hands at a safe distance from the rotating
routerbit.Rememberthatwhenmachiningaworkpiece,
the router bit end occasionally protrudes beyond the
lower part of the workpiece and is not protected -
touching it may cause severe injuries. Never touch the
rotating router bit with your hands.
• Never start the machining until the router bit reaches
its full speed.
• Advance the router bit to the workpiece only with the
power tool turned on, otherwise the router bit may be
pinched in a workpiece, or a recoil and loss of control
over the power tool can occur.
• When processing small blanks, use clamping devices.
If the blanks are too small to be fixed properly - do
not process them.
• Never remove sawdust while the power tool motor
is running.
• Do not work materials containing asbestos. Asbestos
is considered carcinogenic.
• Avoid stopping an electric tool motor when loaded.
• Avoid overheating your power tool, when using it for
a long time.
• Never operate the power tool over your head level.
After finishing operation
• The power tool may be removed from the workplace
only after it is turned off and the router bit stops
completely.
• Decelerating the router bit rotation by inertia using
the spindle keylock is strictly forbidden- this will put the
power tool out of operation and void your right to the
warranty service.
• During operation the router bit runs very hot - do not
touch it until it cools down.
• Cleaning of the workplace after work should be per-
formed by persons equipped with the aforesaid personal
protection means.
Thechemicalsubstances contained indust
generated in sanding, cutting, sawing,
grinding, drilling and other construction
industry activities may result in cancer,
congenital deficiency or be harmful to
the fertility.
The ion of some chemical substances shall be:
• Beforeany repairandreplacementwork tothemachine,
the power plug must be pulled out firstly.
• The transparent two silicon oxide and other masonry
products in the wall bricks and cement; the chromium
arsenic(CCA)in wood with chemicaltreatment.Theharm
degree of these substances shall depend on the frequent
degree of you carrying out these works. If you want to
reduce the contact with these chemical substances,
please work in the place with ventilation and you shall
use the appliances with safety certificates (such as the
dust mask designed with tiny dust filter).
1.3 SAFETY INSTRUCTIONS FOR USE AND MAIN-
TENANCE OF THE BATTERY AND CHARGER
Donotstore the tooland battery cartridge
in locations where the temperature may
reach or exceed 45° C.
Do not incinerate the battery cartridge.
Do not expose battery cartridge to water
or rain.
• Only recharge with the manufacturer's specified
charger.Onlyrecharge with the manufacturer'sspecified
charger. A charger which is suitable for one type of
battery cartridge can cause a fire risk on another type
of battery cartridge.
• Only use this power tool with the battery cartridge
specifically designed for this model. The use of other
types of battery cartridges may cause injury to the
operator and a fire risk.
• When the battery cartridge is not in use, keep it away
from metal objects, such as paper clips, coins, keys, nails,
screws or other small metal objects that can establish
Table of contents
Languages:
Other Virutex Wood Router manuals