
3
5. Datos técnicos
Suministro de corriente:
max. 12 V CA, 3 A por medio de casquillos de
seguridad de 4 mm
Fuente de corriente constante para la co-
rriente por la muestra:
Corriente: de 0 a ±34 mA, Tol.: ±1 mA
Exactitud de indicación: ±2,5 %
Resolución de indicación: 0,1 mA
Salida de medida: IP = Umedida * 0,1 A/V
Tensión de Hall y compensación:
Indicación: de 0 a ±199,9 mV
Exactitud de indicación: ±2,5%
Resolución de indicación: 0,1 mV
Compensación: ±10 mV, Tol.: +5 mV
Salida de medida: UH = Umedida * 0,1
Tensión de la muestra:
Indicación: 0 bis ±1,999 V
Exactitud de indicación: ±2,5%
Resolución de indicación: 1 mV
Salida de medida: UP = Umedida
Temperatura de la muestra:
Alcance: de T0 hasta 170°C, Tol.: ±3°C
Exactitud de indicación: ±2%
Resolución de indicación: 0,1 °C
Salida de medida: T (°C) = Umedida * 100/V
Alojamiento de las placas de circuito impreso:
Conexión: Casquillo múltiple
Salidas:
Tensión de Hall: Casquillos de seguridad
de 4 mm
Caída de tensión a través
del cristal de Ge: Casquillos de seguridad
de 4-mm
Valores de tensión
equivalentes: Casquillos de seguridad
de 4 mm
Casquillos minDIN de 8
pines
Datos generales:
Dimensiones: aprox. 180x110x50 mm³
Masa: aprox. 0,5 kg
6. Manejo
6.1 Montaje experimental para un campo mag-
nético homogéneo y alojamiento de las
placas de circuito impreso
Para el montaje de un campo magnético homogé-
neo se necesitan adicionalmente los siguientes
aparatos:
1 p-Ge sobre placa de circuito impreso 1009810
resp.
1 n-Ge sobre placa de circuito impreso 1009760
resp.
1 Ge no dotado en placa de circuito impreso 1008522
Fig. 4: Montaje sobre el núcleo en U con bobinas, pie-
zas polares y soporte en U
1 Núcleo en U modelo D 1000979
1 Par de piezas polares y arco tensor D para el
efecto Hall 1009935
2 Bobinas D con 600 espiras 1000988
1 Sensor de campo magnético FW ±2000 mT 1021766
Se coloca el núcleo en U sobre una base
plana y estable.
Se colocan las bobinas sobre el núcleo en U
de tal forma que los contactos estén orienta-
dos hacia adelante.
El soporte en U se inserta hasta el tope en el
orificio del núcleo en U y se fija con el tornillo
moleteado.
Se coloca una pieza polar sobre cada uno de
los lados del núcleo en U y se fija cada uno
con un arco tenso (ver Fig. 4).
Se desliza la placa de circuito impreso en el
alojamiento del aparato base hasta que las es-
pigas de contacto queden insertadas en el
casquillo múltiple; se debe tener en cuenta la
orientación correcta de la placa de circuito im-
preso (ver Fig. 5).
El aparato base con la placa de circuito impreso
se inserta en el soporte en U, se tiene cuidado
que el asiento de la placa de circuito impreso
quede paralelo a núcleo en U, si es necesario se
gira un poco el soporte en U (ver Fig. 6).
Se introduce el sensor de campo magnético en el
correspondiente alojamiento del aparato base.
Se afloja los arcos tensores y se acercan las
piezas polares hasta llegar a los distanciado-
res de la placa de circuito impreso (tenga cui-
dado de no doblar la placa de circuito impreso)
(ver Figs. 7/8).
Fig. 5: Enchufe de la placa de circuito impreso