
CASTELLANO 
 
 
Observe estas instrucciones y guardelas 
cerca de las baterías para futuras consultas. 
Únicamente personal cualificado debería 
efectuar trabajos en las baterías. 
 
 
Existe peligro de incendio y de explosión. No 
cortocircuite las baterías; utilice herramientas 
aislantes. 
 
No se puede fumar o producir chispas en las 
inmediaciones de la batería. Existe peligro 
de incendio y de explosión.
 
 
El electrolito es altamente corrosivo. En 
condiciones normales no es posible el 
contacto con el electrolito. En caso de avería 
o daños en la carcasa, el electrolito podría 
desparramarse. 
 
Siempre que manipule las baterías, deberá 
llevar gafas de protección y ropa adecuada. 
Consulte la normativa de protección contra 
accidentes. 
 
 
Las baterías son pesadas. Para el transporte 
y la manipulación, asegúrese de disponer de 
las herramientas de montaje adecuadas y 
use siempre el equipamiento de 
manipulación más conveniente. Las baterías 
deben ser transportadas verticalmente. 
 
Las salpicaduras de ácido en la piel o en los 
ojos deben lavarse inmediatamente con 
agua abundante. A continuación, procure 
asistencia médica. Los vertidos sobre la 
ropa deberían lavarse con agua. 
 
 
Las partes metálicas de las baterías siempre 
son conductoras.No coloque herramientas u 
otros objetos sobre la batería. Absténgase de 
llevar objetos metálicos como relojes, 
brazaletes, etc. 
 
General 
Las baterías Mastervolt AGM están listas para su uso 
inmediato. 
Instalación 
Antes de la instalación, habrá que comprobar que no 
existan daños mecánicos en la batería. 
Par de apriete recomendado para las conexiones con 
tornillos: 3,9 a 5,4 Nm. 
Ángulo de instalación de la batería: 180º. Se 
recomienda la instalación vertical. 
Mantenga >1cm de espacio entre las baterías. 
Se colocarán lejos de fuentes de calor. 
Temperatura de funcionamiento admitida: –20 a 55 ºC; 
temperatura de funcionamiento nominal: 5 a 35 ºC. Se 
recomienda una temperatura de 25 ºC. La vida de la 
batería se reduce a la mitad por cada 10 ºC de 
aumento de la temperatura. Las temperaturas más 
bajas reducirán la capacidad disponible. 
En condiciones de sobrecarga, las baterías de plomo 
pueden emitir una mezcla explosiva de hidrógeno. Si 
ese es el caso, habrá que garantizar una ventilación 
adecuada. 
Antes de la conexión se limpiarán los terminales. 
Durante la instalación, se deben desconectar todas las 
cargas. 
Habrá que usar terminales para cable y para los 
bornes de la batería que sean fiables y del tamaño 
adecuado. Las conexiones se deben apretar 
firmemente. 
Habrá que conectar la batería con la polaridad 
correcta. La posición de los polos de la batería 
puede ser diferente a la de las baterías instaladas 
con anterioridad. 
El cable negativo se conectará en último lugar. 
Habrá que utilizar aisladores de protección para los 
terminales de la batería. 
Las baterías en serie o paralelo deben ser de la misma 
marca, tipo, capacidad y estado de carga. No se 
deben mezclar las baterías nuevas con las viejas. 
Consultar las figuras 1 a 4, para ver si las baterías 
deben conectarse en serie o en paralelo. 
Carga 
Se utilizarán únicamente cargadores con la característica 
IUoUo. Ajustes de tensión: carga de flotación 13,80 V @ 
25 ºC / 77 ºF; carga de absorción 14,25 V @ 25 ºC / 77 
ºF (máx. 5 h). Se recomienda una carga de temperatura 
compensada (–30 mV / ºC o –17 mV/ ºF). 
Corriente máxima de carga: 30% de la capacidad 
nominal @C10. 
Las cargas incompletas pueden dañar las baterías. Por 
tanto, las baterías deben cargarse al 100% con 
regularidad, al menos una vez al mes. 
Descarga 
Hay que evitar las descargas profundas. No se 
recomiendan descargas regulares de más del 50% de la 
capacidad nominal, ya que eso acortaría la vida útil de la 
batería. 
Una vez la batería se haya descargado, se debe 
recargar inmediatamente. Nunca se descargará por 
debajo del voltaje de descarga final. Este voltaje está 
directamente relacionado con la corriente de descarga. 
Véase la tabla: « Final discharge voltage ». 
Mantenimiento 
Las baterías y las conexiones tienen que revisarse a 
intervalos regulares, al menos cada tres meses. Aquellos 
defectos tales como aflojamientos o conexiones 
oxidadas deben repararse inmediatamente. 
La batería tiene que mantenerse en condiciones de 
carga. 
La temperatura ambiente aumenta el porcentaje de 
autodescarga de las baterías. Véase: « Battery storage». 
Las baterías deberían recargarse cuando el voltaje de 
circuito abierto descendiera por debajo de los 12,3 
voltios. 
Las baterías deberán mantenerse secas y limpias. Para 
limpiar las baterías, únicamente se emplearán paños 
suaves ligeramente humedecidos. Nunca se deberán 
utilizar aditivos, ácidos y/o decapadores. 
Las baterías no se deben abrir. Nunca hay que añadir 
ácido ni agua destilada. 
Eliminación de las baterías 
Las baterías gastadas son peligrosas para 
la salud y para el medio ambiente. Por tanto, 
las baterías no pueden mezclarse con los 
residuos domésticos o industriales, sino que 
deben recogerse y reciclarse por separado. 
Contacte con su suministrador para la 
recolección y el reciclado de baterías o 
contacte con una compañía de gestión de 
residuos autorizada.