Sammic SL-650C User manual

INSTRUCCIONES - USERS MANUAL - GEBRAUCHSANWEISUNG -
MODE D’EMPLOI - INSTRUZIONI PER L’USO - MANUAL DE INSTRUÇÕES
SL-650C
Lavavajillas
Dishwashers
Geschirrspülmaschinen
Lave-vaiselles
Lavastoviglie frontale
Máquinas de lavar louça

MODELOS
Este manual describe la instalación,
funcionamiento y mantenimiento de los
lavavajillas: SL-650C.
La referencia del modelo y sus
características se indican en la placa de
identificación colocada en la máquina.
Modelos SL-650C: equipados con Depósito
Independiente de entrada de agua (Air
gap-Break Tank) y bomba de presión de
aclarado.
Estas máquinas están diseñadas y
fabricadas de acuerdo con las directivas
Europeas de seguridad 89/392/CEE y
73/23/CEE.
Este aparato cumple con las normas
EN55014 y EN55104 sobre la eliminación e
inmunidad de las perturbaciones
radioeléctricas.
INSTALACION
Para obtener las mejores prestaciones y
una buena conservación de la máquina,
siga cuidadosamente las instrucciones
contenidas en este manual.
INSTALACIÓN DE AGUA
Antes de proceder a la instalación de la
máquina, compruebe que:
1.La conducción de agua se encuentra a
una distancia inferior a 1,50 m del
emplazamiento previsto para la máquina.
2.La conducción de agua deberá tener en
su extremo más cercano a la máquina una
llave de corte de 3/4'' GAS a la que se
conecta la manguera de alimentación
suministrada con la máquina.
3.La presión dinámica de agua de
alimentación a la máquina no deberá ser ni
inferior a 0.7bar (70kPa) ni superior a
4bar (400kPa).
4.El caudal del agua de alimentación debe
ser como mínimo de 7l/min
5.Para obtener un buen resultado en el
lavado, el agua no debe sobrepasar los 10º
hidrométricos de dureza (cal).
6.En zonas donde la presión del agua sea
mayor a la máxima indicada, es necesario
instalar un regulador de presión para situar
la presión entre 0.7 y 4 bar (70 y 400 kPa).
7.Evitar hacer reducciones con la manguera
al hacer la instalación.
8.Conectar el tubo de desagüe que tiene un
diámetro exterior de 30mm, al conducto de
desagüe. La altura del desagüe no deberá
ser superior a 850mm desde la base de la
máquina.
9.Es necesario nivelar la máquina para
permitir un correcto vaciado, para ello se
deben soltar o apretar las patas
niveladoras.
10. La electroválvula de entrada incorpora
un regulador de caudal diferente al modelo
standard, según se indica en la lista de
repuestos.
11.Temperatura del agua de alimentación:
Para conseguir la producción indicada en el
cuadro de especificaciones del producto la
temperatura debe ser 50ºC máximo 60ºC.
Con el dispositivo "Thermal-lock" a medida
que baja la temperatura del agua de
alimentación el tiempo de ciclo de la
máquina se alarga.
INSTALACIÓN CON DESCALCIFICADOR
Instalar un descalcificador SAMMIC cuando
el contenido de cal en el agua de
alimentación de la máquina sobrepase los
10º hidrométricos. Las instrucciones de
instalación acompañan al descalcificador.
Evitar hacer reducciones de caudal
(estrangulamientos) antes y después de la
instalación, ya que éstas producen
pérdidas de presión.
INSTALACIÓN CON ELEVADOR DE PRESIÓN
Debido a la que la máquina incorpora una
bomba de presión para el aclarado no es
necesario la instalación de un elevador de
presión.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Máquinas monofásicas:
Comprobar que el voltaje de la red coincide
con los datos indicados en la placa de
características.
1.Instalar un interruptor tipo
magnetotérmico bipolar de 40A (2P). La
máquina está equipada con un cable
3x6mm² de sección y 2m de longitud que
debe ser conectado directamente al
interruptor.
Máquinas trifásicas:
1.Comprobar que el voltaje de la red
coincide con los datos indicados en la placa
de características.
2.Instalar un interruptor tipo
magnetotérmico tripolar de 35A (3P+N). La
máquina está equipada con un cable
5x2.5mm² de sección y 1,70m de longitud
que debe ser conectado directamente al
interruptor.
3.Es OBLIGATORIO efectuar la conexión
con TIERRA. Además, la máquina está
provista de un tornillo externo para la
conexión a un sistema equipotencial de
tierra.
FUNCIONAMIENTO DEL CONTROL
ELECTRÓNICO
Descripción técnica del panel de mandos:
Figura A
VISOR (2)
Al encender la maquina por medio del
interruptor general "1", visualiza durante 2
segundos el modelo de máquina que se
haya programado. A continuación pasa a
visualizar la temperatura de la cuba y del
calderín pulsando la tecla (3).
TECLA SELECCIÓN DE TEMPERATURAS (3)
Las sucesivas pulsaciones de esta tecla
cambian la visualización de las
temperaturas en el visor "2". Pulsando la
tecla, alterna la temperatura de la cuba
(iluminado el piloto "a") y temperatura del
calderín (piloto "b" iluminado).
TECLA SELECCIÓN DURACIÓN DEL CICLO (4)
Mediante sucesivas pulsaciones de la tecla
"4" se selecciona la duración del ciclo de
lavado entre tres tiempos diferentes: Los
pilotos indican el ciclo seleccionado:
"d": Ciclo corto.
"e": Ciclo medio.
"f": Ciclo largo.
El tipo de ciclo adecuado depende de la
suciedad de la vajilla a lavar: a mayor
suciedad conviene elegir un ciclo más largo
para un lavado intensivo.
ARRANQUE DEL CICLO (5)
La pulsación de esta tecla arranca el ciclo
de lavado iluminándose el correspondiente
piloto "g". Finalizado el lavado,
automáticamente pasa al vaciado indicado
con el piloto "h". Cuando termina el
aclarado la maquina queda en reposo y los
indicadores "g" y "h" parpadeando. La
apertura de la puerta o arranque de otro
ciclo anula este parpadeo.
Pulsando sucesivamente se pasa de una
fase a otra del ciclo. Si está en el lavado,
pulsando la tecla, se pasa al aclarado y si
esta aclarando se pasa al reposo. Una vez
finalizado un ciclo y comenzado el
siguiente NO se permite el avance hasta
que se haya llenado el break-tank. Esto se
hace como protección de un vaciado
accidental del calderin.
2ESPAÑOL

VACIADO (7)
Esta tecla funciona solo en los casos que la
maquina este provista de una bomba de
vaciado.
Unicamente responde a la pulsación
cuando la puerta esta abierta. Una vez
pulsada (indicador "j" encendido) empieza
el ciclo de vaciado. El ciclo puede continuar
tanto con la puerta abierta como cerrada.
Pulsando nuevamente la tecla se corta el
ciclo de vaciado.
Una vez finalizado el vaciado la máquina
espera varios segundos: el usuario
desconecta la máquina mediante el
interruptor general, o transcurridos unos
segundos se inicia un nuevo llenado.
Ajuste de las Temperaturas de trabajo:
(Figura B esquema placa electrónica)
Las máquinas salen de fábrica ajustadas a:
·Temperatura de Cuba: 55ºC
·Temperatura del Calderín: 87ºC
Ajuste de temperaturas: Para realizar el
ajuste de las temperaturas de la cuba y
calderín, los dos microinterruptores deben
estar en posición inferior "OFF"
(Desconexión resistencias: OFF) así quedan
las dos resistencias conectadas y es posible
ajustar las temperaturas que se alcanzan
en la cuba y en el calderín dentro de un
rango (Cuba entre 40 y 70ºC), y calderín
entre 70 y 95ºC). Para ello se deben seguir
estos pasos:
·Es indispensable que las dos resistencias
estén conectadas: Microinterruptores (3) en
posición inferior "Desconexión
resistencias: OFF"
·Mantener pulsado la tecla roja (fig B-5)
durante 3 segundos para acceder al ajuste
de temperaturas.
·En el visor aparecerá la temperatura que
tenemos predeterminada en estos
momentos tanto en la cuba como en el
calderín (según lo que queramos visualizar
mediante la tecla fig A-3).
·Para ajustar la temperatura hay dos
potenciómetros, B-2 para la cuba y B-4
para el calderín (la placa está serigrafiada
indicando cual es cada elemento y los
rangos de temperatura).
·El ajuste se hace girando el potenciómetro
deseado (giro horario aumento de
temperatura, y giro antihorario
decremento) y se muestra en el visor la
temperatura de la cuba y calderín según la
selección de la tecla (Fig. A-3).
·Cuando se haya seleccionado la
temperatura deseada se apaga y se
enciende la maquina mediante el
interruptor general A-1. Mediante esta
operación queda grabada la temperatura
en la placa.
Desconexión de las resistencias
Para poder anular el calentamiento de las
resistencias la placa tiene el doble
microinterruptor (3). Por tanto, poniendo
los dos microinterruptores en la posición
"ON" se desconectan las dos resistencias
(Desconexión resistencias "ON")
Detección de averías
El acceso a las conexiones de la placa
electrónica solo podrá ser realizado por
personal de reparación cualificado, tras
cortar la corriente eléctrica con el
interruptor general de la máquina y el
interruptor automático de protección
situado en la toma exterior de alimentación
de la máquina.
En el display se muestran las distintas
averías de las sondas de temperatura de
acuerdo al código siguiente:
·E1:.......Sonda del calderín no conectada
(circuito abierto) Se deben revisar las
conexiones en el conector (Fig B-c)
·E2:.......Sonda del calderín en
cortocircuito: avería de la sonda que debe
ser reemplazada
·E3:.......Sonda de la cuba no conectada
(circuito abierto) Se deben revisar las
conexiones en el conector (Fig B-c)
·E4:.......Sonda de la cuba en cortocircuito:
avería de la sonda que debe ser
reemplazada
En el conector de cuatro pines (Fig. B-c) se
conectan los captadores de temperatura.
·E8:........Transcurridos 60s después de
terminar un aclarado este error indica la
falta de llenado del break-tank a causa de
un fallo en la electroválvula de entrada, un
corte de suministro de agua, o un fallo del
interruptor de nivel.
·E9:.........Transcurridos 15s desde el inicio
del aclarado este error se indica si quedan
los interruptores de nivel activados:
significa un posible fallo de la bomba de
presión que no aclara, o un fallo del
interruptor de nivel que queda cerrado.
La placa electrónica consta de una serie de
indicadores luminosos que son muy útiles
a la hora de ver el funcionamiento de la
maquina o detectar algún fallo. Estos
indicadores se dividen en dos grupos,
indicadores de entradas y de salidas:
Leds Indicadores de entrada: Se refieren a
la información que recibe la placa
electrónica (Su posición y descripción se
observa en la placa serigrafiada y en la
Figura B), son los siguientes: Pilotos de
color amarillo
·Led "PUERTA": Cuando esta encendido
indica que la puerta esta cerrada.
·Led "PRES. ALTO": Cuando esta
encendido indica que el presostato alto
esta activado, lo que significa que la cuba
esta llena.
·Led "PRES. BAJO": Cuando esta encendido
indica que el presostato bajo esta activado
lo que significa que hay agua hasta el nivel
del presostato inferior
·Led Reserva: entrada de reserva.
·Led "BOYA SUP.": boya superior del "break
tank": Cuando está encendido indica que la
boya superior esta activada, es decir, que
hay agua hasta ese nivel.
·Led "BOYA INF." boya inferior del "break
tank": Cuanto está encendido indica que la
boya inferior esta activada, es decir, que
hay agua hasta ese punto.
Leds Indicadores de salida: Indica el
elemento que ha sido activado por el
microprocesador (Su posición y descripción
se observa en la placa serigrafiada y en la
Figura B), son los siguientes: Pilotos de
color rojo
·Led "B.PRES.": Cuando esta encendido
significa que la bomba de presión está
funcionando.
·Led "B.VAC.": Cuando esta encendido
significa que la bomba de vaciado está
activada.
·Led "EVA": Cuando esta encendido
significa que se permite paso de agua por
la electroválvula.
·Led "B.LAV.": Cuando se enciende
significa que la bomba de lavado está en
marcha.
·Reserva: Salida reservada.
·Led "C.CALD." contactor resistencia del
calderín: Cuando se enciende significa que
la resistencia del calderín está calentando
agua.
·Led "C.CUBA" Contactor resistencia cuba:
Cuando se ilumina significa que la
resistencia de la cuba está calentando
agua.
Los leds indicadores muestran el estado de
las salidas accionadas por la placa, es
decir, si un led está iluminado, su
componente correspondiente debe estar
activado.
Ejemplo: si el led de la bomba de lavado
está encendido y la bomba no funciona
quiere decir que la placa da la orden de
marcha correctamente, el fallo se
encuentra en elementos externos a la placa
como podría ser el contactor o la bomba .
El estado de las entradas se comprueba si
el led correspondiente está iluminado.
Configuración de modelos:
Control de la duración del ciclo
(Enclavamiento de temperatura) según el
calentamiento del calderín:
·El control electrónico dispone de la opción
de ajustar la duración del ciclo hasta que el
3
ESPAÑOL

calderín haya alcanzado la temperatura
prefijada. Es decir, en caso de que el
calderín no hubiera alcanzado la
temperatura correcta, el ciclo continua
hasta que se alcance la temperatura de
ajuste. Esto evita que el aclarado se haga
con agua fría. Para seleccionar esta opción
basta elegir el Nº del cuadro adjunto.
Selección del modelo:
El número de modelo de máquina aparece
en el display durante 2 seg desde que se
conecta el interruptor general. Para
seleccionar el número de modelo se debe
proceder así:
1.Apagar la máquina
2.Accionar los dos microinterruptores (Fig
B-3) a la posición "ON"
3.Encender la máquina
4.Pulsar el botón (Fig B-5): se visualiza el
número de modelo
5.Se pulsa "Marcha" (Fig A-5) para
incrementar el número de modelo
6.Se pulsa "Vaciado" (Fig A-7) para
decrementar el número de modelo
7.Una vez seleccionado el número, pulsar
la tecla de selección de ciclo (Fig A-4) para
la validación
8.Apagar la máquina
9.Accionar los dos microinterruptores (Fig
B-3) a la posición "OFF"
10.Encender la máquina: se visualizará el
número de modelo seleccionado
FUNCIONAMIENTO
PUESTA EN MARCHA
1.Abrir la llave de paso del agua 3/4'' GAS.
2.Conectar el interruptor magnetotérmico
de protección de la instalación.
3.Comprobar que el filtro de la motobomba
(M), los filtros superiores (N) y el
rebosadero están colocados.
4.Accionar el interruptor general (Fig.A, 1)
para iniciar el llenado automático de la
cuba y la conexión de las resistencias de
calentamiento.
5.Cuando la máquina haya alcanzado la
temperatura de lavado 55º/60ºC, se
ilumina el piloto (Fig.A, C). Si la máquina
no dispone de dosificador automático de
detergente, se vierte el detergente en la
cuba (1/2 de taza de café al inicio del
primer ciclo y la misma cantidad
cada 10 ciclos
aproximadamente)
6.Ciclo de arranque:
-Colocar los objetos para lavar
en la cesta.
-Cerrar la puerta.
-Seleccionar el programa de
lavado pulsando el botón A-4,
en función del grado de suciedad. Se
encenderá el LED rojo correspondiente.
-Pulsar la tecla de arranque del ciclo (A-5).
El indicador luminoso del ciclo de lavado
(A-g) se enciende. Se realiza el ciclo de
lavado completo. Si estando en el ciclo de
lavado se pulsa de nuevo la tecla de
arranque (A-5), se pasa instantáneamente
al ciclo de aclarado y si está aclarando a la
parada del ciclo.
7.Una vez acabado el ciclo completo, los
dos pilotos (A-g) y (A-h) parpadean
indicando el fin del ciclo.
8.Modelos con bomba de vaciado: Con la
puerta abierta y accionando el pulsador
(A-7) se pone en marcha la bomba de
vaciado durante un determinado tempo
que es suficiente para vaciar la cuba,
transcurrido el cual la bomba se para.
Pulsando la tecla A,7 la bomba arranca y
para alternativamente. Con el rebosadero
(C-2) colocado se vacía el posible exceso
de agua acumulada en la cuba.
DOSIFICADOR DE DETERGENTE
La bomba dosifica aproximadamente
0,7ml/s de detergente (máximo). En el
primer llenado se inyectan
aproximadamente 119ml de detergente en
170s, obteniendo una concentración
máxima de 3 ml/l. En cada ciclo la bomba
inyecta 10ml de detergente. La dosificación
se puede disminuir o aumentar girando el
tornillo de regulación que dispone el
dosificador.
DOSIFICADOR DE ABRILLANTADOR
La máquina está equipada con una bomba
dosificadora peristáltica que dosifica
aproximadamente 0,17ml/s de
abrillantador (máximo). La dosificación se
puede aumentar o disminuir girando el
tornillo de regulación que dispone el
dosificador.
Para comprobar si la dosis de abrillantador
es eficaz observar los vasos al trasluz. Si
hay gotas de agua en el vidrio la dosis es
insuficiente; si aparecen estrías, la dosis es
muy alta.
DESAGÜE DE LA MÁQUINA
·Abrir la puerta y extraer el rebosadero sin
retirar los filtros
·Accionar el pulsador de vaciado (A, 7)
según se indica en el panel de mandos, con
la puerta abierta. La bomba de desagüe
funciona durante un tiempo programado
hasta que se detiene automáticamente.
Pulsando la tecla, la bomba arranca y para
sucesivamente.
·Colocar de nuevo el rebosadero y filtros.
·Desconectar el interruptor general y cerrar
la puerta
VACIADO DEL CALDERÍN
En caso de tener que vaciar el calderin a
causa de una avería también se vaciará el
depósito de entrada de agua (Break tank):
Para ello:
1.Vaciar la cuba
2.Cerrar el paso de agua de alimentación a
la máquina
3.Soltando el tubo que conecta la salida de
la bomba de abrillantador con el tubo de
entrada al calderin queda libre este último
y colocando un recipiente, sale por
gravedad todo el contenido de agua del
calderin y del depósito de entrada (break-
tank) puesto que están comunicados.
LIMPIEZA DE LA CUBA
La limpieza de la cuba debe realizarse cada
vez que se termina una sesión de lavado al
final del día. Proceder así: (Fig C)
·Extraer los filtros superiores y el filtro de
la cuba (H) y limpiarlos cuidadosamente.
·Extraer el filtro de seguridad de la bomba
de lavado (L), fijado en bayoneta,
girándolo en el sentido caontrario de las
4ESPAÑOL
Nº
M
ODELO
B
OMBA
DE
V
ACIADO
BREAK
TANK
IMPULSIÓN
BREAK
TANK
ASPIRACIÓN
ºF ºC BLOQUEO
TÉRMICO
DEL CICLO
MODELO
15
SI
NO
SI NO SI NO
SL-650C
16
SI
NO
SI NO SI SI
SL-650C
17
SI
NO
SI SI NO NO
SL-650C
18
SI
NO
SI SI NO SI
SL-650C

agujas del reloj.
·Extraer también el filtro de la bomba de
desagüe (J), fijado mediante una rosca,
para proceder a su limpieza. Según se
indica en la figura 2; girando un cuarto de
vuelta se desenrosca el filtro (J). Una vez
limpio se enrosca nuevamente.
·Al final del día conviene vaciar la máquina,
hacer un llenado y realizar un ciclo de
lavado en vacío, sin cestas, de manera que
se realice una limpieza del interior de la
máquina.
·Limpiar finalmente el fondo, paredes e
interior de la cuba.
·Los brazos de lavado es preciso limpiarlos
periodicamente. Si se observan
deficiencias en el aclarado puede ser
debido a la obstrucción de los orificios. En
ese caso se deben soltar y proceder a su
limpieza
·El exterior de la máquina NO SE DEBE
limpiar con un chorro directo de agua.
Emplear para su limpieza un paño húmedo
y cualquier detergente habitual.
·NO SE DEBEN utilizar detergentes
abrasivos (aguafuerte, lejía cocentrada,
etc.), ni estropajos o rasquetas que
contengan acero común, pueden causar la
oxidación de la máquina.
OTRAS OBSERVACIONES IMPORTANTES
· Este aparato no esta destinado para ser
usado por personas (incluido niños) cuyas
capacidades físicas, sensoriales o
mentales estén reducidas, o carezcan de
experiencia o conocimiento, salvo si han
tenido supervisión o instrucciones
relativas al uso del aparato por una
persona responsable de su seguridad
· Antes de cualquier intervención para la
limpieza o reparación, es obligatorio
desconectar la máquina de la red.
· Cuando el aparato no se utilice durante
un largo período de tiempo, o durante la
noche, se recomienda dejar la puerta
abierta para facilitar la ventilación y evitar
malos olores.
· En caso de avería de la bomba de
desagüe:
1.Se debe vaciar la cuba mediante un
recipiente hasta que el nivel de agua
esté por debajo del rebosadero.
2.Con el rebosadero colocado, soltar el
panel frontal inferior y cambiar la
bomba (es posible realizar esta
operación sin mover la máquina de su
emplazamiento). Si desea vaciar la
máquina manualmente, se debe
conectar un tubo de desagüe al
colector. Al retirar el rebosadero, la
cuba se vacía por gravedad.
· Si el cable de alimentación se deteriora y
es preciso instalar uno nuevo, dicho
recambio sólo podrá ser realizado por un
servicio técnico reconocido por SAMMIC.
· Ruido aéreo: el ruido emitido por la
máquina, medido sobre una máquina
tipo, es de 71dB(A) (distancia 1m).
5
ESPAÑOL
Table of contents
Languages:
Other Sammic Dishwasher manuals

Sammic
Sammic UX-40 User manual

Sammic
Sammic SL-1100B User manual

Sammic
Sammic SV-19 User manual

Sammic
Sammic AX-50 User manual

Sammic
Sammic SAS-5001 User manual

Sammic
Sammic ST Series User manual

Sammic
Sammic SL-22D User manual

Sammic
Sammic S-23 User manual

Sammic
Sammic SL-21D User manual

Sammic
Sammic E-18 User manual