stayer TD355B User manual

www.grupostayer.com
ES
GB
Manual de instrucciones
Operating instructions
Área Empresarial Andalucía - Sector 1
C/ Sierra de Cazorla, 7
28320 - Pinto (Madrid) SPAIN
Email: sales@grupostayer.com
Email: info@grupostayer.com
TD355B

4
5
1
6
2
3
7

A
B
Fig. 9

TD355B
W 2200
min-1 1500
mm Ø 355x3x25.4
mm 180
mm 130
II
Kg 28
K=3 dB
LpA dB(A) 82
LWA dB(A) 105
K=1.5 m/s2ahm/s29
x
y
Ø
Ø
EN 62841-1, K= 3dB (LpA, LWA) K <2 m/sg2 (ah)

ES
Declaramos bajo nuestra responsabilidad, que el producto descrito bajo “Datos técnicos” está
en conformidad con las normas o documentos normalizados siguientes: EN 62841-1, EN 62841-
3-10, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, de acuerdo con las regulaciones
2006/42/CE, 2011/65/EU, 2014/30/EU, 2014/35/EU.
IT
Noi dichiariamo sotto la nostra unica e sola responsabilita che questo prodotto si trova in
conformita con le norme o i documenti normalizza liseguenti: EN 62841-1, EN 62841-3-10, EN
55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, secondo le normetive 2006/42/CE, 2011/65/
EU, 2014/30/EU, 2014/35/EU
GB
I declare under our responsibility that the product described under “Technical Data” is in
accordance with the following standards or standardized documents: EN 62841-1, EN 62841-3-
10, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, according to regulations 2006/42/
CE, 2011/65/EU, 2014/30/EU, 2014/35/EU
DE
Wir erklären in alleiniger Verantwortung, dass dieses Produkt mit den folgenden Normen oder
normativen Dokumenten übereinstimmt: EN 62841-1, EN 62841-3-10, EN 55014-1, EN 55014-2,
EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, gemäß den Bestimmungen der Richtlinien 2006/42/CE, 2011/65/
EU, 2014/30/EU, 2014/35/EU
FR
Je déclare sous notre responsabilité que le produit décrit sous «Caractéristiques techniques» est
en conformité avec les normes ou documents normalisés suivants: EN 62841-1, EN 62841-3-
10, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, conformément à la réglementation
2006/42/CE, 2011/65/EU, 2014/30/EU, 2014/35/EU
P
Declaro, sob nossa responsabilidade que o produto des-crito em “Dados técnicos” está em
conformidade com as seguintes normas ou documentos normativos: EN 62841-1, EN 62841-
3-10, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, de acordo com os regulamentos
2006/42/CE, 2011/65/EU, 2014/30/EU, 2014/35/EU
TR
Bu ürünün aşağıdaki standart ve standardizasyon belgeleri ile uyumunun doğruluğunu yegane
sorumluluğumuz altında beyan ederiz. 2006/42/CE, 2011/65/EU, 2014/30/EU, 2014/35/EU
direktierinin hükümleri uyarınca EN 62841-1, EN 62841-3-10, EN 55014-1, EN 55014-2, EN
61000-3-2, EN 61000-3-3
PL
Oświadczamy, że produkty przedstawione w rozdziale Dane techniczne” odpowiadają
wymaganiom następujących norm i dokumentów normatywnych: DYREKTYWY EUROPEJSKIE:
2006/42/CE, 2011/65/EU, 2014/30/EU, 2014/35/EU. NORMY ZWIĄZANE: EN 62841-1, EN
62841-3-10, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
CZ
Prohlašujeme v plné své zodpovědnosti, že výrobek uvedený v části, Technické parametry „ je v
souladu s následujícími normami a normativními dokumenty : EN 62841-1, EN 62841-3-10, EN
55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, a v souladu s požadavky směr-nic 2006/42/
CE, 2011/65/EU, 2014/30/EU, 2014/35/EU
EL
Δηλώνω υπό την ευθύνη μου ότι το προϊόν που περιγράφεται στο «Τεχνικά Στοιχεία» είναι
σύμφωνο με τα παρακάτω πρότυπα ή τυποποιημένα έγγραφα: EN 62841-1, EN 62841-3-10, EN
55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3 σύμφωνα με τους κανονισμούς 2006/42/CE,
2011/65/EU, 2014/30/EU, 2014/35/EU
ES. Declaración de Conformidad IT. Dichiarazione di conformità GB. Declaration of Conformity
DE. Konformitätserklärung FR. Déclaration de Conformité P. Declaração de conformidade
TR. Uygunluk beyanı PL. Deklaracja zgodności CZ. Prohlášení o shodě
EL. Δήλωση Συμμόρφωσης
Ramiro de la fuente
Director Manager
2022
Área Empresarial Andalucía - Sector 1
C/ Sierra de Cazorla, 7
28320 - Pinto (Madrid) SPAIN
Email: sales@grupostayer.com
Email: info@grupostayer.com

ESPAÑOL
6
6
Instrucciones generales de seguridad para
herramientas eléctricas
1) Puesto de trabajo
a) Mantenga limipo y bien iluminado su puesto de
trabajo. El desorden y una iluminación deciente en las
áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, en el que se encuentren
combustibles líquidos, gases o material en polvo. Las
herramientas eléctricas producen chispas que pueden lle-
gar a inamar los materiales en polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras personas de
su puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctri-
ca. Una distracción le puede hacer perder el control sobre
el aparato.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe corres-
ponder a la toma de corriente utilizada. No es admisi-
ble modicar el enchufe en forma alguna. No emplee
adaptadores con herramientas eléctricas dotadas de
una toma de tierra. Los enchufes sin modicar adecua-
dos a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo
de una descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tie-
rra como tuberías, radiadores, cocinas y refrigerado-
res. El riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica
es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y
evite que penetren líquidos en su interior. Existe el pe-
ligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos
líquidos en la herramienta eléctrica.
d) No utilice el cable de red para transportar o col-
gar la herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el
enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable
de red alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o
piezas móviles. Los cables de red dañados o enredados
pueden provocar una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica a la intem-
perie utilice solamente cables de prolongación homo-
logados para su uso en exteriores. La utilización de un
cable de prolongación adecuado para su uso en exterio-
res reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
f) Si fuera necesario utilizar la herramienta eléctrica
en un entorno húmedo, utilice un interruptor de pro-
tección diferencial. La utilización de un cable de pro-
longación adecuado para su uso en exteriores reduce el
riesgo de una descarga eléctrica.
3) Seguridad de personas
a) Esté atento a lo que hace y emplee la herramien-
ta eléctrica con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después
de haber consumido alcohol, drogas o medicamen-
tos. El no estar atento durante el uso de una herramienta
eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipo de protección y en todo caso
unas gafas de protección. El riesgo de lesionarse se
reduce considerablemente si, dependiendo del tipo y la
aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza
un equipo de protección adecuado como una mascarilla
antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante,
casco, o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita del aparato.
Asegúrese de que la herramienta eléctrica está apa-
gada antes de conectarla a la toma de corriente y/o la
batería, de desconectarla o de transportarla. Si trans-
porta la herramienta eléctrica sujetándola por el interrup-
tor de conexión/desconexión, o si introduce el enchufe en
la toma de corriente con el aparato conectado, puede dar
lugar a un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves jas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta
o llave colocada en una pieza rotante puede producir le-
siones al ponerse a funcionar.
e) Evite trabajar con posturas forzadas. Trabaje so-
bre una base rme y mantenga el equilibrio en todo
momento. Ello le permitirá controlar mejor la herramienta
eléctrica en caso de presentarse una situación inespera-
da.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada.
No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su
pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas mó-
viles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se
pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar equipos de as-
piración o captación de polvo, asegúrese que éstos
estén montados y que sean utilizados correctamente.
La utilización de un equipo de aspiración de polvo puede
reducir los riesgos de aspirar polvo nocivo para la salud.
4) Trato y uso cuidadoso de herramientas eléctricas
a) No sobrecargue el aparato. Use la herramienta
prevista para el trabajo a realizar. Con la herramienta
adecuada podrá trabajar mejor y más seguro dentro del
margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor defec-
tuoso. Las herramientas que no se puedan conectar o
desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c) Saque el enchufe de la red y/o retire la batería an-
tes de realizar un ajuste en la herramienta, cambiar de
accesorio o guardar el aparato. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de conectar accidentalmente el aparato.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcan-
ce de los niños. No permita que las utilcen personas
que no estén familiarizadas con ellas o que no hayan
leído estas instrucciones. Las herramientas utilizadas
por personas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide sus herramientas eléctricas con esmero.
Controle si funcionan correctamente, sin atascarse,
las partes móviles de la herramienta y si existen par-
tes rotas o deterioradas que pudieran afectar a su
funcionamiento. Si la herramienta eléctrica estuviese
defectuosa, hágala reparar antes de volver a utilizarla.
Muchos de los accidentes se deben a aparatos con un
mantenimiento deciente.
f) Mantenga los útiles limpios y alados. Los útiles
mantenidos correctamente se dejan guiar y controlar me-
jor.
g) Utilice las herramientas eléctricas, los accesorios,
las herramientas de inserción, etc. de acuerdo con es-
tas instrucciones. Considere en ello las condiciones
de trabajo y la tarea a realizar. El uso de herramientas
eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los
que han sido concebidas puede resultar peligroso.

ESPAÑOL
7
7
Este manual es acorde con la fecha de fabricación de su
máquina, información que encontrará en la tabla de datos
técnicos de la maquina adquirida, buscar actualizaciones
de manuales de nuestras maquinas en la página web:
www.grupostayer.com
Instrucciones especícas de seguridad
Siempre asegure la pieza de trabajo
adecuadamente con la mordaza. Nunca
sujete la pieza de trabajo con la mano o haga
cortes sin sujeción.
Cuando apriete la mordaza (en el sentido de
las agujas del reloj) asegurese que está en la posición
adecuada. De otra forma la pieza de trabajo no estara
sujeta con seguridad.
Nunca intente ajustar, abrir o cerrar la mordaza
mientras la sierra está en funcionamiento.
Mantega las manos y el cuerpo alejados del área de
trabajo y del disco. Nunca intente alcanzar abjetos
alrededor, por debajo o a través de la sierra.
Compruebe el protector de sierra inferior después de
cada uso. No opere con la sierra si el protector inferior
no se mueve libremente y se cierra instantaneamente.
Nunca je la cubierta inferior en la posición abierta.
Compruebe las condiciones de operación de cárter.
Si el cárter no está funcionando correctamente debe
ser revisado antes de su uso. El carter puede que no
funcione correctamente debido a las partes dañadas por
residuos pegajosos o por acumulación de desechos.
No utilice discos abrasivos con esta herramienta.
Esta herramienta está especícamente diseñada con
discos de widia para corte de metal.
Siempre utilice discos del tamaño correcto y bien
alados. Las cuchillas que no coincidan con la carcasa
del disco girarán de manera excéntrica causando la
pérdida de control del disco.
Nunca utilice utensilios o pinzas que no hayan sido
fabricados por el fabricante, o que estén dañados.
Estos han sido especícamente diseñados para esta
tronzadora, para un mayor rendimiento y seguridad
en la operación.
Siempre compruebe la máxima velocidad de corte de
la sierra y asegurese que siempre supera la velocidad
de la herramienta.
No utilice discos dañados o desalados. Puede darse
el retroceso.
Tenga cuidado de no torcer u obligar al disco. La
sierra se dañará.
Mantega la herramienta en una supercie de agarre
aislada cuando vaya a manejar y operar con la misma
y pueda entrar en contacto con cables ocultos, o
con su mismo cable. El contacto con un cable puede
exponer las partes metálicas de la herramienta y crear
una descarga al operario.
Retroceso
Si el disco se tuerce o se desalinea durante el corte,
los dientes posteriores del disco podrán clavarse
excesivamente en la supercie de la pieza de trabajo, lo
que podrá causar que el disco salte de su lugar o que
expulse la pieza de trabajo de la herramienta a gran
velocidad y dañe al operario. El retroceso es el resultado
de un mal uso de la herramienta o de un incorrecto
procedimiento de trabajo. Esto se puede evitar tomando
las precauciones que se explican abajo:
Mantega rmemente agarrada la tronzadora y
posicione el brazo y su cuerpo de tal modo que le
permita resistir las fuerzas de retroceso. Las fuerzas
de retroceso pueden ser controladas por el operador, si
se siguen las precauciones adecuadas.
Cuando el disco se bloquea, o se interrumpe el corte
por cualquier motivo, libere el gatillo y mantega
la tronzadora inmóvil hasta que el disco se pare
completamente. Nunca intente quitar el disco mientras
esté en funcionamiento ya que puede darse el retroceso.
Investigue y corrija las acciones que hayan causado tal
situación.
Cuando se reinicie la operación en cortes que ya
estaban empezados, centre el disco en el mismo corte
y compruebe que el disco no se queda enganchado al
material. Si el disco se para, puede que pase por encima
de la supercie o que se dé el retroceso de la pieza de
trabajo mientras que la sierra se reinicia.
Soporte de piezas grandes para minimizar el riesgo
de retroceso. Las piezas grandes tienden a hundirse
ante su propio peso. Se deben poner soportes debajo de
ellas a ambos lados, cerca de la línea de corte o en borde
de lapieza de trabajo.
No utilice discos de corte dañados. Los discos dañados
pueden producir excesiva fricción, causando de esta
forma el retroceso.
El bloqueo debe estar apretado y seguro mientras
se realicen los cortes. Si el ajuste se libera mientras se
corta, puede que se dé el retroceso y la liberación a gran
velocidad de la pieza de trabajo.
Utilice los discos de widia adecuados para corte de
metal.
Ate el disco y retenga el perno y las abrazaderas antes
de empezar a trabajar.
Fije la pieza de trabajo correctamente. La pieza deberá
estar recta y rmemente sujeta para evitar posibles
movimientos.

ESPAÑOL
8
8
Asegúrese que el disco se pare completamente antes
de quitarlo o de cambiar el ángulo de la pieza de
trabajo.
Compruebe las supercies así como los laterales y los
dientes del disco para liberarlos de cualquier elemento
externo ajeno al corte.
Compruebe que el disco no tenga cortes o cualquier
otro defecto antes de operar con el. Reemplace el disco
dañado por uno nuevo inmediatamente.
Nunca arranque la herramienta con la pieza de trabajo
en contra del disco.
Permita al motor alcanzar la máxima velocidad antes
de empezar a cortar.
No corte material más no de los que permita la
máxima capacidad de la herramienta.
Después de encender la máquina “ Encendido (On)”
suavemente presione la herramienta hacia adelante hasta
alcanzar la pieza de trabajo, entonces despacio aumente
la presión requerida para producir la menor cantidad de
residuos.
No utilice esta herramienta continuamente más de 31
minutos.
Importante! Después de completar el corte, levante la
cabeza del motor, desenchúfela, y espere a que el disco se
pare completamente antes de abandonar la herramienta.
Nunca trabaje con la herramienta en áreas donde
pueda haber sólidos, líquidos o gases inamables.
La viruta o fragmentos calientes pueden causar una
explosión.
Esta herramienta está diseñada para metales ferrosos
y aluminio exclusivamente. No intente cortar madera,
mampostería, magnesio o cualquier otro material
pirofórico con esta herramienta.
No utilice uidos o lubricantes con esta sierra.
Algunos metales tienen recubrimientos que pueden
ser tóxicos. Tome precauciones extras para prevenir la
inhalación o el contacto con la piel cuando se trabaje con
estos materiales. Pida información y siga los consejos de
su proveedor.
Hay ciertas aplicaciones para las cuales esta
herramienta fue diseñada. El fabricante recomienda
fervientemente que esta herramienta NO se modique
o que se utilice para diferentes usos para los que fue
diseñada. Si usted tiene alguna pregunta relativa a las
aplicaciones de la misma NO utilice la herramienta hasta
que lo haya consultado con su proveedor y éste le haya
aconsejado.
Las virutas de metal a menudo suelen estar muy aladas
y calientes. Nunca las toque con la mano. Límpielas con un
imán o con cualquier otra herramienta apropiada.
Esta herramienta es para corte húmedo-seco. Diseñada
para cortar materiales ferrosos y no ferrosos.
Esta sierra utiliza discos de l 400rpm o más. No se
recomienda cortar acero ya que acortará drásticamente
la vida del disco ni materiales blandos como la madera.
Desembalaje
Cuidadosamente saque la herramienta y todas las piezas
del embalaje. Conserve todos los materiales hasta que
compruebe que están todos y haya trabajado con la
máquina.
No trabaje con la herramienta hasta que lea y comprenda
las instrucciones completas del manual.
Descripción ilustrada de funciones
1. Cubre disco inferior
2. Mordaza frontal ajustable
3. Mordaza lateral reubicable
4. Protector superior
5. Protector del eje
6. Depósito de virutas
7. Tuerca partida
Desmontaje e instalación del disco
SOLTAR la CABEZA DE CORTE
La cabeza de corte se colocará automáticamente en
la posición superior una vez que se haya soltado de la
posición de bloqueo inferior.
Cómo soltar la cabeza de corte de la posición de
bloqueo inferior:
- Presione cuidadosamente hacia abajo la cabeza de
corte.
- Retire el gancho de cerrojo de la cabeza y asegúrelo en
la posición externa (Fig. 1) Permita que la cabeza de corte
suba a su posición superior.
Si le resulta difícil soltarla:
- Mueva la cabeza de corte cuidadosamente arriba y
abajo.
- Retire por completo el gancho de cerrojo y gírelo 1/4
para asegurarlo en la posición externa.
Nota: Recomendamos que cuando no esté usando la
máquina, bloquee la cabeza de corte en su posición
inferior enganchando la cadena de bloqueo inferior en su
ranura.
Desmontaje del disco
ADVERTENCIA: Desconecte la herramienta de la
corriente antes de realizar esta operación
Utilice el disco adecuado a las especicaciones de la
herramienta. Asegúrese que la velocidad máxima del
disco es compatible con la máquina.
ATENCIÓN: Evite el contacto con los dientes del disco para
evitar daños personales. Se recomienda que el operario
utilice guantes durante este proceso.
Asegúrese de que la cabeza de corte está en posición
superior.

ESPAÑOL
9
9
- Suelte el tornillo que asegura la protección del eje y gire la
protección hacia arriba para ver el eje de la máquina. (Fig.
2)
- Ponga el seguro del eje pulsando el botón del seguro del
eje. (Fig. 3)
Use la llave hexagonal proporcionada para aojar el tornillo
del eje. (Fig. 4)
Nota: El tornillo del eje tiene una rosca a la derecha. Gírelo
en la dirección de las agujas de reloj para apretarlo. Gírelo
en dirección contraria a las agujas del reloj para aojarlo.
- Retire el tornillo del eje, la arandela y el borde exterior del
disco y guárdelo en un lugar seguro para usos futuros.
- Cambie la protección inferior del disco a la protección
superior del disco girándola a mano. (Fig. 5)
- Retire el disco, dejando el borde interior del disco en su
posición de uso.
Instalación del disco
Utilice el disco adecuado a las indicaciones facilitadas en el
punto “retroceso”.
Atención
: evite el contacto con los die ntes del disco para
evitar daños personales.
- Asegúrese de que todo los componentes están limpios y
sin restos.
- Instale el disco sobre el borde interior del disco y el eje,
asegurándose de que la dirección de rotación de la echa del
disco coincide con la dirección de la rotación de la echa en
la protección superior del disco de la máquina. (Fig. 6)
- Reinstale el borde exterior del disco, la arandela y el tornillo
del eje.
- Ponga el seguro del eje pulsando el botón del seguro del
eje.
- Apriete el tornillo del eje con la llave hexagonal de 8 mm.
- Ponga la protección del eje en su posición de uso y apriete
el tornillo.
- Compruebe que ha soltado el seguro del eje girando el
disco manualmente.
- Asegúrese de quitar la llave hexagonal del tornillo del eje y
guárdela en un lugar seguro para usos futuros.
- Compruebe la instalación, en especial el funcionamiento de
la protección inferior del disco retráctil, moviendo la cabeza
de corte arriba y abajo varias veces.
ADVERTENCIA: Después de instalar un disco nuevo,
encienda siempre la máquina, sin carga, durante unos
minutos.
Manténgase alejado del disco. Si el disco tuviera algún
defecto que no hubiera detectado, podría destruirse durante
esta prueba.
Utilización del tornillo y la guía
Atención: Utilice la mordaza siempre y sin excepción. Si
la mordaza no se puede jar adecuadamente a la pieza
de trabajo en cuestión, no lo utilice para cortar. Cortar sin
esta seguridad puede causar el retroceso y situaciones
peligrosas.
Siempre asegure la pieza de trabajo en la posición más
estable posible. Asegúrese que la sierra se ja a la pieza
de trabajo en el centro de la guía.
La guía gira para crear cortes hasta 45 grados y el tornillo
gira libremente para alcanzar el ángulo de la guía.
Ajustar el ángulo de corte
Nota: la mordaza trasera puede girarse 45º
La mordaza trasera tiene una conguración de fábrica a
0º (a 90º del disco) para que el disco corte directamente
un material colocado en el tornillo de banco.
Para cortes angulares, la mordaza trasera puede
cambiarse (hasta) 45º, con un transportador de ángulos
incluido en la mordaza para facilidad y precisión en la
conguración.
Para ajustar el ángulo de la mordaza trasera:
• Aoje el tornillo de cabeza hueca M10 y el tornillo de
bloqueo del mango palanca. (Fig. 8)
• Gire la mordaza trasera al ángulo deseado.
• Apriete los tornillos de cabeza hueca usando la llave
hexagonal proporcionada y apriete el tornillo de
bloqueo del mango palanca.
Nota: El tornillo de bloqueo del mango palanca tiene
un muelle que permite reposicionar la palanca. El
reposicionamiento de la palanca puede ser necesario
para asegurar que el tornillo de bloqueo se pueda apretar
lo suciente cuando se ajuste el ángulo de la mordaza
trasera. Para reposicionar la palanca en el tornillo, tire de
la palanca hacia arriba y gírela a la posición deseada (que
le permita apretar el tornillo) suelte la palanca y apriete el
tornillo. La mordaza frontal compensará automáticamente
cualquier ángulo de la mordaza trasera o se acomodará a
piezas de trabajo que tengan una forma irregular.
Operación con el tornillo
El tornillo tiene un método de liberación sencillo.
- Posicione la pieza de trabajo en contra de la guía en la
posición más segura posible.
- Levante la tuerca partida. (Fig. 9a)
- Deslice la mordaza frontal a la posición deseada.
- Devuelva la tuerca partida a su posición de uso. (Fig 9 b)
ADVERTENCIA: Debe devolver la tuerca partida a su
posición de uso y ajustarla completamente a la tuerca del
tornillo de banco largo. Tirar un poco hacia atrás del mango
del tornillo de banco justo antes de que la mordaza toque
la pieza de trabajo ayudará al asentamiento correcto de
la tuerca partida. Usar la máquina sin la tuerca partida
completamente ajustada a la tuerca del tornillo de banco
es peligroso y no debe intentarse.
- Apriete el tornillo de banco para asegurar la pieza de
trabajo.
- Compruebe la seguridad de la pieza de trabajo antes de
intentar cortarla.
Recorrido de la cabeza de corte
La profundidad de corte está está programada desde la
fábrica y puede que no requiera más ajuste. Si la sierra
está desmontada o por cualquier otra razón, la profundidad
de corte deberá ser ajustada como se explica más abajo.
Para prevenir que el disco toque alguna parte de la base
metálica de la máquina se puede ajustar el recorrido de la
cabeza de corte.

ESPAÑOL
10
10
Baje la cabeza de corte y compruebe si hay algún contacto
con la base de la máquina.
- Suelte la contratuerca en el tornillo de tope del recorrido
hacia abajo. (Fig. 7a)
- Gire el tornillo de ajuste hacia afuera (Fig. 7b) (en
dirección contraria a las agujas del reloj) para disminuir el
recorrido de la cabeza de corte.
- Gire el tornillo de ajuste hacia dentro (en la dirección
de las agujas del reloj) para aumentar el recorrido de la
cabeza de corte.
- Apriete la contratuerca del tornillo de ajuste cuando
obtenga el recorrido hacia abajo de la cabeza de corte
deseado.
Arranque y parada de la herramienta
Asegúrese que la corriente eléctrica es la misma que
se especica en la herramienta y que el interruptor está
“APAGADO” antes de conectarla a la corriente eléctrica.
Esta máquina está equipada con un gatillo interruptor de
seguridad para encenderla. Para encender la herramienta:
- Pulse el botón del bloqueo de seguridad a un lado del
mango con el pulgar.
- Presione el gatillo interruptor principal para encender el
motor.
ADVERTENCIA: Nunca encienda la sierra con el
borde cortante del disco de la sierra en contacto con
la supercie de la pieza de trabajo
Eliminación de virutas
Esta herramienta de corte seco-húmedo tiene un
recolector interno de virutas.
Cuando el recolector está lleno, las virutas deberán
quitarse, para hacer esto primero desconecte la
herramienta de la corriente eléctrica.
Para comprobar la bandeja de recogida de virutas:
- Gire la palanca de bloqueo a la posición horizontal y
saque la bandeja de la máquina para comprobar su
contenido.
- Vacíe el contenido de la bandeja en el punto de reciclaje
adecuado.
- Puede que tenga que llevar una mascarilla de polvo al
vaciar la bandeja de recogida de virutas.
- Vuelva a colocar la bandeja de recogida de virutas y
vuelva a poner la palanca de bloqueo en posición vertical
para asegurar la bandeja a la base de la máquina.
Las virutas recién cortadas puede que estén aladas y
muy calientes. Ponga cuidado al retirarlas de no tocarlas
con las manos o cualquier otra parte de su cuerpo. No
tire los desechos calientes en la papelera o donde pueda
haber materiales inamables.
Utilización cadena de seguridad para transporte
Para una mayor facilidad en el transporte deberá utilizarse
la cadena de seguridad. Simplemente baje la cabeza
del motor, y enganche la cadena en el correspondiente
enganche de la cabeza del motor.
Protectores inferiores de la sierra
Estos protectores son un dispositivo muy importante para
su protección.
Cada vez que utilice la sierra asegúrese que los protectores
rotan libremente y que vuelven rápida y completamente
a su posición de cerrado. Antes de cada uso, limpie las
virutas que puedan quedar alrededor del cárter. NO
LUBRIQUE ESTA ÁREA - PELIGRO DE INCENDIO.
El cárter tiene una capa seca lubricada que no necesita
ningún tipo de aceite. NUNCA bloquee la protección del
disco en posición abierta. NUNCA utilice la sierra si no
está trabajando.
Si el movimiento de la sierra es lento, llévelo al centro de
servicio mas cercano para que pueda ser reparado.
Como utilizar la herramienta
NOTA: Acuérdese que a pesar de que esta máquina
parezca similar a una sierra circular con disco abrasivo,
esta máquina requiere mucha menos presión.
Asegure la pieza de trabajo tal y como se describe en
el párrafo “UTILIZACION DEL TORNILLO Y DE LA
GUÍA”. La pieza de trabajo debe estar recta y rmemente
sujeta para evitar cualquier movimiento antes de que se
complete el corte. Proporcionar el soporte adecuado para
piezas de trabajo largas o anchas.
Compruebe las cubiertas inferiores para un normal
funcionamiento. Presione el gatillo del interruptor y permita
que el motor alcance la máxima velocidad. Presione la
leva del cárter con el pulgar, y después suavemente baje la
cabeza del motor hasta que entre en contacto con la pieza
de trabajo y empiece a cortar. Recuerde no permanecer
en línea con la sierra. Siempre proceda cuidadosamente
al principio y al nal del corte. Mientras corte, controle la
fuerza de bajada. No es necesario forzar el corte. Deje
que la sierra realice el corte a la velocidad permitida por el
tipo de corte en la pieza de trabajo. Incremente la presión
cuando corte en secciones de la pieza mas gruesas.
Disminuya la presión en piezas de corte mas nas.
Precaución: si la sierra se atasca al hacer el corte,
libere el gatillo del interruptor inmediatamente.
Después de completar el corte, eleve la cabeza del motor
y déjela completamente despejada de la pieza de trabajo
antes de liberar el botón de encendido. Conrme que
la sierra ha quedado completamente apagada antes de
quitar o asegurar la pieza de trabajo, o cambiar el ángulo
de la misma.
Mantenimiento
Periódicamente sople todos los compartimentos con un
compresor de aire. Todas las partes de plástico deberán
ser limpiadas con un trapo suave y húmedo. NUNCA
utilice disolventes para limpiar las partes de plástico,
pueden dañar el material.

ESPAÑOL
11
11
Utilice gafas de seguridad mientras utiliza el compresor
de aire. Se recomienda que por lo menos una vez al
año lleve la herramienta a un servicio técnico, para una
limpieza profunda y comprobación.
Instrucciones de mantenimiento y servicio
Antes de cualquier manipulación en la
herramienta eléctrica, sacar el enchufe de red
de la toma de corriente.
Mantenga limpia la herramienta eléctrica y las
rejillas de refrigeración para trabajar con
ecacia y seguridad.
Una vez nalizado el trabajo, desmonte todas las piezas
de sujeción del útil y límpielas, al igual que la caperuza
protectora.
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación
y control, la herramienta eléctrica llegase a averiarse,
la reparación deberá encargarse a un servicio técnico
autorizado para herramientas eléctricas STAYER.
Servicio de Reparación
El servicio técnico le asesorará en las consultas que
pueda Ud. tener sobre la reparación y mantenimiento de
su producto, así como sobre piezas de recambio.
Los dibujos de despiece e informaciones sobre las piezas
de recambio las podrá obtener también en internet:
info@grupostayer.com
Nuestro equipo de asesores técnicos le orientará
gustosamente en cuanto a la adquisición, aplicación y
ajuste de los productos y accesorios.
Eliminación
Recomendamos que las herramientas eléctricas,
accesorios y embalajes sean sometidos a un proceso de
recuperación que respete el medio ambiente.
Sólo para los países de la UE:
¡No arroje las herramientas eléctricas a la basura!
Conforme a la Directiva Europea 2012/19/UE
sobre aparatos eléctricos y electrónicos
inservibles, tras su transposición en ley
nacional, deberán acumularse por separado
las herramientas eléctricas para ser sometidas
a un reciclaje ecológico.
Reservado el derecho de modicación.
6. Marcado normativo
6.1 Características técnicas
= Potencia
= Giros en vacío
= Dimensión disco
= Ancho de canal de corte
= Profundidad de corte
= Masa
LWA = Nivel de potencia acústica
LPA = Nivel de presión acústica
= Vibración
Estos datos son válidos para tensiones nominales
de [U] 230/240 V ~ 50/60 Hz - 110/120 V ~ 60 Hz. Los
valores pueden variar si la tensión fuese inferior, y en
las ejecuciones especícas para ciertos países. Preste
atención al nº de artículo en la placa de características de
su aparato, ya que las denominaciones comerciales de
algunos aparatos pueden variar.
Información sobre ruidos y vibraciones
Ruido determinado según EN 62841-1 (arenisca calcárea)
El nivel de presión sonora típico del aparato, determinado
con un ltro A, asciende a: Nivel de presión sonora 82
dB(A); nivel de potencia acústica 105 dB(A). Tolerancia
K=3 dB.
¡Colocarse unos protectores auditivos!
Nivel total de vibraciones (suma vectorial de tres
direcciones) determinado según EN 62841-1:
Valor de vibraciones generadas ah=9,0 m/s2, tolerancia
K <2,0 m/s2.
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones
ha sido determinado según el procedimiento de medición
jado en la norma EN 62841-1 y puede servir como
base de comparación con otras herramientas eléctricas.
También es adecuado para estimar provisionalmente la
solicitación experimentada por las vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado para
las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica.
Por ello, el nivel de vibraciones puede ser diferente si la
herramienta eléctrica se utiliza para otras aplicaciones,
con útiles diferentes, o si el mantenimiento de la misma
fuese deciente.
Ello puede suponer un aumento drástico de la solicitación
por vibraciones durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud la solicitación experimentada
por las vibraciones, es necesario considerar también
aquellos tiempos en los que el aparato esté desconectado,
o bien, esté en funcionamiento, pero sin ser utilizado
realmente. Ello puede suponer una disminución drástica
de la solicitación por vibraciones durante el tiempo total de
trabajo. Fije unas medidas de seguridad adicionales para
proteger al usuario de los efectos por vibraciones, como
por ejemplo: Mantenimiento de la herramienta eléctrica y
de los útiles, conservar calientes las manos, organización
de las secuencias de trabajo.
Ø
Ø
x
y

ENGLISH
12
12
General Power Tool Safety Warnings
1) Work area safety
a) Keep work area clean and well lit. Cluttered or dark
areas invite accidents.
b) Do not operate power tools in explosive
atmospheres, such as in the presence of ammable
liquids, gases or dust. Power tools create sparks which
may ignite the dust or fumes.
c) Keep children and bystanders away while operating
a power tool. Distractions can cause you to lose control.
2) Electrical safety
a) Power tool plugs must match the outlet. Never
modify the plug in any way. Do not use any adapter
plugs with earthed (grounded) power tools. Unmodied
plugs and matching outlets will reduce risk of electric
shock.
b) Avoid body contact with earthed or grounded
surfaces, such as pipes, radiators, ranges and
refrigerators. There is an increased risk of electric shock
if your body is earthed or grounded.
c) Do not expose power tools to rain or wet conditions.
Water entering a power tool will increase the risk of electric
shock.
d) Do not abuse the cord. Never use the cord for carrying,
pulling or unplugging the power tool. Keep cord away
from heat, oil, sharp edges or moving parts. Damaged or
entangled cords increase the risk of electric shock.
e) When operating a power tool outdoors, use an
extension cord suitable for outdoor use. Use of a cord
suitable for outdoor use reduces the risk of electric shock.
f) If operating a power tool in a damp location is
unavoidable, use a residual current device (RCD)
protected supply. Use of an RCD reduces the risk of
electric shock.
3) Personal safety
a) Stay alert, watch what you are doing and use
common sense when operating a power tool. Do
not use a power tool while you are tired or under the
inuence of drugs, alcohol or medication. A moment
of inattention while operating power tools may result in
serious personal injury.
b) Use personal protective equipment. Always wear
eye protection. Protective equipment such as dust mask,
non-skid safety shoes, hard hat, or hearing protection used
for appropriate conditions will reduce personal injuries.
c) Prevent unintentional starting. Ensure the switch is
in the o-position before connecting to power source
and/or battery pack, picking up or carrying the tool.
Carrying power tools with your nger on the switch or
energising power tools that have the switch on invites
accidents.
d) Remove any adjusting key or wrench before turning
the power tool on. A wrench or a key left attached to a
rotating part of the power tool may result in personal injury.
e) Do not overreach. Keep proper footing and balance
at all times. This enables better control of the power tool
in unexpected situations.
f) Dress properly. Do not wear loose clothing or
jewellery. Keep your hair, clothing and gloves away
from moving parts. Loose clothes, jewellery or long hair
can be caught in moving parts.
g) If devices are provided for the connection of dust
extraction and collection facilities, ensure these are
connected and properly used. Use of dust collection
can reduce dustrelated hazards.
4) Power tool use and care
a) Do not force the power tool. Use the correct power
tool for your application. The correct power tool will
do the job better and safer at the rate for which it was
designed.
b) Do not use the power tool if the switch does not turn
it on and o. Any power tool that cannot be controlled
with the switch is dangerous and must be repaired.
c) Disconnect the plug from the power source and/or
the battery pack from the power tool before making
any adjustments, changing accessories, or storing
power tools. Such preventive safety measures reduce
the risk of starting the power tool accidentally.
d) Store idle power tools out of the reach of children
and do not allow persons unfamiliar with the power
tool or these instructions to operate the power tool.
Power tools are dangerous in the hands of untrained
users.
e) Maintain power tools. Check for misalignment
or binding of moving parts, breakage of parts and
any other condition that may aect the power tool’s
operation. If damaged, have the power tool repaired
before use. Many accidents are caused by poorly
maintained power tools.
f) Keep cutting tools sharp and clean. Properly
maintained cutting tools with sharp cutting edges are less
likely to bind and are easier to control.
g) Use the power tool, accessories and tool bits etc.
in accordance with these instructions, taking into
account the working conditions and the work to be
performed. Use of the power tool for operations dierent
from those intended could result in a hazardous situation.

ENGLISH
13
13
This manual is consistent with the manufacture date of the
purchased tool, information you will nd on the technical
data label on the tool. Find user guide updates in our
website: www.grupostayer.com
Safety instructions
Always properly x the workpiece with a
clamp. Never hold the workpiece with your
hands or make cuts without the workpiece
xed.
When tightening the clamp (clockwise)
make sure it is on the right position. Otherwise the
workpiece may not be properly xed.
Never adjust, release or tighten the clamp while the
tool is functioning.
Keep your hands and body away from the cutting
zone and from the disc. Don’t try to reach for objects
around, under or through the saw.
Check the blade protector after every use. Don’t
use the tool if the protector doesn’t moove freely or
doesn’t close instantly.
Never x the blade protector in an open position.
Check that the carter is working as intended. If it’s not
it must be checked before using the tool. The carter
may malfunction if it has damaged components or due to
debris accumulation.
Do not use abrasive discs with this tool. This tool
is specically designed to be exclusively used with
metal cutting widia discs.
Always use shrapened discs with the right size. No
tting blades will spin excentrically, loosing disc
control.
Never use clamps or tools that have not been supplied
by the manufacturer or that are damaged.The included
accessories have been specially designed for the best
performance and safety with this chop saw.
Always check the blade maximum speed and make
sure it exceeds the maximum tool speed.
Don’t use damaged or blunt discs. There may be recoil.
Be careful to not bend or force the disc. The blade may
be damaged.
Keep the tool on an isolated surface where it can be
held or xed avoiding contact with cables or hidden
objects. Cable contact may cause an electrical surge
through the tool damaging the user.
Recoil
If the disc is bent or misaligned during the cutting process,
the teeth may excesively bite the cutting material causing
the disc to jump or to eject the cutting material at high
speeds, injuring the user. Recoil is the outcome of tool
missusage or a wrong working procedure. This can be
avoided following this guidelines:
Keep the chop saw rmly held and position your arm
and body in order to be able to resist recoil forces.
Recoil forces can be contained by the user if this guidelines
are followed.
When the disc gets stuck or the cut is interrupted ,
release the trigger and hold the chop saw still until
the disc stops completely. Never try to remoive the disc
while it’s still spinning as there may be recoil. Check the
tool and the circumstances that may have caused the
situation.
When restarting a cutting task that was interrupted,
center the disc in the same cut and check that it
doesn’t get stuck on the cutting material. If the disc
stops, it may pass over the surface or cause recoil while
the saw gets restarted.
Propperly x and hold big workpieces to reduce recoil
risks. Big workpieces tend to fall under their own weight.
Supports must be placed under the workpiece on both
sides close to the cutting line and the worpiece edges.
Never use damaged discs. Damaged discs may cause
excesive friction, causing recoil.
The disc spindle must be propperly tightened and
xed when making cuts. If the nut loosens during the
cut, it may cause recoil and the workpiece ejection at
great speed.
Only use suitable metal cutting widia discs.
Propperly tighten all the xing nuts and bolts to
secure the disc before cutting.
Propperly x the workpiece. The piece must be rmly
and tightly xed to avoid movements.
Allow the disc to completely stop before changing it
or changing the cutting angle.
Check the disc surface as well as both sides and teeth
to remove ani debris there may be stuck.
Check that de disc is not defective or broken before
starting each cut. Replace broken discs with new ones
immediately.
Never switch on the tool with the workpiece in contact
with the disc.
Allow the motor to reach its maximum speed before
starting to cut.

ENGLISH
14
14
Do not cut bigger materials than the allowed by the
maximum capacity of the tool.
After turning on the tool “ Switch (On)” softly push the
tool onwards until reaching the workpiece, then slowly
increase the required pressure to produce the least
possible amount of debris.
Never use this tool without stop for over 31 minutes.
Warning! After completing the cut, lift the tool’s head,
switch it o and wait until the disc has completely stopped
before leaving the tool.
Never work in hazardous areas whith ammable
solids, liquids or gases. Debris and hot fragments may
cause an explosion.
This tool was specically designed for ferrous metals
and aluminum only. Do not try to cut wood, masonry or
any ammable material.
Do not use lubricants or liquids on the tool.
Some metal coatings may be toxic. Be extra careful
when working with this kind of materials, ask your provider
for further instructions.
This tool was designed for certain tasks only. Do not
use this tool for other purpposes or tasks than those that it
was designed for. In doubt always ask your provider about
the applications and uses of this tool before working with
it.
Metal dust and debris are sharp and hot and may cause
injuries. Never touch them bare handed, use a magnet or
another tool to remove them.
This tool is for wet-dry cutting. Designed for ferrous and
non ferrous materials.
This saw uses l 400rpm or more discs. Wood and steel
cutting is not advised as it will drastically reduce the disc
and tool’s lifespan.
Unboxing
Carefully extract the tool and all its accessories. Keep all
the components around until you are sure they all properly
work with the tool.
Do not use the tool until you have fully read and understood
the contents of this user manual.
Illustrated components descriptions
1. Lower guard
2. Adjustable front clamp
3. Detachable rear clamp
4. Upper guard
5. Spindle guard
6. Debris deposit
7. Split nut
Disc placement and removal
RELEASE the CUTTING HEAD
The cutting head will automatically lift up once the lower
lock is released.
Releasing the head from the lower lock:
- Carefully press down the cutting head.
- Remove the lock from the head and x it on its external
position (Fig. 1) Allow the head to lift up.
If you encounter any diculties:
- Carefully move the head up and down.
- Completely remove the hook lock and spin it 1/4 to x it
on its external position.
Note: When the tool is not in use, we recommend locking
it on it’s lower position.
Disc removal
WARNING: Plug o the tool from the power source
before following this steps.
Use a disc that ts the tool requirements. Make sure
its maximum speed suits the tool.
WARNING: Avoid touching the disc teeth as they may cause
injuries, use gloves.
Make sure the cutting head is lifted up.
- Release the screw that holds the spindle protection and lift
it up to expose the axis (Fig. 2)
- Secure the tool pressing the axis lock button. (Fig. 3)
Use the provided hex key to loosen the screw. (Fig. 4)
Note: The screw is inverted, spin it clockwise to tighteng it
and counter clockwise to loosen it.
- Remove the axis screw, the washer and the guard to use
it later.
- Change the lower protection to the upper protection
spinning it with your hand. (Fig. 5)
- Remove the disc, leaving its inner edge on working
position.
Disc placement
Use a sutiable disc according to the “recoil” section.
Warning
:
Avoid touching the disc teeth as they may cause
injuries, use gloves
.
- make sure every component is clean and free of debris.
- Install the disc inserting the inner edge on the axis, making
sure the arrow printed on the disc matches the same direction
on the tool carter. (Fig. 6)
- Reinstall the carter, washer and inverted screw.
- Place the spindle guard pressing the safety button.
- Tighten the axis screw using the hex key provided.
- Put back the spindle protection and x it tightening its screw.
- Make sure you released the spindle lock moving the guard
manually.
- Make sure to remove the hex key and store it in a safe place
for future uses.
- Check that everything is working as intended, specially the
lower guard by moving up and down the cutting head.

ENGLISH
15
15
WARNING: After installing a new disc switch on the tool
and let it run without load for several minutes.
Stay away from the disc. If the disc has an undetected issue
it can be noticed with this procedure.
Using the cutting guide and clamp
Warning: Always use the clamp with no exceptions. If the
workpiece can’t be secured with the clamp do not use it.
Cutting withous safety may cause recoil and accidents.
Always secure the piece in the most stable ans safe
manner. Make sure the workpiece is rmly xed to the
saw. the 45º cutting guide spins freely to reach the cutting
angle.
Adjust the cutting angle
Note: the rear clamp can be spinned up to 45º
The rear clamp can be adjusted to 0º (90º towards the
disc) So the disc can cut the material directly placed on
the clamp.
For angle cuts, the rear clamp can be adjusted up to 45º,
With an angle meter for maximum precission.
To adjust the rear clamp angle:
• Loosen the screw M10 and the lever screw. (Fig. 8)
• Spin the clamp to the desired angle.
• Tighten both screws again with the provided hex key.
Note: The lever screw has a coil that alows to reposition
the clamp. Repositioning the lever might be needed to
completely tighten when the rear angle clamp is being
adjusted. To reposition the handle on the screw, pull the
lever upwards and spin it to the desired position (allowing
to tighten the screw) release the lever and tighten the
screw. The fron clamp will automatically compensate any
angle from the rear clamp or the irregulartities from the
workpiece.
Using the clamp
The screw has a simple release system.
- Place the workpiece against the guide in the most safe
manner as possible.
- Lift the split nut. (Fig. 9a)
- Slide the fron clamp to the desired position.
- Place back the split nut. (Fig 9 b)
Warning: You must place back the split nut in its original
position and properly adjust it to the clamp. Pulling a little
bit the clamp handle just before the sclamp touches the
workpiece will improve the split nut xing. Using the tool
without the split nut installed is dangerous and should be
avoided.
- Tighten the clamp to secure the workpiece.
- Check the workpiece is properly xed before working.
Cutting head course
The cutting depth is set from factory and may not need
further adjustments. If the tool is disassembled or for any
other reason the cutting depth needs to be adjusted to
avoid the disc touching the base.
Lower the head and check if the disc has any contact with
the base.
- Release the nut on the cutting limit. (Fig. 7a)
- Spin the screw outwards (Fig. 7b) (counterclockwise) to
reduce the cutting depth.
- Spin the screw inwards (clockwise) to increase the
cutting depth.
- Tighten the nut back when you achieve the desired
cutting depth.
Switch ON /OFF
Make sure the power source matches the tool requirements
and that the trigger is “SWITCHED OFF” before plugging
it to the power source.
This tool includes a safety trigger to switch it on:
- Press the safety lock button with a nger while holding
the handle.
- Press the main trigger at the same time to switch on the
tool.
WARNING: Never switch on the tool while the disc is
in contact with any surface or material
Debris removal
This tool has a metal debris deposit.
Once the deposit is full the debris must be removed. To do
this unplug the tool from the power source..
To check the debris deposit:
- Spin the lock lever horizontally to access the deposit.
- Empty the deposit in a suitable recycling point.
- It is advisable to use a breathing mask to empty the
deposit.
- Place back the deposit and spin the lever vertically to x
it to the tool.
Freshly cut debris might be sharp and very hot. Be careful
when removing them, avoid touching them with your
hands or body. Do not dispose of debris on any bin or
container as they may cause a re.
Safety transport chain use
To increase the safety whil transporting the tool the safety
chain must be used.Simply lower the head and place the
chain so the head stays down.
Lower saw guards
This guardar are really important for your safety.
Each time you use the saw make sure they can rotate
freely and that they quickly return to their original position.
Before using the tool clean any dust and debry that migh
be around the carter. DO NOT LUBRICATE THIS ZONE,
FIRE WARNING.
The carter has a lubried dry coating . NEVER block
the carter on an open position. NEVER use the saw if you
are not working.
If the saw is slow take it to the closest customer service
available.

ENGLISH
16
16
Tool usage
NOTE: Remember that despite being really similar to
an abrasive chop saw, this tool requires less force and
pressure to be operated.
Make sure the workpiece is xed and tightened according
to the users guide. The workpiece must be completely
xed and straight before making any cut. Make sure the
workpiece has the proper support to avoid accidents.
Check the lower guards to make sure they work as
intended. Press the trigger and allow the motor to reach
its maximum speed. Press the carter lever with your thum
and slowly lower the tool head until the disc touches the
workpiece and starts cutting. remember to stay sideways
towards the saw. Always be careful. As you cut do not make
excessive force, there is no need to force the cut. Allow
the saw to complete the cut at its own speed according
to the material to be cut. Increase pressure over thicker
materials. Do not apply pressure over thin materials.
Warning: If the saw blade gets stuck while cutting
release immediately the trigger to swithc the tool o.
After completing the cut, rise the cutting head until the disc
is no longer in contact with anything before releasing the
trigger. Make sure the tool has completely stopped before
removing the workpiece or making any further actions.
Maintenance
use compressed air to blow the tool holes periodically.
Clean every plastic component with a damp cloth. NEVER
use chemicals to clean the plastic pieces, they may get
damaged. Use protection glasses while using compressed
air. We recommend taking the tool to a technical support
once a year for a full clean & check.
Maintenance and service
Before any work on the machine itself, pull the
mains plug.
Clean the ventilation slots of your power tool
regularly with a soft brush.
If the machine should fail despite the care taken in
manufacturing and testing procedures, repair should be
carried out by an after-sales service centre for STAYER
power tools.
Repair service
Our after-sales service responds to your questions
concerning maintenance and repair of your product as
well as spare parts. Exploded views and information on
spare parts can also be found under:
info@grupostayer.com
Our customer consultants answer your questions
concerning best buy, application and adjustment of
products and accessories.
Warranty
Warranty card
Included in the documentation that accompanies this
equipment, you should nd the warranty card. You should
ll out the card completely and return to vendor with a
copy of purchasing receipt or invoice and you should
receive a receipt.
Note: If you cannot nd the warranty card within the
documentation, you must ask for it through your supplier.
The warranty is limited only to manufacturing defects and
expire if pieces have been removed or manipulated or
repaired other than the manufacturer.
Disposal and recycling
The machine, accessories and packaging should be sor-
ted for environmental-friendly recycling.
Only for EC countries:
Do not dispose of power tools into household waste!
According the European Guideline 2012/19/EC for
Waste Electrical and Electronic Equipment and its
implementation into national right, power tools that
are no longer usable must be collected separately
and disposed of in an environmentally correct
manner.
Subject to change without notice.
6. Regulations
6.1 Technical features
Ø
Ø
x
y
= Power
= No load speed
= Disc size
= Cutting width
= Cutting depth
= Mass
LWA = Sound power level
LPA = Sound pressure level
= Vibration
The values given are valid for nominal voltages [U]
230/240 V ~ 50/60 Hz - 110/120 V ~ 60Hz. For lower
voltage and models for specic countries, these values
can vary. Please observe the article number on the type
plate of your machine. The trade names of the individual
machines may vary.

ENGLISH
17
17
Noise/Vibration Information
Measured sound values determined according to EN
62841-1. Typically the A-weighted noise levels of the
product are: Sound pressure level 82 dB(A); Sound power
level 105 dB(A). Uncertainty K=3 dB.
¡Wear hearing protection!
The vibration emission level given in this information sheet
has been measured in accordance with a standardised
test given in EN 62841-1 and may be used to compare
one tool with another. It may be used for a preliminary
assessment of exposure.
The declared vibration emission level represents the main
applications of the tool. However if the tool is used for
dierent applications, with dierent accessories or poorly
maintained, the vibration emission may dier. This may
signicantly increase the exposure level over the total
working period..
An estimation of the level of exposure to vibration should
also take into account the times when the tool is switched
o or when it is running but not actually doing the job. This
may signicantly reduce the exposure level over the total
working period.
Identify additional safety measures to protect the operator
from the eects of vibration such as: maintain the tool and
the accessories, keep the hands warm, organisation of
work patterns.

En STAYER IBERICA S.A. (en adelante “STAYER”), se
realizan unos estrictos procesos de control, para que
todos productos cumplan con los parámetros de seguridad
y calidad requeridos.
Para entender el ámbito de aplicación de este escrito,
diferenciamos:
- Consumidores o usuarios, como las personas
físicas que actúan con un propósito ajeno a su actividad
comercial, empresarial, ocio o profesión. Son también
consumidores a efectos de esta norma las personas
jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que
actúen sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno a una
actividad comercial o empresarial.
- Profesionales, como aquellos que sacan un rédito
comercial, laboral o empresarial con la utilización de
cualquier tipo de producto de la marca STAYER.
STAYER ofrece una garantía para todas las herramientas
electroportátiles, de jardín y equipos de soldadura con
arreglo a las siguientes condiciones.
1- STAYER ofrece una garantía de 36 meses contra
defectos de fabricación o faltas de conformidad para
el usuario o consumidor, teniendo en cuenta que
este fallo de fabricación tiene que ser fácilmente
visible o comprobable, ya que se analizará dicho
producto en nuestros laboratorios para analizar dicha
disconformidad. En el caso de que el producto en
cuestión haya estado sometido a un uso industrial,
profesional o similar, dicha garantía se limita
exclusivamente a 12 meses desde que se realizó la
compra por parte del primer comprador.
2- Los siguientes casos no están contemplados en
la garantía:
a. Defecto en el producto, derivados de la no
aplicación de las medidas de seguridad y de
mantenimiento del producto, indicadas en su
manual de instrucciones.
b. Que la herramienta haya sido dañada, debido
a que se han utilizado accesorios, consumibles o
repuestos de otras marcas, no compatibles con
el modelo original de STAYER o defectuosos que
provoquen daños en el equipo o herramienta.
c. Que la máquina o producto haya sido manipulada,
modicada o reparada por personal ajeno al Grupo
STAYER o a sus Servicios de Asistencia Técnica
Autorizados.
d. Variaciones mínimas de las características
del producto, que no inuyan en su correcto
funcionamiento y en el valor del producto.
e. Productos que hayan sido conectados con una
tensión o voltaje diferente a la indicada en las
características del equipo, provocando un fallo
eléctrico.
f. Cualquier producto que haya sufrido algún
desgaste en alguna de sus piezas, por el uso normal
de la herramienta, siendo esta pieza un consumible,
accesorios o elemento sujeto al desgaste que
debería de cambiarse por su propio uso por parte
del usuario.
g. Cualquier producto que presente una falla,
debida a un manejo inadecuado de la herramienta,
incompatible con los usos o aplicaciones indicadas
en el manual de la herramienta.
h. Productos que presenten una falla debida a que
el propietario no ha cumplido con el mantenimiento
correcto de la herramienta. El comprador es el
encargado de realizar los mantenimientos del
producto que compra, para respetar su vida útil.
i. Los accesorios y consumibles de las herramientas,
debido a que tienen una vida limitada y se desgastan
en condiciones normales por su uso.
3- Para que se aplique el proceso de reclamación
de la garantía, antes que nada se deberá rellenar el
formulario de reparación en formato físico o digital, y
tramitarlo directamente con el vendedor del producto
o con los Servicios de Asistencia Técnica Autorizados
correspondientes. Se deberá adjuntar una copia del
justicante de compra, donde se vea claramente la
fecha en la que se produjo la compra. Los gastos de
envío no estarán cubiertos en el caso de que se envíe
la herramienta al vendedor o al servicio técnico sin
haberlo tramitado con anterioridad.
4- En el caso de que los Servicios de Asistencia Técnica
Autorizados de STAYER, no detecten una falta de
conformidad o un fallo de fabricación, STAYER no se
hará cargo de los gastos de envío, ni de comprobación
de dicha anomalía.
5- Queda prohibido la cesión de la actual garantía, no
se aplicará en equipos de segunda mano.
6- Durante la aplicación de la garantía por faltas de
conformidad o fallos de fabricación, el equipo a reparar
quedará bajo custodia en las instalaciones STAYER o
los Servicios de Asistencia Técnica Autorizados, sin
derecho por parte del consumidor de obtener un equipo
de sustitución durante el periodo de reparación.
7- Para proceder a eliminar las faltas de conformidad o
fallos de fabricación incluidos en las condiciones de la
garantía, STAYER se limitará a reparar o sustituir todas
las piezas necesarias de forma gratuita para que la
herramienta o equipo funcione correctamente acorde
a los parámetros de calidad y seguridad. STAYER se
reserva el derecho de poder sustituir el equipo por uno
similar en casos donde no sea posible la reparación del
equipo.
Puede encontrar esta información en otros idiomas en:
https://www.stayer.es/
CONDICIONES GENERALES DE LA GARANTÍA

In STAYER IBERICA S.A. (from now on “STAYER”),
strict control processes are conducted to comply with the
security and quality required.
To understand the application area of this text, we
dierentiate the following users:
- Users or consumers, as private individuals whose
acts are not related to their main comercial, business
activity or their main profession or trade. Legal persons
and entities without legal personality which act with
non-prot means in an unrelated comercial or corporate
enviroment.
- Professionals, whom obtain comercial, business or
working prots by using any STAYER product.
STAYER oers a guarantee for all of its power tools,
garden tools and welding tools, subject to the following
conditions:
1- STAYER oers a 36 month guarantee against
manufacturing defects or consistency issues, bearing in
mind that any issue must be easily visible or provable,
as the product will be tested at our labs to verify said
issues. If the product has been subjected to industrial or
professional use, said guarantee will cover exclusively
12 months since the rst buyer aquired the product.
2- The following cases are exempt from the guarantee:
a. Any kind of defect or malfunctioning caused by
not applying the safety and maintenance instructions
given in the User’s guide.
b. Any damage caused by using other brand’s
accessories, incompatible accessories with the tool
model or faulty accessories.
c. Any manipulation, modication or repair
conducted by sta unrelated to STAYER or its
associated Technical Support Services.
d. Products with minimal deviations from the features
that do not impact on the tool’s optimal performance
and its value.
e. Products which have been connected to a
dierent voltage tenssion grid than the one stated
on the tool’s features, causing an electrical failure.
f. Products or components which have suered
wear due to the normal use of the tool, being
said components consumables, accessories or
components subject to wear that must be replaced
by the owner.
g. Products that show any kind of misuse or
application which deviates from its original intended
uses, listed in the Users guide.
h. Products that show lack of correct maintenance
from the owner. The owner is responsible for the
tool’s maintenance in order to preserve its service
life.
i. Accessories and tool consumables, as their
intended use has a limited service life that includes
wear.
3- In order to claim the guarantee rights, the tool
owner must rst ll the repair order either digitally or
physically, and process it with the tool’s vendor or the
Authorized Technical Support Services before shipping
the tool. A copy of the purchase receipt or invoice must
be attached to the form where the purchase date can
clearly be seen. Shipping costs are not included if the
product is delivered to the vendor or the Technical
Support Services without processing the repair form
rst.
4- If the Authorized Technical Support or STAYER is
unable to locate the defect or issue, STAYER will not
assume the shipping costs, nor the costs derived from
testing the tool to locate the issue.
5- Guarantee transfer is completely forbidden, the
guarantee does not cover second-hand products.
6- Duringtheguarantee applicationdueto manufacturing
defects or consistency issues, the product will remain
under STAYER’s custody in its facilities or its Authorized
Technical Support Services. During this period of time
the tool’s owner is not entitled to receive a substitution
tool in place of the product that is being repaired.
7- In order to correct the manufacturing defects or
consistency issues contemplated in the guarantee
terms, STAYER will only repair or substitute all the
necessary components free of charge in order for
the tool to perform according to the quality and safety
standards. STAYER withholds the right to substitute the
product for a similar one in cases where reparations
would not be possible.
You can nd this information in other languages at:
https://www.stayer.en/
WARRANTY GENERAL CONDITIONS

www.grupostayer.com
Área Empresarial Andalucía - Sector 1
C/ Sierra de Cazorla, 7
28320 - Pinto (Madrid) SPAIN
Email: sales@grupostayer.com
Email: info@grupostayer.com
Table of contents
Languages:
Other stayer Cutter manuals