Hilti WSJ 750 User manual

WSJ 750
WSJ 850
Bedienungsanleitung de
Operating instructions en
Mode d’emploi fr
Istruzioni d’uso it
Gebruiksaanwijzing nl
Manual de instruções pt
Manual de instrucciones es
Brugsanvisning da
Käyttöohje fi
Bruksanvisning sv
Οδηγιες χρησεως el
Kasutusjuhend et
Lietošanas pamācība lv
Instrukcija lt
ar
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

1
WSJ 750-ET / WSJ 850-ET
WSJ 750-EB / WSJ 850-EB
16
15
3
4
1
5
6
8
9
10
13
14
11
12
7
16
15
3
4
2
1
5
6
8
9
10
13
14
11
12
7
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

1
2
4
35
1
2
1
3
1
2
1
2
2
7 8
5
43
2
4
1
3
6
4
2
1
3
2
4
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

11
12 13
14 15
1
4
2
3/6
1
3
1
1
2
1
2
2
III II I O
9
3/6
5
2/4
10
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

16
1
4
3
2
5
6
7
4
3
2
5
6
7
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

73
es
Lea detenidamente el manual de
instrucciones antes de la puesta en servicio
de la herramienta.
Conserve siempre este manual de
instrucciones cerca de la herramienta.
No entregue nunca la herramienta a otras
personas sin adjuntar el manual de
instrucciones.
MANUAL ORIGINAL
WSJ 750-ET/WSJ 750-EB/WSJ 850-ET/WSJ 850-EB Sierra de
calar de carrera pendular y módulo de aspiración WSJ-DRS
1. Indicaciones generales
1.1 Señales de peligro y significado
-PRECAUCIÓN-
Término utilizado para una posible situación peligrosa
que podría ocasionar lesiones o daños materiales leves.
-INDICACIÓN-
Termino utilizado para indicaciones de uso y otras infor-
maciones útiles.
Índice Página
1. Indicaciones generales 73
2. Descripción 74
3. Útiles y accesorios 74
4. Datos técnicos 75
5. Indicaciones de seguridad 76
6. Puesta en servicio 79
7. Manejo 80
8. Cuidado y mantenimiento 81
9. Localización de averías 82
10. Reciclaje 83
11. Garantía del fabricante de las herramientas 83
12. Declaración de conformidad CE (original) 84
Elementos de mando y piezas de montaje
Interruptor de conexión y desconexión
Botón de fijación (sólo WSJ 750-ET y WSJ 850-ET)
Rejillas de ventilación
Rueda reguladora para el ajuste del número de carreras
Racor de aspiración
Placa base
Palanca para el ajuste de la carrera pendular
Tornillo de fijación para placa base
Rodillo de guía
Hoja de sierra (herramienta)
Protección contra contacto accidental
Portaútiles
Palanca para desbloqueo de la hoja de sierra
Tapa protectora para aspiración
Zapata de deslizamiento para placa base
Protección contra el astillado
1.2 Pictogramas
Los números hacen referencia a las ilustraciones del
texto que puede encontrar en las páginas desplegables
correspondientes. Manténgalas desplegadas mientras
estudia el manual de instrucciones.
Cuando en estas instrucciones de manejo aparece la
palabra «herramienta» se refiere siempre a la sierra de
calar de carrera pendular WSJ 750-ET/WSJ 750-EB/WSJ
850-ET/WSJ 850-EB.
Ubicación de los datos identificativos de la herramienta.
La denominación del modelo y la identificación de serie
se indican en la placa de identificación de su herramienta.
Traslade estos datos a su manual de instrucciones y
menciónelos siempre que realice alguna consulta a nues-
tros representantes o al departamento de servicio téc-
nico.
Modelo:
N.º de serie:
Símbolos de advertencia
Señales prescriptivas
Utilizar
protección para
los oídos
Utilizar
guantes de
protección
Utilizar una
mascarilla
ligera
Utilizar
protección
para los ojos
Lea el manual
de instrucciones
antes del uso
Símbolos
Advertencia de
peligro en
general
Advertencia de
tensión eléctrica
peligrosa
Advertencia
acerca de
superficie caliente
Reciclar los
materiales usados
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

74
es
2. Descripción
Esta herramienta es una sierra de calar de carrera pen-
dular accionada eléctricamente que sirve para serrar
plástico, madera y metal así como tableros de fibra y
yeso. Ha sido diseñada para el usuario profesional.
2.1 Uso conforme a las prescripciones
El entorno de trabajo puede ser: una zona de obras, un
taller, restauración, reformas y construcción nueva, espa-
cios habitados, lugares de trabajo.
●Esta herramienta no se debe usar para serrar mate-
riales que contengan asbesto.
●No use esta herramienta para cortar ramas y troncos
de árboles.
●No está permitido efectuar manipulaciones o modifi-
caciones en la herramienta.
●Esta herramienta ha sido diseñada para el usuario profesional.
●Por este motivo, las operaciones de manejo, mante-
nimiento y reparación correrán a cargo exclusivamente
de personal autorizado y debidamente cualificado.
Este personal debe estar especialmente instruido en
lo referente a los riesgos de uso.
●La herramienta y sus medios auxiliares pueden resul-
tar peligrosos si son manejados por personal no ins-
truido o si no se manejan conforme a lo prescrito.
●Sólo debe funcionar con la frecuencia y tensión de ali-
mentación especificada en la placa de identificación.
El suministro incluye:
– Herramienta incluida la hoja de sierra
– Manual de instrucciones
– Embalaje de la herramienta
– y accesorios (módulo de aspiración de polvo (opcio-
nal), protección contra el astillado, adaptador de aspi-
ración, zapata de deslizamiento, llave macho hexago-
nal, tapa protectora)
3. Herramientas y accesorios
3.1 Módulo de aspiración de polvo WSJ-DRS
3.1.1 Indicaciones generales
Ubicación de los datos identificativos de la herramienta.
La denominación del modelo y la identificación de serie
se indican en la placa de identificación de su herra-
mienta. Traslade estos datos a su manual de instruc-
ciones y menciónelos siempre que realice alguna con-
sulta a nuestros representantes o al departamento de
servicio técnico.
Modelo: WSJ-DRS
N.º de serie:
3.1.2 Seguridad
Uso conforme a las prescripciones
El WSJ-DRS sólo debe instalarse en la WSJ 850- ET y
WSJ 850-EB.
El WSJ-DRS no debe usarse con materiales que con-
tengan asbesto, polvo metálico, polvos de vidrio y de
fibras de carbono.
El DRS no debe usarse para aspirar virutas y polvo explo-
sivo o húmedo.
3.1.3 Medidas de seguridad generales
●Para cambiar el filtro, sujete la herramienta y/o el WSJ-
DRS de modo que el compartimento del polvo se pue-
da quitar perpendicularmente hacia abajo. De este
modo se evita que el polvo pueda escaparse.
●Recomendamos el uso de una mascarilla ligera al rea-
lizar el cambio de filtro.
3.1.4 Datos técnicos
Módulo de aspiración WSJ-DRS para WSJ 850-ET y
WSJ 850-EB
Peso 250 g
Dimensiones (largoxanchoxalto) 150x60x100 mm
3.1.5 Puesta en servicio
-INDICACIÓN-
Si se utiliza el módulo de aspiración de polvo, la tapa pro-
tectora debe estar montada delante de la hoja de sierra
(véase 6.5).
Montar el módulo de aspiración de polvo
1.Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2.Introduzca el adaptador de aspiración en la abertura
de la herramienta.
3.Presione el adaptador de aspiración desde abajo con-
tra la herramienta hasta que encaje.
4.Presione el módulo de aspiración de polvo desde aba-
jo sobre la herramienta y el adaptador de aspiración
hasta que encaje de manera audible.
Desmontar el módulo de aspiración de polvo
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Pulse los dos botones situados a la derecha y a la
izquierda del módulo de aspiración de polvo y man-
téngalos pulsados.
Hoja de sierra W-CS
Módulo de aspiración de polvo WSJ-DRS
Protección contra el astillado W-ASJ SS
Adaptador de aspiración W-ASJ AS
Zapata de deslizamiento W-ASJ GL
Llave macho hexagonal 5-W-A SW5
Tapa cobertora W-ASJ AH
Filtro W-ASJ FD
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

75
es
-PRECAUCIÓN-
●Al vaciar el módulo de aspiración de
polvo, se puede liberar polvo.
●El polvo puede ser perjudicial para
las vías respiratorias.
●Utilice una mascarilla ligera.
3. Extraiga el módulo de aspiración de polvo de la herra-
mienta y del adaptador de aspiración tirando hacia
abajo.
4. Presione hacia abajo para soltar el adaptador de aspi-
ración de la herramienta.
5. Presione hacia abajo el adaptador de aspiración y extrái-
galo de la herramienta.
Vaciar el depósito del polvo
4. Datos técnicos
Herramienta WSJ 750-ET WSJ 750-EB WSJ 850-ET WSJ 850-EB
Consumo nominal de potencia 750 W 750 W 850 W 850 W
Frecuencia de red 50/60 Hz 50/60 Hz 50/60 Hz 50/60 Hz
Tensión nominal 110 V 230 V 110 V 230 V 110 V 230 V 110 V 230 V
Toma de corriente nominal 7,5 A 3,8 A 7,5 A 3,8 A 8,0 A 4,1 A 8,0 A 4,1 A
Peso según el procedimiento
EPTA 01/2003 2,8 kg 2,6 kg 2,7 kg 2,6 kg
Dimensiones (largo✕ancho✕alto) 256✕75✕201 mm 256✕75✕194 mm 256✕75✕201 mm 256✕75✕194 mm
Número de carreras en vacío 900–3000 rpm. 900–3000 rpm 900–3000 rpm. 900–3000 rpm
Altura de carrera 28 mm 28 mm 28 mm 28 mm
Rendimiento de corte en madera hasta 120 mm hasta 120 mm hasta 150 mm hasta 150 mm
Rendimiento de corte en aluminio hasta 25 mm hasta 25 mm hasta 25 mm hasta 25 mm
Rendimiento de corte en acero
no aleado hasta 10 mm hasta 10 mm hasta 10 mm hasta 10 mm
Corte en ángulo (izquierdo/derecho) 0–45° 0–45° 0–45° 0–45°
Número de posiciones pendulares0-1-2-3 0-1-2-3 0-1-2-3 0-1-2-3
Portaútiles vástago en T vástago en T vástago en T vástago en T
Diámetro exterior del adaptador de aspiración 30 mm para el adaptador de manguera
Aislamiento de protección (según EN 60745) Tipo de protección II (aislamiento de protección doble)
Empuñadura amortiguadora de vibraciones
-INDICACIÓN-
Sujete el módulo de aspiración de polvo de modo que el
adaptador de aspiración quede hacia arriba.
1.Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2.Pulse al mismo tiempo los dos botones situados a
izquierda y derecha del depósito del polvo.
3.Extraiga el depósito del polvo tirando hacia abajo.
4. Sacuda el polvo del depósito del polvo o limpie el depó-
sito con un aspirador. (utilizar mascarilla ligera).
3.1.6 Cuidado y mantenimiento
La mejor manera de limpiar el módulo de aspiración de
polvo es con aire comprimido y un trapo. No use agua,
lubricantes, grasas o detergentes.
3.1.7 Cambio y limpieza del filtro
Cambie el filtro cuando esté defectuoso o tan sucio
que no se pueda volver a limpiar. Desmonte el filtro
para una limpieza a fondo. Especialmente después de
haber serrado yeso y pladur, ha de realizarse una lim-
pieza a fondo del filtro para que no disminuya la capa-
cidad de aspiración del DRS. Límpielo cuidadosamente
con aire comprimido o con un aspirador.
-INDICACIÓN-
El nivel de vibración indicado en estas instrucciones se ha medido según el procedimiento de medida normalizado
en la EN 60745 y puede ser utilizado para la comparación entre herramientas eléctricas. Este nivel de vibración tam-
bién es adecuado para una apreciación preliminar de la carga por vibraciones. El nivel de vibración indicado es
específico para las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. El nivel de vibración puede, no obstante,
registrar variaciones si la herramienta eléctrica se emplea para otras aplicaciones, con útiles de inserción distintos
o si se ha efectuado un mantenimiento de la herramienta insuficiente. En estos casos, la carga de vibraciones podría
aumentar considerablemente durante toda la sesión de trabajo. Para realizar una valoración exacta de la carga por
vibraciones también deberían tenerse en cuenta los intervalos de tiempo en los que la herramienta o bien está apa-
gada o bien, estando en funcionamiento, no se está utilizando realmente. Esto puede conllevar una reducción de la
carga por vibraciones a lo largo de todo el tiempo de trabajo. Adopte las medidas de seguridad adicionales para pro-
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

76
es
teger al usuario del efecto de las vibraciones, como p. ej.: mantenimiento co recto de las herramientas eléctricas y
útiles, mantener calientes las manos, organización de los procesos de trabajo.
Información sobre la emisión de ruidos y vibraciones (medición según EN 60745):
Nivel de potencia acústica típica
con ponderación A (LwA): 99 dB (A) WSJ-EB / 98 dB (A) WSJ-ET
Nivel continuo de presión acústica
con ponderación A ( LpA): 88 dB (A) WSJ-EB / 87 dB (A) WSJ-ET
La incertidumbre es de 3 dB para el nivel acústico indicado según EN 60745.
Emplear protección para los oídos
Valores de vibración triaxiales (suma de vectores de vibración)
Medición según EN 60745-2-11 WSJ 750-EB WSJ 750-ET WSJ 850-EB WSJ 850-ET
Serrado de planchas de madera (con hoja de sierra Hilti W 91/P HCS), ah, B
13,0 m/s210,5 m/s211,0 m/s29,0 m/s2
Incertidumbres (K) en el serrado de planchas de madera 1,5 m/s21,8 m/s21,5 m/s21,5 m/s2
Serrado de chapa metálica (con hoja de sierra Hilti M 50/2 BIM), ah, M
5,0 m/s24,0 m/s25,0 m/s24,0 m/s2
Incertidumbres (K) en el serrado de chapa metálica 1,5 m/s21,5 m/s21,5 m/s21,5 m/s2
Reservado el derecho a introducir modificaciones técnicas
5. Indicaciones de seguridad
INDICACIÓN
Las indicaciones de seguridad del capítulo 5.1 incluyen todas las
indicaciones de seguridad generales para herramientas eléctricas
que se mencionan en el manual de instrucciones. Por consiguien-
te, pueden incluirse indicaciones que no son relevantes para esta
herramienta.
5.1 Indicaciones generales de seguridad para
herramientas eléctricas
a) ¡Advertencia! Lea con atención todas las instruccio-
nes e indicaciones de seguridad. En caso de no respetar las
instrucciones e indicaciones de seguridad que se describen a
continuación, podría producirse una descarga eléctrica, incen-
dio y/o lesiones graves. Conserve todas las instrucciones e
indicaciones de seguridad para futuras consultas. El térmi-
no "herramienta eléctrica" empleado en las indicaciones de segu-
ridad se refiere a herramientas eléctricas portátiles, ya sea con
cable de red o sin cable, en caso de ser accionadas por batería.
5.1.1 Seguridad en el puesto de trabajo
a) Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada. El
desorden o una iluminación deficiente de las zonas de trabajo
pueden provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peli-
gro de explosión, en el que se encuentren combustibles
líquidos, gases o material en polvo. Las herramientas eléc-
tricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los mate-
riales en polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras personas de su pues-
to de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una dis-
tracción le puede hacer perder el control sobre la herramienta.
5.1.2 Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder
con la toma de corriente utilizada. No está permitido modi-
ficar el enchufe en forma alguna. No utilice enchufes adap-
tadores para las herramientas eléctricas con puesta a tie-
rra. Los enchufes sin modificar adecuados a las respectivas
tomas de corriente reducen el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies que tengan pues-
ta a tierra, como pueden ser tubos, calefacciones, cocinas
y frigoríficos. El riesgo a quedar expuesto a una descarga eléc-
trica es mayor si su cuerpo tiene contacto con el suelo.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que
penetren líquidos en su interior. El riesgo de recibir descargas
eléctricas aumenta si penetra agua en la herramienta eléctrica.
d) No utilice el cable de red para transportar o colgar la herra-
mienta eléctrica ni tire de él para extraer el enchufe de la
toma de corriente. Mantenga el cable de red alejado de fuen-
tes de calor, aceite, aristas afiladas o piezas móviles de la
herramienta. Los cables de red dañados o enredados pueden
provocar descargas eléctricas.
e) Cuando trabaje al aire libre con una herramienta eléctrica,
utilice exclusivamente un alargador adecuado para exte-
riores. La utilización de un cable de prolongación adecuado
para su uso en exteriores reduce el riesgo de una descarga
eléctrica.
f) Cuando no pueda evitarse el uso de la herramienta eléctri-
ca en un entorno húmedo, utilice un interruptor de corrien-
te de defecto. La utilización de un interruptor de corriente de
defecto evita el riesgo de una descarga eléctrica.
5.1.3 Seguridad de las personas
a) Permanezca atento, preste atención durante el trabajo y uti-
lice la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice la
herramienta eléctrica si está cansado, ni tampoco después
de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. Un
momento de descuido al utilizar la herramienta eléctrica podría
producir graves lesiones.
b) Utilice el equipo de protección adecuado y lleve siempre
gafas de protección. El riesgo de lesiones se reduce consi-
derablemente si, según el tipo y la aplicación de la herramien-
ta eléctrica empleada, se utiliza un equipo de cubierta protec-
tora adecuado como una mascarilla antipolvo, zapatos de segu-
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

77
es
5.2 Indicaciones de seguridad específicas del
producto
5.2.1 Seguridad de personas
a) Sujete la herramienta por las superficies de la empuña-
dura provistas con aislante cuando realice trabajos
en los que la herramienta pueda entrar en contacto
con cables eléctricos ocultos o con el propio cable
de la herramienta. El contacto con los cables conduc-
tores puede traspasar la conductividad a las partes metá-
licas y producir descargas eléctricas.
b) Utilice protección para los oídos. El ruido constante
puede reducir la capacidad auditiva.
c) Utilice las empuñaduras adicionales, si se suminis-
tran con la herramienta. La pérdida del control puede
causar lesiones.
d)Utilice mascarilla cuando trabaje con piezas que
generen polvo.
e)Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejer-
cicios de relajación y estiramiento de los dedos
para mejorar la circulación.
f) Conecte primero la herramienta en la zona de trabajo.
g)Coloque el cable de red, el alargador y el tubo de
aspiración por detrás de la herramienta a fin de
evitar tropezar con ellos.
h)La herramienta puede calentarse durante su empleo.
Puede quemarse las manos. Utilice guantes de pro-
tección para el cambio de útil.
i) La herramienta sólo está indicada para guiarla con
la mano.
j) Utilice la herramienta sólo si está en perfecto esta-
do de funcionamiento y únicamente de acuerdo
con lo prescrito.
k)Conecte un sistema de aspiración de polvo si va a
trabajar con materiales que producen polvo per-
judicial para la salud.
l)
El polvo procedente de materiales como pinturas con
plomo, determinadas maderas, minerales y metal
puede ser nocivo para la salud. El contacto con el pol-
vo o su inhalación puede provocar reacciones alér-
gicas o asfixia al usuario o a personas que se encuen-
tren en su entorno. Existen determinadas clases de
polvo, como pueden ser el de roble o el de haya, cata-
logadas como cancerígenas, especialmente si se
encuentra mezclado con aditivos usados en el trata-
miento de la madera (cromato, agente protector para
la madera). Únicamente expertos cualificados están
autorizados a manipular materiales que contengan
asbesto.
Utilice siempre que sea posible un siste-
ma de aspiración de polvo. Para obtener un eleva-
do grado de efectividad en la aspiración de polvo,
utilice un aspirador de polvo apto para madera y
polvo mineral recomendado por Hilti y compatible
con esta herramienta eléctrica. Procure que haya
ridad con suela antideslizante, casco o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita de la herramienta. Ase-
gúrese de que la herramienta eléctrica está apagada antes
de alzarla, transportarla, conectarla a la alimentación de
corriente y/o insertar la batería. Si transporta la herramienta
eléctrica sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión
o si introduce el enchufe en la toma de corriente con la herra-
mienta conectada, podría producirse un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de
conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta o llave
colocada en una pieza giratoria puede producir lesiones al poner-
se en funcionamiento.
e) Evite adoptar posturas forzadas. Procure que la postura
sea estable y manténgase siempre en equilibrio. De esta
forma podrá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso de
presentarse una situación inesperada.
f) Utilice ropa adecuada. No utilice vestimenta amplia ni joyas.
Mantenga su pelo, vestimenta y guantes alejados de las
piezas móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo
se pueden enganchar con las piezas móviles.
g) Siempre que sea posible utilizar equipos de aspiración o
captación de polvo, asegúrese de que están conectados y
de que se utilizan correctamente. El uso de un sistema de
aspiración reduce los riesgos derivados del polvo.
5.1.4 Uso y manejo de la herramienta eléctrica
a) No sobrecargue la herramienta. Utilice la herramienta ade-
cuada para el trabajo que se dispone a realizar. Con la herra-
mienta apropiada podrá trabajar mejor y de modo más seguro
dentro del margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con el interruptor defectuoso. Las
herramientas que no se puedan conectar o desconectar son
peligrosas y deben repararse.
c) Extraiga el enchufe de la toma de corriente y/o la batería
antes de efectuar cualquier ajuste en la herramienta, cam-
biar accesorios o en caso de no utilizar la herramienta duran-
te un tiempo prolongado. Esta medida preventiva reduce el
riesgo de conexión accidental de la herramienta eléctrica.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los niños.
Evite que personas no familiarizadas con su uso o que no
hayan leído este manual de instrucciones utilicen la herra-
mienta. Las herramientas utilizadas por personas inexpertas
son peligrosas.
e) Cuide su herramienta eléctrica adecuadamente. Compruebe
si las piezas móviles de la herramienta funcionan correc-
tamente y sin atascarse, y si existen piezas rotas o dete-
rioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herra-
mienta eléctrica. Encargue la reparación de las piezas defec-
tuosas antes de usar la herramienta eléctrica. Muchos acci-
dentes son consecuencia de un mantenimiento inadecuado de
la herramienta eléctrica.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herramientas de
corte bien cuidadas y con aristas afiladas se atascan menos y
se guían con más facilidad.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, útiles, etc.
de acuerdo con estas instrucciones. Para ello, tenga en
cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se va a rea-
lizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos diferen-
tes de aquellos para los que han sido concebidas puede resul-
tar peligroso.
5.1.5 Servicio técnico
a) Solicite que un profesional lleve a cabo la reparación de su
herramienta eléctrica y que utilice exclusivamente piezas
de repuesto originales. Solamente así se mantiene la segu-
ridad de la herramienta eléctrica.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

78
es
Utilizar
protección para
los oídos
Utilizar
guantes de
protección
Utilizar una
mascarilla
ligera
Utilizar
protección
para los ojos
una buena ventilación del lugar de trabajo. Se reco-
mienda utilizar una mascarilla de protección con
filtro de la clase P2. Respete la normativa vigente
en su país concerniente al procesamiento de los
materiales de trabajo.
m) La herramienta no es apta para el uso por parte de
niños o de personas físicamente no preparadas
que no tengan la debida instrucción.
n) Es conveniente advertir a los niños de que no deben
jugar con la herramienta.
5.2.2 Puesto de trabajo
a)Procure una buena iluminación de la zona de trabajo.
b)Procure que el lugar de trabajo se encuentre ade-
cuadamente ventilado.
Aquellos lugares de trabajo
que estén insuficientemente ventilados podrían provocar
daños para la salud debido a la presencia de polvo.
5.2.3 Seguridad eléctrica
a)Antes de comenzar a trabajar compruebe si en la
zona de trabajo existen cables eléctricos o tuberí-
as de agua y gas, por ejemplo, con la ayuda de un
detector de metales.
Las partes metálicas exterio-
res de la herramienta pueden llegar a conducir elec-
tricidad, por ejemplo, en caso de que se haya daña-
do un cable eléctrico por error. En tal caso existirá un
serio peligro de que se produzca una descarga eléctrica.
b)Compruebe con regularidad el cable de conexión de
la herramienta y encargue a un profesional en la
materia que lo sustituya en caso de que presentara
daños. Inspeccione regularmente los alargadores y
sustitúyalos en caso de que estuvieran dañados. Si
se daña el cable de red o el alargador durante el tra-
bajo, evite tocar el cable. Extraiga el enchufe de red
de la toma de corriente.
Los cables de conexión daña-
dos y los cables de prolongación representan un peli-
gro ya que podrían provocar una descarga eléctrica.
c)Por lo tanto, lleve a revisar periódicamente al ser-
vicio técnico de Hilti la herramienta sucia, sobre
todo si se ha usado con frecuencia para cortar mate-
riales conductivos. El polvo adherido en la superfi-
cie de la herramienta, sobre todo el de los materiales
conductivos, o la humedad pueden provocar descar-
gas eléctricas bajo condiciones desfavorables.
d)Si trabaja con una herramienta eléctrica en el exte-
rior, asegúrese de que la herramienta esté conec-
tada a la red mediante un interruptor de corriente
de defecto (RCD) con una corriente de descone-
xión máxima de 30 mA.
La utilización de un inte-
rruptor de corriente de defecto reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
e)Se recomienda en principio la utilización de un
interruptor de corriente de defecto (RCD) con una
corriente de desconexión máxima de 30 mA.
5.2.4 Trato y uso cuidadoso de herramienta
eléctricas
a)Sujete con firmeza la pieza de trabajo. Utilice dis-
positivos de sujeción o un tornillo de banco para
sujetar la pieza de trabajo.
De esta forma estará
sujeta de modo más segura que con la mano y por
otro lado se podrán mantener libres ambas manos
para el manejo de la herramienta.
b)Asegúrese de que los útiles presentan el sistema
de inserción adecuado para la herramienta y estén
enclavados en el portaútiles conforme a las pres-
cripciones.
c)En caso de corte de corriente: Desconecte la herra-
mienta y extraiga el enchufe.
De esta manera se
impedirá que la herramienta se ponga accidental-
mente en funcionamiento en el momento en que
vuelva a disponerse de tensión.
d)Hay que evitar que el alargador esté enchufado en
una toma de corriente múltiple y que al mismo tiem-
po estén en funcionamiento varias herramientas.
5.2.5 Indicaciones especiales de seguridad para
sierras sable
a)Aparte siempre la herramienta del cuerpo cuando
esté cortando con ella.
b)No ponga nunca las manos delante de la hoja de sierra.
c)No corte cuando desconozca lo que se encuentra
en la capa inferior.
De lo contrario la hoja de la sie-
rra puede provocar un golpe de retroceso de la herra-
mienta si choca contra un objeto.
d)Desconecte la herramienta para su transporte.
e)Las virutas producidas al serrar y especialmente
las metálicas pueden alcanzar temperaturas muy
elevadas.
Protegerse mediante prendas protecto-
ras apropiadas.
f) El dispositivo de protección de la hoja de sierra ha
de estar conectado para evitar el contacto invo-
luntario con la hoja de sierra o con las partes móvi-
les de la parte superior de la hoja de sierra.
g)Antes de comenzar a trabajar determine la cate-
goría de peligrosidad del polvo que se genera al
trabajar.
Para trabajar con la herramienta debe uti-
lizarse una aspiradora con un nivel de protección
oficial permitido que cumpla los requisitos locales
sobre protección contra el polvo.
h)La tapa protectora para aspiración no debería des-
montarse.
i)
Existe riesgo de lesiones en caso de que la superfi-
cie de trabajo se rompa con el uso de la herramien-
ta.
Asegure debidamente la zona opuesta al lugar
donde se realiza el trabajo.
j) Al serrar, no sujete la pieza de trabajo por la parte
de debajo.
5.2.6 Equipo de seguridad personal
El usuario y el personal que se encuentre en las pro-
ximidades deben llevar protección para los ojos, para
los oídos, mascarilla ligera y guantes protectores duran-
te la utilización del aparato.
5.2.7 Dispositivo de protección
No utilice nunca la herramienta sin dispositivo de pro-
tección.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

79
es
6. Puesta en servicio
-PRECAUCIÓN-
●Los cantos de corte de la hoja de sie-
rra están afilados.
●Los cantos de corte pueden produ-
cir lesiones.
●Utilice guantes de protección.
6.1 Alargador
Cuando se utilicen alargadores: utilizar sólo el alarga-
dor autorizado para el ámbito de aplicación con sección
transversal suficiente. De lo contrario podría generarse
una pérdida de potencia de la herramienta y un
sobrecalentamiento del cable. Controle regularmente el
alargador por si estuviera dañado. Sustituir los alarga-
dores dañados.
Sección mín. recomendada y longitud máx. del cable:
Tensión de Sección del conductor
alimentación 1,5 mm22,5 mm2
110 V 20 m 30 m
230 V 50 m 100 m
Alargador para trabajar al aire libre
Al trabajar al aire libre, utilizar únicamente alargadores
autorizados que estén correspondientemente identificados.
6.2 Colocación de la hoja de sierra
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Pulse el desbloqueo de la hoja de sierra y mantén-
galo pulsado.
3. Presione la hoja de sierra (con los dientes en el sen-
tido de corte) hacia el interior del portaútiles hasta
que encaje.
4. Introduzca la hoja de la sierra a contrapresión y deje
que el desbloqueo de la hoja de sierra se deslice has-
ta su posición original.
5. Tire de la hoja de sierra para comprobar que esté
encajada.
6.3 Extracción de la hoja de sierra
-INDICACIÓN-
Al quitar la hoja de sierra, sujete la herramienta de modo
que ninguna persona o animal pueda resultar herido
cuando ésta sea expulsada.
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Empuje la palanca para el desbloqueo de la hoja de
sierra hasta el tope para apartarla. (la hoja de sierra
se suelta y es expulsada)
6.4 Aspiración de polvo con un dispositivo de
aspiración
-INDICACIÓN-
La aspiración de polvo disminuye la carga de polvo,
aumenta la seguridad al mejorar la visibilidad del corte
y evita las molestias por la acumulación de polvo y viru-
tas en el lugar de trabajo.
Conecte el dispositivo de aspiración cuando vaya a tra-
bajar durante mucho tiempo con madera o materiales
y puedan producirse concentraciones altas de polvo.
Si trabaja con un dispositivo de aspiración, la tapa pro-
tectora ha de estar montada.
6.4.1 Montar
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Introduzca el adaptador de aspiración en la abertura
de la herramienta.
3. Presione el adaptador de aspiración desde abajo con-
tra la herramienta hasta que encaje.
4. Conecte la manguera del aspirador al adaptador de
aspiración.
6.4.2 Desmontaje
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Extraiga la manguera del aspirador del adaptador de
aspiración.
3. Presione hacia abajo el adaptador de aspiración y
extráigalo de la herramienta.
6.4.3 Actuación en caso de obstrucción del
adaptador de aspiración
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Limpie el adaptador de aspiración.
3. Compruebe si las piezas móviles de la herramienta
funcionan correctamente y sin atascarse, y si existen
piezas rotas o deterioradas que pudieran afectar al
funcionamiento de la herramienta.
6.5 Tapa cobertora
6.5.1 Ajuste
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Presione la tapa protectora desde delante sobre la
herramienta hasta que encaje.
6.5.2 Extracción
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Ladee un poco la tapa protectora y extráigala hacia
delante.
6.6 Dispositivo soplador antivirutas
El dispositivo soplador dirige un chorro de aire hacia la
hoja de sierra para mantener la línea de corte libre de
virutas.
6.7 Ajuste del movimiento pendular
Gracias a los 4 niveles de movimiento pendular, el ren-
dimiento de corte y el perfil puede amoldarse al material
que se va a trabajar.
-INDICACIÓN-
La tensión de alimentación debe coincidir con los datos
que aparecen en la placa de identificación.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

80
es
La palanca para el ajuste de carrera pendular sirve para
cambiar entre los cuatro niveles.
Han de tenerse en cuenta las siguientes recomendacio-
nes:
Cuanto más preciso y delicado deba quedar el canto de
corte, más pequeño ha de ser el nivel de movimiento
pendular.
El ajuste óptimo puede determinarse por medio de inten-
tos prácticos.
Nivel 0: sin movimiento pendular
Nivel I: movimiento pendular pequeño
Nivel II: movimiento pendular medio
Nivel III: movimiento pendular grande
Las indicaciones para un ajuste correcto las encontrará
en la correspondiente información de la hoja de sierra.
6.8 Ajuste del número de carreras
1. Ajuste en la rueda reguladora el número de carreras
entre 1 (pequeño) y 6 (grande).
Las indicaciones para un ajuste correcto las encontrará
en la correspondiente información de la hoja de sierra.
6.9 Ajuste del ángulo de corte
6.9.1 Fijar el ángulo de corte
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Desconecte el racor de aspiración.
3. Afloje el tornillo.
4. Retire ligeramente de la placa base hacia delante.
5. Ajuste el ángulo deseado mediante la escala de la herra-
mienta.
6. Apriete el tornillo.
6.9.2 Reajuste del ángulo de corte
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
7. Manejo
-PRECAUCIÓN-
●Los cantos de corte de la hoja de sie-
rra están afilados.
●Puede herirse con los cantos de cor-
te y la hoja de sierra se puede calen-
tar al cortar.
●Utilice guantes de protección.
-PRECAUCIÓN-
●A causa de la operación de serrado
el polvo y las virutas se agolpan.
●El material que se aglomera puede
dañar las vías respiratorias y los ojos.
●Utilice gafas protectoras y una mas-
carilla ligera.
-PRECAUCIÓN-
●La herramienta y la operación de serra-
do generan una carga acústica con-
siderable.
●Un ruido demasiado potente puede
dañar los oídos.
●Utilice protección para los oídos.
2. Afloje el tornillo.
3. Coloque el ángulo de corte de nuevo en la posición
de 0°.
4. Coloque la placa base a su posición inicial ejercien-
do presión.
5. Apriete el tornillo.
6.10 Desplazamiento de la placa base
Para serrar cerca de los bordes, la placa base puede
desplazarse de la siguiente manera:
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Afloje el tornillo.
3. Presione la placa base de nuevo hasta el tope.
4. Apriete el tornillo.
6.11 Protección contra el astillado
-INDICACIÓN-
Con determinados tipos de hoja de sierra no se puede
usar la protección contra el astillado (p. ej. con hojas
de sierra triscadas).
Con la protección contra el astillado se evita que la
superficie de la madera se astille al serrarse.
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Inserte la protección contra el astillado desde aba-
jo en la placa base.
6.12 Zapata de deslizamiento para placa base
-INDICACIÓN-
Utilice la zapata de deslizamiento para la placa base
para trabajar con materiales que se rayen con facilidad.
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Enganche la zapata de deslizamiento delante en la
placa base.
3. Presione por detrás la zapata de deslizamiento con-
tra la placa base hasta que encaje.
7.1 Sistema
-INDICACIÓN-
●Utilice sólo hojas de sierra de calidad para asegurar
un buen rendimiento de corte y para mantener la herra-
mienta en buen estado.
●No sobrecargue la herramienta.
-PRECAUCIÓN-
●Aparte siempre la herramienta del cuerpo cuando esté
trabajando con ella.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

81
es
●Levante la herramienta de la pieza de trabajo sólo cuan-
do se haya detenido por completo.
●Deposite la herramienta sólo cuando se haya deteni-
do por completo.
-PRECAUCIÓN-
●La hoja de sierra alcanza una tempe-
ratura muy elevada en acción conti-
nua.
●Si se entra en contacto con ella pue-
den producirse quemaduras.
●Utilice guantes de protección.
8. Cuidado y mantenimiento
Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
8.1 Cuidado de los útiles
●Limpie regularmente la resina de las hojas de sierra
usadas puesto que cuando están limpias cortan con
más precisión. Para eliminar la resina, sumerja las
hojas de sierra en neftalina durante 24 horas o emplee
productos para tal fin de venta en comercios.
8.2 Cuidado de la herramienta
●La herramienta viene suficientemente lubricada de
fábrica. Si se ha hecho un uso muy intenso durante
un periodo de tiempo prolongado, se recomienda una
inspección realizada por Hilti. De esa forma aumenta
la vida útil de la herramienta y se evitan innecesarios
costes de reparación.
●Las reparaciones de la parte eléctrica sólo puede lle-
varlas a cabo un técnico electricista especializado.
-PRECAUCIÓN-
Mantenga la herramienta seca, limpia y libre de acei-
te y grasa, en especial las superficies de la empuña-
dura. No utilice productos de limpieza que contengan
silicona.
La carcasa exterior de la herramienta está fabricada en
plástico resistente a los golpes. La empuñadura es de
un material elastómero.
No utilice nunca la herramienta si esta tiene obstruidas
las ranuras de ventilación. Limpie cuidadosamente las
rejillas de ventilación con un cepillo seco. Evite que se
introduzcan cuerpos extraños en el interior de la herra-
mienta. Limpie regularmente el exterior de la herramienta
con un paño ligeramente humedecido. No utilice pul-
verizadores, aparatos de chorro de vapor o agua corrien-
te para la limpieza, ya que podría mermar la seguridad
eléctrica de la herramienta.
8.3 Mantenimiento
Compruebe regularmente que ninguna de la partes exte-
riores de la herramienta esté dañada y que todos los ele-
mentos de manejo se encuentren en perfecto estado de
acción. No use la herramienta si alguna parte está daña-
da o si alguno de los elementos de manejo no funciona
bien. En caso necesario, encargue la reparación de la
herramienta al servicio técnico de Hilti.
Las reparaciones de la parte eléctrica sólo puede lle-
varlas a cabo un técnico electricista cualificado.
8.4 Control después de las tareas de cuidado y
mantenimiento
Una vez realizadas las tareas de cuidado y mantenimiento
debe comprobarse si están colocados todos los dispo-
sitivos de protección y si estos funcionan correctamente.
7.2 Conexión y desconexión
7.2.1 Interruptor de conexión y desconexión
(WSJ 750-ET/WSJ 850-ET)
1. Inserte el enchufe de la herramienta en la toma de
corriente.
2. Conecte el interruptor de conexión y desconexión.
– Conectar: Pulsar el interruptor de conexión y
desconexión.
– Desconectar: Soltar el interruptor de conexión y
desconexión.
– Bloquear: Pulsar el botón de conexión y des-
conexión y a continuación pulsar
el botón de fijación.
– Desconectar: Pulsar el botón de conexión y des-
conexión y a continuación soltarlo
.7.2.2 Interruptor de conexión y desconexión
(WSJ 750-EB/WSJ 850-EB)
1. Inserte el enchufe de la herramienta en la toma de
corriente.
2. Conectar o desconectar con el conmutador de corredera.
7.3 Serrado por inmersión
-INDICACIÓN-
Emplee el método de serrado por inmersión sólo con
materiales blandos.
Instale sólo hojas de sierra cortas.
1. Inserte el enchufe de la herramienta en la toma de
corriente.
2. Sitúe la palanca de ajuste de la carrera pendular en la
posición 0.
3. Coloque la herramienta con el borde delantero de la
placa base sobre la pieza de trabajo.
4. Sujete la herramienta y pulse el botón de conexión y
desconexión.
5. Presione la herramienta contra las piezas de trabajo
e introduzca la hoja reduciendo el ángulo de ajuste.
6. Una vez haya perforado la pieza de trabajo, coloque
la herramienta en la posición normal de trabajo (la
placa base apoyada con toda la superficie).
7. Continúe serrando a lo largo de la línea de corte.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

82
es
9. Localización de averías
Fallo
La hoja de sierra se sale
La hoja de sierra no se
puede insertar
La herramienta no se pue-
de conectar
El interruptor no se puede
bloquear (WSJ 750-ET y
850-ET)
La carrera pendular no se
puede ajustar
La carrera pendular no
funciona
La velocidad no se puede
ajustar
La velocidad es demasia-
do alta o baja
El aspirador o DRS no
aspira
La placa base no se puede
mover
El accesorio no se puede
montar (WSJ 850-ET/-EB)
El módulo de aspiración
DRS no funciona
El corte no es recto
El objeto que se está cor-
tando se sobrecalienta
El objeto que se está cor-
tando se sobrecalienta
(metal)
Posible causa
La hoja de sierra no está correcta-
mente acoplada
El sistema de sujeción está sucio
El sistema de sujeción está sucio
El enchufe de red no está conectado
El interruptor está defectuoso o
sucio
El interruptor está defectuoso o
sucio
Herramienta sucia
Herramienta sucia
La palanca de ajuste de carrera pen-
dular está en la posición "0"
La rueda reguladora está defectuosa
o sucia
El valor ajustado no es el correcto
La caperuza de aspiración no está
puesta
Los conductos de la herramienta o
el adaptador de aspiración están
sucios
El tornillo de fijación no está afloja-
do o la unión con la herramienta
está sucia
El punto de unión con la placa base
está sucio o el accesorio no es ade-
cuado
El punto de unión con la herramien-
ta no es el correcto
El depósito de polvo está lleno
El filtro está sucio
La hoja de sierra no es la adecuada
para la aplicación
La hoja de sierra no está afilada o
presenta daños
La velocidad y la fuerza de corte son
demasiado altas
Lubricación insuficiente para cortar
metales
Solución
Repita el proceso y asegúrese de que el
portaútiles está completamente abierto y
que la hoja de sierra se ha introducido a
contrapresión.
Limpie el portaútiles
Limpie el portaútiles
Compruebe la conexión
Limpie la parte exterior del interruptor con
un trapo o lleve el interruptor a un electri-
cista para que lo revise
Limpie la parte exterior del interruptor con
un trapo o lleve el interruptor a un electri-
cista para que lo revise
Limpie las impurezas de la ranura de la
palanca de ajuste del movimiento pendular
Compruebe si hay suciedad en la zona de
la horquilla de movimiento pendular y
elimínela.
Ajuste el valor deseado
Limpie el exterior de la rueda reguladora o
lleve la herramienta a un electricista para
que la revise
Compruebe el valor ajustado (escala de la
rueda reguladora) y modifique el ajuste
como corresponda
Asegúrese de que el aspirador funciona y
de que el adaptador de aspiración y la
caperuza de aspiración están conectadas
Limpie los conductos de la herramienta y
el adaptador de aspiración
Compruebe lo tornillos y, en caso necesa-
rio, aflójelos; limpie la zona entre la placa
base y la herramienta
Limpie el punto de unión y compruebe que
el accesorio sea el adecuado
Compruebe el punto de unión de la herra-
mienta
Vacíe el depósito de polvo
Limpie el filtro o cambie el depósito de
polvo.
Utilice la hoja de sierra recomendada por
Hilti para la aplicación que esté realizando
Utilice una hoja nueva apropiada
Reduzca el número de revoluciones y la
presión de aplicación
Use una hoja de sierra nueva y añada
bastante lubricante entre la hoja de sierra y
la herramienta
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

83
es
10. Reciclaje
Las herramientas Hilti están fabricadas en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para dicha
reutilización es una separación de materiales adecuada. En muchos países, Hilti ya está organizada para reco-
ger su vieja herramienta y proceder a su recuperación. Póngase en contacto con el servicio de atención al clien-
te de Hilti o con su asesor de ventas.
Sólo para países de la Unión Europea
¡No deseche los aparatos eléctricos junto con los residuos domésticos!
De conformidad con la Directiva Europea sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y su aplicación de
acuerdo con la legislación nacional, las herramientas eléctricas cuya vida útil haya llegado a su fin se deberán reco-
ger por separado y trasladar a una planta de reciclaje que cumpla con las exigencias ecológicas.
11. Garantía del fabricante de las herramientas
Hilti garantiza la herramienta suministrada contra todo
fallo de material y de fabricación. Esta garantía se otor-
ga a condición de que la herramienta sea utilizada,
manejada, limpiada y revisada en conformidad con el
manual de instrucciones de Hilti, y de que el sistema
técnico sea salvaguardado, es decir, que se utilicen en
la herramienta exclusivamente consumibles, acceso-
rios y piezas de recambio originales de Hilti.
Esta garantía abarca la reparación gratuita o la substi-
tución sin cargo de las piezas defectuosas durante toda
la vida útil de la herramienta. La garantía no cubre las
piezas sometidas a un desgaste normal. Hilti será quien
defina cuál es el periodo de vida útil de la herramien-
ta, fijando este plazo siempre por encima de lo que
marque la ley vigente
Quedan excluidas otras condiciones que no sean las
expuestas, siempre que esta condición no sea con-
traria a las prescripciones nacionales vigentes. Hil-
ti no acepta la responsabilidad especialmente en
relación con deterioros, pérdidas o gastos directos,
indirectos, accidentales o consecutivos, en relación
con la utilización o a causa de la imposibilidad de
utilización de la herramienta para cualquiera de sus
finalidades. Quedan excluidas en particular todas
las garantías tácitas relacionadas con la utilización
y la idoneidad para una finalidad precisa.
Para toda reparación o recambio, les rogamos que enví-
en la herramienta o las piezas en cuestión a la dirección
de su organización de venta Hilti más cercana inme-
diatamente después de la constatación del defecto.
Estas son las únicas obligaciones de Hilti en materia de
garantía, las cuales anulan toda declaración anterior o
contemporánea, del mismo modo que todos los acuer-
dos orales o escritos en relación con las garantías.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

84
es
12. Declaración de conformidad CE (original)
Declaramos bajo nuestra responsabilidad que este pro-
ducto cumple con las siguientes directrices y normas:
2004/108/CE, 2006/42/CE, EN60745-1, EN 60745-2-11,
EN ISO 12100, 2011/65/EU.
Denominación: Sierra de calar de carrera pendular
Denominación WSJ 750-ET/WSJ 750-EB/
de modelo: WSJ 850-ET/WSJ 850-EB
y WSJ-DRS
Año de fabricación: 2003
Hilti Corporation, Feldkircherstrasse 100,
FL-9494 Schaan
Paolo Luccini Jan Doongaji
Head of BA Quality & Process Management Ececutive Vice President
BA Electric Tools & Accessories BU Power Tools & Accessories
01/2012 01/2012
Documentación técnica de:
Hilti Entwicklungsgesellschaft mbH
Zulassung Elektrowerkzeuge
Hiltistrasse 6
86916 Kaufering
Deutschland
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00

*377834*
377834
Hilti Corporation
LI-9494 Schaan
Tel.: +423 / 234 21 11
Fax:+423 / 234 29 65
www.hilti.com
Hilti = registered trademark of Hilti Corp., Schaan
W 2750 | 0213 | 24-Pos. 1 | 1
Printed in Germany © 2013
Right of technical and programme changes reserved S. E. & O.377834 /
A3
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5138189 / 000 / 00
Other manuals for WSJ 750
7
This manual suits for next models
1
Table of contents
Other Hilti Power Tools manuals

Hilti
Hilti NURON SJT 6-22 User manual

Hilti
Hilti TE 30-A36 User manual

Hilti
Hilti TE 30 User manual

Hilti
Hilti DD ST-HCL User manual

Hilti
Hilti GX90-WF User manual

Hilti
Hilti SIW 22T-A User manual

Hilti
Hilti TE 1000-AVR User manual

Hilti
Hilti TE 80-ATC User manual

Hilti
Hilti C 7/24 User manual

Hilti
Hilti DX 351 BTG User manual

Hilti
Hilti SSH 6-A22 User manual

Hilti
Hilti SJD 6-A22 User manual

Hilti
Hilti SFC 22-A User manual

Hilti
Hilti TE106 User manual

Hilti
Hilti NURON TE 6-22 User manual

Hilti
Hilti BX 3 User manual

Hilti
Hilti SID 22--A User manual

Hilti
Hilti WSJ 750 User manual

Hilti
Hilti GX 100-E User manual

Hilti
Hilti TE 700-AVR User manual