
EJR N oo o 0 0ss
Para registrar este producto visite: P4gina 19
AE www.broan.com
ESTUFA E
INDICADA SOLAMENTE PARA COClNAR EN CASA, _:_
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
PARA REDUClR EL RIESGO DE INCENDIOS, DESCARGAS
ELI-_CTRICASO LESIONES PERSONALES, OBSERVE LAS
SIGUIENTES PRECAUClONES:
1. Use la unidad s61o de la manera indicada por el fabficante. Si
tiene preguntas, comuniquese con el fabricante a la direcci6n o al
numero telef6nico que se incluye en la garantia.
2. Antes de dar servicio o limpiar la unidad, interrumpa el suministro
electrico en el panel de servicio y bloquee los medJos de desconexi6n
del servicio para evitar que la electricidad sea reanudada
accidentalmente. Cuando no sea posible bloquear los medios de
desconexi6n del servicio, fije firmemente una seSal de advertencia
(como una etiqueta) en un lugar visible del panel de servicio.
3. S61o personal calificado debe realizar el trabajo de instalacJ6n y
el cableado electfico, de acuerdo con todos los c6digos y normas
correspondientes, incluidos los c6digos y normas de construcci6n
especificos sobre protecci6n contra incendios.
4. Se necesita suficiente aire para que se Ileve a cabo una combusti6n
y una extracci6n adecuadas de los gases a traves del tubo de
humos (chimenea) del equipo quemador de combustible, con el fin
de evitar el contratiro. Siga las directrices y las normas de segufidad
del fabficante del equipo de calefacci6n, como las publJcadas por
la Asociaci6n Nacional de Protecci6n contra IncendJos (National
Fire Protection Association, NFPA), la Sociedad Americana de
Ingenieros en Calefacci6n, Refrigeraci6n y Aire Acondicionado
(American Society for Heating, Refrigeration and Air Conditioning
Engineers, ASHRAE), y las autoridades de los c6digos locales.
5. AI cortar o perforar a traves de la pared o del techo, tenga cuidado de
no daSar el cableado el_ctrico ni otros servicios ocultos.
6. Los ventiladores en conductos siempre deben ventearse hacia el exterior.
7. No use esta unidad junto con ningun otto dispositivo de control de
velocidad de estado s61ido.
8. Para reducirel riesgo de incendio, use solamente conductos de acero.
9. Esta unidad debe conectarse a tierra.
PARA REDUCIR EL RIESGO DE UN INCENDIO
PRODUCIDO POR GRASA EN UNA ESTUFA:
a) Nunca deje desatendidas las unidades de la superficie cuando
esten en ajustes altos de calor. Los alimentos en ebullici6n
provocan derrames grasosos y con humo que se pueden incendiar.
Caliente el aceite lentamente en ajustes de calor bajo o medio.
b) Siempre ENClENDA la campana cuando este cocinando a altas
temperaturas o flameando alimentos (pot ejemplo crepas Suzette,
cerezas Jubilee, bistec con pimienta flameado).
c) Limpie frecuentemente los ventiladores. No permita la acumulaci6n
de grasa en el ventilador ni en los filtros.
d) Use una cacerola del tamaSo adecuado. Siempre use utensilios
de cocina que sean apropiados para el tamaSo del elemento
de la superficie.
PARA REDUClR EL RIESGO DE LESIONES PERSONALES
EN EL CASO DE QUE LA GRASA DE LA ESTUFA SE
INCENDIE, OBSERVE LAS SIGUIENTES PRECAUClONES*:
1. APAGUE LAS LLAMAS con una tapa de ajuste exacto, una charola
paragalletas o una bandejade metal, ydespues apague elquemador.
PROCEDA CON CUIDADO PARA EVITAR QUEMADURAS. SI
LAS LLAMAS NO SE APAGAN INMEDIATAMENTE, EVACUE EL
AREA Y LLAME AL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS.
2. NUNCA LEVANTE UNA CACEROLA INCENDIADA, se
puede quemar.
3. NO USE AGUA ni toallas humedas, ya que provocarb, una violenta
explosi6n de vapor.
4. Use un extintor SOLO si:
A. El extintor es clase ABC y usted sabe c6mo usarlo.
B. El incendioes pequeSoy esta confinadoal area en la que se inici6.
C. Se ha Ilamado al departamento de bomberos.
D. Puede combatir el incendio teniendo la espalda ofientada hacia
una salida.
*Basado en "Kitchen Fire Safety Tips" (Sugerencias para la segufidad
contra incendios en la cocina) publicado pot NFPA.
PRECAUCION
1. $61o debe usarse bajo techo.
2. S61o para usarse como medio de ventilaci6n general. No debe
usarse para la extracci6n de matefiales ni vapores peligrosos o
explosivos.
3. Para evitar daSos a los cojinetes del motor y rotores ruidosos o
desbalanceados, mantenga la unidad de potencia protegida contra
rociados de yeso, polvos de construcci6n, etc.
4. No use equipo para cocinar mayor de 60,000 BTU/hr, pues el motor
ventilador se apagarb, de manera intermitente.
5. Este motor de campana tiene una protecci6n contra sobrecargas
termicas que autom&ticamente apagarb, el motor en caso de
sobrecalentamiento. El motor reanudara su funcionamiento cuando
se enfrie. Si el motor continua apag_ndose y encendiendose,
solicite servicio para la campana.
6. La parte inferior de la campana NO DEBE ESTAR A MENOS de
30 pulg. (76 cm) y a un maximo de 36 pulg. (91.4 cm) por arriba de la
estufa, para captar mejor las impurezas que surgen al cocinar.
7. Se recomienda que dos personas hagan la instalaci6n debido al
gran tamaSo de esta campana.
8. Para reducir el riesgo de incendio y para descargar adecuadamente
el aire, asegOrese de dirigir el aire hacia el exterior. No descargue
el aire en espacios contenidos entre paredes o cielos rasos, ni en
a.ticos, s6tanos bajos ni en la cochera.
9. Tenga cuidado al instalar el tubo de humos decorativo y la
campana; pueden tenet hordes afilados.
10. Lea la etiqueta de especificaciones que tiene el producto para vet
informaci6n y requisitos adicionales.
INSTALADOR: DEJE ESTA GUIA CON EL PROPIETARIO DE LA VIVIENDA.
PROPIETARIO DE LA VlVlENDA: EN LA P,_GINA 26 ENCONTRARA, INFORMACION DE OPERACION
Y MANTENIMIENTO.