Ratio SR1400NM User manual

7993X215_manual.pdf 1 14/11/16 10:51

Instrucciones en Español
Instruções em Português
Instructions in English

3
LISTA DE COMPONENTES
1. Empuñadura delantera
2. Carcasa del motor
3. Escala de ángulo de la base
4. Bloqueo de biselado de la base
5. Guía paralela
6. Rueda de bloqueo de guía paralela
7. Muesca de guía de corte
8. Protector inferior de la cuchilla
9. Base del patín
10. Brida exterior
11. Tornillo de la cuchilla
12. Hoja de la sierra*
13. Palanca de protector inferior
14. Adaptador para aspirador
15.Protectorjo
16. Interruptor de encendido/apagado de seguridad
17. Botón de bloqueo
18. Profundidad de la palanca de ajuste de corte
19. Botón de bloqueo del husillo
20. Llave allen
* No todos los accesorios ilustrados o descritos están incluidos en el suministro estándar.
15
14
13
12
11
10
9
8
19
7
1
2
3
6
4
5
17
16
18
20

4
DATOS TÉCNICOS
Tipo SR1400NM (La designación “PSC--” de la herramienta signica sierra)
Voltaje: 230 - 240 V ~ 50 Hz
Potencia de entrada: 1400 W
Velocidad en vacío: 5800 rpm
Tamaño de la cuchilla: 185 mm x 24TCT
Oriciodelacuchilla: 20 mm
Capacidad de corte:
90°
65 mm
45° 45 mm
Capacidad de biselado 0 - 45°
Clase de protección:
/II
Peso del aparato:
4,06 kg
INFORMACIÓN SOBRE RUIDO
Ponderación A de presión acústica L
pA
: 92,8 dB(A)
Ponderación A de potencia de sonido L
wA
: 103,8 dB(A)
K
PA
& K
WA
3,0 dB(A)
Utilice protección para los oídos.
INFORMACIÓN SOBRE VIBRACIÓN
Valores totales de vibración (suma de vectores triax) en conformidad con la norma EN 60745:
Valor de emisión de vibraciones:
Corte de madera:
Empuñadura principal a
h,W
=1,67 m/s
2
Empuñadura auxiliar a
h,W
=1,90 m/s
2
Incertidumbre K = 1,5 m/s²
El valor de vibración total declarado puede utilizarse para comparar una herramienta con otra y
también puede usarse en una evaluación preliminar de exposición.
ADVERTENCIA: El valor de emisión de vibraciones durante el uso real de la herramienta
eléctrica puede diferir del valor declarado en función de los modos en que se utilice la
herramienta, de acuerdo a los siguientes ejemplos, y otras variaciones de uso:
Cómo se utiliza la herramienta y los materiales que se cortan o perforan.
Si la herramienta se encuentra en buen estado y se ha mantenido adecuadamente.
Elusodeunaccesoriocorrectodelaherramientayqueesteestéaladoyenbuenestado.
La rigidez de la sujeción de las empuñaduras y si se utilizan accesorios para evitar la vibración.
Si la herramienta se utiliza con la función para la que fue diseñada y siguiendo estas instrucciones.
Esta herramienta puede provocar síndrome de vibración mano-brazo si no se utiliza
adecuadamente.
ADVERTENCIA: Para ser precisos, una estimación del nivel de exposición en las
condiciones reales de uso también debe tener en cuenta todas las partes del ciclo
operativo, como las veces que se apaga la herramienta y cuándo está encendida sin realizar

5
el trabajo. Esto puede reducir notablemente el nivel de exposición sobre el periodo total de
trabajo.
De este modo se minimiza el riesgo de exposición a la vibración.
UseSIEMPREbrocas,cuchillasycincelesbienalados.
Mantenga la herramienta de acuerdo a estas instrucciones y bien lubricada (donde sea necesario).
Si la herramienta va a utilizarse regularmente, invierta en accesorios para atenuar la vibración.
No utilice las herramientas a temperaturas de 10°C o inferiores.
Planiquesutrabajoparaespaciarelusodelasherramientasdealtavibraciónalolargodevarios
días.
ACCESORIOS
Adaptador para aspirador 1
Llave allen 1
Guía paralela 1
Cuchilla: 185x20x24T 1
Recomendamos que compre los accesorios en la misma tienda donde compró la herramienta. Utilice
accesorios de buena calidad de una marca reconocida. Elija el tipo de accesorio en función del trabajo
que quiera realizar. Consulte el embalaje del accesorio para más información. El personal de la tienda
puede asesorarle.
INSTRUCCIONES ORIGINALES
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias e instrucciones de seguridad. El
incumplimiento de las advertencias e instrucciones puede provocar descargas
eléctricas, incendios y/o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.
El término “herramienta eléctrica” en las advertencias hace referencia a herramientas conectadas a la
red eléctrica o herramientas eléctricas sin cables que funcionan a baterías.
1) Seguridad en la zona de trabajo
a) Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada. Las zonas desordenadas u oscuras son
más propensas a los accidentes.
b) No utilice herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, por ejemplo en presencia de
líquidos, gases o polvo inamables. Las herramientas eléctricas crean chispas que pueden
hacer estallar el polvo o los gases.
c) Los niños y las personas no autorizadas deben mantenerse alejadas durante el
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Las distracciones pueden provocar que pierda el
control.
2) Seguridad eléctrica
a) Los enchufes de las herramientas eléctricas deben coincidir con la toma de corriente. No
modique el enchufe de ningún modo. No utilice adaptadores con herramientas eléctricas con
tomaatierra.Elusodeenchufesnomodicadosensustomasdecorrientecorrespondientes
reducirá el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto con supercies conectadas a tierra (a masa), como tuberías, radiadores,
estufas y frigorícos. Existe mayor riesgo de descarga eléctrica si está en contacto con una
supercieconectadaatierra.

6
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o condiciones húmedas. Si entra agua en
la herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No tense el cable. No utilice el cable para transportar la herramienta ni tire de él para
desconectarla.Mantengaelcablealejadodefuentesdecalor,aceite,bordesaladosopartes
móviles. Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Si utiliza una herramienta eléctrica a la intemperie, utilice un alargador adecuado para uso
exterior. La utilización de cables para uso exterior reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si es imprescindible usar la herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice una fuente
de alimentación protegida con un dispositivo diferencial residual (DDR). El uso de un DDR
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, observe qué hace en cada momento y utilice el sentido común cuando
utilice una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o bajo
los efectos de drogas, alcohol o medicación. Un momento de falta de atención mientras utiliza
herramientas eléctricas puede ocasionar graves lesiones.
b) Utilice equipo de protección personal. Utilice siempre protección para los ojos. El equipo de
protección, como una máscara contra el polvo, calzado de seguridad antideslizante o protección
auditiva, utilizado en condiciones pertinentes reducirá las lesiones.
c) Evite que la herramienta se encienda de forma involuntaria. Asegúrese de que el interruptor
se encuentra en posición de apagado antes de conectar la herramienta a la corriente eléctrica o
de ponerle la batería, levantarla o transportarla. Transportar herramientas eléctricas con el dedo
en el interruptor o conectar herramientas eléctricas con el interruptor encendido puede provocar
accidentes.
d) Quite cualquier llave de ajuste antes de encender la herramienta eléctrica. Una llave puesta
en una pieza giratoria de la herramienta puede ocasionar lesiones.
e) No incline el cuerpo demasiado. Mantenga siempre el equilibrio y los pies en una posición
adecuada. De este modo podrá controlar mejor la herramienta en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No lleve ropa holgada ni joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los guantes
lejos de las partes móviles. La ropa holgada, las joyas o el pelo largo pueden quedar atrapados en
partes móviles.
g) Si dispone de un accesorio para extracción de polvo e instalaciones para su recogida,
asegúrese de que están conectados y se utilizan correctamente. La recogida de polvo puede
disminuir los peligros asociados al polvo.
4) Uso y cuidado de las herramientas eléctricas
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para su aplicación.
Una herramienta eléctrica adecuada realizará el trabajo mejor y de forma más segura a la
velocidad para la cual fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor de encendido no funciona. Una
herramienta que no se puede controlar con el interruptor de encendido es peligrosa y debe
repararse.
c) Desconecte el enchufe de la toma de corriente o quite la batería de la herramienta antes
de realizar cualquier ajuste o cambiar accesorios o cuando almacene las herramientas.
Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de que la herramienta se encienda
accidentalmente.
d) Almacene las herramientas en posición de parada y fuera del alcance de los niños y
evite que las personas que no estén familiarizadas con la herramienta eléctrica o estas
instrucciones la utilicen. Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de usuarios sin la
formación adecuada.
e) Realice el mantenimiento de las herramientas. Compruebe la alineación y la unión de
las partes móviles, roturas de componentes y cualquier otro problema que pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si se dañan, deben repararse antes de volver a
utilizarse. Muchos accidentes se producen debido a la falta de mantenimiento de las herramientas

7
eléctricas.
f) Mantenga aladas y limpias las herramientas cortantes. Las herramientas cortantes bien
mantenidas,conlosbordescortantesbienalados,seatascanmenosysonmásfácilesde
controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, las brocas y puntas, etc. de acuerdo a estas
instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que debe realizar.
El uso de la herramienta eléctrica para realizar trabajos distintos a los que está destinada puede
ocasionar situaciones peligrosas.
5) Servicio
a) La reparación de la herramienta debe realizarla un especialista cualicado utilizando
únicamente piezas de recambio idénticas. De este modo se garantiza que se mantiene la
seguridad de la herramienta.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD PARA TODAS LAS
SIERRAS
a) PELIGRO: Mantenga las manos alejadas de la zona de corte y la cuchilla. Con la otra
mano, sujete la empuñadura auxiliar o la carcasa del motor. Si sujeta la sierra con
ambas manos, no se puede cortar con la cuchilla.
b) No ponga la mano por debajo de la pieza de trabajo. El protector no puede impedir que toque
la cuchilla por debajo de la pieza de trabajo.
c) Ajuste la profundidad de corte según el grosor de la pieza de trabajo. Por debajo de la pieza de
trabajo no debería sobresalir más de un diente de la cuchilla.
d) No sostenga nunca con las manos o entre las rodillas la pieza que está cortando. Sujete la
pieza de trabajo en una plataforma estable. Es importante apoyar la pieza adecuadamente para
minimizar las posibilidades de exponer su cuerpo, que se atasque la cuchilla o se pierda el control
de la herramienta.
e) Sostenga la herramienta eléctrica solo por las supercies de sujeción con aislamiento al
realizar un trabajo en el que la herramienta de corte pueda entrar en contacto con cables
ocultos o su propio cable. Si se produce contacto con un cable por el que pasa corriente,
las partes de metal de la herramienta pueden quedar expuestas a la corriente y provocar una
descarga eléctrica al operador.
f) Cuando corte, utilice siempre una guía de corte o una guía de corte recto. De este modo se
mejora la precisión del corte y se reduce la posibilidad de que se atasque la cuchilla.
g) Utilice siempre cuchillas con la forma y el tamaño correctos (diamante o redondeadas) de
oricios para los ejes. Las cuchillas que no coincidan con la tornillería de montaje de la sierra
seguirán un movimiento excéntrico, lo que provocará la pérdida de control de la herramienta.
h) No utilice nunca arandelas o tornillos dañados o incorrectos para las cuchillas. Las
arandelasytornillosparalascuchillassediseñaronespecícamenteparaquelasierraofrezcaun
rendimiento óptimo y un funcionamiento seguro.
OTRAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA
TODAS LAS SIERRAS
CAUSAS DE RETROCESO Y ADVERTENCIAS RELACIONADAS
- Un retroceso es una reacción súbita que se produce en la cuchilla de la sierra cuando ésta
queda retenida, atascada o está mal alineada, lo que provoca que la sierra se levante de forma
descontrolada y salte de la pieza de trabajo hacia el operador.
- Cuandolacuchillaquedaretenidaoatrapadarmementeenuncortequesecierra,lacuchillase
atasca y la reacción del motor empuja rápidamente la herramienta hacia el operador.
- Silacuchillaestátorcidaomalalineadaenelcorte,losdientesenlapartetraseradellopueden

8
clavarseenlapartesuperiordelasuperciedelamadera,haciendoquelacuchillaescapedel
corte y salte hacia el operador.
El retroceso es el resultado de un uso inadecuado de la sierra y/o condiciones o procedimientos
de trabajo incorrectos y puede evitarse tomando las debidas precauciones, tal como se indica más
adelante.
a) Sujete la sierra rmemente con ambas manos y coloque los brazos para aguantar la fuerza
de un posible retroceso. Coloque el cuerpo a un lado de la cuchilla, pero nunca en la misma
línea que esta. Un retroceso puede hacer que la sierra salte hacia atrás, pero el operador puede
controlar las fuerzas del retroceso si se toman las precauciones pertinentes.
b) Cuando la sierra se atasque, o si interrumpe el corte por cualquier motivo, suelte el gatillo
y sujete la sierra en el material sin que se mueva hasta que se detenga completamente.
Nunca intente quitar la sierra de la pieza de trabajo o tirar de la sierra hacia atrás mientras la
cuchilla está en movimiento, ya que puede provocarse un retroceso. Investigue y tome medidas
correctivas para eliminar la causa del atasco de la cuchilla.
c) Cuando vuelva a cortar la pieza de trabajo, centre la cuchilla en el corte y asegúrese de
que los dientes de la sierra no están en contacto con el material. Si la cuchilla de la sierra
está atascada, puede levantarse o retroceder de la pieza cuando se vuelva a poner en marcha la
sierra.
d) Apoye los paneles grandes para minimizar el riesgo de que la cuchilla se atasque o
retroceda. Los paneles grandes tienden a hundirse con su propio peso. Los soportes deben
colocarse debajo del panel a ambos lados, cerca de la línea de corte y cerca del borde del panel.
e) No utilice cuchillas gastadas o dañadas. Lascuchillaspocoaladasomalcolocadasproducen
cortes estrechos que dan lugar a una fricción excesiva, hacen que se atasque la cuchilla y
provocan retrocesos.
f) Las palancas de bloqueo del ajuste de profundidad y biselado de la cuchilla deben estar
apretadas y jas antes de realizar el corte. Si el ajuste de la cuchilla cambia durante el corte, se
puede atascar la herramienta y retroceder.
g) Preste especial atención cuando sierre en una pared existente u otras áreas ciegas. La
cuchilla puede sobresalir y cortar objetos que pueden provocar un retroceso.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA SIERRAS
CON UN PROTECTOR DE PÉNDULO INTERIOR O
UN PROTECTOR
FUNCIÓN DE PROTECTOR INFERIOR
a) Compruebe que el protector inferior esté bien cerrado antes de usar la herramienta. No
utilice la herramienta si el protector inferior no se mueve sin restricciones y se cierra
instantáneamente. Nunca sujete o ate el protector inferior con la posición abierta. Si la
sierra se cae accidentalmente, el protector inferior se puede doblar. Levante el protector inferior
con la empuñadura retráctil y asegúrese de que se mueve sin restricciones y no toca la cuchilla o
ninguna otra parte, en todos los ángulos y profundidades de corte.
b) Verique el funcionamiento del resorte del protector inferior. Si el protector y el resorte no
funcionan correctamente, se deben enviar a reparar antes de volver a utilizarse. El protector
inferior puede funcionar mal debido a partes dañadas, sedimentos o suciedad acumulada.
c) El protector inferior puede replegarse manualmente solo en el caso de cortes especiales,
como “cortes por penetración” y “cortes compuestos”. Levante el protector inferior
replegando la empuñadura y, tan pronto como la cuchilla penetre el material, el protector
inferior debe liberarse. Para el resto de tipos de serrado, el protector inferior debería funcionar
automáticamente.
d) Verique siempre que el protector inferior cubre la cuchilla antes de dejar la sierra en un
banco o en el suelo. La hoja de corte sin proteger puede hacer que la sierra se desplace hacia
atrás, cortando todo lo que haya a su paso. Observe el tiempo que necesita la sierra para que la
cuchilla esté totalmente parada tras apagar la herramienta.

9
Para reducir el riesgo de lesión, el usuario debe leer el manual de instrucciones
Utilice protección para los oídos
Utilice protección para los ojos
Utilic e una máscara contra el polvo
Doble aislamiento
Advertencia
Los productos eléctricos no deben tirarse junto a los residuos domésticos. Deposítelos
en un punto de reciclaje. Consulte a las autoridades locales o los comercios minoristas si
necesita información sobre reciclaje.
OTRAS NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA SIERRA
CIRCULAR
1. Utilice siempre una máscara contra el polvo, protección para los oídos y para los ojos.
2. Utilicesolocuchillasrecomendadasenlasespecicaciones.
3. No utilice discos abrasivos .
4. Utilice solo cuchillas con diámetros que coincidan con las marcas.
SÍMBOLOS

10
INSTRUCCIONES DE
FUNCIONAMIENTO
NOTA: Antes de usar la herramienta,
lea el manual de instrucciones
atentamente.
USO PREVISTO:
La herramienta está diseñada para realizar
cortes longitudinales y transversales en madera
con líneas de corte recto así como ángulos de
biseladodehasta45°,apoyándosermemente
sobre una pieza de trabajo.
1. COLOCAR Y CAMBIAR UNA CUCHILLA DE
LA SIERRA (VER FIG. A1, A2, A3)
Pulse el botón de bloqueo del husillo y utilice
unallaveallenparaaojaryextraereltornillo
de la cuchilla (11). Retire la arandela (A) y la
brida exterior (10). Gire el protector inferior de
la cuchilla en sentido horario presionando la
palanca del protector para sacar la cuchilla vieja
(12). Coloque una cuchilla nueva. Asegúrese de
queeloriciodelacuchillaseencuentrasobre
labridainferior(B)ylasechasdedirecciónde
la cuchilla apuntan en la misma dirección que la
echadelprotectorjo.Coloquelabridaexterior,
laarandelayeltornillodelacuchillaeneloricio
de la cuchilla. Pulse el bloqueo del husillo de
nuevo, ajuste con los dedos el tornillo y apriételo
1/4 de vuelta más con la llave allen. Compruebe
silacuchillaestásujetarmemente.
ADVERTENCIA: Los dientes de la
cuchilla están muy alados. Para obtener
los mejores resultados de corte, asegúrese
de que utiliza una cuchilla adecuada para el
material y la calidad de corte que necesita.
2. PROFUNDIDAD DEL AJUSTE DE CORTE
(VER FIG. B)
Levante la palanca de bloqueo de la
profundidad de corte y aparte el cuerpo de
la sierra de la base. Ajuste la profundidad de
corte con la escala y baje la palanca para que
quede bloqueado. Añada siempre 3 mm a la
profundidad de corte para que la cuchilla puede
cortar a través del material.
3. AJUSTE DEL ÁNGULO DE LA BASE (VER
FIG. C1, C2)
Gire el bloqueo de biselado de la base en
sentidoantihorarioparaaojarlaescalade
ángulo. Incline la base hacia afuera de la
herramienta hasta que alcance el ángulo de
corte requerido en la escala de ángulo. Apriete
el bloqueo de biselado girándolo en sentido
horario. No utilice la escala de profundidad de
corte cuando realice cortes biselados debido a la
posible falta de precisión.
A1
A2
12
10
11
B
A
A3
B

11
4. SALIDA DE EXTRACCIÓN DE POLVO (VER
FIG. D)
Inserte el adaptador para aspirador (15) a
la salida de extracción de polvo hasta que
quedejado.Asimismo,ajusteeladaptador
paraelaspirador(15)alprotectorjoconlos
dos tornillos. Conecte el tubo del aspirador
directamente al adaptador.
• El adaptador para aspirador no debe
montarse cuando no se conecta a
extracción de polvo externa. En caso
contrario, hay peligro de que el sistema de
extracción se atasque.
Limpie el adaptador para aspirador
regularmente para asegurarse una
extracción óptima del polvo. El aspirador
debe ser adecuado para el material con
el que se trabajará.
5. POSICIÓN DE SUJECIÓN MANUAL (VER
FIG. E)
Sujetesiemprelasierrarmementeconambas
manos mientras la utiliza.
6. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO
(VER FIG. F)
El interruptor se bloquea para evitar que la
herramienta se encienda accidentalmente. Pulse
el botón de bloqueo, a continuación pulse el
interruptordeencendido/apagadoynalmente
suelte el botón de bloqueo. Ahora la herramienta
está encendida. Para apagarla, simplemente
suelte el interruptor de encendido/apagado.
La cuchilla puede seguir rotando después de
apagar la herramienta. Espere hasta que la
herramienta se detenga completamente para
dejarlasobreunasupercie.
7. GUÍA DE CORTE (VER FIG. G, H)
Hay una muesca de la guía de corte (8) en la
parte delantera de la base (10) que se utiliza
con la guía paralela. Para cortes rectos, utilice la
marca de la guía de 0° para alinear su escala en
la guía paralela. Para cortes biselados de 45°,
utilice la marca de la guía de 45° para alinear
su escala en la guía paralela. Sujete la guía
paralelarmemente.Realicesiempreuncortede
pruebaparavericarelajuste.
E
F
C1
C2
D

12
8. AJUSTE DE LA GUÍA PARALELA (VER FIG. I)
Se utiliza para realizar cortes paralelos a
una determinada distancia del borde de una
pieza. Pase el brazo de la guía paralela por el
dispositivo para ajustar la distancia de corte
requerida y después apriete la rueda de bloqueo
hastaquequederme.Puedeusarsedesde
ambos lados de la base. Para cortes rectos,
utilice la marca de la guía de 0° para alinear su
escala en la guía paralela. Para cortes biselados
de 45°, utilice la marca de la guía de 45° para
alinear su escala en la guía paralela. Sujete la
guíaparalelarmemente.
NOTA: Es aconsejable realizar un corte de
prueba.
CONSEJOS PARA EL
USO DE LA SIERRA
CIRCULAR
Si la herramienta se calienta demasiado, use la
sierra circular en vacío durante 2-3 minutos para
que se enfríe el motor. Evite un uso prolongado
a velocidades muy bajas.
Utilice siempre una cuchilla adecuada para
el tipo y grosor de material que desea cortar.
La calidad del corte mejorará a medida que
aumente el número de dientes de la cuchilla.
Asegúrese siempre de que la pieza de trabajo
estásujetarmementeparaevitarquese
mueva. Utilice paneles de soporte cerca de la
línea de corte. Cualquier movimiento del material
puede afectar la calidad del corte. La cuchilla
corta en un recorrido ascendente y puede astillar
la parte superior de los bordes de la pieza de
trabajo.Alcortar,asegúresedequelasupercie
superior sea la parte no visible cuando el trabajo
esté acabado. Si avanza demasiado rápido,
se reduce notablemente el rendimiento de la
herramienta y la vida útil de la cuchilla. Coloque
siemprelasuperciedelladobuenodelapieza
hacia abajo para minimizar el astillamiento.
Utilicesolocuchillasaladasdeltipocorrecto.
MANTENIMIENTO
Desenchufe la herramienta de la corriente
antes de realizar cualquier ajuste, reparación
o mantenimiento.
Esta herramienta eléctrica no necesita
lubricación ni mantenimiento. Todas las partes de
la herramienta eléctrica deben enviarse a reparar
a un especialista autorizado. Nunca utilice
agua o detergentes químicos para limpiar la
herramienta. Límpiela con un paño seco. Guarde
la herramienta en un lugar seco. Mantenga
limpias las ranuras de ventilación del motor. No
deje que se acumule polvo en los elementos de
control. Ocasionalmente, puede ver chispas a
través de las ranuras de ventilación. Es normal y
no dañará la herramienta.
Si el cable de alimentación está dañado, debe
ser sustituido por el fabricante, un agente o una
personacualicadaparaevitarcualquierriesgo.
PROTECCIÓN
MEDIOAMBIENTAL
Los productos eléctricos no deben tirarse
junto a los residuos domésticos.
Deposítelos en un punto de reciclaje.
Consulte a las autoridades locales o los
comercios minoristas si necesita información
sobre reciclaje.
G
H
I

13
GARANTÍA
Este producto ha sido fabricado bajo los más
altos controles de calidad. Su periodo de
garantía es de 24 meses a partir de la fecha de
compra del aparato, quedando cubiertos fallos
de fabricación o piezas defectuosas.
ATENCIÓN:Guardesiempreeljusticantede
compra.
La reparación o cambio del aparato no
conllevará la prolongación del plazo de garantía
ni un nuevo plazo de garantía. Las reparaciones
efectuadas disponen de un periodo de garantía
establecido por la ley vigente en cada país.
Para hacer efectivo su derecho de garantía,
entregue el aparato en el punto de venta donde
fue adquirido y adjunte el ticket de compra u otro
tipo de comprobante con la fecha de compra.
Describa con precisión el posible motivo de la
reclamación y si nuestra prestación de garantía
incluye su defecto, el aparato será reparado o
reemplazado por uno nuevo de igual o mayor
valor, según nuestro criterio.
Esta garantía no es válida por defectos
causados como resultado de:
1. Mal uso, abuso o negligencia.
2. Uso profesional.
3. Intento de reparación por personal no
autorizado.
4. Daños causados por accesorios y objetos
externos, sustancias o accidentes.
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
Declara que el producto
Descripción Sierra circular eléctrica
Tipo de designación SR1400NM (La
designación“PSC--”delaherramientasignica
sierra)
Función Cortar varios materiales con una
sierra dentada rotativa
Cumple con las siguientes directivas:
2006/42/EC
2014/30/EU
2011/65/EU
Estándares en conformidad con:
EN 55014-1
EN 55014-2
EN 61000-3-2
EN 61000-3-3
EN 60745-1
EN 60745-2-5
Fecha: 11/28/2016
Empresa: Ehlis S.A.
Gerente: Alejandro Ehlis

14

15
Núm. Referencia Cant.
1 PSC185G.2-1 4
2 PSC185G.2-2 1
3 PSC185G.2-3 1
4 PSC185G.2-4 1
5 PSC185G.2-5 2
6 PSC185G.2-6 1
7 PSC185G.2-7 5
8 PSC185G.2-8 1
9 PSC185G.2-9 1
10 PSC185G.2-10 1
11 PSC185G.2-11 2
12 PSC185G.2-12 1
14 PSC185G.2-14 3
15 PSC185G.2-15 1
16 PSC185G.2-16 1
17 PSC185G.2-17 2
18 PSC185G.2-18 1
19 PSC185G.2-19 1
20 PSC185G.2-20 1
21 PSC185G.2-21 1
22 PSC185G.2-22 1
23 PSC185G.2-23 1
24 PSC185G.2-24 1
25 PSC185G.2-25 1
26 PSC185G.2-26 1
27 PSC185G.2-27 1
28 PSC185G.2-28 4
29 PSC185G.2-29 1
30 PSC185G.2-30 2
31 PSC185G.2-31 1
32 PSC185G.2-32 1
33 PSC185G.2-33 1
34 PSC185G.2-34 1
35 PSC185G.2-35 1
36 PSC185G.2-36 1
37 PSC185G.2-37 1
38 PSC185G.2-38 1
39 PSC185G.2-39 1
40 PSC185G.2-40 1
41 PSC185G.2-41 1
42 PSC185G.2-42 1
43 PSC185G.2-43 1
44 PSC185G.2-44 2
Núm. Referencia Cant.
45 PSC185G.2-45 1
46 PSC185G.2-46 1
47 PSC185G.2-47 1
48 PSC185G.2-48 1
49 PSC185G.2-49 1
50 PSC185G.2-50 1
51 PSC185G.2-51 1
52 PSC185G.2-52 1
53 PSC185G.2-53 1
54 PSC185G.2-54 1
55 PSC185G.2-55 1
56 PSC185G.2-56 1
57 PSC185G.2-57 1
58 PSC185G.2-58 2
59 PSC185G.2-59 2
60 PSC185G.2-60 1
61 PSC185G.2-61 1
62 PSC185G.2-62 1
63 PSC185G.2-63 1
64 PSC185G.2-64 1
65 PSC185G.2-65 1
66 PSC185G.2-66 1

16
LISTA DE COMPONENTES
1. Punho dianteiro
2. Caixa do motor
3. Escala angular da base
4. Travão do bisel da base
5. Guia paralela
6. Manípulodexaçãodaguiaparalela
7. Ranhura guia de corte
8. Capadeproteçãoinferior
9. Placa da base
10. Flange externa
11. Parafuso do disco
12. Disco de serra*
13.Alavancadacapadeproteçãoinferior
14. Adaptador para aspirador
15.Capadeproteçãoxa
16.BotãodesegurançaLigar/Desligar
17. Botão de bloqueio
18. Alavanca de ajuste da profundidade do corte
19. Travão do veio
20. Chave allen
* Nem todos os acessórios ilustrados ou descritos estão incluídos no modelo standard.
15
14
13
12
11
10
9
8
19
7
1
2
3
6
4
5
17
16
18
20

17
DADOS TÉCNICOS
Tipo SR1400NM (PSC-designação de maquinaria, representativa de Serra Circular)
Tensão: 230 - 240 V ~ 50 Hz
Potência absorvida: 1400 W
Velocidade em vazio: 5800 rpm
Tamanho do disco: 185 mm x 24TCT
Diâmetro do disco: 20 mm
Capacidade de corte:
90°
65 mm
45° 45 mm
Capacidade do bisel 0 - 45°
Classedeproteção:
/II
Peso da máquina:
4,06 kg
INFORMAÇÃO SOBRE RUÍDO
Pressão sonora ponderada L
pA
: 92,8 dB(A)
Potência sonora ponderada L
wA
: 103,8 dB(A)
K
PA
& K
WA
3,0 dB(A)
Useproteçãonosouvidos.
INFORMAÇÃO SOBRE VIBRAÇÕES
Osvalorestotaisdasvibrações(somatriaxialdevetores)estãoemconformidadecomanormaEN
60745:
Valordaemissãodevibrações:
Corte em madeira
Punho principal a
h,W
=1,67 m/s
2
Punho auxiliar a
h,W
=1,90 m/s
2
Incerteza K = 1,5 m/s²
O valor total apresentado pode ser utilizado para comparar ferramentas entre si e pode também ser
utilizadoparaprocederaumaavaliaçãopreliminardaexposição.
AVISO: Ovalordaemissãodevibraçõesduranteautilizaçãodaferramentaelétricapode
diferir do valor apresentado dependendo da forma como se usa a ferramenta de acordo com
osexemplosseguintesedeoutrasvariaçõesnautilizaçãodaferramenta:
O modo de usar a ferramenta e os materiais que estão a ser cortados ou perfurados.
Aferramentaestaremboascondiçõesecomumaboamanutenção.
Ousodoacessóriocorretoparaaferramenta,garantindoqueestáaadoeemboascondições.
Aforçaempregueparaagarrarospunhoseautilizaçãodeacessóriosantivibração.
A ferramenta está a ser utilizada de acordo com o propósito para o qual foi desenvolvida e seguindo
aspresentesinstruções.
Esta ferramenta pode causar a síndrome de vibração mão-braço se a sua utilização não for
corretamente gerida.
AVISO: Paraserprecisa,umaestimativadoníveldeexposiçãonascondiçõesreaisde
utilizaçãotambémdeveteremcontacadaumadasetapasdociclodefuncionamento,como

18
por exemplo os momentos em que a ferramenta está desligada ou nos quais está ligada, mas na
verdadenãoestáarealizarotrabalho.Talpodereduzirconsideravelmenteoníveldeexposiçãoao
longo do período total de trabalho.
Ajudaraminimizaroriscodeexposiçãoàsvibrações.
UseSEMPREcinzeis,brocaselâminasaados.
Façaamanutençãodestaferramentadeacordocomaspresentesinstruçõesemantenha-abem
lubricada(seaplicável).
Se utilizar a ferramenta de forma regular, nesse caso invista em acessórios antivibratórios.
Evite usar ferramentas com temperaturas iguais ou inferiores a 10
°
C.
Planeieoseuhoráriodetrabalhodemodoapoderdistribuirporváriosdiasautilizaçãode
ferramentascomvibraçãoelevada.
ACESSÓRIOS
Adaptador para aspirador 1
Chave allen 1
Guia paralela 1
Disco:185 x 20 x 24D 1
Recomendamos a compra dos acessórios na mesma loja onde adquiriu a ferramenta. Use acessórios
de boa qualidade de uma marca reconhecida. Selecione o tipo conforme o trabalho que pretende
realizar. Veja a embalagem do acessório para mais detalhes. Os funcionários da loja poderão ajudá-lo
e aconselhá-lo.
INSTRUÇÕES TRADUZIDAS PARA PORTUGUÊS
AVISOS DE SEGURANÇA SOBRE FERRAMENTAS
ELÉTRICAS EM GERAL
AVISO Leia todos os avisos de segurança assim como as instruções na totalidade. O
incumprimentodosavisosoudasinstruçõespodeprovocarchoqueelétrico,incêndioe/ou
lesõesgraves.
Guarde tanto os avisos como as instruções, na sua totalidade, para referência futura.
Otermo“ferramentaelétrica”nosavisosrefere-seàsferramentaselétricas(como)assimcomoàs
ferramentaselétricasabateria(semo).
1) Segurança da área de trabalho
a) Mantenha a área de trabalho limpa e bem iluminada. Áreas obstruídas ou escuras potenciam
os acidentes.
b) Não utilize ferramentas elétricas em ambientes explosivos, tais como, na presença de
líquidos inamáveis, gases ou resíduos. As ferramentas elétricas produzem faíscas, que
podem tornar-se no rastilho para os resíduos ou gases.
c) Mantenha as crianças e todos os observadores afastados enquanto estiver a utilizar uma
ferramenta elétrica. Asdistraçõespodemfazercomquepercaocontrolo.
2) Segurança elétrica
a) As chas das ferramentas elétricas devem ser compatíveis com as tomadas. Nunca
modique, de forma alguma, a cha. Não utilize nenhum adaptador de tomada com as
ferramentas elétricas com o terra (ligadas à terra). Fichas não adulteradas e tomadas
compatíveis reduzirão o risco de choque elétrico.
b) Evite o contacto corporal com as superfícies com o terra ou ligadas à terra, tais como:

19
tubagens, radiadores, fogões e frigorícos. O risco de choque elétrico é maior se o seu corpo
estiveremcontactoouligadoàterra.
c) Não expor as ferramentas elétricas à chuva nem a condições de humidade. A entrada de
água numa ferramenta elétrica aumenta o risco de choque elétrico.
d) Não force o o. Nunca utilize o o para transportar, puxar ou desligar a ferramenta elétrica.
Mantenha o o afastado do calor, do óleo, das arestas aadas ou das peças móveis. Fios
danicadosouemaranhadosaumentamoriscodechoqueelétrico.
e) Sempre que utilizar uma ferramenta elétrica no exterior, utilize uma extensão adequada
para uso no exterior. Usarumaextensãoindicadaparautilizaçãonoexterior,reduzoriscode
choque elétrico.
f) Se tiver mesmo que utilizar uma ferramenta elétrica num lugar húmido, utilize uma fonte
de alimentação com proteção mediante um dispositivo de corrente residual (RCD). Usar um
dispositivo de corrente residual (RCD) reduz o risco de choque elétrico.
3) Segurança pessoal
a) Mantenha-se alerta, esteja atento ao que está a fazer e, acima de tudo, senso comum
sempre que manusear uma ferramenta elétrica. Não utilize nenhuma ferramenta elétrica
seestivercansadoousoboefeitodedrogas,álcooloumedicação.Umbreveinstantede
desatençãoduranteautilizaçãodeferramentaselétricaspoderesultaremlesõespessoais
graves.
b) Utilize equipamento pessoal de proteção. Utilize sempre proteção para os olhos. O
equipamentodeproteção,comoporexemplo,amáscaradeproteçãocontraopó,ocalçado
antiderrapante,ocapacetedeproteçãoouproteçãoparaosouvidos,seutilizadocorretamente,
reduziráaslesõespessoais.
c) Previna o funcionamento indevido. Certique-se de que o botão está na posição
“desligado” antes de ligar à tomada e/ou à bateria, antes de pegar ou de transportar a
ferramenta. Transportar ferramentas elétricas com o dedo no botão ou ligar ferramentas elétricas
com o botão ligado potencia a ocorrência de acidentes.
d) Antes de ligar a ferramenta elétrica, retire as chaves de ajuste ou a chave inglesa. Uma
chaveinglesaououtrachaveligadaaumapeçagiratóriadaferramentaelétricapodeoriginar
lesõespessoais.
e) Não exceda os limites. Mantenha sempre os pés rmes no chão e o equilíbrio. Tal permite
um melhor controlo da ferramenta elétrica em situações inesperadas.
f) Use roupa adequada. Não use roupa larga nem joias. Mantenha o cabelo, roupa e luvas
afastados das peças em movimento. As roupas largas, as joias ou os cabelos compridos
podemcarpresosnaspeçasmóveis.
g) Se houver dispositivos extratores do pó ou recipientes de recolha, certique-se de que
estes estão colocados no sítio e que estão a ser usados de forma adequada. Autilizaçãode
extratores do pó pode minimizar os perigos relacionados com os detritos.
4) Utilização e cuidados das ferramentas elétricas
a) Não force a ferramenta elétrica. Utilizeaferramentaelétricamaisadequadaàaplicação.Usara
ferramentaelétricacorretapermiterealizarmelhorecommaiorsegurançaotrabalhoparaoqual
foi concebida.
b) Não utilize a ferramenta elétrica se o botão não ligar ou não desligar. Qualquer ferramenta
elétrica que não possa ser controlada com o botão representa um perigo e tem de ser reparada.
c) Retire a cha da tomada e/ou o conjunto da bateria da ferramenta elétrica antes de realizar
qualquer ajuste, substituir acessórios ou guardar as ferramentas elétricas. Estas medidas
preventivasdesegurançareduzemoriscodeumarranqueacidentaldaferramentaelétrica.
d) Guarde as ferramentas elétricas fora do alcance das crianças e não permita que pessoas
não familiarizadas com as ferramentas elétricas ou com estas instruções de utilização,
utilizem as ferramentas elétricas. As ferramentas elétricas são perigosas nas mãos de pessoas
inexperientes.
e) Manutenção das ferramentas elétricas. Verique o alinhamento ou a ligação das peças

20
móveis, a existência de danos nas peças e qualquer outra situação que possa condicionar
o normal funcionamento da ferramenta elétrica. Sedanicada,repareaferramentaelétrica
antesdeautilizar.Muitosacidentesderivamdeumamanutençãopobredasferramentaselétricas.
f) Mantenha as ferramentas de corte aadas e limpas. Seamanutençãodasferramentasde
cortedearestasaadasforapropriada,aprobabilidadedeestascarempresasémenoresão
mais fáceis de controlar.
g) Utilize a ferramenta elétrica, os acessórios e as brocas etc. de acordo com as presentes
instruções, tendo em consideração as condições de trabalho e o trabalho a realizar. Usar
aferramentaelétricaparaoutrostrabalhosquenãoosrecomendadospodelevarasituaçõesde
perigo.
5) Reparação
a) Certique-se de que as reparações da sua ferramenta elétrica são realizadas por um
prossional qualicado e que apenas são utilizadas peças de substituição idênticas. Desta
forma,garanteasegurançadaferramentaelétrica.
AVISOS DE SEGURANÇA PARA TODAS AS SERRAS
a) PERIGO: Mantenha as mãos longe da área de corte e dos discos. Mantenha a outra
mão no punho auxiliar, ou na caixa do motor. Se ambas as mãos estiverem a segurar na
serra, não sofrerão qualquer tipo de corte pelo disco.
b) Não se coloque por baixo da peça de trabalho. Acapadeproteçãonãoopoderáprotegerdo
discoseestiverporbaixodapeçadetrabalho.
c) Ajuste a profundidade de corte à espessura da peça de trabalho. Porbaixodapeçade
trabalho, deve ser visível uma altura inferior a um dente do disco dentado.
d) Nunca segure a peça de trabalho nas mãos ou em cima das pernas enquanto estiver a
cortá-la. Fixe a peça de trabalho numa plataforma estável. É importante apoiar corretamente a
peçadetrabalhoparaminimizaraexposiçãocorporal,paraqueodisconãoquepreso,oupara
que não haja perda do controlo.
e) Sempre que realizar trabalhos onde a ferramenta de corte possa entrar em contacto com
os ocultos ou com o próprio o, segure a ferramenta elétrica apenas pelas superfícies de
agarre protegidas. Ocontactocomumocomcorrenteelétricapoderáexporaspeçasdemetal
daferramentaàcorrenteelétrica,podendoresultaremchoqueelétricoparaoutilizador.
f) Sempre que estiver a cortar ripado utilize uma barreira protetora ou uma guia de aresta
retilínea.Talirámelhoraraprecisãodocorteereduziráaprobabilidadedodiscocarpreso.
g) Utilize sempre utensílios de corte com o tamanho e forma apropriados (lâminas versus
discos circulares) com furos de xação ao veio. Os discos que não corresponderem com
a estrutura de montagem da serra irão funcionar de forma excêntrica, causando a perda de
controlo.
h) Nunca utilize arruelas nem parafusos danicados ou inapropriados. As arruelas do disco e
osparafusosforamespecicamentedesenvolvidosparaestaserra,paraumdesempenhoótimoe
umautilizaçãosegura.
INSTRUÇÕES DE SEGURANÇA ADICIONAIS PARA
TODAS AS SERRAS
CAUSAS DO CONTRAGOLPE E AVISOS RELATIVOS AO CONTRAGOLPE
- Ocontragolpeéumareaçãorepentinaaumdiscodeserracomprimido,presooudesalinhado,
originandoqueaserraforadecontroloseergaeseprojetedapeçadetrabalhoemdireçãoao
utilizador;
- quandoodiscoestácomprimidooudemasiadoapertadopelocorte,odiscoparaeareaçãodo
motor faz com que a unidade se volte para o utilizador;
- seodiscocartorcidooudesalinhadoduranteocorte,osdentesposterioresdodiscopoderão
Table of contents
Languages:
Other Ratio Saw manuals