Ratio SDS125M User manual


2
Lista de componentes
1. Bloqueo del husillo
2. Carcasa de protección inferior
3. Sujección de la barra lubricante
4. Carcasa de protección superior
5. Empuñadura auxiliar
6. Interruptor
7. Llave
8. Tornillo de bloqueo
* No todos los accesorios descritos pueden venir con el suministro básico de su herramienta.
7
8
12
6
5
34

3
inFoRmaciÓn de RUido
niveL de vibRaciÓn
Presión media sonora L
pA
: 93dB(A)
Potencia media sonora L
wA
: 104dB(A)
K
PA
& K
WA
3.0dB(A)
Lleve protección auditiva cuando la presión supere los 80dB(A)
Valor total de vibración (suma del vector triax) determinado según EN 60745
Martillo en hormigón Vibración media ah HD = 7.655 m/s²
Incertidumbre K = 1.5 m/s²
AVISO: El valor de vibración dado, puede variar del valor aquí declarado según el tipo de
trabajo. Los siguientes son ejemplos de factores que pueden hacer variar ese valor:
Como se usa la máquina y los materiales que se estén cortando o desbastando.
El estado y mantenimiento de la máquina.
El uso del correcto accesorio para la máquina y el buen estado de este.
El tipo de sujeción que realiza sobre la máquina, y si se usa algún tipo de sistema anti-vibración.
Esta herramienta puede causar síndrome de vibración en el brazo si no se usa
apropiadamente.
AVISO: Para tener una medida precisa del nivel de vibración y el nivel de exposición y riesgo
deberá tomar también en consideración el tiempo total de trabajo en carga. Es el tiempo de
exposición a la vibración es la clave.
Para reducir al máximo el riesgo al que le expone la vibración de la máquina:
Use SIEMPRE accesorios (discos, brocas, …) en perfecto estado.
Mantenga la máquina en buen estado según se indica en este manual.
Si la máquina la va a utilizar de forma periódica invierta en accesorios anti-vibración. Evite usar las
máquinas en temperaturas inferiores a 10ªC
Organice su plan de trabajo de tal manera que las horas de uso de máquinas de mayor vibración
estén lo más espaciadas en el tiempo.
Voltaje 230 - 240V ~ 50Hz
Potencia 900W
Velocidad en vacío 5500/min
Tamaño disco 125mm
Máx. Capacidad de corte 30mm
Clase de protección
/II
Peso
3.2kg
Ciclos de trabajo para plástico / aluminio / metales no ferricos 30 min de trabajo – 10 min de parada
Ciclo de trabajo para acero: 10 min. de trabajo – 10 min de parada
datos tÉcnicos

4
accessoRios
Discos (en la máquina) 2
Empuñadura auxiliar 1
Llave 1
Barras lubricantes 10
Recomendamos que adquiera todos sus accesorios en el mismo comercio donde compró la
herramienta. Utilice accesorios de buena calidad y de marca reconocida. Elija los accesorios de
acuerdo con el trabajo que pretende realizar. Consulte los estuches de los accesorios para más
detalles. El personal del comercio también puede ayudar y aconsejar.
instRUcciones de seGURidad
ATENCIÓN: Lea todas las instrucciones de uso y seguridad atentamente. El no seguir las
indicaciones de seguridad puede conducir a descargas eléctricas y/o lesiones severas.
Guarde este manual para posibles consultas futuras.
El término “máquina eléctrica” en este manual de instrucciones se reere a la máquina que va a
operar, bien sea con cable o a batería.
1) SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. El desorden y la oscuridad invitan a los
accidentes.
b) Notrabajeconmáquinaseléctricasenatmósferascargadasdegasesinamablesocerca
de explosivos. Las máquinas eléctricas generan chispas que podrían hacer combustión en
determinados ambientes.
c) Mantenga a niños y curiosos alejados cuando esté operando la máquina eléctrica. Una
distracción puede ser fatal.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a)Elenchufedelamáquinadebecoincidirconeldelatoma.Nuncamodicarelenchufede
la máquina. No use adaptadores de corrientes, con máquinas eléctricas con toma de tierra.
Mantener los enchufes provistos de serie reduce el riesgo de descarga eléctrica.
b)Evitecontactoconsuperciescontomadetierra,comopuedesertuberías,radiadores,
refrigeradores, neveras,… Existe mayor riesgo de descarga eléctrica si tu cuerpo hace contacto
a tierra.
c) No exponga sus herramientas eléctricas a la lluvia ni a condiciones húmedas.
d) No abuse del cable. Nunca use el cable para transportar la máquina. Mantenga el cable
lejos del calor, bordes cortantes o partes móviles. Un cable dañado incrementa el riesgo de
descarga eléctrica.
e) Cuando trabajes con tu máquina eléctrica en el exterior usa una alargadera apropiada para
el uso en exterior. Usar una alargadera apropiada reduce el riesgo de descarga eléctrica. Si
el trabajar en una zona empantanada es inevitable usa un protector de tensión de corriente.
El uso de un protector de corriente reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanece alerta, fíjate bien en lo que estás haciendo y utiliza el sentido común al trabajar
con una máquina eléctrica. No utilices la máquina eléctrica si te encuentras cansado o bajo
lainuenciadedrogas,alcoholobajomedicación.Un momento de distracción mientras se
trabaja con una máquina eléctrica puede resultar en una grave lesión personal.
b) Usa equipo de protección personal. Siempre lleva protección auditiva. Equipo de protección
tipo mascarilla antipolvo, zapatos especiales, casco, gafas de protección reducirá las posible
lesiones.

5
c) Prevea arranques no intencionados. Asegúrate de que el interruptor está en la posición de
apagado antes de conectar la máquina a la corriente o a la batería. Transportar la máquina con
el dedo puesto en el interruptor invita a accidentes.
d) Asegúrate de quitar cualquier llave de apriete o de ajuste de la máquina antes de arrancar la
máquina. Una llave ja agarrada a un parte rotativa de la máquina puede provocar un accidente.
e) No intentes alcanzar donde no llegas. Mantén los dos pies bien apoyados y en equilibrio
estable en todo momento. Esto te dará control total sobre la herramienta incluso en situaciones
no previstas.
f) Vístete apropiadamente. No lleves ropas holgadas ni joyas. Mantén tu pelo, ropa y guantes
lejos de las partes movibles de la máquina. Ropa suelta, joyas (como colgantes) o pelo largo
pueden ser atrapados en las partes móviles de la máquina.
g) Si la máquina tienen un dispositivo de extracción de polvo, asegúrate que está conectado
debidamente y es usado de forma correcta. El uso del extractor de polvo reduce las posibles
enfermedades en las vías respiratorias.
4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA ELÉCTRICA.
a) No fuerces la máquina. Utiliza la máquina adecuada para cada trabajo. La máquina eléctrica
correcta hará el trabajo de una forma segura y con mayor rendimiento.
b) No uses la máquina si el enchufe está inservible. Cualquier máquina eléctrica que no pueda ser
controlada con el interruptor es un peligro y deberá ser reparada.
c) Antes de hacer ningún ajuste en la máquina, desenchúfela de la corriente o quítele la
batería. Esta medida preventiva le ahorra algún arranque accidental de la máquina.
d) Almacenes sus herramientas lejos del alcance de los niños, y no permita su uso a gente no
familiarizada con la herramienta. Las máquinas eléctricas son peligrosas en manos de gente no
entrenada.
e) Siga un mantenimiento preventivo de la maquina. Compruebe que no tiene ningún tipo de
avería, rotura, o ningún otro tipo de condición que pueda provocar mal funcionamiento en la
máquina. Si se diera el caso lleve la máquina a reparar antes de utilizarla. Muchos accidentes son
provocados por máquinas mal mantenidas.
f)Mantengalasherramientasdecortelimpiasyaladas.Herramientas de corte bien mantenidas
son más fáciles de controlar y más ecaces.
g) Utilice los accesorios que vienen con esta máquina según se explica en este manual de
instrucciones. Tenga en cuenta las condiciones de trabajo y el tipo de trabajo a ser realizado.
5) REPARACIÓN
a) Repare su máquina por personal especializado utilizando solo recambios originales. Esto
asegurará la seguridad de tu máquina
avisos de seGURidad paRa todas Las sieRRas
a. Mantenga ambas manos apoyadas sobre los pomos y empuñaduras de la sierra. Mantenga sus
manos alejadas del área de corte.
b. No trabaje por debajo de la pieza que está cortando. La cubierta móvil no podrá protegerlo.
c. Ajuste la profundidad de corte al grosor de la pieza de trabajo. Menos de un diente
completo de la hoja debe ser visible por debajo de la pieza de trabajo.
d. Nunca sostenga la pieza a cortar en sus manos o sobre su pierna. Asegure la pieza de trabajo
sobre una plataforma estable. Es importante apoyar correctamente la pieza de trabajo para reducir
al mínimo la exposición del cuerpo, el atascamiento de la hoja o la pérdida de control.
e. Agarre su herramienta por las partes aisladas, cuando este realizando una operación donde el
disco de corte puede entrar en contacto con cables eléctricos, que podrían provocar una descarga
eléctrica al operario.
f. Cuando haga cortes longitudinales siempre use una guía de corte o guía de borde recto. Esto
mejora la exactitud del corte y reduce el riesgo de atascamiento de la hoja.
g. Siempre utilice hojas con oricios de eje del tamaño y forma adecuados. Las hojas que no se

6
adecuan a las especicaciones de la máquina, funcionarán de modo excéntrico, causando pérdida
de control.
h. Nunca emplee tornillos o arandelas para el apriete del disco incorrectos o dañados. Las arandelas
y los tornillos del disco fueron diseñados especialmente para su sierra, para funcionamiento y
seguridad óptimos de la operación.
adveRtencias sobRe RetRoceso Y
ReLacionadas
El retroceso es una reacción súbita provocada por una pieza giratoria, panel de lijado, cepillo u
otro accesorio atascado. El atasco causa una rápida detención de accesorio giratorio, que a su vez
provoca una fuerza sin control en la herramienta, opuesta a la dirección de giro del accesorio en el
punto del atasco.
Por ejemplo, si una rueda de lijado queda atascada en la pieza de trabajo, el borde de la rueda
que entra en la supercie del material podría producir un retroceso. La rueda podría saltar hacia el
usuario o en dirección contraria, dependiendo de la dirección de movimiento de la rueda en el punto
del atasco. Las ruedas de lijado podrían además romperse en estas condiciones. El retroceso es el
resultado del mal uso de la herramienta y/o un procedimiento de uso o condición que pudiera evitarse
tomando las precauciones siguientes.
a) Mantenga agarrada la herramienta con rmeza y coloque su cuerpo y sus brazos de forma que
pueda resistir las fuerzas de retroceso. Utilice siempre el asa auxiliar, si existe, para mantener
el máximo control del retroceso o la reacción de torsión durante el arranque. El usuario puede
controlar la reacción de torsión o las fuerzas de retroceso si se toman las precauciones
adecuadas.
b) Nunca coloque las manos cerca del accesorio giratorio. El accesorio podría retroceder sobre su
mano.
c) No coloque su cuerpo en el área en el que pueda producirse un retroceso de la herramienta, la
fuerza de retroceso empujará la herramienta en dirección opuesta al movimiento de la rueda en el
punto del atasco.
d) Tenga especial cuidado al trabajar en esquinas, bordes alados, etc. Evite hacer rebotar el
accesorio. Las esquinas, bordes alados o botes tienen tendencia a atascar el accesorio giratorio y
causan la pérdida de control o el retroceso.
e) No utilice con esta herramienta discos de sierra para fresado de madera ni discos con dientes
de metal duro. Este tipo de discos provocan frecuentemente perdidas de control y golpes de
retroceso.
instRUcciones de seGURidad paRa sieRRas
con caRcasa de pRotecciÓn inteGRada
1. Verique que cubierta inferior de protección cierre apropiadamente antes de cada uso. No
accione la sierra si esta no se mueve libremente ni se cierra inmediatamente. Nunca ate o je
con abrazaderas la cubierta inferior de protección en la posición abierta. Si la sierra se cae
accidentalmente, la cubierta inferior puede doblarse. Levántela con el mango retráctil y cerciórese
de que se mueva libremente y que no toque el disco u otras partes en todos los ángulos y
profundidades de corte.
2. Compruebe el funcionamiento del resorte de la cubierta inferior. Si la cubierta y el resorte no
están funcionando correctamente, deben ser revisados por un técnico cualicado antes del uso.
La cubierta inferior puede funcionar lentamente debido a piezas dañadas, restos gomosos o
acumulación de desechos.
3. Asegúrese de que la placa de guía de la sierra no se mueva mientras se realiza la “inmersión corte
“cuando el ajuste de la hoja de bisel no es a 90°. Blade desplazamiento lateral hará que falta de
unión y probablemente de vuelta.

7
4. Siempre verique que la cubierta de protección inferior esté cubriendo el disco antes de colocar la
sierra sobre el banco o el suelo. Asegúrese de que el disco está montado en la posición correcta y
de que el tornillo de jación se encuentra bien apretado. Tome nota del tiempo que tarda la hoja en
detenerse una vez que el interruptor ha sido apagado.
noRmas de seGURidad adicionaLes paRa sU
sieRRa ciRcULaR
1. Siempre use una mascarilla contra el polvo, protección auditiva y protección para los ojos.
2. Utilice únicamente hojas de sierra recomendadas en el pliego de condiciones.
3. No utilice discos abrasivos.
4. Use solamente hojas del diámetro de acuerdo con lo marcado.

8
simboLos
Leer el manual
Doble aislamiento
Advertencia
Utilice protección auditiva
Utilice protección ocular
Utilice una máscara antipolvo
Marca WEEE
Residuos eléctricos no deben de ser desechados en el contenedor de basura doméstico.
Por favor, recicle. Infórmese en su distribuidor habitual del tipo de reciclado.

9
instRUcciones de
Uso
NOTA: Antes de usar su herramienta
lea detenidamente el manual de
instrucciones.
APLICACIÓN
Esta herramienta ha sido diseñada para serrar
todo tipo de material sin que sea necesario
cambiar las hojas de sierra. Realiza cortes más
regulares y netos con menos vibraciones que
cualquier otra sierra de hoja simple. No está
diseñada para un uso profesional.
montaje
1. MONTE EL MANGO AUXILIAR (VER FIG.
A1 A2)
Asegúrese de que la herramienta esté
desconectada de la toma de corriente.
Como primer paso aoje el mango. Montar
el mango auxiliar (5) en la carcasa de la caja
de engranajes de tal manera que la ranura
de ventilación quede libre. Haga rme la
empuñadura con la llave (7) suministrada.
2. BARRA LUBRICANTE (VER FIG. B)
Ponga el lubricante en el soporte de la barra de
lubricante (3). Apretando el tornillo de bloqueo
(8) en el soporte. Deje la barra de lubricante
lejos de las hojas de sierra. Encienda la sierra,
déjela girar en vacío por un rato.
Nota: Antes de cortar el aluminio, el cobre,
el hierro fundido y el acero inoxidable, debe
lubricar los discos, ya que la cera tiende a
adherirse a las hojas de sierra.
3. CAMBIO DE LAS HOJAS DE SIERRA
Desenchufe la sierra de la toma de alimentación
y deje que la sierra se enfríe antes de comenzar
cualquier trabajo de montaje, modicación
y reparación. Esto evitará que la sierra se
arranque por accidente.
Use guantes de seguridad para llevar a cabo
todos los trabajos de mantenimiento en la sierra.
Pulse el botón de bloqueo del eje (1) (ver C1).
Gire la hoja de la sierra en direcciones opuestas
hasta que cierren. Aoje el tornillo de jación
girándolo en sentido antihorario con la llave (7)
suministrada (véase C2). Empuje hacia atrás el
protector inferior (2) (Véase C3). Levante la hoja
de sierra superior (B). Levante la hoja de sierra
inferior (A) y retírela.
4. INSTALACIÓN DE LAS SIERRAS
Desenchufe la sierra de la toma de alimentación
y deje que la sierra se enfríe antes de comenzar
cualquier trabajo de montaje, modicación
y reparación. Esto evitará que la sierra se
arranque por accidente.
30 mm
A1 A2 B
C1 C2 C3
D1 D2 D3
E1 E2 E3
E4 E5 E6
E7 E8 E9

10
Coloque la sierra en frente de si mismo para
que los puntos de eje de la hoja de sierra hacia
arriba. Tire hacia atrás el protector inferior (2).
Coloque la hoja de sierra inferior (A) con los
agujeros más espaciadas en la hoja de la sierra
de montaje. La hoja de sierra debe encajar
perfectamente en el montaje (D1).
Coloque entonces la hoja de sierra superior (B)
con los agujeros más cerca de la hoja de sierra
de montaje. La hoja de sierra debe encajar
perfectamente en el montaje (D2).
Coloque el tornillo de sujeción y apretie con la
mano (D3).
Pulse el botón de bloqueo del eje (1). Gire las
cuchillas en sentido contrario hasta que se
traben.
Apriete el tornillo de jación girándolo hacia
la derecha con la llave (7) suministrada. Gire
con cuidado las hojas de sierra con la mano
para asegurarse de que se han instalado
correctamente.
NOTA: No utilice nunca hojas de sierra con
dientes romos ya que esto podría dar lugar a
los dientes se dañen. Reemplazar las sierras
dañadas nada más ser detectado el daño.
¡ADVERTENCIA!
i. Mantenga las hojas de sierra limpias y
aladas en todo momento. Asegúrese de que las
hojas de sierra están correctamente colocadas.
Una hoja de sierra roma reducirá la capacidad
de corte, provocará una mayor carga sobre
el motor de la sierra y aumentará el riesgo de
retroceso.
ii. Asegúrese de que usted siempre tiene hojas
de sierra de repuesto disponibles. En el caso
de que la resina llegue a la hoja de sierra, se
reducirá la velocidad de la cuchilla.
iii. Eliminar estos residuos de inmediato el uso
de productos especiales de eliminación de
resina, agua caliente o queroseno.
iv. Nunca use gasolina para eliminar estos
residuos. Nunca utilice hojas de sierra normales
en esta sierra. Esta sierra de doble hoja está
provista de hojas de sierra especialmente
diseñadas. No se permite el uso de otras hojas
de sierra y puede resultar en lesiones muy
graves.
FUncionamiento
1. INTERRUPTOR DE SEGURIDAD
ENCENDIDO / APAGADO
Presione el botón ON / OFF del interruptor
hacia delante para encender la sierra. Suelte el
interruptor ON / OFF de nuevo para apagar la
sierra.
Nota: Una vez activada la sierra, espere hasta
que las hojas de sierra hayan alcanzado su
velocidad máxima antes de empezar a cortar. Si
las hojas de sierra se ponen en contacto con la
30 mm
A1 A2 B
C1 C2 C3
D1 D2 D3
E1 E2 E3
E4 E5 E6
E7 E8 E9

11
pieza de trabajo antes de que hayan alcanzado
su velocidad máxima, esto puede resultar en
averias o efecto de retroceso.
IMPORTANTE! Si desea detener la máquina,
debe mantener el equipo alejado de la pieza de
trabajo, y luego se puede soltar el botón ON /
OFF para apagar la máquina.
2. CORTE TRANSVERSAL (Ver E1)
Aluminio, cobre, acero inoxidable, hierro
fundido
El dispositivo de lubricación debe ser utilizado
para el corte de estos materiales.
Barra de hierro (véase E2)
Coloque la hoja de sierra perpendicular a la
supercie de corte.
Piezas de esquina (Ver E3)
Guía de la hoja de sierra en diagonal a través de
la supercie de corte.
Tubo rectangular (Ver E4)
Guie la hoja de la sierra, de esquina a esquina.
(de forma diagonal)
Secciones en forma de U (Ver E5)
Guie la hoja de la sierra, de esquina a esquina.
(de forma diagonal)
Placa con forma (Ver E6)
Siempre posicionar la hoja de sierra
perpendicular y guiarla a través del material
hasta que alcance el extremo inferior. (Ver E7)
Tubo aserrado longitudinal (Ver E8)
Gue la hoja de sierra a través de la pieza de
trabajo hasta que sobresalga sólo 10 mm. No
penetre con la hoja completa en el material. A
continuación, mueva la sierra hacia adelante o
hacia atrás a través del material.
Placana(VerE9)
Asegúrese de que la hoja de sierra no
sobresalga de la parte inferior de la pieza de
trabajo en más de 10 mm.
mantenimiento
Retire el enchufe de la toma de corriente antes
de
efectuar cualquier ajuste, reparación o
mantenimiento.
No posee piezas en su interior que deban ser
reparadas por el usuario. Nunca emplee agua o
productos químicos para limpiar su herramienta.
Use simplemente un paño seco. Guarde siempre
su herramienta en un lugar seco. Mantenga
limpias las ranuras de ventilación del motor.
Mantenga todos los controles de funcionamiento
libres de polvo. La observación de chispas que
destellan bajo las ranuras de ventilación indica
un funcionamiento normal que no dañará su
herramienta.
Si el cable de alimentación está dañado deberá
ser reemplazado por el fabricante, su agente de
servicio o por alguna persona cualicada para
evitar riesgos.
La reparación de la herramienta sólo debe ser
realizada por un técnico calicado.
Reparación o mantenimiento por personal
no calicado puede dar lugar a un riesgo de
lesiones.
Utilice sólo piezas de repuesto idénticas para
la reparación de una herramienta. Siga las
instrucciones en la sección de mantenimiento de
este manual.
LimpieZa
Limpie la carcasa sólo con un paño húmedo, no
se utiliza ningún disolvente! Secar bien después.
Guarde la máquina, manual de instrucciones
y en su caso los accesorios en el embalaje
original. De esta manera usted siempre tendrá
toda la información y las piezas a mano. Siempre
mantenga la máquina en un lugar seco.
pRoteccion ambientaL
Los residuos de equipamientos eléctricos y
electrónicos no deben depositarse con las
basuras domésticas. Se recogen para
reciclarse en centros especializados. Consulte las
autoridades locales o su distribuidor para obtener
información sobre la organización de la recogida.

12
soLUciÓn de pRobLemas
Problema Posible causa Acción para corregirla
Se generan
muchas chispas
Los dientes del disco están dañados Cambiar los discos
Velocidad de giro muy lenta Aumenta la velocidad de giro
Dientes romos Cambiar los discos
Alto nivel de
desgaste en
ciertas partes
del disco
Velocidad de giro muy alta Reducir velocidad de giro
Los dientes del disco están dañados Cambiar los discos
Dientes romos Cambiar los discos
El corte no es perpendicular a la supercie
de corte
Mantenta la sierra perpendicular a
la supercie de corte.
Discos
presentan
fracturas
Los dientes del disco están dañados Cambiar los discos
Velocidad de giro muy alta Reducir velocidad de giro
Dientes romos Cambiar los discos
Discos doblado Cambiar los discos
Discos quemados Cambiar los discos
Dientes
desprendidos
del disco
Velocidad de giro muy alta Reducir velocidad
El material que está cortando es muy duro Cambiar los discos
Dientes dañados por demasiado esfuerzo Cambiar los discos
Discos no montados como es debido Cambiar los discos y seguir las
instrucciones de montaje con
precisión
Discos quemados Cambiar los discos

13
GaRantÍa
Este producto ha sido fabricado bajo los más
altos controles de calidad. Su periodo de
garantía es de 24 meses a partir de la fecha
de compra del aparato, quedando cubiertos
fallos de fabricación o piezas defectuosas.
ATENCIÓN: Guarde siempre el justicante de
compra.
La reparación o cambio del aparato no
conllevará la prolongación del plazo de garantía
ni un nuevo plazo de garantía. Las reparaciones
efectuadas disponen de un periodo de garantía
establecido por la ley vigente en cada país.
Para hacer efectivo su derecho de garantía,
entregue el aparato en el punto de venta donde
fue adquirido y adjunte el ticket de compra u otro
tipo de comprobante con la fecha de compra.
Describa con precisión el posible motivo de la
reclamación y si nuestra prestación de garantía
incluye su defecto, el aparato será reparado o
reemplazado por uno nuevo de igual o mayor
valor, según nuestro criterio.
Esta garantía no es válida por defectos
causados como resultado de:
1. Mal uso, abuso o negligencia.
2. Uso profesional.
3. Intento de reparación por personal no
autorizado.
4. Daños causados por accesorios y objetos
externos, sustancias o accidentes.
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
decLaRaciÓn de
conFoRmidad
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
Declara que el producto
Descripción Sierra doble (Dual Saw) 900W
Referencia
SDS125M
(PSC-designation of
machinery, representative of Saw)
Función Corte en varios materiales con un
sistema de doble disco
Cumple con las siguientes Directivas
Directiva de Maquinaria 2006/42/EC
Directiva de Compatibilidad Electromagnética
2004/108/EC
Directiva RoHS 2011/65/EU
Normativas conformes a:
EN 55014-1
EN 55014-2
EN 61000-3-2
EN 61000-3-3
EN 60745-1
EN 60745-2-5
Fecha: 08/07/2013
Empresa: Ehlis S.A.
Gerente: Alejandro Ehlis

14
Position
No. Part Number Qty.
1 PSC125T-1 1
2 PSC125T-2 1
3 PSC125T-3 2
4 PSC125T-4 1
5 PSC125T-5 1
6 PSC125T-6 1
7 PSC125T-7 1
8 PSC125T-8 1
9 PSC125T-9 3
10 PSC125T-10 1
11 PSC125T-11 1
12 PSC125T-12 2
13 PSC125T-13 3
14 PSC125T-14 1
15 PSC125T-15 2
16 PSC125T-16 2
17 PSC125T-17 2
18 PSC125T-18 2
19 PSC125T-19 1
20 PSC125T-20 2
21 PSC125T-21 1
22 PSC125T-22 1
23 PSC125T-23 1
24 PSC125T-24 1
25 PSC125T-25 1
26 PSC125T-26 1
27 PSC125T-27 1
28 PSC125T-28 1
29 PSC125T-29 1
30 PSC125T-30 1
31 PSC125T-31 4
32 PSC125T-32 1
33 PSC125T-33 1
34 PSC125T-34 1
35 PSC125T-35 1
36 PSC125T-36 1
37 PSC125T-37 1
38 PSC125T-38 1
39 PSC125T-39 1
40 PSC125T-40 1
41 PSC125T-41 1
42 PSC125T-42 1
43 PSC125T-43 1
44 PSC125T-44 1
45 PSC125T-45 1
46 PSC125T-46 1
47 PSC125T-47 1
48 PSC125T-48 4
49 PSC125T-49 6
50 PSC125T-50 4
51 PSC125T-51 1
52 PSC125T-52 1
53 PSC125T-53 1
54 PSC125T-54 2
55 PSC125T-55 1
56 PSC125T-56 1
57 PSC125T-57 4
58 PSC125T-58 2
59 PSC125T-59 1
60 PSC125T-60 1
61 PSC125T-61 1
62 PSC125T-62 1
63 PSC125T-63 1
64 PSC125T-64 1
65 PSC125T-65 1
66 PSC125T-66 3
67 PSC125T-67 1
68 PSC125T-68 1
69 PSC125T-69 1
70 PSC125T-70 1
71 PSC125T-71 1
72 PSC125T-72 1
73 PSC125T-73 1
74 PSC125T-74 1
75 PSC125T-75 1
77 PSC125T-77 2
78 PSC125T-78 1

15
Lista de peÇas
1. Bloqueio do veio
2. Proteção inferior
3. Segurando o lubricante
4. Proteção superior
5. Punho adicional
6. Interruptor
7. Chave
8. Parafuso de bloqueio
*Acessórios ilustrados ou descritos não estão totalmente abrangidos no fornecimento.
7
8
12
6
5
34

16
inFoRmaÇÃo de RUÍdo
inFoRmaÇÃo de vibRaÇÃo
Pressão de som avaliada L
pA
: 93dB(A)
Potência de som avaliada L
wA
: 104dB(A)
K
PA
& K
WA
3.0dB(A)
Use protecção de ouvidos quando a pressão for superior a 80dB(A)
Os valores totais de vibração são determinados de acordo com a normativa EN 60745:
Vibração característica ponderada Valor da emissão da vibração a
h
= 7.655 m/s²
Instabilidade K = 1.5m/s²
AVISO: Os valores de emissão de vibração durante a utilização da ferramenta podem divergir
dos valores declarados, dependendo da forma como a ferramenta é utilizada, dependendo dos
exemplos seguintes e de outros modos de utilização:
O modo como a ferramenta é utilizada, os materiais a cortar ou perfurar.
A ferramenta estar em boas condições e bem conservada.
A utilização do acessório correcto para a ferramenta e a garantia de que está aada e em boas
condições.
A rmeza com que se segura nas pegas e se quaisquer acessórios vibratórios são utilizados.
Se a ferramenta é utilizada para o objectivo para a qual foi concebida e segundo as instruções.
Esta ferramenta pode causar síndrome de vibração mão-braço, se não for adequadamente
utilizada.
AVISO: Para ser preciso, uma estimativa do nível de exposição nas condições actuais de
utilização devem ter em conta todas as partes do ciclo de operação, como tempos em que a
ferramenta está desligada e quando está em funcionamento, mas inactiva, ou seja, não realizando o
seu trabalho. Isto poderá reduzir signicativamente o nível de exposição durante o período total de
trabalho.
Como minimizar o seu risco de.
Utilize SEMPRE formões, brocas e lâminas aadas.
Tensão 230 - 240 V ~ 50 Hz
Potência nominal 900 W
Velocidade nominal sem carga 5500 /min
Tamanho em disco 125mm
Max. Capacidade de corte 30mm
Classe de proteção
/II
Peso 3.2 kg
Ciclos de plástico / alumínio / metais não ferrosos: Trabalho 30 min - 10 min de paragem
Ciclo de trabalho para o aço Trabalho 10 min - 10 min de paragem
dados tÉcnicos

17
Mantenha esta ferramenta de acordo com as instruções e bem lubricada (quando aplicável).
Se a ferramenta for utilizada regularmente, invista em acessórios anti-vibração.
Evite utilizar ferramentas a temperaturas de 10O C ou inferior.
Planeie o seu horário de trabalho de forma a distribuir a utilização de ferramentas de alta vibração ao
longo de vários dias.
acessÓRios
Discos (na máquina) 2
Punho adicional 1
Chave 1
Bares lubricantes 10
Recomendamos-lhe que compre todos os acessórios no fornecedor onde tenha adquirido a
ferramenta. Utilize acessórios de boa qualidade e de marca conhecida. Escolha as freses de acordo
com o trabalho que tenciona executar. Para mais pormenores, consulte a embalagem de acessórios.
O pessoal do fornecedor também pode ajudar e aconselhar.
indicaÇões GeRais de adveRtência paRa
FeRRamentas eLÉctRicas
ATENÇÃO Guarde bem todas as advertências e instruções para futura referência. O
desrespeito das advertências e instruções apresentadas abaixo pode causar.
Indicações gerais de advertência para ferramentas eléctricas
Devem ser lidas todas as indicações de advertência e todas as instruções. O desrespeito das
advertências e instruções apresentadas abaixo pode causar choque eléctrico, incêndio e/ou graves
lesões. Guarde bem todas as advertências e instruções para futura referência.
O termo “Ferramenta eléctrica” utilizado a seguir nas indicações de advertência, refere-se a
ferramentas eléctricas operadas com corrente de rede (com cabo de rede) e a ferramentas eléctricas
operadas com acumulador (sem cabo de rede).
1) SEGURANÇA DA ÁREA DE TRABALHO
a) Mantenha a sua área de trabalho sempre limpa e bem iluminada. Desordem ou areas de
trabalho insucientemente iluminadas podem levar a acidentes.
b) Não trabalhar com a ferramenta eléctrica em áreas com risco de explosão, nas quais se
encontremlíquidos,gasesoupósinamáveis.Ferramentas eléctricas produzem faíscas, que
podem inamer pós ou vapores.
c) Manter crianças e outras pessoas afastadas da ferramenta eléctrica durante a utilização. No
caso de distracção é possível que perca o controlo sobre o aparelho.
2) SEGURANÇA ELÉCTRICA
a) Achadeconexãodaferramentaeléctricadevecabernatomada.Achanãodeveser
modicadademaneiraalguma.Nãoutilizarumachadeadaptaçãojuntocomferramentas
eléctricas protegidas por ligação à terra. Fichas não modicadas e tomadas apropriadas
reduzem o risco de um choque eléctrico.
b) Evitar que o corpo possa entrar em contacto com superfícies ligadas à terra, como tubos,
aquecimentos,fogõesefrigorícos.Há um risco elevado devido a choque eléctrico, se o corpo
estiver ligado à terra.
c) Manter o aparelho afastado de chuva ou humidade. A inltração de água numa ferramenta
eléctrica aumenta o risco de choque eléctrico.
d) Nãodeveráutilizarocaboparaoutrasnalidades.Jamaisutilizarocaboparatransportar
aferramentaeléctrica,parapendurá-la,nemparapuxarachadatomada.Mantero

18
caboafastadodecalor,óleo,cantosaadosoupartesdoaparelhoemmovimento.Cabos
danicados ou emaranhados aumentam o risco de um choque eléctrico.
e) Se trabalhar com uma ferramenta eléctrica ao ar livre, só deverá utilizar cabos de extensão
apropriados para áreas exteriores. A utilização de um cabo de extensão apropriado para áreas
exteriors reduz o risco de um choque eléctrico.
f) Se não for possível evitar o funcionamento da ferramenta eléctrica em areas húmidas,
deverá ser utilizado um disjuntor de corrente de avaria. A utilização de um disjuntor de corrente
de avaria reduz o risco de um choque eléctrico.
3) SEGURANÇA DE PESSOAS
a) Esteja atento, observe o que está a fazer e tenha prudência ao trabalhar com a ferramenta
eléctrica.Nãoutilizarumaferramentaeléctricaquandoestiverfatigadoousobainuência
de drogas, álcool ou medicamentos. Um momento de descuido ao utilizar a ferramenta eléctrica,
pode levar a lesões graves.
b) Utilizar equipamento de protecção pessoal e sempre óculos de protecção. A utilização de
equipamento de protecção pessoal, como máscara de protecção contra pó, sapatos de segurança
antiderrapantes, capacete de segurança ou protecção auricular, de acordo com o tipo e aplicação
da ferramenta eléctrica, reduz o risco de lesões.
c) Evitar uma colocação em funcionamento involuntária. Assegure-se de que a ferramenta
eléctrica esteja desligada, antes de conectá-la à alimentação de rede e/ou ao acumulador,
antes de levantá-la ou de transportá-la. Se tiver o dedo no interruptor ao transportar a
ferramenta eléctrica ou se o aparelho for conectado à alimentação de rede enquanto estiver ligado,
poderão ocorrer acidentes.
d) Remover ferramentas de ajuste ou chaves de boca antes de ligar a ferramenta eléctrica.
Uma ferramenta ou chave que se encontre numa parte do aparelho em movimento pode levar a
lesões.
e) Eviteumaposiçãoanormal.Mantenhaumaposiçãormeemantenhasempreoequilíbrio.
Desta forma é mais fácil controlar a ferramenta eléctrica em situações inesperadas.
f) Usar roupa apropriada. Não usar roupa larga nem jóias. Mantenha os cabelos, roupas e
luvas afastadas de partes em movimento. Roupas frouxas, cabelos longos ou jóias podem ser
agarrados por peças em movimento.
g) Se for possível montar dispositivos de aspiração ou de recolha, assegure-se de que estejam
conectados e utilizados correctamente. A utilização de uma aspiração de pó pode reduzir o
perigo devido ao pó.
4) UTILIZAÇÃO E MANUSEIO CUIDADOSO DE FERRAMENTAS ELÉCTRICAS
a) Do not force the power tool. Use the correct power tool for your application. The correct a)
Não sobrecarregue o aparelho. Utilize a ferramenta eléctrica apropriada para o seu trabalho.
É melhor e mais seguro trabalhar com a ferramenta eléctrica apropriada na área de potência
indicada.
b) Não utilizar uma ferramenta eléctrica com um interruptor defeituoso. Uma ferramenta
eléctrica que não pode mais ser ligada nem desligada, é perigosa e deve ser reparada.
c) Puxarachadatomadae/ouremoveroacumuladorantesdeexecutarajustesnoaparelho,
de substituir acessórios ou de guardar o aparelho. Esta medida de segurança evita o arranque
involuntário da ferramenta eléctrica.
d) Guardar ferramentas eléctricas não utilizadas fora do alcance de crianças. Não permita
que pessoas que não estejam familiarizadas com o aparelho ou que não tenham lido estas
instruções, utilizem o aparelho. Ferramentas eléctricas são perigosas se forem utilizadas por
pessoas inesperientes.
e) Tratar a ferramenta eléctrica com cuidado. Controlar se as partes móveis do aparelho
funcionamperfeitamenteenãoemperram,esehápeçasquebradasoudanicadasque
possamprejudicarofuncionamentodaferramentaeléctrica.Permitirquepeçasdanicadas
sejam reparadas antes da utilização. Muitos acidentes têm como causa, a manutenção
insuciente de ferramentas eléctricas.

19
f) Manterasferramentasdecorteaadaselimpas. Ferramentas de corte cuidadosamente
tratadas e com cantos de corte aados emperram com menos frequência e podem ser conduzidas
com maior facilidade.
g) Utilizar a ferramenta eléctrica, acessórios, ferramentas de aplicação, etc. conforme estas
instruções. Considerar as condições de trabalho e a tarefa a ser executada. A utilização
de ferramentas eléctricas para outras tarefas a não ser as aplicações previstas, pode levar a
situações perigosas.
5) Serviço
a) Sópermitaqueoseuaparelhosejareparadoporpessoalespecializadoequalicadoe
só com peças de reposição originais. Desta forma é assegurado o funcionamento seguro do
aparelho.
inFoRmaÇões de seGURanÇa em todas as
seRRas
a. Mantenha ambas as mãos apoiadas sobre os botões e puxadores de serra. Mantenha as mãos
afastadas da área de corte.
b. Não trabalhe sob a peça a ser cortada. A tampa removível não pode proteger.
c. Ajustar a profundidade de corte para a espessura da peça de trabalho. Menos de uma lâmina de
dentes completo deve ser visível por baixo da peça de trabalho.
d. Nunca segure a peça em suas mãos ou em sua perna. Fixe a peça para uma plataforma estável. É
importante apoiar devidamente a peça para minimizar a exposição do corpo, a ligação da lâmina,
ou perda de controle.
e. Segure a ferramenta pelas partes isoladas, ao realizar uma operação em que a lâmina de corte
pode entrar em contato com os os elétricos, o que poderia causar um choque elétrico para o
operador.
f. Quando você rasgar sempre usar um guia de corte ou guia de borda reta. Isto melhora a precisão
do corte e reduz o risco de bloqueio da folha.
g. Sempre use buracos eixo lâminas de tamanho e forma adequada. As folhas que não estejam
em conformidade com as especicações do trabalho de máquina excêntrica, causando perda de
controle.
h. Nunca use parafusos e arruelas para apertar disco incorreto ou danicado. As arruelas e parafusos
da unidade foram especialmente projetados para a sua serra, para um melhor desempenho e
segurança da operação.
acÇÃo de RetoRno e oUtRos avios
ReLacionados
Contra-golpe é uma repentina reacção devido a uma ferramenta de trabalho travada ou bloqueada,
como por exemplo um disco abrasivo, um prato abrasivo, uma escova de arame etc. Um travamento
ou um bloqueio levam a uma parada abrupta da ferramenta de trabalho em rotação. Desta maneira,
uma ferramenta eléctrica descontrolada pode ser acelerada no local de bloqueio, sendo forçada no
sentido contrário da rotação da ferramenta de trabalho. Se por exemplo um disco abrasivo travar
ou bloquear numa peça a ser trabalhada, o canto do disco abrasivo pode mergulhar na peça a ser
trabalhada e encravar-se, quebrando o disco abrasivo ou causando um contra-golpe. O disco abrasivo
se movimenta então no sentido do operador ou para longe deste, dependendo do sentido de rotação
do disco no local
do bloqueio. Sob estas condições os discos abrasivos também podem partir-se. Um contra-golpe é a
consequência de uma utilização incorrecta ou indevida da ferramenta eléctrica. Ele pode ser evitado
por apropriadas medidas de precaução como descrito a seguir.
a) Segurarrmementeaferramentaeléctricaeposicionaroseucorpoeosbraçosdemodo

20
que possa resistir às forças de um contra-golpe. Sempre utilizar o punho adicional, se
existente, para assegurar o máximo controlo possível sobre as forças de um contra-golpe ou
sobre momentos de reacção durante o arranque. O operador pode controlar as forças de contra-
golpe e as forces de reacção através de medidas de precaução apropriadas.
b) Jamais permita que as suas mãos se encontrem perto de ferramentas de trabalho em
rotação. No caso de um contra-golpe a ferramenta de trabalho poderá passar pela sua mão.
c) Evite que o seu corpo se encontre na área, na qual a ferramenta eléctrica possa ser
movimentada no caso de um contra-golpe. O contra-golpe força a ferramenta eléctrica no
sentido contrário ao movimento do disco abrasivo no local do bloqueio.
d) Trabalharcomespecialcuidadonaáreaaoredordeesquinas,cantosaadosetc.Evite que
ferramentas de trabalho sejam ricocheteadas e travadas pela peça a ser trabalhada. A ferramenta
de trabalho em rotação tende a travar em esquinas, em cantos aados ou se for ricocheteada. Isto
causa uma perda de controlo ou um contra-golpe.
e) Não utilizar lâminas de serra de correias nem dentadas. Estas ferramentas de trabalho causam
frequentemente um contra-golpe ou a perda de controlo sobre a ferramenta eléctrica.
instRUÇões de seGURanÇa paRa seRRas com
caixa de pRoteÇÃo inteGRada
1) Verique se a cobertura do fundo de proteção fechar corretamente antes de cada utilização. Não
opere a serra se este não se move livremente e fechar instantaneamente. Nunca amarrar ou
prender com grampos tampa inferior de proteção na posição aberta. Se viu cair acidentalmente, a
tampa inferior pode ser dobrado. Levante com alça retrátil e verique se ele se move livremente e
não toca o disco ou outras partes em todos os ângulos e profundidades de corte.
2) Verique o funcionamento da mola da tampa inferior. Se a tampa ea mola não estão funcionando
corretamente, deve ser vericado por um técnico qualicado antes de usar. O piso inferior pode
operar com lentidão devido a peças danicadas, resíduos de goma ou acúmulo de resíduos.
3) Certique-se de que a placa de guia da serra não se move durante a realização do “corte
profundo” ao ajustar a lâmina de bisel não é de 90 °. Deslocamento lateral da lâmina vontade e,
provavelmente, de volta não sindicalizados.
4) Verique sempre se a protecção inferior está cobrindo a lâmina antes de colocar a viu descer no
banco ou no chão. Certique-se de que o disco está montado na posição correta e que o parafuso
é apertado. Tome nota do tempo que leva para a lâmina de parar uma vez a chave foi desligada.
ReGRas de seGURanÇa adicionais paRa
seRRa ciRcULaR
1. Sempre use uma máscara de poeira, proteção e proteção para os olhos de audição.
2. Use apenas lâminas de serra recomendados na especicação.
3. Não utilize discos abrasivos.
4. Use discos de corte de diâmetro único de acordo com o que tem sido..
Table of contents
Languages:
Other Ratio Saw manuals