
ES
3
Características técnicas
Importantes instrucciones de seguridad
Condiciones generales de instalación
1. Lea las instrucciones.
2. Conserve estas instrucciones.
3. Preste atención a todas las advertencias.
4. Siga todas las instrucciones.
5. No utilice este aparato cerca del agua.
6. Limpie la unidad sólo con un paño seco.
7. No bloqueelas aberturas deventilación.Realizar la instalaciónde acuerdocon lasinstrucciones
del fabricante.
8. No la instale cerca de fuentes de calor tales como radiadores, registros de calor, estufas u otros
aparatos (incluyendo amplicadores) que produzcan calor.
9. Utilice solamente los aditamentos/accesorios especicados por el fabricante.
10. Solicite todas las reparaciones al personal de servicio cualicado. Solicite una reparación
cuando el aparato se haya dañado de cualquiera forma: Derramado líquido o caído objetos
dentro del aparato, el aparato haya sido expuesto a la lluvia o humedad, no funcione
normalmente, o haya sufrido una caída.
Atención
El aparato no debe ser expuesto a caídas o salpicaduras de agua. No situar objetos o recipientes
llenos de líquidos, como vasos, sobre o cerca del aparato.
Cómo utilizar el equipo de forma segura
En el caso de que cualquier líquido u objeto caigan dentro del aparato, debe de ponerse en
contacto con el servicio técnico
Instalación segura
La temperatura ambiente no debe superar los 45°C.
No situar el equipo cerca de fuentes de calor o en ambientes de humedad elevada.
No situar el equipo donde pueda estar sometido a fuertes vibraciones o sacudidas.
Deje un espacio libre alrededor del aparato para proporcionar una ventilación adecuada.
No situar sobre el aparato fuentes de llama desnuda, tales como velas encendidas.
Simbología
Equipo diseñado para uso en interiores.
El equipo cumple los requerimientos del marcado CE.
El producto cumple la certicación EAC.
Descripción Entradas / Salidas / Conexiones
El módulo (Fig.1) dispone de:
1. Entrada F.I. Satélite (PORT 1)
2. Entrada/Salida F.I. Satélite (PORT 2)
3. Entrada RF + 6 CH QAM
(RF QAM 1)
4. Salida RF + 6 CH QAM
(RF QAM 2)
5. Conectores BUS de alimentación
6. Conectores BUS de control
7. Conector actualización Ethernet
8. Conector programador/PC
9. LED de estado
10. LED de estado Ethernet 1000
11. LED de estado Ethernet 10/100
12. LED de estado entradas satélite
13. LED de estado salidas QAM
Introducción
El transmodulador DVBS2-QAM Hexa distribuye la información contenida en seis transpon-
dedores de satélite hacia seis canales de cable (DVB-C) completamente independientes en
el rango 46-862 MHz (canales C02 - C69 en la tabla CCIR).
El proceso de transmodulación digital se inicia con la demodulación de los transponde-
dores de entrada de satélite, obteniendo los transport streams que serán modulados en
formato QAM para la salida.
El equipo dispone de la opción de una entrada de satélite (lazo) o dos entradas indepen-
dientes.
En la salida QAM se dispone así mismo de opción de lazo, para mezclar la señales de salida
con las de otros equipos presentes en el subrack o bien una única salida RF con mayor
nivel.
El procesado en cada módulo incluye la eliminación de servicios, en el caso en el que la tasa
de entrada de satélite sea demasiado alta para poder acomodarla en una señal QAM de
salida. Se permite escoger entre los servicios disponibles a la entrada; éstos se distribuirán
en la salida eliminando los no deseados y reduciendo así la tasa binaria. Esta capacidad de
ltrado se extiende no solo a los servicios sino también a los componentes de un servicio
(audio, subtítulos, datos) permitiendo al usuario eliminar aquellos componentes (PIDs) no
deseados.
En cada módulo se puede asignar a cada servicio de la salida un número de canal (LCN,
Logical Channel Number) que facilita la búsqueda en los televisores por parte del usuario.
También lleva a cabo la sustitución del campo operator_id en caso de estar presente en la
entrada y permite jar las versiones de la tabla SDT para cada salida y de la tabla NIT común
para todas las salidas. De este modo, se limitan los casos en que los televisores inidican que
se debe realizar una búsqueda de canales. Además, el empleo de una NIT común por uni-
dad permite la sintonización de todos los servicios en caso de una búsqueda automática
para una unidad aislada.
Por último, se permite editar los valores de los identicadores transport_stream_id y origi-
nal_network_id para cada salida y network_id y network_name de forma común.
Des-
modulador
Satélite
Frecuencia de entrada MHz 950 - 2150 Modulación DVB-S2 (QPSK, 8PSK)
DVB-S (QPSK)
Loop de entrada ON/OFF Pérdidas de paso dB < 2.5 (típ.)
Nivel de entrada dBµV 60 a 115 (-49 a -25 dBm) Velocidad de símbolo Mbaud 2 - 45 (DVB-S)
2 - 33 (DVB-S2)
Pasos de frecuencia MHz 1 FEC interno LDPC (9/10, 8/9, 5/6, 4/5, 3/4, 2/3, 3/5, 1/2)
Conectores de entrada/salida Tipo “F”hembra FEC externo BCH (Bose-Chaudhuri-Hocquenghem)
Impedancia de entrada Ohm 75 Factor de roll-o % 20, 25, 35
Alimentación LNB V /kHz 13-17- OFF / 22kHz (ON-OFF) R.O.E. entrada dB 6(típ.)
Satélites DiSEqC A, B, C o D
Modulador
QAM
Formato de modulación 16, 32, 64, 128, 256 QAM Scrambling DVB ET300429
Velocidad de símbolo Mbaud 1.5 - 7.2 máx Interleaving DVB ET300429
Factor de roll-o % 15 Ancho de banda MHz 8.28 máx (7.2 Mbaud)
Código de bloque Reed Solomon (188, 204) Espectro de salida Normal / Invertido (Selec.)
UP-
Converter
Frecuencia de salida MHz 46- 862 (Selec.) Pérdidas de paso dB < 2.5 (típ.)
Pasos de frecuencia kHz 250 Pérdidas de retorno dB > 10 (típ.)
Loop de salida ON/OFF Conectores de entrada/salida tipo “F”hembra
Ruído de fase dBc/Hz 90 @10kHz (típ.) Impedancia de salida Ohm 75
Nivel de salida dBµV Sin Loop: (100 ± 5)
Con Loop: (87 ± 5) Nivel de espúreos dBc 55 mín. > 60 (típ.)
Nivel de salida ajustable dB > 15
General
Consumos 24V
(con señal)* A
0,95 (sin LNB)
1,20 máx (1LNB activo)
1,45 máx (ambos LNBs activos)
Indice de Protección IP 20
* Se considera un consumo del LNB de 300 mA.
Las características técnicas descritas se denen para una temperatura ambiente máxima de 45°C (113ºF). Para temperaturas superiores se utilizará ventilación forzada.