•Aleje siempre los dedos del gatillo cuando no impulse sujeta-
dotes. Nunca transports la herramient_ con el dedo en el ga-
tillo o deba)o de este ya qua puede ocurdr una activaci6n
accidental yocasionar lesiones.
• Mantanga slempre las manes yel coerpo alejades del _rea de
descarga de sujetadores cuando se conecte un abastecimien-
to de sire ala herramienta. Agarre la herramienta firmaments
pare mantener el conlrol ala vez qua le permRe rebotar lejos
de la superficie de trabajo cuando se impulsan lOS su)eta-
dores Si se permits qua el disparo per contacto vuelva a
hater contacto con la superfide de trabaJo antes de soltarse el
ga_311o,podria producirse el impulse no deseado de un suJeta
dot.
• Verifique con frecueneia elfuncionamlento del disparo per
contacto. Nunca utilice la herramienta si el disparo per contac-
to, el gatillo o los resoles no funcionan, faltan oest_n dafia-
dos No alters ni extraiga el disparo per contacto, elgat]llo o los
resortes Nunca UtiliceUtla herramienta que tenga una fuga de
a_re,par[as dahadas oqua falteR, o qua necesite ser reparada
NO impulse sujetadores sobre otros suJetadores o con la he-
rramienta aun angulo dernasiado inclinado. Los sujetadores
pueden rebotar y ocasi_ar lesiones. No impulse su)etadores
ceres del horde de la plaza de trabaJo. La plaza de trabaJo
podrla partirse, permitiendo qua el sujetador salga disparado y
ocasione lesiones No intente impulsar suietadores en materia-
les duros o quebradizos tales come Concrete, scare o Ioza.
No trate de alcanzar demasiado lejos. P_rese elempre enuna
posicibn firms y equilibrada cuando use emaneJe la herra-
mienta. No sujete la manguera nila herramienta a su cuerpo.
No opere la herramienta sin los sujetadores ya qua podria
ocaslenar dahos ala mlsma.
•No utilice la herramienta si la misma no incluye la etiqueta de
advertencia de seguridad Si la etiqueta falta, est&dafeda o
es ilegible,comuniquese con SEARS para adquinr una etique
ta Rueca
• El servicio de mantenimlento de la herramlenta debeser rea
lizado 0nicamente per personal de reparaci6n cualiflcado,
• Cuando le haga el servleio a la herramienta, utillce 0nice-
manta partcs de reparacion identicas.
• Ahacene la herramienta fuera del alcance de los niho5 y de
personas qua no hen recibido capacitaci6n pare su use.
DESCRIPClON
La clavadora de armadura con capezal cortado en &ngulo clave
dares de 0,113" a 0,131" de dk_metroy de 2" a3Yz"de IongJtud,El
de.site viene en un _ngulo de 28_pare claver en espaciosestre-
chos talescome oust,de se ha_.enclavaduras ob_lcuas.Elcuerpo
resistente de magnesio y los componentes de atLmninioson de tipo
Uvianoydurables. El mecanismo de seguddad inhabilit_la her-
ramienta amenc_ clue el disparopercontactoest8 preslonadocentre
la plaza de trabajo.El interrupterde disparo en secuenciapermits
seleccionarel mode de disparo_pido o el de disparo0nice. El dis-
paraderper contactose puede ajustarpara flJarla profundldad del
_a_D _1 fne_nismo de empuje SopoF_ sujetadoresra_scortes para
evitar el atascamien ta.El protector de plastico en ct extreme deJdis-
paraderper contactoimplde qua la plaza de trabajo se esttopee.El
depbsitode gran capacidad qua se cargaper elextreme faolita ta
carga de haste 80 clavO_fiadores ala vez. La henamienta dave
clavosrectos, de tomilloyde restage de anil_o.Eldesviadorde
escape se puede rotar369_ La stevedore de armadura Sears es
excelentepare la fabricacibn de reticulado,arrnaduras, revestirmen-
to_. subpisos y p=sos.
ESPECIPICACIONES
CapacJdad................... 75 ciavos (3W'), _0 olavos (2")
Di_metro del clave ..................... 0.113 a 0,131" die.
Longitudes del clave ........................... 2 a 3Y_"
Presibn de operscl6n .................. 70 a 110 PSI
Entrada de airs ......................... V•"N PT
Longitud .................................. !£ _,"
AJtura ........................................... 14'/,"
Ancho ........................................... 5"
Peso .......................................... 7.3 Ibs.
CLAVOS
18351 ................. 0,113 _ de d_ametro x Z'/__de (ongLtud
18352 .................. 0,113" de diametro x3" de (ongitud
18353 ................. (],131" de d(ametro × 3'{2"de (ongitud
CLAves GALVANIZADOS
18357 ................. 0,1 !3" de die,metro x 2'h"de (ongitud
18358 .................. 0,113" de diametro x 3" de (ongitud
18359 ................. 9,13! _de d(ametro x 37_"de Io_g(!ud
UNEA DE ABASTECIMIENTO DE AIRE
Consults la Rgura 1 (p_gina 12)
PELIGRO: No utilice oxlgeno, di6xido de carbono, gas com-
primido de alta presiOn o gas embotellado come fuentes de ati-
mentaclbn para esta herramlenta. La herramienta podria estallar
y producir graves lesiones.
La herramlenta neum,_tica opera con airs comprimido apre-
siones de 414 a690 kPa (70 a110 PSI).
Nunca conecte la herramienta a presibn de airs que pudiera
excedet 1379 kPa (200 PSi). Utilice 13nicamente airs regulado,
limpio y seco que se encuentre dentro de la game de capaci-
da_ nominal in_da en la herr_mient_
8umlnlstro de Airs Necesarlo: 2.21 SCFM @621 kPa (90 PSI)
(30 disparos per minute).
ADVERTENCIA: Mantenga las manes y el cuerpo ale)aries del
area de descarga de la herramienta cuando conecte el abaste-
cimiento de airs. Desconecte siempre ta herramienta del abaste-
cimiento de airs cuando le haga mantenimiento oa)ustes y
cuando la herramienta no se este usando.
• Las herramlentas neum_ticas re_uleren airs comprlmido lubri
cado, seco y timpie para asegurar an rendimiento 0primo,
mantenimiento bajo y large vide 0til.
El polvo y los materJales abrasives presentes en todas las
Iineas de airs provocat_n defies a los anlllos O, las vdlvulas y
los oilindros.
•La humedad reducir_ el ren_in_3nto y la v_da _i( de (a herra-
mienta si no se remueve del airs compdmido,
• Se necesita un sistema de flltro-regulador-lubr{cador, el cuel
deber_ colocarse Io m_s cerca posible de la herramienta Se
recomienda una distancia manor de 4.6 metros (15 pies), No
se requiere lubn_cior pare herramientas autolubrir_adas
Mantenga el filtro de airs limpio Un tiltro sucio reducira la pre-
si0n de airs de la herramlenta, Io cual dlsmlnuir& la potenc_a y
eficiencia de la misma.
El sistema de abastecimiento de airs debera propo_c_onar pre-
si6n de _re de 414 a 690 kPa {60 a10g PSI)
Todas las mangueras y tuberias del sistema de abastecimien-
to de airs deberan ester limpias y Ilbres de humedad y particu-
las e_tmSas, Las mangueras deben ester clasificadas pare
una presion de trabajo m&ximo de 1034 kPa (150 PSI) o 150%
de la presibn m_xlma del slstem_, to cual sea mayor
• No monte el conector giratorio en la linea de abastecimieato
de sire,
11