Serpento ASPID 150 User manual

Manual de Usuario

MOTOCICLETA MODELO:
ASPID 150
MANUAL DE USUARIO Y MANTENIMIENTO
PARA LA MOTOCICLETA

MANUAL DEL USUARIO • ASPID 150
AVISO IMPORTANTE
Información para nuevos conductores de motocicletas
Los primeros 1000 km son los más importantes en la vida útil de una motocicleta. Un adecuado uso durante este periodo podría no solo
prolongar su vida útil, sino que también podría resultar en un adecuado funcionamiento de la misma. Los componentes móviles de la motocicleta
se pueden pulir para lograr una operación más fluida.
Manejar cuidadosamente durante el rodaje garantiza buena maniobrabilidad y óptimo rendimiento de la motocicleta. Es de vital importancia que
las partes de la motocicleta no se sobrecalienten.
Para más información sobre el adecuado rodaje inicial de la motocicleta, refiérase a la sección “Rodaje Inicial de Motocicletas Nuevas”.
Por favor lea el manual cuidadosamente y acate de forma estricta las reglas e instrucciones ahí establecidas.
Preste especial a las secciones señaladas con “advertencia”, “tenga con cuidado” y “aviso”, ya que son utilizadas para indicar información
importante. Lea estas partes con especial atención.
Advertencia… hace referencia a indicaciones de seguridad que el conductor debe de seguir; ignorar esta información incrementa la posibilidad
de sufrir un accidente.
Tenga cuidado… instrucciones relacionados con el cuidado de su motocicleta; ignorar estas instrucciones o medidas podría resultar en daños
a su vehículo.
Aviso… instrucciones referentes al mantenimiento de la motocicleta o la explicación de otra información de interés.

Prefacio
Gracias por elegir una motocicleta. Nuestra empresa utiliza los equipos y tecnología de producción más avanzados para diseñar y desarrollar
este tipo de motocicletas. Esto nos permite ofrecerle un rendimiento confiable y un acabado elegante, lujoso y a la moda.
Conducir una motocicleta es una de las actividades más emocionantes y a su vez, la motocicleta es un medio de transporte ideal que le
brindará felicidad. Antes de operar su motocicleta por favor lea este manual cuidadosamente.
Este manual abarca temas de correcta utilización, reparación y mantenimiento de su motocicleta. Por favor apéguese a las indicaciones del
manual, ya que éstas garantizarán que su motocicleta funcione normalmente por un período prolongado. En los puntos de venta autorizados
y en los centros de servicio encontrará técnicos de mantenimiento debidamente capacitados listos para ofrecerle el mejor servicio posible.

MANUAL DEL USUARIO • ASPID 150
CONTENIDO
1. Instrucciones para el usuari 6
2. Aplicación y operación de cada componente 10
3. Operación 20
4. Revise antes de conducir 22
5. Consejos para conducir 23
6. Métodos de mantenimiento 25
7. Tabla de parámetros 39
8. Diagrama del circuito eléctrico 41

6
1. Instrucciones para el usuari
Precauciones e Información General
Precauciones de Seguridad para Conductores
Conducir una motocicleta es muy placentero. Con el fin de garantizar su seguridad, por favor acate, en todo momento, las leyes y regulaciones
de tránsito y los siguientes cinco consejos:
Utilice el casco de seguridad
La seguridad vial empieza con el uso del casco, un componente muy importante del conductor. Un casco de alta calidad es la primera barrera
de protección contra accidentes de tránsito. Las lesiones en la cabeza son unos de los accidentes más graves; por lo tanto, asegúrese de
siempre utilizar el casco y las gafas de protección cuando maneja su motocicleta.
Familiarícese con su motocicleta
Las habilidades de conducir y el conocer su vehículo son parte fundamental de la seguridad vial. Le recomendamos practicar en un espacio
abierto para familiarizarse con su motocicleta y con su operación. Recuerde, la práctica hace al maestro.
Conozca su límite de velocidad
La velocidad a la que debería conducir varía según la superficie, sus habilidades de conducción y las condiciones del clima. Conozca su propio
límite y evite los accidentes. Conducir dentro de sus límites puede evitar un accidente.

MANUAL DEL USUARIO • ASPID 150
7
Vestimenta adecuada
Conducir con vestimenta holgada o extravagante podría no ser seguro ni cómodo. Sentarse en el asiento para motocicleta, con la vestimenta
adecuada, le hará sentirse libre. Los guantes, las botas y el casco demostrarán claramente que usted es un conductor calificado. Intente utilizar
vestimenta ajustada y de alta calidad.
Preste mayor atención al conducir en condiciones lluviosas
Por favor preste más atención al conducir en condiciones lluviosas. Recuerde que la distancia de frenado en condiciones lluviosas puede
llegar a ser hasta el doble que en condiciones normales. Evite conducir sobre hoyos, pintura o aceite para evitar derrapar; el agua en la calle
representa un peligro y puede causar accidentes. Evite doblar al acelerar. Preste especial atención al transitar sobre líneas de tren y sobre
puentes, entre otros, y recuerde mantener una distancia apropiada entre la motocicleta y los otros vehículos.
Ubicación de los números de serie
Número de chasís (número de identificación del vehículo)

8
Número de motor
El número de chasís (o número de identificación del vehículo) es necesario para registrar la motocicleta. Este número puede ser especialmente
útil al ordenar repuestos o al llevar el vehículo a un centro de servicio de; el número ayudará a que el agente de servicio le asista mejor.
El número de chasís (o número de identificación del vehículo) está grabado por láser sobre la carrocería. El número de motor está grabado
sobre el lado izquierdo del cárter. La placa metálica de identificación está montada sobre el tubo vertical del chasís; ésta incluye los parámetros
técnicos y la información del fabricante.
Ubicación de la placa metálica de identificación

MANUAL DEL USUARIO • ASPID 150
9
Por favor anote este número en el espacio que aparece a continuación:
El número de chasís (o número de identificación del vehículo)
El número de motor

10
2. Aplicación y operación de cada componente
Ubicación de Componentes
Instrumentos en Manubrio
1. Velocímetro
2. Palanca de embrague
3. Interruptor de puño izquierdo
4. Puño izquierdo
5. Tapa de combustible
6. Sistema de estrangulador del carburador
7. Palanca de cambios
8. Soporte lateral
9. Soporte central
10. Pedal de arranque
11. Pedal de freno trasero
12. Palanca de control de aceleración
13. Pedal de freno delantero

MANUAL DEL USUARIO • ASPID 150
11
Operación y aplicación de cada parte
Botón de inicio (1): Gire el botón para llevar el odómetro a cero.
Velocímetro (2): Mide la velocidad en kilómetros por hora
Odómetro (3): Indica el kilometraje acumulado desde que la motocicleta se utilizó por primera vez.
Odómetro unidireccional (4): cámbielo a cero al girar el botón de inicio y mida la cantidad de kilómetros recorridos.
Tacómetro (5): indica las revoluciones por minuto a la que está operando la motocicleta.
Indicador de luces altas (6): Se enciende una luz color azul cuando se activan las luces altas
Indicador de marcha (7): señala en qué marcha está la motocicleta actualmente.
Indicador de señal direccional (8): la señal direccional está funcionando cuando se enciende la luz del indicador de señal direccional.
Interruptor de arranque
Posición de “APAGADO” (“OFF”)
Todo el circuito eléctrico se encuentra desconectado. La llave puede ser retirada.
Posición de “ENCENDIDO” (“ON”)

12
El circuito de arranque está encendido, lo que permite iniciar el motor. Es imposible retirar la llave de la ignición cuando está en esta posición.
Posición “P”
Posición y luz trasera están funcionando. La llave puede ser retirada de la ignición en esta posición.
Aviso: cuando deje su motocicleta en algún lugar, asegúrese de retirar la llave y de trabar el manubrio.
Sistema de Control de Puños
1. Palanca de embrague
Accione la palanca para desconectar el sistema de manejo cuando vaya a iniciar el motor o cambiar
de marcha. Usted desconecta el embrague al apretar la palanca.
2. Manubrio
3. Botón de bocina
Presione el botón para sonar la bocina.
4. Interruptor de señal direccional
Deslizar el interruptor hacia la posición <= hará que la direccional izquierda comience a parpadear.
Deslizar el interruptor hacia la posición => hará que la direccional derecha comience a parpadear.
5. Interruptor de graduación.
Cuando el interruptor se empuja hacia abajo, a la posición “<=”, se enciende la luz alta; cuando el interruptor se empuja hacia arriba, a la
posición“=>”, se enciende la luz baja.
6. vInterruptor de luz alta inmediata
Presiónelo para activar la luz alta, suéltelo y la luz alta se apagará. Utilícelo cuando vaya a adelantar a otro vehículo.

MANUAL DEL USUARIO • ASPID 150
13
7. Interruptor para apagado de motor
Generalmente está en la posición de ENCENDIDO; en situaciones de emergencia, deslícelo a la posición de APAGADO para apagar el motor.
8. Interruptor de luces
H Activar luces, luz de estacionamiento, luz de tablero, y luz trasera.
P Activar luz de estacionamiento, luz de tablero y luz trasera.
• Desactivar todas las luces.
9. Interruptor de arranque
Presiónelo para iniciar el motor.
10. Puño del acelerador
Este puño es utilizado para controlar la velocidad del motor. Gírelo en sentido contrario a las manecillas del reloj (hacia el conductor) para
incrementar la velocidad; gírelo en sentido de las manecillas del reloj para disminuir la velocidad.
11. Palanca de freno delantero
Al accionar la palanca del freno delantero se activará el freno delantero.
Seguro para trabar manubrio

14
•Gire el manubrio en sentido contrario a las manecillas del reloj hasta el punto límite. Luego inserte la llave y gírela en sentido de las manecillas
del reloj para trabar el manubrio.
•Gire la llave en sentido contrario a las manecillas del reloj para destrabar el manubrio.
Atención
Si el manubrio está trabado, la motocicleta no puede ser manejada, de lo contrario perderá el balance.
Tapa del Tanque de Gasolina
1. Nivel de Gasolina
2. Entrada para Gasolina

MANUAL DEL USUARIO • ASPID 150
15
Inserte la llave de ignición y gírela en sentido de las manecillas del reloj para abrir la tapa. Esto permitirá que pueda retirar la tapa y la llave. Para
cerrar la tapa, alíniela con la flecha y empuje la tapa y la llave hacia abajo sobre el hueco del tanque de gasolina hasta que escuche un sonido,
el cual indicará que la tapa está cerrada. Finalmente, retire la llave.
Atención
Evite verter una cantidad excesiva de combustible; esto puede causar derrames. Nunca derrame gasolina sobre el motor caliente.
No añada combustible sobre la válvula del tanque, tal como lo muestra la Figura. De lo contrario las altas temperaturas provocarán
que la gasolina se derrame. El motor debe estar apagado mientras se llena el tanque y el interruptor de arranque debe estar en
posición de APAGADO. No fume cerca de la motocicleta mientras llena el tanque.
Interruptor del combustible
La perilla está en posición ENCENDIDO cuando se conduce normalmente (flujo de combustible)
La perilla está en posición RES cuando se usa el combustible de reserva
La perilla está en posición APAGADO cuando el vehículo está estacionado.
Tenga cuidado
Después de recurrir al gas de reserva, añada gasolina 90 o más que no contenga plomo.
A la hora de estacionarse coloque el manubrio en posición de APAGADO.

16
Sistema ahogador del carburador
Esta motocicleta está equipada con un ahogador, lo cual hace que el arranque sea más fácil. Baje la palanca del ahogador a la posición más
baja para poder arrancar el motor en frío. Una vez que el motor haya arrancado, suba la palanca a la posición media y deje que el motor
se caliente gradualmente. Cuando el motor llegue a la temperatura normal de funcionamiento vuelva a poner la palanca del ahogador en la
posición original.
El sistema ahogador funciona únicamente cuando el acelerador está totalmente cerrado. Si acelera durante el período de calentamiento, el
combustible irá al motor desde el sistema de aceleración en vez de ir al sistema ahogador.
Cuando el motor esté a altas temperaturas no es necesario utilizar el sistema de ahogado para arrancar.

MANUAL DEL USUARIO • ASPID 150
17
Cerradura del casco
Para abrir la cerradura del casco, inserte la llave de ignición en la cerradura y gírela en sentido de las manecillas del reloj hasta que se abra.
Enganche la hebilla del casco en la cerradura y bloquéelo antes de retirar la llave. Para bloquearlo presione hacia adentro.
Pedal de cambio
Este modelo de motocicleta está equipado con una transmisión de cinco velocidades (marchas). El orden de funcionamiento de las marchas
se muestra en la Figura. El pedal de cambio está acoplado al mecanismo de transmisión. Luego de cambiar de marcha el pedal de cambio
regresará a su posición original, de manera que se pueda cambiar a la siguiente marcha. En el modo neutro, presione el pedal y una marcha
más baja entrará. Cada vez que mueva el pedal hacia arriba, entrará una marcha más alta. Debido al mecanismo de transmisión, solo puede
entrar una marcha a la vez.

18
Pedal de arranque
El tirador de arranque está en el lado derecho del motor de la motocicleta.
Tenga cuidado
Cuando se encienda el motor, revise que la palanca de arranque regrese a su posición normal.
Ajuste del amortiguador trasero
El resorte del amortiguador trasero se puede ajustar de acuerdo con la cantidad de carga, con el método de conducción y con el estado de la
carretera. El conductor puede escoger con libertad una de las cinco marchas.
Apoye la motocicleta sobre el soporte central. Usando un desatornillador, gire el regulador del resorte hasta alcanzar la posición que desea.
La posición estándar es en la 2da marcha.

MANUAL DEL USUARIO • ASPID 150
19
Atención
La posición de ajuste de los amortiguadores derecho e izquierdo traseros debe ser igual.
Pedal de freno trasero
Al pisar este pedal, simultáneamente se accionará el freno trasero y el indicador de freno en el panel de instrumentos se activará.
El manual se encuentra dentro de la caja de herramientas que se encuentra debajo del lado derecho de la motocicleta.
Indicaciones para el uso de combustible y de aceite de motor
Combustible
Por favor utilice gasolina que no contenga plomo. Si escucha una explosión en el motor, puede haber sido causada por uso inapropiado del
combustible. Por lo tanto, reemplace el combustible.
Nota: Utilizar combustible sin plomo puede prolongar la vida útil de la bujía.

20
Aceite de Motor
Utilizar aceite de motor para motocicletas de cuatro tiempos puede prolongar la vida útil de su motor. Por favor utilice aceite certificado por el
Instituto Norteamericano de Petróleo (API) con nivel de servicio SE o SD y viscosidad SAE10W40. Si tiene dificultades encontrando este tipo
de aceite, refiérase a la información que aparece a continuación para obtener un sustituto recomendado.
3. Operación
Los primero 1600 km son los más importantes con respecto a la vida útil de su motocicleta. Una operación inicial adecuada le asegurará al
vehículo una vida útil prolongada y un rendimiento óptimo.
Velocidad máxima
Los límites de aceleración para una motocicleta nueva se detallan a continuación:
Varíe la velocidad del motor
El motor debe cambiar de velocidad a menudo, en vez de permanecer siempre a la misma velocidad.
Evite conducir a velocidad constante
Table of contents
Languages:
Other Serpento Motorcycle manuals

Serpento
Serpento YARA 200 User manual

Serpento
Serpento Defender User manual

Serpento
Serpento CLICK User manual

Serpento
Serpento SMART 125T-6 User manual

Serpento
Serpento FORZA 150 User manual

Serpento
Serpento SPIRIT 250 User manual

Serpento
Serpento COYOTE 250 User manual

Serpento
Serpento PYTHON 250 User manual

Serpento
Serpento COBRA User manual