
20 | Español
1 609 92A 3Y1 | (6.12.17) Bosch Power Tools
Ejemplos de aplicación (ver figuras A–G)
Las figuras correspondientes a los ejemplos de trabajo las
encontrará en las páginas ilustradas.
Ladistanciadela boquillaalapiezade trabajoesdependiente
del material a trabajar (metal, plástico, etc.) y el mecanizado
proyectado.
La temperatura óptima para la respectiva aplicación puede
determinarse mediante un experimento práctico.
Efectúe siempre primero una prueba respecto al caudal de ai-
re y la temperatura. Comience con una mayor distancia y un
nivel bajo de potencia. A continuación, ajuste la distancia y el
nivel de potencia según sea necesario.
Si no está seguro, cual es el material que está trabajando o có-
moeselefectodelsopladordeairecaliente sobre el material,
pruebe el efecto en un lugar oculto.
Entodoslosejemplosdeaplicación,aexcepciónde “Eliminar
pintura de marcos de ventanas”, puede trabajar sin acceso-
rios especiales. Sin embargo, al emplear los accesorios espe-
ciales propuestos, la ejecución del trabajo se simplifica y se
aumenta considerablemente su calidad.
¡Cuidado al cambiar la boquilla! No toque la boquilla ca-
liente. Deje que se enfríe la herramienta eléctrica y
póngase guantes de protección al efectuar el cambio.
Podría quemarse con la boquilla caliente.
Decapado de pintura/desprendimiento de adhesivo
(ver figura A)
Coloque la boquilla plana 6(accesorio). Ablande la pintura
brevemente con aire caliente y despéguela con una espátula
limpia. Una acción de calor prolongada quema la pintura y di-
ficulta la eliminación.
Muchos adhesivos se ablandan por la acción de calor. Si el pe-
gamentoestá caliente,puedeseparar lasunionesadhesivaso
eliminar el exceso de pegamento.
Eliminar pintura de marcos de ventanas (ver figura B)
Siempre utilice la boquilla para protección de vidrios 7
(accesorio especial). Existe el peligro de que rompa el
cristal.
En superficies perfiladas puede levantarse la pintura con una
espátula adecuada y desprenderse con un cepillo de alambre
blando.
Descongelación de tuberías de agua (ver figura C)
Antes de calentarla, asegúrese de que se trata real-
mente de una tubería agua. Con frecuencia no es posible
diferenciar exteriormente entre tuberías de gas y de agua.
Jamás deberán calentarse tuberías de gas.
Monte la boquilla angular 8(accesorio especial). Siempre ca-
lientelaszonascongeladasprocediendodesde los bordes ha-
cia el centro.
Caliente con especial cuidado tubos de plástico y las uniones
de los tubos, para no dañarlos.
Conformación de tubos de plástico (ver figura D)
Coloque la boquilla reflectora 9(accesorio). Llene los tubos
de plástico con arena y obtúrelos en ambos lados para evitar
una dobladura del tubo. Caliente el tubo con cuidado y unifor-
me moviéndolo lateralmente en ambos sentidos.
Soldadura de plásticos (ver figura E)
Monte la boquilla reductora 12 y la zapata de soldar 11 (am-
bas accesorios especiales). La pieza a soldar y la varilla 10
(accesorio especial) deberán ser del mismo material (p.ej.
ambas de PVC). La junta de unión deberá estar limpia y exen-
ta de grasa.
Caliente con cuidado la junta hasta que comience a ponerse
pastosa.Tenga encuenta queelmargendetemperaturaentre
el estado pastoso y líquido de un plástico es bastante redu-
cido.
Vayaintroduciendolavarilla de soldar 10 y dejepenetrarlaen
laranurademaneraquese vaya formando un cordón uniforme.
Soldadura con estaño (ver figura F)
Paraefectuarlas soldaduras más usuales montelaboquillare-
ductora 12, para soldar tubos monte la boquilla reflectora 9
(ambas accesorios especiales).
Siempleaestañosinfundenteapliquepastaograsadesoldar
al punto de soldadura. Dependiendo del material, caliente el
punto de soldadura entre aprox. 50 a 120 segundos. Aplique
el estaño. El estaño deberá fundirse por la propia temperatu-
raque haadquiridolapiezade trabajo.Siprocede, eliminelos
restos de fundente una vez que se haya enfriado el punto de
soldadura.
Contracción (ver figura G)
Coloque la boquilla reflectora 9(accesorio). Elija el diámetro
del macarrón termoretráctil 13 (accesorio) adecuado para la
pieza de trabajo. Caliente el macarrón termoretráctil unifor-
memente, hasta que quede ceñido a la pieza de trabajo.
Mantenimiento y servicio
Mantenimiento y limpieza
Antes de cualquier manipulación en la herramienta eléc-
trica, sacar el enchufe de red de la toma de corriente.
Mantenga limpia la herramienta eléctrica y las rejillas
derefrigeración para trabajar con eficacia y seguridad.
La sustitución de un cable de conexión deteriorado deberá
ser realizada por Bosch o por un servicio técnico autorizado
para herramientas eléctricas Bosch con el fin de garantizar la
seguridad del aparato.
Servicio técnico y atención al cliente
El servicio técnico le asesorará en las consultas que pueda
Ud. tener sobre la reparación y mantenimiento de su pro-
ducto, así como sobre piezas de recambio. Los dibujos de
despiece e informaciones sobre las piezas de recambio los
podrá obtener también en internet bajo:
www.bosch-pt.com
Nuestro equipo de asesores técnicos le orientará gustosa-
mente en cuanto a la adquisición, aplicación y ajuste de los
productos y accesorios.
Para cualquier consulta o pedido de piezas de repuesto es
imprescindible indicar el nº de artículo de 10 dígitos que
figura en la placa de características del producto.
OBJ_BUCH-3230-001.book Page 20 Wednesday, December 6, 2017 10:10 AM