Ratio IR1200NM User manual

7993X229_manual.pdf 1 14/11/16 12:30
Serra de esquadria

Instrucciones en Español
Instruções no Portugués
Instructions in English

3
LISTA DE COMPONENTES
1. Empuñadura
2. Palanca de desbloqueo de seguridad
3. Tapón del cepillo de carbono
4. Protección retráctil
5. Guía
6. Mesa rotativa
7. Perilla de bloqueo de la mesa rotativa
8. Ranura de la mesa rotativa
9. Escala de ángulo de ingletes de la mesa rotativa
10.Oricioparamontaje
11. Perilla de seguridad de la pinza
12. Pinza
13. Bolsa para el polvo
14. Protección de disco superior
15. Empuñadura para transporte
16. Puerto de extracción de serrín (Ver Fig. A)
17. Pie de soporte (Ver Fig. B2)
18. Interruptor (Ver Fig. F)
19. Palanca de bloqueo de bisel (Ver Fig. G1)
20. Escala de bisel (Ver Fig. M2)
21. Bloqueo del husillo (Ver Fig. N2)
* No todos los accesorios ilustrados o descritos están incluidos en el suministro estándar.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

4
DADOS TÉCNICOS
Tipo
IR1200NM
(MS - la designación de maquinaria “MS” signica sierra ingletadora)
Tensión nominal 230-240 V~50 Hz
Potencia nominal de entrada 1200 W
Velocidad en vacío 4500 /min
Capacidad de biselado 0 - 45º
Capacidad de ingletes 0 - 45º
Tamañohoja 210 mm
Doble aislamiento /II
Peso del aparato 6,52 kg
CAPACIDAD DE CORTE:
Máx. capacidad de corte/bisel 0°/90° 120*55 mm
Máx. capacidad de corte/bisel 45°/90° 120*32 mm
Máx. capacidad de corte/bisel 0°/45° 80*55 mm
DATOS SOBRE RUIDO Y VIBRACIÓN
Ponderación A de presión acústica L
pA
: 91 dB(A)
K
pA
:3 dB(A)
Ponderación A de potencia acústica L
wA
: 104 dB(A)
K
wA
: 3 dB(A)
Utilice protección para los oídos.
INFORMACIÓN SOBRE VIBRACIÓN
Valores totales de vibración (suma de vectores triax) en conformidad con la norma EN 61029:
ADVERTENCIA: El valor de emisión de vibraciones durante el uso real de la herramienta
eléctrica puede diferir del valor declarado en función de los modos en que se utilice la
herramienta, de acuerdo a los siguientes ejemplos, y otras variaciones de uso:
Cómo se utiliza la herramienta y los materiales que se cortan o perforan.
Si la herramienta se encuentra en buen estado y se ha mantenido adecuadamente.
Elusodeunaccesoriocorrectodelaherramientayqueesteestéaladoyenbuenestado.
Larigidezdelasujecióndelasempuñadurasysiseutilizanaccesoriosparaevitarlavibración.
Si la herramienta se utiliza con la función para la que fue diseñada y siguiendo estas instrucciones.
Esta herramienta puede provocar síndrome de vibración mano-brazo si no se utiliza
adecuadamente.
ADVERTENCIA: Para ser precisos, una estimación del nivel de exposición en las
condiciones reales de uso también debe tener en cuenta todas las partes del ciclo

5
operativo, como las veces que se apaga la herramienta y cuándo está encendida sin realizar
el trabajo. Esto puede reducir notablemente el nivel de exposición sobre el periodo total de
trabajo.
De este modo se minimiza el riesgo de exposición a la vibración.
UseSIEMPREbrocas,cuchillasycincelesbienalados.
Mantenga la herramienta de acuerdo a estas instrucciones y bien lubricada (donde sea necesario).
Si la herramienta va a utilizarse regularmente, invierta en accesorios para atenuar la vibración.
No utilice las herramientas a temperaturas de 10 °C o inferiores.
Planiquesutrabajoparaespaciarelusodelasherramientasdealtavibraciónalolargodevarios
días.
ACCESORIOS
Pinza 1
Pie de soporte 1
Bolsa para serrín 1
Llave 1
Disco:φ210 1
Recomendamos que compre los accesorios en la misma tienda donde compró la herramienta. Utilice
accesoriosdebuenacalidaddeunamarcareconocida.Elijaeltipodeaccesorioenfuncióndeltrabajo
quequierarealizar.Consulteelembalajedelaccesorioparamásinformación.Elpersonaldelatienda
puede asesorarle.
INSTRUCCIONES
ORIGINALES
ADVERTENCIA: Al utilizar herramientas eléctricas, debe seguir siempre las
precauciones de seguridad básicas para evitar riesgos de incendio, descargas eléctricas
y lesiones personales, además de las que se mencionan posteriormente.
Lea todas las instrucciones antes de utilizar este producto y guárdelas.
Mantenimiento
Desenchufelaherramientaantesderealizarcualquierajuste,reparaciónomantenimiento.
CÓMO UTILIZAR LA HERRAMIENTA DE FORMA SEGURA
1. Mantengadespejadalazonadetrabajo.
-Laszonasabarrotadasyconobjetosenbancadaspuedenprovocarlesiones.
2. Tengaencuentaelentornodelazonadetrabajo.
- No exponga las herramientas a la lluvia.
-Noutiliceherramientasenzonashúmedasomojadas.
-Mantengalazonadetrabajobieniluminada.
-Noutiliceherramientasenpresenciadelíquidosogasesinamables.
3. Protéjaseanteposiblesdescargaseléctricas.
-Eviteelcontactoconsuperciesconectadasatierra(amasa),comotuberías,radiadores,
estufasyfrigorícos.
4. Mantengalasherramientasalejadasdeotraspersonas.
-Nopermitaqueotraspersonas,especialmenteniños,quenoestánimplicadaseneltrabajo
toquenlasherramientasoelcabledealimentación,ymanténgalosalejadosdelazonadetrabajo.
5. Almacene las herramientas que no esté utilizando.
- Las herramientas que no utilice debe almacenarlas en un lugar cerrado y seco, fuera del
alcance de menores.
6. No fuerce la herramienta.

6
-Unaherramientarealizaráeltrabajomejorydeformamásseguraalavelocidadparalacualfue
diseñada.
7. Utilice la herramienta adecuada.
- No utilice herramientas pequeñas para tareas destinadas a herramientas más grandes.
-Noutiliceherramientasparanesparalosquenofuerondiseñadas;porejemplo,noutilice
sierras circulares para cortar ramas o troncos.
8. Utilice ropa adecuada.
-Noutiliceropademasiadoholgadanijoyas,yaquepuedenengancharseconlaspiezasmóviles
de la herramienta.
-Serecomiendallevarcalzadoantideslizantealtrabajarenexteriores.
-Lleveunprotectorquecubrayrecojaelpelolargo.
9. Utilice un equipo de protección.
- Utilice protecciones oculares.
-Utiliceunamáscarafacialoqueleprotejadelpolvosivaarealizartrabajosqueproduzcan
polvo.
10. Conecte un equipo de extracción de polvo.
- Si la herramienta incluye un accesorio para extracción y recogida de polvo, asegúrese de que
están conectados y se utilizan correctamente.
11. No tense el cable.
-Noestirenuncadelcableparadesconectarlodelatomadecorriente.Mantengaelcablealejado
delasfuentesdecalor,aceitesycantosalados.
12.Fijeelmaterialenelquerealizaráeltrabajo.
-Siemprequeseaposible,utiliceabrazaderasountornillodebancoparasujetarelmaterialcon
elquetrabaja.Esmásseguroqueemplearlasmanos.
13. No se extralimite en el esfuerzo.
- Vista siempre calzado adecuado y guarde siempre el equilibrio.
14.Sujetelasherramientasconcuidado.
-Mantengaaladasylimpiaslasherramientasdecorteparaobtenerunrendimientomejorymás
seguro.
- Siga las instrucciones para lubricar y sustituir los accesorios.
- Inspeccione los cables periódicamente y, en caso de que estén dañados, pida a un técnico de
servicio especializado que los repare.
- Observe los cables de alargo periódicamente y sustitúyalos si están dañados.
- Mantenga los tiradores secos, limpios y sin grasa.
15. Desconecte las herramientas.
- Cuando no las utilice, antes de realizar el mantenimiento y de cambiar los accesorios como
cuchillas, brocas y discos, desconecte las herramientas de la corriente.
16.Retirelasllavesdeajusteyllavesinglesas.
- Habitúese a comprobar que ha extraído las llaves de tuerca y llaves inglesas de la herramienta
antes de encenderla.
17. Evite los encendidos no intencionados.
- Asegúrese de que la herramienta está apagada antes de enchufarla.
18. Utilice cables de alargo para usos de exterior.
- Al utilizar una herramienta en exteriores, utilice únicamente cables de alargo diseñados y
clasicadosparaelusoenexterior.
19. Manténgase alerta en todo momento.
- Observe lo que hace, utilice el sentido común y no utilice ninguna herramienta cuando esté
fatigado.
20. Compruebe las piezas dañadas.
- Antes de seguir usando una herramienta, debe comprobar con atención que funcionará
correctamente y que servirá para la función para la que está pensada.
-Compruebequelaspiezasmóvilesestánalineadas,quenoestánatascadas,suradasni
montadas unas sobre otras. Compruebe también que no hay ningún otro aspecto que pueda
afectar a su funcionamiento.
- Cuando un protector u otra pieza están dañados, deben repararse correctamente en un
centro autorizado de servicios de reparación, salvo que se indique lo contrario en el manual de
instrucciones.
- Solicite a un centro autorizado de servicios de reparación que repare las tomas de corriente
defectuosas.

7
- No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor de encendido no funciona.
21. Advertencia.
- El uso de cualquier accesorio o conexión que no esté recomendado en este manual de
instrucciones puede suponer un riesgo de daños personales.
22.Hagarepararsuherramientaporuntécnicocualicado.
- Esta herramienta eléctrica cumple con las normas de seguridad relevantes. Las reparaciones
únicamentedeberíarealizarlasunapersonacualicadayúnicamentesonaceptableslaspiezas
de recambio originales. De lo contrario, el usuario puede enfrentarse a un peligro importante.
23. Si debe reemplazarse el cable de alimentación, deberá solicitar dicho cambio al fabricante o a su
distribuidor para evitar peligros de seguridad.
24. Para las herramientas pensadas para conectarse a un suministro de agua:
- La sustitución del enchufe o del cable de alimentación deberá llevarla a cabo siempre el
fabricante de la herramienta o un centro de servicios asociado.
-Mantengalaspiezaseléctricasalejadasdecualquierfuentedeaguaydeaquellosquenoestén
trabajandoenlazona.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA USAR LA
SIERRA DE INGLETES
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
- No utilice discos que estén dañados o deformados.
-Sustituyalasuperciedelamesacuandoestédesgastada.
- Utilice únicamente los discos de sierra recomendados por el fabricante que cumplan con la
norma EN 847-1.
- No utilice discos de sierra que estén fabricados en acero de alta velocidad.
- Vista un equipo de protección personal adecuado cuando sea necesario, que podrá incluir lo
siguiente:
-Proteccionesauditivasparareducirelriesgodepérdidaauditivainducida;
-Proteccionesocularesduranteelusodelaherramienta;
-Protecciónrespiratoriaparareducirelriesgodeinhalacióndepolvonocivo;
- Guantes para manipular los discos (deben ir en un protector siempre que sea posible) y el
material rugoso.
- Conecte la sierra al dispositivo de recolección de polvo cuando vaya a serrar madera. Además,
el operador deberá ser informado de los factores que pueden constituir una exposición al
polvoylasprecaucionesmencionadas.Porejemplo,eltipodematerialquesevaamecanizar
ylaimportanciadelaextracciónlocal(recolecciónuorigen),asícomoelajustecorrectode
campanas, desviadores o tolvas.
CÓMO UTILIZAR LA HERRAMIENTA DE FORMA SEGURA
- Seleccione el disco de la sierra adecuado para el material que va a cortar.
- No utilice una sierra para serrar materiales no recomendados por el fabricante.
Información sobre la elevación y transporte: La información debe incluir los pasos para saber
elevar y colocar la sierra de ingletes, y cuándo es necesario llevar o no protecciones a tal efecto.
- No utilice la sierra sin protecciones, consérvela en buen estado y realice un mantenimiento
adecuado.
-Asegúresedequeelbrazoestájadoconseguridadalrealizarelbiselado.
- Mantenga el suelo de alrededor de la herramienta en buen estado y sin materiales sueltos como,
porejemplo,astillasocortesdemadera.
-Debeaportaralazonadetrabajolaluzadecuada,tantogeneralcomopuntosdeluzlocalizados.
-Eloperadordebeestarcorrectamenteformadoparaeluso,ajusteyfuncionamientodela
herramienta.
-Utilicediscosdesierrabienalados.Tengaencuentalavelocidadmáximaquemarcaeldisco.
- Asegúrese de que los separadores y husillos utilizados son adecuados para la tarea realizada,

8
tal como lo indica el fabricante.
- Cuando incluya un láser, no debe sustituir
este por un tipo de láser distinto. Las
reparaciones únicamente puede realizarlas
el fabricante del láser o bien un agente
autorizado.
- El procedimiento para sustituir los discos
incluye el método para su recolocación y las
advertencias para realizarlo correctamente.
- No extraiga ningún trozo de material
cortado ni ninguna otra parte de la pieza con
laqueestátrabajandoenlazonadecorte
mientras la herramienta esté encendida y el
disco no se haya detenido completamente.
-Fijesiemprelaspiezasdetrabajoala
mesa de serrar.
- Asegúrese siempre de que la herramienta
está estabilizada antes de realizar cualquier
corte.
-Siesnecesario,jelaherramientaaun
bancodetrabajoosimilar.
-Siesnecesario,jelaspiezasdetrabajo
grandes con los soportes adicionales
adecuados.
-Sustituyalasuperciedelamesacuando
esté desgastada.
SÍMBOLOS
INSTRUCCIONES DE
FUNCIONAMIENTO
NOTA: Antes de usar la herramienta,
lea el manual de instrucciones
atentamente.
USO PREVISTO
La herramienta eléctrica está pensada como un
aparato estático para realizar cortes rectos a lo
largo y ancho de la madera. Se pueden hacer
ángulos de los ingletes horizontales de -45° a
+45°, así como ángulos de bisel verticales de 0°
a +45°.
MONTAJE
ADVERTENCIA: Para evitar el encendido
accidental y posibles daños graves, monte
SIEMPRE todas las piezas de la sierra ANTES
de conectarla a la toma de corriente. La sierra
NUNCA debe estar conectada a una toma de
corrientecuandomontepiezas,realiceajustes,
instale o retire discos o cuando no la esté
utilizando.
1. PUERTO DE EXTRACCIÓN DE SERRÍN
(VER FIG. A)
COLOCAR EL PAPEL DE LIJA (VER Fig. A)
Para reducir la aglomeración de serrín y
mantenerlaecienciamáximadelcorte,se
puede unir una bolsa de recolección de serrín al
puerto de extracción de serrín (16).
La sierra de ingletes incluye una de estas bolsas
para recolectar el serrín. Para instalarla, solo
debeajustarlabolsaalpuertodeextracciónde
la protección del disco superior.
Para vaciarla, retírela del mismo puerto y ábrala
mediante la cremallera.
NOTA: Para garantizar una recolección óptima
del serrín, vacíe la bolsa cuando se haya llenado
aproximadamente 2/3 de su capacidad.
Para reducir el riesgo de lesiones,
el usuario debe leer el manual de
instrucciones
Advertencia
Utilice protección para los oídos
Utiliceprotecciónparalosojos
Utilice una máscara contra el polvo
Doble aislamiento
Los productos eléctricos no
debentirarsejuntoalosresiduos
domésticos. Deposítelos en un
puntodereciclaje.Consultealas
autoridades locales o los comercios
minoristas si necesita información
sobrereciclaje.

9
2. EL PIE DE SOPORTE (VER FIG. B1, B2)
Extraiga al máximo el pie de soporte, tal como se
muestraenlasg.B1,B2.
ADVERTENCIA: Cuando utilice el
producto, mantenga siempre el pie de
soporte lo más salido posible.
3. PINZA (VER FIG. C)
1) La pinza se puede colocar en cualquiera
delosladosdelasierraysepuedeajustar
completamente a la medida de la pieza que se
vaatrabajar.
2)Noutilicelasierrasinpinzarysujetarlapieza.
3)Asegúresedequelostornillosdeajustedela
pinzaestánajustados.
4. ORIFICIOS DE MONTAJE (VER FIG. D)
Antesdeusarla,lasierrasepuedejarauna
superciermeyniveladacon4pernosde
montaje(noincluidos).
Lasierraincluye4oriciosenlabaseparapoder
jarlaaunbancooaotrasuperciedesoporte.
Para montarla, siga estos pasos:
1) Localice y marque la zona exacta donde
montará la sierra.
2)Perfore4oriciosenlasupercie.
3) Coloque la sierra de ingletes deslizante en
lasuperciealineandolosoriciosdelabase
conlosperforadosenlasupercie.Coloquelos
pernos, arandelas y tuercas hexagonales.
C
D
A
16
B2
17
B1
B3
B2

10
FUNCIONAMIENTO
1. CÓMO SOLTAR EL CABEZAL DE LA
SIERRA (VER FIG. E1, E2)
Mientrasestáalmacenadaoenlacaja,obien
durante su transporte, el cabezal de la sierra
estábloqueadohaciaabajo.Parasoltarel
cabezalyutilizarla,presionehaciaabajoyretire
el perno de bloqueo (a).El cabezal subirá poco a
poco hasta colocarse en la posición superior.
2. CÓMO ENCENDER LA SIERRA (VER FIG. F)
Pulse el botón de encendido (18). Espere a que
el motor adquiera la velocidad máxima. Cuando
el disco haya llegado a su velocidad máxima,
desbloquee la protección pulsando con el pulgar
la palanca de liberación de seguridad (2).
3. CORTE CLÁSICO (VER FIG. G1, G2)
La sierra se reserva principalmente para piezas
estrechas. Es decir, el perno de seguridad de la
ruedadeslizanteestájadoyelcabezalestáen
posiciónbajaparacortarsobrelapieza.
1) Conecte la herramienta a la toma de corriente
y asegúrese de que el cable de alimentación
no atraviesa ni el disco ni la base.
2) Coloque el material que desea cortar en la
tabla rotativa y asegúrese de que queda
jadoconrmezaparaquenosemueva
durante el corte.
3) Asegúrese de que la perilla de bloqueo de
la mesa rotativa (7) y la palanca de bloqueo
delbisel(19)estánbienajustadasantesdel
corte.
4) Encienda la sierra y espere a que el disco
adquiera la velocidad máxima.
5) Manteniendo pulsado el interruptor, presione
con el pulgar la palanca de liberación de
seguridad. Ahora podrá dirigir el cabezal de la
sierra con la empuñadura.
6) Siga apuntando el cabezal de la sierra hacia
abajoyrealiceelcorteejerciendounapresión
suavehaciaabajodejandoqueeldiscocorte.
4. CORTE EN INGLETE (VER FIG. H1, H2)
Un corte en inglete se realiza con un bisel de
0° y cualquier ángulo en inglete entre 45° a la
izquierda y 45° a la derecha. Se puede realizar
de la misma manera que un corte clásico.
Para mayor comodidad, la sierra de ingletes
deslizante incluye ranuras en los ingletes para
lograr cortes en inglete más rápidos y precisos
de los ángulos en inglete más comunes (izq.:
45°,30°,22,5°,15°;0°;dcha.:0°,15°,22,5°,
30°, 45°).
La perilla de bloqueo de la mesa rotativa (7)
se utiliza para bloquear la mesa en el ángulo
E1
E2
a
G2
F
2
18
G1
19

11
eningletedeseado.Paraajustarelángulo
eninglete,coloquelasierraenunasupercie
estableyfíjela.Seguidamente,aojelaperilla
de bloqueo de la mesa rotativa (7) girándola en
sentidocontrarioalasagujasdelreloj,sostenga
laempuñadura(1)conrmezaparagirarel
cabezalhastalaposicióndeseaday,nalmente,
ajustelaperilladelamesa(7)girándolaenel
sentidodelasagujasdelreloj.
5. CORTE BISELADO (VER FIG. I1, I2)
Un corte biselado se realiza con el inglete de 0°
y cualquier ángulo de bisel entre 0° y 45° a la
izquierda.
La sierra se puede desplazar desde la posición
perpendicular normal de 0° hasta una posición
inferior a 45° desde la posición horizontal,
únicamente a la izquierda.
Aojelapalancadebloqueodelbisel(19)e
incline el cabezal hacia la izquierda hasta lograr
el ángulo deseado en la escala de bisel. Vuelva
aajustarlapalancadebloqueodelbiselyrealice
el corte.
6. CORTE COMPUESTO (VER FIG. J)
Un corte compuesto es un corte que requiere
laconguracióndeingleteyladebiselado.Se
puede realizar de la misma forma que el corte
clásico o como un corte cruzado,en función de la
anchura de la pieza.
Se pueden lograr cortes en inglete compuestos
congurandolosánguloseningleteybiselado
simultáneamente.
Siga el procedimiento para realizar los cortes
en ingletes y biselados para lograr los ángulos
deseados.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Desenchufe la
herramienta de la corriente antes
derealizarcualquierajuste,reparacióno
mantenimiento.
Trasrealizartodoslosajustes,conguraciones
o tareas de mantenimiento, asegúrese de que
haextraídotodaslasllavesdeajusteyllaves
inglesas, y que todos los tornillos, pernos y otros
mecanismosdeajusteestánajustadosdeforma
segura.
Todas las partes de la herramienta eléctrica
deben enviarse a reparar a un especialista
autorizado. Nunca utilice agua o detergentes
químicos para limpiar la herramienta. Límpiela
con un paño seco. Guarde la herramienta en
un lugar seco. Mantenga limpias las ranuras
deventilacióndelmotor.Nodejequese
acumule polvo en los elementos de control.
H2
I2
J
H1
7
I1
19

12
Ocasionalmente, puede ver chispas a través de
las ranuras de ventilación. Es normal y no dañará
la herramienta.
Si el cable de alimentación de la herramienta
está dañado, deberá sustituirlo por un cable
especialmente indicado solicitándolo al servicio
técnico correspondiente.
1. CONFIGURACIÓN PRECISA DE LOS
ÁNGULOS (VER FIG. K1, K2, L1, L2)
Dado que la herramienta viene con los
valores de serie, se recomienda comprobar
laconguraciónde0
o
de la mesa rotativa y la
conguraciónperpendicularde90
o
de inclinación,
ya que estas posiciones pueden haberse movido
durante el transporte. (Asegúrese de que la ha
desconectado de la corriente cuando realice
estosajustes).
Paraconrmarlaconguracióndelamesa
rotativa en 0
o
,denalamesaa0
o
yajústelacon
la perilla de bloqueo. Compruebe que el ángulo
entre la guía recta y el disco es de 90º con una
escuadra (b, no incluida), tal como aparece en la
Fig.K1.Sielángulonecesitaajustarse,aojelos
tornillos (c) para alinear la guía con la escuadra.
Vuelvaaajustarlostornillos(c)paraalinearla
guía (VER FIG. K1,K2).
De forma similar, compruebe que el ángulo del
disco de cara a la mesa rotativa es de 90
o
. Si
fueranecesario,ajusteelángulodeinclinación
delcabezalenlaposiciónde90ºaojela
perilladebloqueodelbisel(19)yajusteel
tornillo del bisel a 0
o
(d) para alinear el disco
delasierraconlaescuadra.Aojeelperno(d)
sosteniendo la punta de la escala de bisel (20) y
ajustelaposicióndelpunteroparaqueindique
correctamenteel0enlaescala.Vuelvaaajustar
eltornillo.Vuelvaaajustarlaperilladebloqueo
del bisel (19) y el tornillo del bisel a 0
o
(d) (VER
FIG. L1,L2)
2. CÓMO CAMBIAR EL DISCO DE LA SIERRA
(VER FIG. N1-N5)
Desconecte la sierra de la toma de corriente.
Retire el tornillo (e) con un destornillador.
Presione el bloqueo del husillo del disco (21) y
haga girar el disco hasta que quede bloqueado.
Seguidamente,aojeyretireelpernode
seguridad del disco, la brida externa con la llave
tubularendireccióndelasagujasdelreloj.
K1
b
K2
c
L1
b
N1
e
L2
d
20

13
N2
NOTA: El perno de seguridad del disco tiene un
muescado a la izquierda.
Extraiga el disco (se recomienda usar un
guante grueso). Limpie cualquier resto de
serrín y residuo de los dientes del disco y de las
pestañas de seguridad.
N4
Para volver a colocar el disco, siga el
procedimiento anterior a la inversa. Si desea
extraer la brida interna para limpiarla, recolóquela
tal como aparece en la Fig. P4.
PRECAUCIÓN: SIEMPRE debe colocar el disco
conlosdientesylaechaimpresaenellateral
deldiscomirandohaciaabajo,hacialaparte
delantera de la sierra. La dirección del giro del
discotambiénestáimpresaconunaechaenla
protección del disco superior.
3. SUSTITUCIÓN DE LOS CEPILLOS DE
CARBONO
Compruebe periódicamente los cepillos de
carbono. Si se desgastan hasta tener un grosor
inferior a 4 mm, debe sustituirlos por un nuevo
set de cepillos (no incluidos). Deben cambiarse
de dos en dos.
Con un destornillador plano, gire el capuchón
endireccióncontrariaalasagujasdelreloj
hasta que quede liberado el cepillo de carbono.
Sustitúyalo y asegúrese de que se acoplan
correctamenteyquedanbienjadosalretenedor.
4. DESPLAZAMIENTO DE LA SIERRA (VER
Fig. E1)
1) Al transportar la sierra, asegúrese de que el
cabezal de la sierra está bloqueado con el disco
enposiciónhaciaabajo.
2) La perilla de bloqueo de la mesa rotativa,
la palanca de bloqueo del bisel y la perilla de
seguridad de la rueda deslizante deben estar
biensujetos.
3) Utilice la empuñadura para el transporte
para elevar la sierra. No eleve la sierra por la
empuñadura del interruptor.
N5
N3
21
Cuchilla
Brida
interior
Brida exterior
Tornillo
izqui-
erdo

14
PROTECCIÓN
MEDIOAMBIENTAL
Los productos eléctricos no deben tirarse
juntoalosresiduosdomésticos.
Deposítelosenunpuntodereciclaje.
Consulte a las autoridades locales o los comercios
minoristassinecesitainformaciónsobrereciclaje.
GARANTÍA
Esteproductohasidofabricadobajolosmás
altos controles de calidad. Su periodo de
garantía es de 24 meses a partir de la fecha de
compra del aparato, quedando cubiertos fallos de
fabricación o piezas defectuosas.
ATENCIÓN:Guardesiempreeljusticantede
compra.
La reparación o cambio del aparato no conllevará
la prolongación del plazo de garantía ni un nuevo
plazo de garantía. Las reparaciones efectuadas
disponen de un periodo de garantía establecido
por la ley vigente en cada país.
Para hacer efectivo su derecho de garantía,
entregue el aparato en el punto de venta donde
fueadquiridoyadjunteelticketdecomprauotro
tipo de comprobante con la fecha de compra.
Describa con precisión el posible motivo de la
reclamación y si nuestra prestación de garantía
incluye su defecto, el aparato será reparado o
reemplazado por uno nuevo de igual o mayor
valor, según nuestro criterio.
Esta garantía no es válida por defectos causados
como resultado de:
1. Mal uso, abuso o negligencia.
2. Uso profesional.
3. Intento de reparación por personal no
autorizado.
4.Dañoscausadosporaccesoriosyobjetos
externos, sustancias o accidentes.
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
Declara que el producto
Descripción Sierra de ingletes
Tipo
IR1200NM
(La designación “MS” de la
herramienta signica sierra de ingletes)
Función corte de madera y materiales
comparables
Cumple con las siguientes Directivas:
2006/42/EC
2014/30/EU
2011/65/EU
Estándares en conformidad con:
EN 61029-1
EN 61029-2-9
EN 55014-1
EN 55014-2
EN 61000-3-2
EN 61000-3-3
Fecha: 11/17/2016
Empresa: Ehlis S.A.
Gerente:AlejandroEhlis

15

16
Núm. Referencia Cant.
1 BMS210G-1 1
2 BMS210G-2 1
3 BMS210G-3 1
4 BMS210G-4 1
5 BMS210G-5 1
6 BMS210G-6 1
7 BMS210G-7 1
8 BMS210G-8 1
9 BMS210G-9 5
10 BMS210G-10 1
11 BMS210G-11 2
12 BMS210G-12 4
13 BMS210G-13 1
14 BMS210G-14 1
15 BMS210G-15 1
16 BMS210G-16 1
17 BMS210G-17 1
18 BMS210G-18 1
19 BMS210G-19 1
20 BMS210G-20 1
21 BMS210G-21 1
22 BMS210G-22 1
23 BMS210G-23 1
24 BMS210G-24 1
25 BMS210G-25 2
26 BMS210G-26 1
27 BMS210G-27 1
28 BMS210G-28 2
29 BMS210G-29 1
30 BMS210G-30 1
31 BMS210G-31 1
32 BMS210G-32 1
33 BMS210G-33 4
34 BMS210G-34 1
35 BMS210G-35 6
36 BMS210G-36 1
37 BMS210G-37 1
38 BMS210G-38 1
39 BMS210G-39 1
40 BMS210G-40 2
41 BMS210G-41 1
42 BMS210G-42 1
43 BMS210G-43 2
44 BMS210G-44 1
45 BMS210G-45 2
46 BMS210G-46 2
47 BMS210G-47 1
48 BMS210G-48 8
49 BMS210G-49 1
50 BMS210G-50 1
51 BMS210G-51 1
52 BMS210G-52 5
53 BMS210G-53 1
54 BMS210G-54 1
55 BMS210G-55 1
56 BMS210G-56 1
57 BMS210G-57 1
58 BMS210G-58 1
59 BMS210G-59 1
60 BMS210G-60 1
61 BMS210G-61 1
63 BMS210G-63 1
64 BMS210G-64 4
65 BMS210G-65 2
66 BMS210G-66 1
67 BMS210G-67 2
68 BMS210G-68 1
Núm. Referencia Cant.
69 BMS210G-69 1
70 BMS210G-70 1
71 BMS210G-71 1
72 BMS210G-72 1
73 BMS210G-73 3
74 BMS210G-74 1
75 BMS210G-75 2
76 BMS210G-76 1
77 BMS210G-77 1
78 BMS210G-78 1
79 BMS210G-79 1
80 BMS210G-80 3
81 BMS210G-81 1
83 BMS210G-83 2
84 BMS210G-84 1
85 BMS210G-85 1
86 BMS210G-86 5
87 BMS210G-87 4
88 BMS210G-88 1
89 BMS210G-89 1
90 BMS210G-90 1
91 BMS210G-91 1
92 BMS210G-92 1
93 BMS210G-93 4
94 BMS210G-94 1
95 BMS210G-95 1
96 BMS210G-96 1
97 BMS210G-97 1
98 BMS210G-98 1
99 BMS210G-99 1
100 BMS210G-100 4
101 BMS210G-101 1
102 BMS210G-102 1
103 BMS210G-103 1
104 BMS210G-104 1

17
LISTA DE COMPONENTES
1. Punho
2. Alavanca de segurança
3. Tampa da escova de carbono
4. Capa de proteção rebatível
5. Carril indicador
6. Prato giratório
7. Manípulo de bloqueio do prato giratório
8. Placa de alimentação
9. Escala para ângulo de esquadria
10. Orifício de montagem
11. Parafuso do grampo de aperto rápido
12. Grampo de aperto rápido
13. Saco para o pó
14. Capa de proteção superior
15. Pega para transporte
16. Orifício de extração dos detritos (ver Fig. A)
17. Posição do suporte (Ver Fig. B2)
18. Botão de Ligar/Desligar (Ver Fig. F)
19. Alavanca de bloqueio do bisel (Ver Fig. G1)
20. Escala de biselamento (Ver Fig. M2)
21. Bloqueio do eixo (Ver Fig. N2)
* Nem todos os acessórios ilustrados ou descritos estão incluídos no modelo standard.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

18
DADOS TÉCNICOS
Tipo
IR1200NM
(MS -designação de maquinaria, representativa de Serra de esquadria)
Tensão nominal 230-240 V~50 Hz
Potência nominal absorvida 1200 W
Velocidade em vazio 4500 /min
Capacidade do bisel 0 - 45º
Capacidade da esquadria 0 - 45º
Tamanho da lâmina 210 mm
Isolamento duplo /II
Peso da máquina 6,52 kg
CAPACIDADE DE CORTE:
Corte máx. esquadria/bisel 0°/90° 120x55 mm
Corte máx. esquadria/bisel 45°/90° 120x32 mm
Corte máx. esquadria/bisel 0°/45° 80x55 mm
INFORMAÇÃO SOBRE RUÍDO
Pressão sonora ponderada L
pA
: 91 dB(A)
K
pA
:3 dB(A)
Potência sonora ponderada L
wA
: 104 dB(A)
K
wA
: 3 dB(A)
Use proteção nos ouvidos.
INFORMAÇÃO SOBRE VIBRAÇÕES
Os valores totais das vibrações (soma triaxial de vetores) estão em conformidade com a norma EN
AVISO:O valor da emissão de vibrações durante a utilização da ferramenta elétrica pode diferir
do valor apresentado dependendo da forma como se usa a ferramenta de acordo com os
exemplos seguintes e de outras variações na utilização da ferramenta:
O modo de usar a ferramenta e os materiais que estão a ser cortados ou perfurados.
A ferramenta estar em boas condições e com uma boa manutenção.
Ousodoacessóriocorretoparaaferramenta,garantindoqueestáaadoeemboascondições.
A força empregue para agarrar os punhos e a utilização de acessórios antivibração.
A ferramenta está a ser utilizada de acordo com o propósito para o qual foi desenvolvida e seguindo
as presentes instruções.
Esta ferramenta pode causar a síndrome de vibração mão-braço se a sua utilização não for
corretamente gerida

19
AVISO: Para ser precisa, uma estimativa do nível de exposição nas condições reais de
utilização também deve ter em conta cada uma das etapas do ciclo de funcionamento,
como por exemplo os momentos em que a ferramenta está desligada ou nos quais está ligada,
mas na verdade não está a realizar o trabalho. Tal pode reduzir consideravelmente o nível de
exposição ao longo do período total de trabalho.
Ajudaraminimizaroriscodeexposiçãoàsvibrações.
UseSEMPREcinzeis,brocasediscosaados.
Faça a manutenção desta ferramenta de acordo com as presentes instruções e mantenha-a bem
lubricada(seaplicável).
Se utilizar a ferramenta de forma regular, nesse caso invista em acessórios antivibratórios.
Evite usar ferramentas com temperaturas iguais ou inferiores a 10
0
C.
Planeie o seu horário de trabalho de modo a poder distribuir por vários dias a utilização de
ferramentas com vibração elevada.
ACESSÓRIOS
Grampodexaçãodapeçadetrabalho 1
Posição do suporte 1
Saco para o pó 1
Chave inglesa 1
Disco:φ210 1
Recomendamosacompradosacessóriosnamesmalojaondeadquiriuaferramenta.Useacessórios
de boa qualidade de uma marca reconhecida. Selecione o tipo conforme o trabalho que pretende
realizar.Vejaaembalagemdoacessórioparamaisdetalhes.Osfuncionáriosdalojapoderãoajudá-lo
e aconselhá-lo.
INSTRUÇÕES TRADUZIDAS PARA PORTUGUÊS
“AVISO: Sempre que usar ferramentas elétricas deve respeitar as instruções de segurança de
forma a minimizar o risco de incêndio, choque elétrico e lesão pessoal, incluindo o seguinte.
Leias estas instruções na totalidade antes de tentar colocar este produto a funcionar e guarde-as”.
Manutenção e Reparação
Retireachadatomadaantesdelevaracaboqualquerajuste,reparaçãooumanutenção.
UTILIZAÇÃO SEGURA
1 - Mantenha a área de trabalho desobstruída
- Espaços e bancadas obstruídos potenciam o perigo de lesão.
2 - Tenha em consideração o ambiente da área de trabalho
-Nãoexponhaasferramentasàchuva.
-Não utilize as ferramentas em lugares húmidos ou molhados.
-Mantenha a área de trabalho bem iluminada.
-Nãoutilizeasferramentasnapresençadelíquidosinamáveisougases.
3 -Proteja-sedochoqueelétrico
-Eviteocontactocorporalcomassuperfíciescomoterraouligadasàterra(p.ex.tubagens,
radiadores,fogões,frigorícos).
4 - Mantenha as restantes pessoas afastadas
- Não permita que as pessoas não envolvidas no trabalho toquem na ferramenta, sobretudo as
crianças, ou na extensão e mantenha-as afastadas da área de trabalho
5 - Guardar as ferramentas não utilizadas
- Se não estiverem a ser usadas, as ferramentas devem ser armazenadas num local seco e

20
fechado, fora do alcance das crianças.
6 - Não force a ferramenta
-Odesempenhoserámelhoremaisseguroquandoutilizadaàvelocidadeprevista.
7 - Use a ferramenta certa
- Não force pequenas ferramentas para que realizem o trabalho de maquinaria pesada.
-Nãoutilizeferramentasparansnãoprevistos;porexemplonãoutilizeserrascircularespara
cortar ramos de árvores ou troncos.
8 - Use roupa adequada
-Nãouseroupalargaoujoias,podemcarpresasnaspeçasmóveis.
- Nos trabalhos no exterior é recomendado o uso de calçado antiderrapante.
- Use proteção para o cabelo para conter o cabelo comprido.
9 - Use equipamento de proteção
- Use óculos de segurança.
- Use uma máscara facial ou de proteção contra o pó se o trabalho originar poeira.
10 - Coloque o equipamento extrator do pó
- Se a ferramenta contar com uma ligação para a extração do pó ou equipamento de recolha,
certique-sedequeestesestãocolocadoseestãoasercorretamenteutilizados.
11 -Nãoforceoo
-Nuncapuxeooparaatirardatomada.Mantenhaooafastadodocalor,doóleoedasarestas
aadas.
12 - Trabalho seguro
-Semprequepossívelusexadoresoutornosparaseguraroobjeto.Émaissegurodoque
utilizar a própria mão.
13 - Não exceda os limites
-Mantenhasempreospésrmesnochãoeoequilíbrio.
14-Sejacuidadosonamanutençãodasferramentas
-Mantenhaasferramentasdecorteaadaselimpasparaobterumdesempenhomelhoremais
seguro.
-Sigaasinstruçõesrelativasàlubricaçãoeàsubstituiçãodeacessórios.
-Veriqueososdaferramentaregularmenteeseestiveremdanicados,leve-aumreparador
ocialparaqueaarranje.
-Veriqueasextensõesregularmenteeseestiveremdanicadassubstitua-as.
-Mantenhaasmãossecas,limpaseisentasdeóleooulubricante.
15 -Tirarachadatomada
- Quando não estiver a utilizar as ferramentas, antes de realizar reparações e quando pretender
substituiracessórios,taiscomodiscos,brocasecortadores,tireachadatomada.
16 -Retireaschavesdeajusteeaschavesinglesas
-Adquiraohábitodevericaraschavesdeajusteechavesinglesasdeajusteeremova-asda
ferramenta antes de a pôr a funcionar.
17 - Evite o funcionamento acidental
-Certique-sedequeobotãoestánaposição“desligado”,quandocolocarachanatomada
18 - Uso de extensões no exterior
- Quando utilizar uma ferramenta no exterior, use apenas extensões destinadas a serem usadas
noexterior,devidamenteidenticadas.
19-Estejaatento
-Estejaatentoaoqueestáafazer,acimadetudo,sensocomumsempreenãoutilizenenhuma
ferramenta elétrica se estiver cansado.
20-Veriquesehápeçasdanicadas
-Antesdevoltarautilizaraferramenta,devevericarcuidadosamenteparasaberseiráfuncionar
corretamente e desempenhar a função prevista.
- Comprove o alinhamento das peças móveis, a ligação das mesmas, a existência de danos nas
peças, a montagem e qualquer outra situação que possa condicionar o funcionamento.
-Umaproteçãoouqualqueroutrapeçadanicadadevesercorretamentereparadaousubstituída
por um reparador autorizado a menos que neste manual de instruções se indique o contrário.
Table of contents
Languages:
Other Ratio Saw manuals