Casals CAG20/180S User manual

Català
CAG20/180S
CAG20/230S
CAG24/230S
CAG26/230S
Angle grinder
Amoladoras angulares
Meuleuse d’angle
Smerigliatrice
Rebarbadora
Ъглошлифовъчна машина

Fig.1
Fig.2 Fig.3
D
C
NK
AB
M
E
F
L
L

Fig.4 Fig.5
Fig.1
G
H
IJ
C
N
K
AB
C M
D
L
L

English
Angle Grinder
CAG20/180S
CAG20/230S
CAG24/230S
CAG26/230S
Dear Customer,
Many thanks for trusting to Casals Professional.
Thanks to its continuous effort, our innovation and
the strictest quality controls, Casals Professional
develops electric Power Tools for the toughest
jobs.
GENERAL POWER TOOLS SAFETY WARNING
WARNING Read all safety warnings and all
instructions, illustrations and specications
provided with this power tool.. Failure to follow
all instructions listed below may result in electric
shock, re and/or serious injury
Save all warnings and instructions for future
reference
The term “power tool” in the warnings refers
to your mains-operated (corded) power tool or
battery-operated (cordless) power tool
WORK AREA SAFETY
- Keep work area clean and well lit. Cluttered or
dark areas invite accidents
- Do not operate power tools in explosive
atmospheres, such as in the presence of
ammable liquids, gases or dust. Power
tools create sparks which may ignite the dust or
fumes
- Keep children and bystanders away while
operating a power tool. Distractions can cause
you to lose control
ELECTRICAL SAFETY
- Power tool plugs must match the outlet. Ne-
ver modify the plug in any way. Do not use
any adapter plugs with earthed (grounded)
power tools. Unmodied plugs and matching
outlets will reduce risk of electric shock
- Avoid body contact with earthed or groun-
ded surfaces, such as pipes, radiators, ran-
ges and refrigerators. There is an increased
risk of electric shock if your body is earthed or
grounded
- Do not expose power tools to rain or wet
conditions. Water entering a power tool will
increase the risk of electric shock
- Do not abuse the cord. Never use the cord
for carrying, pulling or unplugging the power
tool. Keep cord away from heat, oil, sharp
edges or moving parts. Damaged or entan-
gled cords increase the risk of electric shock
- When operating the power tool outdoors,
use an extension cord suitable for outdoor
use. Use a cord suitable for outdoor use redu-
ces the risk of electric shock
- If operating a power tool in a damp location
is unavoidable, use a residual current device
(RCD) protected supply. Use of an RCD redu-
ces the risk of electric shock
PERSONAL SAFETY
- Stay alert, watch what you are doing and
use common sense when operating a power
tool. Do not use a power tool while you are
tired or under the inuence of drugs, alcohol
or medication. A moment of inattention while
operating power tools may result in serious
personal injury
- Use personal protective equipment. Always
wear eye protection. Protective equipment
such as dust mask, non-skid safety shoes, hard
hat, or hearing protection used for appropriated
conditions will reduce personal injuries
- Prevent unintentional starting. Ensure the
switch is in the off-position before connect-
ing the power source and/or battery pack,
picking up or carrying the tool. Carrying
power tools with your nger on the switch or
energizing power tools that have the switch on
invites accidents
- Remove any adjusting key or wrench before
turning the power tool on. A wrench or a key
left attached to a rotating part of the power tool
may result in personal injury
- Do not overreach. Keep proper footing and
balance at all times. This enables better con-
trol of the power tool in unexpected situations
- Dress properly. Do not wear loose clothing
or jewellery. Keep your hair and clothing
away from moving parts. Loose clothes, jewel-
lery or long hair can be caught in moving parts
- If devices are provided for the connection of
dust extraction and collection facilities, en-
sure these are connected and properly used.
Use of dust collection can reduce dust-related
hazards
- Do not let familiarity gained from frequent
use of tools allow you to become compla-
cent and ignore tool safety principles. A

careless action can cause severe injury within a
fraction of a second.
POWER TOOL USE AND CARE
- Do not force the power tool. Use the correct
power tool for your application. The correct
power tool will do the job better and safer at the
rate for which it was designed
- Do not use the power tool if the switch does
not turn it on and off. Any power tool that can-
not be controlled with the switch is dangerous
and must be repaired
- Disconnect the plug from the power source
and/or battery pack, if detachable, from the
power tool before making any adjustments,
changing accessories, or storing power
tools. Such preventive safety measures reduce
the risk of starting the power tool accidentally
- Store idle power tool out of the reach of
children and do not allow persons unfamiliar
with the power tool or these instructions to
operate the power tool. Power tools are dan-
gerous in the hands of untrained users
- Maintain power tools and accessories.
Check for misalignment or binding of mo-
ving parts, breakage of parts and any other
condition that may affect the power tool’s
operation. If damaged, have the power tool
repaired before use. Many accidents are cau-
sed by poorly maintained power tools
- Keep cutting tools sharp and clean. Properly
maintained cutting tools with sharp cutting
edges are less likely to bind and are easier to
control
- Use the power tool, accessories and tool bits
etc in accordance with these instructions,
taking into account the working conditions
and the work to be performed. Use of the
power tool for operations different from those
intended could result in a hazardous situation.
- Keep handles and grasping surfaces dry,
clean and free from oil and grease. Slippery
handles and grasping surfaces do not allow for
safe handling and control of the tool in unexpec-
ted situations
SERVICE
- Have your power tool serviced by a qualied
repair person using only identical replace-
ment parts. This will ensure that the safety of
the power tool is maintained
- Any misuse or failure to follow the instruc-
tions for use renders the guarantee and the
manufacturer’s liability null and void.
SAFETY WARNINGS COMMON FOR GRIND-
ING OR ABRASIVE CUTTING-OFF OPERA-
TIONS
- This power tool is intended to function as
a grinder or cut-off tool. Read all safety
warnings, instructions, illustrations and
specications provided with this power tool.
Failure to follow all instructions listed below may
result in electric shock, re and/or serious injury.
- Operations such as sanding, wire brushing
or polishing are not recommended to be
performed with this power tool. Operations
for which the power tool was not designed may
create a hazard and cause personal injury.
- Do not use accessories which are not spe-
cically designed and recommended by the
tool manufacturer. Just because the accessory
can be attached to your power tool, it does not
assure safe operation.
- The rated speed of the accessory must be at
least equal to the maximum speed marked
on the power tool. Accessories running faster
than their rated speed can break and y apart.
- The outside diameter and the thickness of
your accessory must be within the capacity
rating of your power tool. Incorrectly sized
accessories cannot be adequately guarded or
controlled.
- Threaded mounting of accessories must
match the grinder spindle thread. For ac-
cessories mounted by anges, the arbour
hole of the accessory must t the locating
diameter of the ange. Accessories that do not
match the mounting hardware of the power tool
will run out of balance, vibrate excessively and
may cause loss of control
- Do not use a damaged accessory. Befo-
re each use inspect the accessory such
as abrasive wheels for chips and cracks,
backing pad for cracks, tear or excess wear,
wire brush for loose or cracked wires. If
power tool or accessory is dropped, ins-
pect for damage or install an undamaged
accessory. After inspecting and installing an
accessory, position yourself and bystanders
away from the plane of the rotating acces-
sory and run the power tool at maximum
no-load speed for one minute. Damaged
accessories will normally break apart during this
test time.
- Wear personal protective equipment. Depen-
ding on application, use face shield, safety
goggles or safety glasses. As appropriate,
wear dust mask, hearing protectors, gloves
and workshop apron capable of stopping

small abrasive or workpiece fragments. The
eye protection must be capable of stopping
ying debris generated by various operations .
The dust mask or respirator must be capable of
ltrating particles generated by your operation.
Prolonged exposure to high intensity noise may
cause hearing loss.
- Keep bystanders a safe distance away from
work area. Anyone entering the work area
must wear personal protective equipment.
Fragments of workpiece or of a broken acces-
sory may y away and cause injury beyond
immediate area of operation.
- Hold the power tool by insulated gripping
surfaces only, when performing an operation
where the cutting accessory may contact
hidden wiring or its own cord. Cutting acces-
sory contacting a “live” wire may make exposed
metal parts of the power tool “live” and could
give the operator an electric shock.
- Position the cord clear of the spinning
accessory. If you lose control, the cord may be
cut or snagged and your hand or arm may be
pulled into the spinning accessory.
- Never lay the power tool down until the
accessory has come to a complete stop. The
spinning accessory may grab the surface and
pull the power tool out of your control.
- Do not run the power tool while carrying it at
your side. Accidental contact with the spinning
accessory could snag your clothing, pulling the
accessory into your body.
- Regularly clean the power tool’s air vents.
The motor’s fan will draw the dust inside the
housing and excessive accumulation of powde-
red metal may cause electrical hazards.
- Do not operate the power tool near am-
mable materials. Sparks could ignite these
materials.
FURTHER SAFETY INSTRUCTIONS FOR ALL
OPERATIONS
KICKBACK AND RELATED WARNINGS
- Kickback is a sudden reaction to a pinched or
snagged rotating wheel, backing pad, brush
or any other accessory. Pinching or snagging
causes rapid stalling of the rotating accessory
which in turn causes the uncontrolled power
tool to be forced in the direction opposite of the
accessory’s rotation at the point of the binding.
- For example, if an abrasive wheel is snagged or
pinched by the workpiece, the edge of the wheel
that is entering into the pinch point can dig into
the surface of the material causing the wheel to
climb out or kick out. The wheel may either jump
toward or away from the operator, depending on
direction of the wheel’s movement at the point
of pinching. Abrasive wheels may also break
under these conditions.
- Kickback is the result of power tool misuse and/
or incorrect operating procedures or conditions
and can be avoided by taking proper precau-
tions as given below.
- Maintain a rm grip on the power tool and
position your body and arm to allow you to
resist kickback forces. Always use auxiliary
handle, if provided, for maximum control
over kickback or torque reaction during
start-up. The operator can control torque reac-
tions or kickback forces, if proper precautions
are taken.
- Never place your hand near the rotating
accessory. Accessory may kickback over your
hand.
- Do not position your body in the area where
power tool will move if kickback occurs.
Kickback will propel the tool in direction oppo-
site to the wheel’s movement at the point of
snagging.
- Use special care when working corners,
sharp edges etc. Avoid bouncing and snag-
ging the accessory. Corners, sharp edges or
bouncing have a tendency to snag the rotating
accessory and cause loss of control or kickback.
- Do not attach a saw chain woodcarving
blade or toothed saw blade. Such blades
create frequent kickback and loss of control.
SAFETY WARNINGS SPECIFIC FOR GRIN-
DING AND ABRASIVE CUTTING-OFF OPERA-
TIONS:
-Use only wheel types that are recommended
for your power tool and the specic guard
designed for the selected wheel. Wheels for
which the power tool was not designed cannot
be adequately guarded and are unsafe.
- The grinding surface of centre depressed
wheels must be mounted below the plane of
the guard lip. An improperly mounted wheel
that projects through the plane of theguard lip
cannot be adequately protected.
- The guard must be securely attached to the
power tool and positioned for maximum
safety, so the least amount of wheel is
exposed towards the operator. The guard
helps to protect the operator from broken wheel

fragments, accidental contact with wheel and
sparks that could ignite clothing.
- Wheels must be used only for recommended
applications. For example: do not grind with
the side of cut-off wheel. Abrasive cut-off
wheels are intended for peripheral grinding, side
forces applied to these wheels may cause them
to shatter.
- Always use undamaged wheel anges
that are of correct size and shape for your
selected wheel. Proper wheel anges support
the wheel thus reducing the possibility of wheel
breakage. Flanges for cut-off wheels may be
different from grinding wheel anges.
- Do not use worn down wheels from larger
power tools. Wheel intended for larger power
tool is not suitable for the higher speed of a
smaller tool and may burst
ADDITIONAL SAFETY WARNINGS SPECIFIC
FOR ABRASIVE CUTTING-OFF OPERATIONS:
- Do not “jam” the cut-off wheel or apply
excessive pressure. Do not attempt to make
an excessive depth of cut. Overstressing the
wheel increases the loading and susceptibility
to twisting or binding of the wheel in the cut and
the possibility of kickback or wheel breakage.
- Do not position your body in line with and
behind the rotating wheel. When the wheel,
at the point of operation, is moving away from
your body, the possible kickback may propel
the spinning wheel and the power tool directly
at you.
- When wheel is binding or when interrupting
a cut for any reason, switch off the power
tool and hold the power tool motionless until
the wheel comes to a complete stop. Never
attempt to remove the cut-off wheel from the
cut while the wheel is in motion otherwise
kickback may occur. Investigate and take
corrective action to eliminate the cause of wheel
binding.
- Do not restart the cutting operation in the
workpiece. Let the wheel reach full speed
and carefully re-enter the cut. The wheel may
bind, walk up or kickback if the power tool is
restarted in the workpiece.
- Support panels or any oversized workpiece
to minimize the risk of wheel pinching and
kickback. Large workpieces tend to sag under
their own weight. Supports must be placed
under the workpiece near the line of cut and
near the edge of the workpiece on both sides of
the wheel.
- Use extra caution when making a “pocket
cut” into existing walls or other blind areas.
The protruding wheel may cut gas or water
pipes, electrical wiring or objects that can cause
kickback.
ADDITIONAL SAFETY WARNINGS
-Use the appliance in a well ventilated area.
-If other gas or fuel appliances can be used at the
same time in the room where the appliance is to
be used, that room must be well ventilated.
-Ensure that the use resulting sparks not become
dangerous, for example, that they don’t reach
people or ignite ammable substances.
-Keep the appliance away from ammable mate-
rial such as textiles, cardboard or paper, etc.
-CAUTION: In order to prevent overheating do
not cover the appliance.
-Ensure that neither the air access nor exit beco-
me either totally or partially covered by drapery,
clothing, etc., as this increases the risk of re.
- Do not use the appliance if the cable or plug is
damaged.
- Ensure that the voltage indicated on the rating
label matches the mains voltage before plug-
ging in the appliance.
- Connect the appliance to a socket that can
supply a minimum of 16 amperes.
- Only use the appliance with the specic electric
connector provided.
- If any of the appliance casings breaks, immedi-
ately disconnect the appliance from the mains to
prevent the possibility of an electric shock.
- Do not use the appliance if it has fallen on the
oor, if there are visible signs of damage or if it
has a leak.
- CAUTION: Maintain the appliance dry.
- CAUTION: Do not use the appliance near water.
- Do not use the appliance with damp hands or
feet, or when barefooted.
- Do not wrap the power cord around the appli-
ance.
- Do not clip or crease the power cord.
- Check the state of the power cord. Damaged
or tangled cables increase the risk of electric
shock.
- Do not touch the plug with wet hands.
- Ensure that the resulting sparks not become
dangerous, for example, that they don’t reach
people or ignite ammable substances.
- Use clamps or a vise to secure the object to be
worked in place. The work will be safer if both

hands are free to control the tool.
- Before using the appliance check the working
speed shown in the disc/ tool is equal or greater
than the appliance’s speed.
- Before using the appliance check the disc / tool
dimensions are compatible for this appliance.
- Before using the appliance ensure that the disc /
tool is properly xed in place.
- Do not touch any of the appliance’s moving
parts while it is operating.
- Do not grind any material containing asbestos.
Working with asbestos and/or silica wheel, the
dust produced is harmful for health. Prevent
inhalation of these types of dust by following the
appropriate health and safety regulations.
- Exercise precaution after employing the stop op-
eration on the appliance as the tool will continue
moving from the effect of its own mechanical
inertia.
- Fully unroll the appliance’s power cable before
each use.
- Check the position of power cables before com-
mencing work ensuring they are well away from
the work area.
- Keep hands and other body parts well away
from the work area whist the tool is in use.
- Do not use the appliance if the parts or accesso-
ries are not properly tted.
- Do not use the appliance if the accessories
or consumables attached to it are defective.
Replace them immediately.
- Use the appliance handle/s, to catch it or move
it.
- Disconnect the appliance from the mains when
not in use and before undertaking any cleaning
task.
- Unplug the appliance from the mains before
replacing any accessory.
- Unplug the appliance from the mains when not
in use and before undertaking any cleaning
task.
- This appliance is for professional use.
- This appliance is intended for adult use. Ensure
that this product is not used by the disabled,
children or people unused to its handling.
- This appliance is not a toy. Children should be
supervised to ensure that they do not play with
the appliance.
- Take special care about discs and tools, they
may be stored xed on the appliance and used
according to the manufacturer’s instructions.
- Do not use separator or reducing bushings,
adapters to x the discs / tools they are not
directly compatible with the appliance.
- Do not use cutting discs on deburring opera-
tions.
- Do not expose to extreme temperatures or
strong magnetism.
- Keep the appliance in a dry, dust-free place, out
of direct sunlight.
- Never leave the appliance unattended while in
use.
- Never leave the appliance connected and unat-
tended if is not in use. This saves energy and
prolongs the life of the appliance.
- Never rest the appliance into a surface while in
use.
- Do not use the appliance on any part of the
body of a person or animal.
- Let the appliance running with no load for 30
seconds in a safe position. If you notice serious
vibration or other defects stop the appliance
immediately. Then check the problem and /
or proceed as we describe on Anomalies and
Repair clause.
- When using the angle grinder make sure that
the workpiece is securely clamped to a work
bench or vice.
- Before cutting ensure there is a suitable gap
below the workpiece to prevent the disc from
touching any obstacles.
- Not recommended for use in conjunction with a
cut-off stand.
- Do not touch the grinding disc after operation.
The bit will be HOT and will burn!
PRODUCT DESCRIPTION AND SPECIFICA-
TIONS
DESCRIPTION
(FIG. 1, 2, 3, 4, 5)
A Lock lever
B Switch Trigger
C Spindle blocking button
D Auxiliary handle
E Collard of guard
F Bolt
G Tightening key
H Clamping nut
I Support plate
J Spindle
K Spinning Button
L Disc (not included)
M Protective guard
N Carbon brush cover

INSTRUCTIONS FOR USE
BEFORE USE:
- Make sure that all the product’s packaging has
been removed.
- Ensure the auxiliary handle is tted correctly
before use.
- Prepare the appliance according to the function
you wish to use:
FITTING SAFETY DEVICES
- Always be sure that the tool is switched off and
unplugged before carrying out any work on the
tool.
FITTING THE DISC GUARD (FIG 2)
Never use the machine without guard. Keep
guards in place.
The guard should be positioned so the closed
side of the guard points towards the operator.
- Never use the machine without guard. Keep
guards in place.
- The guard should be positioned so the closed
side of the guard points towards the operator..
- Fit the collar of guard (E) on the ange of the
appliance.
- Turn the guard to the desired working position.
- If the guard doesn’t t in the ange, loosen the
bolt (F) with the allen wrench (L).
- Tighten the bolt (F) with the allen wrench (L) in
order to x and secure the guard.
FITTING THE DISC GUARD (FIG 2)
- Unplug the appliance from the mains. Use of the
auxiliary handle is obligatory in order to ensure
greater control and safety when handling the
tool. The auxiliary handle (D) must be screwed
on to the right or left side, depending on the
type of work to be carried out.
FITTING THE ACCESSORIES (FIG 3, 4, 5)
- Unplug the appliance from the mains.
- Block the spindle (J) by pressing the Spin-
dle blocking button (C). The spindle must be
stopped before pressing the spindle blocking
button.
- With the Tightening key (G) remove the clamp-
ing nut (H) from the spindle (J).
- Assemble the tool on the support plate (I).
- Assemble the clamping nut (H) using the tight-
ening key (G). The position of the clamping nut
(H) will depend on the thickness of the tool (see
g 4 and 5).
- Once the tool is assembled check if the spindle
blocking button (C) has return to its original
position.
USE:
- Connect the appliance to the mains.
- Turn the appliance on, by pressing the lock lever
(A) and the trigger switch (B) simultaneously.
(Fig 1)
- To switch the appliance off press the control
switch (A) to unlock the switch. Then release
the pressure on the control switch (A).(Fig 1)
- Be careful of the shavings that y off. Hold the
tool that so the sparks y away from you, other
people or inammable materials.
- When carrying out grinding operations, it is
advisable that the angle between the surface
and the disc is approximately 30º - 40º for the
best results.
- When cutting, do not press on the disc. The
discs should not move sideways or oscilla-
te. The tool should advance smoothly at the
beginning and later moderately and adapted to
the type of material. The tool should move in the
opposite direction to the advance of the disc,
never in the same direction, as there would be
a risk of the machine dumping out of the cutting
line in an uncontrolled manner.
- The appliance is equipped with a soft start
device that limits the engine starting torque, wait
until the apparatus has reached the rated speed
before starting to work with it.
- To rotate the rear handle depress the button (K)
and rotate the handle until it locks into position.
(g 1)
ONCE YOU HAVE FINISHED USING THE
APPLIANCE:
- Switch off the appliance
- To switch the appliance off press the control
switch (A) to unlock the switch. Then release
the pressure on the control switch (A).(Fig 1)
CLEANING
-Disconnect the appliance from the mains and
allow it to cool before undertaking any cleaning
task.
- Allow it to cool before undertaking any cleaning
task.
- Clean the electrical equipment and the mains
connection with a damp cloth and dry. DO NOT

IMMERSE IN WATER OR ANY OTHER LIQUID.
- Clean the equipment with a damp cloth with a
few drops of washing-up liquid and then dry.
- Do not use solvents, or products with an acid or
base pH such as bleach, or abrasive products,
for cleaning the appliance.
- Do not let water or any other liquid get into the
air vents to avoid damage to the inner parts of
the appliance.
- Never submerge the appliance in water or any
other liquid or place it under running water.
- If the appliance is not in good condition of clean-
liness, its surface may degrade and inexorably
affect the duration of the appliance’s useful life
and could become unsafe to use.
SUPPLIES
- Always use original supplies, designed speci-
cally for your appliance model.
- These supplies are available in specialist shops.
ANOMALIES AND REPAIR
- Take the appliance to an authorised technical
support service if a product damage or other
problems arise. Do not try to dismantle or repair
without assistance, as this may be dangerous.
- If the connection to the mains has been
damaged, it must be replaced and you should
proceed as you would in the case of damage.
SPECIFICATIONS:
CAG20/180S CAG20/230S CAG24/230S CAG26/230S
Rated Power 2000W 2000W 2400W 2600W
Rated voltage 230-240V 230-240V 230-240V 230-240V
No load speed 8500rpm 6500rpm 6500rpm 6500rpm
Disc diameter 180mm 230mm 230mm 230mm
Spindle thread M14 M14 M14 M14
Weight 5,1 kg 5,3 kg 5,7 kg 6 kg
- Sound Pressure
level (LpA) =
94dB(A)
KpA=dB
94dB(A)
KpA=dB
94dB(A)
KpA=dB
94dB(A)
KpA=dB
- Sound Power
level (LwA) =
97dB(A)
KWA=dB
97dB(A)
KWA=dB
107dB(A)
KWA=dB
107dB(A)
KWA=dB
Vibration= 2,8 m/s2K=m/s22,8 m/s2K=m/s22,8 m/s2K=m/s22,8 m/s2K=m/s2
NB: These specications are subject to change without notice of purpose of improvement.
NB: By virtue of the conditions of fabrication of this product, the maximum absorbed power can differ
from that specied.
NB: By virtue of the conditions of fabrication of this product, the maximum used power can differ from
that specied.
WEAR HEARING PROTECTION
- Measured sound level determined according
EN60745
- The vibration emission level given in this infor-
mation sheet has been measured according
EN60745 and may be used to compare one
tool with other. It may be used for a preliminary
assessment of exposure
- The vibration value during actual use of the
power tool can differ from the declared total va-
lue depending on the way in which tool is used
- It’s necessary identify safety measures to
protect the operator that are based on an esti-
mation of exposure in the actual conditions of
use (taking account of all parts of the operating
cycle such as the times when the tool is swit-
ched off and when it is running idle in addition to
the trigger time).

For EU product versions and/or in case that it is
requested in your country:
ECOLOGY AND RECYCLABILITY OF THE
PRODUCT
- The materials of which the packaging of this
appliance consists are included in a collection,
classication and recycling system. Should you
wish to dispose of them, use the appropriate
public recycling bins for each type of material.
- The product does not contain concentrations of
substances that could be considered harmful to
the environment.
This symbol means that in case you wish
to dispose of the product once its working
life has ended, take it to an authorised
waste agent for the selective collection of
Waste from Electric and Electronic
Equipment (WEEE).
This symbol means that user must to
consult instructions thoroughly before
use.
Wear hearing protection while operating
the appliance
Wear safety glasses.
Wear a suitable protective
Double insulation
DECLARATION OF CONFORMITY
We hereby declare, under our own responsibili-
ty, that the CASALS products described in this
manual , CAG20/180, CAG20/230, CAG24/230
and CAG26/230S comply with the following stan-
dards: EN 60745-1, EN 60745-2-4, EN 55014-1,
EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3 and
EN 62321 in accordance with EU Directives
2006/42/EC, 2014/30/EU and 2011/65/EU.
Alberto Tomas
Commercial Manager
Oliana, 25/05/2017
Avda. Barcelona, s/n.
25790 OLIANA. Lleida-ESPAÑA

Español
Amoladoras angulares
CAG20/180S
CAG20/230S
CAG24/230S
CAG26/230S
Distinguido cliente,
Le agradecemos su conanza en Casals
Professional. Gracias a su continuo esfuerzo
e innovación, junto con el hecho de superar
los más estrictos controles de calidad, Casals
Professional desarrolla potentes herramientas
eléctricas para los trabajos más duros.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERA-
LES PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
ATENCIÓN Lea todas las advertencias
de seguridad, instrucciones, ilustraciones
y especicaciones que acompañan a esta
herramienta eléctrica. El incumplimiento de las
instrucciones descritas a continuación podría
provocar una descarga eléctrica, un incendio y/o
lesiones graves
Guarde todas las advertencias e instrucciones
para futuras consultas
El término “herramienta eléctrica” empleado
en las advertencias se reere tanto a las
herramientas eléctricas con alimentación por red
(con cable) como a las alimentadas por batería
(sin cable)
SEGURIDAD DEL PUESTO DE TRABAJO
- Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada. Las áreas desordenadas y oscuras
son propensas a que ocurran accidentes
- No utilice herramientas eléctricas en entor-
nos que puedan presentar un riesgo de ex-
plosión, como por ejemplo al trabajar cerca
de líquidos, gases o polvos inamables. Las
herramientas eléctricas producen chispas, que
pueden encender el polvo o los gases
- No permita que se acerquen niños ni otras
personas mientras utiliza una herramienta
eléctrica. Las distracciones pueden hacerle
perder el control
SEGURIDAD ELÉCTRICA
- Los enchufes de la herramienta eléctrica de-
ben ser adecuados para la toma de corriente
utilizada. Nunca modique el enchufe de
ninguna forma. No utilice adaptadores para
herramientas eléctricas provistas de una
toma de tierra (masa). Si se utilizan enchufes
sin modicar y adecuados para las tomas de
corriente utilizadas se reduce el riesgo de sufrir
descargas eléctricas
- Evite que su cuerpo toque partes conec-
tadas a tierra como tuberías, radiadores,
cocinas y refrigeradores. El riesgo a sufrir
descargas eléctricas es mayor si su cuerpo
tiene contacto con tierra
- No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia ni a la humedad. Existe el peligro de re-
cibir una descarga eléctrica si penetran ciertos
líquidos en la herramienta eléctrica
- No fuerce el cable. No utilice el cable de red
para transportar o colgar la herramienta
eléctrica, ni tire de él para desenchufarla.
Mantenga el cable de red alejado de fuentes
de calor, aceite, bordes alados o piezas
móviles. Los cables de red dañados o enre-
dados aumentan el riesgo de sufrir descargas
eléctricas
- Cuando trabaje con la herramienta eléctrica
al aire libre, utilice un cable de prolongación
adecuado para el uso en exteriores. La utili-
zación de un cable de prolongación adecuado
para el uso en exteriores reduce el riesgo de
sufrir descargas eléctricas
- Si debe utilizarse la herramienta eléctrica en
una zona húmeda, conéctela a una fuente de
alimentación equipada con un interruptor di-
ferencial de seguridad. El uso de un interrup-
tor diferencial reduce el riesgo de accidentes
eléctricos
SEGURIDAD PERSONAL
- Permanezca alerta, vigile sus acciones y
utilice el sentido común cuando trabaje con
una herramienta eléctrica. No utilice una
herramienta eléctrica si se encuentra cansa-
do o bajo la inuencia de drogas, alcohol o
medicamentos. Un instante de descuido mien-
tras trabaja con herramientas eléctricas puede
provocar lesiones personales graves
- Utilice un equipo de protección personal.
Utilice siempre protección ocular. Usar ele-
mentos tales como máscara antipolvo, zapatos
con suela antideslizante de seguridad, casco
o protección auditiva, en las condiciones apro-
piadas, ayuda a reducir el riesgo de posibles
lesiones

- Evite una puesta en marcha fortuita. Com-
pruebe que el interruptor esté en posición
de apagado antes de conectar la herramien-
ta a la corriente y/o a la batería, así como
antes de recogerla o transportarla. Transpor-
tar las herramientas eléctricas con el dedo en
el interruptor, o conectarlas a la corriente con
el gatillo en posición de encendido, conlleva un
grave riesgo de accidentes
- Retire las herramientas de ajuste o llaves -
jas antes de activar la herramienta eléctrica.
Una herramienta de ajuste o llave ja colocada
en una pieza giratoria de la herramienta eléctri-
ca puede provocar lesiones personales
- No trabaje a una distancia excesiva. Man-
tenga en todo momento una postura rme y
equilibrada. Ello le permitirá controlar mejor la
herramienta eléctrica en caso de presentarse
una situación inesperada
- Vista de forma adecuada. No utilice ropas
holgadas ni joyas. Mantenga los cabellos y
la ropa alejados de las partes móviles. Las
ropas holgadas, las joyas o los cabellos largos
pueden quedar atrapados en las partes móviles
- Si se incluyen dispositivos para la conexión
de accesorios de extracción y recogida de
polvo, compruebe que estén bien conecta-
dos y que se utilizan correctamente. El uso
de un accesorio de recogida de polvo puede
reducir los peligros relacionados con la presen-
cia de polvo
- Aunque esté familiarizado con el uso de las
herramientas eléctricas, no se confíe hasta
el punto de no tener en cuenta los principios
de seguridad de la herramienta. Un descuido
puede provocar lesiones graves en un instante.
UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
- No fuerce la capacidad de trabajo de la
herramienta eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica adecuada para cada aplicación. La
herramienta eléctrica correcta hará un trabajo
mejor y más seguro, acorde con la nalidad
para la que fue diseñada
- No utilice la herramienta eléctrica si el
interruptor de activación/desactivación no
funciona. Las herramientas eléctricas que
no puedan controlarse con el interruptor son
peligrosas y deben repararse
- Desconecte el enchufe de la fuente de ali-
mentación y/o retire la batería de la herra-
mienta eléctrica, si es desmontable, antes de
realizar ajustes, cambiar accesorios o alma-
cenar las herramientas eléctricas. Aplicando
estas medidas de seguridad se reduce el riesgo
de poner en marcha la herramienta eléctrica de
manera accidental
- Guarde las herramientas eléctricas fuera
del alcance de los niños, y no permita su
utilización a personas que no estén familiari-
zadas con su uso o que no hayan leído estas
instrucciones. Las herramientas eléctricas utili-
zadas por personas inexpertas son peligrosas
- Conserve en buen estado las herramientas
eléctricas y sus accesorios. Compruebe el
correcto ajuste y la sujeción de las piezas
móviles, posibles roturas y otros condicio-
nantes que puedan afectar al funcionamien-
to de la herramienta eléctrica. Si está daña-
da, la herramienta eléctrica debe hacerse
reparar antes de usarla. Muchos accidentes
se producen debido a un mantenimiento insu-
ciente de las herramientas eléctricas
- Mantenga las herramientas de corte aladas
y limpias. Unas herramientas de corte en buen
estado, con unos bordes bien alados, son más
difíciles de doblar y se controlan mejor
- Utilice la herramienta mecánica, accesorios,
útiles, etc. siguiendo estas instrucciones,
considerando las condiciones de trabajo y la
tarea a realizar. El uso de herramientas eléc-
tricas para trabajos diferentes de aquellos para
los que han sido concebidas puede resultar
peligroso.
- Mantenga las empuñaduras y las supercies
de sujeción secas, limpias y libres de aceite
y grasa. Si las empuñaduras y las supercies
de sujeción están resbaladizas no permiten
controlar adecuadamente la herramienta en
situaciones imprevistas
MANTENIMIENTO
- Haga reparar su herramienta eléctrica por
un profesional, empleando exclusivamente
piezas de repuesto originales. Así se ga-
rantiza el mantenimiento de la seguridad de la
herramienta eléctrica
- Toda utilización inadecuada o que no siga las
instrucciones de uso comportará la anulación
de la garantía y de la responsabilidad del
fabricante.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD COMUNES
PARA OPERACIONES DE AMOLADO O TRON-
ZADO ABRASIVO
- Esta herramienta eléctrica ha sido diseñada

para utilizarse como una amoladora o una
herramienta de corte. Lea todas las adver-
tencias de seguridad, instrucciones, ilustra-
ciones y especicaciones que acompañan a
esta herramienta eléctrica. El incumplimiento
de las instrucciones descritas a continuación
podría provocar una descarga eléctrica, un
incendio y/o lesiones graves.
- Esta herramienta eléctrica no es adecuada
para realizar operaciones tales como lijado,
cepillado metálico o pulido. Si realiza opera-
ciones para las que la herramienta eléctrica no
ha sido diseñada puede provocar un accidente
y causar lesiones personales.
- No emplee accesorios diferentes de aquellos
que el fabricante haya previsto o recomen-
dado especialmente para esta herramienta
eléctrica. El mero hecho de que sea acoplable
un accesorio a su herramienta eléctrica no
implica que su utilización resulte segura.
- Las revoluciones admisibles del accesorio
deberán ser como mínimo iguales a las
revoluciones máximas indicadas en la he-
rramienta eléctrica. Los accesorios que giren
a unas revoluciones mayores a las admisibles
pueden llegar a romperse y salir despedidos.
- El diámetro exterior y el grosor del acceso-
rio deberán corresponder con las medidas
indicadas para su herramienta eléctrica. Los
útiles de dimensiones incorrectas no pueden
protegerse ni controlarse con suciente segu-
ridad.
- La rosca de los accesorios debe coincidir
con la del eje de la amoladora. Si los acceso-
rios deben montarse con bridas, el oricio
del mandril del accesorio debe coincidir
con el diámetro de posición de la brida. Los
accesorios que no se ajusten a los elementos
de acoplamiento de la herramienta eléctrica
girarán desequilibrados, vibrarán en exceso y
pueden provocar una pérdida de control sobre
el aparato
- No utilice accesorios dañados. Antes de
cada uso inspeccione el estado de los útiles
con el n de detectar, p. ej., si están despor-
tillados o surados los útiles de amolar, si
está agrietado o muy desgastado el plato
lijador, o si las púas de los cepillos de alam-
bre están ojas o rotas. Si se le cae la herra-
mienta eléctrica o el accesorio, inspeccione
si han sufrido algún daño o monte un ac-
cesorio en correctas condiciones. Después
de inspeccionar e instalar un accesorio, el
usuario y las demás personas deben alejar-
se del plano del accesorio giratorio y debe
hacerse funcionar la herramienta eléctrica
a máxima velocidad en vacío durante un
minuto. Normalmente los accesorios dañados
se rompen durante este tiempo de prueba.
- Utilice un equipo de protección personal.
Dependiendo de la aplicación, utilice un
protector facial o unas gafas de seguridad.
En su caso, utilice una mascarilla antipolvo,
protectores auditivos, guantes y un mandil
de trabajo que proteja contra los pequeños
fragmentos abrasivos que salen despedidos.
La protección ocular debe proteger contra los
residuos que salen despedidos como conse-
cuencia de diversas operaciones. La mascarilla
antipolvo o el respirador deben poder ltrar las
partículas generadas por la operación. La ex-
posición prolongada a ruidos de alta intensidad
puede provocar una pérdida de audición.
- Las personas situadas en las inmediaciones
deben mantenerse a una distancia segura
del área de trabajo. Cualquier persona que
entre en el área de trabajo debe utilizar un
equipo de protección personal. Fragmentos
de la pieza de trabajo o de un accesorio roto
pueden salir despedidos y provocar lesiones,
incluso más allá del área de operación.
- Sujete la herramienta eléctrica únicamente
por las supercies de sujeción aisladas
cuando realice una operación en la que el
accesorio de corte pueda entrar en contacto
con cables ocultos o con su propio cable. Si
el accesorio de corte entra en contacto con un
cable “cargado” puede que las partes metálicas
expuestas de la herramienta eléctrica también
queden “cargadas” y que el operario sufra una
descarga eléctrica.
- Mantenga el cable de red alejado del útil en
funcionamiento. Si pierde el control, el cable
podría cortarse o engancharse y arrastrar la
mano o el brazo hacia el accesorio giratorio.
- Jamás deposite la herramienta eléctrica
antes de que el accesorio se haya detenido
por completo. El accesorio giratorio puede
engancharse en la supercie y hacer que se
pierda el control de la herramienta eléctrica.
- No deje funcionar la herramienta eléctrica
mientras la transporta. El accesorio giratorio
podría engancharse a la ropa y entrar en con-
tacto con el cuerpo.
- Limpie periódicamente las ranuras de ven-
tilación de la herramienta eléctrica. El venti-
lador del motor atrae polvo hacia el interior del
aparato, por lo que una acumulación excesiva
de polvo metálico puede provocar una descarga
eléctrica.

- No utilice la herramienta eléctrica cerca de
materiales combustibles. Las chispas pueden
prender fuego a dichos materiales.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ADICIONA-
LES PARA TODAS LAS OPERACIONES
ADVERTENCIAS RELACIONADAS CON EL
RETROCESO
- El retroceso es una reacción imprevista cuando
las ruedas giratorias, el plato de apoyo, el cepi-
llo o cualquier otro accesorio quedan atascados
o enganchados. El accesorio giratorio se detie-
ne rápidamente al atascarse o engancharse, lo
cual a su vez provoca que se pierda el control
sobre la herramienta eléctrica y que ésta salga
despedida en la dirección opuesta a la rotación
del accesorio en el punto de unión.
Por ejemplo, si una rueda abrasiva se atasca
o se engancha en la pieza de trabajo, el borde
de la rueda que está entrando en el punto de
enganche puede penetrar en la supercie del
material y provocar que la rueda salga despedi-
da. La rueda puede saltar hacia delante o salir
despedida lejos del operario, dependiendo de la
dirección del movimiento de la rueda en el pun-
to de enganche. Las ruedas abrasivas también
pueden romperse en estas condiciones.
- El retroceso es el resultado de un mal uso de la
herramienta eléctrica y/o de unos procedimien-
tos o condiciones de funcionamiento incorrec-
tos, y se puede evitar tomando las precaucio-
nes que se indican a continuación.
- Sujete con rmeza la herramienta eléctri-
ca y mantenga su cuerpo y brazos en una
posición propicia para resistir las fuerzas
de reacción. Utilice siempre la empuñadura
auxiliar, en su caso, para obtener el máximo
control sobre el retroceso o la reacción de
par durante el arranque. El operario puede
controlar las reacciones de par o de las fuerzas
de retroceso si se toman las precauciones
adecuadas.
- Nunca coloque las manos cerca de un acce-
sorio giratorio. El accesorio puede retroceder
contra la mano.
- No se sitúe dentro del área hacia el que se
movería la herramienta eléctrica al retroce-
der bruscamente. El retroceso impulsará la he-
rramienta en la dirección opuesta al movimiento
de la rueda en el punto de enganche.
- Tenga un cuidado especial cuando trabaje
en esquinas, bordes alados, etc. Evite que
el accesorio rebote y quede enganchado. El
accesorio giratorio se engancha fácilmente en
las esquinas y los bordes alados, lo que puede
provocar la pérdida del control o un retroceso.
- No utilice hojas de sierra para madera ni
otros útiles dentados. Dichas hojas provocan
a menudo retrocesos y pérdidas de control.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ESPECÍFI-
CAS PARA OPERACIONES DE AMOLADO Y
TRONZADO ABRASIVO:
-Use exclusivamente discos del tipo reco-
mendado para su herramienta eléctrica y la
protección especíca diseñada para el disco
seleccionado. Los discos que no fueron dise-
ñados para su uso en esta herramienta eléctrica
pueden quedar insucientemente protegidos y
suponen un riesgo.
- La supercie de amolado de los discos con
hendiduras centrales debe instalarse por
debajo del plano del protector. Un disco mon-
tado incorrectamente que sobresalga del plano
del rebaje protector no puede quedar protegido
adecuadamente.
- El protector deberá montarse rmemente
en la herramienta eléctrica y orientarse de
modo que ofrezca la máxima seguridad, de
modo que el operario quede expuesto lo
mínimo posible al disco. La protección sirve
para proteger al operario de los fragmentos de
disco que puedan desprenderse, del contacto
accidental con el disco y de las chispas que
podrían incendiar la ropa.
- Los discos deben utilizarse solamente
para aquellos trabajos para los que fueron
concebidos. Por ejemplo: no utilice el lateral
del disco tronzador para amolar. Los discos
tronzadores están diseñados para el amolado
periférico, por lo que si se les aplican fuerzas
laterales pueden romperse.
- Utilice siempre bridas para discos en perfec-
to estado, con las dimensiones y forma co-
rrectas para el disco seleccionado. Una brida
adecuada soporta convenientemente el útil
reduciendo así el peligro de rotura. Las bridas
para discos tronzadores pueden ser diferentes
de aquellas para otros discos de amolar.
- No utilice discos amoladores desgastados
por su uso en herramientas eléctricas de
mayor tamaño. Los discos amoladores des-
tinados para herramientas eléctricas grandes
no son aptos para soportar las velocidades
periféricas más altas a las que trabajan las he-
rramientas eléctricas más pequeñas, y pueden
llegar a romperse.

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ADICIONA-
LES ESPECÍFICAS PARA LAS OPERACIONES
DE TRONZADO ABRASIVO:
- No “atasque” el disco tronzador ni aplique
demasiada presión. Evite que se bloquee el
disco tronzador y una presión de aplicación
excesiva. No intente realizar cortes demasiado
profundos. Al solicitar en exceso el disco tronza-
dor éste es más propenso a ladearse, bloquear-
se, a ser rechazado, o a romperse.
- No se coloque delante o detrás del disco
tronzador en funcionamiento, alineado con
la trayectoria del corte. Mientras que al cortar,
el disco tronzador es guiado en sentido opuesto
a su cuerpo, en caso de un retroceso el disco
tronzador y la herramienta eléctrica son impul-
sados directamente contra Ud.
- Si el disco tronzador se bloquea, o si tuviese
que interrumpir su trabajo, desconecte la
herramienta eléctrica y manténgala en esa
posición, sin moverla, hasta que el disco
tronzador se haya detenido por completo.
Jamás intente sacar el disco tronzador en
marcha de la ranura de corte, ya que ello
puede provocar que éste retroceda brus-
camente. Investigue y subsane la causa del
bloqueo.
- No vuelva a empezar la operación de corte
en la pieza de trabajo. Una vez fuera de
la ranura de corte, espere a que el disco
tronzador haya alcanzado las revoluciones
máximas, y prosiga entonces el corte con
cautela. En caso contrario, el disco tronzador
podría bloquearse, salirse de la ranura de corte,
o resultar rechazado.
- Soporte las planchas u otras piezas de traba-
jo grandes para reducir el riesgo de bloqueo
o retroceso del disco tronzador. Las piezas
de trabajo grandes tienden a curvarse por su
propio peso. La pieza de trabajo deberá apoyar-
se desde abajo a ambos lados tanto cerca de la
línea de corte como en los bordes.
- Proceda con especial cautela al realizar
recortes “por inmersión” en paredes o su-
percies similares. Un disco que sobresalga
puede salir despedido al entrar en contacto con
tuberías de gas o de agua, conductores eléctri-
cos u otros objetos.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ADICIONA-
LES
- Usar el aparato en una zona bien ventilada.
- Debe estar prevista una ventilación adecuada
de la sala, si en la misma sala donde se instale
el aparato pueden utilizarse simultáneamente
otros aparatos alimentados a gas u otro com-
bustible.
- Vigile que las chispas resultantes no supongan
ningún peligro, por ejemplo que no puedan
alcanzar a las personas ni entrar en contacto
con sustancias inamables.
- Mantenga el aparato alejado de materiales
inamables, como por ejemplo materias textiles,
cartón, papel, etc.
- PRECAUCIÓN: Para evitar sobrecalentamien-
tos, no cubra el aparato.
- Evite que tanto la entrada como la salida de aire
queden total o parcialmente tapadas por mue-
bles, cortinajes, ropas, etc., ya que aumentaría
el riesgo de incendio.
- No utilice el aparato si el cable eléctrico o el
enchufe están dañados.
- Antes de conectar el aparato a la red, com-
pruebe que el voltaje indicado en la placa de
características coincide con el voltaje de red.
- Conecte el aparato a una toma de corriente que
soporte como mínimo 16 amperios.
- Utilice el aparato solamente con el conector
eléctrico especíco suministrado.
- Si se rompe alguna de las carcasas del apa-
rato, desconéctelo inmediatamente de la red
eléctrica para evitar la posibilidad de sufrir una
descarga eléctrica.
- No utilice el aparato si se ha caído al suelo, si
se aprecian señales visibles de daños o si se
observan fugas.
- PRECAUCIÓN: Mantenga el aparato seco.
- PRECAUCIÓN: No utilice el aparato cerca del
agua.
- No utilice el aparato con las manos o los pies
húmedos, ni con los pies descalzos.
- No enrolle el cable eléctrico alrededor del
aparato.
- No deje que el cable eléctrico quede atrapado o
arrugado.
- Compruebe el estado del cable eléctrico. - Los
cables dañados o enredados aumentan el ries-
go de sufrir descargas eléctricas.
- No toque el enchufe con las manos mojadas.
- Vigile que las chispas resultantes del uso no
supongan ningún peligro, por ejemplo que no
puedan alcanzar a las personas ni entrar en
contacto con sustancias inamables.
- Utilice prensas de sujeción o un tornillo de
banco para sujetar la pieza a trabajar. El trabajo
será más seguro si puede controlarse la herra-
mienta con ambas manos.

- Antes de utilizar el aparato, compruebe que la
velocidad de trabajo marcada en el disco / he-
rramienta sea igual o superior a la del aparato.
- Antes de utilizar el aparato, compruebe que
las dimensiones del disco / herramienta sean
compatibles con el aparato.
- Antes de utilizar el aparato, compruebe que el
disco / herramienta esté bien jado al aparato.
- No toque las partes móviles del aparato mien-
tras está en marcha.
- No esmerile material que contenga amianto. El
polvo generado al trabajar con materiales de
amianto y/o piedras de sílice es perjudicial para
la salud. Debe protegerse de la inhalación de
este tipo de polvo siguiendo la normativa de
prevención de riesgos y accidentes.
- Tenga cuidado después de detener el aparato,
ya que la herramienta seguirá girando por efec-
to de su inercia mecánica.
- Antes de cada uso, desenrolle completamente
el cable de alimentación del aparato.
- Compruebe la posición de los cables de corrien-
te antes de empezar a trabajar, asegurándose
de que están sucientemente alejados de la
zona de trabajo.
- Mantenga las manos y otras partes del cuerpo
alejadas de la zona de trabajo mientras esté
utilizando la herramienta.
- No utilice el aparato si las piezas o los acceso-
rios no están debidamente acoplados.
- No utilice el aparato si los accesorios o con-
sumibles acoplados a él presentan defectos.
Sustitúyalos inmediatamente.
- Utilice el(las) asa(s) del aparato para sostenerlo
o desplazarlo.
- Desconecte el aparato de la red cuando no lo
utilice y antes de realizar cualquier operación
de limpieza.
- Desenchufe el aparato de la red eléctrica antes
de sustituir cualquier accesorio.
- Desenchufe el aparato de la red eléctrica
cuando no se use y antes de realizar cualquier
operación de limpieza.
- Este aparato es para uso profesional.
- Este aparato está diseñado para su uso por
parte de personas adultas. No permita que lo
utilicen personas no familiarizadas con este tipo
de producto, personas discapacitadas o niños.
- Este aparato no es un juguete. Preste atención
a los niños y asegúrese de que no juegan con
el aparato.
- Tenga especial cuidado con los discos / he-
rramientas; deben guardarse colocados en el
aparato y utilizarse siguiendo las instrucciones
del fabricante.
- No utilice casquillos reductores ni adaptadores
para jar discos / herramientas no directamente
compatibles con el aparato.
- No utilice discos de tronzar para desbarbar.
- No exponga el aparato a temperaturas extremas
ni a campos magnéticos intensos.
- Guarde el aparato en un lugar seco, sin polvo y
alejado de la luz del sol.
- Utilice siempre el aparato bajo vigilancia.
- No deje nunca el aparato conectado y sin
vigilancia cuando no lo esté utilizando. Además
ahorrará energía y prolongará la vida del
aparato.
- No deje el aparato en marcha reposando enci-
ma de una supercie.
- No utilice el aparato sobre ninguna parte del
cuerpo de una persona o animal.
- Deje en marcha el aparato sin carga durante 30
segundos y en una posición segura. Pare inme-
diatamente el aparato si percibe una vibración
considerable o si detecta cualquier otro defecto.
A continuación, compruebe cuál es el problema
y/o proceda de la forma descrita en el apartado
de Anomalías y Reparaciones.
- Cuando utilice la amoladora angular, comprue-
be que la pieza de trabajo esté bien sujeta a un
banco de trabajo o supercie equivalente.
- Antes de cortar, compruebe que haya espacio
suciente debajo de la pieza de trabajo para
evitar que el disco entre en contacto con algún
obstáculo.
- No se recomienda usar el aparato acoplado a
una base de corte.
- No toque el disco de amolado después de
utilizar el aparato. ¡Estará CALIENTE y podría
causar quemaduras!
DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES DEL
PRODUCTO
DESCRIPCIÓN
(FIG. 1, 2, 3, 4, 5)
A Palanca de bloqueo
B Interruptor de gatillo
C Botón de bloqueo del eje
D Empuñadura auxiliar
E Collarín de protección
F Perno
G Llave de pivotes
H Tuerca de jación
I Platina de apoyo
J Eje

K Botón de seguro
L Disco (no incluido)
M Protección
N Tapa del portaescobillas de carbón
INSTRUCCIONES DE USO
NOTAS PREVIAS AL USO:
- Compruebe que ha retirado todo el material de
embalaje del producto.
- Compruebe que la empuñadura auxiliar esté
bien acoplada antes de utilizar el aparato.
- Prepare el aparato según la función que desee
utilizar:
MONTAJE DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGU-
RIDAD
-Compruebe siempre que la herramienta esté
desactivada y desconectada antes de realizar
cualquier operación.
MONTAJE DE LA PROTECCIÓN DEL DISCO
(2)
Nunca utilice el aparato sin protección. Man-
tenga las protecciones en su posición.
La protección debe colocarse de modo que
el lado cerrado de la misma apunte hacia el
operario.
- Nunca utilice el aparato sin protección. Manten-
ga las protecciones en su posición.
- La protección debe colocarse de modo que
el lado cerrado de la misma apunte hacia el
operario.
- Encajar la abrazadera de protección (E) en la
pestaña del aparato.20130325~114906
- Gire la protección hasta la posición de trabajo
deseada.
- Si la protección no encaja en la pestaña, aoje
el perno (F) con la llave Allen (L).
- Apriete el perno (F) con la llave Allen (L) para
jar y asegurar la protección.
MONTAJE DE LA PROTECCIÓN DEL DISCO
(2)
- Desenchufe el aparato de la red eléctrica.
Para tener un mayor control y seguridad en el
manejo de la herramienta, es obligatorio utilizar
la empuñadura auxiliar. La empuñadura auxiliar
(D) debe ser enroscada en el lado derecho o
izquierdo, dependiendo del tipo de trabajo
que se desee realizar.
MONTAJE DE LOS ACCESORIOS (FIG 3, 4, 5)
- Desenchufe el aparato de la red eléctrica.
- Bloquee el eje (J) pulsando el botón de bloqueo
(C). El eje debe estar parado antes de presionar
el botón de bloqueo.
- Con la llave de pivotes (G) retire la tuerca de
jación (H) del eje (J).
- Colocar el disco abrasivo sobre de la platina de
apoyo (I).
- Coloque la tuerca de jación (H) utilizando la
llave de pivotes (G). La posición de la tuerca de
jación (H) dependerá del grosor de la herra-
mienta (ver g 4 y 5).
- Una vez instalada la herramienta, compruebe
que el botón de bloqueo del eje (C) haya recu-
perado su posición inicial.
USO:
- Conecte el aparato a la red eléctrica.
- Active el aparato pulsando simultáneamente la
palanca de bloqueo (A) y el interruptor de gatillo
(B) (Fig 1)
- Para desactivar el aparato, pulse el interruptor
de control (A) para desbloquear el interruptor.
A continuación, suelte el interruptor de control
(A).(Fig 1)
- Tenga cuidado con las virutas que saltan. Soste-
ner la herramienta de modo que las chispas
salten donde no esté usted ni otras personas ni
materiales inamables.
- En el desbarbado, el ángulo formado por el
disco y la supercie trabajada debe ser de 30 a
40 grados aproximadamente para un rendimien-
to óptimo.
- Al cortar, no ejerza presión sobre el disco. Los
discos no deben moverse hacia los lados ni
oscilar. La herramienta debe avanzar suave-
mente al principio y después a velocidad media,
adaptándose al tipo de material. La herra-
mienta debe moverse en el sentido opuesto a
la dirección de avance del disco, nunca en la
misma dirección, puesto que existiría riesgo de
que la maquina se salga de la línea de corte de
manera incontrolada.
- El aparato dispone de un dispositivo de arran-
que suave que limita la potencia de arranque
del motor. Espere a que el aparato haya alcan-
zado la velocidad nominal antes de empezar a
trabajar con él.
- Para girar la empuñadura posterior, pulse el
botón (K) y hágala girar hasta que quede jada
en su posición. (g 1)

UNA VEZ FINALIZADO EL USO DEL APARA-
TO:
- Desactive el aparato
- Para desactivar el aparato, pulse el interruptor
de control (A) para desbloquear el interruptor.
A continuación, suelte el interruptor de control
(A).(Fig 1)
LIMPIEZA
-Desconecte el aparato de la red eléctrica y dé-
jelo enfriar antes de iniciar cualquier operación
de limpieza.
- Déjelo enfriar antes de realizar cualquier opera-
ción de limpieza.
- Limpie el conjunto eléctrico y el conector de red
con un paño húmedo y séquelos a continua-
ción. NUNCA LOS SUMERJA EN AGUA NI EN
NINGÚN OTRO LÍQUIDO.
- Limpie el aparato con un paño húmedo impreg-
nado con unas gotas de detergente y séquelo a
continuación.
- No utilice disolventes, ni productos con un factor
pH ácido o básico como la lejía, ni productos
abrasivos, para la limpieza del aparato.
- No permita que penetre agua ni ningún otro
líquido por las aberturas de ventilación para
evitar daños en las partes operativas interiores
del aparato.
- Nunca sumerja el aparato en agua ni en ningún
otro líquido, ni lo ponga debajo del grifo.
- Si el aparato no se mantiene en buen estado
de limpieza su supercie puede deteriorarse,
reduciendo notablemente su vida útil e incluso
provocando que su uso resulte poco seguro.
CONSUMIBLES
- Utilice siempre consumibles originales, dise-
ñados especícamente para este modelo de
aparato.
- Podrá adquirir este tipo de consumibles en
tiendas especializadas.
ANOMALÍAS Y REPARACIÓN
- Si el producto está averiado o se observan
otros problemas, lleve el aparato a un Servicio
de Asistencia Técnica autorizado. No intente
desmontarlo ni repararlo sin asistencia técnica,
ya que puede resultar peligroso.
- Si la conexión a la red eléctrica está dañada,
debe ser sustituida procediendo igual que en
caso de avería.
CARACTERÍSTICAS:
CAG20/180S CAG20/230S CAG24/230S CAG26/230S
Potencia nominal 2000W 2000W 2400W 2600W
Tensión nominal 230-240V 230-240V 230-240V 230-240V
Velocidad en vacío 8500rpm 6500rpm 6500rpm 6500rpm
Diámetro disco 180mm 230mm 230mm 230mm
Rosca del eje M14 M14 M14 M14
Peso 5,1 kg 5,3 kg 5,7 kg 6 kg
Nivel de presión
sonora (LpA) =
94dB(A)
KpA=dB
94dB(A)
KpA=dB
94dB(A) KpA=dB 94dB(A)
KpA=dB
Nivel de potencia
sonora (LwA) =
97dB(A)
KWA=dB
97dB(A)
KWA=dB
107dB(A) KWA=dB 107dB(A)
KWA=dB
Vibración= 2,8 m/s2K=m/s22,8 m/s2K=m/s22,8 m/s2K=m/s22,8 m/s2K=m/s2
Nota: Estas características pueden estar sujetas a cambios sin previo aviso, debido a mejoras en el producto.
Nota: Debido a las condiciones de fabricación de este producto, la potencia máxima de absorción puede
variar respecto a la especicada.

Nota: Debido a las condiciones de fabricación de
este producto, la potencia máxima de utilización
puede variar respecto a la especicada.
USAR PROTECTORES AUDITIVOS
-Nivel de presión sonora medido conforme a la
norma EN60745
- El nivel de emisión de vibraciones facilitado
en esta hoja de características ha sido medido
de conformidad con la norma EN60745 y puede
utilizarse para comparar una herramienta con
otra. Puede usarse como valoración preliminar de
exposición
- La emisión de vibraciones durante el uso real de
la herramienta eléctrica puede variar del valor total
declarado en función del tipo de uso que se haga.
-Es necesario identicar las medidas de
seguridad para la protección del operario
basadas en una estimación de las exposiciones
en condiciones reales de uso (teniendo en
cuenta todas las partes del ciclo operativo así
como las veces que se desconecta el aparato y
cuando está en reposo, además del tiempo de
activación).
PARA PRODUCTOS DE LA UNIÓN EUROPEA
Y/O EN CASO DE QUE ASÍ LO EXIJA LA NOR-
MATIVA EN SU PAÍS DE ORIGEN:
ECOLOGÍA Y RECICLABILIDAD DEL PRO-
DUCTO
- Los materiales que constituyen el envase de
este aparato, están integrados en un sistema de
recogida, clasicación y reciclado de los mismos.
Si desea deshacerse de ellos, puede utilizar los
contenedores públicos apropiados para cada tipo
de material.
- El producto está exento de concentraciones de
sustancias que se puedan considerar dañinas
para el medio ambiente.
Este símbolo signica que si desea
deshacerse del producto, una vez
transcurrida la vida útil del mismo, debe
depositarlo por los medios adecuados a
manos de un gestor de residuos
autorizado para la recogida selectiva de Residuos
de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Este símbolo signica que el usuario
debe estudiar minuciosamente las
instrucciones del aparato antes de
usarlo.
Utilice protectores auditivos mientras
trabaje con el aparato
Póngase las gafas de seguridad.
Utilice una máscara adecuada
Double insulation
DECLARATION OF CONFORMITY
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad que
los productos marca CASALS descritos en este
manual CAG20/180, CAG20/230, CAG24/230
y CAG26/230S están en conformidad con las
normas o documentos normalizados siguientes:
EN 60745-1, EN 60745-2-4, EN 55014-1, EN
55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3 y EN
62321 de acuerdo con las directivas europeas
2006/42/EC, 2014/30/EU y 2011/65/EU.
Alberto Tomas
Gerente Comercial
Oliana, 25/05/2017
Avda. Barcelona, s/n.
25790 OLIANA. Lleida-ESPAÑA
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Other Casals Grinder manuals