DeWalt DWE1622 User manual

DWE1622
Taladro de Base Magnética de dos Velocidades
Furadeira De Base Magnética de 2 Velocidades
Two Speed Magnetic Drill Press
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTION MANUAL INSTRUÇÕES DE OPERAÇÃO, CENTRO DE SERVIÇOS E CERTIFICADO
DE GARANTIA. ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE
UTILIZAR O PRODUTO.
¿Dudas? Visítenos en Internet: www.dewalt.com
Dúvidas? Visite-nos na Internet em www.dewalt.com.br
Questions? See us on the World Wide Web at www.dewalt.com
INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN, CENTROS DE SERVICIO Y PÓLIZA DE
GARANTÍA. ADVERTENCIA: LÉASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL
PRODUCTO.


1
Español
1
Definiciones: Normas
de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de
cada advertencia. Lea el manual y preste atención a estos
símbolos.
PELIGRO:
Indica una situación de peligro inminente que, si no se
evita,
provocará
la
muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA:
Indica una situación de peligro potencial que, si
no se evita,
podría
provocar la
muerte o lesiones graves.
ATENCIÓN:
Indica una situación de peligro potencial que, si no
se evita,
puede
provocar
lesiones leves o moderadas.
AVISO:
S
e refiere a una práctica no relacionada a lesiones
corporales que de no evitarse puede resultar en daños a la
propiedad.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, lea el
manual de instrucciones.
Advertencias generales de seguridad
para las herramientas eléctricas
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de seguridad
e instrucciones. El incumplimiento de las advertencias o
instrucciones puede provocar descargas eléctricas, incendios o
lesiones graves.
GUARDE LAS ADVERTENCIAS E
INSTRUCCIONES PARA PODER
CONSULTARLAS EN EL FUTURO
El término “herramienta eléctrica” incluido en todas las advertencias se
refiere a su herramienta eléctrica conectada a la red (cable eléctrico)
o a su herramienta eléctrica accionada con baterías (inalámbrica).
1) SEGURIDAD DEL ÁREA DE TRABAJO
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las
áreas abarrotadas u oscuras propician accidentes.
b) No haga funcionar las herramientas eléctricas en
atmósferas explosivas, como ambientes donde haya
polvo, gases o líquidos inflamables. Las herramientas
eléctricas originan chispas que pueden encender el polvo o
producir humo.
c) Mantenga alejados a los niños y a los espectadores
de la herramienta eléctrica en funcionamiento. Las
distracciones pueden provocar la pérdida de control.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
adaptarse a la toma de corriente. Nunca modifique el
enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe
adaptador con herramientas eléctricas con conexión a
tierra. Los enchufes no modificados y que se adaptan a las
tomas de corrientes reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies con toma de
tierra como, por ejemplo, tuberías, radiadores, cocinas
y refrigeradores. Existe mayor riesgo de descarga eléctrica
si su cuerpo está puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a
condiciones de humedad. Si entra agua en una herramienta
eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No use el cable indebidamente. Nunca utilice el cable
para transportar, tirar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite,
los bordes afilados o las piezas móviles. Los cables
dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga
eléctrica.
e) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice
un cable prolongador adecuado para tal uso. Utilice un
cable adecuado para uso en exteriores a fin de reducir el
riesgo de descarga eléctrica.

2
Español
2
f) Si no se puede evitar el uso de una herramienta eléctrica
en una zona húmeda, utilice un dispositivo diferencial. El
uso de este dispositivo reduce el riesgo de sufrir una descarga
eléctrica.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y
utilice el sentido común cuando emplee una herramienta
eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si
está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o
medicamentos. Un momento de descuido mientras se opera
una herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales
graves.
b) Utilice equipo de seguridad personal. Utilice siempre
protección ocular. El uso de equipo de seguridad, como
mascarillas para polvo, calzado de seguridad antideslizante,
cascos o protección auditiva en las condiciones adecuadas
reducirá las lesiones personales.
c) Evite poner en marcha la herramienta involuntariamente.
Asegúrese de que el interruptor está apagado antes de
conectar la fuente de alimentación y/o la batería, coger
o transportar la herramienta. Transportar herramientas
eléctricas con su dedo apoyado sobre el interruptor o enchufar
herramientas eléctricas con el interruptor en la posición de
encendido puede propiciar accidentes.
d) Retire la clavija de ajuste o la llave de tuercas antes de
encender la herramienta eléctrica. Una llave de tuercas
o una clavija de ajuste que quede conectada a una pieza
giratoria de la herramienta eléctrica puede provocar lesiones
personales.
e) No se estire demasiado. Conserve el equilibrio y
posiciónese adecuadamente en todo momento. Esto
permite un mejor control de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
f) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni
joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados
de las piezas en movimiento. Las ropas holgadas, las joyas
o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas
en movimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la conexión de
accesorios con fines de recolección y extracción de
polvo, asegúrese de que estén conectados y que se
utilicen correctamente. El uso del extractor de polvo puede
reducir los riesgos relacionados con el polvo.
4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA
ELÉCTRICA
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica correcta para el trabajo que realizará. La
herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor, y de un
modo más seguro, a la velocidad para la que fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla
o apagarla con el interruptor. Las herramientas que no
puedan ser controladas con el interruptor constituyen un
peligro y deben repararse.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación o
la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar
cualquier ajuste, cambio de accesorios o almacenar
las herramientas eléctricas. Estas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta
eléctrica de forma accidental.
d) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en uso fuera
del alcance de los niños y no permita que otras personas
no familiarizadas con ella o con estas instrucciones
operen la herramienta. Las herramientas eléctricas son
peligrosas si son operadas por usuarios que no tienen
formación.

3
Español
3
e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Revise
que no haya piezas en movimiento mal alineadas o
trabadas, piezas rotas o cualquier otra situación que
pueda afectar el funcionamiento de las herramientas
eléctricas. Si encuentra daños, haga reparar la
herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen
muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que
carecen de un mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.
Las herramientas de corte con mantenimiento adecuado y con
los bordes de corte afilados son menos propensas a trabarse
y son más fáciles de controlar.
g) Utilice las herramientas eléctricas, sus accesorios y
piezas, etc. de acuerdo con las presentes instrucciones,
teniendo siempre en cuenta las condiciones de trabajo y
el trabajo que deba llevar a cabo. El uso de la herramienta
eléctrica para operaciones diferentes de aquellas para las que
fue diseñada podría originar una situación peligrosa.
5) MANTENIMIENTO
a) Solicite a una persona cualificada en reparaciones que
realice el mantenimiento de su herramienta eléctrica
y que solo utilice piezas de repuesto idénticas. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
NORMAS ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD
Advertencias de la seguridad para
taladros de columna
• Mantenga los dedos alejados de la zona de perforación.
• Utilice siempre la protección del taladro.
• Use siempre la cadena de seguridad.
• El soporte magnético es adecuado para su utilización en acero
con un espesor a partir de 10 mm, sin espacio de aire entre
la superficie del núcleo del imán y la superficie demontaje.
La curvatura, las capas de pintura y las irregularidades de la
superficie crearán un espacio de aire. Mantenga este espacio de
aire al mínimo.
• Coloque siempre la máquina sobre una superficie plana. No fije el
soporte en objetos pequeños o de forma irregular.
• Coloque siempre la máquina sobre una superficie limpia de
virutas, astillas, polvo metálico o suciedad.
• Mantenga el imán limpio de virutas y polvo metálico.
• No encienda la máquina hasta que haya sido montada e instalada
según las instrucciones.
• No encienda la máquina antes de haber comprobado que el
soporte magnético esté firmemente sujeto a la superficie de
montaje.
• Ajuste la mesa o el tope de profundidad para evitar que el taladro
traspase la pieza de trabajo. No realice ninguna actividad de
diseño, montaje o construcción sobre la pieza de trabajo con la
máquina encendida.
• Antes de encender la máquina, asegúrese de que el accesorio se
haya montado correctamente.
• Utilice siempre la velocidad recomendada para los accesorios y el
material.
• No utilice la máquina en una pieza de trabajo en la que se estén
empleando soldadores eléctricos.
• Utilice únicamente un lubricante de corte adecuado. Utilice un
lubricante general para corte en metal, que no tenga base de
aceite, diluido con agua.
• No utilice lubricantes de corte mientras esté taladrando en vertical
o en posición elevada. Sumerja la fresa en pasta de corte o
aplique unspray adecuado para estas aplicaciones.

4
Español
4
• No vierta lubricante de corte en el depósito mientras esté montado
en el soporte. No permita la entrada de lubricante de corte en el
motor del taladro.
• Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en
movimiento, por lo que también se deben evitar. Las piezas
en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o
el cabello largo.
• Los cables de extensión deben ser de un calibre apropiado
para su seguridad. Un cable de un calibre insuficiente causará
una caída en la tensión de la línea dando por resultado una pérdida
de energía y sobrecalentamiento. Cuando se utilice más de un
alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos
de cada alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente
muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo de la longitud
del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación. Si
tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre mayor.
Tensión (Voltios) Longitud del cable en metros (m)
120–127 V 0–7 7–15 15–30 30–50
220–240 V 0–15 15–30 30–60 60–100
Corriente
nominal
(Amperios)
Sección nominal mínima del cable en
milímetros cuadrados (mm2)
0–6 A 1,0 1,5 1,5 2,5
6–10 A 1,0 1,5 2,5 4,0
10–12 A 1,5 1,5 2,5 4,0
12–16 A 2,5 4,0 No recomendado
ADVERTENCIA: Si el enchufe o el cable de alimentación están
dañados lo debe reemplazar el fabricante o su representante o por
una persona igualmente calificada para evitar peligro.
ADVERTENCIA: Parte del polvo generado al lijar, serrar, esmerilar
o taladrar, así como al realizar otras actividades del sector de la
construcción, contienen productos químicos que pueden producir
cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas.
Ejemplos de estos químicos son:
• plomo de algunas pinturas,
• polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros
productos de albañilería, y
• arsénico y cromo provenientes de maderas tratadas con
químicos (arseniato de cobre cromado).
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la
frecuencia con la cual realiza usted este tipo de trabajo. Para reducir
la exposición a esas sustancias químicas: trabaje en una zona
bien ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como
mascarillas antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículas
microscópicas.
• Evite el contacto prolongado con polvo generado por el
lijado, serruchado, pulido y taladrado eléctrico y otras
actividades de construcción. Vista ropa protectora y lave
las áreas de la piel expuestas con agua y jabón. Si permite
que el polvo se introduzca en la boca u ojos o quede sobre
la piel, puede favorecer la absorción de productos químicos
peligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede
generar polvo o dispersarlo, lo que podría causar daños graves y
permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones.
Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto
Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA (Administración
de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada para la exposición al
polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y el
cuerpo.
ADVERTENCIA: USE SIEMPRE LENTES DE SEGURIDAD. Los
anteojos de diario NO SON lentes de seguridad. Utilice además una
máscara para la cara o guardapolvo si la operación de corte genera
demasiado polvo. Todo usuario y persona circunstante DEBE
SIEMPRE llevar equipo de seguridad certificado:
• Protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.

5
Español
5
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva
personal en conformidad con ANSI S12.6 (S3.19) durante el
uso de esta herramienta. Bajo algunas condiciones y duraciones
de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la
pérdida auditiva.
• La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes
símbolos. Estos símbolos y sus definiciones son:
V...................voltios A ..................... amperios
Hz.................hercios W .................... vatios
min ...............minutos o AC ......... corriente
o DC ....corriente directa ....................... alterna
.................Construcción o AC/DC... corriente
.....................Clase I (tierra) ....................... alterna
.................Construcción ....................... o directa
.....................Clase II n...................... velocidad
(doble aislamiento) ....................... nominal
IPM ..............impactos por no ................... velocidad sin
.....................minuto ....................... carga
sfpm .............pies de superficie .................... conexión de
....................por minuto (sfpm) ....................... tierra
…/min ..........revoluciones o, .................... símbolo de
.....................carreras o golpes ....................... advertencia
BPM .............golpes por minuto ...................... de seguridad
SPM .............carreras por minuto
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
PARA FUTURAS CONSULTAS
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que se
indica en la placa. Un descenso en el voltaje de más del 10%
producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Todas las
herramientas DEWALT son probadas en fábrica; si esta herramienta
no funciona, verifique el suministro eléctrico.
¡ADVERTENCIA! Este producto es de Clase 1 Construcción
y debe estar conectado a una conexión a tierra.
DESCRIPCIÓN (FIG. 1, 5)
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica ni
ninguna pieza de esta. Puede producir daños o lesiones corporales.
A. Interruptor magnético de
ENCENDIDO/APAGADO
B. Botón de apagado para el
motor
C. Botón de encendido para el
motor
D. Selector de marchas
E. Soporte magnético
F. Mango de avance
G. Cubo
H. Portaherramientas
I. Protector
J. Botella de refrigerante
K. Tubo de refrigerante
L. Conector de liberación
rápida
M. Regulador de flujo
N. Luz indicadora LED
O. Cadena de seguridad
(Fig.5)
USO PREVISTO
NO USE la herramienta bajo condiciones de humedad o en presencia
de gases o líquidos inflamables.
NO permita que los niños entren en contacto con la herramienta.
Cuando la hagan funcionar operarios sin experiencia, es necesaria
supervisión.

6
Español
6
MONTAJE Y AJUSTES
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales
graves, apague la herramienta y desconéctela de la fuente de
alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar o
cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
ADVERTENCIA: Desenchufe la herramienta antes de proceder
con el montaje y los ajustes.
Instalación de la máquina
1. Monte la empuñadura de avance.
2. Monte la protección del taladro.
3. Fije el sistema de lubricación según sea necesario.
4. Coloque la máquina sobre una superficie limpia, sólida y nivelada.
Retire las partículas que puedan obstruir un pleno contacto entre
el soporte magnético y la superficie de montaje.
5. Coloque y apriete la cadena de seguridad (O, Fig. 5).
Montaje de la empuñadura de avance
(Fig. 1, 2)
La empuñadura de avance de liberación rápida (F) puede montarse
en una única operación sencilla a la izquierda y a la derecha de la
máquina.
1. Enrosque las empuñaduras (F) en el cubo (G).
2. Mantenga pulsado el botón (P) mientras inserta el eje del cubo en
el orificio (Q).
3. Suelte el botón.
overload
2
1
FIG. 1
A
B
D
H
F
J
K
C
G
L
M
N
E
I

7
Español
7
2
1
FIG. 2
F
G
P
Q
F
Montaje de la protección del taladro
(Fig. 3)
ADVERTENCIA: Utilice siempre la protección del taladro.
1. Sujete el protector (l) delante
S
FIG. 3 I
R
R
del portaherramientas,
alineando las ranuras del
protector con los orificios (S)
de la máquina.
2. Inserte el tornillo (R) en el
orificio (S) situado en la
parte delantera del bastidor.
Montaje del sistema de lubricación
(Fig. 4)
ADVERTENCIA: No utilice el sistema de lubricación en aplicaciones
de perforación en vertical o elevadas.
El sistema de lubricación puede utilizarse para aplicaciones de
perforación en horizontal (el taladro se utiliza en vertical).
1. Con la botella de refrigerante (J) colocada en el soporte magnético
(E), deslice el soporte magnético en cualquiera de los lados de la
tira de acero(T).
overload
FIG. 4
J
K
E
T
V
M
U
L
K
2. Sujete el tubo de refrigerante (K) a la botella de refrigerante:
a. Saque la tuerca (U) y ensártela en el tubo (K).
b. Deslice el tubo en la boquilla y apriete la tuerca (U).

8
Español
8
3. Conecte el tubo al conector de liberación rápida (L) en la caja de
engranajes.
a. Empuje el tubo de refrigerante (K) hacia adentro para instalarlo.
b. Para sacarlo, empuje el collarín del conector (L) hacia adentro
y saque el tubo del conector tirando hacia afuera.
Para usar el sistema de lubricación, la botella de refrigerante (J) debe
llenarse con la cantidad suficiente de fluido de corte.
CÓMO LLENAR LA BOTELLA DE REFRIGERANTE
1. Asegúrese de que el regulador de flujo (M) esté cerrado.
2. Desenrosque el tapón (V)
3. Llene el recipiente con el refrigerante de corte diluido en agua.
4. Vuelva a enroscar el tapón.
Colocación de la cadena de seguridad (f\
(Fig. 5)
ADVERTENCIA: Use siempre la cadena de seguridad.
Pase la cadena de seguridad provista (O) por el mango de la unidad
y alrededor de la pieza de trabajo para fijarla en su sitio.
FIG. 5
O
Inserción y extracción de un accesorio
(Fig. 6)
El portaherramientas acepta cortadores anulares con un eje de
19mm con dos partes planas.
ADVERTENCIA: Los dientes de una fresa están muy afilados y
pueden ser peligrosos.
1. Deslice el pasador piloto a
2
1
FIG. 6
W
X
través del orificio en el centro
del vástago del cortador.
2. Empuje hacia arriba el collarín
de liberación rápida (W).
3. Inserte el cortador (X) con el
pasador piloto y gire hasta que
la parte plana esté en contacto
con la clavija de bloqueo.
Cuando la parte plana esté
en contacto con la clavija de
bloqueo, el collarín encajará
hacia abajo.
4. Compruebe que el cortador esté bien fijo en el eje.
5. Levante el collarín para liberar el cortador.
PORTABROCAS DE 3 MORDAZAS (FIG. 7)
Puede instalarse un portabrocas
2
1
FIG. 7
W
Y
Z
de 3 mordazas DEWALT (Y)
usando un adaptador (Z) para que
encaje en la prensa de taladro
para varios tamaños de brocas.
Consulte la sección Inserción y
extracción de un accesorio
para las instrucciones de
instalación.

9
Español
Ajuste de la altura del motor (Fig. 9)
La altura del motor puede ajustarse para adaptarse a la necesidad de
mayor o menor espacio entre la broca y la pieza de trabajo.
1. Afloje el perno deslizante del motor (BB) con la herramienta de
llave hexagonal (CC) suministrada
2. Posicione el motor a la altura deseada.
3. Apriete el perno firmemente con la herramienta hexagonal para
fijar el motor en su posición.
2
1
FIG. 9
CC
BB
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA: Respete siempre las instrucciones de seguridad
y la reglamentación aplicable.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales
graves, apague la herramienta y desconéctela de la fuente de
alimentación antes de instalar y retirar accesorios, ajustar o
cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
NOTA: Puede ser necesario ajustar la posición del motor cuando el
portabrocas esté instalado. Consulte la sección Ajuste de la altura
del motor para obtener instrucciones.
Consulte a su proveedor si desea información más detallada sobre
los accesorios apropiados.
Fijación de la velocidad (Fig. 8)
ADVERTENCIA: No cambie de velocidad a velocidad máxima o
cuando la herramienta esté en funcionamiento.
La máquina está equipada con un selector de dos velocidades para
variar la relación entre velocidad y par de torsión.
1. Rote la lengüeta selectora de velocidad (D) hacia afuera de la
ranura de detención y cambie al modo deseado.
2
1
FIG. 8
D
AA
2
1
2
1
Y
AA
D
D
2. Vuelva a bloquear la lengüeta selectora en la detención.
VELOCIDAD BAJA Y PAR DE TORSIÓN ALTO: El punto
amarillo (AA) debería estar alineado con la posición 1 para
velocidad baja y par de torsión alto (orificios de 32 a 40 mm).
VELOCIDAD ALTA Y PAR DE TORSIÓN BAJO: El punto
amarillo (AA) debería estar alineado con la posición 2 para
velocidad alta y par de torsión bajo (orificios de 12 a 30 mm).
NOTA: Puede ser necesario girar ligeramente el eje manualmente
para completar el cambio de velocidad.

10
Español
• Sólo se debe ejercer una ligera presión sobre la herramienta.
Una presión excesiva no acelera el taladrado, sino que
reduce la efectividad de la herramienta e incluso puede
reducir su vida útil.
• Si el accesorio se atasca, pare el motor y levante lentamente
el accesorio de la pieza de trabajo antes de reanudar el
trabajo.
• Use siempre la cadena de seguridad.
• Utilice siempre la protección del taladro.
ANTES DE TRABAJAR
• Intente realizar tareas sencillas utilizando material de desecho
hasta que empiece a familiarizarse con la máquina.
Encender y apagar (Fig. 1, 10)
Para un manejo correcto, la máquina debe encenderse siguiendo el
procedimiento descripto a continuación.
ENCENDIDO Y APAGADO
Conecte la máquina a la red eléctrica.
overload
FIG. 10 A
N
BC
Para encender la máquina, apriete el
interruptor de encendido magnético
(A) a la posición de encendido (l).
NOTA: Una vez que la herramienta
esté encendida, el imán se activará
automáticamente.
Para apagar la máquina, apriete el
interruptor de encendido magnético
hasta la posición de apagado (O).
ENCENDIDO Y APAGADO DEL
MOTOR DEL TALADRO
El motor del taladro solamente puede encenderse cuando el imán
está activado.
Para encender el motor del taladro, apriete el botón verde (C) en el
interruptor del motor.
Para apagar el motor del taladro, apriete el botón rojo (B) en el
interruptor del motor.
RESTABLECIMIENTO DE LA MÁQUINA
Si la alimentación se interrumpe durante el funcionamiento, o si
el cierre magnético se rompe en cualquier punto, es necesario
restablecer la máquina.
1. Apague primero el motor del taladro y posteriormente el imán.
2. Asegúrese de que el área de trabajo esté limpia.
3. Encienda el interruptor de encendido magnético.
PROTECCIÓN DE SOBRECARGA (FIG. 10)
El taladro de base magnética DEWALT está equipado con una
función de protección de sobrecarga para evitar el daño al motor si
se aplican cargas excesivas durante el funcionamiento.
La luz indicadora LED (N) estará intermitente como advertencia de
que se está aplicando una carga excesiva. Si ocurre esto reduzca la
presión que se aplica hasta que la luz esté verde constantemente.
Si no se reduce la presión, la sobrecarga activará la potencia de corte
y en ese momento la LED estará roja. Si ocurre esto ponga la unidad
en funcionamiento sin carga durante varios segundos para dejar que
el motor se enfríe antes de continuar con la operación de taladrado.
Realización de un orificio (Fig. 10)
1. Siempre aplique el lubricante de corte adecuado en la zona del
corte.
2. Baje la protección de forma que proteja la superficie a ser
taladrada.
3. Asegúrese de que la punta de la broca o la guía de la fresa estén
correctamente instaladas sobre el punto donde se va a taladrar.
4. Apriete el botón verde (C) del interruptor del motor para encender
el motor.

11
Español
5. Haga avanzar lentamente el accesorio en la pieza de trabajo
utilizando la empuñadura de avance.
6. Al comenzar el corte, aplique una presión ligera para permitir que
el accesorio haga el ranurado inicial.
7. Continúe aplicando la presión suficiente para lograr un corte
uniforme y progresivo. No ejerza demasiada fuerza.
NOTA: La luz indicadora LED (N) estará intermitente (roja) para
indicar que se está aplicando demasiada presión. Si ocurre esto
reduzca la presión que se aplica hasta que la luz cambie a (verde)
constante.
8. La presión ejercida sobre la empuñadura es demasiado alta
cuando el soporte se afloja de la superficie de trabajo.
9. Tenga especial cuidado cuando el accesorio esté a punto de
traspasar la superficie para evitar el astillamiento.
10. Apague siempre el motor, el imán y la alimentación, en este
mismo orden, una vez que hay aterminado el trabajo y antes de
desenchufar.
Perforación con fresas anulares
1. Las fresas anulares únicamente cortan material en la periferia del
orificio. Como resultado de esto, la energía necesaria para hacer
un orificio es inferior que para una broca helicoidal.
2. Al taladrar con una fresa anular, no es necesario taladrar un
orificio guía.
ADVERTENCIA: No toque la fresa ni las piezas cercanas a ésta
inmediatamente después del funcionamiento, ya que pueden estar
muy calientes y pueden provocar quemaduras en la piel. Asegúrese
de que nadie se encuentre en el área de trabajo cuando el núcleo de
metal se expulse.
Condiciones de perforación
La facilidad de perforación del material depende de varios factores
incluyendo la resistencia a la tracción y a la abrasión. Aunque la
dureza y/o la resistencia suelen ser los criterios habituales, pueden
existir amplias variaciones en la capacidad para mecanizar materiales
que muestren propiedades físicas similares.
Las condiciones de perforación dependen de las necesidades
de duración de la herramienta y el acabado de la superficie.
Estas condiciones se ven aún más restringidas por la rigidez de
la herramienta y la pieza de trabajo, la lubricación y la potencia
disponible de la máquina.
Cuanto más duro sea el material, más baja deberá ser la velocidad
de corte. Algunos materiales de baja dureza contienen sustancias
abrasivas que provocan un rápido desgaste del extremo de corte a
altas velocidades.
La velocidad de avance debe regirse por la rigidez de montaje, el
volumen de material que debe retirarse,el acabado de la superficie y
la potencia disponible de la máquina
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para minimizar el riesgo de graves lesiones
personales, apague la herramienta y desconecte la batería
antes de realizar ajustes o quitar/instalar los acoples o
accesorios. Un encendido accidental puede causar lesiones.
Su herramienta DEWALT ha sido diseñada para funcionar durante un
largo período con un mínimo de mantenimiento. Un funcionamiento
continuo satisfactorio depende del cuidado adecuado de la
herramienta y de una limpieza periódica.
DESGASTE DE ESCOBILLAS
El motor se apagará automáticamente indicando que las escobillas
de carbón están casi desgastadas y que la herramienta necesita
mantenimiento. Las escobillas de carbón no pueden ser sustituidas
por el usuario. Confíe la herramienta al servicio técnico autorizado
DEWALT.

12
Español
Lubricación
EN APLICACIONES HORIZONTALES (FIG. 4)
1. Ajuste el flujo de lubricante utilizando el regulador de flujo (M).
2. Añada más lubricante de corte si las virutas tienen un color
azulado.
APLICACIONES VERTICALES Y ELEVADAS:
Sumerja la fresa en pasta de corte o aplique un spray adecuado.
LUBRICACIÓN DEL RECORRIDO DE AVANCE (FIG. 9)
El recorrido de avance debe lubricarse periódicamente con grasa
para garantizar un funcionamiento suave.
1. Levante la unidad del motor a la FIG. 9
DD
EE
posición más alta posible.
2. Lubrique el recorrido de la guía
en cola de milano (DD) a ambos
lados.
3. Lubrique la rejilla dentada (EE).
Después de un uso repetido, la
cama puede aflojarse. Si fuera
necesario, ajuste los 5 tornillos de ajusteautobloqueantes del
lado izquierdo. Apriete los tornillos en serie hasta que la cama
semueva libremente en la superficie deslizante pero sinpermitir
que el motor se mueva.
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de la carcasa
principal con aire seco siempre que vea acumularse el polvo
alrededor de los respiraderos. Utilice protección ocular y mascarillas
antipolvo aprobadas cuando realice este procedimiento.
ADVERTENCIA: no use nunca disolventes ni otros agentes
químicos agresivos para limpiar las piezas no metálicas de la
herramienta. Estos agentes químicos pueden debilitar los materiales
de dichas piezas. Use un trapo humedecido sólo con agua y jabón
suave. No deje que penetre ningún líquido dentro de la herramienta y
no sumerja ninguna pieza de la herramienta en líquidos.
Reparaciones
Para garantizar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD, deberán
hacerse reparaciones, mantenimiento y ajustes de esta herramienta
en los centros autorizados de servicio DEWALT u otras organizaciones
autorizadas. Estas organizaciones prestan servicio a las herramientas
DEWALT y emplean siempre refacciones legitimas DEWALT.
Accesorios
ADVERTENCIA: Dado que algunos accesorios, diferentes de los
ofrecidos por DEWALT, no se han probado con este producto, el
empleo de tales accesorios podría constituir un riesgo. Para reducir
el riesgo de lesiones, sólo deben usarse con el producto los
accesorios recomendados DEWALT.
Si desea más información sobre los accesorios adecuados, consulte
a su distribuidor.
Protección del Medio Ambiente
No deseche este producto con la basura normal del hogar o
sitio de trabajo.
Si llegase el día en que su producto DEWALT necesita reemplazo, o si
no es de utilidad para usted, no lo deseche junto con otros residuos.
Este producto puede ser reciclado para prevenir la
contaminación del medio ambiente y reducir la demanda de
materias primas.

13
Español
Le sugerimos llevar el producto a un centro de servicio autorizado
DEWALT o a un centro de reciclaje, donde expertos podrán reciclar y
reutilizar los materiales.
Revise las normativas locales para reciclaje de productos eléctricos
tales como herramientas y electrodomésticos, allí podrá encontrar
centros de reciclaje municipales.
ESPECIFICACIONES
DWE1622-B2 DWE1622-B3 DWE1622-AR
Tensión de
alimentación
220V~ 120V~ 220V~
Frecuencia 50-60 Hz 50-60 Hz 50 Hz
Potencia
nominal
1200 W 1200 W 1200 W
RPM 300/450 300/450 300/450

14
Português
Definições: diretrizes
de segurança
As definições abaixo apresentadas descrevem o grau de
gravidade correspondente a cada palavra de advertência. Leia
cuidadosamente o manual e preste atenção a estes símbolos.
PERIGO: Indica uma situação de risco iminente que, se não
for evitada, resultará em morte ou ferimentos graves.
ATENÇÃO: Indica uma situação de risco potencial que,
se não evitada, poderá resultar em morte ou ferimentos
graves.
CUIDADO: Indica uma situação de risco potencial que,
se não evitada, poderá resultar em ferimentos leves ou
moderados.
AVISO: Se refere a uma prática não relacionada a lesões
corporais que se não evitadas podem resultar em danos
materiais.
ATENÇÃO: para reduzir o risco de ferimentos, leia o manual de
instruções.
Regras Gerais de Segurança
ATENÇÃO! Leia todas as instruções. O descumprimento das
advertências e instruções listadas abaixo pode resultar em
choque elétrico, fogo e/ou em ferimento sério.
GUARDE AS INSTRUÇÕES A SEGUIR
PARA REFERÊNCIA FUTURA
O termo "ferramenta" em todos os avisos listados abaixo referem-se
a ferramenta alimentada através de cabo elétrico ou a ferramenta
operada a bateria (sem cabo elétrico).
1) ÁREA DE TRABALHO
a) Mantenha a área de trabalho limpa e iluminada. As áreas
desorganizadas e escuras são um convite aos acidentes.
b) Não opere ferramentas em atmosferas explosivas, como
na presença de líquidos inflamáveis, gases ou poeira. As
ferramentas criam faíscas que podem inflamar a poeira ou os
vapores.
c) Mantenha crianças e visitantes afastados ao operar
uma ferramenta. As distrações podem fazer você perder o
controle.
2) SEGURANÇA ELÉTRICA
a) Os plugues da ferramenta devem ser compatíveis com
as tomadas. Nunca modifique o plugue. Não use nenhum
plugue adaptador com as ferramentas aterradas. Os
plugues sem modificações aliados a utilização de tomadas
compatíveis reduzirão o risco de choque elétrico
b) Evite o contato do corpo com superfícies ligadas ao
terra ou aterradas tais como as tubulações, radiadores,
escalas e refrigeradores. Há um aumento no risco de
choque elétrico se seu corpo for ligado ao terra ou aterramento.
c) Não exponha a ferramentas à chuva ou às condições
úmidas. O contato da água com a ferramenta aumentará o
risco de choque elétrico.
d) Não force o cabo elétrico. Nunca use o cabo elétrico
para carregar, puxar ou para desconectar a ferramenta
da tomada. Mantenha o cabo elétrico longe do calor,
óleo, bordas afiadas ou das partes em movimentos. Os
cabos danificados ou emaranhados aumentam o risco de
choque elétrico.
e) Ao operar uma ferramenta ao ar livre, use um cabo de
extensão apropriado para o uso ao ar livre. O uso de um
cabo apropriado ao ar livre reduz o risco de choque elétrico.

15
Português
f) Se não for possível evitar trabalhar com uma ferramenta
elétrica num local úmido, utilize uma alimentação
protegida por um dispositivo de corrente residual (DCR).
A utilização de um DCR reduz o risco de choque elétrico.
3) SEGURANÇA PESSOAL
a) Fique atento, olhe o que você está fazendo e use o bom
senso ao operar uma ferramenta. Não use a ferramenta
quando você estiver cansado ou sob a influência de
drogas, álcool ou de medicamentos. Um momento de
desatenção enquanto opera uma ferramenta pode resultar em
grave ferimento pessoal.
b) Use equipamento de segurança. Sempre use óculos de
segurança. O equipamento de segurança tais como a máscara
contra a poeira, sapatos de segurança antiderrapantes,
capacete de segurança, e protetor auricular usados em
condições apropriadas reduzirão os ferimentos pessoais.
c) Evite acidente inicial. Assegure que o interruptor está
na posição desligada antes de conectar o plugue na
tomada. Carregar a ferramentas com seu dedo no interruptor
ou conectar a ferramenta que apresenta o interruptor na
posição “ ligado” são um convite à acidentes.
d) Remova qualquer chave de ajuste antes de ligar a
ferramenta. Uma chave de boca ou de ajuste unida a uma
parte rotativa da ferramenta pode resultar em ferimento
pessoal.
e) Não force além do limite. Mantenha o apoio e o equilíbrio
adequado todas as vezes que utilizar a ferramenta.
Isto permite melhor controle da ferramenta em situações
inesperadas.
f) Vista-se apropriadamente. Não use roupas
demasiadamente largas ou jóias. Mantenha seus cabelos,
roupas e luvas longe das peças móveis. A roupa folgada,
jóias ou cabelos longos podem ser presos pelas partes em
movimento.
g) Se os dispositivos são fornecidos com conexão para
extração e coleta de pó, assegure que estes estão
conectados e usados corretamente. O uso destes
dispositivos pode reduzir riscos relacionados a poeira.
4) USO E CUIDADOS DA FERRAMENTA
a) Não force a ferramenta. Use a ferramenta correta para
sua aplicação. A ferramenta correta fará o trabalho melhor
e mais seguro se utilizada dentro daquilo para a qual foi
projetada.
b) Não use a ferramenta se o interruptor não ligar e
desligar. Qualquer ferramenta que não pode ser controlada
com o interruptor é perigosa e deve ser reparada.
c) Desconecte o plugue da tomada antes de fazer qualquer
tipodeajuste,mudançade acessóriosou armazenamento
de ferramentas. Tais medidas de segurança preventivas
reduzem o risco de se ligar a ferramenta acidentalmente.
d) Guarde as ferramentas fora do alcance das crianças
e não permitam que pessoas não familiarizadas com
a ferramenta ou com estas instruções operem a
ferramenta. As ferramentas são perigosas nas mãos de
usuários não treinados.
e) Manutenção das ferramentas. Cheque o desalinhamento
oucoesãodaspartesmóveis, rachadurase qualqueroutra
condição que possa afetar a operação da ferramenta. Se
danificada, a ferramenta deve ser reparada antes do
uso. Muitos acidentes são causados pela falta de manutenção
das ferramentas.
f) Mantenha ferramentas de corte afiadas e limpas. A
manutenção apropriada das ferramentas de corte com lâminas
afiadas, tornam estas menos prováveis ao emperramento e
são mais fáceis de controlar.

16
Português
g) Use a ferramenta, e seus acessórios de acordo com as
instruções e na maneira designada para o tipo particular
da ferramenta, levando em consideração as condições
e o trabalho a ser desempenhado. O uso da ferramenta
em operações diferentes das designadas podem resultar em
situações de risco.
5) REPAROS
a) Tenha sua ferramenta reparada por um agente de
reparos qualificado e que somente use peças originais.
Isto irá assegurar que a segurança da ferramenta seja mantida.
INSTRUÇÕES DE SEGURANÇA
ESPECÍFICAS
Advertências de segurança específicas
para perfuradoras de coluna
• Mantenha os dedos bem afastados da área de perfuração.
• Use sempre o protetor da perfuradora.
• Use sempre a corrente de segurança.
• O suporte magnético é adequado para ser usado em aço com
uma espessura mínima de 10 mm sem folgas de ar entre a
superfície central do magneto e a superfície de montagem. As
curvas, camadas de tinta e irregularidades na superfície criarão
folgas de ar. Reduza a folga de ar ao mínimo possível.
• Coloque sempre a ferramenta sobre uma superfície plana. Não
fixe o suporte em objetos pequenos ou com formas irregulares.
• Coloque sempre a ferramenta sobre uma superfície limpa sem
aparas, lascas ou limalhas.
• Mantenha sempre o magneto limpo e isento de detritos e aparas.
• Antes de ligar a ferramenta verifique sempre se ela foi montada e
instalada de acordo com as instruções.
• Antes de ligar a ferramenta verifique sempre se o suporte
magnético está preso corretamente à superfície de montagem.
• Ajuste a mesa ou o limitador de profundidade para evitar que
a broca penetre na peça a ser trabalhada. Não faça nenhuma
atividade de desenho, montagem nem construção na peça a ser
trabalhada enquanto a ferramenta estiver ligada.
• Verifique se o acessório foi montado corretamente antes de ligar a
ferramenta.
• Use sempre a velocidade recomendada para os acessórios e o
material.
• Não use a ferramenta na mesma peça de trabalho onde aparelhos
de soldar elétricos estejam sendo usados.
• Use somente fluidos de corte adequados. Use um fluido de
arrefecimento de corte para metal, que não seja à base de óleo,
diluído em água.
• Não use fluidos de corte líquidos quando estiver fazendo trabalhos
de perfuração vertical ou em locais elevados. Mergulhe a broca
em pasta de corte ou aplique um spray adequado para as
aplicações.
• Não derrame fluido de corte no reservatório enquanto ele estiver
montado no suporte. Não deixe que o fluido de corte penetre no
motor da perfuradora.
• Muitas vezes, os orifícios de ventilação cobrem peças
móveis e, por isso, devem ser evitados. As roupas folgadas,
adereços ou cabelos compridos podem ficar presos às partes
móveis.
• Para sua segurança, os cabos de extensão devem ter um
calibre adequado. Uma extensão de menor calibre causará
uma queda de tensão o que resultará em perda de potência e
superaquecimento da ferramenta. Ao usar mais de uma extensão
para completar o comprimento total, tenha certeza de que os
fios de cada extensão têm pelo menos o calibre mínimo. A tabela
a seguir indica o tamanho que deve ser usado em função do
comprimento do cabo e da amperagem nominal. Em caso de
dúvida, use um fio de maior capacidade. Quanto menor o número
do calibre, maior será a capacidade do cabo.

17
Português
Tensão
(Volts) Comprimento do cabo de extensão
em metros (m)
120–127V 0–7 7–15 15–30 30–50
220–240V 0–15 15–30 30–60 60–100
Faixa de
Corrente nominal
(Amperes)
Secção mínima do cabo de extensão
em milímetros quadrados (mm2)
0–6A 1,0 1,5 1,5 2,5
6–10A 1,0 1,5 2,5 4,0
10–12A 1,5 1,5 2,5 4,0
12–16A 2,5 4,0 Não Recomendado
ATENÇÃO: Se o plugue ou cabo da máquina estiver danificado a
substituição deverá ser realizada pelo fabricante ou por um técnico
qualificado.
ATENÇÃO: É possível que uma parte da poeira criada por
algumas ferramentas elétricas de lixamento, serragem, esmerilhagem,
perfuração e outras atividades de construção contenha substâncias
químicas que comprovadamente causam câncer, defeitos congênitos
ou problemas reprodutivos. Os seguintes são alguns exemplos
desses produtos químicos:
• chumbo nas tintas à base de chumbo,
• sílica cristalina em tijolos, cimento e outros produtos de
alvenaria, e
• arsênio e cromo em madeiras tratadas quimicamente.
O risco de exposição a esses produtos varia dependendo da
freqüência de execução desse tipo de trabalho. A fim de reduzir sua
exposição a essas substâncias químicas: trabalhe em áreas bem
ventiladas e usando equipamentos de segurança aprovados como,
por exemplo, máscaras contra pó fabricadas especialmente para
impedir a passagem de partículas microscópicas.
• Evite o contato prolongado com o pó produzido por
lixamento, serragem, esmerilhagem, perfuração e outras
atividades de construção. Vista roupas protetoras e lave
com sabão e água as partes do corpo expostas. Permitir
que o pó entre em contato com a boca, os olhos ou a pele pode
provocar a absorção de produtos químicos nocivos pelo corpo.
ATENÇÃO: O uso desta ferramenta pode criar e/ou espalhar pó
que pode causar lesões respiratórias e de outros tipos sérias e
permanentes. Use sempre equipamentos adequados de proteção
respiratória contra pó aprovados pelo NIOSH ou pela OSHA.
Direcione as partículas para longe do rosto e do corpo.
ATENÇÃO: USE SEMPRE ÓCULOS DE SEGURANÇA. Seus
óculos de uso diário NÃO são óculos de segurança. Além disso, caso
o trabalho de corte possa criar muito pó, use sempre uma máscara
facial ou máscara contra pó. USE SEMPRE EQUIPAMENTOS DE
SEGURANÇA CERTIFICADOS:
• Proteção para os olhos ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• Proteção para os ouvidos ANSI S12.6 (S3.19),
• Proteção respiratória NIOSH/OSHA/MSHA.
• A etiqueta de sua ferramenta pode incluir os seguintes símbolos.
As definições de cada um deles são as seguintes:
V................... volts A......................amperios
Hz................. hertz W.....................watts
min ............... minutos or AC..........corrente
or DC... corrente contínuat alternada
................. Construção de or AC/DC...alternada
.....................
Classe I (aterrado) ........................ou contínuat
................. Construção de corrente
Classe II no ....................nenhuma
......................(isolamento duplo) ........................velocidade
…/min .......... per minute ........................de carga
BPM ............. batidas por minuto
n ......................rated
IPM............... impacts per minute ........................speed

18
Português
…/min........... revoluções ou por .....................terminal de
minuto aterramento
sfpm ............. pés de área por .....................símbolo de
..................... minuto (sfpm) alerta de
SPM ............. strokes per minute ........................segurança
GUARDE AS INSTRUÇÕES A SEGUIR
PARA REFERÊNCIA FUTURA
Motor
Sua ferramenta DEWALT é acionada por um motor criado pela
DEWALT. Verifique se a alimentação de energia está de acordo com
as instruções da placa de identificação. Uma diminuição de tensão
de mais de 10% causará perda de energia e superaquecimento.
Todas as ferramentas da DEWALT são testadas em fábrica; se essa
ferramenta não funcionar, verifique a alimentação de energia.
ATENÇÃO! Esse produto é de classe 1 Construção e deve
ser ligado em conexão por aterramento "fio terra".
COMPONENTES (Fig. 1, 5)
ATENÇÃO: Nunca faça nenhuma alteração na ferramenta
elétrica nem em nenhuma parte dela. Isto poderia causar ferimentos
e danos materiais.
A. Interruptor LIGA/DESLIGA/
magneto
B. Interruptor para desligar o
motor
C. Interruptor para ligar o
motor
D. Seletor de velocidades
E. Suporte magnético
F. Manivela de alimentação
G. Cubo
H. Suporte da ferramenta
I. Protetor
J. Reservatório de fluido de
arrefecimento
K. Tubo de fluido de
arrefecimento
L. Conector de desencaixe
rápido
M. Regulador de fluxo
N. Indicador luminoso LED
O. Corrente de segurança
(Fig.5)
USO DEVIDO DA FERRAMENTA
NUNCA use o aparelho na presença de umidade nem de líquidos
ou gases inflamáveis.
NUNCA deixe que crianças se aproximem da ferramenta. Os
usuários que não tenham experiência com esta ferramenta devem
sempre ser supervisados.
Other manuals for DWE1622
5
Table of contents
Languages:
Other DeWalt Power Tools manuals

DeWalt
DeWalt DW897 User manual

DeWalt
DeWalt DW899 User manual

DeWalt
DeWalt DW897 User manual

DeWalt
DeWalt XR Li-Ion DCF813 User manual

DeWalt
DeWalt DCD785' DCD785M2 User manual

DeWalt
DeWalt DWE1622 User manual

DeWalt
DeWalt DCGG571 User manual

DeWalt
DeWalt XR DCS355 User manual

DeWalt
DeWalt DW970 User manual

DeWalt
DeWalt D25911 User manual

DeWalt
DeWalt DC530 User manual

DeWalt
DeWalt XR LI-ION DCS391NT User manual

DeWalt
DeWalt DCF6201 User manual

DeWalt
DeWalt DW898 User manual

DeWalt
DeWalt DWE349 User manual

DeWalt
DeWalt DCS391 User manual

DeWalt
DeWalt DW616 User manual

DeWalt
DeWalt DW624 User manual

DeWalt
DeWalt D25981 User manual

DeWalt
DeWalt DW682-XE User manual