
Para piezas o asistencia, llame a ECO-FLO Servicio al Cliente al 1-877 326-3561
18
Notrabajeenlabombahastaque
la alimentación se desconecta.
Nocortelaclavijadetierraoutiliceunadaptadorapro-
piado.
Noutiliceuncabledeextensión
Elcabledealimentacióndela
bombadebeestarconectadaaunalíneaatierrafun-
didaporseparadoconunacapacidadmínimade15
amperios.Sepuedeconectaralanofusibleenlos
amperios recomendadas.
1.Antesdeinstalarodarservicioaestabomba,
asegúresedefuentedealimentacióndelabomba
se desconecta.
2.Lainstalaciónyelcableadoeléctricodebencumplir
conloscódigosestatalesylocalesydebensercom
pletadoantesdecebarlabomba.Compruebeagen
cias comunitarias apropiadas, o póngase en contac
toconprofesionalesdelaelectricidadydelabomba
de locales.
3.Llameaunelectricistaencasodeduda.Labomba
debeestarconectadoauninterruptordecircuitode
15amperiosporseparadoobloquedefusiblesde
15 amp.
Tenga en cuenta que conectar en los enchufes
existentespuedecausarbajatensiónenelmotor.
Estopodríahacerquelosfusiblesquemados,dispa
rodesobrecargadelmotoromotorquemado.
4.Unaconexiónatierrapermanentedelabombaa
labarradepuestaatierraenelpaneldeservicioes
obligatoria.Estasbombasdesumiderovienencon
un conductor de puesta a tierra y un enchufe con
tomadetierra.Noconectelabombaaunafuente
de alimentación conectada a tierra hasta que de for
ma permanente. Para una máxima seguridad, co
nectelabombaauncircuitoequipadoconundis
positivodeinterruptordefallaalcolocarelalambre
depuestaatierradelabomba.
5.Voltajedelafuentedealimentacióndebecoincidir
conlatensióndelabomba.
6.Antesdeinstalarlabomba,clarocuencadelsum
iderodeagua,escombrososedimentos.
Cuencadesumiderodebeser
ventilado de acuerdo con los
códigosdeplomeríalocales.Estasbombasdesum-
idero no están diseñados para y no se puede instalar
enubicacionesclasicadascomopeligrosas.
7.Losiguientepuedecausarlesionesy/odaños
gravesalabombayanularálagarantía.
(a)Elusodeuncabledeextensión.
INSTALACIÓN
(b) Cortando el conector de tierra o usando un adap
tador apropiado.
(c) trabajando en la bomba o cambiando mientras
está enchufado.
(d) Extracción de la carcasa del motor, desenroscan
do impulsor, o retirar de otro modo el sello impul
sor.
(e) Ejecución de la bomba de forma continua.
(f) los productos químicos de bombeo o líquidos
corrosivos.
(g) la gasolina de bombeo u otros líquidos inam
ables
8. tubería de PVC de plástico puede ser instalado en
la tubería de salida. La manguera de drenaje, de
acero galvanizado o de tubo de cobre se puede usar
si se desea.
Toda la tubería debe estar limpia y libre de toda ma
teria extraña para evitar la obstrucción.
CONEXIÓN ELÉCTRICA DE ALAMBRE
Verique que el voltaje y la fre
cuencia de la bomba se mues-
tra en la placa de identicación corresponde a los
disponibles en la red. El instalador debe asegurarse
de que el sistema eléctrico esté conectado a tierra de
acuerdo con el código.
• Para uso en exteriores es necesario utilizar un
cable con una longitud de al menos 8 ‘. El enchufe
y la conexión deben ser protegidos de las salpica
duras de agua. Antes de utilizar la bomba, siempre
inspeccione visualmente (especialmente el cable
de alimentación y enchufe)
• No utilice la bomba si está dañado
• Si la bomba está dañada, haga que la revise un
centro de servicio autorizado.
• Asegúrese de que las conexiones eléctricas están
protegidas de las inundaciones. Proteja el enchufe
el cable de alimentación de calor o bordes
alados.
El cable de alimentación debe ser
sustituido por personal cuali-
cado. Puesta a tierra: El enchufe del cable de alimen-
tación tiene un doble contacto de puesta a tierra, de
modo que la conexión a tierra se puede realizar simple-
mente insertando la clavija.
PROTECCIÓN DE SOBRECARGA
Esta serie de bombas ha incorporado un interruptor
de protección térmica. La bomba se detiene si se pro-
duce una condición de sobrecarga. El motor se reinicia
automáticamente después de que se haya enfriado. Si
no se inicia automáticamente, desconecte la bomba y
vuelva a enchufarlo.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ADVERTENCIA