Serpento COBRA User manual

Manual de Usuario

MOTOCICLETA MODELO:
COBRA
MANUAL DE USUARIO Y MANTENIMIENTO
PARA LA MOTOCICLETA

MANUAL DEL USUARIO • COBRA
Aviso Importante
Información para nuevos conductores de motocicletas
Los primeros 1000 km son los más importantes para una motocicleta, ya que tienen un impacto significativo en el resto de su vida útil. Si la
motocicleta se ajusta apropiadamente durante estos primeros kilómetros se puede garantizar una larga vida útil y un adecuado funcionamiento.
Hacer correctamente el rodaje de una motocicleta puede hacer que la superficie parezca ser pulida y que combine a la perfección con el
acabado.
Manejar cuidadosamente garantiza una buena maniobrabilidad y un rendimiento óptimo de la motocicleta. Es de vital importancia que las partes
de la motocicleta no se sobrecalienten.
Para conocer el método correcto de rodaje con mayor detalle refiérase a la sección “¿Cómo hacer correctamente el rodaje de una motocicleta
nueva?”
Por favor lea el manual cuidadosamente y acate estrictamente las reglas e instrucciones ahí establecidas.
Preste especial atención a las señales de “advertencia”, “manipule con cuidado” y “aviso”, entre otras indicaciones; estas secciones tienen un
significado especial y deben leerse con cuidado.
Advertencia… hace referencia a indicaciones de seguridad que el conductor debe seguir; ignorar esta información incrementa la posibilidad
de sufrir un accidente.
Tenga cuidado… acate las instrucciones aquí establecidas y tome las medidas necesarias para evitar dañar el vehículo.
Aviso… El propósito de este manual es facilitar el mantenimiento y esclarecer las instrucciones que requieren de una explicación especial.

Prefacio
Gracias por escoger esta motocicleta. Utilizamos nuestra tecnología y equipo de producción más avanzado para el diseño, el desarrollo y la
producción de motocicletas. Esto nos permite garantizar un rendimiento verdaderamente confiable y un acabado elegante, lujoso y a la moda.
Conducir una motocicleta es una de las actividades más emocionantes; la motocicleta es el vehículo perfecto, el cual le dará felicidad al
manejar. Antes de intentar conducir su motocicleta, por favor familiarícese con las reglas y requisitos que aparecen en este manual.
Este manual abarca temas de reparación y mantenimiento de motocicletas. Por favor apéguese a las indicaciones del manual; estas garantizarán
que su motocicleta funcione normalmente por un período prolongado y sin problemas.
En los puntos de venta autorizados y en los centros de servicio encontrará técnicos altamente capacitados que pueden asistirle en temas de
mantenimiento.

MANUAL DEL USUARIO • COBRA
1. Instrucciones para el usuario 6
2. Ubicación de partes 10
3. Operación 12
4. Instrucciones para el combustible y el aceite del motor. 17
5. Revise antes de conducir 27
6. Consejos para conducir 29
8. Detección y resolución de problemas 55
9. Métodos de almacenamiento 58

6
1. Instrucciones para el usuario
Guía para conducir motocicletas con seguridad
Manejar una motocicleta es una actividad muy placentera. Por su seguridad, siempre preste atención a las reglas y regulaciones de tránsito y
tome en cuenta las siguientes 5 consideraciones:
Utilice el casco de seguridad
La seguridad vial empieza con el uso del casco. El casco de seguridad es uno de los elementos más importantes de conducir una motocicleta,
ya que es la primera barrera de protección contra accidentes de tránsito. Las lesiones en la cabeza son unos de los accidentes más graves;
por lo tanto, asegúrese de siempre utilizar el casco y las gafas de protección.
Familiarícese con su motocicleta
Las habilidades de conducir y el conocimiento mecánico son parte fundamental de la seguridad vial. Le recomendamos practicar en un espacio
abierto para familiarizarse con su motocicleta y con su operación. Recuerde, la práctica hace al maestro.
Conozca su límite de velocidad
La velocidad apta para conducir depende de la superficie, de las habilidades del conductor, y de las condiciones del clima. Conozca su propio
límite y evite los accidentes. Conducir dentro de sus límites puede evitar un accidente.

MANUAL DEL USUARIO • COBRA
7
Vestimenta adecuada
Conducir con vestimenta holgada o a la moda no es ni seguro ni cómodo. Sentarse en el asiento para motocicleta, con la vestimenta adecuada,
le permitirá moverse libremente. Los guantes, las botas y el casco demostrarán claramente que usted es el conductor licenciado. Intente utilizar
vestimenta ajustada y de alta calidad.
Preste mayor atención al conducir en condiciones lluviosas
Por favor preste más atención al conducir en condiciones lluviosas. Recuerde que la distancia de frenado en condiciones lluviosas puede
llegar a ser hasta el doble que en condiciones normales. Evite conducir sobre hoyos, pintura o aceite para evitar derrapar; el agua en la calle
representa un peligro y puede causar accidentes. Evite doblar al acelerar. Preste especial atención al transitar sobre líneas de tren y sobre
puentes, entre otros, y recuerde mantener una distancia apropiada entre la motocicleta y los demás vehículos.

8
Ubicación de los números de serie
Número de motor
Número de motor

MANUAL DEL USUARIO • COBRA
9
Ubicación de la placa metálica de identificación
El número de bastidor (o número de identificación del vehículo VIN) es necesario para registrar la motocicleta. Este número puede ser
especialmente útil al ordenar repuestos o al llevar el vehículo a un centro de servicio de la compañía o a otros distribuidores autorizados; el
número ayudará a que el agente de servicio le asista mejor.
El número de bastidor (o número de identificación del vehículo VIN) está grabado en el tubo vertical de chasís. El número de motor está
grabado sobre el lado izquierdo del cárter. La placa metálica de identificación está montada sobre el tubo vertical del chasís; ésta incluye los
parámetros técnicos y la información del fabricante. Por favor anote este número en el espacio que aparece a continuación:

10
El número de motor
2. Ubicación de partes
Manubrio y odómetro:
1) Palanca del embrague
2) Espejo retrovisor
3) Interruptores del puño izquierdo
4) Velocímetro
5) Interruptor de arranque
6) Tacómetro
7) Interruptores del puño derecho
8) Palanca de freno
9) Puño acelerador
El número de bastidor
(o número de identificación
del vehículo)

MANUAL DEL USUARIO • COBRA
11
Lado izquierdo:
1) Interruptor del tanque de combustible
2) Carburador
3) Filtro de aire
4) Llanta delantera
5) Porta equipaje
6) Soporte lateral
7) Soporte central
8) Pedal de cambio
9) Llanta trasera
Lado derecho:
1) Batería y fusible
2) Bujía
3) Posapiés trasero
4) Posapiés delantero
5) Pedal de freno trasero
6) Tuerca de descarga de aceite
7) Pedal acelerador

12
3. Operación
Llave
La motocicleta viene con dos llaves idénticas. Una de las llaves es de repuesto.
Panel de instrumentos
1. Velocímetro: Indica la velocidad en kilómetros por hora.
2. Odómetro: Indica la distancia total que ha recorrido la motocicleta en kilómetros.

MANUAL DEL USUARIO • COBRA
13
3. Indicador de señal derecha de giro: Se enciende un indicador en el panel “ ” y una luz color amarillo intermitente cuando se activa
la señal izquierda de cambio. Se enciende un indicador en el panel “ ” y una luz color amarillo intermitente cuando se activa la señal
derecha de cambio.
Precaución: Si una de las luces de señal de cambio está dañada, los indicadores en el panel de instrumentos y las luces intermitentes pueden
ser más lentas o más rápidas. Identifique la causa y arréglela.
4. Indicador de marchas: Indica la marcha actual en que se encuentra la motocicleta. Hay 5 marchas. Los indicadores de los 5 números
se encenderán cuando se cambie de marcha y cuando la motocicleta se encuentre en neutro, esos números se apagarán y se encenderá el
indicador N de neutro.
5. Indicador de marcha neutra: Indica la marcha actual en que se encuentra la motocicleta. Hay 5 marchas. Los indicadores de los 5 números
se encenderán cuando se cambie de marcha y cuando la motocicleta se encuentre en neutro, esos números se apagarán y se encenderá el
indicador N de neutro.
6. Tacómetro: Indica las velocidades en revoluciones por minutos.
7. Nivel de aceite: Muestra el nivel de aceite disponible.
8. Lámpara indicadora de neutro: Se enciende una luz cuando el vehículo está en neutro y se apaga cuando está en marcha.
Interruptor de ignición
Posición OFF (apagado): En esta posición el circuito eléctrico está desconectado y se puede retirar la llave de la ignición.
Posición ON (encendido): En esta posición el circuito eléctrico está encendido y no se puede retirar la llave de la ignición.

14
Bloqueo del manubrio: Para bloquear el manubrio, gírelo hacia la izquierda, inserte la llave y muévalo en sentido de las manecillas del reloj.
Puño izquierdo
1. Puño del embrague:
Apriete la palanca de embrague cuando arranque el motor o al cambiar de marcha; esto interrumpe la transmisión de manera voluntaria y
permite al conductor controlar el sistema de transmisión.
2. Interruptor de señal de giro:
Se enciende un indicador en el panel “ ” y una luz color amarillo intermitente cuando se activa la señal izquierda de cambio. Se enciende
un indicador en el panel “ ” y una luz color amarillo intermitente cuando se activa la señal derecha de cambio. Precaución: si una de las
luces de señal de giro está dañada, los indicadores en el panel de instrumentos y las luces intermitentes pueden ser más lentas o más rápidas.
Identifique la causa y arréglela

MANUAL DEL USUARIO • COBRA
15
Advertencia:
Utilice las señales de giro oportunamente al cambiar de carril o al doblar hacia una dirección. Desactive la direccional una vez que haya
cambiado de carril.
3. Bocina:
Presione este botón “ ” para activar la bocina.
4. Interruptor luz alta/baja:
Deslice el interruptor a la posición de luz alta” ” para encender el foco de la luz alta; deslice el interruptor a la posición de luz baja “
”para encender el foco de la luz baja.
Puño derecho

16
1. Interruptor para apagar el motor
El interruptor está ubicado en la punta del panel de control del puño derecho. Cuando se presiona el interruptor “ ” en la posición de inicio,
el interruptor se enciende y el motor puede encenderse. Este es un interruptor de emergencia.
Si presiona el interruptor y queda en posición “ ” el circuito de arranque queda cortado completamente y no se puede encender el motor.
2. Palanca del freno delantero
Para accionar el freno se debe apretar la palanca del freno delantero en sentido hacia el conductor.
El apretar la palanca hará que se encienda la luz de freno automáticamente.
3. Botón de arranque
Presionar este botón cerrará el circuito de arranque. El vehículo debe estar en neutro, el conductor debe ligeramente presionar la palanca de
embrague, y asegurarse de que motor esté apagado antes de intentar girar la ignición.
Advertencia:
No accione el botón de arranque por más de 5 segundos, de lo contrario es posible que ocurra una descarga que dañe el circuito y sobrecaliente
el motor. Si después de varios intentos el vehículo no arranca, revise el sistema de arranque y de combustible.
4. Interruptor de luces
El deslizar el interruptor a la posición de encendido “ ” encenderá el foco delantero, foco trasero, panel instrumental y demás luces.
El deslizar el interruptor a la posición de apagado “ ” apagará el foco delantero, foco trasero, panel instrumental y demás luces.

MANUAL DEL USUARIO • COBRA
17
5. Puño del acelerador
El puño de arranque sirve para controlar la velocidad del vehículo. Para acelerar gire el puño en sentido hacia el conductor, para decelerar gire
el puño en sentido contrario hacia el conductor.
4. Instrucciones para el combustible y el aceite del motor.
Tapa del tanque de combustible
Para abrir la tapa del tanque de combustible introduzca la llave en la cerradura y gire en sentido de las manecillas del reloj. Para cerrarla gire
la tapa hasta llegar a la posición marcada con una flecha y presione la tapa con la llave hasta identificar, por medio de sonido, que esta se ha
cerrado. Retire la llave al terminar.

18
(1) Nivel de combustible
(2) Depósito de combustible
Advertencia:
Evite verter una cantidad excesiva de combustible; esto puede causar derrames. Nunca derrame gasolina sobre el motor caliente. El nivel
de combustible no debe exceder de la parte inferior del hoyo de llenado, tal y como lo muestra la imagen, de lo contrario el combustible se
derramará al expandirse y dañará los diferentes componentes de la motocicleta.
Pedal de cambio

MANUAL DEL USUARIO • COBRA
19
Este modelo de motocicleta está equipado con una transmisión de cinco velocidades (marchas). El orden de funcionamiento de las marchas
se muestra en la Figura. El pedal de cambio está acoplado al mecanismo de transmisión. Luego de cambiar de marcha el pedal de cambio
regresará a su posición original, de manera que se pueda cambiar a la siguiente marcha. En el modo neutro, presione el pedal y una marcha
más baja entrará. Cada vez que mueva el pedal hacia arriba, entrará una marcha más alta. Debido al mecanismo de transmisión, solo puede
entrar una marcha a la vez.
Pedal del freno trasero
El freno trasero se acciona por medio de un pedal. Al accionar el freno se encenderá la luz de frenado.

20
Soportes
Este modelo de motocicleta viene equipada con un soporte central (1) y un soporte lateral (2). Cuando quiera apoyar la motocicleta sobre el
soporte central para estacionar el vehículo, coloque el pie sobre el soporte, sosténgase del manubrio con la mano izquierda, sosténgase de
la manigueta con la mano derecha y levante la motocicleta de su extremo trasero. La motocicleta se apoyará sobre el soporte con facilidad. El
soporte lateral se utiliza temporalmente para apoyar el vehículo al estacionarlo por cortos períodos de tiempo. Para utilizarlo de manera correcta
coloque el pie sobre el soporte y ejerza fuerza hasta llegar a la posición adecuada.
Table of contents
Languages:
Other Serpento Motorcycle manuals

Serpento
Serpento SMART 125T-6 User manual

Serpento
Serpento ASPID 150 User manual

Serpento
Serpento YARA 200 User manual

Serpento
Serpento COYOTE 250 User manual

Serpento
Serpento SPIRIT 250 User manual

Serpento
Serpento FORZA 150 User manual

Serpento
Serpento Defender User manual

Serpento
Serpento CLICK User manual

Serpento
Serpento PYTHON 250 User manual