Zoom H42 Setup guide

Manual de instrucciones
© ZOOM Corporation
Está prohibida la reproducción total o parcial de
este manual por cualquier sistema.
Español
spH4_E.book Page 1 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

ZOOM H4
2
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
En este manual se utilizan símbolos para resaltar advertencias y
precauciones que debe tener en cuenta de cara a evitar posibles
accidentes. Su significado es el siguiente:
Este símbolo indica que hay explicaciones acerca de
aspectos extremadamente peligrosos. Si usted
ignora lo indicado por este símbolo y maneja el
aparato de forma incorrecta, esto puede producirle
daños serios e incluso la muerte.
Este símbolo indica que hay explicaciones acerca de
aspectos sobre los que debe tener cuidado. Si usted
ignora este símbolo y usa el aparato de forma incorrecta,
puede producir le daños al aparato e incluso a sí mismo.
Lea y cumpla lo indicado en los siguientes puntos para
asegurarse un funcionamiento sin problemas del H4.
Alimentación
Dado que el consumo eléctrico de la unidad es bastante
elevado, le recomendamos que utilice el adaptador CA
siempre que pueda. Si va a manejar la unidad a pilas,
use solo pilas alcalinas.
[Funcionamiento con el adaptador CA]
• Utilice solo un adaptador CA que proporcione a la unidad
9V DC, 300 mA y que disponga de un conector con "polo
central negativo" (ZoomAD-0006). El uso de cualquier
otro tipo de adaptador podría dañar la unidad e incluso
suponer un riesgo para su propia seguridad.
• Conecte el adaptador CA solo a una salida con el tipo de
voltaje que requiera el adaptador.
• Para desconectar el adaptador CA del enchufe, tire del
adaptador y no del cable.
•
Desenchufe el adaptador CA durante las tormentas o
cuando no vaya a utilizar la unidad durante algún tiempo
.
[Funcionamiento a pilas]
• Utilice dos pilas IEC R6 (tamaño AA) convencionales
(alcalinas).
• El H4 no puede recargar las pilas.
• Fíjese en la etiqueta de las pilas y compruebe que son del
tipo adecuado.
• Cuando no vaya a utilizar la unidad durante algún tiempo,
quite las pilas.
• Si se fuga el electrolito, limpie a fondo el compartimento
para pilas y los extremos de las pilas para eliminar
cualquier resto de electrolito.
• Mientras esté utilizando la unidad, la tapa del
compartimento para pilas debe estar cerrada.
Entorno
Para evitar incendios, descargas eléctricas o averías del
aparato, evite utilizar el H4 en entornos en los que
pueda quedar expuesto a:
• Temperaturas excesivas
• Fuentes de calor como radiadores o calefactores
• Altos niveles de humedad
• Niveles de polvo o arena muy elevados
• Vibraciones o golpes excesivos
Manejo
• No coloque nunca encima del H4 recipientes que
contengan líquidos, como jarrones, ya que el líquido
podría derramarse y dar lugar a descargas eléctricas.
• No coloque tampoco encima del H4 velas, ni ningún otro
objeto con llama, ya que podrían provocar incendios.
• El H4 es un instrumento de precisión. No aplique una
fuerza excesiva sobre las teclas y controles.Tenga
cuidado de que la unidad no se le caiga al suelo y de no
someterla tampoco a golpes.
• Tenga cuido de que no se introduzcan objetos extraños
(monedas, etc) o líquidos dentro de la unidad.
Conexión de cables y conectores de
entrada y salida
Antes de conectar y desconectar ningún cable, apague
siempre el H4 y el resto de equipos.Antes de trasladar
este aparato de un lugar a otro, apáguelo y desconecte
todos los cables de conexión y el cable de alimentación
.
Alteraciones
No abra nunca la carcasa del
H4
ni trate de modificarlo ya
que eso puede producir daños en la unidad
.
Volumen
No utilice demasiado tiempo el H4 a un volumen
excesivamente elevado ya que ello podría producirle
daños auditivos.
Precauciones de uso
Interferencias eléctricas
Por motivos de seguridad, el H4 ha sido diseñado para ofrecer la
máxima protección contra las radiaciones electromagnéticas
emitidas desde dentro de la unidad, y ante interferencias
exteriores. No obstante, no debe colocar cerca del H4 aparatos
que sean susceptibles a las interferencias o que emitan ondas
electromagnéticas potentes, ya que la posibilidad de dichas
interferencias nunca puede ser eliminada por completo.
Con cualquier tipo de unidad de control digital, incluyendo el
H4, las interferencias electromagnéticas pueden producir
errores y dañar o destruir los datos. Trate de reducir al mínimo
este riesgo de daños.
Limpieza
Use un trapo suave y seco para limpiar el H4. Si es necesario,
humedezca ligeramente el trapo. No utilice nunca limpiadores
abrasivos, ceras o disolventes (como el aguarrás o el alcohol de
quemar) dado que pueden dañar el acabado de la superficie.
Tenga siempre a mano este manual para cualquier
referencia en el futuro.
Atención
Cuidado
Atención
Atención
Atención
Cuidado
Atención
Cuidado
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD / Precauciones de uso
Cuidado
spH4_E.book Page 2 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

ZOOM H4
3
Indice
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD /
Precauciones de uso .............................2
Características .........................................5
Introducción al H4 ....................................6
Modo stereo y modo 4-track ................ 6
Funciones de mezclador ....................... 7
Efectos ................................................... 7
Partes del H4 ............................................8
Conexiones .............................................10
Acerca de las tarjetas SD ......................10
Funcionamiento a pilas .........................11
Encendido/apagado ...............................11
Encendido ............................................ 11
Apagado .............................................. 11
Grabación ...............................................12
Configuración ...................................... 12
Pasos para la grabación ..................... 12
Guía rápida 1
Funcionamiento básico del modo stereo.. 14
Preparativos antes de grabar ............ 14
Arranque del H4 ..................................... 14
Ajuste de la sensibilidad de entrada/nivel de
grabación ............................................. 14
Uso de los efectos ............................... 16
Grabación ............................................ 17
Selección de un fichero para su reproducción ..18
Guía rápida 2
Funcionamiento básico del modo 4-track ... 19
Paso 1: Preparativos ........................... 19
Cambio al modo 4-track ........................ 19
Creación de un nuevo proyecto ............. 20
Ajustes del metrónomo .......................... 20
Paso 2: Grabación de la primera pista ... 21
Selección de la fuente de entrada/pista de
grabación ............................................. 21
Ajuste de la sensibilidad de entrada/nivel de
grabación ............................................. 22
Selección de un programa de efectos ... 24
Grabación/reproducción ........................ 25
Paso 3: Adición de más pistas ........... 26
Preparativos ........................................... 26
Grabación/reproducción ........................ 26
Paso 4: Mezcla y volcado ................... 27
Mezcla .................................................... 27
Volcado .................................................. 28
Modo stereo ..........................................30
¿Qué es el modo stereo? .................... 30
Cambio al modo stereo ...................... 30
Grabación en el modo stereo ............. 31
Selección de la fuente de entrada ......... 31
Ajuste del nivel de grabación ................. 31
Ajuste automático del nivel de grabación
(función de ganancia automática) ....... 33
Selección del formato de grabación...... 34
Grabación .............................................. 35
Uso de la función de monitorización ..... 36
Reproducción en el modo stereo ....... 36
Selección de un fichero para su reproducción ..36
Localización de un punto en una grabación
(Locate) ................................................ 37
Reproducción repetida de una sección
especificada (repetición A-B) .............. 38
Modo 4-Track ......................................... 39
¿Qué es el modo 4-track? .................. 39
Cambio al modo 4-track ..................... 39
Selección del modo de grabación ..... 40
Acerca del modo de grabación .............. 40
Selección del modo de grabación ......... 41
Diferencias operativas de acuerdo al modo
de grabación ....................................... 41
Grabadora ........................................... 42
Selección de ficheros para su reproducción .42
Uso de la función de localización y de
repetición A-B en el modo 4-track ...... 43
Regrabación de una región concreta
(función de pinchado/despinchado) .... 43
Combinación de varias pistas en un fichero
(función de volcado) ............................ 45
Mezclador ............................................ 47
Acerca del mezclador en el modo 4-track 47
Selección de la fuente de entrada ......... 48
Ajuste del nivel de grabación ................. 48
Selección de la pista de grabación ........ 50
Uso de la función de monitor................. 51
Mezcla 4-track (volumen/panorama) ..... 51
Enlace de dos pistas (enlace stereo) ..... 53
spH4_E.book Page 3 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

Indice
ZOOM H4
4
Proyectos............................................. 54
¿Qué es un proyecto? ............................54
Operaciones básicas de proyecto ..........54
Creación de un nuevo proyecto .............55
Selección de un proyecto .......................55
Cambio de nombre de proyecto ............56
Copia de un proyecto .............................57
Borrado de un proyecto .........................57
Protección contra la escritura de un proyecto .. 58
Afinador ................................................59
Uso del afinador cromático ....................59
Uso de otros tipos de afinador ...............60
Efectos ....................................................62
Acerca de los efectos ..........................62
Uso de efectos en el modo stereo ......62
Uso de los efectos en el modo 4-track ..64
Sobre la entrada/salida del efecto ..........64
Selección de un programa .....................64
Edición de un programa .........................65
Almacenamiento de un programa ..........67
Asignación de nombre a un programa ...68
Importación de un programa ..................69
Gestión de los ficheros grabados ........71
Acerca de los ficheros grabados ........71
Operaciones básicas ........................... 71
Renombrado de un fichero .................72
Borrado de un fichero .........................73
Copia de un fichero (solo modo 4-track) ....73
Importación de un fichero (solo modo 4-track) ....74
Tamaño de fichero ...............................76
Ajustes de miscelánea ..........................77
Ajuste del metrónomo .........................77
Control del contraste/retroiluminación
de la pantalla ..................................... 78
Activación/desactivación de la
alimentación fantasma ......................79
Control de la función de bloqueo de teclado 79
Uso de la función USB ........................80
Uso del H4 como un interface audio para un
ordenador ............................................80
Uso del H4 como un lector de tarjetas SD 82
Operaciones de tarjeta SD ..................83
Verificación del espacio disponible en la
tarjeta SD .............................................83
Inicialización de una tarjeta SD ..............84
Acerca de la versión de software .......84
Especificaciones técnicas .................... 86
Resolución de problemas ..................... 88
Problemas durante la grabación/
reproducción ..................................... 88
Otros problemas ................................. 88
Tipos de efectos y parámetros ............ 89
Tipos de efectos y parámetros en el
modo 4-track .................................... 89
Módulo PREAMP ....................................89
Módulo EFX ............................................91
Tipos de efectos del modo stereo ..... 95
Módulo MIC MODEL ..............................95
Módulo COMP/LIMIT .............................95
Listado de programas del H4 ............... 96
Contenido de la tarjeta SD ................... 97
INDICE ALFABETIVO ............................. 98
• Windows y Windows XP son marcas
comerciales de Microsoft Corporation.
• Macintosh y MacOS son marcas comerciales
de Apple Computer.
• El símbolo SD es una marca comercial.
• Todas las demás marcas comerciales,
nombres de productos o de empresas son
propiedad de sus respectivos propietarios.
• Los nombres de los fabricantes o de los
productos que aparecen en esta
documentación son marcas comerciales o
marcas registradas de sus respectivos
propietarios. Los nombres se utilizan solo con
el fin de ilustar características del sonido y no
indica que exista ningún tipo de relación de las
mismas con ZOOM CORPORATION.
spH4_E.book Page 4 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

ZOOM H4
5
Características
¡Enhorabuena por la compra de su
ZOOM Handy Recorder H4
(al que haremos referencia como
"
H4
"). El H4 es un producto que le ofrece las siguientes características.
●
Grabadora manual de tipo todo-en-uno
En una carcasa compacta y con un peso de tan solo 190 gramos, el H4 incluye un micro condensador
stereo de alto rendimiento, una grabadora de tarjeta SD, un mezclador, una sección de efectos, un
metrónomo, etc. Con él puede grabar y reproducir música sobre la marcha, en cualquier lugar.
●
Rango de aplicaciones que van desde grabaciones en exteriores a uso como
multipistas
El H4 dispone de una opción de modo stereo para la grabación stereo inmediata y de un modo
4-track que le permite simultáneamente reproducir 4 pistas y grabar dos. Utilice la unidad en
exteriores para capturas ideas sobre canciones, hacer una grabación rápida de una actuación de
un grupo o para ampliar su colección de sonidos. O úsela como una grabadora multipistas para
sobregrabar instrumentos y voces.
●
Función de volcado de gran utilidad
Una vez que haya grabado cuatro pistas, puede volcar su contenido en un archivo stereo o mono.
Asignando el fichero resultante a una pista de la grabadora, puede continuar añadiendo más
instrumentos o partes vocales utilizando las pistas restantes. También puede copiar los ficheros
grabados en un ordenador para su posterior procesado o puede grabarlos en un CD audio.
●
Dos tipos de efectos internos
El H4 dispone de dos módulos de efectos internos. El módulo PREAMP simula las características
de conocidos amplificadores de guitarra y bajo así como distintos previos de micro. El módulo
EFX incluye el chorus y otros efectos de modulación además de efectos espaciales como el retardo.
Dado que puede aplicar procesado de efectos a la señal de entrada antes de grabarla, lo único que
tendrá que hacer es conectar directamente su guitarra y bajo.
●
Funciones como interface audio o lector de tarjetas SD para un ordenador
El puerto USB del H4 le permite conectar la unidad a un ordenador para utilizarla como un interface
audio con efectos internos. (Los efectos solo podrán ser utilizados cuando la frecuencia de muestreo
sea 44.1 kHz). Otra opción es utilizar el H4 como un lector de tarjetas SD, para transferir ficheros
rápidamente para su importación en programas DAW o para crear CDs de audio.
●
Afinador y metrónomo intenos
El afinador integrado no solo permite la afinación cromática sino que admite afinaciones para
guitarras de 7 cuerdas, bajos de 5 cuerdas y otras afinaciones no convencionales. La función de
metrónomo resulta especialmente útil cuando realice grabaciones multipistas o durante las
sesiones de prácticas.
Para poderle sacar el máximo partido posible a esta unidad, dedique un mínimo
tiempo a leer con calma este manual.
Tenga siempre a mano este manual para cualquier referencia en el futuro.
spH4_E.book Page 5 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

ZOOM H4
6
Introducción al H4
Esta sección está dedicada a las principales características y funciones del H4.
Modo stereo y modo 4-track
El H4 tiene dos modos operativos principales: el
"modo stereo" y el "modo 4-track". Cuando
utilice la unidad deberá seleccionar uno de estos
dos modos.
En el modo stereo, dos señales procedentes del
micro stereo interno o de las tomas [INPUT 1]/
[INPUT 2] son utilizadas como fuentes de
grabación para crear un fichero stereo en la tarjeta
SD. Esto resulta perfecto para realizar complejas
grabaciones en exteriores o para capturar la
actuación de un grupo en una sola toma. También
le permite utilizar el H4 como una grabadora de
voz lista para ser usada en cualquier momento.
Puede elegir entre los formatos de grabación WAV
y MP3, y también puede modificar la frecuencia de
muestreo y la velocidad de bits cuando sea
necesario. Los ficheros stereo son grabados en una
carpeta (directorio o unidad jerárquica) específica
para este modo stereo. Estos ficheros pueden ser
enviados a un ordenador a través del puerto USB,
para grabarlos en un disco CD-R/RW o para
procesarlos con un programa DAW.
En el modo 4-track, el H4 funciona como una
grabadora multipistas. Este modo le permite
grabar 2 pistas y simultáneamente reproducir 4.
Esto hace que pueda crear un acompañamiento
para cajas de ritmos y bajos y después
superponer una guitarra o voz en el estudio.
Después de grabar las cuatro pistas, puede ajustar el
volumen individual y el panorama (colocación
izquierda/derecha) de cada pista para la reproducción
y crear un fichero mono o stereo en la tarjeta SD.
Asignando el fichero resultante a una determinada
pista, podrá disponer de las restantes pistas para
grabar más instrumentos o voces para superponerlos.
El formato de grabación está fijado a WAV
(frecuencia de muestreo 44.1 kHz/velocidad 16
bits). Los ficheros individuales creados grabando
en el modo 4-track son grabados en la tarjeta SD en
carpetas independientes para cada proyecto.
Grabadora
Entrada 1
Entrada 2
Micro stereo
interno
o Toma [INPUT 1]
Toma [INPUT 2]
Modo stereo
Pista stereo L
Pista stereo R
Tarjeta SD
Los ficheros grabados
en el modo stereo son
almacenados aquí
Carpeta específica
del modo stereo
Entrada 1
Entrada 2
Micro stereo
interno
oToma [INPUT 1]
Toma
[
INPUT 2
]
Grabadora
Modo 4-track
Pista 1
Mezclador
entrada
Pista 2
Pista 3
Pista 4
Tarjeta SD
Los ficheros grabados
en el modo 4-track
para el proyecto 2
son almacenados aqu
í
Carpeta proyecto 1
Carpeta proyecto 2
Carpeta proyecto 3
spH4_E.book Page 6 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

Introducción al H4
ZOOM H4
7
Funciones de mezclador
En el modo 4-track se pueden utilizar dos tipos
de mezcladores: el mezclador de entrada y el
mezclador de pistas.
El mezclador de entrada toma hasta dos señales
del micro stereo interno o de las tomas [INPUT
1]/[INPUT 2] y las envía mezcladas o de forma
individual a las pistas de la grabadora.
El mezclador de pistas ajusta el volumen y el
panorama/balance de cada señal grabada en las
cuatro pistas y produce una señal de salida stereo.
Efectos
El H4 también dispone de una sección de efectos
justo después de la entrada que le permite
procesar la señal de entrada antes de grabarla en
las pistas.
La sección de efectos del H4 incluye distintos
efectos individuales (módulos de efectos) como
los de compresor y preamplificador. La
configuración del módulo de efectos disponible y
las especificaciones de entrada/salida dependen
del modo operativo.
En el modo stereo, puede utilizar los módulos de
efectos MIC MODEL y COMP/LIMIT. (Solo
podrá utilizar el módulo MIC MODEL si ha
elegido el micro stereo interno como fuente de
entrada). En este modo, tanto la entrada como la
salida de efectos están en stereo.
En el modo 4-track, puede utilizar los módulos
de efectos PREAMP y EFX. En este modo, la
entrada de efectos es mono y la salida stereo. (Si
ha elegido una única pista como destino de
grabación, la señal será combinada a mono justo
después de la sección de efectos).
Entrada 1
Entrada 2
Toma [LINE OUTPUT]
Grabadora
Mezclador de pistas
(para volumen y panorama)
Mezclador
entrada
Pista 1
Pista 2
Pista 3
Pista 4
Grabadora
Entrada 1
Entrada 2
Entrada 1
Entrada 2
Modo stereo
Modo 4-track
Pista stereo L
Pista stereo R
Grabadora
Pista 1
Mezclador
entrada
Sección
efectos
Sección
efectos
Pista 2
Pista 3
Pista 4
Configuración módulo modo stereo
(Entrada stereo →Salida stereo)
MIC MODEL COMP/LIMIT
Configuración módulo modo 4-track
(Entrada mono →Salida stereo)
PREAMP EFX
spH4_E.book Page 7 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

ZOOM H4
8
Partes del H4
Panel del lado izquierdo
Toma
[LINE OUTPUT]
Panel superior
Micro stereo interno
Tecla [REC]
Indicador
[ACCESS]
Indicador
[MODE]
Panel trasero
Toma [INPUT 1] Toma [INPUT 2]
Pantalla
Teclas TRACK
[1] –[4]
Tecla [MENU]
Toma
[PHONES]
Mando
[PHONES LEVEL]
Toma [DC IN]
Interruptor
[POWER]
Puerto
[USB]
spH4_E.book Page 8 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

Partes del H4
ZOOM H4
9
Panel frontal
Panel del lado derecho
Dial jog
Interruptor
[MIC GAIN]
Interruptor
[INPUT 2 GAIN]
Interruptor
[INPUT 1 GAIN]
Ranura [SD CARD]
Tapa compartimento
para pilas
Apertura tapa compartimento para pilas
(1) Deslice la sección
con su índice para
soltar el enganche.
(1)
(2)
(3)
(2)
(2) Con el enganche suelto,
sujete la tapa con el pulgar
y el corazón y tire hacia
arriba.
(3) Gire la tapa hacia
fuera.
Pila Pila
(1) (2) (3)
spH4_E.book Page 9 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

ZOOM H4
10
Conexiones
Para poder utilizar el H4, se necesita una tarjeta SD
como medio de grabación. Antes de encender el
H4, introduzca la tarjeta en la ranura [SD CARD]
como le indicamos en la imagen de abajo.
Asegúrese de introducir la tarjeta completamente
en la ranura. Para sacar la tarjeta, primero empuje
un poco hacia dentro y luego tire hacia fuera.
NOTA
• Si no ha introducido la tarjeta SD con la
orientación correcta, no podrá introducirla
hasta el fondo en la ranura.
• No introduzca ni saque la tarjeta SD mientras el
H4 esté encendido para evitar perder datos.
• Puede utilizar tarjetas SD sin carcasa con una
capacidad comprendida entre 16 MB y 2 GB.
• Para utilizar una tarjeta SD que haya sido
inicializada previamente en un ordenador,
cámara digital, etc., formatéela primero en el
H4 (
→
p. 84).
• Si intenta realizar una operación para la que se
requiere una tarjeta SD y no hay introducida
ninguna tarjeta SD, aparecerá la indicación "No
Card".
Acerca de las tarjetas SD
Cuando el H4 estéconectado a un
ordenador a través del puerto [USB],
podráutilizarlo como interface audio o
como lector de tarjetas SD para el
ordenador y podrátransferir los
ficheros audio grabados en la tarjeta
SD del H4 al ordenador.
Para monitorizar la
salida del H4 con un
sistema audio stereo,
use un cable enY
conectado a la toma
[LINE OUTPUT].
Para monitorizar la salida del H4
con auriculares, conéctelos a la
toma [PHONES] y ajuste el nivel de
escucha con el mando [PHONES
LEVEL]. Esta toma da salida a la
misma señal que la toma [LINE
OUTPUT].
Para usar el H4 conectado a la
corriente alterna, utilice solo el
adaptador CA incluido (ZOOM AD-
0006). El uso de otro adaptador
podría dañar la unidad.
Puede utilizar las tomas [INPUT 1]/[INPUT 2] para conectar equipos
externos como un micro, bajo, guitarra o teclado.
Adaptador CA
Sistema de
monitorización
Bajo Micro Teclado
Ordenador
Auriculares
Panel lateral del H4
Panel trasero
del H4
Guitarra
Tarjeta
[SD CARD]
Tarjeta SD
SD
spH4_E.book Page 10 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

ZOOM H4 11
Funcionamiento a pilas
También puede utilizar el H4 a pilas (no incluidas; se venden por separado). Para colocar las pilas en la
unidad, haga lo siguiente:
1.
Abra la tapa del compartimento para
pilas como le indicamos en la página 9.
2. Introduzca dos pilas IEC R6 (tamaño
AA).
3.
Cierre la tapa del compartimento
para pilas.
NOTA
• Cuando utilice la unidad a pilas, en pantalla
aparecerá la indicación "Low Battery!" cuando
se estén agotando las pilas. Apague la unidad y
cambie las pilas en cuanto le sea posible.
•
Cuando utilice la unidad a pilas, no abra la tapa
del compartimento para pilas mientras la unidad
esté encendida. Si lo hiciese, el brusco corte de
corriente podría hacer que perdiese datos.
Encendido/apagado
Siga los procedimientos de encendido y apagado descritos a continuación:
Encendido
1. Compruebe que el H4 y el resto de
periféricos estén apagados.
Ajuste al mínimo el control de volumen de los
intrumentos conectados, del H4 y del sistema
de monitorización.
2. Introduzca la tarjeta SD en la ranura
[SD CARD] (→p. 10).
3. Coloque el interruptor [POWER] del
H4 en la posición On.
NOTA
•
Si durante el arranque aparece la indicación
"No Card" es porque el H4 no habrá detectado
ninguna tarjeta SD. Compruebe que haya una
tarjeta SD correctamente introducida.
•
Si durante el arranque aparece la indicación
"Format Card?", el H4 habrá detectado que la
tarjeta SD no está inicializada.Para ejecutar el
proceso de inicialización, coloque el cursor
sobre el botón OK y pulse el dial jog.
4.
Encienda el resto de aparatos en el
este orden: intrumentos conectados →
sistema de monitorización.
Apagado
1.
Apague el resto de aparatos en el este
orden: sistema de monitorización
→
instrumentos conectados.
2. Coloque el interruptor [POWER] del
H4 en la posición Off.
En pantalla apareceráel mensaje "GoodBye
See You!" y se apagaráel H4.
La información acerca de las operaciones activas
se grabaráautomáticamente en la tarjeta SD.
NOTA
• Para encender y apagar la unidad, utilice
siempre el interruptor [POWER].
• Nunca conecte o desconecte el adaptador
CA con el interruptor Power en on. Si lo
hiciese podría perder datos.
• En particular, no conecte o desconecte el
adaptador CA mientras esté encendido el
indicador [ACCESS]. Si lo hiciese podría
perder datos.
spH4_E.book Page 11 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

ZOOM H4
12
Grabación
Esta sección le explica cómo probar el H4 haciendo directamente una grabación. Los pasos indicados son
para el modo stereo con el micro stereo interno.
Configuración
Para una grabación directa al micro, coloque la
fuente de sonido a una distancia de entre 30 y 50
cm del H4.
Para una grabación indirecta, la fuente de sonido
debe estar en el rango delimitado por las dos
lineas de intersección de los dos micos internos.
Si coloca el H4 en el suelo, captaráel sonido de los
pasos, vibraciones, etc. Es mejor que coloque el H4
sobre o una mesa o una silla o que utilice un trípode
con el correspondiente accesorio de montaje.
Pasos para la grabación
1. Encienda el H4.
2. Se encenderá el indicador [MODE].
Compruebe que el H4 esté ajustado
al modo stereo.
Si el indicador [MODE] estáapagado, el H4
estaráen el modo 4-track. Cambie al modo stereo
(→p. 30).
3. Compruebe que aparezca en
pantalla la siguiente indicación:
Esta es la pantalla inicial del modo stereo. Si
aparece otra pantalla, pulse repetidamente la
parte central de la tecla [MENU] hasta que
aparezca esta pantalla.
Grabación directa al micro
A unos
30 –50 cm
Micro stereo interno
Fuente
sonido
Grabación indirecta
Micro
stereo interno
Encendido
Modo Stereo
spH4_E.book Page 12 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

Grabación
ZOOM H4 13
4. Utilice las teclas TRACK [1] – [4] para
seleccionar el formato de grabación.
Apareceráindicado el formato de grabación
seleccionado por cada una de estas teclas. La
calidad de grabación y el tamaño del fichero
disminuye de arriba a abajo en la lista de formatos.
Pulse la tecla correspondiente al formato y
velocidad de muestreo deseadas de modo que se
encienda la tecla. Pulse después repetidamente la
parte central de la tecla [MENU] para volver a la
pantalla inicial del modo stereo.
AVISO
Si quiere también puede modificar la velocidad de
bits (resolución) del formato de grabación.
5. Pulse la tecla [REC].
La tecla [REC] parpadearáy el H4 entraráen el
modo de espera de grabación. La pantalla actuará
ahora como un medidor de nivel indicándole el
nivel de entrada procedente del micro stereo
interno. Puede monitorizar la señal de entrada a
través de las tomas [LINE OUTPUT] y [PHONES].
6.
Para un nivel de volumen óptimo,
ajuste el interruptor [MIC GAIN] de
modo que la indicación del medidor en
pantalla esté justo por debajo de 0.
●Ajuste del interruptor [MIC GAIN]
AVISO
Puede realizar un ajuste preciso del nivel de
grabación manual o automáticamente (
→
p. 31, 33).
NOTE
Si el medidor de nivel no registra nada cuando la
unidad apunte hacia la fuente de sonido y
aparezca la pantalla anterior, puede que haya
elegido las tomas [INPUT 1]/[INPUT 2] como
fuente de entrada. Cambie la fuente de entrada al
micro stereo interno (→p. 31).
7. Pulse de nuevo la tecla [REC].
Se encenderála tecla [REC] y empezarála
grabación.
8. Para detener la grabación, pulse la
tecla [REC] o la parte superior (@)
de la tecla [MENU].
9.
Para revisar el contenido grabado, pulse
la parte superior (@) de la tecla [MENU].
El contenido grabado seráreproducido a través
de las tomas [LINE OUTPUT] y [PHONES].
Tecla TRACK [1]
Tecla TRACK [2]
Tecla TRACK [3]
Tecla TRACK [4]
WAV (96 kHz)
WAV (48 kHz)
WAV (44.1 kHz)
MP3 (44.1 kHz)
Nivel de entrada
Ajuste Aplicación
L
Para grabaciones directas al micro de
instrumentos o grabación de una
actuación en una única sesión.
MPara grabar una guitarra acústica y otros
instrumentos con un volumen bajo.
HAjustes para grabaciones más amplias,
principalmente para uso en exteriores.
spH4_E.book Page 13 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

ZOOM H4
14
Guía rápida 1
Funcionamiento básico del modo stereo
Esta sección le explica el manejo básico de la unidad en el modo stereo. Como ejemplo, le mostramos
cómo grabar la actuación de un grupo en una sola toma con el micro stereo interno.
Preparativos antes de grabar
Arranque del H4
1. Conecte el sistema de
monitorización al H4 y encienda los
aparatos en este orden: H4 →
sistema de monitorización.
2. Compruebe que el indicador [MODE]
esté encendido.
Si el indicador [MODE] estáapagado, el H4
estaráen el modo 4-track. Cambie al modo stereo
(→p. 30).
Aparecerála pantalla inicial del modo stereo.
Si no es esta la pantalla mostrada, pulse
repetidamente la parte central de la tecla
[MENU] hasta que aparezca esta pantalla.
Ajuste de la sensibilidad de
entrada/nivel de grabación
Para grabar la señal de entrada con una calidad
óptima, debe estar correctamente ajustada la
sensibilidad de entrada y el nivel de grabación.
◆
Ajuste de la sensibilidad de entrada
El ajuste de la sensibilidad de entrada controla el
nivel de entrada a la sección analógica, para
asegurarse de que la señal del micro stereo interno
o de las tomas [INPUT 1]/[INPUT 2] puede ser
gestionada por el H4 a un nivel adecuado.
1. Utilice el interruptor [MIC GAIN] del
panel derecho para ajustar la
sensibilidad de entrada (→pag. 13).
◆Ajuste del nivel de grabación
El ajuste del nivel de grabación controla la ganancia
de la señal que va a ser grabada por la grabadora, es
decir, ajusta el nivel de entrada en la sección digital
del H4. El método descrito en esta sección utiliza la
función de ganancia automática para detectar el
nivel y realizar el ajuste automático.
2. En la pantalla inicial del modo stereo,
pulse la parte inferior de la tecla
[MENU].
La tecla [MENU] se utiliza para cargar distintos
menús del H4 y también actúa como teclas de
transporte de la grabadora. Funciona de manera
diferente dependiendo de si ha pulsado la parte
superior, inferior, izquierda, derecha o central de
la tecla (vea la imagen de la siguiente página).
Cuando pulse la parte inferior (INPUT MENU)
de la tecla [MENU] en la pantalla inicial del
Encendido
Modo Stereo
spH4_E.book Page 14 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

Guía rápida 1
Funcionamiento básico del modo stereo
ZOOM H4 15
Funciones de la tecla [MENU] en el modo stereo
Pulsación de la parte superior (@) de la tecla [MENU]
Pone en marcha/detiene la reproducción en la grabadora.
Mantener pulsada la parte derecha
(I) de la tecla [MENU]
Avance rápido desde el punto en el
que se encuentra a intervalos de 1 segundo
.
Pulsación parte derecha (I) de la
tecla [MENU]
Selecciona el fichero siguiente.
Mantener pulsada la parte izquierda
(U) de la tecla [MENU]
Rebobinado rápido desde el punto en el
que se encuentra a intervalos de 1 segundo.
Pulsación parte izquierda (U) de la
tecla [MENU]
Puesta a cero del contador. Si ya estáa
cero, elige el fichero anterior.
Pulsación parte central tecla [MENU]
Hace que aparezca en pantalla el menúprincipal
para realizar distintos ajustes (o volver a la
pantalla anterior).
Pulsación parte inferior (INPUT MENU) de la
tecla [MENU]
Hace que aparezca en pantalla el menúINPUT para
realizar diferentes ajustes relacionados con la entrada.
modo stereo, apareceráel siguiente menúINPUT.
Esta pantalla le permite seleccionar la fuente de
entrada y realizar un ajuste preciso del nivel de
entrada. El símbolo “”que aparece en la
pantalla es el cursor. Le indica el elemento
seleccionado entonces para una operación.
3. Mueva el dial jog hacia arriba/abajo
para colocar el cursor sobre el
elemento “AUTO GAIN” y pulse
entonces hacia dentro el dial jog.
El dial jog del panel derecho le permite realizar
las dos acciones siguientes:
●
Movimiento arriba/abajo
Le permite desplazar el
cursor a través de la pantalla
y modificar ajustes.
●Pulsación
La pulsación del dial jog
sirve para aceptar un
elemento seleccionado o un
ajuste que haya modificado
.
Cuando mueva el dial jog hacia arriba/abajo en la
pantalla de arriba y coloque el cursor sobre
“AUTO GAIN”, la función AUTO GAIN seráel
elemento a ajustar. En esta situación, la
pulsación del dial jog le permitirácambiar entre
el estado on y off para la función de ganancia
automática.
4. Mueva el dial jog hacia arriba/abajo
para que aparezca en pantalla la
indicación “ON”. Pulse el dial jog.
La función de ganancia automática estaráahora
activada.
AVISO
• También puede ajustar manualmente el nivel de
grabación (→p. 31).
•
La función de ganancia automática ajusta el
nivel de entrada de la sección digital. Si
utilizando la función no consigue un nivel de
entrada adecuado, deberá ajustar la sensibilidad
de entrada (nivel analógico) (
→
p. 13).
5. Pulse la parte central de la tecla
[MENU] para volver a la pantalla
inicial del modo stereo.
Cursor
Pulsar
Mover hacia
arrriba/abajo
spH4_E.book Page 15 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

Guía rápida 1
Funcionamiento básico del modo stereo
ZOOM H4
16
6. En la pantalla inicial del modo stereo,
pulse la tecla [REC].
Parpadearála tecla [REC] y la grabadora entrará
en el modo de espera.
Cuando estéactivada la función de ganancia
automática, aparecerála indicación “REC
LEVEL SCANNING...”cuando coloque la
grabadora en el modo de espera.
7. Dirija el micro(s) hacia los músicos y
dígales que toquen al nivel más alto
posible.
El H4 detectaráel nivel de la fuente de entrada
activa entonces y ajustaráel nivel de grabación.
Si el grupo que estégrabando no toca a un nivel
más alto que durante este test, podrárealizar toda
la grabación sin ninguna distorsión.
8. Para salir del estado de espera de
grabación, pulse la parte izquierda
(U), derecha (I) o superior (@) de
la tecla [MENU].
Uso de los efectos
En el modo stereo, puede usar distintos efectos
del H4. El módulo compresor/limitador le
resultaráútil para evitar la distorsión debida a
picos bruscos de volumen y mantener incluso los
sonidos más bajos a un nivel adecuado. Puede
modificar el carácter del sonido del micro stereo
interno utilizando distintos efectos de simulación
de micro. Esta sección le describe cómo utilizar
la sección de efectos para ajustar el nivel de la
señal de entrada y modificar las características
del micro stereo interno.
AVISO
Los efectos de simulación de micro estarán solo
disponibles cuando utilice el micro interno.
1.
En la pantalla inicial del modo stereo,
pulse la parte inferior de la tecla [MENU].
Apareceráel menúINPUT para realizar distintos
ajustes relacionados con la entrada.
2. Coloque el cursor sobre el elemento
“COMP/LIMIT” y pulse el dial jog.
Ahora podráefectuar los ajustes del módulo
COMP/LIMIT (compresor/limitador).
3.
Mueva el dial jog hacia arriba/abajo
para seleccionar uno de estos ajustes:
•OFF (ajuste por defecto)
El módulo COMP/LIMIT estádesactivado.
•COMP
El compresor, que atenúa las señales de nivel
alto y realza las de bajo nivel, estáactivado.
•LIMIT
El limitador, que atenúa las señales que están
por encima de un determinado umbral, está
activado
.
Ajuste automático del
nivel de
g
rabación
Fuente de entrada
activa en ese momento
spH4_E.book Page 16 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

Guía rápida 1
Funcionamiento básico del modo stereo
ZOOM H4 17
AVISO
Para comprobar la acción del efecto, pulse la
tecla [REC] para que el H4 entre en el modo de
espera de grabación, y monitorice entonces la
señal en la toma [LINE OUTPUT] o [PHONES]
mientras suenan los instrumentos a grabar.
4. Pulse el dial jog para aceptar los
ajustes del módulo COMP/LIMIT.
5. Coloque el cursor sobre el elemento
“MIC MODEL” y pulse el dial.
Si estáseleccionado el micro stereo interno como
fuente de entrada, además del módulo COMP/
LIMIT también estarádisponible el módulo
MIC MODEL. Este módulo simula las
características de distintos modelos de
micrófonos famosos.
6. Mueva el dial jog hacia arriba/abajo
para modificar los ajustes del
módulo MIC MODEL.
Los ajustes posibles para la simulación de micro
son los siguientes:
•OFF (por defecto)
El módulo MIC MODEL estádesactivado.
•SM57, MD421, U87, C414
El módulo MIC MODEL estáactivado y se
simulan las características del correspondiente
micro. Para más información sobre las
características del micro, vea la página 95.
7. Pulse el dial jog para aceptar los
ajustes del módulo MIC MODEL.
8. Para volver a la pantalla inicial del
modo stereo, pulse la parte central
de la tecla [MENU].
AVISO
• En el modo stereo, solo necesitará seleccionar
un tipo de efecto. No es posible el ajuste de
más parámetros.
• Para más información sobre los efectos
disponibles en el modo stereo, vea la sección
de referencia que hay al final de este manual.
• Si ha activado o desactivado algún efecto o ha
modificado ajustes de efectos, tendrá que
reajustar el nivel de grabación.
•
Los nombres de los fabricantes o de los
productos que aparecen en esta tabla son
marcas comerciales o marcas registradas de sus
respectivos propietarios. Los nombres se utilizan
solo con el fin de ilustrar características del
sonido y no indican que exista ningún tipo de
relación de las mismas con ZOOM
CORPORATION.
Grabación
Para grabar en el modo stereo, haga lo siguiente:
1.
En la pantalla inicial del modo stereo,
utilice las teclas TRACK [1] – [4] para
elegir el formato de grabación (→p. 13).
2. Pulse la tecla [REC].
La tecla [REC] parpadearáy la grabadora entrará
en el modo de espera.
El medidor de nivel que aparece en pantalla le
permitirácomprobar el nivel de la señal de
entrada (nivel de grabación). También puede
monitorizar la señal de entrada a través de la
toma [LINE OUTPUT] o de la toma [PHONES].
AVISO
•
Si la función de monitorización (→p. 36) está
activada, la señal siempre podrá ser
monitorizada a través de la toma [LINE OUTPUT]
/ [PHONES], incluso aunque la unidad no esté
en el modo de espera de grabación.
• Si está activada la función de ganancia
automática, se detectará el nivel de la señal de
entrada cuando coloque el H4 en el modo de
espera de grabación.
spH4_E.book Page 17 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

Guía rápida 1
Funcionamiento básico del modo stereo
ZOOM H4
18
3. Para empezar a grabar, pulse de
nuevo la tecla [REC].
Si quiere, puede utilizar la función de
metrónomo durante la grabación (→p. 77).
4. Para detener la grabación, pulse la
tecla [REC], o pulse la parte superior
( @) de la tecla [MENU].
El contador volveráa cero. Si pulsa entonces la
parte superior (@) de la tecla [MENU], la
grabación seráreproducida desde el principio.
Si pulsa de nuevo la tecla [REC], la grabadora
entraráde nuevo en el modo de espera y podrá
grabar un nuevo fichero stereo.
NOTA
En el modo stereo, cada vez se creará un nuevo
fichero. No es posible grabar sobre un fichero ya
existente o empezar la grabación desde una
posición determinada. (Para más información
acerca de cómo borrar los ficheros stereo que no
necesite, vea la página 73).
Selección de un fichero para su
reproducción
En el modo stereo, se crearáun fichero stereo
(formato WAV óMP3) para cada operación de
grabación. Estos ficheros son grabados en la
tarjeta SD en la carpeta “STEREO”.
Para seleccionar un fichero de esta carpeta para
su reproducción, haga lo siguiente:
1. Compruebe que aparezca en
pantalla la pantalla inicial del modo
stereo.
AVISO
• Los ficheros grabados en el modo stereo tienen
el nombre “STE-xxx.wav (mp3)”, que les es
asignado automáticamente (donde xxx es un
número comprendido entre 000 y 999).
•
Puede cambiar de nombre los ficheros (→p. 72).
2. Mueva el dial jog hacia arriba/abajo
para colocar el cursor sobre el
nombre del fichero. Pulse entonces
el dial jog.
Ahora puede realizar la selección de ficheros.
3. Mueva el dial jog hacia arriba/abajo
para para seleccionar un fichero.
Irán aparececiendo en serie todos los ficheros
grabados en el modo stereo.
4. Pulse el dial jog ara aceptar la
selección del fichero.
5.
Para reproducir el fichero elegido, pulse
la parte superior (@) de la tecla
[MENU].
Se reproduciráel fichero elegido en el paso 3.
6. Para detener la reproducción, pulse
de nuevo la parte superior (@) de la
tecla [MENU].
Nombre del fichero activo
spH4_E.book Page 18 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

ZOOM H4 19
Guía rápida 2
Funcionamiento básico del modo 4-track
En el modo 4-track, el H4 se comporta como una grabadora multipistas de 4 pistas. Esta sección le
explica el manejo básico de la unidad en el modo 4-track. Como ejemplo, le mostramos cómo grabar
instrumentos o partes vocales cada uno en una pista y realizar una mezcla final.
En esta sección, el modo de grabación es de “sobregrabación”(cada operación de grabación sobregraba
el fichero activo). Los pasos de la operación serán diferentes dependiendo del modo de grabación. Para
más información, vea la página 41.
La descripción que figura en esta sección abarca cuatro pasos:
●Paso 1: Preparativos
Incluye la selección del modo, la creación de un proyecto y otros preparativos para grabar.
●Paso 2: Grabación de la primera pista
Grabación de la primera pista utilizando la señal de entrada después del procesado de efectos.
●Paso 3: Adición de más pistas
Mientras escucha la pista grabada, grabación de la segunda pista y de otras pistas posteriores.
●Paso 4: Mezcla y volcado
Creación de una mezcla stereo mientras ajusta el nivel y el panorama de las cuatro pistas
grabadas. Después la mezcla final stereo es grabada en un fichero (volcado).
Paso 1: Preparativos
Cambio al modo 4-track
Por defecto, el H4 funciona en el modo stereo (el
indicador [MODE] del panel superior estará
encendido). Para que el H4 pase al modo 4-track,
haga lo siguiente:
1. En la pantalla inicial del modo stereo,
pulse la parte central de la tecla
[MENU].
Apareceráel menúprincipal, que le permite
realizar distintos ajustes.
2. Mueva el dial jog hacia arriba/abajo
para colocar el cursor sobre
“MODE”. Pulse después el dial jog.
Aparecerála pantalla MODE SELECT.
3. Mueva el dial jog hacia arriba/abajo
para colocar el cursor sobre
“4TRACK RECORDER”.
4. Pulse el dial jog.
El H4 cambiaráal modo 4-track y el indicador
[MODE] se apagará. Aparecerála pantalla inicial
del modo 4-track.
spH4_E.book Page 19 Monday, November 27, 2006 7:43 PM

Guía rápida 2
Funcionamiento básico del modo 4-track
ZOOM H4
20
AVISO
Para volver del modo 4-track al modo stereo,
ejecute los tres primeros pasos anteriores desde
la pantalla inicial del modo 4-track, elija “STEREO
RECORDER”y pulse el dial jog.
Creación de un nuevo proyecto
En el modo 4-track, el H4 gestiona las
grabaciones en unidades denominadas
“proyectos”. Cuando empiece una grabación
nueva, tendráque crear un proyecto. Para ello:
1. En la pantalla inicial del modo 4-
track, pulse la parte central de la
tecla [MENU].
Apareceráel menúprincipal desde el que podrá
realizar distintos ajustes.
2.
Mueva el dial jog hacia arriba/abajo
para colocar el cursor sobre
“PROJECT”. Pulse después el dial jog.
Apareceráel menúPROJECT que se ocupa de
las operaciones relacionadas con los proyectos.
AVISO
En cuanto active el menú PROJECT, el proyecto
activo será grabado automáticamente.
3.
Mueva el dial jog hacia arriba/abajo
para colocar el cursor sobre
“NEW
PROJECT”.
Pulse después el dial jog
.
Apareceráen pantalla el nombre por defecto para
el nuevo proyecto.
AVISO
Puede cambiar de nombre el proyecto ahora (→
p. 55) o más adelante (→p. 56).
4. Para crear el nuevo proyecto, m
ueva
el dial jog hacia arriba/abajo para
colocar el cursor sobre
el botón OK y
pulse el dial jog dial.
Se cargaráautomáticamente el proyecto recién creado
y aparecerála pantalla inicial del modo 4-track.
Si elige el botón CANCEL en lugar del botón
OK, no se crearáel nuevo proyecto y volveráa
aparecer el menúPROJECT.
Ajustes del metrónomo
El H4 incluye una función de metrónomo que le
resultaráútil cuando quiera ensayar o para las
grabación multipistas. El escuchar el metrónomo
durante la grabación puede ayudarle a mantener
la temporización correcta cuando añada partes
instrumentales o vocales. (El sonido del
metrónomo no es grabado en la pista).
Esta sección le explica la forma de ajustar el
tempo y el volumen del metrónomo.
1. En la pantalla inicial del modo 4-
track, pulse la parte central de la
tecla [MENU].
Apareceráel menúprincipal desde el que puede
realizar distintos ajustes.
2.
Mueva el dial jog hacia arriba/abajo
para colocar el cursor sobre
Nombre del
proyecto a
ser creado
spH4_E.book Page 20 Monday, November 27, 2006 7:43 PM
This manual suits for next models
1
Table of contents
Other Zoom Recording Equipment manuals
Popular Recording Equipment manuals by other brands

Drawmer
Drawmer 1977 Operator's manual

Audio enhancement
Audio enhancement MS-300 quick start guide

Superscope
Superscope PSD450mkII quick start guide

AudioSource
AudioSource EQ 8 Series II owner's manual

HMS Networks
HMS Networks Intesis INBACPAN001I000 quick start guide

Axxess
Axxess XSVI-2004 installation instructions