
MELSEC System Q
Controladores lógicos programables
Instrucciones de instalación para
módulos entradas analógicas
N° de art.: 212582 ESP, versión A, 11072008
Indicaciones de seguridad
Sólo para electricistas profesionales debidamente cualificados
Estas instrucciones de instalación están dirigidas exclusivamente a
electricistas profesionales reconocidos que estén perfectamente
familiarizados con los estándares de seguridad de la electrotécnica y de la
técnica de automatización. La proyección, la instalación, la puesta en
servicio, el mantenimiento y el control de los dispositivos tienen que ser
llevados a cabo exclusivamente por electricistas profesionales
reconocidos. Manipulaciones en el hardware o en el software de nuestros
productos que no estén descritas en estas instrucciones de instalación o
en otros manuales, pueden ser realizadas únicamente por nuestros
especialistas.
Empleo reglamentario
Los controladores lógicos programables (PLCs) del sistema Q de
MELSEC han sido diseñados exclusivamente para los campos de
aplicación que se describen en las presentes instrucciones de instalación
o en los manuales aducidos más abajo. Hay que atenerse a las
condiciones de operación indicadas en los manuales. Los productos han
sido desarrollados, fabricados, controlados y documentados en
conformidad con las normas de seguridad pertinentes. Manipulaciones en
el hardware o en el software por parte de personas no cualificadas, así
como el incumplimiento de las indicaciones de advertencia contenidas en
estas instrucciones de instalación o colocadas en el producto, pueden
tener como consecuencia graves daños personales y materiales. En
combinación con los controladores lógicos programables del sistema Q de
MELSEC sólo se permite el empleo de los dispositivos adicionales o de
ampliación recomendados por MITSUBISHI ELECTRIC. Todo empleo o
aplicación distinto o más amplio del indicado se considerará como no
reglamentario.
Normas relevantes para la seguridad
Al realizar trabajos de proyección, instalación, puesta en servicio,
mantenimiento y control de los dispositivos, hay que observar las normas de
seguridad y de prevención de accidentes vigentes para la aplicación
específica. En estas instrucciones de instalación hay una serie de
indicaciones importantes para el manejo seguro y adecuado del dispositivo.
A continuación se recoge el significado de cada una de las indicaciones:
Otras informaciones
Los manuales siguientes contienen más información acerca de los dispositivos:
쎲Descripción del hardware del sistema Q de MELSEC
쎲Instrucciones de manejo para los módulos descritos en estas instruc-
ciones de instalación
Estos manuales están a su disposición de forma gratuita en Internet
(www.mitsubishi-automation.es). Si se le presentaran dudas acerca de la
instalación, programación y la operación de los controladores del sistema
Q de MELSEC, no dude en ponerse en contacto con su oficina de ventas o
con uno de sus vendedores autorizados.
Sinopsis
Elementos de mando
Dimensiones
* El conector aumenta la medida en 47 mm
Instalación y cableado
Apriete los tornillos de los módulos con los pares de apriete indicados en la
tabla siguiente. Tornillos flojos pueden dar lugar a cortocircuitos, fallos
mecánicos o disfunciones.
Instalación de los módulos en la unidad base
햴Vale para todos los módulos a excepción de Q66AD-DG:
Asegure el módulo adicionalmente con un tornillo (M3 × 12) siempre
que quepa esperar vibraciones. Este tornillo no se encuentra dentro
del volumen de suministro de los módulos.
햴Vale sólo para Q66AD-DG:
Monte el estribo de soporte para el módulo. Asegúrese de que el
estribo está enganchado en la tercera ranura del Q66AD-DG y
apriete firmemente el tornillo de fijación con el par de apriete indi-
cado
Cableado
Para el cableado hay que observar las siguientes indicaciones:
쎲Emplee cables separados para las tensiones alternas y para las seña-
les de entrada de los módulos analógicos de entrada con objeto de
minimizar la influencia de interferencias inductivas y capacitivas.
쎲No tienda las líneas de señales en las proximidades de líneas de red o
de alta tensión o de líneas con tensión de trabajo.La distancia mínima
con respecto a ese tipo de líneas tiene que ser de 100 mm. Si no se
tiene en cuenta este punto pueden producirse fallos y disfunciones.
쎲El blindaje de las líneas de señales tiene que estar puesto a tierra en
un extremo.
PPELIGRO:
Advierte de un peligro para el usuario.
El incumplimiento de las medidas de seguridad indi-
cadas puede tener como consecuencia un peligro
para la vida o la salud del usuario.
E
Advierte de un peligro para el dispositivo u otros aparatos.
El incumplimiento de las medidas de seguridad indi-
cadas puede tener como consecuencia graves daños
en el dispositivo o en otros bienes materiales.
ATENCIÓN:
N° Descripción
Indica-
ción
LED
RUN
Indicación del estado de funcionamiento del
módulo
ON: Funcionamiento normal
Parpadea: Ajuste de offset o de amplificación
OFF: – Sin fuente de alimentación de 5 V
– Error de temporizador
Watch-Dog
– Recambio del módulo permi-
tido durante cambio de módulo
online
ERR.
Indicación de errores
ON: Error (conversión A/D continúa)
Parpadea: Error (conversión A/D para)
OFF: Funcionamiento normal
ALM
Indicación de alarmas
ON: Se ha producido un error
Parpadea: Error de señal de entrada
OFF: Funcionamiento normal
Bornes de comprobación para corriente
analógica de entrada sólo con
Q62AD-DGH
Conexión para fuente de alimentación externa
쐏Hembrilla de 40 pines para la conexión de las señales de
entrada
쐄Bloque de bornes para la conexión de las señales de entrada
쐂Conexión a tierra (FG), sólo con Q66AD-DG
PPELIGRO
쎲
Antes de la instalación o del cableado hay que desconectar la
fuente de alimentación de las unidades de control.
EATENCIÓN
쎲
Haga funcionar los aparatos sólo bajo las condiciones
ambientales especificadas en la descripción de hardware del
sistema Q de MELSEC. Los aparatos no deben exponerse al
polvo, a niebla de aceite, a gases corrosivos o inflamables, a
vibraciones fuertes o a golpes, a altas temperaturas, a
condensación ni a humedad.
쎲
Al realizar el montaje tenga cuidado de que no entren al interior
del módulo a través de las ranuras de ventilación virutas de
metal o restos de cables que podrían provocar después un
cortocircuito. Emplee la cubierta adjunta para tapar las
ranuras de ventilación. Después de haber concluido todos los
trabajos de instalación, hay que retirar de nuevo la cubierta
con objeto de evitar un sobrecalentamiento del controlador.
MITSUBISHI
ELECTRIC
FACTORY AUTOMATION
Mitsubishi Electric Europe B.V. /// FA - European Business Group ///
Germany /// Tel.: +49(0)2102-4860 /// Fax: +49(0)2102-486112 ///
www.mitsubishi-automation.com
4~20mA
Q62AD-DGH
CHK-
CH1
I/CHK+
P
CHK-
CH2
I/CHK+
P
ALM
ERR
RUN
15
16
17
18
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
(FG)
IN
24VDC
Módulos con bornes de conexión Módulos con conector de 40 polos
B1
B20
N° de pin
N° de pin
A1
A20
I+
(FG)
C
H
4
C
H
1
C
H
2
C
H
3
AVD
0~±10V
0~±20mA
15
16
17
18
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
A.G.
V+
I+
V+
I+
V+
I+
V+
SLD
V-
SLD
V-
SLD
V-
SLD
V-
Q64AD
RUN
ERROR
a
b
c
Tornillo Par de apriete
Tornillo de fijación (M3, requerido para
Q66AD-DG, opcional para otros módulos) entre 0,36 y 0,48 Nm
Tornillos de los bornes de conexión (M3) entre 0,42 y 0,58 Nm
Tornillos de fijación del bloque de bornes
(M3,5) entre 0,66 y 0,89 Nm
Conexión a tierra (FG), con Q66AD-DG entre 0,42 y 0,58 Nm
Módulo Dimensiones [mm]
abc
Q62AD-DGH
27,4
98
112
Q64AD 90
Q64AD-GH 112
Q66AD-DG 102 130*
Q68AD-G 90*
Q68ADV 98 90
Q68ADI
Módulo Número de
entradas
analógicas
Rangos analógicos de entrada
Tensión Corriente
Q62AD-DGH 2 — 4 hasta 20 mA DC
Q64AD 4 -10 hasta +10 V DC 0 hasta 20 mA DC
Q64AD-GH 4 -10 hasta +10 V DC 0 hasta 20 mA DC
Q66-AD-DG 6 — 0 hasta 20 mA DC
Q68AD-G 8 -10 hasta +10 V DC 0 hasta 20 mA DC
Q68ADV 8 -10 hasta +10 V DC —
Q68ADI 8 — 0 hasta 20 mA DC
EATENCIÓN
쎲
No deje caer el módulo y no lo exponga a sacudidas fuertes.
쎲
No abra la carcasa de un módulo. No modifique el módulo. Ello
puede tener como consecuencia disfunciones, lesiones y/o
fuego.
쎲
Si un modulo no se coloca correctamente en la unidad base
poniendo el saliente en la guía, es posible que se doblen los
pines de la clavija del módulo.
쎲
No toque partes conductoras o elementos electrónicos de los
módulos. Ello puede dar lugar a fallos o a desperfectos en los
módulos.
햲Después de haber desconectado la
tensión de red, ponga el módulo con el
saliente inferior en la guía de la unidad
base.
햳Seguidamente empuje el módulo contra
la unidad base hasta que el módulo
quede pegado a la misma.
Tornillo de fijación
del módulo Q66AD-DG
Estribo de soporte
3a ranura