Orbegozo DH 1040 User manual

DESHUMIDIFICADOR
DEHUMIDIFIER
DÉSHUMIDIFICATEUR
DESUMIDIFICADOR
DH 1040
Before operating this product, please read the instructions carefully and save this manual for future use.
Avant d’utiliser ce produit, veuillez lire attentivement les instructions et conserver ce manuel pour une utilisation ultérieure.
Antes de operar este produto, leia atentamente as instruções e salve este manual para uso futuro.
Antes de utilizar este producto, lea atentamente las instrucciones y guarde este manual para usarlo en el futuro.

Eliminación del electrodoméstico viejo
En base a la Norma europea 2002/96/CE de Residuos deaparatos Eléctricos y Electrónicos
(RAEE), los electrodomésticos viejos no pueden ser arrojados en los contenedores municipales
habituales; tienen que ser recogidos selectivamente para optimizar la recuperación y reciclado de
los componentes y materiales que los constituyen, y reducir el impacto en la salud humana y el
medioambiente. El símbolo del cubo de basura tachado se marca sobre todos los productos para
recordar al consumidor la obligación de separarlos para la recogida selectiva.
El consumidor debe contactar con la autoridad local o con el vendedor para informarse en relación
a la correcta eliminación de su electrodoméstico viejo.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD:
Este dispositivo cumple con los requisitos de la Directiva de Baja Tensión 2014/35/EU y los
requisitos de la directiva de Compatibilidad Electromagnética 2014/30/EU.
1
ESPAÑOL

ÍNDICE
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias ................................................................................................................................................... 2
Precauciones .................................................................................................................................................. 2
Información eléctrica ...................................................................................................................................... 4
ADVERTENCIAS (solo si utiliza el refrigerante R290/R32) ........................................................................... 5
BOTONES DE AJUSTE DEL DESHUMIDIFICADOR
Botones de ajuste ......................................................................................................................................... 11
Otras funciones ............................................................................................................................................ 12
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
........................................................................................................................... 12
Colocación de la unidad ............................................................................................................................... 13
FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD
Uso de la unidad ........................................................................................................................................... 13
Retirada del agua recolectada ...................................................................................................................... 14
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO
............................................................................................. 16
CONSEJOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
Consejos para solucionar problemas ........................................................................................................... 18
En este manual, encontrará mucha información útil sobre el uso y el cuidado adecuados de este
aire acondicionado. Unos pocos cuidados preventivos pueden ayudarle a ahorrar una cantidad
considerable de tiempo y dinero durante toda la vida útil del aire acondicionado. También encontra-
Si lee estos consejos, es posible que ya no necesite llamar al servicio técnico.
2

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Para evitar lesiones en el usuario u otras personas y daños materiales, siga las instrucciones que
-
de causar lesiones y daños.
ADVERTENCIA Este símbolo indica la posibilidad de muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN Este símbolo indica la posibilidad de lesiones o daños materiales.
-
Podría producirse una descarga
eléctrica o un incendio debido a
la generación de calor en exceso.
Podría producirse una descarga
eléctrica o un incendio debido
a la generación de calor.
Podría producirse una descarga
eléctrica o un incendio.
Podría producirse una descarga
eléctrica o un incendio debido
a la generación de calor.
Podría producirse una descarga
eléctrica. Las piezas de plástico podrían
deshacerse y causar un incendio.
!
- -
!
-
Podría producirse una descarga
eléctrica y un incendio. Podría producirse una descarga
eléctrica o la unidad podría fallar. Podría producirse una descarga
eléctrica o causar lesiones.
--
Podría provocar una explosión
o un incendio. Contiene productos contaminan-
tes y podría afectar a su salud. Podría originar la alarma de cubo
lleno y provocar una descarga
eléctrica.
-
!
-
La falta de ventilación puede
causar sobrecalentamiento y
desencadenar un incendio.
El agua puede entrar en la unidad
y dañar el aislamiento. Podría
producirse una descarga eléctrica
o un incendio.
Si la unidad se cae, el agua puede
salir y causar daños materiales o
se puede producir una descarga
eléctrica o un incendio.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
3

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
!
sobrecalentar la unidad y provocar
un incencio.
Bebés, niños, personas mayores
y personas que no sean sensibles
a la humedad.
La unidad podría deteriorarse
debido a los productos químicos y
los disolventes disueltos en el aire.
Podría producirse una descarga
eléctrica o la unidad podría dejar
de funcionar correctamente.
Existe riesgo de incendio
o electrocución. Podría hacerse daño si se cae o si
la unidad se vuelca.
! !
-
dejar de funcionar bien. Podría producirse un accidente
o la unidad podría fallar. El agua podría llegar al interior de
la unidad, deteriorar el aislamiento
y provocar una descarga eléctrica
o un incendio.
PRECAUCIÓN
motoras, sensoriales o intelectuales, así como carentes de experiencia y conocimientos
siempre que se encuentren bajo la supervisión de otras personas o hayan recibido previamente
instrucciones acerca del uso seguro del producto y comprendan los riesgos que éste implica. No
deberá permitirse a los niños jugar con el producto. No deberá permitirse a los niños limpiar ni
mantener el producto sin supervisión (válido para los países europeos).
Este equipo no está diseñado para su uso sin supervisión por parte de personas (niños incluidos)
con discapacidad física, sensorial o intelectual o carentes de la experiencia o conocimientos
necesarios, a no ser que hayan sido instruidos sobre su manejo por parte de una persona
responsable de su seguridad. Vigile a los niños para evitar que jueguen con el equipo (válido
para otros países a excepción de los países europeos).
Para evitar riesgos, si el cable de alimentación se encuentra dañado, deberá ser reemplazado
El equipo deberá instalarse en cumplimiento de las normas nacionales de cableado.
La unidad con calentador eléctrico debe disponer, como mínimo, de una separación de un metro
de cualquier material combustible.
Para realizar cualquier reparación o mantenimiento de la unidad, póngase en contacto
con el servicio técnico autorizado.
No utilice la toma de corriente si está suelta o dañada.
No use el aire acondicionado en una habitación húmeda, como un baño o una lavandería.
No utilice este producto para usos distintos a los descritos en este manual de instrucciones
Póngase en contacto con un instalador autorizado para instalar esta unidad.
Si el aire acondicionado cae durante el uso, apáguelo y desenchúfelo de la toma de corriente de
inmediato. Revise la unidad visualmente para asegurarse de que no haya sufrido ningún daño.
Si sospecha que la unidad ha quedado dañada, póngase en contacto con un técnico o con el
servicio de atención al cliente para solicitar su asistencia.
PRECAUCIÓN
4

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Durante una tormenta eléctrica, desconecte la unidad para evitar que los relámpagos causen
cualquier daño.
Para reducir el riesgo de incendio o descargas eléctricas, no utilice este ventilador con ningún
dispositivo de control de la velocidad en estado sólido.
No coloque el cable debajo de alfombras o moquetas. No cubra el cable con alfombras de
ningún tipo. No coloque el cable debajo de muebles u otros aparatos. Coloque el cable bien
alejado de las zonas más transitadas para evitar tropiezos.
No abra la unidad mientras esté funcionando.
Cuando desenchufe la unidad, sujete el enchufe por el cabezal.
Información eléctrica
La placa del fabricante está situada en el panel posterior de la unidad y contiene información
Asegúrese de que la unidad esté correctamente conectada a tierra. Para minimizar el riesgo
de electrocución e incendio, es importante disponer de toma a tierra adecuada. El cable
de alimentación tiene un enchufe de conexión a tierra de tres clavijas para evitar el riesgo
de electrocución.
La unidad se debe enchufar a una toma de pared debidamente conectada a tierra. Si la toma
de pared que quiere utilizar no está correctamente conectada a tierra o protegida por un fusible
de retardo o un disyuntor (el fusible o el disyuntor deben ser adecuados para la corriente máxima
Asegúrese de que la toma se accesible después de instalar la unidad.
No obstante, si necesita utilizar
la mayoría de ferreterías).
Para evitar el riesgo de lesiones, desconecte siempre el cable de alimentación de la unidad
antes de instalarla y/o repararla.
Todo el cableado se debe colocar en respetando estrictamente las indicaciones del diagrama
El circuito de la unidad está diseñado con un fusible para evitar el riesgo de sobrecorriente. Las
(o 350V), etc.
NOTA: Las imágenes que aparecen en este manual sirven solo para ilustrar las explicaciones. La
forma real de la unidad que ha adquirido puede ser ligeramente distinta, pero el funcionamiento y
las funciones son las mismas.
Para obtener más información sobre el tipo, la cantidad y el equivalente en toneladas de CO2
en la unidad.
- La instalación, la revisión, el mantenimiento y las reparaciones de esta unidad los debe realizar
un técnico autorizado.
- La desinstalación y el reciclaje de este producto debe llevarlo a cabo un técnico autorizado.
5

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIAS (solo si utiliza el refrigerante R290/R32)
No emplee ningún medio para acelerar el proceso de descongelación aparte de los recomenda-
dos por el fabricante.
El dispositivo deberá almacenarse en una habitación en la que no haya fuentes de ignición
en funcionamiento continuo (por ejemplo, llamas vivas, un dispositivo de gas en funcionamiento
o un calefactor eléctrico en funcionamiento).
No perfore ni queme el dispositivo.
Tenga en cuenta que los refrigerantes carecen de olor.
El dispositivo deberá instalarse, manejarse y almacenarse en una habitación con un área supe-
rior a 4 m2.
Las normas nacionales relacionadas con el gas son de obligado cumplimiento.
Mantenga las aberturas de ventilación despejadas.
El dispositivo se debe almacenar para evitar que se produzcan daños mecánicos.
Recuerde que el dispositivo se debe almacenar en un lugar bien ventilado, y que el tamaño de la
Cualquier persona que pueda trabajar o acceder a un circuito de refrigerante debe disponer de
Las reparaciones se deben realizar siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante del equi-
Precaución: Riesgo de incendio/
(solo necesario
para las unidades R32/R290)
NOTA IMPORTANTE: Lea este manual atentamente
antes de instalar o utilizar la unidad de aire acondicio-
nado. Asegúrese de guardar el manual para consultar-
lo cuando lo necesite.
Explicación de los símbolos que aparecen en la unidad (solo para las unidades con refrigerante
R32/R290):
ADVERTENCIA la unidad pierde refrigerante o el refrigerante queda expuesto a una fuen-
te de ignición externa, existe riesgo de incendio.
PRECAUCIÓN Este símbolo indica que debe leer atentamente el manual de funciona-
miento.
PRECAUCIÓN Este símbolo indica que el equipo lo debe manejar personal especializa-
do consultando el manual de instalación.
PRECAUCIÓN Este símbolo indica que hay información disponible, como el manual
de funcionamiento o el manual de instalación.
6

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIAS (solo si utiliza el refrigerante R290/R32)
Véase la normativa de transporte.
Véase la normativa local.
Véase la normativa nacional.
El almacenamiento del equipo debe respetar las instrucciones del fabricante.
Las protecciones de embalaje para el almacenamiento deben estar hechas de manera que
si se produce algún daño mecánico en el equipo no cause pérdidas de la carga de refrigerante.
El número máximo de piezas de equipo que se pueden almacenar juntas dependerá de la normati-
va local.
1) Comprobaciones de la zona.
es necesario realizar algunas comprobaciones de seguridad para minimizar el riesgo de ignición.
Para llevar a cabo cualquier reparación en el sistema de refrigeración, deberá respetar las precau-
ciones que se indican a continuación antes de realizar ningún trabajo en el sistema.
2) Procedimiento de trabajo.
El trabajo se debe realizar siguiendo un procedimiento controlado para minimizar el riesgo
3) Área de trabajo general.
Todo el personal de mantenimiento y otras personas que trabajen en el área local deben conocer
la naturaleza del trabajo que se esté llevando a cabo. Evite los trabajos en espacios reducidos. La
zona alrededor del espacio de trabajo se debe dividir en sectores. Asegúrese de que las condicio-
4) Comprobación de la presencia de refrigerante.
Se debe comprobar la presencia de refrigerante en la zona con un detector de refrigerante ade-
cuado antes y durante los trabajos, para garantizar que el técnico sea consciente de cualquier
-
o intrínsecamente seguro.
5) Presencia de un extintor de incendios.
Si debe realizar algún trabajo en el equipo de refrigeración o cualquier parte relacionada, debe dis-
poner de un extintor de incendios adecuado. Compruebe la presencia de un extintor de incendios
de polvo seco o CO2junto a la zona de carga.
6) Sin fuentes de ignición.
Las personas que trabajen con algún sistema de refrigeración que implique cualquier tarea con
de ignición que pueda comportar algún riesgo de incendio o explosión. Todas las fuentes posibles
lugar de instalación, reparación, retirada y eliminación, puesto que durante estas actividades el
ignición. Utilice señales para indicar que está prohibido fumar.
7

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
7) Área ventilada.
Asegúrese de que la zona esté en el exterior o bien esté ventilada adecuadamente antes de acce-
der al sistema o realizar cualquier tarea en caliente. Mientras se lleve a cabo el trabajo, mantenga
cierto grado de ventilación en la zona. La ventilación debería dispersar con la máxima seguridad
cualquier emisión de refrigerante del equipo y, preferentemente, liberarlo a la atmósfera.
8) Comprobaciones en el equipo de refrigeración.
Si cambia algún componente eléctrico, deben ser adecuados para su uso y cumplir con las especi-
fabricante. En caso de duda, póngase en contacto con el departamento técnico del fabricante.
El tamaño de la carga se debe corresponder con el tamaño de la habitación donde se instalen los
equipos que contengan el refrigerante.
El equipo y las salidas de ventilación deben funcionar correctamente y no deben estar obstruidos.
Si utiliza un circuito de refrigeración indirecta, debe comprobar la presencia de refrigerante en el
circuito secundario.
El marcado del equipo debe ser visible y legible. Las marcas y los signos que no sean legibles
se deben corregir.
La tubería o los componentes de refrigeración se deben instalar en una posición en la cual sea
poco probable que queden expuestos a cualquier sustancia que pueda corroer los componentes
que contienen refrigerante, salvo que los componentes estén fabricados con materiales que sean
inherentemente resistentes a la corrosión o estén protegidos adecuadamente contra la corrosión.
9) Comprobaciones de los dispositivos eléctricos.
de seguridad iniciales y procedimientos de revisión de los componentes. Si se detecta un error que
pueda poner en riesgo la seguridad, no conecte ningún suministro eléctrico al circuito hasta que
se haya solucionado el problema. Si el error no se puede corregir de inmediato pero necesita con-
tinuar utilizando el equipo, deberá encontrar una solución temporal adecuada. El incidente se debe
comunicar al propietario del equipo para que todas las partes estén informadas.
evitar que puedan surgir chispas.
No hay componentes ni cables que conducen tensión eléctrica expuestos durante la carga, la re-
cuperación o la purga del sistema.
Hay continuidad de conexión a tierra.
1) Durante las reparaciones de componentes sellados, todos los suministros eléctricos se deben
desconectar del equipo en el que se esté trabajando antes de retirar las tapas selladas, etc. Si
es absolutamente necesario contar con suministro eléctrico al equipo durante la reparación, se
debe realizar una comprobación permanente de fugas en el punto más crítico para detectar de
inmediato cualquier situación potencialmente peligrosa.
2) Preste especial atención a lo siguiente para asegurarse de que, al trabajar con componentes
eléctricos, la carcasa no se altera de tal manera que el nivel de protección se vea afectado:
original, sellos dañados, ajuste incorrecto de los casquillos, etc.
Asegúrese de que el equipo esté correctamente montado.
Asegúrese de que los sellos o materiales de sellado no se hayan deteriorado de tal manera que ya
8

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
NOTA: El uso de sellador de silicona puede inhibir la efectividad de algunos tipos de equipos de
detección de fugas. Los componentes intrínsecamente seguros no tienen que estar aislados antes
de trabajar en ellos.
No aplique ninguna carga inductiva o capacitiva permanente al circuito sin asegurarse de no su-
pere el voltaje y la corriente permitidos para el equipo en uso. Los componentes intrínsecamente
seguros son los únicos con los que se puede trabajar aunque conduzcan electricidad en presencia
otro tipo de piezas podría generar fugas y provocar la ignición del refrigerante en la atmósfera.
Compruebe que el cableado no esté desgastado ni presente signos de corrosión, presión exce-
efectos del desgaste o la vibración continua causada por los compresores o los ventiladores.
No utilice bajo ninguna circunstancia fuentes potenciales de ignición para buscar o detectar fugas
de refrigerante. No use una antorcha de halogenuro (o cualquier otro detector que use una llama
descubierta).
Los siguientes métodos de detección de fugas se consideran aceptables para los sistemas que
correcta o que se deban recalibrar. (El equipo de detección se debe calibrar en una zona sin refri-
gerante). Asegúrese de que el detector no se encuentre en una fuente potencial de ignición y de
que sea adecuado para el refrigerante utilizado. El equipo de detección de fugas se debe ajustar
-
detección de fugas son adecuados para la mayoría de los refrigerantes, pero se debe evitar el uso
de detergentes que contengan cloro, ya que el cloro puede reaccionar con el refrigerante y corroer
la tubería de cobre. Si sospecha que puede haber una fuga, elimine/apague cualquier llama. Si de-
tecta una fuga de refrigerante que requiere una soldadura, todo el refrigerante se debe recuperar
del sistema o aislar (con válvulas de cierre) en una parte del sistema alejada de la fuga. El nitróge-
no sin oxígeno se purgará a través del sistema antes y durante el proceso de soldadura.
Para acceder al circuito de refrigerante para llevar a cabo una reparación o para cualquier otra
Retire el refrigerante.
Purgue el circuito con gas inerte.
Vacíelo.
Purgue el circuito de nuevo con gas inerte.
Abra el circuito haciendo un corte o una soldadura.
La carga de refrigerante se debe recuperar en cilindros de recuperación adecuados. Introduzca ni-
trógeno sin oxígeno en el sistema para que la unidad sea segura. Es posible que deba repetir este
proceso varias veces. No utilice aire comprimido ni oxígeno para este procedimiento.
Para el vaciado, rompa el vacío del sistema con nitrógeno sin oxígeno y continúe llenándolo hasta
a hacer el vacío. Repita este proceso hasta que no quede refrigerante en el sistema. Cuando em-
9

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
plee la última carga de nitrógeno sin oxígeno, el sistema se deberá descargar a presión atmosféri-
ca para poder llevar a cabo las tareas correspondientes. Este paso resulta absolutamente crucial
para realizar tareas de soldadura de las tuberías.
Asegúrese de que la salida de la bomba de vacío no esté cerca de ninguna fuente de ignición y de
que la zona esté bien ventilada.
Además de los procedimientos de carga convencionales, debe respetar los requisitos que se es-
utilice el equipo de carga. Las mangueras o las líneas deben ser lo más cortas posible para mini-
mizar la cantidad de refrigerante que contienen.
Los cilindros se deben mantener verticales.
Asegúrese de que el sistema de refrigeración esté conectado a tierra antes de cargar el sistema
con refrigerante.
Etiquete el sistema cuando haya terminado de cargar el refrigerante (si no estuviera etiquetado).
Tenga mucho cuidado de no sobrecargar el sistema de refrigeración.
que no haya fugas en el sistema cuando termine de cargar el refrigerante y antes de poner
en servicio el equipo. Antes de abandonar el lugar, realice una prueba de fugas.
Antes de llevar a cabo este procedimiento, es fundamental que el técnico esté completamente
familiarizado con el equipo y con todos sus detalles. Es recomendable emplear buenas prácticas
para que todos los refrigerantes se puedan recuperar con total seguridad. Antes de realizar la ta-
rea, tome una muestra de aceite y refrigerante por si fuera necesario realizar un análisis antes
de volver a utilizar el refrigerante recuperado. Es fundamental disponer de corriente eléctrica
antes de empezar la tarea.
a) Familiarícese con el equipo y su funcionamiento.
b) Aísle eléctricamente el sistema.
c) Antes de empezar el procedimiento, asegúrese de que:
Dispone de equipo de manejo mecánico por si fuera necesario para la gestión de los cilindros
de refrigerante.
Todo el equipo de protección personal esté disponible y se utilice correctamente.
El proceso de recuperación esté supervisado en todo momento por una persona competente.
El equipo de recuperación y los cilindros cumplan los estándares correspondientes.
d) Si es posible, vacíe el refrigerante del sistema.
e) Si no puede realizar el vacío, haga un colector para que el refrigerante se pueda eliminar desde
varias partes del sistema.
f) Asegúrese de que el cilindro esté situado en las balanzas antes de empezar el proceso de recu-
peración.
g) Ponga en marcha la máquina de recuperación y utilícela de acuerdo con las instrucciones
del fabricante.
i) No supere la presión máxima de trabajo del cilindro, ni temporalmente.
-
dros y el equipo se retiran del lugar rápidamente y todas las válvulas de aislamiento del equipo
quedan cerradas.
k) El refrigerante recuperado no se debe cargar en otro sistema de refrigeración, salvo que se ha-
10

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
El equipo debe estar etiquetado para marcar que ha sido desmantelado y el refrigerante se
Cuando vacíe el refrigerante de un sistema, ya sea para repararlo o para desmantelarlo, siga
las buenas prácticas para que todos los refrigerantes se puedan eliminar con total seguridad.
-
ración de refrigerante adecuados. Asegúrese de disponer del número correcto de cilindros para
vaciar toda la carga del equipo. Todos los cilindros usados deben estar diseñados para la recupe-
ración de refrigerante y etiquetados para dicho refrigerante (es decir, deben ser cilindros especia-
les para la recuperación de refrigerante). Los cilindros deben disponer de una válvula de alivio de
presión y válvulas de cierre en buen estado.
Los cilindros de recuperación vacíos se deben vaciar y, si es posible, enfriar antes de la recupe-
ración. El equipo de recuperación debe estar en buen estado, con las instrucciones a mano, y
un conjunto de balanzas de pesar calibradas en buen estado de funcionamiento. Las mangueras
deben incluir racores de desconexión sin fugas y en buen estado. Antes de utilizar el equipo de
recuperación, compruebe que esté en buen estado de funcionamiento, que se haya realizado el
mantenimiento correspondiente y que cualquier componente eléctrico asociado esté sellado para
evitar la ignición en caso de que saliera refrigerante. En caso de duda, consulte al fabricante.
El refrigerante recuperado se debe devolver al suministrador de refrigerante en un cilindro de recu-
peración adecuado, con la declaración de transferencia de residuos pertinente. No mezcle refri-
gerantes en las unidades de recuperación y, en especial, no los mezcle en los cilindros. Si quiere
eliminar el aceite del compresor o los compresores, asegúrese de vaciarlos hasta un nivel acepta-
de vaciado se debe llevar a cabo antes de devolver el compresor al suministrador. Para acelerar
este proceso, solo se puede recurrir al calentamiento eléctrico del cuerpo del compresor. Cuando
vacíe el aceite de un sistema, tome las precauciones necesarias para garantizar la seguridad del
proceso.
11

BOTONES DE AJUSTE DEL DESHUMIDIFICADOR
dos paneles:
Fig. 1
Indicador luminoso "Bucket full"
["Cubo lleno"].
Indicador luminoso "Auto defrost"
["Descongelación automática"].
Si la función de descongelación está
activada, el indicador se iluminará.
Si la unidad detecta un error en el sensor
de temperatura ambiente o el sensor de
temperatura del evaporador, el indicador
luminoso parpadeará a 5 Hz.
NOTA: Si el indicador luminoso de descon-
gelación automática parpadea, desenchufe
la unidad y vuélvala a enchufar. Si el error
persiste, llame al servicio técnico.
Indicador luminoso de funcionamiento
continuo.
Indicador luminoso de funcionamiento con
Indicador luminoso de funcionamiento con
Indicador luminoso de funcionamiento con
Pulse este botón para seleccionar el modo
continua
humedad deshu-
Púlselo para encender o apagar el equipo.
12

IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
Otras características
Se enciende si el cubo está listo para ser
vaciado, o si se ha desmontado o no está
colocado correctamente.
-
ticamente cuando el cubo esté lleno, se
haya desmontado o no esté montado en
la posición correcta. En algunos modelos,
el motor del ventilador continuará funcio-
nando durante 30 segundos.
Modelo A
Modelo B
Fig. 2
Fig. 3
Cuando la unidad se detiene, no se puede volver a poner
en funcionamiento durante los primeros tres minutos. Es
una medida de protección. La unidad volverá a funcionar
automáticamente después de tres minutos.
Si se forma hielo en los tubos del evaporador, el compre-
sor se detendrá y el ventilador seguirá funcionando hasta
que se derrita.
Si la unidad se apaga de manera inesperada por un corte
de manera automática cuando vuelva a haber suministro
eléctrico.
Panel de control
Rejilla de admisión de aire
Cubo de agua
Filtro de aire (detrás de la rejilla de entrada de aire)
Asa
Rejilla de salida de aire
Goma para el cable de alimentación
(solo se utiliza cuando se almacena la unidad)
Salida del tubo de drenaje
Cable de alimentación
Enchufe del cable de alimentación
NOTA: Las imágenes que aparecen en este manual sir-
ven solo para ilustrar las explicaciones. La unidad puede
tener una apariencia ligeramente distinta, En tal caso,
preste atención al diseño de su equipo. y el funciona-
miento son los mismo.
13

FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD
-
da, como puede ser un armario, a no ser que haya una buena
circulación de aire hacia dentro y fuera de dicha zona.
No emplee el equipo en exteriores.
deberá emplearse en espacios comerciales o industriales.
soportar su peso con el cubo lleno de agua.
Deje al menos 20 cm de espacio libre en torno al equipo
para que pueda circular el aire.
Coloque la unidad en una zona donde la temperatura
no sea inferior a 5 °C (41 °F). Si la temperatura es inferior
a 5 °C (41 °F), los tubos pueden quedar recubiertos
de hielo y el rendimiento se puede ver afectado.
Coloque la unidad lejos de secadoras, estufas o radiadores.
Utilice la unidad para evitar daños por humedad en lugares
donde se almacenen libros u objetos de valor.
daños por humedad.
emplearse en lugares cerrados.
Cierre todas las puertas, ventanas y cualquier
otra abertura hacia el exterior de la habitación.
durante 24 horas.
Esta unidad está diseñada para funcionar en un ambiente
con una temperatura de 5 °C (41 °F) a 32 °C (90 °F),
Si la unidad se ha apagado y quiere volver a encenderla
rápidamente, deje pasar aproximadamente tres minutos
antes de ponerla en marcha para que pueda volver
a funcionar con normalidad.
se utilice para conectar otros dispositivos eléctricos.
Seleccione una ubicación adecuada y asegúrese
de que pueda acceder fácilmente a una toma
de suministro eléctrico.
Conecte la unidad a una toma de suministro eléctrico
con conexión a tierra.
Asegúrese de que el cubo de agua esté bien colocado.
De lo contrario, la unidad no funcionará correctamente.
Cuando el agua del cubo alcance un nivel
determinado, preste una atención especial al mover
la unidad para evitar que se derrame.
Rejilla de salida
de aire
Rejilla de salida
de aire
20 cm o más
20 cm o más
20 cm o más
20 cm o más
20 cm o más
20 cm o más
Modelo A
Modelo B
Fig. 4
20 cm o más
20 cm o más
40cm o más
40cm o más
Rejilla de admisión
de aire
Rejilla de admisión
de aire
Rejilla de admisión
de aire
No fuerce las ruedas a moverse en-
cima de alfombras o moquetas, y no
mueva la unidad con el cubo de agua
lleno. (La unidad podría volcarse y el
agua podría derramarse).
NOTA: Las ruedas son opcionales, algu-
nos modelos no llevan.
14

FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD
Cuando el cubo esté lleno, se encenderá
el indicador luminoso "Full" ["Lleno"].
Extraiga el cubo con cuidado. Agarre bien las
asas izquierda y derecha y extraiga el cubo recto
para que no salga el agua. No coloque el cubo
en el suelo porque el fondo del cubo no es plano.
Si lo hace, el cubo podría caer y el agua podría
derramarse.
Tire el agua y vuelva a colocar el cubo en su sitio.
deberá encontrarse en su sitio y correctamente
sujeto.
La unidad recuperará su estado original cuando
haya colocado el cubo en la posición correcta.
Cuando retire el cubo, no toque las piezas del inte-
Asegúrese de presionar el cubo con cuidado para
introducirlo bien en la unidad. Si el cubo recibe
algún golpe o si no lo coloca bien en la unidad,
Cuando extraiga el cubo, seque cualquier resto
de agua de la unidad.
1. Retire un poco el cubo.
Fig. 5
2. Agarre ambos lados del cubo man-
teniéndolo recto y extráigalo de la
unidad.
Fig. 6
3. Tire el agua.
Fig. 7
salida de agua
15

FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD
El agua puede derivarse automáticamente
a un desagüe conectando una manguera
Retire el tapón de goma de la parte trasera
de la unidad y guárdelo en un lugar seguro.
Introduzca el tubo del agua en la salida
de drenaje de la parte trasera de la unidad,
Conecte el tubo del agua a la salida del tubo
de drenaje de la unidad.
Asegúrese de que la conexión del tubo del
agua a la salida del tubo de drenaje de la
unidad esté bien apretada y no salga agua.
A continuación, derive el tubo del agua al des-
agüe del suelo o a un punto de drenaje ade-
cuado. El punto de drenaje debe ser más bajo
que la salida de drenaje de la unidad. Asegú-
rese de que el tubo del agua esté inclinado
hacia abajo y compruebe que el agua sale sin
problemas. No coloque el tubo del agua como
Asegúrese de que la manguera de agua
esté en un nivel inferior al de la salida
de la manguera de drenaje.
NOTA: Si no utiliza la función de drenaje con-
Retire el tapón
de goma
Introduzca el tubo
del agua a la
salida de drenaje
Fig. 8
Fig. 9a
Fig. 9b
no coloque el tubo inclinado hacia arriba.
evite que el tubo esté retorcido.
16

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO
de su limpieza.
Emplee agua y un detergente suave. No utilice lejía ni productos
abrasivos.
No pulverice agua directamente en la unidad principal. Podría
producirse una descarga eléctrica, el aislamiento se podría
deteriorar o la unidad se podría oxidar.
Las rejillas de entrada y salida de aire se ensucian con facilidad.
Utilice un accesorio de la aspiradora o un cepillo para limpiarlas.
Limpie el cubo de agua al cabo de algunas semanas para evitar
la aparición de moho, hongos y bacterias. Rellene parcialmente
el cubo con agua limpia y añada un poco de detergente suave.
Agite el líquido en torno a las paredes del cubo, vacíe el cubo
y enjuáguelo.
No lave el cubo de agua en el lavavajillas. Después de
estar correctamente colocado en su sitio.
se debe comprobar y limpiar al menos una
vez cada 15 días o más a menudo, si fuera
necesario.
Extraiga el cubo de agua como se indica
Enjuáguelo y déjelo secar antes de volver a
Agarre y pre-
siones la pes-
a continuación,
extrayéndolo
hacia abajo
Modelo A
Fig. 10a
Fig. 11a
Fig. 10b
Fig. 11b
Modelo B
17

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO
-
unidad. A continuación, vuelva a colocar el cubo de agua en su sitio.
-
mularían y afectarían a su rendimiento.
NOTA: El armario y la parte frontal se pueden limpiar con un paño sin
aceite o lavar con un paño humedecido con una solución de agua tibia
y detergente líquido para los platos suave. Para terminar, elimine cual-
quier resto de detergente y séquelo. No utilice limpiadores agresivos,
cera ni abrillantadores para limpiar la parte frontal del armario. Asegú-
rese de escurrir bien el paño antes de limpiar los botones. Un exceso
de agua en o alrededor de los botones podría dañar la unidad.
Después de apagar la unidad, espere un día antes de vaciar el cubo
de agua.
Cubra la unidad con una bolsa de plástico.
Almacene la unidad en vertical en un lugar seco y bien ventilado.
y vuélvalo a colocar cuando termine.
Fig. 12
Cable de alimentación
Goma
18

CONSEJOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
esté completamente insertado en la toma de corriente.
Compruebe la caja de fusibles/disyuntores.
ajustado o el cubo está lleno.
El cubo está mal colocado.
para eliminar la humedad.
Asegúrese de que no haya cortinas, persianas ni muebles
Puede que el selector de humedad no esté ajustado a un
Compruebe que todas las puertas, ventanas y otras aber-
turas se encuentren bien cerradas.
La temperatura de la habitación es demasiado baja
(inferior a 5 ºC (41 ºF)).
Hay una estufa de queroseno o algo que desprende vapor
de agua en la habitación.
La unidad está inclinada en lugar de estar en posición
vertical, como debería.
El suelo no es plano.
Es algo normal. La unidad dispone de una función
de descongelación automática.
La conexión del tubo o entre el tubo y el conector
Pretende utilizar el cubo para recoger el agua, pero
el tapón de drenaje de la parte posterior no está colocado
en su sitio.
Consulte el apartado
.
19
Table of contents
Languages:
Other Orbegozo Dehumidifier manuals
Popular Dehumidifier manuals by other brands

Parker
Parker CDAS HL 050 Series user guide

Danby
Danby Premiere DDR50A2GP care guide

Alen
Alen MDF-50AE owner's manual

Sharp
Sharp DW-209EX Operation manual

Somogyi
Somogyi Home DHM 10LR instruction manual

Mondial Designs Limited
Mondial Designs Limited AIR COMFORT DM-01 Instruction and Technical Service Manual

Stadler Form
Stadler Form Theo operating instructions

INVENTOR
INVENTOR ATM-25L user manual

Toshiba
Toshiba TDDP5012ES2C Owner's manual & installation manual

Keystone
Keystone KSTAD50B owner's manual

DryGair
DryGair DG6 Installation, operation and maintenance manual

International Refrigeration Products
International Refrigeration Products DH470 user manual