Referirse a la pagina 3 para ver los elementos ope-
rativos y las conexiones descritas a continuación.
1Elementos operativos y conexiones
1.1 Panel frontal
1Conexión jack 6,3 mm para micrófonos mono
2Control de volumen para todos los canales de
micrófono
3Control de volumen para el canal PHONO/AUX
4Control de tono
5Control de volumen Master
6Interruptor On/Off
1.2 Panel trasero
7Porta fusible; cualquier fusible fundido debe cam-
biarse solamente por un fusible de mismo tipo
8Cable de alimentación para conexión a 230 V~/
50 Hz
9Entrada para alimentación a 12 V
10 Terminales de conexión para altavoces
11 Conexión de masa, por ejemplo para giradiscos
12 Selector PHONO/AUX
13 Conexiones RCA para entrada de equipos con
nivel LINE (por ejemplo reproductores de CD, pla-
tinas de cassette)
14 Conexiones RCA para entrada de giradiscos con
sistema magnético.
2Consejos de utilización y de seguridad
Este aparato cumple la normativa 89/336/CEE rela-
cionada a la compatibilidad electromagnética y a la
normativa 73/23/CEE relacionada con los aparatos
de baja tensión.
Este amplificador está alimentado por una ten-
sión peligrosa en 230 V~. No manipule nunca
el interior del aparato, podría en caso de mala
manipulación sufrir una descarga eléctrica. Por
lo tanto, la apertura del aparato niega todo
derecho a una garantía.
¡Atención! Durante el funcionamiento, una
tensión de contacto peligroso hasta 100 V está
presente en los bornes altavoces (10).
Todas las conexiones deben efectuarse o mo-
dificarse solo cuando la instalación de Public
Address está desconectada.
Respete escrupulosamente los puntos siguientes:
●El aparato está fabricado solo para una utilización
en interior. Protegedlo de las salpicaduras, de todo
tipo de protecciones de agua, de la humedad eleva-
da y del calor (temperatura de funcionamiento admi-
sible 0 – 40 °C).
●En ningún caso, dejar un objeto con un contenido
liquido o un vaso sobre el aparato.
●El calor destacado por el aparato debe evacuarse
correctamente por una circulación de aire. En
ningún caso, los agujeros de ventilación del amplifi-
cador deben obstruirse.
●No hacer caer nunca algo en los agujeros de venti-
lación, podría sufrir una descarga eléctrica.
●No haga nunca funcionar el amplificador y des-
conéctelo inmediatamente cuando:
1. daños aparecen en el aparato o en el cable de red.
2. después de una caída o accidente similar, el apa-
rato pueda presentar un defecto.
3. mal funcionamiento aparece.
En todos los casos, los daños deben repararse por
un técnico especializado.
●Cables de alimentación pueden ser reparado solo
por el fabricante o técnico autorizado.
●No desconecte nunca el aparato tirando del cable de
red, sujételo siempre por la toma.
●Para limpiar el aparato, utilizar un trapo seco y
suave, en ningún caso limpiarlo con productos quí-
micos o agua.
●Rechazamos toda responsabilidad en caso de daños
corporales o materiales si el aparato está utilizado
con otro fin para el cual ha sido fabricado, si no está
correctamente conectado, utilizado o reparado por
una persona habilitada, por estos mismos motivos, el
aparato carecería de todo tipo de garantía.
●Cuando el aparato está definitivamente sacado del
servicio, debe depositarlo en una fábrica de recicla-
je adaptada, para una eliminación no contaminante.
3Aplicaciones
Este amplificador está diseñado para instalarse en un
sistema pequeño de aplicaciones generales de PA.
Pueden utilizarse diferentes combinaciones de altavo-
ces de la forma que se desee con los diferentes termi-
nales de salida (ver figura 3 – 8).
4Instalación
Durante la instalación poner atención que las rejillas
de ventilación no se cubran y que el aire pueda circu-
lar a través del equipo para su refrigeración.
5Conexión del amplificador
¡Las entradas y los altavoces solo pueden conectarse
cuando el equipo está desconectado!
5.1 Entradas
MIC 1 y MIC 2 (1) Conexiones para micrófonos de
baja impedancia
PHONO (13) Conexión para giradiscos con
sistema magnético
AUX/CD (14) Conexión para equipos con
salida LINE, por ejemplo repro-
ductor CD, platina o giradiscos
con sistema cerámico
Es necesario un cable en Y para equipos estéreo con
dos salidas para la conexión con la entrada corres-
pondiente del amplificador.
Si el giradiscos incluye un cable de masa separado,
conectarlo en la terminal GND (11).
B
E
14