Telstar Bio II Advance User manual

MANUAL DE USUARIO
USER MANUAL
MANUEL D'UTILISATION
BEDIENUNGSANLEITUNG
Cabinas de Seguridad Microbiológica
Microbiological Safety Cabinets
Cabines de sécurité microbiologique
Mikrobiologische Sicherheitswerkbänke
Bio II Advance

MANUAL DE USUARIO
Cabinas de Seguridad Microbiológica
Bio II Advance

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 2

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 3
INDICE
0.
SIMBOLOGÍA Y ABREVIATURAS ______________________________________ 4
1.
DATOS GENERALES _______________________________________________ 5
2.
DATOS DE LA CABINA _____________________________________________ 6
2.1.
Prin ipio de fun ionamiento _____________________________________ 6
2.2.
Apli a iones y esquema de prin ipio _______________________________ 6
2.3.
Des rip ión de los omponentes __________________________________ 6
2.4.
Equipamiento standard _________________________________________ 6
2.5.
Certifi a ión _________________________________________________ 6
2.6.
Cara terísti as Té ni as ________________________________________ 7
3.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN ___________________________________ 8
3.1.
Transporte __________________________________________________ 8
3.2.
Emplazamiento _______________________________________________ 8
3.3.
Pre au iones en la primera onexión ______________________________ 10
3.4.
Conexión elé tri a y de servi ios _________________________________ 11
3.5.
Condu ión de la abina ________________________________________ 12
3.5.1.
Condu ión al exterior mediante una ampana __________________ 12
3.6.
Test de instala ión ____________________________________________ 12
4.
INSTRUCCIONES DE USO ___________________________________________ 13
4.1.
Puesta en mar ha _____________________________________________ 13
4.2.
Posi ionamiento del frontal ______________________________________ 13
4.3.
Re omenda iones de trabajo generales ____________________________ 15
4.3.1.
Ergonomía _______________________________________________ 16
4.4.
Defini ión de la zona de trabajo __________________________________ 18
4.5.
Carátula de mandos y menús ____________________________________ 19
4.6.
Des onexión _________________________________________________ 25
4.7.
Paro prolongado ______________________________________________ 25
4.8.
A esorios op ionales __________________________________________ 26
5.
MANTENIMIENTO _________________________________________________ 27
5.1.
Tabla de mantenimiento ________________________________________ 27
5.2.
Filtros absolutos ______________________________________________ 27
5.3.
Re ambios __________________________________________________ 28
6.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN _________________________________________ 29
6.1.
Limpieza y desinfe ión superfi ial ________________________________ 29
6.2.
Limpieza y desinfe ión ristal frontal _____________________________ 29
6.3.
Desinfe ión on formaldehído ___________________________________ 29
7.
HISTÓRICO DE MANTENIMIENTO _____________________________________ 30
8.
ESQUEMAS ELÉCTRICOS ___________________________________________ 30
9.
TESTS __________________________________________________________ 30
9.1.
Test de fugas en el filtro de flujo laminar ___________________________ 30
9.2.
Test de fugas en el filtro de extra ión _____________________________ 30
9.3.
Test de velo idad de flujo laminar ________________________________ 30
9.3.1.
Test set point alarmas velo idad de impulsión ___________________ 30
9.4.
Test de velo idad aire de entrada _________________________________ 30
9.4.1.
Test set point alarmas velo idad entrada de aire _________________ 30
9.5.
Test de humo ________________________________________________ 30
9.6.
Test de luminosidad ___________________________________________ 30
9.7.
Test de nivel a ústi o __________________________________________ 30
10.
POSIBLES PROBLEMAS Y SOLUCIONES ________________________________ 31
11.
CERTIFICADOS ___________________________________________________ 34
11.1.
CE _________________________________________________________ 34
11.2.
Garantía ____________________________________________________ 34

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 4
0. SIMBOLOGÍA Y ABREVIATURAS
Listado de adhesivos utilizados en las abinas biológi as.
Rela ión de abreviaturas utilizadas en el presente manual:
V Voltios s, h Segundos, horas
A Amperios Hz Hertzios
W, kW, µW
Vatios, kilovatios, mi rovatios dB De ibelios
mm, m,
m Milímetros, entímetros,
metros ºC Grados entígrados
kg Kilogramos
ADHESIVO “TIERRA DE PROTECCIÓN”.
ADHESIVO “TIERRA FUNCIONAL”.
ADHESIVO “PELIGRO DE CONTAMINACIÓN
BIOLÓGICA”.
ADHESIVO “PELIGRO DE CONTAMINACIÓN POR
CYTOSTÁTICOS”.
ADHESIVO “CABINA DE CLASE II DE ACUERDO
CON LA NORMATIVA EN-12469-2000”.

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 5
1. DATOS GENERALES
Manual de Instru iones para la abina de Seguridad Mi robiológi a Clase II Bio II Advance
estándar, según normativa EN 12469 que asegura (apli ando las té ni as orre tas de
trabajo en laboratorio) una alta prote ión al operador, al medio ambiente y a la muestra.
PRECAUCIÓN
Es ne esaria la le tura y omprensión del presente Manual antes de pro eder a la instala ión,
opera ión y mantenimiento de la abina de seguridad biológi a Clase II. Deben respetarse
todas las instru iones de seguridad que se rela ionan en éste.
Una utiliza ión o apli a ión no onforme on las re omenda iones expresadas en el Manual,
puede generar una situa ión de riesgo y origina la pérdida de la garantía de fabri a ión y
ualquier responsabilidad por parte del fabri ante.
La abina sólo puede ser utilizada por personal ualifi ado que umpla las té ni as orre tas
de trabajo en laboratorio. El he ho de no respetar estas té ni as, puede derivar en un mal
fun ionamiento del equipo.
Todas las repara iones o interven iones de mantenimiento en la abina deben ser realizadas
por personal té ni o ualifi ado on ono imiento sobre los pro edimientos de
mantenimiento requeridos por esta abina.
FABRICANTE: TELSTAR TECHNOLOGIES, S.L.
Av. Font i Sagué, 55
08227 TERRASSA (ESPAÑA)
Telf (+34) 93 736 16 00
Fax (+34) 93 786 13 80
e-mail: telstar@telstar.eu
http://www.telstar.eu

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 6
2. DATOS DE LA CABINA
2.1. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Cabina de Seguridad Biológi a Clase II, para trabajos de mi robiología on la té ni a más
avanzada de ontrol por mi ropro esador, que asegura una alta prote ión al operador, al
medio ambiente y a la muestra.
Mueble exterior en a ero laminado, la ado y se ado al horno, de diseño fun ional, medidas
exteriores redu idas y a eso frontal para ambio de filtros.
Amplia ámara interior on frontal deslizante - bas ulante de ristal laminado. Zona de
trabajo segmentada y bandeja re oge líquidos en a ero inoxidable pulido. Reposabrazos
desmontable para fa ilitar la limpieza de la bandeja re oge líquidos.
Sistema de dos ventiladores ( uatro en la versión Advan e 6) que, mediante un plénum
ompartido, propor ionan flujo de aire laminar y de extra ión. En aso de avería de algún
ventilador el resto de ventiladores siguen aportando audal.
Como se observa en el Anexo A2 los ventiladores (1) impulsan el aire que es des argado en
la ámara o plénum (3). Por un lado, a través del filtro absoluto HEPA (4), es filtrado y entra
en régimen laminar en la zona de trabajo (6). Por otro lado, una parte del audal de aire es
ondu ido a través del filtro absoluto HEPA (5) hasta ser expulsado al exterior (8).
Sistema de flujo estéril laminar verti al en depresión, re ir ulado del 70% y extra ión del
30% de aire estéril, aproximadamente.
2.2. APLICACIONES Y ESQUEMA DE PRINCIPIO
Los modelos de abinas de seguridad mi robiológi a están indi ados para la manipula ión de
muestras o produ tos biológi amente patógenos (hasta mi roorganismos de BSL3),
asegurando la alidad de aire estéril ISO 4 (Clase 100 según US Fed. Std. 209D) en la zona
de trabajo, una alta prote ión del operador y también del medio ambiente.
Esquema de prin ipio en Anexo A .
PRECAUCIÓN
En ningún aso es posible la manipula ión en ambiente de gases orrosivos, inflamables o
explosivos.
Se re omienda la analiza ión del aire de extra ión al exterior.
Las ondi iones de trabajo óptimas se dan solamente uando la pantalla está iluminada en
olor verde sin que aparez a ningún mensaje de alarma.
2.3. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES
(Ver Anexo A2)
2.4. EQUIPAMIENTO STANDARD
Dos tomas de orriente elé tri a de 1.5A – 345W ada una, distribuidas a ambos lados de la
zona de trabajo. Grado de aislamiento IP44 IK07.
2.5. CERTIFICACIÓN
Control de alidad y ertifi a ión on los resultados de los ensayos realizados según Norma
EN 12469. Certifi ado en el interior de la abina.

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 7
2.6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Características Unid. Bio II
Advance 3
Bio II
Advance 4
Bio II
Advance 6
Dimensiones externas
(LxWxH) mm 1049 x 759 x
1260 1354 x 759 x
1260 1964 x 759 x
1260
Dimensiones internas
(LxWxH) mm 954 x 605 x
587 1259 x 605 x
587 1869 x 605 x
587
Altura abertura frontal mm
200
Peso Kg 180 200 280
Velo idad aire flujo laminar /
Caudal flujo laminar m/s
m
3
/h 0,35
669 0,35
882 0,35
1310
Velo idad aire entrada frontal
/ Caudal de extra ión m/s
m
3
/h 0,55
295 0,55
402 0,55
620
Poten ia kW 1,2 1,3 1,8
Tensión V 230
Fre uen ia Hz 50-60
Ilumina ión Lux ≥ 1000
Ruido dB (A) ≤ 58 (Ver tabla adjunta)
Vibra ión mm RMS
< 0,005
Filtros HEPA/ULPA H 14 Sistema de filtra ión tanto en el flujo laminar
omo en la extra ión de
Efi ien ia 99.995%, EN 1822 según método
MPPS
(99,999% D.O.P. test @ partí ulas 0.3µm)
Ventiladores Dos ventiladores de alta efi a ia ( uatro en
versión Advan e 6). Caudal medido por sonda
termoanemométri a.
VALORES DE EMISIÓN SONORA DECLARADOS DISOCIADOS
Conforme a la Norma Internacional ISO 487
V
impulsión
= 0,35m/s
V
entrada
= 0,55 m/s
(230 V, 50 Hz)
Bio II Advance 3 Bio II Advance 4 Bio II Advance 6
L
pA
(dB) ≤58 ≤58 ≤58
K
pA
(dB) 2 2 2
Valores determinados de a uerdo on el ódigo de ensayo a ústi o dado en la Norma EN
12469:2000 on empleo de la Norma ISO 11201

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 8
3. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
Para un orre to pro edimiento de puesta en mar ha de la abina de seguridad
mi robiológi a se deben seguir paso a paso las siguientes instru iones.
3.1. TRANSPORTE
La abina se suministra embalada unitariamente y de forma ade uada para que no sufra
daños durante el transporte.
Este Manual y el certificado de control individual de cada cabina forman parte del
envío.
3.2. EMPLAZAMIENTO
a) Al desembalar la abina se debe tener espe ial uidado on la pantalla de ontrol y el
ristal frontal.
b) Para el traslado de la abina a su ubi a ión definitiva se a onseja mantener la base del
embalaje y utilizar un transpalet. La abina está provista de dos alojamientos para dos
án amos de M10 para fa ilitar su posi ionado sobre una superfi ie elevada.
PRECAUCIÓN
Se desa onseja elevar la abina dire tamente por la parte inferior utilizando una arretilla
elevadora. En di ho aso habría que ha erlo on extremo uidado y además es
imprescindible:
- que la longitud útil de las palas de dicha carretilla sea superior a 750 mm
- que se realice comprobación visual de que la abina esté apoyada siempre en
toda su an hura (perfiles anterior A y posterior B) durante su manipula ión.

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 9
Fig. 1
X
Fig. 2
Fig. 3
PRECAUCIÓN
Cualquier manipula ión realizada en el montaje y desmontaje de la abina debe ser realizada
on medidas de seguridad apropiadas omo puedan ser guantes o alzado de seguridad.
) Las abinas deben ubi arse lejos de entradas, pasillos, difusores de aire, et ., que
puedan afe tar el flujo de aire en la zona de trabajo.
d) Debe asegurarse un perfe to asentamiento de la abina en la mesa o poyata, a fin de
evitar vibra iones.
e) Para evitar un sobre alentamiento de la zona de trabajo es re omendable que la
temperatura ambiente de la habita ión esté dentro de los márgenes de onfort de
trabajo.
Las ondi iones óptimas de trabajo son:
-Temperatura: 17-28ºC.
-Humedad relativa: Inferior al 90%.
Si ualquiera de estas ondi iones no se umplen, no se garantiza el óptimo
fun ionamiento de la abina.
f) Cuando sea pre iso, se deberían modifi ar los difusores de entrada de aire de la sala o
bien redu ir la velo idad de entrada del aire de manera que el aire no vaya dirigido
dire tamente a la abina pudiendo produ ir turbulen ias.

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 10
Los difusores de aire laterales no son apropiados para estan ias on abinas instaladas.
g) Dado que la altura del te ho afe tará a la distribu ión del aire, se deberían sele ionar
emplazamientos on el espa io ade uado. Se re omienda dejar un espa io de 250 mm
entre la extra ión y el te ho.
h) La ubi a ión de la abina influirá dire tamente en el nivel de ruido. Este nivel aumentará
onsiderablemente en estan ias pequeñas on superfi ies muy refle tantes, debido a la
proximidad de las abinas a las paredes y donde se haya aumentado la velo idad de los
ventiladores para ompensar las orrientes de aire de la estan ia o la resisten ia de
filtros olmatados.
i) La ubi a ión debería permitir que los gases de la desinfe ión on formol (Anexo A5.3)
puedan ser expulsados a la atmósfera (en aso de que la legisla ión parti ular del país o
entro así lo permita).
j) Debería omprobarse el orre to fun ionamiento de las abinas antes de ponerlas en
fun ionamiento si se han produ ido ambios en la estan ia o en el sistema de
alimenta ión de aire que pudiesen alterar onsiderablemente las ara terísti as del flujo
de aire de la estan ia.
3.3. PRECAUCIONES EN LA PRIMERA CONEXIÓN
•Antes de one tarla a la red elé tri a, se pro ederá a una limpieza general on la finalidad
de eliminar las partí ulas de polvo a umulado durante el transporte. Para ello se seguirán
las instru iones de limpieza y desinfe ión.
•Antes de trabajar por primera vez, poner en fun ionamiento la abina para purgar los
filtros, dejando ésta en mar ha durante unas 6 horas. Los filtros nuevos desprenden un
olor ara terísti o, que tiende a desapare er tras un orto período de uso.
PRECAUCIÓN
La abina debe trabajar a la tensión expresada en la pla a de ara terísti as. Se debe
one tar a una base ade uada (mínimo 16 A) a la lavija de onexión on toma de tierra. La
se ión re omendada de los ables de la base es de 1.5 mm.
PRECAUCIÓN
Cone tar la abina en una lavija inaccesible para el usuario, evitando así la posibilidad de
que sea desen hufada voluntaria o involuntariamente mientras esté en fun ionamiento. Por
ejemplo emplazando el equipo junto a una pared o junto a otro equipo.
TOMA DE
TIERRA

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 11
3.4. CONEXIÓN ELÉCTRICA Y DE SERVICIOS
Las ara terísti as elé tri as del equipo son las siguientes:
•Clase elé tri a: Clase I.
•Grado de aislamiento: IP-20.
La abina se suministra on ele tro-ventiladores monofási os y able de onexión on toma
europea (otras onexiones disponibles omo op ionales). Por otro lado, en la arátula de
mandos está el interruptor general (Anexo A3 pos. ).
La toma de orriente en la pared deberá estar situada en un perímetro alrededor de la abina
de:
•1’25 m del entro de la abina a los lados
•2’5 m de la base de la abina ha ia arriba
En la parte exterior superior dere ha de la abina e identifi ados por su nombre se
en uentran:
•Entrada de tensión (1)
•Válvula hequeo para el ontrol D.O.P. (2)
•Válvula hequeo presión ventiladores (3)
PRECAUCIÓN
Antes de realizar ualquier interven ión sobre omponentes elé tri os de la abina,
des one tar ésta de la red elé tri a.
La abina sólo puede ser one tada a través del botón en la arátula de mandos.
La instala ión donde se one te la abina debe umplir los requisitos de seguridad vigentes
en ada país.
La eva ua ión del aire de extra ión al exterior del laboratorio es re omendable si se trabaja
on sustan ias volátiles que no son neutralizadas por filtros absolutos.
Durante el trabajo normal en estas abinas de seguridad y por un prin ipio bási o de
re ir ula ión y depresión en la zona de trabajo no debe taparse on papel o tejido sanitario
ninguna superfi ie perforada de la zona de trabajo.

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 12
3.5. CONDUCCIÓN DE LA CA INA
La ondu ión de la extra ión puede prevale er en el laboratorio en asos omo:
-Prevenir un in remento de la temperatura en el laboratorio.
-En el pro eso intervienen vapores tóxi os y volátiles.
PRECAUCIÓN
La ondu ión de la extra ión fuera del laboratorio puede rear depresión dentro de este.
3.5.1. CONDUCCIÓN AL EXTERIOR MEDIANTE UNA CAMPANA
En aso de querer ondu ir la abina dire tamente al exterior se debe instalar un ventilador
adi ional al ondu to, una ampana y ajustar los valores de las velo idades. No se ha
verifi ado GS. Debe ser verifi ada tras la instala ión.
PRECAUCIÓN
Siempre que se instale un ventilador adi ional de extra ión es ne esario instalar una
ampana entre la abina y el ondu to de extra ión.
Esto evitará la pérdida de prote ión al usuario en aso de pérdida de flujo de aire
(obstru ión del ondu to, fallo del sistema…)
Ver des rip ión de instala ión in Anexo A4.4.
3.6. TEST DE INSTALACIÓN
Según la normativa EN 12469 y para asegurar el orre to fun ionamiento de la abina,
después de la instala ión y onexión de la abina, es obligatorio llevar a abo los siguientes
tests (antes de utilizar el equipo por primera vez):
-9.1. Test de fugas en el filtro de flujo laminar.
-9.2. Test de fugas en el filtro de extra ión.
-9.3. Test de velo idad de flujo laminar.
-9.3.1 Test de set points de flujo laminar.
-9.4. Test de velo idad aire de entrada.
-9.4.1 Test de set points de flujo de entrada
-9.5. Test de humo.
Telstar también re omienda la realiza ión de los siguientes tests:
-9.6. Test de luminosidad.
-9.7. Test de nivel sonoro.
Telstar, sus representantes y distribuidores ponen a su disposi ión un equipo té ni o
ualifi ado, on los más avanzados equipos de ontrol, sanitariamente protegidos para
efe tuar bajo todas las garantías de seguridad este test de instala ión.

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 13
4. INSTRUCCIONES DE USO
4.1. PUESTA EN MARCHA
Una vez ontrolados los puntos anteriores, poner en mar ha la abina de seguridad
mi robiológi a a ionando sobre el botón de En endido/Apagado (Anexo A3, pos. ). Tras
haber introdu ido el password orre tamente (por defe to el password es el 0000) o
inmediatamente si se ha inhabilitado esta fun ión, los ventiladores son one tados
automáti amente.
Debe asegurarse que esté libre la zona de aspira ión y la salida de extra ión del aire
(Anexo A2, pos. 8).
El sistema ele tróni o de regula ión por mi ropro esador a través de una sonda
termoanemométri a, flujo laminar y audal de extra ión, ne esita unos segundos para
estabilizarse después de la onexión y poder empezar a trabajar en régimen normal.
La abina sólo puede ser utilizada por personal ualifi ado que umpla las té ni as orre tas
de trabajo en laboratorio. En aso de no respetar estas té ni as, puede derivar en un mal
fun ionamiento del equipo.
PRECAUCIÓN
La ertifi a ión GS no permite inhabilitar la peti ión de password para la puesta en mar ha ni
para la des onexión de la abina
4.2. POSICIONAMIENTO DEL FRONTAL
Ayudado por los tiradores “A” de los ristales, el ristal frontal puede desplazarse desde la
posi ión de trabajo hasta la posi ión de ristal errado o vi eversa. Para ello sólo es
ne esario a ompañar el movimiento des endente o as endente del mismo.
DESDE POSICIÓN TRABAJO DESDE POSICIÓN CERRADO
En aso de ne esitar limpiar el ristal por la parte interior (Anexo A5.2) o si es ne esario
poner en la zona de trabajo algún produ to u equipo de elevado volumen, el onjunto ristal-
frontal se puede separar de la abina dejando totalmente a esible la superfi ie interior del
ristal. Se deben tomar las pre au iones que sean ne esarias ya que la prote ión al usuario
disminuye on el frontal abierto.

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 14
PRECAUCIÓN
Para abrir el frontal, tirar siempre de las asas laterales “B” fijadas al soporte
metálico, y nun a de las asas del ristal, las uales están diseñadas espe ífi amente para el
desplazamiento verti al del ristal.
PRECAUCIÓN
Es ne esario que el ristal se mantenga en la posi ión de errado (abajo) antes de devolver
el onjunto del frontal a su posi ión errado. En aso de no pro eder de esta forma, el ristal
no ajustaría on el mueble y la prote ión del usuario se vería seriamente afe tada.
PRECAUCIÓN
No poner las manos en los laterales de los soportes frontales, para prevenir ualquier riesgo
de atrapamiento.

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 15
4.3. RECOMENDACIONES DE TRA AJO GENERALES
a) Se re omienda poner en mar ha la abina unos 10 minutos antes de empezar a trabajar.
De esta forma se llevará a abo un barrido de partí ulas de la zona de trabajo y del
material introdu ido.
b) Antes y después del trabajo se re omienda lavarse bien brazos, manos y uñas on un
jabón germi ida. El personal deberá evitar to arse la bo a así omo los ojos.
) Se a onseja utilizar batas de manga on bo amangas ajustadas, y en trabajos espe iales
guantes de prote ión ( omo alternativa podrían utilizarse manguitos). Tanto la bata
omo los manguitos deben ser de tejido que minimi e al máximo la emisión de fibras y
partí ulas.
d) No debe utilizarse la zona de trabajo de la abina omo alma én de equipos de
laboratorio. Ello puede produ ir una a umula ión de polvo inne esaria y peligrosa para
trabajar en ondi iones estériles. Se deben olo ar el menor número de equipos posible
para poder realizar el trabajo orre tamente y on las mínimas interrup iones
(salidas/entradas de los brazos en el área de trabajo) para el usuario.
e) Si bien el área de trabajo se en uentra bajo flujo laminar limpio y estéril, el área
ir undante a la abina puede estar ontaminada. Deben ono erse las fuentes de
ontamina ión para evitarlas al introdu ir los brazos, material, et .
f) Todo el material ne esario para el trabajo deberá estar libre de partí ulas, limpiándose
uidadosamente antes de su introdu ión.
g) No se debe introdu ir en la zona de trabajo materiales tales omo: papel, madera,
artón, lápi es, goma de borrar, et . ya que desprenden gran antidad de partí ulas.
h) En aso de utilizarse pipetas, éstas deben ser de aspira ión me áni a y nun a pipetear
aspirando on la bo a ya que es fá il la inhala ión de aerosoles ausados por la su ión.
i) Cuando se deban usar asas de platino, es a onsejable utilizar in ineradores elé tri os y
aun mejor emplear las de un sólo uso.
j) Si por el trabajo a realizar es ne esario el empleo de la llama de gas mediante un
me hero Bunsen o similar, es re omendable que sea del tipo de apertura por botón de
presión onstante. Debe a lararse que la utiliza ión de un me hero de llama onstante
rea turbulen ias importantes. Téngase en uenta que una llama ex esivamente grande
puede llegar a quemar los filtros absolutos.
k) Las sombras y turbulen ias provo adas por los objetos, equipos y materiales situados en
la zona de trabajo, deben ser estudiadas antes de empezar el trabajo, a fin de valorar
sus posibles efe tos. Téngase en uenta que la laminaridad del flujo de aire no vuelve a
ser re uperada hasta una distan ia 2,5 ve es al diámetro del objeto que provo a la
obstru ión.
l) En aso de utilizar fras os y tubos, es preferible que sean del tipo tapón de ros a en
lugar de tapones de algodón que desprenden gran antidad de partí ulas.
m) Una vez finalizado el trabajo, todos los produ tos dese hables (asas, pla as de Petri,
et .) así omo medios de ultivo, muestras, tubos, fras os, et . se eva uarán de la
abina en bolsas impermeables y aptas para ser esterilizadas, si es ne esario.
n) Durante el trabajo en la abina y en las opera iones de limpieza, debe evitarse dañar los
filtros HEPA dando golpes, proye tando líquidos o salpi aduras, et .
o) Durante el posi ionamiento o extra ión del reposabrazos, evitar dar golpes fuertes
ontra los ristales laterales, para prevenir ualquier daño de los mismos.

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 16
p) Todos los equipos one tados en la base interna de la abina deben estar provistos de
toma de tierra y umplir on todas las espe ifi a iones elé tri as.
q) El tráfi o de personas genera movimientos de aire que podrían provo ar pérdidas
inesperadas de onten ión de barrera y, en el aso de abinas de Clase II, un redu ido
nivel de prote ión del produ to. Deberían llevarse a abo señales de alerta u otras
medidas para impedir el tráfi o durante manipula iones ríti as.
Se pueden dividir las ubi a iones de la abina on el fin de redu ir los efe tos de los
movimientos de aire produ idos por otras abinas y por el tráfi o de personas.
r) El he ho de abrir y errar repentinamente puertas puede perturbar los flujos de aire de la
abina, y se debería evitar uando las abinas estén en fun ionamiento.
PRECAUCIÓN
El sistema de luz UV sólo debe utilizarse on el frontal errado.
Nun a deben one tarse equipos uyo onsumo supere el indi ado en la toma de orriente
interna de la abina.
4.3.1. ERGONOMÍA
La abina de seguridad biológi a Bio II Advan e, así omo sus a esorios, ha sido diseñada
siguiendo las espe ifi a iones y re omenda iones de la Norma EN ISO 14738:1999
Por su seguridad, el usuario deberá tener en uenta las posturas adoptadas durante el
trabajo realizado on la abina.
A ontinua ión se muestran ejemplos de uatro posturas NO re omendadas y una on la
postura de trabajo orre ta.
Fig. 1
X
Fig. 2
X

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 17
Fig. 3
X
Fig. 4
X
Ajustar el asiento y adoptar una postura orre ta permitirá al usuario trabajar on seguridad
y además evitar posibles daños físi os (vista, ervi ales, espalda, et .).
Fig. 5

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 18
Además omo prote ión tanto del produ to omo del usuario, es ne esario que la abina se
ubique en un lugar donde no se produz an orrientes de aire, que pueda ausar turbulen ias
en el flujo laminar.
Fig. 6
X
4.4. DEFINICIÓN DE LA ZONA DE TRA AJO
Para evitar rear turbulen ias en el flujo laminar y proteger al usuario y al produ to, será
ne esario estable er un área de trabajo en el interior de la abina.
•No trabajar sobre las zonas perforadas ni obstruirlas.
•Siempre trabajar a 10 m de los extremos de la abina.
Fig. 7

UM-BIOIIADVANCE-SP-1302 19
4.5. CARÁTULA DE MANDOS Y MENÚS
En la arátula de mandos, se en uentran los siguientes elementos:
A. Botón de Encendido/Apagado (Anexo 3 pos. 1):
•Pulsa ión on la abina apagada:
Se a ede a la pantalla Petición de Password. Tras introdu ir el password orre to
(Apdo. 4.5 pto. ), se a ede a la pantalla Menú Principal.
•Pulsa ión on la abina en endida:
Se a ede a la pantalla Petición de Password. Tras introdu ir el password orre to
(Apdo. 4.5 pto. ), se des one ta la abina.
B. Botones de navegación , y (Anexo 3 pos. 2):
Permiten el desplazamiento del ursor por los diferentes i onos de fun ión y su sele ión.
El i ono sobre el que se en uentra el ursor apare e on los olores invertidos.
Cuando se sele ionan ampos numéri os, permiten in rementar/disminuir y validar el
valor del ampo.
C. Pantalla gr fica retroiluminada (Anexo 3 pos. 3):
Pantalla en la que son mostrados los mensajes de alarma, sinópti os de fun ionamiento,
i onos de fun ión, así omo toda la informa ión requerida en la omuni a ión abina-
usuario, desta ando al ambio de olor para los siguientes estados:
-Verde: Cabina en modo trabajo. Todos los flujos de aire están fun ionando
orre tamente y no hay ninguna alarma a tivada.
-Rojo: Cabina en modo alarma/aviso. El sistema ha dete tado un fun ionamiento
in orre to de la abina o avisa de un estado poten ialmente peligroso. Este estado va
a ompañado de una señal a ústi a en los estados de alarma.
-Amarillo: Cabina en modo U.V. La lámpara U.V. está a tivada.
-Blan o azulado: Cabina en modo informa ión. La abina se en uentra en un modo
seguro para el usuario aunque on el flujo des one tado.
A ontinua ión se expli an las diferentes pantallas del sistema:
1. Pantalla Petición de Password (por defecto 0000).
Aumenta el valor del ampo sele ionado.
Disminuye el valor del ampo sele ionado.
Confirma el valor del ampo y sele iona el
ampo siguiente. Al a eptar el último
ampo:
-Password orre to: pasa a la pantalla Menú
Principal.
-Password in orre to: devuelve la sele ión al
primer ampo.
Table of contents
Languages:
Other Telstar Laboratory Equipment manuals
Popular Laboratory Equipment manuals by other brands

Ibi
Ibi QS-710 Operator's manual

Awareness Technology
Awareness Technology Stat Fax 4700 Operator's manual

Sartorius Stedim Biotech
Sartorius Stedim Biotech Flexsafe 3D Bag 100L user manual

diagenode
diagenode Bioruptor Pico user guide

Bruker
Bruker Contour GT-K user manual

Thermo Electron
Thermo Electron Savant SC250 Express instruction manual