Fantek T-103 User manual

T-103
TORRE ELEVADORA
MANUAL DE INSTRUCCIONES
E
ELEVATOR TOWER
OPERATING INSTRUCTIONS
GB
TRAVERSENLIFT
BEDIENUNGSANLEITUNG
D
T-103T-103
TORRE ELEVADORA
MANUAL DE INSTRUCCIONES
E
ELEVATOR TOWER
OPERATING INSTRUCTIONS
GB
TRAVERSENLIFT
BEDIENUNGSANLEITUNG
D
®
fantek
Ferros y Aluminio Navarro S.L.

®
fantek
Ferros y Aluminio Navarro S.L.

M
3
M
2
M
1
N1
N2
W
M
2
Q
H
S
R
P
M
3
M
2
M
1
N1
N2
W
N1
N2
W
M
2
Q
H
S
R
P
®
fantek
Ferros y Aluminio Navarro S.L.

T-103/012
T-103/009
C
A
B
D
T-103/008
T-103/012
T-103/009
C
A
B
D
T-103/008
®
fantek
Ferros y Aluminio Navarro S.L.

A
ACC/6
ACC/4
T-103/001
ACC/10 T-103/004
T-103/003
T-103/002
ACC/7
ACC/4-001
ACC/4-006
ACC/4-002
ACC/4-005
ACC/4
ACC/6
ACC/10
ACC/4-003
ACC/4-004
ACC/4-007
A
ACC/6
ACC/4
T-103/001
ACC/10 T-103/004
T-103/003
T-103/002
ACC/7ACC/7
ACC/4-001ACC/4-001
ACC/4-006ACC/4-006
ACC/4-002
ACC/4-002
ACC/4-005
ACC/4
ACC/6
ACC/10
ACC/4-003
ACC/4-004
ACC/4-007

B1
T-103/005
T-103/006
B1
T-103/011
T-103/010
T-103/005
ACC/11-002
ACC/11
C
ACC/11-003
ACC/11-001
B
T-103/011
T-103/010
T-103/011
B1
T-103/005
T-103/006
B1
T-103/005
T-103/006
B1
T-103/011
T-103/010
T-103/005
B1
T-103/011
T-103/010
T-103/005
ACC/11-002
ACC/11
C
ACC/11-002
ACC/11
C
ACC/11-003
ACC/11-001
ACC/11-003
ACC/11-001
B
T-103/011
T-103/010
T-103/011

D
T-103/015
T-103/014
T-103/013
D
1
T-103/020
T-103/019
T-103/018
D
2
T-103/007
D
1
D
2
T-103/017
T-103/007
T-103/016
D
T-103/015
T-103/014
T-103/013
T-103/015
T-103/014
T-103/013
D
1
T-103/020
T-103/019
T-103/018
T-103/020
T-103/019
T-103/018
D
2
T-103/007
T-103/007
D
1
D
2
T-103/017
T-103/007
T-103/016

1.- Introducción.
Estimados señores, con el objetivo de optimizar el uso de nuestra torres elevadora T-103
hemos elaborado este manual. Le rogamos lea atentamente estas instrucciones antes
de utilizar la torre.
Todos nuestros productos han sido sometidos a las más exigentes pruebas y controles
durante el proceso de fabricación.
Para que las certificaciones incorporadas al presente manual surtan efecto se deberán
emplear repuestos originales en todas las reparaciones.
Para cualquier consulta sobre el producto debe indicarse el número de referencia y el
año de construcción o número de serie en su defecto.
2.- Datos técnicos.
Torre elevadora telescópica modelo T-103. Esta torre está diseñada para levantar
cargas en sentido vertical a diferentes alturas seleccionables, como soporte para
estructuras y aparatos de iluminación.
2.2.- Carga mínima elevable de 25 Kg.
2.3.- Altura máxima: 5,30 m.
2.4.- Altura mínima: 1,70 m.
2.5.- Área de la base: 2 x 2 m.
2.6.- Área de la base cerrada: 0,37 x 0,37 m.
2.7.- Peso: 40 Kg.
2.8.- Cabestrante de 350 Kg. de carga máxima con freno automático de retención de
la carga. Homologado en Düsseldorf según DIN 15020 y VBG 8 con el nº GS03015.
2.9.- Cable: Acero según DIN 3060. Calidad 180 Kg./mm2resistente a la torsión.
Diámetro del cable 4 mm.
2.10.- Material de construcción: Perfil de acero según EN 10305.
2.11.- Sistema telescópico de cuatro tramos accionados por cable de acero guiado
por poleas acanaladas con cojinetes de bronce SELOIL.
2.12.- Fijación de los tramos de la torre a la altura de trabajo mediante gatillos de
seguridad automáticos que encajan automáticamente en las cavidades de seguridad
de los tramos.
2.13.- Ajuste de la torre mediante pomo y bulón de nylon ajustador que presiona sobre
los tramos y elimina las holguras existentes entre los tramos.
2.14.- Platillos estabilizadores ajustables en las patas, con apoyos antideslizantes de
caucho.
2.15.- Anclaje de las patas por gatillos de seguridad.
2.1.- Carga máxima elevable de 1500 kg.

2.16.- Nivel de burbuja para ajustar la posición vertical de la torre.
2.17.- Protección antióxido y acabado por zincado electrolítico o negro.
2.18.- Dispositivo de conexión de toma a tierra, ACC/10.
2.19.- Ruedas para el transporte de la torre en posición vertical y plegada hasta su
emplazamiento de trabajo.

3.- Medidas de seguridad.
3.1.- Colocar la torre elevadora sólo en superficies duras y planas.
3.2.- Comprobar que las patas están insertadas a fondo y sujetas por los gatillos
retenedores de seguridad (R).
3.3.- Comprobar que la torre se encuentra en posición vertical mediante el nivel de
burbuja (F) situado en el tramo base. Ajustar, si fuera necesario, con los platillos de
apoyo (Q), girando la manivela (H) en el sentido adecuado.
3.4.- Comprobar que la torre elevadora está bloqueada en la posición de trabajo
mediante los gatillos automáticos de seguridad (M1, M2, M3).
3.5.- Fijar los pomos de ajuste tal como se van elevando los tramos de la torre.
3.6.- Si se utiliza al aire libre, colocar la torre en suelo firme y asegurarla contra la fuerza
del viento mediante tirantes de cable de acero. Los tirantes de cable de acero deben
tener un diámetro mínimo de 6 mm.
3.7.- En caso de ser necesario se deberá conectar la torre a tierra a través del
dispositivo de conexión habilitado para ello, ACC/10.
3.8.- No usar escaleras encima de la torre ni apoyarlas en ella.
3.9.- Cuidado con salientes, cables, etc. Por encima de la torre.
3.10.- No ponerse debajo de la carga.
3.11.- No mover la torre si está cargada o elevada.
3.12.- Antes de utilizar la torre, verificar el estado del cable, éste no debe presentar
rotura de hilos o aplastamiento. No usar nunca cables en malas condiciones.
3.13.- No desmontar nunca la manivela del cabestrante (W), ni ningún elemento del
mismo en ningún caso.
3.14.- Se recomienda fijar la manivela del cabrestante una vez se disponga la torre en
posición de trabajo.
3.15.- La carga mínima para el funcionamiento del freno sin problemas es de 25 Kg. Sin
esta carga mínima el freno no actuará.
3.16.- No engrasar ni lubricar el mecanismo de freno del cabestrante.
3.17.- No autorizada para elevador de personas.
3.18.- Para el transporte hay que bajar todos los tramos y bloquearlos con los pomos de
ajuste.

4.- Instrucciones de uso.
4.1.- Colocar la torre elevadora sobre una superficie plana y firme en su
emplazamiento de trabajo.
4.2.- Sacar las patas (P) de su soporte para transporte (S) e insertarlas a fondo en sus
alojamientos de trabajo (V) comprobando que quedan sujetas por los gatillos
retenedores de seguridad. (R)
FIGURA 1
Introducir las Patas Comprobar los Gatillos de Seguridad
4.3.- Ajustar la posición vertical de la torre mediante los platillos de apoyo regulables
(Q) girando las manivelas (H) en el sentido necesario para lograr que la burbuja del
indicador de nivel (F) quede centrada en el círculo.
FIGURA 2
Regulación de los Platillos

4.4.- Soltar el pomo de ajuste de la barra nº3. Colocar la carga a elevar sobre la torre
mediante un soporte adecuado según el caso, de forma que el peso de la carga sólo
actúe en sentido vertical. La carga deberá ser como mínimo de 25 Kg. Esta quedará
bloqueada automáticamente en cualquier posición por el sistema de retención.
FIGURA 3
25 Kg25 Kg25 Kg
Soltar el pomo de ajuste Cargar verticalmente. Min 25Kg
4.5.- Elevación:
Girar la manivela del cabestrante (W) en el sentido de las agujas del reloj (N1),
elevando la carga hasta la posición deseada, comprobando que los gatillos
automáticos van enclavándose fijando automáticamente los tramos. Los gatillos de
seguridad deben quedar siempre engrabados cuando finalice la elevación (1). Esto se
consigue con el descenso de unos centímetros de la carga una vez en la posición
deseada.
Tal y como se van extendiendo los tramos se deben fijar los pomos de ajuste antes de
soltar el del siguiente tramo (2).
®
fantek
Ferros y Aluminio Navarro S.L.

FIGURA 4
Tramo elevado
1
2
1
2
Giro del cabrestante y elevación del tramo Detalle del enclavamiento
Como se observa en la anterior imagen primero se asegura el correcto ajuste del
gatillo de seguridad (1), y posteriormente se liberaría el pomo de ajuste del siguiente
tramo (2).
4.6.- Descenso:
Soltar el pomo de ajuste de la última barra que hemos elevado (Paso 1).
Seguidamente liberar el gatillo de seguridad (M1) (Paso 2). Para liberar los gatillos de
seguridad, hay que elevar ligeramente la carga con el cabestrante para soltarlos. En la
posición normal de trabajo el peso de la carga impide liberar los gatillos. Una vez
desbloqueado el gatillo de seguridad (M1), girar la manivela del cabestrante en
sentido contrario a las agujas del reloj (N
2
) hasta que, descendiendo la carga, quede
bajado al máximo el tramo 1 (Paso 3).
FIGURA 5
Paso 1
Descenso de la Torre Paso 2

Paso 3
Apretar el pomo de la barra nª1 para tenerlo fijo ya para el transporte. Soltar el pomo
de la barra nº2 y liberar el gatillo (M2) y seguir bajando la torre hasta que éste segundo
tramo baje al máximo. Apretar el pomo de la barra nª2 para tenerlo fijo ya para el
transporte. Soltar el pomo de la barra nº3 y liberar el gatillo (M3) y seguir bajando la
carga igualmente hasta que la torre quede completamente plegada a su altura
mínima.
Por ultimo apretar el pomo que queda para evitar vibraciones en el transporte.
La torre puede dejarse en cualquier posición intermedia que se necesite del mismo
modo que al subir la carga.
®
fantek
Ferros y Aluminio Navarro S.L.

4.7.- Para transportar la torre es necesario plegarla bajando completamente los tramos
y fijarlos con los pomos de ajuste. Desmontar las patas liberando los gatillos de
retención y colocarlas en su posición de transporte (S).
FIGURA 6
Posición de Transporte
®
fantek
Ferr os y Aluminio Navarro S.L.

5.- Mantenimiento.
5.1.- Comprobar periódicamente el estado del cable. Si un cable presenta rotura de
hilos o aplastamiento, debe ser sustituido inmediatamente por otro nuevo. No utilizar la
torre elevadora con cables en mal estado.
Utilizar solamente cable de acero DIN 3060 resistente a la torsión.
5.2.- La torre elevadora se suministra completamente engrasada de fábrica. No
obstante, se recomienda engrasar periódicamente según el uso, la corona dentada
del cabestrante, los cojinetes del árbol de accionamiento y el buje, la rosca de la
manivela y los tramos.
ATENCIÓN:
No engrasar ni lubricar el mecanismo del freno.
Los discos de freno, han sido engrasados con una grasa especial resistente al calor y la
presión. No deben ser utilizados otros productos, distintos al original suministrado por la
empresa, para evitar influir negativamente en el funcionamiento del freno.
No es necesario engrasar los discos de freno.
5.3.- La torre elevadora T-103, debe ser comprobada por un experto como mínimo una
vez al año de acuerdo con su utilización.
5.4.- Solamente deben utilizarse piezas de repuesto originales para garantizar una
continuada seguridad de uso.
El usuario pierde todos los derechos de garantía, si incorpora otros repuestos que no
sean originales o lleva a cabo cualquier modificación del producto.
5.5.- Para solicitar cualquier pieza de repuesto debe de indicarse el número de
referencia que figura en las hojas de despiece de este manual.

REF DESCRIPCIÓN MATERIAL ACABADO
T-103/001 Tramo base Acero Zincado / Negro
T-103/002 Tramo 1 Acero Zincado / Negro
T-103/003 Tramo 2 Acero Zincado / Negro
T-103/004 Tramo 3 Acero Zincado / Negro
T-103/005 Cable acero 4mm Acero Galvanizado
T-103/006 Cabrestante Acero Zincado
T-103/007 Gatillo retén patas Acero Zincado
T-103/008 Nivel Plástico Verde
T-103/009 Pata apoyo completa Acero Zincado / Negro
T-103/010 Roldana acero Acero Zincado
T-103/011 Tornillo M10 + Tuerca M10 Acero Zincado
T-103/012 Tapón pata plástico Plástico Negro
T-103/013 Eje acero Acero Zincado
T-103/013.1 Tornillo M5 Acero Zincado
T-103/014 Roldana acero Acero Zincado
T-103/015 Pletina acero Acero Zincado
T-103/015.1 Tornillo M4 Acero Zincado
T-103/016 Tapón base Plástico Negro
T-103/017 Rueda fija Goma Negro
T-103/018 Eje acero Acero Zincado
T-103/019 Roldana acero Acero Zincado
T-103/020 Pletina acero Acero Zincado
ACC/4 Portapolea 40
ACC/4-001 Pletina acero Acero Zincado / Negro
ACC/4-002 Roldana acero Acero Zincado
ACC/4-003 Perno roscado M10 + Tuerca M10 Acero Zincado
ACC/4-004 Tornillo M6 + Arandela Acero Zincado
ACC/4-005 Pletina acero interior Acero Zincado
ACC/4-006 Pomo Ajustador Plástico Negro
ACC/4-007 Tapón nylon ajustar Plástico Blanco
ACC/6 Contera pequeña Acero Zincado / Negro
ACC/7 Gatillo seguridad Pequeño Acero Rojo
ACC/10 Dispositivo Toma Tierra Acero Zincado
ACC/11 Estabilizador completo M14 Acero Zincado
ACC/11-001 Maneta estabilizadora Acero Zincado
ACC/11-002 Perno roscado M14 Acero Zincado
ACC/11-003 Plato estabilizador Acero-Caucho Zincado

1. Introduction
Dear customer. We have written this manual with the objective to optimize the use of
our lifting tower T 103. We ask you to read these directions attentively before using the
tower.
All our products have been submitted to the most exigent tests and controls during the
process of fabrication.
For the certifications contained in the present manual to take effect, only original spare
parts must be used in all repair works.
The reference number and the year of construction or the serial number must be
indicated for any consultation on the product.
2. Technical specifications
Lifting telescopic tower model T-103. This tower is designed to lift loads such as supports
for structures and illumination gadgetry in a vertical sense to different heights.
2.2.- Min. load: 25 kg
2.3.- Max. height: 5,30 m
2.4.- Min. height: 1,70 m
2.5.- Base area: 2 x 2 m
2.6.- Folded base area: 0,37 x 0,37 m
2.7.- Weight: 40 kg
2.8.- Winch: 350 kg. Maximum load with automatic stop load brake. Certified in
Düsseldorf according to DIN 15020 and VBG 8 with the number GS03015.
2.9.- Cable: Steel DIN 3060. Tensile strength 180 kg/mm2. Twisting-resistant. 4 mm cable
diametre.
2.10.- Construction material: Steel profiles EN 10305.
2.11.- Four-profile telescopic system operated by steel cable driven by grooved pulleys
with SELOIL bronze pads.
2.12.- Profiles are fixed at working height by means of automatic safety triggers that fit
automatically in the locking holes of the profiles.
2.13.- Tower adjustment by means of a knob and nylon pin which presses on the profiles
thereby eliminating the existing play between the profiles.
2.14.- Adjustable stabilizer plates in the legs with nonslip rubber supports.
2.15.- Leg anchorage by safety triggers (R).
2.16.- Bubble level for vertical alignment of the tower.
2.1.- Max. load: 150 kg

2.17.- Antirust protection and electroplated zinc or black finish.
2.18.- Ground connection device, ACC/10.
2.19.- Wheels for transporting the tower in upright or folded position to its working
location.
3. Safety precautions
3.1.- Place the tower only on a solid and flat surface.
3.2.- Check that the legs are fully inserted and secured by the retaining safety triggers
(R).
3.3.- With the bubble level (F) located at the base profile, check that the tower is in
vertical position. If necessary, adjust its alignment with the plates (Q) by turning the
handle (H) in the appropriate sense.
3.4.- Check that the tower is locked in its working position by means of the automatic
safety triggers (M1, M2, M3).
3.5.- Fix the adjustment knobs while extending the tower profiles.
3.6.- When used out in the open, place the tower on hard ground and secure it against
wind force by means of steel cable braces. These steel cable braces must have a
minimum diametre of 6 mm.
3.7.- If necessary, the tower must be anchored to the ground with the appropriate
connecting device ACC/10.
3.8.- Do not use ladders on the tower nor lean them on it.
3.9.- Be careful with any cables, prominent objects etc. placed above the tower.
3.10.- Do not stand under the load.
3.11.- Do not move the tower when it is elevated with a load.
3.12.- Before using the tower, check the state of the cable. This must be free of cuts and
fraying. Never use cables in bad condition.
3.13.- Never dismount the winch handle (W) or any element of the winch under any
circumstances.
3.14.- Once the tower is ready in its working position it is recommended to lock the
winch handle.
3.15.- The minimum load for a safe operation of the brake is 25 kg. The brake will not
function without this minimum load.
3.16.- Do not grease or lubricate the brake mechanism of the winch.
3.17.- Not permitted for use as passenger lift.
3.18.- For transportation it is necessary to retract all profiles and lock them with the
adjustment knobs.

4. Operation
4.1.- Place the tower on a flat and solid surface in its site of operation.
4.2.- Pull the legs out of their support for transport (S) and insert them in their working
lodges (V). Check that they are fully inserted and fastened by the retaining safety
triggers (R).
SEE FIGURE 1.
4.3.- Adjust the vertical alignment of the tower with the support plates (Q) by turning the
handle (H) in the required sense until the bubble of the level (F) becomes centered in
the circle.
SEE FIGURE 2.
4.4.- Release the adjustment knob of the third profile. Attach the load to the tower using
an adequate support (this may vary according to the situation), so that it can move
only in a vertical sense. The minimum load must be 25 kg and will be blocked
automatically in any position by the retention system.
SEE FIGURE 3.
4.5.- Up:
Turn the winch handle (W) clockwise (N1) to lift the load up to the required position,
then check that the automatic triggers are locked in so that the profiles are fixed
automatically. The safety triggers must always stay locked at the end of the lifting
process (1). This is achieved by descending the load by some centimetres once it has
reached its required position.
As the profiles extend, you must fix them with the adjustment knobs before releasing the
next profile (2).
As is shown in the previous picture, you must first secure the correct setting of the safety
trigger (1), only then the following adjustment knob will be released (2).
SEE FIGURE 4.
4.6.- Down:
Release the adjustment knob of the profile that was lifted last (step 1). Then release the
safety trigger (M1) (step 2). To release the safety triggers, it is necessary to lift the load
slightly with the winch and then release them. In the normal working position the weight
of load makes it impossible to free the safety triggers. Having unlocked the safety
trigger (M1), turn the winch handle counterclockwise (N2) to descend the load until the
first profile is at its bottom position (step 3).
SEE FIGURE 5.
Press the knob of profile #1 to fix it for transport. Release the knob of profile #2, free the
trigger (M2) and keep folding down the tower until this second profile is at its bottom
position. Press the knob of the profile #2 to fix it for transport. Release the knob of profile
#3, free the trigger (M3) and keep descending the load until the tower is completely
folded down to its minimal height.
Finally press the last knob that remains to avoid vibrations during transport.
Other manuals for T-103
1
Table of contents
Languages:
Other Fantek Lifting System manuals