
8
deformación o daños exteriores. A continua-
ción hacer funcionar el equipo en vacío y bajo
carga tan próxima como sea posible a la car-
ga nominal de servicio en los sentidos, obser-
vando el funcionamiento de la cadena y de la
rueda. La cadena debe pasar suavemente por
la nuez en ambos sentidos y en cada caso. Si
la cadena se atasca, salta o tiene un funciona-
miento ruidoso, verificar que está limpia y bien
engrasada. Si la anomalía persiste después de
la lubricación, inspeccionar la cadena y los ór-
ganos implicados y asegurarse de que no pre-
sentan desgaste, deformación u otros daños,
como se describe a continuación.
3.2. Inspección periódica completa: Se realiza-
rá todos los años, siendo necesario registrar
las medidas y condiciones exteriores para que
puedan servir de base para una evaluación
contínua.
Las cadenas, para su inspección, deberán lim-
piarse por cualquier procedimiento que no
produzca daño. Los métodos a evitar son aque-
llos que pudieran provocar daños en la cadena
(por ejemplo, la inmersión en un baño ácido
o básico) o disimular grietas u otros defectos
superficiales.
Para comprobar el aumento de longitud o alar-
gamiento de la cadena, así como el desgaste en
las zonas de contacto con los eslabones adye-
centes, seguir las siguientes instrucciones:
a) Manteniendo la cadena tensa sobre una
base plana, medir la longitud de cadena so-
bre 11 eslabones (1 t), y medir el diámetro de
los eslabones en las zonas de contacto con los
eslabones adyecentes, como se muestra en el
dibujo.
b) Comprobar que las medidas tomadas están
dentro de los límites admitidos indicados en la
tabla siguiente:
No se debe reparar la cadena de carga. Cuando
se aprecie alguna de las circunstancias anterio-
res, o cuando se desee aumentar la altura de
elevación del polipasto, se debe sustituir toda
la cadena, siguiendo las instucciones de la pag.
Siguiente.
Toda la cadena debe examinarse eslabón por
eslabón.
5. MANTENIMIENTO,
CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN
Los trabajos de reparación, conservación, man-
tenimiento o transformación deben realizarse
por trabajadores específicamente entrenados
para estas tareas.
5.1. Lubricación
La cadena de carga requiere una lubricación
permanente empleándose para ello aceite flui-
do, no debiendo permanecer seca. Los puntos
de engrase del Polipasto se situan en los ejes
de las nueces de las roldanas o bajeras, para lo
cual disponen externamente de engrasadores.
El polipasto debe ser regularmente revisado e
inspeccionado, para prevenir cualquier avería,
o determinar daños, corrosiones, ..etc. a fin de
garantizar un funcionamiento seguro.
5.2. Plan de inspección y mantenimiento
1. Comprobar el funcionamiento correcto del
freno: Accionar la cadena del mando del po-
lipasto con carga para realizar la función de
SUBIR, el Polipasto debe emitir un ruido de
“click”. En el momento en que se deja de ac-
cionar la cadena de mando, comprobar que la
carga se mantiene en su posición. Si la carga
desciende ligeramente, probablemente tena-
ga aceite en el disco de freno. Al accionar la
cadena de mando del Polipasto con carga para
realizar la función de BAJAR el Polipasto debe
bajar la carga suavemente sin emitir ruidos.
2. Estado del Gancho de carga: Comprobar
que el gancho de carga está en buen estado,
y no tiene grietas, entallas o estías, deforma-
ción permanente, corrosión severa o desgastes.
Comprobar que el gatillo de seguridad está ins-
talado en el gancho y cierra correctamente.
3. Verificación y características de las cadenas.
La norma UNE-58-523-88, establece las verifica-
ciones a realizar en la cadena y diferencia dos
tipos de inspección:
3.1. Inspección frecuente o visual: Se realizará
todos los meses, no siendo necesario que su
resultado quede registrado. Examinar primera-
mente la cadena en toda su longitud útil a fin
de detectar todos los signos de desgaste,