Alcad 905-ZA Assembly instructions

PS PROGRAMMER
Serie 905-ZA

1
ESPAÑOL . . . . . . . .3
ENGLISH . . . . . . .27
FRANÇAIS . . . . . .49
ESP
ENG
FRA
ANEXO . . . . . . . .73
ANNEX . . . . . . . .73
ANNEXE . . . . . . . .73
ESP
ENG
FRA

2

ÍNDICE
SERIE 905-ZA
1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ...................................................5
2 DESCRIPCIÓN ................................................................................6
3 PLAN DE FRECUENCIAS .................................................................8
4 INSTALACIÓN ................................................................................8
5 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMADOR: SERIE 905-ZA......................10
6 ENVÍO DE DATOS AL AMPLIFICADOR PA......................................14
7 COPIA DE DATOS ........................................................................19
8 LECTURA DE DATOS CON EL PROGRAMADOR PS ........................19
9 MEMORIZACIÓN Y RECUPERACIÓN DE DATOS EN
EL PROGRAMADOR PS.................................................................20
10 AJUSTE DE NIVELES......................................................................21
11 ACTUALIZACIÓN DEL EQUIPO 905-ZA.........................................23
12 SOLUCIÓN DE POSIBLES ANOMALÍAS .........................................24
ANEXO
1 INSTALACIÓN DE LA SERIE 905-ZA ..............................................75
ESP - 3Índice

4 - ESP Manual de instalación y programación

SERIE 905-ZA
Equipo modular de amplificación selectiva programable de TV digital y
analógica terrestre. Cada módulo ZA-411 consta de dos filtros
independientes que se pueden programar como monocanal o multicanal.
Cada módulo procesador ZA-431 (UHF) o ZA-331(VHF) consta de un filtro
monocanal superselectivo (FOS).
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Realice todas las conexiones de RF y alimentación antes de conectar los
equipos a la red eléctrica.
Para cumplir las normas de seguridad, la instalación eléctrica debe estar
protegida por un disyuntor diferencial.
Fig. 1 - Conexión de la toma de tierra del equipo
No quite las cubiertas de los
equipos mientras continúan
conectados a la red eléctrica.
Toda reparación debe ser
realizada por personal del
servicio técnico autorizado. La
manipulación interna de los
equipos anula toda garantía.
Fig. 2 - No manipular
conectado
Verifique que el equipo esté correctamente ventilado. En
caso de instalación en cofre, utilice el cofre CP-126 (cód.
9050124). Un equipo trabajando fuera de su rango de
temperatura (-10 a +45°C) puede quedar dañado
irremediablemente. No bloquee o cubra las ranuras de
ventilación del alimentador ni del cofre.
Fig. 3 - Rango de temperaturas
ESP - 5SERIE 905-ZA
230 V
+ 45 °C
- 10 °C

Consulte a su proveedor si tiene alguna duda respecto a la instalación,
operación o requisitos de seguridad de los equipos.
2. DESCRIPCIÓN
Fig. 4 - Serie 905 - ZA
2.1 Descripción del alimentador
1- Conexión de masa
2- Indicador de funcionamiento correcto
3- Conector de salida de alimentación / control
4- Fusible
5- Cable de conexión a la red eléctrica
6 - ESP Manual de instalación y programación
AS-326 1
1
5
3
4
2
PA-320
DAB
FM
FM/DAB
UHF
PRG
8
8
PA-320
9
10
14
15
16
17
18
11
12
13
19
ZA-411
PRG
IN
PRG
ZA-411 21
22
23
27
28
30
21
29
24
25
26
31
RS-275 47
46
PZ-010MC-302 45
PRG
IN
PRG
ZA-331
ZA-431 33
34
35
39
40
42
33
41
36
37
38
43
EQUIPO DE AMPLIFICACI N MODULAR PROGRAMABLE
MODULAR, PROGRAMMABLE AMPLIFICATION EQUIPMENT
ÉQUIPEMENT D'AMPLIFICATION MODULAIRE PROGRAMMABLE
SERIE 905 SERIES
6
7
20
32
44

6- Cable de alimentación / control
7- Hoja de características técnicas
2.2 Descripción del amplificador
8- Conexión de masa
9- Conector F de entrada DAB
10-Conector F de entrada FM
11-Emisor de infrarrojos
12-Indicador de comunicación del amplificador con el programador o los
módulos.
13-Indicador de espera de recepción de datos
14-Regulador del nivel de la señal de salida de FM y DAB
15-Regulador del nivel de la señal de salida de UHF / VHF
16-Conector de alimentación / control
17-Receptor de infrarrojos
18-Conector F de la entrada desde los filtros
19-Conector F de salida de señal
45-Conectores F
20-Hoja de características técnicas
2.3 Descripción del filtro doble
21-Conexión de masa
22- Conector F de entrada de señal desde el módulo anterior o desde la antena
23-Conector F de salida de señal hacia el siguiente módulo
24-Indicador de nivel de los canales de entrada
25-Indicador de modo de programación
26-Indicador de módulo alimentado y reconocido por el PA
27-Conector de alimentación / control
28-Pulsador modo programación de los módulo
29-Casillas para anotar las frecuencias / canales
30-Conector F de entrada de señal RF desde el módulo anterior
31-Conector F de salida de señal RF hacia el módulo siguiente o el
amplificador banda ancha
46-Puente de conexión superior e inferior (41,5 mm)
47-Cargas F de 75 Ω
32-Hoja de características técnicas
2.4 Descripción del procesador
33-Conexión de masa
34- Conector F de entrada de señal desde el módulo anterior o desde la antena
35-Conector F de salida de señal hacia el siguiente módulo
36-Indicador de nivel de los canales de entrada
37-Indicador de modo de programación
38-Indicador de módulo alimentado y reconocido por el PA
39-Conector de alimentación / control
40-Pulsador modo programación del módulo
ESP - 7SERIE 905-ZA

41-Casilla para anotar la frecuencia / canal
42-Conector F de entrada de señal RF desde el módulo anterior
43-Conector F de salida de señal RF hacia el módulo siguiente o el
amplificador banda ancha
46-Puente de conexión superior e inferior (41,5 mm)
47-Cargas F de 75 Ω
44-Hoja de características técnicas.
3. PLAN DE FRECUENCIAS
Los canales o frecuencias programados en los filtros deben ser igual a los
canales o frecuencias recibidos por la antena, que se quieren distribuir en
la instalación.
Los filtros de los modulos ZA-411 se pueden programar como monocanal
o multicanal llegando hasta un ancho de banda del filtro de 6 canales o 48
MHz. La separación entre filtros del mismo o de distintos módulos deberá
ser como mínimo de 1 canal u 8 MHz.
Los filtros de los procesadores ZA-431 o ZA-331solo se pueden programar
como monocanal pudiendo configuar un ancho de banda del filtro de 7 u
8 MHz.
ATENCIÓN, compruebe que el nivel de señal de entrada se encuentra
dentro de los márgenes especificados en la hoja de características técnicas.
Fig. 5 - Plan de frecuencias
4. INSTALACIÓN
Los esquemas situados en el ANEXO y en las hojas de características
técnicas, indican cómo realizar el montaje y las conexiones estándar.
ATENCIÓN, cualquier manipulación se deberá realizar desconectado el
equipo de la red eléctrica.
4.1 Colocación de cargas de 75Ω
Verifique la desmezcla y mezcla del equipo están cargadas con una carga
RS-275 (cód. 9120011) de 75Ω.
8 - ESP Manual de instalación y programación
C43 C45 C47 C49-50 C52 C54 ...C58 C60 C62 C64-69
C8
C7
2xZA-331 ZA-411 ZA-411 ZA-411 3xZA-431 ZA-411
C43 C45 C47 C49-50 C52 C54 ...C58 C60 C62 C64-69
C8
C7

4.2 Alimentación de preamplificadores
El equipo ZA puede alimentar preamplificadores a través de la entrada
(22)(34). Para ello basta con conectar la salida del preamplificador dicha
entrada. Si conecta una antena sin preamplificador, el módulo ZA lo
detectará y desactivará la alimentación automáticamente.
Fig. 6 - Alimentación de preamplificadores
4.3 Alimentación del equipo
Conecte el equipo a la red eléctrica, una vez realizadas todas las
conexiones de RF y alimentación de los módulos.
Para alimentar el equipo es necesario conectar todos los módulos al marco
soporte SP-126 (cód. 9050100), que realiza la conexión de masa. Además
se recomienda hacer la conexión de tierra al edificio con un cable de 4 mm
de sección mínima.
Una vez conectado el equipo a la red eléctrica, este se inicializará
automáticamente, quedándose los indicadores encendidos como se indica
en la figura.
Fig. 7 - Inicialización del equipo
ESP - 9SERIE 905-ZA
OUT
PRG
IN
FM/DAB
UHF
PRG
OUT
24 V
60 mA
AUTOMATIC
UHF UHF
DAB
FM
SP-126
PA-320 8 x ZA-411
8 x ZA-331
8 x ZA-431
AS-326

5. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMADOR: SERIE 905-ZA
Seleccione la SERIE 905-ZA en el programador PS.
Filtro doble:
Tab. 1 - Introducción de datos filtro doble
Procesador:
Tab. 2 - Introducción de datos procesador
10 - ESP Manual de instalación y programación
Programación on/off
Filtro doble ZA-411
Modo: F1 Digital
Canal F1 B/G CCIR C21:22
Frecuencia F1 B/G CCIR 474:482
Modo: F2 Analógico
Canal F2 B/G CCIR C45
Frecuencia F1 B/G CCIR 663,25
Ajuste niveles automático -
Ajuste nivel F1 1 dB
Ajuste nivel F2 1 dB
Tabla de canales B/G CCIR
T
T
T
T
T
T
T
T
T
T
Programación on/off
Procesador ZA-431
Modo: Digital
Canal B/G CCIR C21
Frecuencia B/G CCIR 474.00
Ancho banda 8
Offset +1/6
Ajuste niveles automático -
Ajuste nivel 1 dB
Tabla de canales B/G CCIR
T
T
T
T
T
T
T
T
T

Filtro doble:
Tab. 3 - Funciones filtro doble
ESP - 11SERIE 905-ZA
FUNC. PANTALLA DESCRIPCIÓN
Programacin Activa el modo programación.
on/off
Filtro doble Selecciona el filtro monocanal/multicanal.
ZA-411
Modo: F1 Selecciona el canal analógico o digital en
Digital el filtro F1.
Canal F1 Selecciona el canal de entrada en la norma
B/G CCIR C21 deseada en el filtro F1.
Frecuencia F1 Selecciona la frecuencia de la portadora de
474 MHz vídeo en modo analógico o frecuencia
central en modo digital.
Modo: F2 Selecciona el canal analógico o digital en
Analgico el filtro F2.
Canal F2 Selecciona los canales de entrada en la
B/G CCIR C45:47 norma deseada en el filtro F2.
Frecuencia F2 Selecciona la frecuencia de la portadora de
663.25:679.25MHz vídeo en modo analógico o frecuencia
central en modo digital.
Ajuste niveles Ajuste automático de los niveles de todos
automtico los filtros instalados.
Ajuste nivel F1 Ajuste manual del nivel del filtro F1.
+1 dB
Ajuste nivel F2 Ajuste manual del nivel del filtro F2.
+1 dB
Tabla de canales Tablas de canales según normativa o modo
B/G CCIR frecuencia.
F COPY Copiando ... Transmite los datos a un módulo.
COPY
F READ Leyendo ... Lee todos los datos de un módulo.
READ

12 - ESP Manual de instalación y programación
Procesador:
Tab. 4 - Funciones procesador
FUNC. PANTALLA DESCRIPCIÓN
Programacin Activa el modo programación.
on/off
Procesador Selecciona el procesador UHF o VHF.
ZA-431
Modo: Selecciona el modo del canal a procesar
Digital analógico o digital.
Canal Selecciona el canal de entrada a procesar
B/G CCIR C21 en la norma deseada.
Frecuencia Selecciona la frecuencia de la portadora
474.00 MHz de vídeo en modo analógico o
frecuencia central en modo digital.
Ancho banda Selecciona el ajuste del ancho de banda
8 MHz del canal.
Offset Selecciona el ajuste del offset de
+1/6 MHz entrada/salida en modo digital.
Ajuste niveles Ajuste automático de los niveles de todos
automtico los procesadores instalados.
Ajuste nivel Ajuste manual del nivel del procesador.
+ 1dB
Tabla de canales Tablas de canales según normativa o modo
B/G CCIR frecuencia.
F COPY Copiando ... Transmite los datos a un módulo.
COPY
F READ Leyendo ... Lee todos los datos de un módulo.
READ

ESP - 13SERIE 905-ZA
Filtro doble:
Tab. 5 - Rango de valores para el filtro doble
Tab. 6 - Avisos para el filtro doble
DATO VALOR DESCRIPCIÓN
Modo: F1 Analógico/Digital Canal o grupo de canales analógicos
o digitales.
Canal F1 C21..69 Valores según
TABLA DE CANALES.
B/G CCIR off Con la tecla 0 desactiva el filtro.
Frecuencia F1
471,25
..855,25 MHz Frecuencia, Banda UHF (Analógico).
474
..858 MHz Frecuencia, Banda UHF (Digital).
Modo: F2 Analógico/Digital Canal o grupo de canales analógicos
o digitales.
Canal F2 C21..69 Valores según
TABLA DE CANALES.
B/G CCIR off Con la tecla 0 desactiva el filtro.
Frecuencia F2
471,25
..855,25 MHz Frecuencia, Banda UHF (Analógico).
474
..858 MHz Frecuencia, Banda UHF (Digital).
Ajuste nivel F1 -3,-2,-1,-0.5, Pasos de ajuste manual de nivel del
+0.5,+1,+2,+3 dB filtro F1.
Ajuste nivel F2 -3,-2,-1,-0.5, Pasos de ajuste manual de nivel del
+0.5,+1,+2,+3 dB filtro F2.
Tabla de
B/G CCIR
Canales de UHF para diferentes
canales
I UK SM8 normas. Programación por canal
D/K OIRT o por frecuencia.
L FRANCE
Frecuencia
PANTALLA DESCRIPCIÓN
Dato errneo El dato seleccionado no pertenece al rango de
valores indicado en la tabla 5.
Error de lectura Se ha producido un error durante la función READ.

Procesador:
Tab. 7 - Rango de valores para el procesador
Tab. 8 - Avisos para el procesador
6. ENVÍO DE DATOS AL AMPLIFICADOR PA
6.1 Modo de programación
Para iniciar la programación del equipo seleccione en el programador
Programacin on/off y pulse T. Luego espere a que el indicador
PRG (12) deje de parpadear para iniciar la programación de cada módulo.
14 - ESP Manual de instalación y programación
PANTALLA DESCRIPCIÓN
Dato errneo El dato seleccionado no pertenece al rango de
valores indicado en la tabla 7.
Error de lectura Se ha producido un error durante la función READ.
DATO VALOR DESCRIPCIÓN
Modo: Analógico/Digital Canal a procesar analógico o digital.
Canal C5..12 (ZA-331) Valores según
TABLA DE CANALES.
B/G CCIR C21..69 (ZA-431)
Frecuencia
175,25..231,25
MHz Frecuencia VHF (Analógico).
177,50..234,00
MHz Frecuencia VHF (Digital).
471,25..855,25
MHz Frecuencia UHF (Analógico).
473,50..858,50
MHz Frecuencia UHF (Digital).
Ancho banda 8 MHz/7 MHz Ajuste del ancho de banda del
procesador a 7 u 8 MHz.
Offset -3/6,-2/6,-1/6, 0 Ajuste del offset de entrada/salida
+1/6,+2/6,+3/6 para canales digitales
.
Ajuste nivel -3,-2,-1,-0.5, Pasos de ajuste manual del nivel del
+0.5,+1,+2,+3 dB procesador.
Tabla de
B/G CCIR
Canales de para diferentes
canales
I UK SM8 normas. Programación por canal
D/K OIRT o por frecuencia.
L FRANCE
Frecuencia

Fig. 8 - Modo de programación
Para programar un módulo pulse el pulsador de programación (28)(40), a
partir de ese momento se iluminará el indicador de programación (25)(37).
Mientras el indicador de programación (25)(37) permanece iluminado, el
módulo, a través del PA, estará preparado para recibir datos del
programador PS.
Fig. 9 - Programación del módulo
ATENCIÓN, para programar el módulo seleccionado deberá dirigir el
programador PS hacia el amplificador PA.
Una vez programado el módulo, para desactivar el modo programación,
pulse de nuevo el pulsador de programación (28)(40), apagándose el
indicador de programación (25)(37). Si desea programar el siguiente
ESP - 15SERIE 905-ZA
OUT
FM/DAB
UHF
PRG
PRG
IN
OUT
FM/DAB
UHF
PRG
PRG
IN
PRG

módulo, pulse el pulsador de programación (28)(40), apagándose el
indicador de programación (25)(37) del anterior módulo y encendiéndose
el del módulo actual.
Si en 3 minutos no se ha realizado ninguna operación de programación o
lectura en el equipo, este desactivará el modo programación.
6.2 Transmisión de datos
Seleccione la función deseada en la pantalla del programador PS y ajuste
el valor correcto de dicha función.
Para transmitir el dato, pulse la tecla T. El indicador de programación del
módulo (25)(37) y el indicador PRG (12) parpadearán para indicar que el
módulo ha recibido el dato. Además, el dato transmitido queda
memorizado en el programador PS.
Fig. 10 - Transmisión de datos
6.3 Selección del canal
Filtro doble:
Con la opción Modo:F1 podrá seleccionar si va a trabajar con canales
analógicos o digitales e introducir los canales o frecuencias.
En el caso en el que número de canales recibidos de una antena sea impar,
podrá anular el filtro que desee introduciendo 0en la opción Canal F1
B/G CCIR C21 o Canal F1 B/G CCIR 471.25 MHz, indicando
en la pantalla Canal F1 Off o Frecuencia F1 Off.
En modo analógico:
La indicación Canal F1 B/G CCIR C21 en la pantalla del
programador PS, permite configurar el filtro del módulo como filtro
monocanal.
16 - ESP Manual de instalación y programación
OUT
FM/DAB
UHF
PRG
PRG
IN

La indicación Canal F1 B/G CCIR C21:26 en la pantalla del
programador PS, permite configurar el filtro del módulo como filtro
multicanal, introduciendo el canal de inicio y el canal final.
Para la edición del segundo dato (canal o frecuencia final), pulse la tecla ..
La misma tecla se puede utilizar para alternar entre el dato de inicio y final.
La indicación Frecuencia F1 471.25MHz en la pantalla del
programador PS, permite introducir la frecuencia de vídeo del canal y
configurar el filtro del módulo como filtro monocanal.
Nota: No introduzca el punto en los decimales ya que según vaya
tecleando el dato, este se colocará en la posición correcta automáticamente.
La indicación Frecuencia F1 471.25:495.25MHz en la pantalla
del programador PS, permite introducir la frecuencia de vídeo del canal de
inicio y del final y configurar el filtro del módulo como filtro multicanal.
Para la edición del segundo dato (canal o frecuencia del canal final), pulse
la tecla .del programador y ayudado por las flechas y , podrá
aumentar o disminuir al ancho del filtro desde monocanal a hexacanal. La
tecla .del programador se puede utilizar para alternar entre el dato de
inicio y final.
El máximo número de canales para una configuración multicanal es de 6.
ATENCIÓN, para filtros multicanal en los que exista un canal analógico y el
resto de canales sean digitales, se deberá seleccionar el modo analógico.
En modo digital:
La indicación Canal F1 B/G CCIR C21 en la pantalla del
programador PS, permite configurar el filtro del módulo como filtro
monocanal.
La indicación Canal F1 B/G CCIR C21:26 en la pantalla del
programador PS, permite configurar el filtro del módulo como filtro
multicanal, introduciendo el canal de inicio y el canal final.
Para la edición del segundo dato (canal o frecuencia final), pulse la tecla ..
La misma tecla se puede utilizar para alternar entre el dato de inicio y final.
La indicación Frecuencia F1 474MHz en la pantalla del
programador PS, permite introducir la frecuencia central del canal y
configurar el filtro del módulo como filtro monocanal.
ESP - 17SERIE 905-ZA

La indicación Frecuencia F1 474:498MHz en la pantalla del
programador PS, permite introducir la frecuencia central del canal de inicio
y del final y configurar el filtro del módulo como filtro multicanal.
El máximo número de canales para una configuración multicanal es de 6.
Para la edición del segundo dato (canal o frecuencia del canal final), pulse
la tecla .del programador y ayudado por las flechas y , podrá
aumentar o disminuir al ancho del filtro desde monocanal a hexacanal. La
tecla .del programador se puede utilizar para alternar entre el dato de
inicio y final.
Para cambiar a modo canal o frecuencia, sitúese en la pantalla Tabla de
canales. Las flechas y permiten seleccionar la norma deseada o
modo frecuencia. Pulse para confirmar la selección y continuar con la
programación del módulo.
ATENCIÓN, se recomienda realizar una planificación previa, de canales, y
la posterior anotación en la casilla correspondiente del módulo, antes de la
programación, evitando de esta forma seleccionar canales ya ocupados.
Asegúrese de que los canales de salida no están siendo utilizados en la
distribución. No obstante, para comprobar la programación del módulo,
utilice la función READ.
Procesador:
Con la opción Modo: podrá seleccionar si va a trabajar con canales
analógicos o digitales e introducir los canales o frecuencias.
En modo analógico:
La indicación Canal B/G CCIR C21 en la pantalla del programador
PS, permite configurar el procesador en el canal deseado según la tabla de
canales escogida.
La indicación Frecuencia 471.25MHz en la pantalla del
programador PS, permite introducir la frecuencia de vídeo del canal que
se desea procesar.
Nota: No introduzca el punto en los decimales ya que según vaya
tecleando el dato, este se colocará en la posición correcta automáticamente
En modo digital:
La indicación Canal B/G CCIR C21 en la pantalla del programador
PS, permite configurar el procesador en el canal deseado según la tabla de
canales escogida.
18 - ESP Manual de instalación y programación

La indicación Frecuencia F1 474.00MHz en la pantalla del
programador PS, permite introducir la frecuencia central del canal que
desea procesar.
Nota: Debe introducir el dato de la frecuencia central completo, incluido los
decimales. No introduzca el punto en los decimales ya que según vaya
tecleando el dato, este se colocará en la posición correcta automáticamente
Para cambiar a modo canal o frecuencia, sitúese en la pantalla Tabla de
canales. Las flechas y permiten seleccionar la norma deseada o
modo frecuencia. Pulse para confirmar la selección y continuar con la
programación del módulo.
ATENCIÓN, se recomienda realizar una planificación previa, de canales, y
la posterior anotación en la casilla correspondiente del módulo, antes de la
programación, evitando de esta forma seleccionar canales ya ocupados.
Asegúrese de que los canales de salida no están siendo utilizados en la
distribución. No obstante, para comprobar la programación del módulo,
utilice la función READ.
7. COPIA DE DATOS
Para evitar transmitir de uno en uno todos los datos del módulo ZA, se
puede utilizar la función COPY. Una vez memorizados los datos en el
programador y apuntando al amplificador PA, pulse las teclas Fy COPY.
Se debe mantener el programador PS apuntando al amplificador PA hasta
que el mensaje Copiando... desaparezca de la pantalla y se
transmitirán todos los datos al módulo ZA.
Durante la transmisión, el indicador PRG (12) del amplificador y (25)(37)
del módulo ZA, permanecen intermitentes.
Nota: En la copia de datos no se envían los valores de ajuste de nivel.
Una vez programado el módulo ZA, para desactivar el modo
programación, pulse de nuevo el pulsador de programación (28)(40).
8. LECTURA DE DATOS CON EL PROGRAMADOR PS
Apuntando al receptor, pulse las teclas Fy READ, aparecerá Leyendo...
en pantalla. Se leen todos los datos programados en el módulo.
Durante la lectura, el indicador PRG (12) del amplificador y (25)(37) del
módulo ZA, permanecen intermitentes.
ESP - 19SERIE 905-ZA
Other manuals for 905-ZA
3
Table of contents
Languages:
Other Alcad Motherboard manuals

Alcad
Alcad 912-US Series Assembly instructions

Alcad
Alcad PS-011 User manual

Alcad
Alcad 912-MS Series Assembly instructions

Alcad
Alcad 912-UC User manual

Alcad
Alcad 905-TO Series User manual

Alcad
Alcad PS-011 Operating instructions

Alcad
Alcad 912 Series User manual

Alcad
Alcad 905-TO Series User manual

Alcad
Alcad PS-003 Assembly instructions

Alcad
Alcad 912-TP User manual