BH Emotion User manual


manual_bhbikes_dic10.indd 99 27/12/10 09:37:53

Í N D I C E
Español
Française
English
Portugues
Deustch
Italiano
Ελληνικά
2
16
30
43
57
71
85
manual_bhbikes_dic10.indd 1 27/12/10 09:35:34

2
INTRODUCCIÓN
Le agradecemos y le damos la enhorabuena por la adquisición de
una bicicleta fabricada por BH, producto de calidad fruto de una larga
experiencia de más de cien años. Su bicicleta es el resultado de numerosas
investigaciones, selección de los mejores componentes y pruebas exigentes
tanto en nuestro laboratorio como fuera de él, lo que garantiza una gran
fiabilidad en condiciones de uso extremas. Esperamos que disfrute de su
bicicleta durante mucho tiempo.
OBJETO DEL MANUAL
El presente manual tiene como objeto facilitarle las operaciones
básicas de ajuste y mantenimiento de la bicicleta. Léalo atentamente antes
de comenzar a utilizar su bicicleta, y siga las instrucciones que en él se
indican para conseguir un funcionamiento óptimo y una larga duración
de su bicicleta. Si usted ha adquirido una bicicleta con componentes
específicos cuyo funcionamiento y puesta a punto no se incluyen en este
manual, siga las instrucciones del fabricante de dichos componentes que se
suministran junto con la bicicleta.
Preste especial atención a los textos precedidos de los siguientes
símbolos:
Este símbolo significa que su integridad física o su vida podrían estar en
peligro a no ser que siga estrictamente las indicaciones facilitadas o realice
las operaciones descritas.
Este símbolo se refiere a las informaciones que requieren especial
atención, tales como ajustes o mantenimientos periódicos.
Cuando encuentre este símbolo, refiérase a los manuales específicos
del fabricante de cada componente con el fin de evitar daños a la bicicleta
o al medio ambiente.
RESPONSABILIDAD
Si le surge cualquier duda acerca de las operaciones contenidas
en este manual, contacte con su distribuidor habitual BH. El no respeto
de estas instrucciones es responsabilidad del propietario de la bicicleta.
Le recomendamos que confíe las operaciones de mantenimiento a su
distribuidor.
SEGURIDAD
Si va a utilizar la bicicleta en la vía pública, deberá equipar la misma
con los dispositivos de señalización luminosa y acústica previstos en la
reglamentación de la circulación del país correspondiente.
manual_bhbikes_dic10.indd 2 27/12/10 09:35:36

3
Con el objeto de preservar la integridad física del ciclista, BH
recomiendo el uso de casco homologado para ciclistas en cualquier tipo
de vía y condición de utilización de la bicicleta.
Sobre la bicicleta hay una etiqueta que incluye la siguiente
información:
> Inscripción: Conforme aux exigences de sécurité
> Norma de seguridad que cumple la bicicleta:
o Bicicletas de paseo: EN 14764
o Bicicletas para niños: EN 14765
o Bicicletas de montaña: EN 14766
o Bicicletas de carreras: EN 14781
o Bicicletas accionadas eléctricamente: EN 15194
> Inscripción: In compliance with safety requirements
Para conocer el tipo de utilización para el que ha sido concebida
su bicicleta, consulte en la pegatina antes descrita la EN marcada. A
continuación lea atentamente el párrafo correspondiente a dicha EN:
> EN 14764: Bicicletas de paseo. Requisitos de seguridad
y métodos de ensayo
Esta norma europea especifica los requisitos de seguridad y las
prestaciones relativas al diseño, el montaje y los ensayos de las
bicicletas y de sus subconjuntos previstas para su utilización en
las vías públicas y proporciona las líneas directrices relativas a su
utilización y mantenimiento.
Se aplica a las bicicletas que tienen una altura máxima de sillín de
635 mm o más y que están concebidas para su utilización en las
vías públicas.
No se aplica a las bicicletas de montaña ni a las bicicletas de carreras,
de reparto, recostadas, tándem o las concebidas y equipadas para
ser utilizadas por especialistas en carreras reglamentadas .
> EN 14765: Bicicletas para niños. Requisitos de seguridad
y métodos de ensayo
Esta norma europea especifica los métodos de ensayo y los requisitos
de seguridad y las prestaciones relativas al diseño, el montaje
y los ensayos de las bicicletas para niños y de sus subconjuntos
y proporciona las líneas directrices relativas a su utilización y
mantenimiento.
Se aplica a las bicicletas que tienen una altura máxima de sillín
comprendida entre 435 mm y 635 mm (peso típico del ciclista: 30
Kg) y que son propulsadas por una fuerza transmitida a la rueda
trasera.
No se aplica a las bicicletas especiales previstas para ser utilizadas
por especialistas en acrobacias.
> EN 14766: Bicicletas de montaña. Requisitos de
seguridad y métodos de ensayo
Esta norma europea especifica los métodos de ensayo y los requisitos
de seguridad y de prestaciones a observar durante el diseño, el
montaje y los ensayos de las bicicletas destinadas a un uso fuera de
manual_bhbikes_dic10.indd 3 27/12/10 09:35:37

4
carretera y todo terreno y de sus subconjuntos y precisa las líneas
directrices relativas a su utilización y mantenimiento.
Se aplica a las bicicletas en las que el sillín puede ajustarse para
permitir una altura máxima de sillín de 635 mm o más.
No se aplica a las bicicletas de carreras ni a las especiales tales
como los tándem o las concebidas y equipadas para ser utilizadas
por especialistas en aplicaciones exigentes como las carreras
reglamentadas y/o de acrobacias.
> EN 14781: Bicicletas de carreras. Requisitos de
seguridad y métodos de ensayo
Esta norma europea especifica los requisitos de seguridad y las
prestaciones a observar durante el diseño, el montaje y los ensayos
de las bicicletas de carreras y de sus subconjuntos y precisa las
líneas directrices relativas a su utilización y mantenimiento.
Se aplica a las bicicletas de carreras concebidas para una utilización
no profesional a velocidades elevadas sobre las vías públicas, y en
las que el sillín puede ajustarse para permitir una altura máxima de
sillín de 635 mm o más.
No se aplica a las bicicletas de montaña ni a las bicicletas de
carreras especializadas como los tandem o las concebidas y
equipadas para ser utilizadas en carreras reglamentadas.
> EN 15194: Ciclos – Ciclos accionados eléctricamente-
BPA.
La presente Norma Europea se aplica a ciclos accionados
eléctricamente con una potencia nominal continua máxima de 0,25
kW y con una potencia de salida que se reduce progresivamente,
para finalmente interrumpirse, cuando el vehículo alcanza una
velocidad de 25 km/h, o antes, si el ciclista deja de pedalear.
La presente Norma Europea especifica los requisitos de seguridad y
los métodos de prueba para la evaluación del diseño y del montaje
de bicicletas accionadas eléctricamente y de los submontajes de
sistemas que empleen baterías con una tensión de hasta 48 V o que
lleven integrado un cargador de batería con una entrada de 230 V.
La presente Norma Europea especifica los requisitos y los métodos
de prueba para los sistemas de gestión de potencia del motor,
circuitos eléctricos incluyendo el sistema de carga para la evaluación
del diseño y del montaje de ciclos accionados eléctricamente y de
los submontajes para los sistemas con una tensión de hasta 48 V o
que lleven integrado un cargador de batería con una entrada de
230 V.
Advertencia: Utilizar incorrectamente su bicicleta, dándole un uso
distinto al previsto, puede dar lugar a graves accidentes con
consecuencias incluso fatales. En el caso de bicicletas infantiles, asegúrese
de que los niños hayan sido correctamente formados sobre la utilización de
la bicicleta, especialmente en el uso correcto de los sistemas de frenado.
Advertencia: Salvo en algunos países como el Reino Unido, la
maneta de freno situada a la izquierda del manillar actúa sobre el freno
manual_bhbikes_dic10.indd 4 27/12/10 09:35:38

5
delantero y la maneta de freno situada a la derecha del manillar actúa
sobre el freno trasero. Antes de usar por primera vez su bicicleta, compruebe
sobre qué freno actúa cada una de las manetas.
Atención: Como todo componente mecánico, una bicicleta sufre
esfuerzos elevados y se desgasta. Los diferentes materiales y componentes
pueden reaccionar diferentemente al desgaste o a la fatiga. Si se ha
sobrepasado la duración de la vida prevista de un componente, éste puede
romperse repentinamente pudiendo provocar heridas al ciclista. Las fisuras,
rasguños y decoloraciones de las zonas sometidas a esfuerzos elevados
indican que el componente ha sobrepasado su duración de vida y debe
reemplazarse.
Tabla de pesos máximos autorizados
UTILIZACIÓN
Antes de la utilización, verifique el buen funcionamiento de los frenos,
que los cierres rápidos o las tuercas de las ruedas estén bien apretados,
que la presión de los neumáticos sea correcta, que la tija de sillín, el sillín
y la potencia están correctamente colocados y apretados y que todas las
fijaciones en general están bien apretadas. Para más detalles, remitirse a los
capítulos correspondientes.
Mantenimiento periódico
Su bicicleta necesita regularmente un mantenimiento y revisiones
mínimas. La periodicidad de éstas dependerá del tipo de bicicleta (ciudad,
carretera, BTT) y de la frecuencia y condiciones de uso.
manual_bhbikes_dic10.indd 5 27/12/10 09:35:42

6
NOTA IMPORTANTE: Aconsejamos que sea su distribuidor quien
efectúe estas operaciones. Las periodicidades sólo se dan a título indicativo
en condiciones normales de utilización. En bicicletas de montaña estas
frecuencias se reducirán, debido a su uso intenso.
Ajuste de la posición sobre la bicicleta
Regulación de la altura del sillín
Esta distancia se calcula midiendo la entrepierna con el calzado que
vayamos a utilizar sobre la bicicleta. Multiplicar la medida obtenida por el
coeficiente 0,885. La medición se realiza desde el centro del guarnecido
del sillín hasta el centro del tornillo del eje pedalier. Para variar la altura
del sillín, actuaremos sobre el tornillo que cierra la abrazadera que fija la
tija al cuadro.
NOTA IMPORTANTE: Para su seguridad, la altura del sillín no
debe sobrepasar el punto de referencia marcado en la tija de sillín (marca
horizontal correspondiente al ajuste mínimo).
Regulación de la altura del manillar
Para lograr una posición cómoda que evite dolores de cuello y
espalda, se aconseja seguir la siguiente tabla de asignación:
manual_bhbikes_dic10.indd 6 27/12/10 09:35:46

7
NOTA IMPORTANTE: Para las potencias tradicionales, en ningún
caso debe sobrepasarse la altura indicada por el fabricante.
Regulación de la suspensión
Definición genérica de SAG: En el caso más sencillo de un muelle
helicoidal, indica la relación entre la deformación del muelle producida por
una carga dada y la longitud del mismo en vacío (sin carga).
Para el caso que nos ocupa (bicicleta con suspensión), el SAG es la
relación entre:
1. El desplazamiento vertical de la caja pedalier debido al peso del ciclista
en su posición habitual sobre la bicicleta, con la horquilla, el cuadro y el
amortiguador del cuadro regulados en una posición cual quiera
2. El desplazamiento vertical máximo de la caja pedalier que permiten la
horquilla, el cuadro y el amortiguador del cuadro.
Como dato orientativo, los valores correctos de SAG deben estar
comprendidos entre 15% y 35%.
Para determinar el SAG correcto, consultar las instrucciones
específicas de la horquilla con suspensión y del amortiguador para cuadro
que acompañan a la bicicleta.
Pares de apriete en uniones atornilladas
Para todo montaje, es necesario utilizar las llaves apropiadas y aplicar
una fuerza de apretado manual sin exceso. Al efectuar una operación de
apretado o aflojado, si las roscas se encuentran dañadas, es necesario
proceder al reemplazo del tornillo o de la tuerca. El cuadro a continuación
indica los pares de apriete a aplicar según la dimensión de la rosca, salvo
indicación expresa.
manual_bhbikes_dic10.indd 7 27/12/10 09:35:48

8
Verificación de la distancia de frenado
Antes de cada utilización, verificar que los frenos delanteros y traseros
estén en perfecto estado de funcionamiento. Todo cable gastado se debe
reemplazar inmediatamente.
Se recomienda actuar de forma equilibrada sobre ambos frenos, para
evitar el riesgo de caída sobre todo en calzadas húmedas.
Sobre terreno húmedo, la distancia de frenado aumenta en
aproximadamente un 40% respecto al terreno seco.
ADVERTENCIA: La utilización de extensiones aerodinámicas o
acoples colocadas sobre el manillar puede tener una influencia negativa
sobre el tiempo de respuesta durante el frenado y en los virajes.
Limpieza
Para una buena conservación de la bicicleta, le recomendamos
observe las precauciones elementales siguientes:
o Eliminar el polvo y el barro mediante una esponja húmeda, con
detergente suave. No utilizar disolventes o detergentes demasiado
alcalinos para limpiar la pintura.
o Las piezas de material plástico sólo se deben limpiar con agua
jabonosa.
o Los neumáticos se pueden limpiar con una esponja o con un cepillo
con agua jabonosa.
o Secar la bicicleta completamente con un paño o gamuza.
o Lubricar las partes de la transmisión después de cada limpieza.
NOTA IMPORTANTE: Evitar utilizar aparatos de limpieza de alta
presión. No utilizar en ningún caso chorro de vapor.
AJUSTES BÁSICOS
Montaje de los pedales
Pedal derecho: El pedal derecho
viene marcado en su eje con la letra
R. Atornillar el eje en el sentido de las
manecillas del reloj (Fig. A).
manual_bhbikes_dic10.indd 8 27/12/10 09:35:50

9
Pedal izquierdo: El pedal
izquierdo viene marcado en su eje
con la letra L. Atornillar el eje en el
sentido contrario al de las manecillas
del reloj (Fig. B).
Ajuste de la potencia
Potencia tradicional: Aflojar el
tornillo de apriete de la potencia.
Golpear ligeramente para
desbloquear el cono. Ajustar a la
altura deseada. Volver a apretar el
tornillo de apriete de la potencia.
NOTA IMPORTANTE:
Verificar que la marca de inserción
mínima no sea visible.
Ajuste de la posición del
manillar: Aflojar el tornillo de apriete
del manillar. Girar el manillar hasta
obtener el ángulo deseado. Volver a
apretar el tornillo.
Potencia Ahead: Para conseguir
la altura deseada, extraer la tapa y
la potencia aflojando los tornillos de
apriete y de la tapa. A continuación
colocar los anillos por debajo o por
encima de la potencia según nuestro
deseo. Apretar primeramente la
tapa de la potencia hasta conseguir
un giro de la dirección adecuado
y finalmente apretar los tornillos
laterales.
NOTA IMPORTANTE: La
distancia entre la parte superior de
la potencia o del anillo superior y
la parte superior del tubo central de
la horquilla debe estar comprendida
entre 2mm y 4mm.
manual_bhbikes_dic10.indd 9 27/12/10 09:35:51

10
Desmontaje y montaje de las ruedas
Desmontaje: Liberar las herraduras de freno liberando o aflojando el
cable de freno. Tirar de la palanca de bloqueo para llevarla de la posición
A hasta la posición B. Aflojar manualmente la tuerca de regulación. Liberar
la rueda.
Montaje: Colocar el eje de la rueda en el fondo de las patas de la
horquilla (rueda delantera) o del cuadro (rueda trasera), manteniendo la
palanca de bloqueo en posición abierta. Apretar ligeramente la tuerca de
regulación. Cerrar la palanca hasta la posición A.
NOTA IMPORTANTE: El cierre de la palanca debe requerir una
presión manual significativa. En caso contrario, apretar más la tuerca. Si
se puede accionar la palanca ejerciendo una presión manual mínima,
significa que no está suficientemente apretada. Apretar más la tuerca de
regulación.
Altura del sillín
Ajuste de la altura: Insertar la tija
del sillín en el tubo del sillín. Una vez
alcanzada la altura deseada, volver a
apretar el tornillo de apriete.
NOTA IMPORTANTE: La marca
de inserción mínima nunca debe estar
visible, para asegurar la inserción mínima
de la tija de sillín en el tubo.
Instalación de los estabilizadores
Este dispositivo de seguridad requiere para su correcto funcionamiento
un montaje y ajuste adecuado.
MONTAJE: Existen diferentes sistemas de fijación de los
estabilizadores. Siempre deben ir acoplados a la parte trasera de la
manual_bhbikes_dic10.indd 10 27/12/10 09:35:53

11
bicicleta (al eje trasero o al cuadro). Consultar el manual específico que
acompaña a la bicicleta.
AJUSTE: Con el fin de mejorar la estabilidad de la bicicleta en los
virajes, una vez colocados los estabilizadores, regularlos de forma que con
la bicicleta en posición vertical exista una distancia de entre 1 cm y 2,5 cm
entre la zona inferior de las ruedas de los estabilizadores y el suelo.
MANTENIMIENTO
V-brake
Ajuste: Mientras se presionan los V-brake contra la llanta, ajustar la
zapata cambiando la arandela B (3mm o 6 mm) de manera que la distancia
A se mantenga en 39 mm o más.
Mientras se presiona la zapata
conta la llanta, apretar la tuerca de
sujeción de la zapata utilizando una
llave Allen de 5 mm. La distancia
entre la zapata y el borde superior de
la llanta debe ser de 1 mm. Apretar
entre 6 y 8 Nm
Ajustar tirando del cable de
manera que la separación entre las
zapatas derecha e izquierda y la
llanta sea de 2 mm. Apretar el perno
de sujeción del cable utilizando una
llave Allen de 5 mm. Apretar entre 6
y 8 Nm.
manual_bhbikes_dic10.indd 11 27/12/10 09:35:54

12
Finalmente ajustar el equilibrio con los tornillos de ajuste de tensión del
resorte, de manera que que la separación entre cada zapata y la llanta
sea de 1 mm.
Cantilever
Ajuste: Desaflojar la fijación de las zapatas. Tensar el cable para
alinear el cable de unión con el portacable. Bloquear el cable principal
en la parte trasera del portacable. Ajustar el equilibrio con los tornillos de
ajuste de tensión del resorte.
Juntar las zapatas a la llanta, y
regular la altura hasta que el perno
quede perpendicular a ésta. Separar
la parte de atrás de las zapatas 1
mm y bloquearlas. Aflojar el perno
de sujeción y destensar el cable
2 mm, con el fin de conseguir una
separación entre la llanta y la zapata
de 1 mm.
Si fuera necesario un último
ajuste de equilibrado, actuar sobre
los tornillos de regulación de tensión
situados en la maneta de freno.
manual_bhbikes_dic10.indd 12 27/12/10 09:35:56

13
Regulación del cambio delantero
Comprobar que la parte inferior de la placa externa del desviador
esté a una distancia entre 1 y 3 mm de la parte superior de los dientes del
plato grande.
Regulación del tope inferior: Con
la cadena en el plato pequeño y el
piñón grande, actuar sobre el tornillo
de regulación del tope inferior hasta
conseguir que entre la cadena y la
placa interna del desviador quede
una distancia de entre 1mm y 3mm.
Regulación del tope superior: Con la cadena en el plato grande y
el piñón pequeño, actuar sobre el tornillo de regulación del tope superior
hasta conseguir que entre la cadena y la placa externa del desviador
quede una distancia de entre 1mm y 3mm.
Regulación de la tensión del cable: Con la cadena en el plato mediano,
si ésta entra en contacto con la placa interna del desviador, girar el tornillo
de regulación de la tensión del cable en el sentido de las manacillas de
reloj. Si por el contrario es la placa externa del desviador la que entra en
contacto con la cadena, girar dicho tornillo en el sentido contrario.
Regulación del cambio trasero
Regulación del recorrido del
cambio de velocidades: Se realizará
con la ayuda de los tornillos A y B.
Girar los dos tornillos de manera que
la cadena no salga de su recorrido.
El rodillo de cambio queda alineado
con el piñón más pequeño y con el
más grande.
manual_bhbikes_dic10.indd 13 27/12/10 09:35:58

14
Ajuste del cambio
de velocidades: Colocar
el mando de cambio de
velocidades en la segunda
indicación. Girar el tornillo
de regulación de la tensión
del cable hasta conseguir
una regulación perfecta
sobre el segundo piñón.
Cambios de marcha
Para obtener el mejor resultado,
evitando el deterioro del mecanismo,
se recomienda no apoyarse
fuertemente sobre los pedales en
el momento en que se acciona el
cambio. Evitar por tanto cambiar de
velocidad en pleno esfuerzo y en
plena subida.
Evitar las combinaciones extremas: plato pequeño con los dos
piñones más pequeños, plato grande con los dos piñones más grandes,
plato central con los dos piñones extremos. Estas combinaciones provocan
una deformación lateral de la cadena que puede perjudicar el buen
funcionamiento de los cambios de velocidades y el desgaste prematuro de
los elementos de la transmisión.
Para obtener un mejor rendimiento del cambio de marchas, seguir las
siguientes recomendaciones:
∙ En subidas: usar preferentemente las combinaciones indicadas en
la figura 1.
∙ En las subidas con poca pendiente o en llano: usar preferentemente
las combinaciones indicadas en la figura 2.
∙ En las bajadas: usar preferentemente las combinaciones indicadas
en la figura 3.
Presión de inflado
La presión debe ser la indicada en el exterior del neumático. Estas
indicaciones se expresan en PSI o en bares, con una presión máxima. Hay
que tener en cuenta que 14 psi equivalen a 1 bar, y 1 bar = 1 kg/cm2. Una
presión demasiado baja aumenta los riesgos de pinchazo por “pellizco”
y provoca el deterioro de la llanta. Una presión demasiado alta puede
reducir la adherencia de la bicicleta.
Los neumáticos se deben reemplazar cuando alcancen su límite de
desgaste. Una buena superficie de rodamiento es esencial para asegurarse
una buena conducción y un buen frenado.
1
2
3
manual_bhbikes_dic10.indd 14 27/12/10 09:35:59

15
Reposición de piezas
Para mantener su bicicleta en las mejores condiciones de uso y seguridad
posible, es muy importante usar como reposición piezas originales.
Reposición de piezas de desgaste
Las piezas de desgaste más comunes son las cubiertas, las cámaras, las
pastillas, discos y zapatas de freno y las llantas cuando estas forman parte
del conjunto de frenado, las bombillas de alumbrado y posicionamiento, las
pilas y las baterías.
Cubiertas: Reemplazar por un tipo de cubierta equivalente. Observar
el marcado en la parte exterior de la cubierta (Norma E.T.RTO).
Tener en cuenta que el uso de una cubierta con un diámetro exterior
mayor al de la cubierta inicialmente montada en la bicicleta puede provocar
el contacto de la punta del pie con la rueda delantera o con el guardabarros
delantero cuando giramos la dirección. Esto puede ser causa de la perdida
de control de la bicicleta y accidentes con graves consecuencias. Lo mismo
puede ocurrir al cambiar las bielas por otras de longitud superior.
Tubulares: Para el perfecto acoplamiento entre el tubular y la llanta
se requiere una determinada presión mínima de inflado. Consultar los
valores recomendados en los manuales del fabricante de las llantas y
tubulares. Prestar atención a los métodos de montaje recomendados por
el fabricante.
Cámaras: Reemplazar por un tipo de cámara equivalente y compatible
con la cubierta. Observar el marcado en la parte exterior de la cámara
(Norma E.T.R.T.O.).
Zapatas de freno: Revisar periódicamente las ranuras testigo de
desgaste de las zapatas. Cuando éstas no sean visibles, reemplazar por
una zapata de tipo y dimensiones similares.
Pastillas y discos de freno: Consultar los manuales específicos del
fabricante que se suministran junto con la bicicleta.
Llantas: Si las llantas forman parte del sistema de frenado de la
bicicleta (las zapatas actúan sobre las llantas), estas pueden llegar a
desgastarse en exceso. Revisar periódicamente los testigos de desgaste
de las llantas, reemplazando éstas por otras del mismo tipo y dimensiones
cuando sea necesario.
Bombillas de alumbrado y posicionamiento: Reemplazar por un tipo
de bombilla equivalente. Observar el marcado en la zona metálica de la
misma.
Pilas y baterías: Reemplazar por un tipo equivalente. Observar el
marcado en la parte exterior de las mismas.
manual_bhbikes_dic10.indd 15 27/12/10 09:36:01

16
INTRODUCTION
Nous vous remercions et vous félicitons de l’acquisition de ce vélo
fabriqué par BH, produit de qualité fruit d’une longue expérience accumulée
depuis plus de cent ans. Votre vélo est l’aboutissement de nombreuses
recherches, du choix des meilleurs composants et de tests rigoureux
effectués tant à notre laboratoire qu’à l’extérieur, ce qui en garantit la fiabilité
élevée dans des conditions d’utilisation extrêmes. Nous espérons que vous
profiterez de votre vélo pendant très longtemps.
OBJET DE CETTE NOTICE
La présente notice a pour objet de vous aider à réaliser facilement les
réglages et l’entretien courants de votre vélo. Lisez-la attentivement avant de
commencer à utiliser votre vélo et suivez les instructions qui y sont contenues
pour un fonctionnement optimal et une longue durée de vie de votre vélo.
Si vous avez acquis un vélo équipé de composants spécifiques dont le
fonctionnement et la mise au point ne sont pas traités dans cette notice,
suivez les instructions du fabricant de ces composants qui sont fournies avec
le vélo.
Veuillez prêter tout particulièrement attention aux avertissements
précédés des pictogrammes suivants :
RESPONSABILITE
En cas de doute concernant les opérations décrites dans cette notice,
contactez votre distributeur habituel BH. Le non-respect de ces instructions est
de la seule responsabilité du propriétaire du vélo. Nous vous recommandons
de confier les opérations d’entretien à votre distributeur.
SÉCURITÉ
Pour une utilisation sur les voies publiques, votre vélo doit être équipé des
dispositifs de signalisation lumineuse et sonore prévus dans la réglementation
routière du pays concerné.
Pour préserver votre intégrité physique, BH vous recommande vivement
le port d’un casque homologué pour cyclistes sur toutes les voies et quelles
que soient les conditions d’utilisation du vélo.
manual_bhbikes_dic10.indd 16 27/12/10 09:36:02

17
La bicyclette porte une étiquette contenant les informations suivantes :
> Inscription : Conforme aux exigences de sécurité.
> Norme de sécurité à laquelle la bicyclette est conforme :
o Bicyclettes de ville et tout chemin: EN 14764
o Bicyclettes pour jeunes enfants: EN 14765
o Bicyclettes tout terrain: EN 14766
o Bicyclettes de course: EN 14781
o Bicyclettes à assistance électrique: EN 15194
> Inscription: Conforme aux exigences de sécurité.
Pour connaître le type d’utilisation pour lequel votre vélo a été conçu,
regardez le numéro de norme EN indiqué sur la susdite étiquette. Veuillez
ensuite lire attentivement la description ci-après correspondante à la norme
EN concernée :
> EN 14764: Bicyclettes de ville et tout chemin. Exigences
de sécurité et méthodes d’essai.
Cette norme européenne fixe les exigences de sécurité et de
performance concernant la conception, l’assemblage et les essais
des bicyclettes, et de leurs sous-ensembles, destinées à l’utilisation sur
les voies publiques, et précise les lignes directrices relatives à leur
utilisation et leur entretien.
Elle est applicable aux bicyclettes qui ont une hauteur maximale de
selle de 635 mm ou plus et qui sont conçues pour être utilisées sur
les voies publiques.
Elle n’est pas applicable aux bicyclettes tout terrain, ni aux bicyclettes
de course, aux vélos de livraison, vélos couchés, tandems, ni aux
bicyclettes conçues et équipées pour être utilisées par des spécialistes
dans des compétitions réglementées.
> EN 14765: Bicyclettes pour jeunes enfants. Exigences
de sécurité et méthodes d’essai.
Cette norme européenne fixe les méthodes d’essai et les exigences de
sécurité et de performance concernant la conception, l’assemblage et
les essais des bicyclettes pour jeunes enfants et leurs sous-ensembles,
et précise les lignes directrices relatives à leur utilisation et leur
entretien.
Elle est applicable aux bicyclettes qui ont une hauteur maximale de
selle comprise entre 435 mm et 635 mm (poids typique du cycliste: 30
Kg) et qui sont propulsées par une force transmise à la roue arrière.
Elle n’est pas applicable aux bicyclettes spéciales prévues pour être
utilisées par des spécialistes en figures acrobatiques.
> EN 14766: Bicyclettes tout terrain. Exigences de sécurité
et méthodes d’essai.
Cette norme européenne fixe les méthodes d’essai et les exigences
de sécurité et de performance à observer lors de la conception, de
l’assemblage et des essais des bicyclettes destinées à une utilisation
hors route et tout terrain, et de leurs sous-ensembles, et précise les
lignes directrices relatives à leur utilisation et leur entretien.
Elle est applicable aux bicyclettes dont la selle peut être réglée pour
offrir une hauteur maximale de selle supérieure ou égale à 635 mm.
Elle n’est pas applicable aux bicyclettes de course ni aux bicyclettes
manual_bhbikes_dic10.indd 17 27/12/10 09:36:04

18
spéciales telles que les tandems ou les bicyclettes conçues et
équipées pour être utilisées par des spécialistes dans des applications
exigeantes comme les compétitions réglementées et/ou les figures
acrobatiques.
> EN 14781: Bicyclettes de course. Exigences de sécurité
et méthodes d’essai.
Cette norme européenne fixe les exigences de sécurité et de
performance à observer lors de la conception, de l’assemblage
et des essais des bicyclettes de course et de leurs sous-ensembles,
et précise les lignes directrices relatives à leur utilisation et leur
entretien.
Elle est applicable aux bicyclettes de course conçues pour une
utilisation non professionnelle à vitesse élevée sur les voies publiques,
et sur lesquelles la selle peut être réglée pour offrir une hauteur
maximale de selle supérieure ou égale à 635 mm.
Elle n’est pas applicable aux bicyclettes tout terrain ni aux bicyclettes
de course spécialisées telles que les tandems ou les bicyclettes
conçues et équipées pour être utilisées dans des compétitions
réglementées.
> EN 15194 : Cycles – Cycles à assistance électrique –
Bicyclettes VAE.
La présente Norme Européenne s’applique aux cycles à assistance
électrique d’une puissance nominale continue maximale de 0,25
kW, dont l’alimentation diminue progressivement pour finalement
s’interrompre dès lors que le véhicule atteint une vitesse de 25 km/h,
ou plus tôt, si le cycliste cesse de pédaler.
La présente Norme Européenne établit des conditions de sécurité et
des méthodes d’essai relatives à l’évaluation de la conception et de
l’assemblage des vélos à assistance électrique et des sous-ensembles
destinés à des systèmes utilisant une tension de batterie supérieure à
48 Volts en courant continu ou intégrant un chargeur de batterie avec
une entrée de 230 V.
La présente Norme Européenne établit des conditions de sécurité
et des méthodes d’essai relatives aux systèmes de gestion liés à la
puissance du moteur, aux circuits électriques comprenant le système
de chargement pour l’évaluation de la conception et de l’assemblage
des cycles à assistance électrique et des sous-assembles destinés à
des systèmes présentant une tension égale et supérieure à 48 Volts
en courant continu ou intégrant un chargeur de batterie avec une
entrée de 230 V.
Avertissement: Une utilisation incorrecte de votre bicyclette, non
conforme au type d’utilisation pour lequel elle a été conçue, peut être la
cause d’accidents graves, et même mortels. Dans le cas des bicyclettes pour
jeunes enfants, assurez-vous que les enfants ont été correctement formés à
l’utilisation de la bicyclette, particulièrement en ce qui concerne l’utilisation
sûre des systèmes de freinage.
Avertissement: Excepté dans quelques pays comme le Royaume-
Uni, la poignée de frein située à gauche du guidon agit sur le frein avant et
manual_bhbikes_dic10.indd 18 27/12/10 09:36:05
Other manuals for Emotion
1
Table of contents
Languages:
Other BH Bicycle manuals