stayer MULTI GAS CUTTER User manual

www.grupostayer.com
Área Empresarial Andalucía - Sector 1
C/ Sierra de Cazorla, 7
28320 - Pinto (Madrid) SPAIN
Email: sales@grupostayer.com
Email: info@grupostayer.com
MULTI
GAS
CUTTER
ES Manual de instrucciones
IT Istruzioni d’uso
GB Operating instructions

2
2
1
2
3
4
16
17
14
26
11
15
13
7
6
5
25
21
20
19
24
22
18
22
24
25
23
21
30
10
41

3
3
8
9
7
32
33
31
43
44
42
37 38
40
34
35 36
27
28
29
30

4
4

5
5
D
EBA
C

6
6
Fig. 14 Fig. 15 Fig. 16
Fig. 17 Fig. 18 Fig. 19

7
7
Fig. 29

8
8
Fig. 30 Fig. 31
Fig. 32 Fig. 33
Fig. 34 Fig. 35
Fig. 36 Fig. 37

9
9
MULTIGAS
CUTTER
KW/HP 1.3/1.75
min-1 3000
C.C. cm325.4
m1.5
L1
Kg 8
K=3db LPA dB(A) 96
LWA dB(A) 110
K=1.5 m/s2ahm/s23.89
13

ESPAÑOL
10
10
Este manual es acorde con la fecha de fabricación de su
máquina, información que encontrará en la tabla de datos
técnicos de la maquina adquirida, buscar actualizaciones
de manuales de nuestras maquinas en la página web:
www.grupostayer.com
1 Aplicación ........................................................10
2 Descripción (g. a) ..........................................10
3 Lista de contenido del paquete...................... 11
4 Símbolos .......................................................... 11
5 Advertencias generales en materia
de seguridad.................................................... 11
5.1 Zona de trabajo...................................................11
5.2 Seguridad para las personas............................. 12
5.3 Uso y cuidados de las herramientas motorizadas 12
5.4 Servicio.............................................................. 12
6 Instrucciones suplementarias en materia
de seguridad para cortadoras de setos
de gasolina ......................................................12
7 Advertencias de seguridad gasolina............. 12
8 Equipo de seguridad de la máquina..............13
8.1 Dispositivo de bloqueo del regulador................. 13
8.2 Interruptor del motor (g. 6)............................... 13
8.3 Sistema de amortiguación de vibración (g. 7).. 13
8.4 Liberación rápida ............................................... 13
8.5 Silenciador......................................................... 13
9 Equipo de corte (accesorio de corte
y cortadora de césped)...................................13
9.1 Accesorio de corte ............................................. 14
9.2 Alado da los cortadores para césped
y de las cuchillas para hierba ............................ 14
9.3 Cabeza de cortadora ......................................... 14
10 Equipo de corte ............................................14
11 Instrucciones de utilización .........................14
11.1 Prepare la máquina.......................................... 14
11.1.1 Ensamblaje de la empuñadura
delantera ................................................ 14
11.1.2 Conexión del tubo (g. 12) ...................... 14
11.1.3 Montaje de las cuchillas y cabezas
de cortadora ............................................ 15
11.1.4 Montaje de la extensión de protección.... 15
11.1.5 Montaje de una protección de cuchilla,
cuchilla para hierba y cortador
para césped ............................................ 15
11.1.6 Montaje de la protección de la cortadora
de setos y de la cabeza de cortadora
(g. 18) .................................................... 15
11.1.7 Montaje de la cabeza de corte
(cortadora de setos) (g. 19)................... 15
11.1.8 Montaje de la cabeza de sierra
de cadena. .............................................. 15
11.1.9 Extensión 41............................................ 15
11.1.10 Ajuste del arnés (g. 20) ....................... 15
11.2 Manipulación de combustible........................... 15
11.2.1 Combustible seguro ................................ 15
11.2.2 Transporte y almacenamiento................. 15
11.2.3 Combustible ............................................ 16
11.2.4 Gasolina ................................................. 16
11.2.5 Aceite para motores de dos tiempos....... 16
11.2.6 Mezcla..................................................... 16
11.2.7 Repostado del depósito de combustible . 16
11.3 Uso de la máquina........................................... 17
11.3.1 Vericación y arranque............................ 17
11.3.2 Arranque y parada................................... 17
11.4 Instrucciones generales de trabajo.................. 17
11.4.1 Técnicas básicas de trabajo.................... 17
11.4.2 Desbroce de hierba con una cuchilla
para hierba .............................................. 18
11.4.3 Corte de hierba con una cabeza
de cortadora ............................................ 18
11.4.4 Corte de ramas u hojas con una
cortadora de setos de largo alcance ....... 18
11.5 Mantenimiento de rutina .................................. 18
11.5.1 Filtro de aire ............................................ 18
11.5.2 Filtro de combustible . (g. 36)................ 19
11.5.3 Bujía........................................................ 19
12 Calendario de mantenimiento ......................19
13 Características técnicas ...............................20
14 Ruido ..............................................................20
15 Servicio de reparación..................................20
16 Garantía .........................................................20
17 Eliminación ....................................................20
18 Declaración de Conformidad CE .................20
1 APLICACIÓN
Esta herramienta está diseñada para las siguientes apli-
caciones:
- Desbrozadora (cuanto está equipada con hoja cir-
cular de metal): La desbrozadora ha sido diseñada
para cortar maleza y plantas trepadoras. No utilice
esta herramienta para otras nalidades, nunca la uti-
lice para cortar madera. Nunca corte objetos con un
diámetro de más de 13 mm.
- Cortadora de césped (cuando está equipada con
una cabeza de corte para hilo de nailon): La corta-
dora de césped está diseñada para cortar césped. No
utilice esta herramienta para otras nalidades.
- Cortadora de setos (cuando está equipada con una
cuchilla de vaivén): Esta herramienta está diseñada
para cortar setos y arbustos con un diámetro máximo
de 24 mm. No utilice esta herramienta para nalida-
des diversas de aquellas descritas en este manual.
¡ADVERTENCIA! Para su seguridad, lea aten-
tamente este manual y las instrucciones de
seguridad antes de utilizar la máquina. Preste
siempre su herramienta junto con estas ins-
trucciones.
2 DESCRIPCIÓN (FIG. A)
1. Cabeza de cortadora.
2. Tapa de protección superior.
3. Caja de engranajes.
4. Placa de jación.
5. Protección del accesorio de corte.
6. Tubo del árbol de transmisión delantero.
7. Pasador de bloqueo.
8. Manilla con dispositivo de bloqueo.
9. Conector.
10. Barrera.
11. Empuñadura delantera.
12. Tubo del árbol de transmisión trasero.
13. Interruptor del motor.
14. Dispositivo de bloqueo de la regulación.
15. Dispositivo de bloqueo del gatillo de regulación.

ESPAÑOL
11
11
16. Empuñadura auxiliar.
17. Anillo de suspensión.
18. Brida de salida.
19. Bujía.
20. Motor.
21. Empuñadura del dispositivo de arranque.
22. Depósito de combustible.
23. Botón de estrangulador.
24. Bulbo de cebado.
25. Cubierta del ltro.
26. Gatillo de regulación.
27. Tuerca de bloqueo.
28. Tapón de protección inferior.
29. Placa de sujeción inferior.
30. Cuchilla metálica.
31. Placa de sujeción superior.
32. Correa de transporte.
33. Cubierta de protección de la cuchilla.
34. Cuchilla de corte.
35. Tobera de grasa.
36. Transmisión.
37. Palanca de bloqueo.
38. Manija.
39. Palanca de seguridad.
40. Caja de engranajes.
41. Extensor de 1 m.
42. Sierra de cadena.
43. Depósito de aceite sierra cadena.
44. Tornillo regulación ujo aceite.
3 LISTA DE CONTENIDO DEL PAQUETE
- Retirar todos los componentes del embalaje.
- Retirar el embalaje restante y los insertos de transpor-
te (si los hubiere).
- Vericar que el contenido del paquete esté completo.
- Vericar que no haya daños de transporte en la herra-
mienta, el cable de alimentación, el enchufe eléctrico y
todos los accesorios.
- Conserve los componentes de embalaje hasta el nal
del periodo de garantía. Elimínelos después utilizando
el sistema local de eliminación de desechos.
CUIDADO: ¡Los materiales de embalaje no son
juguetes! ¡Los niños no deben jugar con bol-
sas plásticas! ¡Existe un peligro de asxia!
LARGO ALCANCE 3-en-1 combi: desbrozadora, cortado-
ra de césped, cortadora de setos de 33 cm3
Protección de la cuchilla.
Correa de transporte.
Manual de instrucciones.
Llave de bujía.
En caso que faltaren piezas o que hubiera pie-
zas dañadas, póngase en contacto con el ven-
dedor.
4 SÍMBOLOS
En este manual y/o en el aparato mismo se utilizan los
siguientes símbolos:
Lea este manual antes de utilizar el aparato.
Indica riesgo de lesión corporal o de daños mate-
riales.
Uso recomendado de calzado de protección.
¡Lleve protección auditiva y gafas de seguridad
homologadas!
Lleve guantes de seguridad.
No utilice nunca la cortadora de setos bajo la llu-
via o en condiciones de humedad.
Advertencia: ¡Objetos proyectados!
No utilice la cortadora en una posición tal que
una parte de ella quede a menos 10 m de una lí-
nea eléctrica aérea.
Mantenga las manos alejadas de las hojas de
corte y no toque las hojas al arrancar o utilizar la
unidad.
Mantenga durante el uso una distancia mínima de
15 m entre la máquina y los terceros.
Supercie extremadamente caliente. No toque
un silenciador, una caja de engranajes ni un cilin-
dro que estén calientes. Puede quemarse. Estas
partes se calienten mucho durante el funcionamiento y
permanecen calientes durante un corto periodo de tiempo.
5 ADVERTENCIAS GENERALES
EN MATERIA DE SEGURIDAD
Lea todas las instrucciones y advertencias en
materia de seguridad. El incumplimiento de las
consignas contenidas en las advertencias e
instrucciones puede provocar incendios y/o lesiones
corporales graves. Conserve todas las advertencias e
instrucciones para poderlas consultar en el futuro.
5.1 Zona de trabajo
- Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenada. Las
zonas desordenadas y poco iluminadas favorecen los
accidentes de trabajo.
- No utilice herramientas en atmósferas potencialmente
explosivas, así como en presencia de líquidos, gases
o polvos inamables. Las herramientas provocan chis-
pas que pueden inamar polvos o humos.
- Mantenga alejados a los niños y otras personas mien-
tras utilice la herramienta. El distraerse puede hacerle
perder el control de la máquina.

ESPAÑOL
12
12
5.2 Seguridad para las personas
- Esté atento. Concéntrense en el trabajo que esté rea-
lizando y utilice las herramientas con sensatez. No uti-
lice el aparato cuando esté cansado o bajo los efectos
de narcóticos, alcohol o fármacos. Un momento de
inatención mientras se utiliza una herramienta puede
provocar graves lesiones corporales.
- Utilice equipo de seguridad. Lleve siempre gafas de
protección. Un equipo de seguridad adecuado tal como
una máscara contra el polvo, calzado de seguridad an-
tideslizante, casco de protección o auriculares de pro-
tección reducirá el riesgo de lesiones personales.
- Evite la puesta en marcha involuntaria. Llevar una he-
rramienta con el dedo puesto en el interruptor favorece
los accidentes.
- Retire las llaves de ajuste antes de encender la herra-
mienta. Una llave que quede en una pieza móvil de la
herramienta puede provocar lesiones corporales.
- No se sobrestime. Mantenga siempre un apoyo rme
con los pies. Esto permitirá un mejor control de la he-
rramienta en situaciones inesperadas.
- Lleve ropa adecuada. No lleve ropa holgada ni joyas.
Mantenga el cabello, la ropa y los guantes lejos de las
piezas en movimiento. La ropa holgada, las joyas y el
cabello largo pueden engancharse en las piezas en
movimiento.
- Si se proporciona dispositivos para conectar equipos
de extracción y recolección de polvo, asegúrese que
éstos estén conectados y utilizados de manera correc-
ta. El uso de este tipo de equipos puede reducir los
riesgos debidos al polvo.
5.3 Uso y cuidados de las herramientas motorizadas
- No fuerce la herramienta. Utilice para su trabajo la
herramienta adecuada. Con la herramienta adecuada
podrá trabajar mejor y de manera más segura, al ritmo
para el que ésta ha sido diseñada.
- Apague completamente la herramienta antes de efec-
tuar ajustes, cambiar accesorios o almacenarla. Estas
medidas de seguridad reducen el riesgo de que se
ponga accidentalmente en marcha.
- Guarde las herramientas que utilice fuera del alcance
de los niños. No permita que una persona no familia-
rizada con estas instrucciones utilice la herramienta.
Las herramientas son peligrosas en manos de una per-
sona no capacitada.
- Mantenimiento. Verique la alineación o la unión de las
piezas móviles, la ausencia de piezas y cualquier otra
situación que pudiere afectar el funcionamiento de la
herramienta. Si la herramienta estuviere dañada, há-
gala reparar antes de utilizarla. Muchos accidentes se
deben a falta de mantenimiento.
- Mantenga las herramientas de corte limpias y aladas.
Unas herramientas de corte en buen estado y aladas
son más fáciles de manejar y se agarrotan menos.
- Utilice la herramienta, los accesorios, la herramienta
de corte, etc. de conformidad con estas instrucciones
y como se indica para cada tipo de herramienta. Ten-
ga en cuenta siempre las condiciones de trabajo y el
trabajo en sí. El uso inadecuado de las herramientas
puede conducir a situaciones peligrosas.
5.4 Servicio
- Las intervenciones de servicio en su herramienta de-
ben ser efectuadas por personas cualicadas que utili-
cen únicamente piezas de repuesto estándar. De esta
manera, se cumplirá con las normas de seguridad ne-
cesarias.
6 INSTRUCCIONES SUPLEMENTARIAS
EN MATERIA DE SEGURIDAD PARA
CORTADORAS DE SETOS DE GASOLINA
- No utilice esta herramienta en un lugar peligroso. Entre
estos lugares se debe incluir los sitios que presenten
un riesgo de explosión de humos de gasolina, fugas de
gas o polvo explosivo.
- No utilice esta herramienta en un área connada. Los
gases de escape o los humos pueden alcanzar con-
centraciones peligrosas.
- Proteja su herramienta. Esta cortadora de setos NO
RESISTE A LA INTEMPERIE y no se le debe exponer
a la luz directa del sol, a altas temperaturas ambienta-
les, ni mojar, así como tampoco a condiciones de alta
humedad.
- No fume mientras se llena el depósito de combustible.
Esto es potencialmente peligroso dado que puede in-
amar el combustible y causar una explosión.
- Tenga cuidado de no derramar combustible. Al llenar
el depósito de la cortadora de setos, asegúrese que el
motor esté apagado. No deje derramar el combustible
dado que éste puede inamarse cuando el motor está
caliente. Nunca añada combustible cuando el motor
esté en funcionamiento.
- Tenga cuidado al almacenar la herramienta. Almacene
la cortadora de setos en un lugar seco, lejos de líqui-
dos inamables.
- Mantenga su distancia. La cortadora de setos emite
humos de escape. Asegúrese que los espectadores se
mantienen a una distancia segura.
- Asegúrese que utiliza una mezcla de combustible y
aceite. Asegúrese que ha mezclado 40 partes de com-
bustible sin plomo con 1 parte de aceite para motores
de 2 tiempos. En caso contrario, se puede sobrecalen-
tar el motor y dañar la cortadora de setos.
7 ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
GASOLINA
ADVERTENCIA: Tenga mucho cuidado al ma-
nipular combustibles. Estos pueden inamar-
se y sus vapores son explosivos. Se de cum-
plir con los siguientes puntos.
- Utilice sólo recipientes autorizados.
- Nunca retire el tapón de combustible ni añada combus-
tible cuando el motor esté en funcionamiento. Deje que
los componentes de escape del motor se enfríen antes
de añadir combustible.
- No fume.
- Nunca añada combustible cuando la máquina esté al
interior del local.
- Nunca almacene la máquina ni los contenedores de
combustible al interior, en presencia de una llama viva,
como en el caso de un calentador de agua.

ESPAÑOL
13
13
- Si ha se ha derramado combustible, no intente poner
en funcionamiento el motor sino aléjelo de esta área
antes de ponerlo en marcha.
- Siempre cambie y apriete rmemente el tapón de com-
bustible antes de añadir combustible.
- Si se vacía el depósito, se debe efectuar esta opera-
ción al exterior.
8 EQUIPO DE SEGURIDAD DE LA MÁQUINA
¡ADVERTENCIA! Nunca utilice una máquina con un
equipo de seguridad defectuoso. Se debe vericar y
mantener el equipo de seguridad de la máquina de
la manera descrita en esta sección. Si una cualquie-
ra de estas vericaciones es insatisfactoria, póngase
en contacto con un agente de servicio para hacerla
reparar.
8.1 Dispositivo de bloqueo del regulador
- El dispositivo de bloqueo del regulador está diseñado
para impedir una puesta en funcionamiento no desea
y accidental del mando de regulación. Cuando se pre-
siona el dispositivo de bloqueo (A) (es decir, cuando se
toma la empuñadura) se libera el gatillo de regulación
(B). Cuando se suelta la empuñadura, los dispositivos
de control y de bloqueo del regulador regresan a sus
respectivas posiciones iniciales. Dos resortes de re-
torno independientes controlan este movimiento. Esta
disposición signica que el dispositivo de control del
regulador se bloquea automáticamente en la posición
de ajuste del ralentí. (Fig. 1)
- Asegúrese que el dispositivo de control del regulador
esté bloqueado en el ralentí cuando se libera el blo-
queo del regulador. (Fig. 2)
- Presione el bloqueo del regulador y asegúrese que
éste regrese a su posición inicial cando se le suelte.
(Fig. 3)
- Verique que los dispositivos de bloqueo y de bloqueo
del regulador se muevan libremente y que los resortes
de retorno trabajen correctamente. (Fig. 4)
- Ver las instrucciones en Arranque. Ponga en marcha
la máquina y aplique plenamente la regulación. Suelte
el regulador y verique que el accesorio de corte se
detenga y quede estable. Vericar el ajuste de ralentí
del carburador si el accesorio de corte gira cuando el
regulador está en posición de ralentí. (Fig. 5)
8.2 Interruptor del motor (Fig. 6)
Presione el lado “O” del interruptor del motor para detener
la máquina.
Ponga en marcha la máquina y asegúrese que el motor
se detenga al poner el interruptor en posición de parada.
8.3 Sistema de amortiguación de vibración (Fig. 7)
La máquina está equipada con un sistema de amortigua-
ción de vibración diseñado para reducir al mínimo las vi-
braciones y facilitar el uso.
Utilizar un cordón enrollado incorrectamente o un acce-
sorio de corte romo o incorrecto (tipo incorrecto o mal
fresada, ver las instrucciones en Fresado de la cuchilla)
aumenta el nivel de vibración.
El sistema de amortiguación de vibración de la máquina
reduce la transferencia de la vibración entre la unidad del
motor/equipo de corte y la unidad de manipulación de la
máquina.
Verique frecuentemente las unidades de amortiguación
de vibración para detectar grietas o deformaciones.
Verique que el elemento amortiguador no presente da-
ños y que jado rmemente.
8.4 Liberación rápida
Como precaución de seguridad, en caso de incendio del
motor u de que el operador debe liberarse de la máquina,
un dispositivo de liberación rápida, fácilmente accesible,
está instalado cerca del anillo de suspensión.
8.5 Silenciador
El silenciador está diseñado para mantener los niveles
sonoros al mínimo y para alejar del usuario los gases de
escape.
Nunca utilice una máquina con un silenciador defectuoso.
Verique frecuentemente que el silenciador esté jado r-
memente a la máquina.
El interior del silenciador contiene productos
químicos que pueden ser cancerígenos. Si el
silenciador está dañado, evite entrar en con-
tacto con estos elementos.
Recuerde que: Los gases de escape del motor
están calientes y pueden contener chispas que
causen un incendio. ¡Nunca ponga en marcha
el motor al interior de un local o cerca de material
combustible!
9 EQUIPO DE CORTE (ACCESORIO DE
CORTE Y CORTADORA DE CÉSPED)
Este capítulo describe la manera de elegir y efectuar inter-
venciones de mantenimiento en el equipo de corte para:
- Reducir el riesgo de empuje de la cuchilla.
- Obtener el máximo rendimiento en el corte.
- Prolongar la vida del equipo de corte.
IMPORTANTE ¡Utilice los accesorios sólo con las protec-
ciones recomendadas! Ver el capítulo Características téc-
nicas. Consulte las instrucciones relativas al accesorio de
corte para conocer la manera correcta de cargar el hilo y
el buen diámetro de éste.
Mantenga los dientes de la cuchilla correctamente ala-
dos Siga nuestras recomendaciones Remítase también a
las instrucciones relativas al embalaje de la cuchilla.
Pare siempre el motor antes de efectuar cual-
quier intervención en el accesorio de corte.
Este accesoria sigue girando después de que
se haya soltado el regulador. Asegúrese que se haya
detenido completamente el accesorio de corte y des-
conecte el conductor de alta tensión de la bujía antes
de comenzar la intervención en la máquina. El uso de
un accesorio de corte incorrecto o de una cuchilla mal
alada aumenta el riesgo de empuje de la cuchilla.

ESPAÑOL
14
14
9.1 Accesorio de corte
Las cuchillas para hierba y los cortadores para césped
están destinados a cortar hierba gruesa. (Fig. 8)
La cabeza de cortadora está diseñada para cortar hierba.
(Fig. 9)
Reglas generales
- ¡Utilice los accesorios sólo con las protecciones reco-
mendadas! Ver el capítulo Características técnicas
- Mantenga los dientes de la cuchilla correctamente a-
lados Siga nuestras instrucciones y use el calibre de
lima recomendado. Una cuchilla incorrectamente ala-
da o dañada aumenta el riesgo de accidente.
- Verique el accesorio de corte para detectar daños o
grietas. Se debe siempre reemplazar un accesorio de
corte dañado.
9.2 Alado de los cortadores para césped y de las
cuchillas para hierba
- Ale las cuchilla y cortadores con una lima plana de un
solo corte.
- Ale uniformemente todos los bordes para mantener el
equilibrio de la cuchilla.
Deseche siempre una cuchilla que esté plega-
da, torcida, agrietada, rota o dañada de cual-
quier manera. Nunca intente recticar una cu-
chilla torcida para reutilizarla. Use sólo cuchillas
originales del tipo especicado.
9.3 Cabeza de cortadora
IMPORTANTE Asegúrese siempre que el hilo de la corta-
dora esté enrollado de manera uniforme alrededor de la
bobina. En caso contrario, habrá una vibración perjudicial.
Utilice sólo las cabezas e hilos de cortadora recomenda-
dos. Estos han sido probados por el fabricante de mane-
ra que corresponden a un tamaño de motor especíco.
Esto es muy importante cuando se utiliza una cabeza de
cortadora enteramente automática. Utilice sólo el acceso-
rio de corte recomendado. Ver el capítulo Características
técnicas.
Generalmente, las máquinas más pequeñas requieren
cabeza de cortadora pequeñas y viceversa. Por esta ra-
zón, cuando se corta utilizando un hilo, el motor debe ti-
rarlo radialmente y vencer la resistencia de la hierba que
se corta.
La longitud del hilo es también importante. Un hilo más
largo requiere más potencia que un hilo más corto del
mismo diámetro.
Asegúrese que el dispositivo de corte en la protección de
la cortadora esté intacto. Se le usa para cortar el hilo a la
buena longitud.
Para prolongar la vida del hilo, se le puede sumergir en
agua durante un par de días. Esto hará el hilo dure más.
10 EQUIPO DE CORTE
Para lograr un buen corte, es importante que la presión
de contacto entre las cuchillas sea correcta. Se ajusta la
presión de contacto girando hasta el tope los tornillos en
el lado inferior de la barra. A continuación, gire los tornillos
en sentido antihorario un cuarto de vuelta. Bloquee los
tornillos con la tuerca de bloqueo en la parte superior de
la barra. Verique que los tornillos están sucientemente
ojos para que se deslicen lateralmente las arandelas de-
bajo de las cabezas de los tornillos.
Cuando las cuchillas están ajustadas correctamente, el
juego entre ellas debe ser de 0,2–0,4 mm, medido en los
tornillos.
Los bordes de las cuchillas son demasiado duros para
ser fresados. Se debe alar las cuchillas romas con una
esmeriladora. Cambie las cuchillas si están plegadas o
dañadas.
11 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
11.1 Prepare la máquina
11.1.1 Ensamblaje de la empuñadura delantera
Instale el amortiguador de la empuñadura delantera (A)
en el tubo trasero (C). Alineando el oricio (B) en el amor-
tiguador de la empuñadura delantera el pasador de posi-
cionamiento (F) en la barrera (E) y un oricio de posicio-
namiento (D) de tres en la empuñadura trasera, instale la
barrera en la empuñadura trasera e inserte el pasador en
el oricio de posicionamiento de la empuñadura trasera.
Asegúrese que la barrera esté en el lado izquierdo de la
máquina. (Fig. 10)
Empuje hacia abajo la empuñadura delantera (G) y des-
pués gire los cuatro tornillos (H) en sentido horario para
apretarla con rmeza. (Fig. 11)
11.1.2 Conexión del tubo (Fig. 13)
Alinee el oricio en el tubo delantero (A) y el pasador de
bloqueo (B). Empuje el pasador de bloqueo mientras se
inserta el tubo delantero en el conector (D) hasta el tope.
Asegúrese que el tubo delantero no pueda girar una vez
que el pasador de bloqueo haya regresado a su posición
inicial. Apriete la manilla de bloqueo C mientras baja el
escudo de protección E en sentido horario para apretar
rmemente el tubo delantero.
11.1.3 Montaje de las cuchillas y cabezas de cortadora
Al montar el accesorio de corte, es muy importante que la
parte levantada de la brida de soporte/placa de sujeción
se enclave correctamente en el oricio central del acce-
sorio de corte. Si el accesorio de corte está mal montado,
puede causar lesiones corporales graves o fatales.
Nunca utilice un accesorio de corte sin un dis-
positivo de seguridad aprobado. Ver el capítu-
lo Características técnicas. Si un dispositivo
de seguridad incorrecto o defectuoso está montado,
éste puede causar graves lesiones corporales.
Si se debe utilizar una cuchilla para hierba, se
debe equipar la máquina con la barra empuña-
dura correcta, la protección de la hoja de corte
y el arnés.

ESPAÑOL
15
15
11.1.4 Montaje de la extensión de protección
- Se debe montar siempre la extensión de protección
cuando se utiliza la cabeza de cortadora y la protec-
ción de combinación. Se debe retirar siempre la ex-
tensión de protección cuando se utiliza la cuchilla para
hierba. (Fig. 13)
- Enganche la protección de cuchilla / protección de
combinación en el dispositivo de sujeción del árbol y
fíjela con los tres pernos. (Fig. 13)
- Introduzca la extensión en la ranura de la protección
de combinación. Enclave después la extensión en po-
sición en la protección con algunas garras. (Fig. 14)
- Se retira fácilmente la extensión de protección con
destornillador, ver la ilustración. (Fig. 15)
11.1.5 Montaje de una protección de cuchilla, cuchilla
para hierba y cortador para césped
- Enganche la protección de cuchilla / protección de
combinación en el dispositivo de sujeción del árbol y
fíjela con los tres pernos. Use la protección de cuchilla
recomendada. Ver el capítulo Características técnicas.
(Fig. 16)
¡CUIDADO! Asegúrese que que se haya retira-
do la extensión de protección.
- Instale la placa de sujeción (B) en el árbol de salida.
- Gire el árbol de la cuchilla hasta que uno de los ori-
cios de la placa superior de sujeción quede alineado
con el agujero correspondiente en la tapa de protec-
ción superior.
- Inserte el pasador de bloqueo (A) en el oricio para
bloquear el árbol.
- Coloque la placa (C), la placa de sujeción inferior (D) y
la tapa de protección inferior (E) en el árbol de salida.
(Fig. 17)
- Coloque la tuerca (F). Se debe apretar la tuerca con un
par de apriete de 35-50 Nm. Utilice la llave de tubo del
kit de herramientas. Mantenga el mango de la llave lo
más cerca posible de la protección de la cuchilla. Para
apretar la tuerca, gire la llave en el sentido inverso a
aquel de rotación (Cuidado: rosca hacia la izquierda).
- Retire el pasador de bloqueo después de haber termi-
nado todo el procedimiento de instalación.
11.1.6 Montaje de la protección de la cortadora de setos
y de la cabeza de cortadora (Fig. 18)
- Enganche la protección de cortadora / protección de
combinación en el dispositivo de sujeción del árbol y
fíjela con los tres pernos.
- Instale la placa de sujeción (B) en el árbol de salida.
- Gire el árbol de la cuchilla hasta que uno de los ori-
cios de la placa superior de sujeción quede alineado
con el agujero correspondiente en la tapa de protec-
ción superior (C).
- Inserte el pasador de bloqueo (A) en el oricio para
bloquear el árbol.
- Atornille la cabeza de cortadora (D) en el sentido
opuesto a aquel de rotación.
- Para el desmontaje, siga las instrucciones al revés.
11.1.7 Montaje de la cabeza de corte (cortadora de se-
tos) (Fig. 19)
Instale la cabeza de corte (B) en el tubo de árbol (A) de
manera que el oricio de tornillo en la cabeza quede ali-
neado con el oricio de posicionamiento (A1) en el tubo,
como se muestra en la ilustración. A continuación, apriete
rmemente el tornillo de bloqueo (D) y el tornillo de posi-
cionamiento (C).
Cambio del ángulo de la cortadora de setos.
Presione la palanca de seguridad (E). Presione después la
palanca de bloqueo (F), al mismo tiempo que se sujeta el
asa (G) y se gira la cabeza de corte al ángulo deseado (α).
11.1.8 Montaje de la cabeza de sierra de cadena
Instale la cabeza 42 en el conector 9 y asegúrelo apre-
tando la manilla 8. Rellene el depósito 43 con aceite para
cadena de corte y regule la salida con el tornillo 44.
11.1.9 Extensión 41
Permite aumentar en 1 m el radio de alcance del equipo.
Actúe con doble precaución.
11.1.10 Ajuste del arnés (Fig. 20)
¡ADVERTENCIA! Al utilizar la máquina, ésta
debe colgar de manera segura del arnés. En
caso contrario, no se podrá controlar la des-
brozadora y se puede causar lesiones corporales a sí
mismo o a otras personas. Nunca utilice un arnés que
tenga un dispositivo de liberación rápida defectuoso.
Arnés simple que permite llevar la máquina al hombro:
Póngase en arnés Cuelgue la máquina en el gancho se
soporte de arnés. Ajuste la longitud del arnés de tal ma-
nera que el gancho de soporte quede aproximadamente
a nivel con el lado derecho de su cadera.
11.2 Manipulación de combustible
11.2.1 Combustible seguro
Nunca ponga en marcha la máquina.
- Si se ha derramado combustible sobre ella. Limpie el
combustible derramado y deje evaporar el restante.
- Si se ha derramado combustible sobre sí mismo o la
ropa, cámbiese. Lave toda parte del cuerpo que hubie-
re entrado en contacto con el combustible. Utilice agua
y jabón.
- En caso de fuga de combustible en la máquina. Veri-
que frecuentemente la máquina para detectar fugas en
el tapón y las tuberías de combustible.
11.2.2 Transporte y almacenamiento
- Almacene y transporte la máquina y el combustible de
manera que no haya riesgo de fuga ni de que los ga-
ses entren en contacto con chispas o llamas vivas, por
ejemplo, de máquinas eléctricas, interruptores/relés
eléctricos o calderas.
- Al almacenar y transportar combustible, utilice siempre
contenedores autorizados previstos para tal nalidad.

ESPAÑOL
16
16
- Al almacenar la máquina por largos periodos, se debe
vaciar el depósito de combustible. Póngase en contac-
to con la estación de servicio local para saber dónde
se puede eliminar el exceso de combustible.
- Asegúrese que la máquina esté limpia y que se haga
una intervención de servicio completa antes de alma-
cenar la máquina por un largo periodo.
- Instale siempre el dispositivo de seguridad para trans-
porte al transportar o almacenar la máquina.
- Fije de manera segura la máquina durante el transporte.
- Para evitar un arranque involuntario del motor, se debe
retirar siempre el sombrerete de la bujía en caso de
almacenamiento prolongado, si la máquina está bajo
estricta supervisión o se realizan medidas de servicio.
Manipule con cuidado el combustible. Recuer-
de el riesgo de incendio, explosión e inhala-
ción de los gases.
11.2.3 Combustible
La máquina está equipada con un motor de dos tiempos
que se debe utilizar con una mezcla de gasolina y aceite
para este tipo de motores. Es importante medir de mane-
ra precisa la cantidad de aceite que se debe mezclar, para
asegurarse que se obtiene la mezcla correcta. Cuando se
mezcla pequeñas cantidades de combustible, incluso las
pequeñas imprecisiones pueden afectar de forma consi-
derable la proporción de la mezcla.
El combustible y sus gases son altamente inamables y
pueden causar graves lesiones corporales cuando se les
inhala o entran en contacto con la piel. Por este motivo, se
debe tener cuidado al manipular el combustible y es ne-
cesario asegurarse que haya una adecuada ventilación.
11.2.4 Gasolina
Utilice siempre una mezcla de gasolina/aceite de calidad
de al menos octano 90 (RON). Si la máquina está equipa-
da con un convertidor catalítico (ver el capítulo Caracte-
rísticas técnicas), utilice siempre una mezcla de gasolina/
aceite de buena calidad. La gasolina con plomo destruirá
el convertidor catalítico.
Utilice gasolina con un bajo nivel de emisiones, conocida
también como gasolina alquilada, si estuviere disponible.
El octano más bajo recomendado es 90 (RON). Si se uti-
liza el motor con un grado de octano inferior a 90, puede
ocurrir la llamada “detonación” (knocking). Esto provoca
un aumento hasta una alta temperatura del motor causan-
do graves daños para el motor.
Al trabajar a un número elevado de revoluciones, se reco-
miendo un grado de octano superior.
11.2.5 Aceite para motores de dos tiempos
Para obtener mejores resultados y un mayor rendimien-
to, utilice aceite para motores de dos tiempos, formulado
especialmente para nuestros motores de este tipo, enfria-
dos por aire.
Nunca utilice aceite para motores de dos tiempos enfria-
dos por agua, a los que a veces se hace referencia como
aceite para motores fuera de borda (TCW nominal).
Nunca utilice aceite para motores de cuatro tiempos.
Un aceite de calidad mediocre y/o una relación de aceite/
combustible demasiado alta pueden perjudicar la función
y reducir la vida útil de los convertidores catalíticos.
Gasolina, litro Aceite para motores de dos tiempos
2,5% (1:40)
125
5125
10 250
20 500
11.2.6 Mezcla
- Mezcle siempre la gasolina y el aceite en un recipiente
limpio previsto para combustible.
- Comience siempre añadiendo la mitad de la gasolina
que se debe utilizar. A continuación, añada toda la can-
tidad de aceite. Mezcle (agite) la mezcla de combusti-
ble. Añada la cantidad restante de gasolina.
- Mezcle (agite) completamente la mezcla de combus-
tible antes de llenar el depósito de combustible de la
máquina.
- No mezcle más de un suministro de combustible men-
sual a la vez.
- Si no se utiliza la máquina durante algún tiempo, se
debe vaciar y limpiar el depósito de combustible.
11.2.7 Repostado del depósito de combustible
Tomar las siguientes precauciones permite evitar el riesgo
de incendio:
- No fume ni coloque objetos calientes cerca del com-
bustible.
- Apague siempre el motor antes de repostar.
- Pare siempre el motor y déjelo enfriar durante algunos
minutos antes de repostar.
- Al añadir llenar el depósito de combustible, abra el ta-
pón para liberar lentamente la sobrepresión.
- Apriete cuidadosamente el tapón después de añadir
combustible.
- Aleje siempre la máquina del área de repostado antes
de poner en marcha el motor.
- Utilice siempre un contenedor con una válvula que im-
pida derramar el combustible.
- Limpie el área alrededor del tapón de combustible.
La contaminación del depósito de combustible puede
causar problemas de funcionamiento.
- Asegúrese que el combustible esté bien mezclado agi-
tando el contenedor antes de llenar el depósito.
11.3 Uso de la máquina
11.3.1 Vericación y arranque
- Nunca utilice la máquina sin la protección ni con una
protección defectuosa.
- Todas las cubiertas deben estar correctamente instala-
das y sin daño antes de poner en marcha la máquina.
- Verique la cuchilla para asegurarse que no haya grie-
tas en la parte inferior de los dientes ni en el oricio
central. El motivo más frecuente por el que se forman
grietas es la formación de ángulos alados en la parte

ESPAÑOL
17
17
inferior de los dientes durante el proceso de alado o
bien el uso de la cuchilla con dientes romos. Deseche
la cuchilla si ésta presenta grietas.
- Verique que la brida de soporte no presente grietas
debidas a la fatiga o un apriete excesivo. Elimine la
brida de soporte si ésta presenta grietas.
- Asegúrese que la tuerca de bloqueo no haya perdido su
fuerza de retención. La tuerca de bloqueo debe tener
una fuerza de bloqueo de al menos 1,5 Nm. El par de
apriete de la tuerca de bloqueo debe ser de 35-50 Nm.
- Verique que la protección de cuchilla no esté dañada
o agrietada. Cambie la protección de cuchilla si ha su-
frido impactos o está agrietada.
- Verique que la cabeza de cortadora y la protección de
cortadora no estén dañadas ni agrietadas. Reemplace
la cabeza de cortadora si ha sufrido impactos o está
agrietada.
11.3.2 Arranque y parada
Antes de poner en marcha la máquina, se debe instalar
la cubierta completa del embrague y el árbol; en caso
contrario, se puede aojar el embrague y causar lesiones
corporales.
Aleje siempre la máquina del área de repostado antes de
poner en marcha el motor. Coloque la máquina sobre una
supercie plana. Asegúrese que el accesorio de corte no
pueda entrar en contacto con un objeto.
Asegúrese que no haya personas no autorizadas en el
área de trabajo; en caso contrario, existe un riesgo de
graves lesiones corporales. La distancia de seguridad es
de 15 metros.
11.3.2.1 Arranque en frío
Un arranque “en frío” del motor es un arranque hecho
después de al menos 5 minutos a partir del momento en
que se ha apagado o repostado la máquina.
- Puesta en funcionamiento: Encendido: Presione el
lado “I” del interruptor del motor. (Fig. 21)
- Bulbo cebador: Presione el bulbo cebador varias ve-
ces hasta que el combustible comience a llenarlo. No
se debe llenar completamente el bulbo. (Fig. 22)
- Estrangulador: Ponga el botón del estrangulador en
posición . (Fig. 23)
Botón de bloqueo del regulado: Al presionar el dispositivo
de bloqueo del gatillo del regulador y el gatillo mismo, pre-
sione también simultáneamente el botón de bloqueo del
regulador y suelte después el gatillo. (Fig. 24).
Se libera automáticamente el dispositivo de
bloqueo del regulador presionando nueva-
mente el gatillo de regulación. Si se gira ma-
nualmente el botón de estrangulación hacia la posi-
ción de funcionamiento antes de soltar el botón de
bloqueo del regulador, el accesorio de corte comen-
zará a girar inmediatamente cuando se ponga en mar-
cha el motor.
- Mantenga el cuerpo de la máquina sobre el suelo con
la mano izquierda (CUIDADO: ¡No utilice el pie!). Tome
la manija del dispositivo de arranque, tire lentamente el
cordón con la mano derecha hasta sentir resistencia (el
dispositivo de arranque “se engancha”) y tire después
rápidamente y con fuerza. Nunca enrolle el cordón del
dispositivo de arranque alrededor de la mano. Repita
esta operación hasta que arranque el motor. (Fig. 25)
- Estrangulador: Ponga el botón del estrangulador en
posición . (Fig. 26)
- Repita esta operación hasta que arranque el motor.
Cuando el motor arranque, deje que se caliente con el
dispositivo de bloqueo del regulador enclavado. A con-
tinuación, presione el gatillo de regulación para liberar
el dispositivo de bloqueo del regulador. (Fig. 27)
No tire completamente el cordón del dispositivo de arran-
que y no deje regresar después enteramente la empuña-
dura de éste. Se puede dañar la máquina.
No ponga ninguna parte del cuerpo en el área marcada.
Todo contacto puede causar quemaduras en la piel o un
choque eléctrico, si el sombrerete de la bujía está daña-
do. Utilice siempre guantes. No utilice la máquina si el
sombrerete de la bujía está dañado.
IMPORTANTE: Si se tira varias veces la cuerda
del dispositivo de arranque con el estrangula-
dor activo, el motor se puede “ahogar” y el
arranque será más difícil.
Si el motor “se ahoga”, repita varias veces el procedi-
miento de arranque en caliente para eliminar el exceso
de combustible.
11.3.2.2 Arranque en caliente
Para arrancar el motor inmediatamente después de que
este se hubiere parado, siga las etapas a – b – d – g del
procedimiento anterior, asegurándose que el bulbo ceba-
dor esté activo, sólo 2-3 veces.
11.3.2.3 Parada: (Fig. 28)
Pare el motor apagando el encendido.
11.4 Instrucciones generales de trabajo
¡IMPORTANTE! Este capítulo describe las pre-
cauciones básicas de seguridad que se deben
tomar al trabajar con desbrozadoras y cortado-
ras de setos.
Si se está en una situación en la que no se sabe cómo
proceder, se debe recurrir a un experto. Póngase en con-
tacto con el distribuidor o el taller de servicio.
Evite todo uso que considere que está más allá de sus
capacidades.
Antes de utilizar la máquina, se debe entender la diferen-
cia entre desbroce forestal, desbroce de hierba y corte de
hierba.
11.4.1 Técnicas básicas de trabajo
Ponga siempre el motor al ralentí después de cada ope-
ración de trabajo. Los largos periodos de funcionamiento
a máxima velocidad sin carga pueden provocar graves
daños en el motor.

ESPAÑOL
18
18
A veces, las ramas o la hierba queda atascada
entre la protección y el accesorio de corte. Pare
siempre el motor antes de limpiar la máquina.
Las máquinas equipadas con cuchillas para
hierba pueden “saltar” con violencia hacia el
costado cuando la cuchilla entra en contacto
con un objeto jo. Esto se llama un “empuje” de cu-
chilla. Un empuje de cuchilla puede ser bastante vio-
lento como para propulsar la máquina y / o al opera-
dor en cualquier dirección provocando una pérdida
de control de la máquina. Un empuje de cuchilla pue-
de ocurrir inadvertidamente si la máquina se engan-
cha, traba o atasca. Es más probable que el empuje
de cuchilla ocurra en áreas en las que es difícil ver lo
que se corta.
Evite cortar en la zona correspondiente al
cuarto de circulo entre 12:00 y 3:00 horas de
un reloj. Debido a la velocidad de rotación de
de la cuchilla, el empuje de cuchilla puede ocurrir si
se intenta cortar tallos gruesos en dicha zona.
11.4.2 Desbroce de hierba con una cuchilla para hierba
No se debe utilizar cuchillas para hierba ni cortadores
para césped en tallos leñosos.
Se utiliza na cuchilla para hierba para todos los tipos de
hierba alta o gruesa.
Se corta la hierba con un movimiento de balanceo. Cuan-
do este movimiento es de derecha a izquierda, se trata de
desbroce y cuando es de izquierda a derecha, se trata del
regreso a la posición inicial. Deje que la parte izquierda
de la cuchilla (entre las 8:00 y las 12:00 horas del reloj)
haga el corte.
Si se inclina la cuchilla hacia la izquierda al desbrozar
hierba, esta última quedará en línea y será más fácil reco-
gerla con un rastrillo.
Intente trabajar con ritmo. Póngase con los pies separa-
dos. haga un movimiento hacia delante y después regre-
se para pararse rmemente.
Deje que la copa de soporte descanse ligeramente sobre
el suelo. Se le utiliza para impedir que la cuchilla golpee
el suelo.
Para reduzca el riesgo de que la hierba se enrolle alrede-
dor de la cuchilla, siga estas instrucciones:
- Trabaje siempre a máxima velocidad.
- Evite la hierba ya cortada durante el movimiento de
regreso.
Pare el motor, suelte el arnés y ponga la máquina sobre el
suelo antes de recoger la hierba cortada.
11.4.3 Corte de hierba con una cabeza de cortadora
11.4.3.1 Corte (Fig. 29)
Mantenga la cabeza de cortadora apenas encima del sue-
lo e inclinada. El extremo del hilo hace el trabajo. Deje
que el hilo trabaje. Nunca presione el hilo en el área que
se desea cortar.
El hilo puede retirar fácilmente la hierba y las malezas
cerca de paredes, vallas, árboles y bordes. Sin embargo,
también puede dañar la corteza delicada de los árboles y
arbustos, así como dañar los postes de las cercas.
Reduzca el riesgo de dañar las plantas acortando el hilo a
10-12 cm y reduciendo la velocidad del motor.
11.4.3.2 Desbrozado (Fig. 30)
La técnica de desbrozado elimina la vegetación no desea-
da. Mantenga la cabeza de cortadora apenas encima del
suelo e inclinada. Deje que el extremo del hilo golpee el
suelo alrededor de los árboles, postes, estatuas, etc.
¡CUIDADO! Esta técnica aumenta el desgaste
del hilo.
El hilo se desgasta más rápido y se le debe hacer avanzar
con mayor frecuencia cuando se trabaja cerca de piedras,
ladrillos, hormigón, vallas metálicas, etc., que cuando se
entra en contacto con árboles y cercados de madera.
Cuando se corta y desbroza, se debe trabajar a máxima
velocidad de manera que el hilo dure más tiempo para
reducir el desgaste en la cabeza de cortadora.
11.4.3.3 Corte (Fig. 31)
La cortadora es ideal para cortar hierba difícil de alcanzar
con una cortadora de césped normal. Al cortar, mantenga
el hilo paralelo al suelo. Evite presionar la cabeza de cor-
tadora sobre el suelo dado que se puede dañar el césped
y la herramienta.
No permita que la cabeza de cortadora entre constante-
mente en contacto con el suelo durante el corte normal.
Un contacto constante de este tipo puede provocar daños
y desgaste en la cabeza de cortadora.
11.4.3.4 Barrido (Fig. 32)
Se puede utilizar el efecto ventilador del hilo que gira para
limpiar rápidamente. Mantenga el hilo paralelo al área que
se desea barrer y desplazar la herramienta en uno y otro
sentido.
Al cortar y barrer, se debe utilizar la máxima velocidad
para obtener los mejores resultados.
11.4.4 Corte de ramas u hojas con una cortadora de se-
tos de largo alcance
- Trabaje con un movimiento de oscilación de abajo ha-
cia arriba al cortar los lados. (Fig. 33)
- Trabaje siempre con la plena regulación. (Fig. 34)
- Al cortar un seto, el motor siempre debe estar al lado
opuesto del vallado. (Fig. 34)
- Mantenga la máquina lo más cerca posible del cuerpo
para un mejor equilibrio. (Fig. 34)
- Asegúrese que la punta no toque el suelo. (Fig. 34)
- No se apresure en el trabajo y trabaje de manera cons-
tante hasta cortar todas las ramas de manera limpia.
(Fig. 34)
11.5 Mantenimiento de rutina
11.5.1 Filtro de aire
Se debe limpiar regularmente el ltro de aire para eliminar
el polvo y la suciedad, y evitar:
- Un mal funcionamiento del carburador.
- Problemas de arranque.
- Pérdida de potencia del motor.
- Un desgaste innecesario de las piezas del motor.
- Un consumo excesivo de combustible
Limpie el ltro cada 25 horas, o con mayor frecuencia si
las condiciones son excepcionalmente pulverulentas.

ESPAÑOL
19
19
11.5.1.1 Limpieza del ltro de aire . (Fig. 35)
Retire la cubierta del ltro de aire y extraiga el ltro. Lave
el ltro con agua jabonosa, limpia y caliente. Asegúrese
que el ltro esté seco antes de volver a instalarlo.
Un ltro de aire usado durante un largo periodo no puede
ser limpiado completamente. Por lo tanto, se debe cam-
biar a intervalos regulares el ltro por otro nuevo. Se debe
siempre cambiar un ltro de aire dañado.
11.5.2 Filtro de combustible . (Fig. 36)
Cuando se interrumpe el suministro de combustible al mo-
tor, verique la tapa del depósito de combustible y el ltro
de combustible para detectar una posible obstrucción.
11.5.3 Bujía
El estado de la bujía está inuenciado por:
Un ajuste incorrecto del carburador.
Una mezcla incorrecta de combustible (demasiado aceite
o tipo incorrecto de éste.
Un ltro de aire sucio.
Estos factores causan depósitos en los electrodos de la
bujía, lo que puede causar problemas de funcionamiento
y dicultades de arranque.
Si la potencia de la máquina está baja, es difícil ponerla
en marcha o funciona mal a velocidad sin carga: antes
que nada, verique siempre la bujía. Si la bujía está sucia,
límpiela y verique que el intervalo del electrodo sea de
0,6-0,7 mm.
Se debe cambiar la bujía después de aproximadamente
un mes de funcionamiento o antes, si fuere necesario.
Tipo de bujía recomendado:
¡Utilice siempre el tipo de bujía recomendado! Utilizar una
bujía incorrecta puede dañar el pistón / cilindro. Verique
que la bujía esté instalada con un supresor.
12 CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
Los siguientes intervalos se aplican sólo a las condiciones normales de
utilización. Si el tiempo de trabajo diario es más largo o las condiciones
de utilización son difíciles (área de trabajo muy pulverulenta, etc.), reduzca
consecuentemente los intervalos especicados.
Antes de comenzar
a trabajar.
Después de terminar
la jornada de trabajo.
Después de cada
parada para repostar.
Cada semana.
Cada mes.
Cada 12 meses.
En caso de problema.
En caso de daño.
Si fuere necesrio.
Toda la máquina. Inspección visual (estado, desgaste, fugas). * *
Limpiar. *
Controlar la manija. Vericar el funcionamiento. * *
Filtro de aire. Limpie. * * *
Cambiar. * *
Filtrar en el depósito
de combustible.
Vericar. *
Cambiar de ltro. * * *
Carburador. Vericar el ajuste del ralentí. * *
Volver a ajustar el ralentí. *
Bujía.
Volver a ajustar el intervalo del electrodo. *
Cambiar después de 100 horas
de funcionamiento.
Entradas de enfriamiento. Limpiar. *
Rueda cónica. Llenar de grasa. *
Cadena de sierra.
Vericar. *
Alar o cambiar. * *
Barra de guía. Vericar. *
Reparar o cambiar. * *
Cuchilla.
Vericar. *
Reparar o cambiar. * *
Todos los tornillos accesibles. Vericar. *
Volver a apretar. *
Elementos antivibración. Vericar. * * *
Cambiar. *
Etiquetas de seguridad. Cambiar. *
Silenciador Limpiar. *

ESPAÑOL
20
20
13 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
= Potencia.
= Giros en vacío.
C.C. = Cilindrada.
= Longitud del eje.
= Capacidad de depósito de gasolina.
= Peso.
LWA = Nivel de potencia acústica.
LPA = Nivel de presión acústica.
= Vibración.
14 RUIDO
Valores de emisión de ruidos medidos de conformidad
con la norma pertinente. (K=3) Nivel de presión acústica
LpA 96 dB(A) Nivel de potencia acústica LwA 110 dB(A).
¡ATENCIÓN! Utilice una protección auricular cuan-
do la presión acústica sea superior a 85 dB(A). aW
(Nivel de vibración): 3.89m/s² K = 1,5 m/s²
15 SERVICIO DE REPARACIÓN
El servicio técnico le asesorará en las consultas que pue-
da Ud. tener sobre la reparación y mantenimiento de su
producto, así como sobre piezas de recambio.
Los dibujos de despiece e informaciones sobre las piezas
de recambio las podrá obtener también en internet bajo:
info@grupostayer.com
Nuestro equipo de asesores técnicos le orientará gusto-
samente en cuanto a la adquisición, aplicación y ajuste de
los productos y accesorios.
16 GARANTÍA
Tarjeta de Garantía
Entre los documentos que forman parte de la herramienta
eléctrica encontrara la tarjeta de garantía. Deberá relle-
nar completamente la tarjeta de garantía aplicando a esta
copia del ticket de compra o factura y entregarla a su re-
vendedor a cambio del correspondiente acuse de recibo.
¡NOTA! Si faltara esta tarjeta pídasela de inmediato
a su revendedor.
La garantía se limita únicamente a los defectos de fabrica-
ción o de mecanización y cesa cuando las piezas hayan sido
desmontadas, manipuladas o reparadas fuera de la fábrica.
17 ELIMINACIÓN
Recomendamos que las herramientas eléctricas, acceso-
rios y embalajes sean sometidos a un proceso de recupe-
ración que respete el medio ambiente.
Sólo para los países de la UE:
¡No arroje las herramientas eléctricas a la basura!
Conforme a la Directiva Europea 2002/96/CE
sobre aparatos eléctricos y electrónicos inser-
vibles, tras su transposición en ley nacional,
deberán acumularse por separado las herra-
mientas eléctricas para ser sometidas a un re-
ciclaje ecológico.
Reservado el derecho de modicación.
18 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
El que suscribe: STAYER IBERICA, S.A.
Con dirección:
Calle Sierra de Cazorla, 7
Área Empresarial Andalucía - Sector 1
28320 PINTO (MADRID)
Tel.: 902 91 86 81 / Fax: +34 91 691 86 31
CERTIFICA
Que la máquina:
Tipo: MULTI HERRAMIENTA PARA JARDÍN.
Modelo: MULTI GAS CUTTER.
Declaramos bajo nuestra responsabilidad, que el produc-
to descrito bajo “Datos técnicos” está en conformidad con
las normas o documentos normalizados siguientes: ISO
11806-1, EN 61000-4-2, EN 61000-4-3, de acuerdo con
las regulaciones 2006/42/CE, 2004/108/CE.
Enero 2018
Ramiro de la fuente
Director Manager
Table of contents
Languages:
Other stayer Cutter manuals