Ratio SC1400M User manual


2
LISTA DE COMPONENTES
1. Interruptor On/Off
2. Interruptor de desbloqueo
3. Palanca de ajuste de la profundidad corte
4. Empuñadura auxiliar
5. Placa con escala angular
6. Palanca de ajuste base angular
7. Plato Base
8. Palometa bloqueo guía paralela
9. Guía paralela
10. Cuña separadora
11. Disco
12. Nivelador cubierta protectora inferior
13. Cubierta protectora inferior
14. Adaptador extracción polvo.
15. Cubierta protectora superior
16. Empuñadura
*No todos los accesorios ilustrados o descritos están incluidos en el paquete estándar.
1 2
3
4
5
6
7
89
10
11
12
13
14
15
16

3
DATOS TÉCNICOS
Tipo PSC190D1 (PSC - designación de la maquinaria, representativa de Sierras Circulares)
Voltaje 230-240V~50Hz
Potencia 1400W
Velocidad en vacío 4800/min
Max. capacidad de corte
90° 65mm
45° 45mm
Capacidad de bisel 0-45°
Diámetro del disco 190mm
Diámetro agujero interno 30mm
Tipo protección /II
Peso 3.8kg
INfOrMACIóN SObrE ruIDO
Nivel de presión sonora de ponderación A L
pA
: 99dB(A)
Nivel de potencia sonora de ponderación A L
wA
: 110dB(A)
K
PA
& K
WA
3.0dB(A)
Lleve protección auditiva.
INfOrMACIóN SObrE vIbrACIóN
Valor total de vibración (suma del vector triax) determinado según EN 60745:
Valor de emisión de vibración Cortando madera a
h,W
= 3.1 m/s²
Incertidumbre K = 1.5m/s²
ATENCIÓN: El valor de vibración dado, puede variar del valor aquí declarado según el tipo de
trabajo. Los siguientes son ejemplos de factores que pueden hacer variar ese valor:
Como se usa la máquina y los materiales que se estén cortando o desbastando.
El estado y mantenimiento de la máquina.
El uso del correcto accesorio para la máquina y el buen estado de este.
El tipo de sujeción que realiza sobre la máquina, y si se usa algún tipo de sistema anti-vibración.
La herramienta está siendo usada según lo previsto por su diseño original y estas instrucciones
Esta herramienta puede causar síndrome de vibración en el brazo si no se usa
apropiadamente.
ATENCIÓN: Para tener una medida precisa del nivel de vibración y el nivel de exposición y
riesgo deberá tomar también en consideración el tiempo total de trabajo en carga. Es el tiempo
de exposición a la vibración es la clave.
Para reducir al máximo el riesgo al que le expone la vibración de la máquina:
Use SIEMPRE accesorios (discos, brocas…) en perfecto estado.
Mantenga la máquina en buen estado según se indica en este manual y lubricado (donde sea
necesario).

4
Si la máquina la va a utilizar de forma periódica invierta en accesorios anti-vibración. Evite usar las
máquinas en temperaturas de 10ºC o inferiores.
Organice su plan de trabajo de tal manera que las horas de uso de máquinas de mayor vibración
estén lo más espaciadas en el tiempo.
ACCESOrIOS
Adaptador extracción de polvo 1
Llave hexagonal 1
Guía paralela 1
Llave inglesa 1
Disco: 190 mm*30mm*24T 1
Recomendamos que adquiera todos sus accesorios en el mismo establecimiento donde compró
la herramienta. Utilice accesorios de buena calidad y de marca reconocida. Elija los accesorios de
acuerdo con el trabajo que pretende realizar. Consulte los estuches de los accesorios para más
detalles. El personal del comercio también puede ayudar y aconsejar.
INSTruCCIONES OrIgINALES
ADvErTENCIAS DE SEgurIDAD gENErALES PArA
HErrAMIENTAS ELÉCTrICAS
ATENCIÓN Lea todas las instrucciones de uso y seguridad atentamente. El no seguir las
indicaciones de seguridad puede conducir a descargas eléctricas y/o lesiones severas.
Guarde este manual para posibles consultas futuras.
El término “máquina eléctrica” en este manual de instrucciones se reere a la máquina que va a
operar, bien sea con cable o a batería.
1) Seguridad en la zona de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. El desorden y la oscuridad invitan a los
accidentes.
b) No trabaje con máquinas eléctricas en atmósferas cargadas de gases inamables o cerca
de explosivos. Las máquinas eléctricas generan chispas que podrían hacer combustión en
determinados ambientes.
c) Mantenga a niños y curiosos alejados cuando esté operando la máquina eléctrica. Una
distracción puede ser fatal.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la máquina debe coincidir con el de la toma. Nunca modicar el enchufe de
la máquina. No use adaptadores de corrientes, con máquinas eléctricas con toma de tierra.
Mantener los enchufes provistos de serie reduce el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite contacto con supercies con toma de tierra, como puede ser tuberías, radiadores,
refrigeradores, neveras,… Existe mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo hace contacto
a tierra.
c) No exponga sus herramientas eléctricas a la lluvia ni a condiciones húmedas. Mojar una
máquina eléctrica incrementa el riesgo de descarga eléctrica.
d) No abuse del cable. Nunca use el cable para transportar la máquina. Mantenga el cable
lejos del calor, bordes cortantes o partes móviles. Un cable dañado incrementa el riesgo de
descarga eléctrica.
e) Cuando trabajes con tu máquina eléctrica en el exterior usa una alargadera apropiada para

5
el uso en exterior. Usar una alargadera apropiada reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si es inevitable el funcionamiento de la máquina eléctrica en un lugar húmedo, usar un
interruptor diferencial de seguridad. Un interruptor diferencial reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Permanezca alerta, fíjese bien en lo que está haciendo y utilice el sentido común al trabajar
con una máquina eléctrica. No utilice la máquina eléctrica si se encuentra cansado o bajo la
inuencia de drogas, alcohol o bajo medicación. Un momento de distracción mientras se trabaja
con una máquina eléctrica puede dar lugar a lesiones graves.
b) Use equipo de protección personal. Siempre lleve protección ocular. Equipo de protección
tipo mascarilla antipolvo, zapatos especiales, casco, gafas de protección reducirá las posible
lesiones.
c) Prevenga arranques no intencionados. Asegúrese de que el interruptor está en la posición
de apagado antes de conectar la máquina a la corriente o a la batería. Transportar la máquina
con el dedo puesto en el interruptor propicia accidentes.
d) Asegúrese de quitar cualquier llave de apriete o de ajuste de la máquina antes de arrancar la
máquina. Una llave ja agarrada a un parte rotativa de la máquina puede provocar un accidente.
e) No intente alcanzar donde no llega. Mantenga los dos pies bien apoyados y en equilibrio
estable en todo momento. Esto le dará control total sobre la herramienta incluso en situaciones
no previstas.
f) Vístase apropiadamente. No lleve ropas holgadas ni joyas. Mantenga su pelo, ropa y guantes
lejos de las partes movibles de la máquina. Ropa suelta, joyas (como colgantes) o pelo largo
pueden ser atrapados en las partes móviles de la máquina.
g) Si la máquina tienen un dispositivo de extracción de polvo, asegúrese que está conectado
debidamente y es usado de forma correcta. El uso del extractor de polvo reduce las posibles
enfermedades en las vías respiratorias.
4) Uso y mantenimiento de la máquina eléctrica.
a) No fuerce la máquina. Utilice la máquina adecuada para cada trabajo. La máquina eléctrica
correcta hará el trabajo de una forma segura y con mayor rendimiento.
b) No use la máquina si el interruptor no la enciende ni la apaga. Cualquier máquina eléctrica
que no pueda ser controlada con el interruptor es un peligro y deberá ser reparada.
c) Antes de hacer ningún ajuste en la máquina, desenchúfela de la corriente o quítele la
batería. Esta medida preventiva reduce el riesgo de arranques accidentales de la máquina.
d) Almacene sus herramientas lejos del alcance de los niños, y no permita su uso a gente no
familiarizada con la herramienta. Las máquinas eléctricas son peligrosas en manos de gente no
entrenada.
e) Siga un mantenimiento preventivo de la máquina. Compruebe que no tiene ningún tipo de
avería, rotura, o ningún otro tipo de condición que pueda provocar mal funcionamiento en la
máquina. Si se diera el caso lleve la máquina a reparar antes de utilizarla. Muchos accidentes son
provocados por máquinas mal mantenidas.
f) Mantenga las herramientas de corte limpias y aladas. Herramientas de corte bien mantenidas
son más fáciles de controlar y más ecaces.
g) Utilice los accesorios que vienen con esta máquina según se explica en este manual de
instrucciones. Tenga en cuenta las condiciones de trabajo y el tipo de trabajo a ser realizado.
5) Reparación
a) Repare su máquina por personal especializado utilizando solo recambios originales. Esto
asegurará la seguridad de su máquina.

6
INSTruCCIONES DE SEgurIDAD PArA TODAS LAS
SIErrAS
a) PELIGRO: Mantener las manos lejos del área de corte y la sierra. Mantenga su segunda
mano en la empuñadura auxiliar. Si las dos manos sujetan la sierra a la vez, no pueden ser
cortadas por la sierra.
b) No toque por debajo de la pieza de trabajo. El protector no le puede proteger de la sierra por
debajo de la pieza de trabajo.
c) Ajustar la profundidad de corte al ancho de la pieza de corte. Menos de un diente completo
de la sierra debe ser visible por debajo de la pieza de trabajo.
d) Nunca sujete la pieza a cortar entre sus manos o piernas. Asegure la pieza de trabajo en
una plataforma estable. Es importante sujetar la pieza de trabajo para minimizar la exposición
del cuerpo, el doblado del disco de sierra o pérdida de control.
e) Sujete la herramienta mediante supercies de agarre aisladas cuando realice un trabajo en
el cual la herramienta de corte pueda cortar cableado oculto o su propio cable. Contacto con
un cable electricado puede exponer a partes metálicas de la herramienta que se electriquen
pudiendo electrocutar al operario.
f) Cuando corte utilice siempre un tope o guía paralela. Esto mejora la exactitud del corte y
reduce la posibilidad de que el disco de corte se doble.
g) Siempre utilice hojas de sierra con el tamaño correcto y forma (diamante contra redondo)
del agujero del eje. Discos de sierra que no coincidan con el tamaño en donde se monta en la
herramienta girarán de forma excéntrica causando la pérdida de control.
h) Nunca usar discos dañados o tornillos o arandelas incorrectas. Los tornillos y arandelas del
disco fueron especialmente diseñados para su sierra, para un funcionamiento óptimo y seguro.
INSTruCCIONES DE SEgurIDAD ADICIONALES
PArA TODAS LAS SIErrAS
Causas del retroceso y advertencias relacionadas
- El retroceso es una reacción repentina a un bloqueo, atasco o connamiento del disco, lo que
causa un levantamiento incontrolado de la sierra fuera de la pieza de trabajo hacia el operario.
- Cuando el disco está bloqueado o atascado fuertemente por el estrechamiento de la ranura de
corte, el disco se detiene y la reacción del motor dirige el aparato rápidamente hacia atrás en la
dirección del operario.
- Si el disco se retuerce o el corte se desalinea, los dientes en la parte trasera del disco se clavan
en la parte superior de la madera. Esto causa que el disco se salga fuera de la ranura y salte en
dirección al operario.
El retroceso es el resultado del mal uso de la herramienta y/o un procedimiento de uso o
condición que pudiera evitarse tomando las precauciones siguientes:
a) Mantenga su herramienta rmemente con ambas manos y asegure sus brazos para resistir
y contrarrestar las posibles fuerzas de retroceso. Coloque su cuerpo a cualquier lado del
disco, pero nunca alineado al mismo. El retroceso puede causar que la sierra salte hacia atrás,
pero las fuerzas de retroceso pueden ser controladas por el operario si se toman las precauciones
necesarias.
b) Al reiniciar la sierra sobre la pieza de trabajo, centre el disco en la muesca y compruebe
que los dientes no estén incrustados en el material. Si el disco estuviera atascado, podría
llegar a ocasionar un accidente.
c) Cuando el disco se atasque o cuando se interrumpe un corte por cualquier razón, suelte
el gatillo y sostenga la sierra en el material sin moverla hasta que el disco se haya parado
completamente. Nunca saque la sierra de la pieza de trabajo mientras el disco está en
movimiento, ya que podría atascarse repentinamente. Investigue y tome acciones correctivas
para eliminar la causa del atascamiento del disco.

7
d) Sujete y asiente bien los paneles grandes para reducir al mínimo el riesgo de que el disco
se frene repentinamente debido al propio peso de los paneles. Los paneles grandes
tienden a ceder bajo su propio peso. Los soportes deben ser colocados debajo del panel a
ambos lados, cerca de la línea de corte y del borde del panel.
e) No utilice discos desalados o dañados. Los discos sin lo o defectuosos producen una
muesca estrecha causando fricción excesiva o atascamiento del mismo, bloqueos repentinos y
retroceso.
f) Las palancas de bloqueo de profundidad del disco y de bisel deben estar ajustadas y
aseguradas antes de efectuar un corte. Si el ajuste de la hoja cambia durante el corte, puede
causar atascamiento, bloqueos repentinos y retroceso.
g) Tenga especial cuidado al hacer cortes por inmersión en paredes y otros lugares ciegos.
La parte del disco que sobresale puede cortar objetos capaces de causar retroceso o bloqueo
repentino.
INSTruCCIONES DE SEgurIDAD PArA
SIErrAS CON CubIErTA PENDuLAr ExTErIOr,
PrOTECTOr PENDuLAr INTErIOr
Función de la cubierta inferior
a) Verique que la cubierta inferior de protección cierre apropiadamente antes de cada uso. No
encienda la sierra si esta no se mueve libremente ni se cierra inmediatamente. Nunca ate o
je con abrazaderas la cubierta inferior de protección en la posición abierta. Si la sierra se cae
accidentalmente, la cubierta inferior puede doblarse. Levántela con el mango retráctil y cerciórese
de que se mueva libremente y que no toque el disco u otras partes en todos los ángulos y
profundidades de corte.
b) Compruebe el funcionamiento del resorte de la cubierta inferior. Si la cubierta y el resorte no
están funcionando correctamente, deben ser revisados por un técnico cualicado antes del uso.
La cubierta inferior puede funcionar lentamente debido a piezas dañadas, restos gomosos o
acumulación de desechos.
c) La cubierta inferior debe ser plegada manualmente solo en casos de cortes especiales, como
cortes por inmersión o cortes compuestos. Levante la cubierta inferior por el mango retráctil
y cuando el disco penetre en el material, la cubierta deberá ser soltada. Para las demás
operaciones de aserrado, la cubierta inferior debe funcionar automáticamente.
d) Siempre verique que la cubierta de protección inferior esté cubriendo el disco antes de colocar la
sierra sobre el banco o el suelo. Asegúrese de que el disco está montado en la posición correcta
y de que el tornillo de jación se encuentra bien apretado. Tome nota del tiempo que tarda la hoja
en detenerse una vez que el interruptor ha sido apagado.
INSTruCCIONES DE SEgurIDAD PArA SIErrAS
DE INMErSIóN
Función de la cubierta
a) Verique que la cubierta inferior de protección cierre apropiadamente antes de cada uso. No
encienda la sierra si esta no se mueve libremente ni se cierra inmediatamente. Nunca ate o
je con abrazaderas la cubierta inferior de protección en la posición abierta. Si la sierra se cae
accidentalmente, la cubierta inferior puede doblarse. Levántela con el mango retráctil y cerciórese
de que se mueva libremente y que no toque el disco u otras partes en todos los ángulos y
profundidades de corte.
b) Compruebe el funcionamiento del resorte de la cubierta inferior. Si la cubierta y el resorte
no funcionan correctamente, deben ser revisados por un técnico cualicado antes del uso.
La cubierta inferior puede funcionar lentamente debido a piezas dañadas, restos gomosos o

8
acumulación de desechos.
c) Asegurar que el plato guía de la sierra no se girará mientras se realiza la inmersión cuando
el ajuste del bisel no está en 90°. El desplazamiento lateral del disco causará un bloqueo y
probablemente retroceso.
d) Siempre verique que la cubierta de protección inferior esté cubriendo el disco antes de colocar la
sierra sobre el banco o el suelo. Asegúrese de que el disco está montado en la posición correcta
y de que el tornillo de jación se encuentra bien apretado. Tome nota del tiempo que tarda la hoja
en detenerse una vez que el interruptor ha sido apagado.
INSTruCCIONES DE SEgurIDAD PArA SIErrAS
CON CuñA SEPArADOrA
Función de la cuña separadora
a) Use el disco apropiado para la cuña separadora. Para que funcione la cuña separadora, el
espesor tiene que ser mayor el cuerpo del disco pero menor que el diente del disco.
b) Ajustar la cuña separadora en este manual de instrucciones. Una incorrecta separación, posición
y alineamiento de la cuña separadora la hacen inecaz para prevenir el retroceso.
c) Siempre use la cuña separadora excepto en cortes por inmersión. La cuña separadora se
debe volver a colocar después de realizar el corte por inmersión. La cuña separadora causa
interferencias durante el corte por inmersión y puede producir retroceso.
d) Para que la cuña separadora funcione, debe de penetrar en la pieza de trabajo. La cuña
separadora es inecaz en prevenir retrocesos en cortes cortos.
e) No usar la sierra si la cuña separadora está doblada. Incluso una pequeña interferencia puede
reducir la velocidad de cierre de la cubierta protectora.
INSTruCCIONES ADICIONALES DE SEgurIDAD
PArA SIErrAS CIrCuLArES
1. Use siempre una máscara antipolvo, protección auditiva y protección ocular.
2. Utilice solamente los discos de sierra recomendados en las especicaciones.
3. No utilice ningún tipo de discos abrasivos.
4. Asegúrese que la cuña separadora está ajustada de forma que:
a. La distancia entre los dientes del disco y la cuña separadora no sea mayor de 5 mm,
b. El borde del disco no sobresalga más de 5 mm por debajo del borde inferior de la cuña
separadora
c. Coincide con el rango permitido del espesor del disco y los dientes.
5. Solamente utilice discos con diámetros acordes con las especicaciones.
6. Siempre use guantes al manejar discos de sierra. Siempre que sea posible, los discos de sierra
deben transportarse en un estuche.
7. Desenrolle completamente los alargadores para evitar un eventual recalentamiento.
8. Cuando se requiera de un alargador, debe asegurarse de que tenga el amperaje suciente para
su herramienta eléctrica y que esté en perfectas condiciones de seguridad.
9. Cerciórese de que el voltaje de la toma de corriente donde pretende enchufar su máquina sea el
mismo que el voltaje de la herramienta.
10. Antes de cortar, compruebe que la línea del corte esté libre de clavos, tornillos, etc.
11. Realice solamente cortes con la hoja apuntando hacia abajo; nunca hacia arriba o hacia un
costado.
12. No utilice una hoja de sierra que no cumpla con las especicaciones mínimas de velocidad.
13. Nunca retire el sistema de protección del disco. Nunca utilice la sierra si el sistema de protección
del disco no funciona correctamente. Nunca bloquee la protección del disco en posición de
abierto. Esta debe moverse libremente.

9
14. Nunca utilice hojas de sierra fabricadas con acero de alta velocidad (HSS).
15. Compruebe siempre que no haya cableado eléctrico o tuberías de agua o gas ocultas detrás de la
supercie donde vaya a trabajar.
16. No corte material que contenga asbestos.
17. No utilice la sierra circular para cortar troncos o ramas de árbol.

10
Leer el manual de instrucciones
Doble aislamiento
Atención
Usar protección auditiva
Usar protección ocular
Usar mascara antipolvo
Los residuos de equipamientos eléctricos y electrónicos no deben depositarse con las
basuras domésticas. Se recogen para reciclarse en centros especializados. Consulte a las
autoridades locales o a su distribuidor para obtener información sobre la organización de
la recogida.
SYMbOLOS

11
INSTruCCIONES DE
uSO
NOTA: Antes de utilizar esta
herramienta, lea detenidamente las
instrucciones de uso.
AJUSTES
Con esta sierra circular puede ajustar dos cosas:
la profundidad de corte y el ángulo de corte.
1. AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE
(VER FIG. A)
Levante la palanca de ajuste de la profundidad
de corte (3) y manualmente separe la base (7)
de la sierra el cuerpo de la herramienta. El nivel
de profundidad se señala en la escala graduada.
Una vez seleccionada la profundidad requerida
ajuste nuevamente la palanca para jarla. Añada
siempre 3mm a la profundidad del corte para que
la sierra corte por completo el material.
A
2. AJUSTE DEL ÁGULO DE CORTE (VER FIG.
B)
Gire la palanca de ajuste angular de la base
en sentido contrario a las agujas del reloj para
aojar la escala angular. Manualmente ajuste el
ángulo deseado separando la base del cuerpo
de la herramienta. Apriete la palanca de ajuste
angular girándola en sentido de las agujas
del reloj. No utilice el ajuste de la profundidad
de corte en cortes a bisel debido a posibles
inexactitudes.
B
USAR LA SIERRA CIRCULAR
1. INTERRUPTOR DE SEGURIDAD ON/OFF
(VER FIG. C)
El interruptor está bloqueado para prevenir
encendidos accidentales. Presione el botón de
desbloqueo(a) y después el interruptor On/Off (b)
y suelte el botón de desbloqueo. Su interruptor
está ahora encendido. Para apagarlo solamente
suelte el interruptor On/Off.
C
2. GUÍA DE CORTE (VER FIG. D & E)
Hay una muesca en la parte delantera de la base
para guiar durante el corte junto con la Guía
paralela(8). Para cortes rectos, use la marca
de guía de 0º para alinearlo con la escala de la
guía paralela. Para un corte a bisel a 45º, utilice
la marca de guía de 45º para alinearlo con la
escala de la guía paralela. Ajuste rmemente la
guía paralela. Siempre haga un corte de prueba
para vericar los ajustes.
D
E
3. AJUSTE DE LA GUÍA PARALELA (VER FIG.
F)
La Guía paralela le permite realizar cortes
rectos a lo largo del borde de la pieza de trabajo
cortando tiras de la misma dimensión. Se puede
usar en ambos lados de la base.

12
F
4. AJUSTE DE LA CUÑA SEPARADORA (VER
FIG. G)
La cuña separadora previene que la pieza de
trabajo bloquee el disco. Verique y asegúrese
que la distancia entre la cuña separadora
y los dientes del disco no es mayor de 5
mm. Asegúrese que los dientes del disco
no sobrepasan la parte inferior de la cuña
separadora.
G
5. CORTAR
Ajuste la profundidad y el ángulo de corte
debidamente en la base de la sierra. Sitúe la
parte delantera de la sierra en la pieza de trabajo
(no permita que la hoja de la sierra toque la
pieza que vaya a cortar todavía).
Arranque la sierra. Cuando la sierra alcance su
máxima velocidad, ejerza presión sobre la pieza
suavemente. Sujete siempre con las dos manos
su máquina mientras trabaje.
6. COLOCAR/CAMBIAR EL DISCO DE CORTE
(VER FIG. H & I)
Sujete con la llave inglesa la tuerca exterior
(C) y gire el tornillo del disco (A) en el sentido
contrario a las agujas del reloj con la llave
hexagonal. Retire el tornillo del disco (A), la
arandela (B) y la tuerca exterior (C). Gire la
cubierta protectora exterior en el sentido de
las agujas del reloj empujando el nivelador de
la cubierta (11) para retirar el disco antiguo.
Coloque el disco de reemplazo. Asegúrese que
el agujero interior del disco está colocado en
la tuerca interior (D) y que la dirección de la
echa en el disco apunta en la misma dirección
de la echa encima del protector superior (15).
Posicione la tuerca exterior (C), la arandela (B) y
el tornillo del disco (A) en el agujero interno del
disco. Asegúrese que el disco se encuentra bien
sujeto.
H
I
I
7. ASPIRACIÓN DE POLVO (VER FIG. J)
Para retirar el polvo de la sierra, conecte una
máquina aspiradora adecuada a la salida del
Adaptador de extracción de polvo (14) a través
de una manguera. Use dos tornillos para
asegurar el adaptador de polvo a la salida de
extracción de polvo. Asegúrese que la manguera
está bien sujeta.
J
CONSEJOS DE
TrAbAJO PArA Su
SIErrA CIrCuLAr
Si su herramienta eléctrica se calienta
demasiado, hágala funcionar sin carga durante
2-3 minutos para enfriar el motor. Evite el uso
prolongado a velocidades muy bajas.
Siempre use discos adecuados al material y al
espesor del material a cortar. A mayor número
de dientes, mejor será la calidad del corte.
Asegúrese siempre de sostener rmemente la
pieza de trabajo -con o sin gatos o mordazas-
para prevenir el movimiento. Apoye paneles
de gran dimensión cerca de la línea de corte.

13
Cualquier movimiento del material puede afectar
a la calidad del corte. El disco corta en la carrera
ascendente y puede desconchar la supercie
superior o bordes de la pieza de trabajo. Cuando
corte, asegúrese que la parte superior de la
pieza de trabajo no sea la supercie visible nal.
No corte utilizando movimientos muy rápidos ya
que esto afecta al rendimiento de la máquina
y reduce la vida del disco. Siempre ponga el
lado bueno del material en la parte inferior para
asegura el mejor acabado. Siempre utilice discos
alados del tipo correcto.
MANTENIMIENTO
Desenchufe la máquina de la corriente antes
de llevar a cabo cualquier ajuste, arreglo o
mantenimiento.
Su herramienta eléctrica no requiere de
lubricación ni mantenimiento adicional. No posee
piezas en su interior que deban ser reparadas
por el usuario. Nunca emplee agua o productos
químicos para limpiar su herramienta. Use
simplemente un paño seco. Guarde siempre
su herramienta en un lugar seco. Mantenga
limpias las ranuras de ventilación del motor.
Mantenga todos los controles de funcionamiento
libres de polvo. La observación de chispas que
destellan bajo las ranuras de ventilación indica
un funcionamiento normal que no dañará su
herramienta.
Si el cable de alimentación está dañado deberá
ser reemplazado por el fabricante, su agente de
servicio o por alguna persona cualicada para
evitar riesgos.
SOLuCIóN DE
PrObLEMAS
1. Si su sierra circular no funciona compruebe la
corriente en el enchufe.
2. No posee piezas en su interior que deban ser
reparadas por el usuario.
3. En caso de avería lleve su herramienta a un
distribuidor autorizado.
PrOTECCION
AMbIENTAL
Los residuos de equipamientos eléctricos y
electrónicos no deben depositarse con las
basuras domésticas. Se recogen para
reciclarse en centros especializados. Consulte las
autoridades locales o su distribuidor para obtener
información sobre la organización de la recogida.
gArANTÍA
Este producto ha sido fabricado bajo los más
altos controles de calidad. Su periodo de
garantía es de 24 meses a partir de la fecha de
compra del aparato, quedando cubiertos fallos
de fabricación o piezas defectuosas.
ATENCIÓN: Guarde siempre el justicante de
compra.
La reparación o cambio del aparato no
conllevará la prolongación del plazo de garantía
ni un nuevo plazo de garantía. Las reparaciones
efectuadas disponen de un periodo de garantía
establecido por la ley vigente en cada país.
Para hacer efectivo su derecho de garantía,
entregue el aparato en el punto de venta donde
fue adquirido y adjunte el ticket de compra u otro
tipo de comprobante con la fecha de compra.
Describa con precisión el posible motivo de la
reclamación y si nuestra prestación de garantía
incluye su defecto, el aparato será reparado o
reemplazado por uno nuevo de igual o mayor
valor, según nuestro criterio.
Esta garantía no es válida por defectos
causados como resultado de:
1.- Mal uso, abuso o negligencia.
2.- Uso profesional.
3.- Intento de reparación por personal no
autorizado.
4.- Daños causados por accesorios y objetos
externos, sustancias o accidentes.
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España

14
DECLArACIóN DE
CONfOrMIDAD
Nosotros,
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
Declaramos que el producto,
Descripción Sierra circular
Tipo PSC190D1 (PSC - designación de
maquinaria, representativo de Sierra circular)
Función Cortar varios materiales con un
disco dentado giratorio
Cumple con las siguientes normativas,
2006/42/EC
2004/108/EC
2011/65/EU
Normativas conformes a
EN55014-1
EN55014-2
EN61000-3-2
EN61000-3-3
EN60745-2-5
EN60745-1
Fecha: 11/28/2013
Empresa: Ehlis S.A.
Gerente: Alejandro Ehlis

15

16
COMPONENTES ILuSTrADOS
1. Liga / Desliga
2. Bloqueio de Botão
3. Alavanca de bloqueio profundidade de corte
4. Punho adicional
5. Escala Angle Base Plate
6. Base Plate Bevel Bloqueio
7. Base Plate
8. Paralelo Guia Bloqueio Knob
9. Guia paralela
10. Faca
11. Lâmina de serra *
12. Guarda inferior
13. Menor Guarda
14. Adaptador de vácuo
15. Guarda superior
16. Punho
* Acessórios ilustrados ou descritos não estão totalmente abrangidos no fornecimento.
1 2
3
4
5
6
7
89
10
11
12
13
14
15
16

17
DADOS TÉCNICOS
Tip0 PSC190D1 (PSC - designação de máquinas, representante da serra circular)
Voltagem 230-240V~50Hz
Potência nominal 1400W
Velocidade nominal sem carga 4800/min
Max. capacidade corte
90° 65mm
45° 45mm
Angulo max. 0-45°
Tamanho disco 190mm
Tamanho furo 30mm
Duplo isolamento /II
Peso 3.8kg
DADOS SObrE ruÍDOS
Pressão sonora ponderada L
pA
: 99dB(A)
Potência sonora ponderada L
wA
: 110dB(A)
K
PA
& K
WA
3.0dB(A)
Utilizar protecção auricular com pressão sonora superior a 80dB(A)
INfOrMAÇÃO DE vIbrAÇÃO
Os valores totais de vibração são determinados de acordo com a normativa EN 60745:
Corte Madeira Valor da emissão da vibração a
h,W
= 3.1 m/s²
K = 1.5m/s²
VISO: Os valores de emissão de vibração durante a utilização da ferramenta podem divergir
dos valores declarados, dependendo da forma como a ferramenta é utilizada, dependendo dos
exemplos seguintes e de outros modos de utilização:
O modo como a ferramenta é utilizada, os materiais a cortar ou perfurar.
A ferramenta estar em boas condições e bem conservada.
A utilização do acessório correcto para a ferramenta e a garantia de que está aada e em boas
condições.
A rmeza com que se segura nas pegas e se quaisquer acessórios vibratórios são utilizados.
Se a ferramenta é utilizada para o objectivo para a qual foi concebida e segundo as instruções.
Esta ferramenta pode causar síndrome de vibração mão-braço, se não for adequadamente
utilizada.
AVISO: Para ser preciso, uma estimativa do nível de exposição nas condições actuais de
utilização devem ter em conta todas as partes do ciclo de operação, como tempos em que a
ferramenta está desligada e quando está em funcionamento, mas inactiva, ou seja, não realizando o
seu trabalho. Isto poderá reduzir signicativamente o nível de exposição durante o período total de
trabalho.

18
Como minimizar o seu risco de.
Utilize SEMPRE formões, brocas e lâminas aadas.
Mantenha esta ferramenta de acordo com as instruções e bem lubricada (quando aplicável).
Se a ferramenta for utilizada regularmente, invista em acessórios anti-vibração.
Evite utilizar ferramentas a temperaturas de 10
O
C ou inferior.
Planeie o seu horário de trabalho de forma a distribuir a utilização de ferramentas de alta vibração ao
longo de vários dias.
ACCESSOrIOS
Adaptador de vácuo 1
Chave de bocas 1
Chave 1
Guia paralela 1
Lâmina da serra :φ190xφ30x24T; 1
Recomendamos-lhe que compre todos os acessórios no fornecedor onde tenha adquirido a
ferramenta. Utilize acessórios de boa qualidade e de marca conhecida. Escolha as freses de acordo
com o trabalho que tenciona executar. Para mais pormenores, consulte a embalagem de acessórios.
O pessoal do fornecedor também pode ajudar e aconselhar.
NDICAÇõES gErAIS DE ADvErTêNCIA PArA
fErrAMENTAS ELÉCTrICAS
ATENÇÃO Guarde bem todas as advertências e instruções para futura referência. O
desrespeito das advertências e instruções apresentadas abaixo pode causar.
Devem ser lidas todas as indicações de advertência e todas as instruções. O desrespeito das
advertências e instruções apresentadas abaixo pode causar choque eléctrico, incêndio e/ou graves
lesões. Guarde bem todas as advertências e instruções para futura referência.
O termo “Ferramenta eléctrica” utilizado a seguir nas indicações de advertência, refere-se a
ferramentas eléctricas operadas com corrente de rede (com cabo de rede) e a ferramentas eléctricas
operadas com acumulador (sem cabo de rede).
1) Segurança da área de trabalho
a) Mantenha a sua área de trabalho sempre limpa e bem iluminada. Desordem ou areas de
trabalho insucientemente iluminadas podem levar a acidentes.
b) Não trabalhar com a ferramenta eléctrica em áreas com risco de explosão, nas quais se
encontrem líquidos, gases ou pós inamáveis. Ferramentas eléctricas produzem faíscas, que
podem inamer pós ou vapores.
c) Manter crianças e outras pessoas afastadas da ferramenta eléctrica durante a utilização. No
caso de distracção é possível que perca o controlo sobre o aparelho.
2) Segurança eléctrica
a) A cha de conexão da ferramenta eléctrica deve caber na tomada. A cha não deve ser
modicada de maneira alguma. Não utilizar uma cha de adaptação junto com ferramentas
eléctricas protegidas por ligação à terra. Fichas não modicadas e tomadas apropriadas
reduzem o risco de um choque eléctrico.
b) Evitar que o corpo possa entrar em contacto com superfícies ligadas à terra, como tubos,
aquecimentos, fogões e frigorícos. Há um risco elevado devido a choque eléctrico, se o corpo
estiver ligado à terra.
c) Manter o aparelho afastado de chuva ou humidade. A inltração de água numa ferramenta

19
eléctrica aumenta o risco de choque eléctrico.
d) Não deverá utilizar o cabo para outras nalidades. Jamais utilizar o cabo para transportar
a ferramenta eléctrica, para pendurá-la, nem para puxar a cha da tomada. Manter o cabo
afastado de calor, óleo, cantos aados ou partes do aparelho em movimento. Cabos danicados
ou emaranhados aumentam o risco de um choque eléctrico.
e) Se trabalhar com uma ferramenta eléctrica ao ar livre, só deverá utilizar cabos de extensão
apropriados para áreas exteriores. A utilização de um cabo de extensão apropriado para áreas
exteriors reduz o risco de um choque eléctrico.
f) Se não for possível evitar o funcionamento da ferramenta eléctrica em areas húmidas,
deverá ser utilizado um disjuntor de corrente de avaria. A utilização de um disjuntor de
corrente de avaria reduz o risco de um choque eléctrico.
3) Segurança de pessoas
a) Esteja atento, observe o que está a fazer e tenha prudência ao trabalhar com a ferramenta
eléctrica. Não utilizar uma ferramenta eléctrica quando estiver fatigado ou sob a inuência
de drogas, álcool ou medicamentos. Um momento de descuido ao utilizar a ferramenta
eléctrica, pode levar a lesões graves.
b) Utilizar equipamento de protecção pessoal e sempre óculos de protecção. A utilização de
equipamento de protecção pessoal, como máscara de protecção contra pó, sapatos de segurança
antiderrapantes, capacete de segurança ou protecção auricular, de acordo com o tipo e aplicação
da ferramenta eléctrica, reduz o risco de lesões.
c) Evitar uma colocação em funcionamento involuntária. Assegure-se de que a ferramenta
eléctrica esteja desligada, antes de conectá-la à alimentação de rede e/ou ao acumulador,
antes de levantá-la ou de transportá-la. Se tiver o dedo no interruptor ao transportar a
ferramenta eléctrica ou se o aparelho for conectado à alimentação de rede enquanto estiver
ligado, poderão ocorrer acidentes.
d) Remover ferramentas de ajuste ou chaves de boca antes de ligar a ferramenta eléctrica.
Uma ferramenta ou chave que se encontre numa parte do aparelho em movimento pode levar a
lesões.
e) Evite uma posição anormal. Mantenha uma posição rme e mantenha sempre o equilíbrio.
Desta forma é mais fácil controlar a ferramenta eléctrica em situações inesperadas.
f) Usar roupa apropriada. Não usar roupa larga nem jóias. Mantenha os cabelos, roupas e
luvas afastadas de partes em movimento. Roupas frouxas, cabelos longos ou jóias podem ser
agarrados por peças em movimento.
g) Se for possível montar dispositivos de aspiração ou de recolha, assegure-se de que
estejam conectados e utilizados correctamente. A utilização de uma aspiração de pó pode
reduzir o perigo devido ao pó.
4) Utilização e manuseio cuidadoso de ferramentas eléctricas
a) Não sobrecarregue o aparelho. Utilize a ferramenta eléctrica apropriada para o seu
trabalho. É melhor e mais seguro trabalhar com a ferramenta eléctrica apropriada na área de
potência indicada.
b) Não utilizar uma ferramenta eléctrica com um interruptor defeituoso. Uma ferramenta
eléctrica que não pode mais ser ligada nem desligada, é perigosa e deve ser reparada.
c) Puxar a cha da tomada e/ou remover o acumulador antes de executar ajustes no aparelho,
de substituir acessórios ou de guardar o aparelho. Esta medida de segurança evita o
arranque involuntário da ferramenta eléctrica.
d) Guardar ferramentas eléctricas não utilizadas fora do alcance de crianças. Não permita
que pessoas que não estejam familiarizadas com o aparelho ou que não tenham lido estas
instruções, utilizem o aparelho. Ferramentas eléctricas são perigosas se forem utilizadas por
pessoas inesperientes.
e) Tratar a ferramenta eléctrica com cuidado. Controlar se as partes móveis do aparelho
funcionam perfeitamente e não emperram, e se há peças quebradas ou danicadas que
possam prejudicar o funcionamento da ferramenta eléctrica. Permitir que peças danicadas

20
sejam reparadas antes da utilização. Muitos acidentes têm como causa, a manutenção
insuciente de ferramentas eléctricas.
f) Manter as ferramentas de corte aadas e limpas. Ferramentas de corte cuidadosamente
tratadas e com cantos de corte aados emperram com menos frequência e podem ser conduzidas
com maior facilidade.
g) Utilizar a ferramenta eléctrica, acessórios, ferramentas de aplicação, etc. conforme estas
instruções. Considerar as condições de trabalho e a tarefa a ser executada. A utilização
de ferramentas eléctricas para outras tarefas a não ser as aplicações previstas, pode levar a
situações perigosas.
5) Serviço
a) Só permita que o seu aparelho seja reparado por pessoal especializado e qualicado e
só com peças de reposição originais. Desta forma é assegurado o funcionamento seguro do
aparelho.
rEgrAS DE SEgurANÇA ADICIONAIS DA SErrA
CIrCuLAr
1. Use sempre uma máscara protectora, protecção auricular e óculos de protecção.
2. Utilize somente as lâminas de serra recomendadas na especicação.
3. Use sempre luvas quando manusear as lâminas da serra e materiais ásperos. As lâminas da serra
devem ser transportadas num porta-lâminas, sempre que possível.
4. Desenrole completamente a extensão do tambor do cabo para evitar o potencial
sobreaquecimento.
5. Quando precisar de um cabo de extensão, assegure-se de que tem a amperagem adequada para
a sua ferramenta eléctrica e se as condições eléctricas são seguras.
6. Certique-se de que a sua tensão de alimentação é a mesma que está indicada na placa de
características.
7. A sua serra circular é uma ferramenta manual. A serra circular não pode ser xada.
8. Antes de iniciar o corte, verique se a linha de corte está livre de pregos, parafusos, etc.
9. Não corte peças de trabalho pequenas com uma serra circular. Utilize uma serra vertical, se
possível.
10. Faça sempre cortes com a lâmina virada para baixo, e nunca para cima ou para o lado.
11. Não utilize uma lâmina a não ser que a velocidade nominal da lâmina exceda a velocidade da
serra em vazio.
12. Nunca retire o sistema de protecção. Nunca utilize a serra se o sistema de protecção não estiver
a funcionar correctamente. Nunca bloqueie a protecção móvel quando estiver aberta. A protecção
deve mover-se livremente.
13. Nunca utilize lâminas de serra fabricadas em aço de alta velocidade (HSS).
14. Verique sempre se as paredes, pavimentos e tectos têm cabos eléctricos ou tubagens ocultos.
15. Após longos períodos de trabalho, os componentes metálicos externos e os acessórios podem
aquecer.
16. Não corte materiais que contenham amianto.
17. Não utilize as lâminas da serra para metal ou pedra. Utilize somente lâminas de serra para
madeira.
18. Não utilize a serra circular para cortar ramos ou troncos de árvores.
19. Não utilize quaisquer rodas abrasivas.
ATENÇÃO Instruções de segurança
a. Mantenha as mãos afastadas de área de corte e da lâmina. Mantenha uma das mãos no
manípulo auxiliar ou na caixa do motor. Se segurar a serra com as duas mãos, não há perigo de
serem cortadas pela lâmina.
b. Não tenha nem coloque nada por baixo da peça de trabalho. Por baixo da peça de trabalho, a
Table of contents
Languages:
Other Ratio Saw manuals
Popular Saw manuals by other brands

Makita
Makita SP001G instruction manual

Universal Tool
Universal Tool UT5762 Operator instructions

Makita
Makita JR1000FT instruction manual

Felisatti
Felisatti T770 Instructions for use

Milwaukee
Milwaukee 2630-20 Operator's manual

Original Saw Company
Original Saw Company 3531-01 Operation & maintenance manual