ES 30
Los pigmentos más claros del vello no
absorberán suficiente energía láser para
desactivar el folículo piloso.
ADVERTENCIAS
NO UTILICES el Laser Precision de Tria
en o alrededor de los ojos, las cejas o las
pestañas. Esto puede producir lesiones
oculares permanentes.
NO UTILICES el Laser Precision de Tria
si la Tabla de tonos de piel muestra que
tu tono de piel no es adecuado. Si eres de
origen africano, hindú, indígena o de las islas
del Pacífico, es posible que tengas un tono
de piel que no sea adecuado; asegúrate
de consultar la Tabla de tonos de piel. Los
tonos de piel más oscuros pueden absorber
demasiada luz láser, que puede dañar la piel.
NO UTILICES el Laser Precision de Tria
en las orejas, los pezones o los genitales o
alrededor del ano. Estas áreas pueden tener
una piel más sensible, un tono de piel más
oscuro o una mayor densidad de vellos y el uso
del depilador Laser Precision de Tria en estas
áreas puede causar lesiones graves en la piel.
NO UTILICES el Laser Precision de Tria
en partes de la piel que sean más oscuras
que tu tono de piel habitual: tatuajes,
manchas marrones o negras (tales como
pecas grandes, marcas de nacimiento o
lunares), o piel enrojecida o hinchada por un
tratamiento previo. Los tonos de piel oscuros
pueden absorber demasiada luz láser, que
puede dañar la piel.
NO UTILICES el Laser Precision de Tria en
el rostro, mandíbula o cuello de un hombre.
El vello de la zona de la barba en el hombre
es muy denso y el uso del Laser Precision de
Tria en estas áreas puede ocasionar lesiones
en la piel.
La depilación con láser puede causar
aumento de vello en algunas personas.
Según los datos disponibles en la actualidad,
los grupos de riesgo más altos para esta
respuesta son las mujeres con orígenes
en el Mediterráneo, Oriente Medio y Asia
Meridional tratadas en el rostro y el cuello.
NO UTILICES el Laser Precision de
Tria en piel dañada, inclusive en heridas
abiertas, aftas, quemaduras de sol o zonas
donde hayas tenido una exfoliación u otro
procedimiento de recubrimiento de la piel
en las últimas 6 a 8 semanas (consulta a tu
médico). Estas afecciones pueden hacer que
la piel sea más susceptible a lesiones.
NO UTILICES el Laser Precision Tria
si estás embarazada o amamantando. El
Laser Precision de Tria no ha sido probado
en mujeres embarazadas. Los cambios
hormonales podrían aumentar la sensibilidad
de la piel y el riesgo de lesiones en la piel.
NO UTILICES el Laser Precision de Tria
si parece estar dañado NO intentes abrir,
modificar o reparar el depilador Laser
Precision de Tria. Esto aumenta el riesgo
de lesiones de la piel o los ojos. Ponte
en contacto con Atención al cliente para
obtener ayuda.
Sigue siempre las precauciones básicas
de seguridad para los dispositivos eléctricos:
NO mojes ni humedezcas el Laser Precision
de Tria o el cargador. NO uses el Laser
Precision de Tria mientras te estés bañando
ni lo pongas junto a una bañera o fregadero.
NO uses un cargador si el cable o enchufe
están dañados. Siempre mantén el cable
alejado de superficies calientes. No cumplir
con estas instrucciones puede causar
electrocución o descarga eléctrica.
Este equipo debe instalarse y ponerse en
servicio de conformidad con la información
contenido en los documentos acompañantes.
Los equipos de comunicación inalámbricos,
como los aparatos de red doméstica
inalámbrica, los teléfonos móviles, los
teléfonos inalámbricos y sus bases y los
aparatos de recepción y transmisión por
radio, pueden afectar este aparato y deben
mantenerse por lo menos a una distancia
de 3,3 m (10 pies) del aparato.
NO UTILICES el Laser Precision de
Tria para ningún otro fin que no sea el
de la depilación.
El depilador Laser Precision de Tria es
para uso personal. El Laser Precision de Tria
no es para su uso en un consultorio médico,
clínica, salón u otro entorno comercial.
NO UTILICES el Laser Precision de Tria
en ninguna área donde desees que el vello
vuelva a crecer algún día. Los resultados
pueden ser permanentes e irreversibles.