san ignacio COOKPRO Use and care manual

INSTRUCCIONES DE USO | RECETARIO
INSTRUCIONS FOR USE | RECIPES
INSTRUCTIONS D’UTILISATION | RECETTES
BEDIENUNGSANLEITUNG | REZEPTE
MANUALE DI ISTRUZIONI | RICETTARIO
INSTRUÇÕES DE USO | RECEPÇÃO
COOKPRO
6
L
Ø 22

P·2
INDEX
CATALOGUE
INHALT
EN
EN
The structure drawing and the model
of products 15
Safety of products 15
Attention points of operation 16
How to use 16-17
Trouble shooting 18-19
Recipes 20-25
Description du produit 26
Précautions importantes 26
Instructions de sécurité 27
Fonctionnement 27-28
Guide de dépannage 29-30
Recette 31-37
Strukturzeichnung 38
Produktsicherheit 38
Hinweise zur Benutzung 39-40
Benutzung 40
Fehlerbehebung 41-42
Rezepte 43-50
ÍNDICE
INDICE
CATÁLOGO
ES
Descripción del producto 3
Seguridad del producto 3
Advertencias 4
Cómo usar la olla 4-6
Resolución de problemas 6-7
Recetario 8-14
Descrizione del prodotto 51
Norme di sicurezza 51
Avvertenze 52-53
Funzionamento 54
Risoluzione dei problemi 55
Ricettario 56-62
Esboço da estrutura e modelo
dos produtos 63
Segurança dos produtos 63
Pontos de atenção durante
o funcionamento 64-65
Modo de utilização 66
Resolução de problemas 67
Receitas 68-73
EN
FR
ES
IT
DE
PT

P·3
ES
MÓDULO B INFORME N. º:
CERTIFICADO MÓDULO CI:
FECHA:
VOLUMEN:
MARCA REGISTRADA:
TIPO:
Origen: Turquía
1-Leer todas las instrucciones.
2-No dejar que los niños permanezcan junto a la olla a presión
mientras se encuentre en uso.
3-No colocar la olla a presión en el interior de un horno caliente.
OLLA A PRESIÓN
INSTRUCCIONES DE USO
COOKPRO
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LA OLLA A PRESIÓN
Con su olla a presión puede cocinar de forma segura y económica en su cocina a baja tempera-
tura.
El cierre de seguridad especialmente diseñado bloquea las pinzas cuando se ha comenzado a
formar el vapor en el interior de la olla e impide la apertura de la tapa.
La válvula de cocción situada en la tapa descarga el exceso de presión de la olla cuando está en
modo «cocinado».
a olla a presión le permite cocinar verduras, sopas, legumbres, productos enlatados y carnes en
un breve período de tiempo.
Cacerola elegante y duradera de acero inoxidable 18/10 que se puede lavar en el lavavajillas,
base térmica para una distribución uniforme del calor, asas ergonómicas que facilitan su trans-
porte, mecanismo de bloqueo que permite abrir y cerrar fácilmente la tapa.
La olla no debe llenarse más de 2/3 de su capacidad.
Durante el cocinado, es posible que los alimentos se expandan durante el proceso de cocción,
como por ejemplo el arroz o las legumbres.
No llene la olla más de la mitad de su capacidad. Debe llenarse hasta la línea de máx.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES CUANDO UTILICE SU
OLLA A PRESIÓN
No deje la olla a presión al alcance de los niños. No deje utilizar la olla a presión a niños o perso-
nas de edad avanzada.
No meta la olla a presión en el interior de un horno caliente.
No toque las supercies metálicas calientes de la olla a presión. No utilice la olla a presión para
freír.
No llene la olla a presión más de la mitad cada vez que la utilice.
Antes de empezar a cocinar, asegúrese de que la tapa está correctamente cerrada. No utilice la
olla a presión sin líquidos en su interior.
No deje utilizar su olla a presión a personas que desconocen las instrucciones de uso de la olla a
presión.
Las ollas a presión son recipientes a presión diseñados para cocinar alimentos con líquido.
No utilice su olla a presión con otros nes.
0045

P·4
PREPARACIÓN DE LA OLLA A PRESIÓN PARA EL COCINADO
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
No efectúe modicaciones a la protección de seguridad.
En caso de ser necesario realizar cambios en las protecciones de seguridad y funcionamiento,
deberán utilizarse piezas originales y llamar al fabricante en caso de necesitar una reparación.
INSTRUCCIONES DE USO DE LA OLLA A PRESIÓN
Lea las instrucciones antes de utilizar la olla a presión.
Lave la tapa, la junta y la cacerola de la olla a presión con detergente y abundante agua caliente
y séquela después de cada lavado.
Ponga al menos una taza de agua en la cacerola junto con los alimentos que vaya a cocinar y
nunca la llene más de la mitad de la cacerola, incluso de agua.
Mueva el botón de la válvula de cocción a «descarga de vapor» siempre antes de cerrar la tapa.
Cuando cierre la tapa, apriete hacia abajo sobre la parte plástica con una mano.
Compruebe siempre que las pinzas están bien asentadas sobre los bordes y que la tapa está
bien colocada sobre la cacerola cada vez que la cierre.
Asegúrese de que el calor de la cocina cubre solo la parte inferior de la cacerola.
Cuando empiece a salir vapor por la válvula de cocción, baje el fuego al mínimo y después colo-
que la válvula de cocción en la posición de «cocción». En este momento empieza el proceso de
cocción.
Respete el tiempo necesario para cualquier período de cocción.
Si sigue saliendo exceso de vapor por la salida de vapor aunque haya bajado el fuego, seleccio-
ne la temperatura más baja para cocinar.
Cuando haya terminado el tiempo de cocción, apague el fuego y no descargue inmediatamente
el vapor.
Después de esperar unos 3 o 4 minutos, gire la válvula de cocción de manera que su mano no
tape el vapor y vacíe completamente el vapor restante en la cacerola.
Pulse el botón de abrir para soltar las pinzas.
Asegúrese de abrir la tapa alejándola de usted.
Si la tapa de su olla a presión no se abre, no la fuerce.
Compruebe que ya no queda presión en el interior.
Después de utilizar la olla a presión, lave y seque la tapa, la junta y la cacerola.
Extienda aceite vegetal en la junta.
Si no va a utilizar la olla a presión, coloque la tapa boca arriba y guárdela.
Junta de
la tapa Mecanismo del
dispositivo de seguridad
Dispositivo de seguridad
de la tapa
Válvula de aire
Canal de salida de la válvula de cocción
Botón de desbloqueo
Canal de salida de la
válvula de seguridad

P·5
ES
INSTRUCCIONES DE USO
Abrir la olla: No utilice la olla a presión con niños alrededor. Pulse el botón de apertura
situado en el mango de la tapa en la dirección de la echa y gire la tapa hacia la derecha
sujetando con la otra mano el asa situada bajo el mango de la tapa. Ya puede levantar
la tapa.
Colocación de los ingredientes en la olla a presión: Añadir como mínimo una taza de
agua/líquidos a la olla por cada plato. Llene la cacerola solo hasta la mitad. Se incluyen
ingredientes y líquidos en el llenado hasta la mitad. Si está cocinando alimentos que
producen espuma (por ejemplo, legumbres, guisantes o arroz), llene la cacerola menos
de la mitad. Recuerde: la mitad de la cacerola es para los ingredientes y la otra mitad
es para el vapor. El tiempo de cocción será menor dependiendo de lo llena que esté la
cacerola.
Colocación de la tapa: Existen unas marcas en la tapa metálica y en el mango corres-
pondiente de la olla a presión que permiten la fácil colocación de la tapa.
Cerrar la olla: Para colocar la
tapa, sujétela ligeramente incli-
nada, sitúe la marca central de
la tapa en paralelo con la marca
localizada en el mango de la olla.
Gire la tapa hacia la izquierda
hasta que oiga un clic de blo-
queo.
Cocinado: Coloque la olla a pre-
sión sobre una fuente de calor. El
indicador de niveles de presión
deberá estar en la posición «des-
carga de vapor». Compruebe que
las llamas del fuego no rebosan
por los laterales de la olla. Cuan-
do el vapor empiece a salir por el
canal de salida, en primer lugar,
baje la fuente de calor al mínimo.
Gire el indicador de ajuste de ni-
vel de cocción al programa 1 o al
programa 2 dependiendo del tipo
de alimento. En este momento
empieza el tiempo de cocción:
adapte el tiempo conveniente-
mente. No manipule la válvula
de cocción durante el cocinado:
la válvula expulsará el exceso de
presión. No olvide bajar el fuego:
sus platos saldrán más económi-
cos y deliciosos.
Tapa de la olla a presión
de acero inoxidable
Indicador de máx.
Marca del mango
Base térmica
capsulada
Cuerpo de
acero
inoxidable
Asa lateral
Marca central
Junta de seguridad
Alojamiento del
montaje de las
pinzas
Junta tórica
Junta del perímetro
Pinza de montaje
Junta
de cocción
Tapa inoxidable Canal de salida del vapor
Mango de la tapa
Botón de apertura
Indicador de ajuste
de nivel de cocción

P·6
Fin del cocinado: Después de la fase de cocción, apague el fuego y deje esperar la
olla unos 3 o 4 minutos. Durante este período, se reducirá la presión de la olla. Cuando
desee abrir la olla, gire despacio la válvula de cocción hacia la posición «descarga de
vapor» y vacíe completamente el resto de presión de la olla. Si tiene que abrir la olla
inmediatamente después de apagar el fuego sin esperar 3 o 4 minutos, coloque la olla
en el fregadero bajo el grifo de agua fría durante un minuto y vacíe la presión restan-
te girando la válvula de cocción hacia la posición «descarga de vapor». No fuerce la
apertura de la tapa cuando la olla esté llena de presión. Tenga cuidado con los chorros
de vapor cuando esté realizando una descompresión rápida. Tiene que tener cuidado
y paciencia. No olvide que su olla funciona a presión. Verá que si se utilizan las ollas
a presión conforme a las instrucciones, no causan ninguna clase de peligro. Gestione
bien su tiempo para elaborar deliciosos y sabrosos platos.
Limpieza y mantenimiento: La cacerola y la tapa de la olla a presión se pueden lavar en
el lavavajillas. La junta deberá lavarse exclusivamente a mano. Seque bien la cacerola,
la tapa y la junta después de lavar. Las ollas que no se secan pueden tener manchas de
cal dependiendo de las características del agua de su zona. La junta se puede colocar
por ambos lados. No utilice sustancias abrasivas de materiales que puedan arañar la
olla. Para limpiar las manchas difíciles, ponga en 2 tazas de agua el zumo de medio
limón y hierva esta mezcla a presión durante 5 minutos. Retírela del fuego y espere a
que baje la presión, deje enfriar y aclare con abundante agua caliente.
Si sale demasiado vapor de la válvula de cocción durante el cocinado: El fuego qui-
zás está demasiado alto. Baje el fuego al mínimo.
La válvula de cocción puede que esté sucia. Después de liberar la presión de la olla,
retírela y lávela.
La válvula de cocción puede que esté averiada. Cámbiela por una nueva poniéndose en
contacto con el fabricante.
Si la tapa de la olla no se abre: Si no se ha liberado completamente la presión de la
cacerola, el dispositivo de seguridad está activado. Espere un poco más y después
inténtelo de nuevo.
Si se enfría lentamente, se puede haber vaciado; gire del todo la válvula de cocción
hasta la descarga de vapor e intente abrir la tapa. No fuerce la apertura de la tapa.
La válvula de cocción puede que esté bloqueada. Espere a que la olla se enfríe com-
pletamente.
Si sale vapor de entre la cacerola y la tapa: Compruebe que no hay ningún problema
con la junta de la tapa. Coloque correctamente la junta en la tapa.
Si se genera presión muy lentamente en la olla, puede ser que la junta no mantenga la
presión. Con la válvula de cocción orientada hacia la descarga de vapor, presione sua-
vemente con la mano sobre la tapa. Si sigue habiendo pérdida de vapor entre la tapa y
la cacerola, cambie la junta por una nueva obtenida del fabricante.
Si la válvula de cocción no libera vapor: La válvula de cocción puede estar bloqueada
o sucia. Enfríe totalmente la olla y retire y limpie la válvula de cocción siguiendo las
instrucciones.

P·7
ES
Verduras frescas
Judías verdes: 25-30 min.
Berenjena: 10-15 min.
Colior: 10-15 min.
Patatas: 10-12 min.
Guisantes: 15-20 min.
Zanahoria: 10-15 min.
Legumbres
Frijoles (remojados): 35-45 min.
Guisantes: 35-45 min.
Lentejas: 15-02 min.
Habas: 20-25 min.
Carnes
Vacuno: 40-45 min.
Ternera: 35-40 min.
Cordero: 25-30 min.
Pollo: 30-40 min.
Aves: 25-30 min.
Puede ser que no haya líquido en la cacerola: ponga al menos una taza de líquidos.
Compruebe que la junta no se encuentre dañada.
Asegúrese que la junta de debajo de la válvula se encuentra bien colocada.
Si la tapa no cierra: Coloque correctamente la junta en la tapa. Permita que las pinzas
se abran completamente a ambos lados.
Si hay alimentos calientes en la cacerola, la presión generada en la cacerola después
de poner la tapa elevará la tapa y hará difícil el bloqueo. Gire la válvula de cocción a la
posición «descarga de vapor» e intente bloquear la tapa presionándola con la mano.
El mecanismo de la tapa puede estar dañado. Lleve la olla a la tienda donde la adquirió
o llame al servicio técnico del fabricante.
Ventajas de la olla a presión: Con la olla a presión usted puede cocinar en minutos una
comida que puede tardar horas por los métodos de cocción normales. Gracias al menor
tiempo de cocción y a la baja temperatura, ahorrará energía y, por consiguiente, dinero.
Los ingredientes cocinados a presión en períodos cortos no pierden sus propiedades:
cocinará alimentos más sanos y sabrosos.
Cuidado durante el transporte y envío: Transporte y envíe el producto en su embalaje
original. Tenga precaución y cuidado con el producto durante la carga y descarga y el
transporte. Asegúrese de que el embalaje se encuentra completamente cerrado durante
el transporte y el envío. Proteja el embalaje ante factores nocivos (por ejemplo, hume-
dad, agua o impactos, entre otros).
Sistemas de seguridad:
La olla a presión cocina con
0,4 bar de presión en el programa 1,
0.6 bar de presión en el programa 2.
El exceso de presión se libera de la válvula de cocción. Si la válvula de cocción se blo-
quea por algún motivo y la presión de la olla alcanza 0,9 bar, la válvula de seguridad se
activa y libera el exceso de presión. Si las dos válvulas, la de cocción y la de seguridad,
están bloqueadas, toda la presión se liberará entre la cacerola y la tapa a 1,5 bares.
Válvula de aire (Dispositivo de seguridad): Mientras se cierra la tapa, esta liberará la
presión que quede en la cacerola y asegurará un encaje perfecto con la cacerola. La
válvula de aire se encuentra abierta mientras las pinzas estén abiertas. Cuando se pre-
siona el botón de cierre, se libera la válvula de aire y se cierra la salida de aire mediante
un resorte. También se bloquea el botón de abrir y actúa como dispositivo de seguridad.
No podrá abrir la tapa mientras exista presión en la olla.

P·8
Tarta de queso en olla a presión
Ingredientes
4 Huevos 4 cucharadas de azúcar
1 bote de leche en polvo 200ml de queso cremoso
Caramelo líquido o azúcar para caramelizar
Moras negras y rojas Chocolate líquido
Realización
Ponemos todos los ingredientes en un bol y los batimos
hasta que quede una mezcla homogénea.
Caramelizamos el molde y ponemos en él la mezcla.
Cerramos el molde con su tapa o con papel de aluminio, ajustándolo bien al molde para que
no nos entre agua al cocerlo. Lo introducimos en la olla a presión con dos dedos de agua.
Cerramos la olla a presión y una vez que hayan subido los dos anillos la dejamos al fuego
15 y 20 minutos.
Pasado el tiempo y una vez haya bajado la presión de la olla, dejamos enfriar en el frigoríco.
Servir
Desmoldamos sobre una fuente.
Decoramos con chocolate líquido, moras negras y rojas.
Receta de Flan casero al huevo
Ingredientes (4-6 personas):
1/2 l. de leche 4 huevos
6 cucharadas de azúcar agua
Realización
Comenzamos poniendo 4 cucharadas de azúcar en un
bol, cascamos los huevos y batimos bien con una varilla.
Seguidamente añadimos la leche poco
a poco sin dejar de remover. Reservar.
Para hacer el caramelo, echamos 2 cucharadas de azúcar en una sartén.
Agregamos 2 cucharadas de agua y dejamos que caramelice. Seguidamente hay que colocar
el caramelo en el fondo de un molde y añadir la mezcla que estaba reservada.
Hecha un poco de agua en la olla rápida e introduce el molde. Tapa el molde con papel de
aluminio, coloca la tapa de la olla y cocina (al 2) durante 4 minutos a partir de que comience
a salir el vapor.
Deja templar el an.
Desmolda y sirve.
RECETARIO PARA COCINA A PRESIÓN
Cuidado durante el transporte y envío: Transporte y envíe el producto en su embalaje
original. Tenga precaución y cuidado con el producto durante la carga y descarga y el
transporte. Asegúrese de que el embalaje se encuentra completamente cerrado durante
el transporte y el envío. Proteja el embalaje ante factores nocivos (por ejemplo, hume-
dad, agua o impactos, entre otros).

P·9
Receta de Croquetas de gallina y huevo
Ingredientes (4-6 personas):
Para 6-8 personas:
1 muslo de gallina perejil
2-3 huevos 1 cebolla
1 puerro 1 zanahoria
1 cebolleta 135 gr. de harina
1/2 l. de leche aceite virgen extra
agua nuez moscada
sal harina, huevo batido y pan rallado
Realización
En la olla a presión con agua y sal, pon a cocer la gallina con el puerro, la cebolleta y la zanahoria.
Cierra con la tapa y cocina durante 20-25 minutos. Cuando la gallina esté tierna, limpia de huesos
y pieles y pica no.
Pon a cocer los huevos en una cacerola pequeña con agua y sal durante 10 minutos.
Pica la cebolla y pon a pochar en una cazuela con aceite, a fuego medio. Añade la harina y re-
mueve con una varilla, hasta que se dore un poco. Echa 1/2 l. de leche y remueve bien y agrega
la misma cantidad de caldo , sin dejar de remover. Trabaja la masa a fuego suave. Espolvorea
con nuez moscada rallada. Añade a la salsa bechamel la gallina y los huevos picados. Mezcla
bien y cocina a fuego suave durante 20- 25 minutos. Vierte la masa a una fuente. y deja enfriar.
Una vez que la masa esté fría, corta y moldea las croquetas, enharínalas, pásalas por huevo y pan
rallado y fríelas en una sartén con aceite muy caliente.
Cuando estén hechas, retíralas de la sartén a una fuente con papel absorbente para que escurra
el exceso de aceite.
Servir
Bizcocho en olla a presión
Ingredientes ( 8 personas):
1 ½ de harina 1 taza de azúcar
1 huevo ½ taza de aceite
1 taza de leche 1 cucharadita de
esencia de vainilla
Para el glaseado :
200 g de azúcar glass. 10 cucharadas de agua
(unos 75 ml)
Realización
Poner en la batidora los huevos y batir hasta que queden bien espumosos y tengan el doble
de su volumen inicial. Mezclar los huevos con el azúcar y el aceite, agregar poco a poco la
harina alternando con la leche hasta conseguir una preparación suave y sin grumos. Agregar la
esencia de vainilla. Verter la mezcla sobre un molde de bizcocho Bonio de Bergner previamente
engrasadoColocar el molde en el interior de la olla a presión y poner la tapa y dejar a fuego fuer-
te 2 minutos, luego bajar la intensidad del fuego y dejar que se cueza durante 40 a 45 minutos.
Trascurrido 10 minutos de apagar el fuego abrir y comprobar si el bizcocho esta cocido con un
cuchillo, si este sale seco esta listo, sacar y desmoldar sobre una rejilla.
Elaboración del glaseado
Mezclamos el agua con el azúcar y removemos hasta que esté completamente integrado.
Una vez que tenemos el glaseado listo solo nos queda cubrir el bizcocho. Colocamos el bizco-
cho sobre una rejilla y esta a su vez encima de una bandeja. Es importante echar el glaseado
de una sola vez y en la parte central del bizcocho. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Servir
ES
RECETARIO

P·10
Crema de calabaza
Ingredientes (4-6 personas):
1 Kg. de calabaza 2 patatas grandes
1 cebolla mediana 2 tomates maduros
1 hoja de laurel 3 huevos duros
1 brik de nata para cocinar ( 200 ml. )
aceite sal
Realización
Se le quita la corteza a la calabaza y se corta a tacos.
Se pela la patata y se corta de igual manera.
Se limpia la cebolla y se corta por la mitad y lo mismo el tomate.
Se pone todo junto en la olla a presión, añadiéndole la hoja de laurel, agua que cubra lo justo,
un poco de aceite y sal. Se tapa la olla y se pone al fuego. Cuando empiece a salir vapor se
cuenta 10 minutos y se baja un poco el fuego. Mientras se van haciendo los huevos duros.
Una vez pasado el tiempo se destapa la olla, y la calabaza, la patata, la cebolla y el tomate
se pasa por la batidora.
Servir
Se echa la crema en una cazuela y se le añade la nata liquida, se mezcla bien y se sirve con
los huevos picados.
Receta de Colior y pollo con bechamel
Ingredientes (4-6 personas):
400 gr. de carne de pollo troceada
1 colior 2 lonchas de panceta
100 gr. de queso 1 cebolla
1 pimiento verde harina
1/2 l. de leche agua
aceite virgen extra sal
pimienta negra perejil
Realización
Limpia la colior y separa los ramilletes. Pon a cocer la colior en la olla a presión con agua y
sal. Deja que se cocine a fuego medio durante 5 minutos. Escurre y reserva.
Pica la cebolla y ponlo a pochar en una cacerola con aceite. Añade el pimiento verde, también
picadito. Sazona y deja que se dore. Añade la panceta y el pollo cortado en dados y saltea.
Para la bechamel, pon la mantequilla a fundir en una cazuela, agrega la harina, sazona y
rehógala. Vierte la leche poco a poco y cocínala durante unos 5-6 minutos.
Coloca los ramilletes de colior en tarteras aptas para el horno, vierte encima la bechamel de
verduras y carne. Hornea a 220 grados durante 5 minutos.
Servir
Sirve bien caliente
Receta de Panaché de verduras
Ingredientes:
250 gr de judías 1 calabacín
1 rodaja de calabaza 8 espárragos verdes
100 gr de panceta ibérica 2 patatas
agua aceite virgen extra
sal

P·11
Realización
Pela y trocea las patatas y ponlas a cocer en la olla a presión con agua. Coloca en la cesta
de vapor las judías limpias y cortadas en juliana. Sazona. Cierra la olla y deja que se cocine a
fuego moderado durante 4 minutos. Reserva las judías al calor y tritura bien no las patatas.
Corta en dados gruesos el calabacín y la calabaza. Unta estas verduras, junto con los espá-
rragos en aceite, ponlos en una plancha y deja que se asen durante 6-8 minutos.
Pica la panceta y dora en una sartén.
Cubre el fondo de un plato o fuente con la crema de patata y coloca las judías cocidas al
vapor y las verduras asadas en la plancha.
Servir
Receta de Sopa de lentejas al curry
Ingredientes (6 personas):
1/2 vaso de lentejas pardinas 1 puerro
1 cebolla 1 zanahoria
2 dientes de ajo 1 lata de 400 gr. de tomates enteros
1 patata 1 cucharadita de curry
1 yogur natural agua
aceite sal
Realización
Pon a pochar la cebolla picada, la zanahoria cortada
en dados y el puerro picado en una olla a presión con
aceite. Añade los ajos picados, rehoga bien y sazona para que suden. Incorpora las lentejas,
cúbrelas con agua, y agrega la cucharadita de curry. Tapa la olla y cocina durante 7 minutos.
Una vez cocinadas las lentejas, añade los tomates cortados en dados y deja que cuezan
otros 2-3 minutos.
En una sartén al fuego fríe la patata pelada y cortada en dados. Retírala con la espumadera
y e incorpórala a la sopa.
Servir
Receta de Sopa de cebolla con queso gratinado
Ingredientes (4 personas):
6 cebollas 3 huesos de ternera 2 puerros 3 dientes de ajo
400 gr. de garbanzos 75 gr. de pan del día anterior
100 gr. de queso emmental aceite de oliva virgen extra
agua sal perejil
Realización
Pon los garbanzos a remojo en agua de víspera.
Cuece en la olla a presión los puerros, la cebolla partida por la mitad, los garbanzos escurridos,
los dientes de ajo pelados, los huesos, unas ramas de perejil y una pizca de sal.
Coloca la tapa y cocina durante 30 minutos a partir de que comience a salir el vapor. Pasado
este tiempo, retira la carne, los garbanzos y la verdura. Cuela el caldo. Reserva.
Pela y pica namente el resto de las cebollas y ponlas a pochar en una cazuela con aceite.
Sazona y cocínalas hasta que se poche bien.
Pica el pan, añádelo y rehógalo brevemente. Vierte el caldo y cocina todo durante 10 minutos
aproximadamente. Bate con una varilla hasta que el pan se deshaga.
Servir
Sirve la sopa de cebolla espolvoréalos con el queso y gratínalo todo en el horno. Sirve y
espolvorea las tazas con un poco de perejil picado.
ES
RECETARIO

P·12
Arroz con pollo en olla a presión
Ingredientes (4 personas):
1 vaso y 1/2 de arroz 4 vasos de agua.
1/2 kg de pollo troceado y sin piel 1 ñora.
2 dientes de ajo 1 tomate.
1 brócoli 1 pimiento verde
1 pimiento amarillo 1 zanahoria
sal aceite
Realización
En un cazo ponemos a hervir el agua y salamos al gusto.
Ponemos un poco de aceite en la olla a presión. Cuando esté caliente
doramos en él la ñora y los ajos. Cuando esté dorado sacar y machacar todo en el
mortero, reservar.
Sofreír en la olla el pollo y mientras rallamos el tomate y cuando el pollo esté un poqui-
to dorado lo añadimos junto con el brócoli y los pimientos y las zanahorias costados
en tiras y damos vueltas.
Agregamos el arroz y le damos unas vueltas, añadimos el agua y el contenido del
mortero. Mezclamos y cerramos la olla. Como el agua ya está hirviendo ponemos
directamente a fuego lento, 10 minutos. Apagamos y dejamos unos 5 minutos más, y
destapamos.
Servir caliente.
Receta de Canelones de hongos y castañas
Ingredientes (4 personas):
20 láminas de canelón 500 gr. de hongos
8 ajos frescos 1 cebolleta
500 gr. de castañas 800 ml. de leche
80 gr. de harina 80 gr. de mantequilla
100 gr. de queso rallado agua
aceite de oliva virgen extra sal
perejil
Realización
En la olla a presión colócalas las castañas. Cúbrelas con agua, sazona,
coloca la tapa y cuécelas durante 5 minutos a partir de que comience a salir
el vapor. Pélalas y pícalas namente. Reserva.
Pon abundante agua en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, sálala y agrega
las láminas de canelón. Cuécelas durante 10-12 minutos.
Escurre, refresca y extiéndelas sobre un trapo limpio.
Pica namente los ajos y la cebolleta y ponlos a pochar. Pica los hongos y agréga-
los. Saltéalos brevemente. Sazona. Añade las castañas picaditas. Mezcla bien y deja
reposar.
Para la bechamel, pon la mantequilla a fundir en una cazuela, agrega la harina, sazona
y rehógala. Vierte la leche poco a poco y cocínala durante unos 5-6 minutos.
Mezcla la mitad de la bechamel con la farsa. Rellena los canelones. Cúbrelos si
quieres con el resto de la bechamel, espolvorea con el queso y gratínalos durante 3
minutos.
Servir

P·13
ES
Receta de costilla de cordero con ensalada
Ingredientes (4 personas):
1,5 kg. de costilla de cordero 3 tomates
12 aceitunas negras (sin hueso) 1 cebolleta
2 dientes de ajo agua
aceite de oliva virgen extra vinagre
1/2 cucharadita de pimentón sal
2 ramas de romero pimienta
perejil
Realización
Corta la costilla en trozos y colócalos en la olla a presión. Agrega una rama de romero,
cubre con agua y sazona. Tapa la olla y cuece las costillas durante 10-12 minutos a partir
de que salga el vapor. Retíralas y colócalas en una placa de horno. Reserva.
Coloca en el vaso batidor los dientes de ajo pelados y troceados, 4 cucharadas de aceite,
1 de vinagre, el pimentón, las hojas de una rama de romero y sal. Tritura la mezcla.
Salpimienta la carne y úntala con la salsa. Hornéalas a 190ºC durante 20 minutos.
A mitad de cocción, dales la vuelta y riégalas con el resto de la salsa. Mantenlas
calientes dentro del horno con el calor residual. Pela 2 tomates, córtalos en trozos
irregulares y colócalos en un bol, pica la cebolleta en juliana y añádela junto con unos
canónigos. Agrega también las aceitunas laminadas y aliña con aceite, vinagre y sal.
Servir
Sirve la ensalada de tomate y canónigos con las costillas de cordero.
Calamares rellenos
Ingredientes:
Calamares Carne de cerdo o ternera
Huevo 1 tomate rallado
aceitunas rellenas 2 cebollas medianas picadas
1 patata 400 g de tomate triturado
aceite de oliva sal
perejil 1 pastilla de caldo de pescado
200 ml de vino blanco
Realización
En una sartén con aceite de oliva, freír una cebolla mediana picada, añadir 1 toma-
te rallado y cocer a fuego lento unos minutos. Seguidamente añadir carne de cerdo
o ternera picada, darle unas vueltas y echar un huevo duro cortado a trocitos, las
aletas y las patas de los calamares, aceitunas rellenas a rodajitas y sal. Cocer unos 3
minutos a fuego lento. Si se quiere más espeso, añadir un poco de pan rallado. Dejar
enfriar. Untar cada calamar con un poco de aceite de oliva, rellenarlos con el prepara-
do anterior y cerrar con un palillo.
En la olla a presión con aceite de oliva echar una cebolla picada, sofreír y añadir 400 g de
tomate triturado, una patata cortada a rodajas, 200 ml de vino blanco y una pastilla de cal-
do de pescado. Cocer con la olla tapada unos 7 minutos. Después empatar los calamares
pasar la salsa por el chino y echarla encima de los calamares nalizando la presentación
con un poco de perejil. Si ha sobrado relleno de los calamares, echarlo en la salsa.
Servir
RECETARIO

P·14
Lenguado con salsa de hongos
Ingredientes:
200g de hongos
1 Cebolla pequeña, pelada y troceada namente
600g Filetes de lenguado, bien sazonados
1dl Vino blanco
1 Cucharada sopera de Mantequilla
3 Cucharadas soperas Nata para cocinar.
1 Cucharada sopera Perejil, cortado no.
Realización
Derretir la mantequilla en la olla a presión y sofreír los hongos. Guisar brevemente la
cebolla. Poner los letes de lenguado encima de la cebolla y sofreír.
Echar el vino tinto a gotas encima del pescado.
Cerrar la tapa y dejar cocinar durante 2 min en el nivel bajo.
Transcurrido el tiempo de cocción apartar la olla a presión del fuego, quitar el vapor
rápidamente y abrir cuando la presión se haya ido por completo.
Reservar los letes de lenguado en un plato precalentado.
Renar la salsa con nata, añadir el perejil, sazonar y hervir brevemente.
Servir
Poner el pescado en el plato, echar la salsa encima del pescado y servir con arroz o
patata hervida.
Brownie
Ingredientes:
2 huevos
100 gr de azúcar
50 gr de mantequilla
70 gr de harina
1 cucharadita de levadura
25 gr de cacao puro
25 gr de almendra picada
Una cucharada Aroma de vainilla
Realización
Batir con la batidora eléctrica los huevos con el azúcar y la mantequilla (que habremos
fundido en el microondas) hasta conseguir un poquito de espuma e incorporamos el
aroma de vainilla. Seguidamente añadimos la harina y el cacao y seguimos batiendo
bien.
Cuando está todo integrado echamos la almendra y movemos con una espátula para
terminar de mezclar.
Vertemos en un molde que entre en la olla, engrasado y enharinado
Echamos en la olla 2 dedos de agua más o menos, introducimos el molde y ponemos
al fuego y esperamos a que la válvula de la olla suba un nivel en ese momento apagar
el fuego y dejar hasta que baje de nuevo la válvula
Servir
Sacamos del molde y esperamos que enfríe antes de desmoldar y servir.

P·15
EN
MÓDULO B INFORME N. º:
CERTIFICADO MÓDULO CI:
FECHA:
VOLUMEN:
MARCA REGISTRADA:
TIPO:
Origin: Turkey
1-Read all the instructions.
2-Do not led children near the pressure cooker when in use.
3-Do not put pressure cooker into a heated oven.
INSTRUCTIONS FOR USE
PRESSURE COOKER
COOKPRO
IMPORTANT FEATURES OF YOUR PRESSURE COOKER
Your pressure cooker will oer you safe and economical cooking with low heat on your stove.
Its specially designed safety lock will lock the clips after steam has started to form within the
cooker and prevent the lid from being opened.
The cooking valve located on the lid will discharge the excess pressure in the cooker when it is
turned to “cooking”.
The pressure cooker will enable you to cook vegetables, soups, soaked legumes, canned goods
and meats within a short time.
An elegant, durable 18/10 stainless steel pot that can be washed in the dishwasher, thermic base
for balanced heat distribution, ergonomic handles that make it easy to carry, a locking mecha-
nism that enables the lid to be opened and closed easily.
The cooker should not be lled above 2/3 of its capacity.
While cooking food that is liable to expand during the cooking process-such as rice or dried
vegetables-, do not ll the cooker above half of its capacity.
Should be lled to max line.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS TO COMPLY WITH WHILE USING
YOUR PRESSURE COOKER
Do not place your pressure cooker within the reach of children; do not let children or elderly peo-
ple use the pressure cooker.
Never put your pressure cooker in a hot oven.
Do not touch the hot metal surfaces of your pressure cooker. Never deep fry in your pressure
cooker.
Never ll your pressure cooker up more than half way every time you use it.
Before you start cooking, make sure that the lid is closed correctly. Never use your pressure
cooker when it has no liquids in it.
Do not let persons that do not know the instructions to use the pressure cooker, use your pressu-
re cooker.
Pressure cookers are pressurized containers designed to cook foods with liquid.
Never use your pressurized cooker for other purposes.
0045

P·16
SAFETY WARNINGS
Do not make any modications on the safety instalment.
If any changes need to be made on the working and safety installations, original pieces must be
used. Apply to the manufacturing company in case of any repairs being required.
INSTRUCTIONS TO USE YOUR PRESSURE COOKER
Please read the following instructions before you use your pressure cooker. Wash the lid, gasket
and pot of your pressurized cooker with detergent and plenty of hot water and always dry your
cooker after each wash.
Put at least one cup of water in the pot along with the food you are to cook and never ll more
than half of the pot even with water. Move the cooking valve button to “steam discharge” before
each time you close the lid.
While closing the lid, press down on the plastic part with one hand.
Always check that the clips are entirely over the rims and that it sits on the pot each time you
closed the lid.
Make sure that the heat of the stove covers only the bottom of the pot.
Once steam starts rushing out of the cooking valve, rst lower the heat to minimum and then turn
the cooking valve entirely to “cooking”. Now, the cooking process will start. Keep the time for any
cooking period you need. If excess steam continues to discharge from the steam outler although
you have turned down the heat, choose the smallest stove to cook.
After the cooking time is up, turn o the stove and do not immediately discharge the steam. After
waiting for about 3 to 4 minutes, turn the cooking valve so that your hand is not covering the
steam and completely empty the steam remaining in the pot.
Press the open button to remove the clips. Make sure to open the lid away from yourself. When
the lid o your pressure cooker does not open, do not force it to open; make sure that the pres-
sure inside has discharged. After using your pressure cooker, wash and dry the lid, gasket and
pot.
Midlt smear some vegetable oil on the gasket.
When you are not using your pressure cooker, put the lid on faced upwards and put it away.
PREPARING YOUR PRESSURE COOKER FOR COOKING
Lid Seal Mechanism Lock Pin
Lid Lock Pin
Air Valve
Cooking Valve Escape Channel
Removal stud
Safety Valve Channel
Escape

P·17
EN
INSTRUCTIONS FOR USE
How to Open the Pressure Cooker: Never use the pressure cooker around children.
Push the opening button located on the handle of the lid in the direction of the arrow
and turn the lid rightward by holding the grip under the handle of the lid with your other
hand. Now, you may remove the lid.
Placing your ingredients in the pressure cooker: Add at least one cup of water/liquids
to the cooker for each meal. Fill the pot half way the most. Liquids and ingredients are
included when only lling it up half way. If you are cooking foods that will produce foam
(legumes, peas, rice, etc.), ll your pot up less than half way. Remember; half of your
pot is for your ingredients and the other half is fors team. The cooking time will be less
depending on how full the pot is.
Lid Placement Point: There are lines on the metal lid and corresponding grip of the
pressure cooker. These allow easy placement of the lid.
How to Close the Pressure
Cooker: In order to put the lid
on, hold the lid slightly inclined,
place the centering line of the lid
parallel to the line on the grip of
the pressure cooker. Turn the lid
leftwards until you hear a clicking
sounds to lock it.
Cooking Process: Place your
pressure cooker on heat source.
The gradual guide arm must be
at ‘steam discharge’. Make sure
that the ames of the oven do
not overow from the sides of the
pressure cooker. When the steam
starts escaping from steam es-
cape channel, rst, dim the heat
source to the lowest selection.
Turn the cooking adjustment arm
to program 1 or program 2 de-
pending on the type of food. At
this moment, your cooking time
starts, adjust your time accor-
dingly. Do not intervene with the
cooking valve during the coo-
king process; the valve will take
out the excessive pressure. Do
not forget, lower the heat sour-
ce, more economic and delicious
your meals will be.
Stainless pressure
cooker lid
Max line
Grip line
Thermal
capsule base
Stainless
steel body
Side grip
Centering line
Safety Seal
Assembly Claw
Housing
O ring
Perimeter seal
Assembly Claw
Cooking
seal
Stainless lid Steam Escape Channe
Lid’s Handle
Opening Button
Level adjustment arm

P·18
Ending Cooking: After the cooking phase, close your stove and leave your pressure
cooker to wait for about 3-4 minutes. During this period, the pressure in your cooker will
minimize. When you want to open your cooker, slowly turn the cooking valve towards
“steam discharge” and completely empty the rest of pressure in the cooker. If you need
to open your cooker immediately after closing the stove without waiting 3-4 minutes,
hold the cooker under cold tap water for a minute and completely empty the remaining
pressure by turning the cooking valve button towards “steam discharge.” Do not force
open the lid when the cooker is full with pressure. Be careful for steam spurts while you
are emptying the steam. You must be patient and careful. Never forget that your cooker
cooks with pressure. You will see that pressure cookers used in accordance with their
instructions cause no danger whatsoever. Manage your time well to make delicious and
tasty food.
Cleaning and Maintenance: You can wash your pressure cooker’s pot and lid in the
dishwasher. Wash the gasket only by hand. Dry the pot, lid and gasket after washing.
Cookers that are not dried may have lime stains depending on your water’s characte-
ristics. The gasket can be placed on both sides. Do not use abrasive substances of
anything that may scratch your cooker. To clean up stubborn stains, put in 2 cups of
water and the juice of half a lemon and boil this mixture under pressure for 5 minutes.
Take it o the stove and wait for the pressure to lower, leave it to cool and rinse with
plenty of hot water.
If too much steam is coming out of the cooking valve while on cooking:
The stove might be too high. Lower the heat to a minimum.
The cooking valve may be dirty. After discharging the pressure in the cooker, take it o
and wash it.
The cooking valve may be not working. Change it with a new one by contacting the
manufacturing company.
If the lid of the pressure cooker does not open: If the pressure in the pot has not com-
pletely been discharged, the safety lock is on. Wait a while longer and then try again.
If it cools down slowly, it may have vacuumed; turn the cooking valve all the way to
steam discharge and try to open the lid. Do not force-open the lid.
The cooking valve may be blocked. Wait for your cooker to cool down entirely.
If steam is coming out from between the pot and the lid: Check that there is no pro-
blem with the gasket of the lid. Place the gasket in the lid correctly.
If pressure forms very slowly in the cooker, the gasket may not hold the pressure. When
the cooking valve is turned towards steam discharge, gently press down on the lid with
your hand. If there is still steam seeping out between the lid and the pot, change the
gasket with a new one obtained from the manufacturing company.
If no steam is discharging from the cooking valve: The cooking valve may be bloc-
ked or dirty. Cool down the cooker entirely and take o and clean the cooking valve in
accordance with the instructions. There may be no liquid in the pot; put it at least one
cup of liquids. Check that the gasket is not damaged. Make sure that the O-ring under
the valve is in place.

P·19
EN
INSTRUCTIONS FOR USE
If the lid does not close: Place the gasket in the lid correctly. Enable the clips to open
completely on both sides. If there is hot food in the pot, the pressure formed in the pot
after you put the lid on it will lift the lid up and make it dicult to lock. Turn the cooking
valve to “steam discharge” and try to lock the lid by pressing down on it with your hand.
The lid’s mechanism may be damaged; take the pressure cooker to the store you pur-
chased it or apply to the manufacturing company.
Benets of pressure cooker: With pressure cooking you can cook your meal, which
can take hours by normal cooking methods, within minutes. Due to shorter cooking
time and lower heat, you will save energy thus money. Ingredients that are cooked with
pressure within short periods do not lose their freshness; you will cook tasty and healthy
meals.
Safety Systems:
Your pressure cooker cooks with
0.4 bar pressure on program 1,
0.6 bar pressure on program 2.
The excess pressure is discharged from the cooking valve. If the cooking valve is bloc-
ked for any reason and the pressure in the cooker reaches 0.9 bar, the safety valve
comes into eect and discharges the excess pressure. If both the cooking valve and
the safety valve are blocked, all of the pressure will be discharged from between the pot
and the lid at 1.5 bar.
Air Valve (Safety Lock): While closing the lid, the lid will discharge the pressure that will
be left in the pot and ensure a tight t with the pot. The air valve is open as long as the
clips are open. When the close button is pressed, the air valve is released and closes
the air outlet with means of a spring. It also blocks the open button and acts as a safety
lock. You will not be able to open the lid as long as there is pressure in the cooker.
Take care while transportation and shipping: Carry and ship the product in its original
package. Be careful and gentle with the product during loading-unloading and trans-
portation. Make sure that the package is completely closed during transportation and
shipping. Protect the package against harmful factors (humidity, water, impacts, etc.)
Fresh Vegetables
Green Beans: 25-30 min.
Eggplant: 10-15 min.
Cauliower: 10-15 min.
Potatoes: 10-12 min.
Peas: 15-20 min.
Carrot: 10-15 min.
Dried Vegetables
Dried Beans (Soaked): 35-45 min.
Chickpeas: 35-45 min.
Lentils: 15-02 min.
Horse beans: 20-25 min.
Meats
Beef: 40-45 min.
Veal: 35-40 min.
Lamb: 25-30 min.
Chicken: 30-40 min.
Poultry: 25-30 min.

P·20
RECIPES FOR PRESSURE COOKING
Chicken and egg croquettes
Ingredients (4-6 people):
For 6-8 people: 1 chicken thigh
2-3 eggs 1 onion
1 leek 1 carrot
1 spring onion 135 gr. our
Flour, beaten egg and breadcrumbs 1/2 l. of milk
Water Extra virgin olive oil
Salt Nutmeg
Parsley
Instructions
In the pressure cooker with water and salt, cook chicken with leek, onion and carrot. Close the lid
and cook for 20-25 minutes. When chicken is tender, separate from bones and skins and mince.
Boil the eggs in a small saucepan with water and salt for 10 minutes.
Chop the onion and fry in a pan with oil over medium heat. Add our and stir with a whisk until
lightly browned. Take 1/2 l. of milk and stir well and add the same amount of broth, stirring
constantly. Work the dough over low heat. Sprinkle with grated nutmeg. Add the béchamel
sauce to the chicken together with chopped eggs. Mix well and cook over low heat for 20 to
25 minutes. Pour batter to a source and allow it to cool down.
Once the dough is cold, cut and shape into croquettes, roll them in our, then in eggs and
breadcrumbs and fry in a pan with hot oil.
When they are done, remove them from the pan to a plate covered with absorbent (or a tis-
sue) to drain the excess oil.
Serve
Cake in a pressure cooker
Ingredients (8 people):
1 ½ our 1 cup sugar
1 egg ½ cup oil
1 cup milk 1 teaspoon of vanilla extract
For the glaze: 200 g of powdered sugar
10 tablespoons of water (about 75 ml)
Instructions
Put eggs in a mixer and mix until smooth and frothy with as much as twice of its initial volume.
Mix the eggs with sugar and oil, slowly add our alternately with milk until smooth and lump-
free. Add the vanilla essence. Pour the mixture to a previously greased Bonio biscuit mould.
Place the mould inside of the pressure cooker and put the lid on and leave at high heat for 2
minutes, then lower the intensity of the re and let it cook for 40-45 minutes. Leave it for 10
minutes with re turned o and check if the cake is baked with a knife, if it comes out dry, the
cake is ready. Remove and unmould on a wire rack. Preparation of the glaze: Mix water with
sugar and stir until completely integrated. Once we have the icing ready we can cover the
cake. Place the cake on a rack. It is important to pour the glaze at once and at the centre of
the cake. Let it cool down at room temperature.
Ready for serving.
Table of contents
Languages:
Other san ignacio Electric Pressure Cooker manuals
Popular Electric Pressure Cooker manuals by other brands

PoongNyum
PoongNyum Stainless steel pressure cooker user manual

Midea
Midea MY-CS5039P user manual

BCP
BCP SKY3755 instruction manual

Vitesse Home
Vitesse Home VS-524 manual

Prestige
Prestige Smartplus 57051 Use & Care Instructions with Starter Recipe Suggestions

Lacor
Lacor 20615 Instructions for use and maintenance