ALPHA-C/C1/C2
KOSMOS SERIE www.ditel.es 19
ESPAÑOL
FUNCIONES POR TECLADO
Mediante el teclado se pueden controlar las siguientes funciones: TARA,
RESET, LIMIT y MAX/MIN. A continuación se describe su funciona-
miento, exclusivo del modo "RUN" o modo de trabajo.
TARA. Cada vez que se pulsa esta tecla, el valor presente en display
queda absorbido como tara. El led "TARE" indica que el instrumento
está trabajando con el valor de tara contenido en memoria.
(Según modo Tare programado)
RESET TARA. Presionar en primer lugar la tecla "RESET" y mantenién-
dola, presionar al mismo tiempo "TARE". Relajar la presión de las te-
clas en el orden inverso. Si no podemos poner a cero la tara, es porque
está bloqueada, primero debemos desbloquearla y luego borrarla.
(Según modo Tare programado)
LIMIT. Esta tecla sólo es operativa cuando el instrumento incorpore
una opción de salidas de control: 2 relés (ref. 2RE), 4 relés (ref. 4RE),
4 optos NPN (ref. 4OP) o 4 optos PNP (ref. 4OPP).
Presionando sucesivamente la tecla "LIMIT", se visualizan en el display
principal los valores de setpoint programados activándose el LED de la
derecha correspondiente al número de cada setpoint y se ilumina el led
"LIMIT" (fig 19.3).
Los valores de setpoint aparecen secuencialmente a cada pulsación de
la tecla "LIMIT" independientemente de si están habilitados o inhibidos.
Dependiendo de la opción instalada aparecerán los valores de 2 o 4
setpoints. . La visualización de cualquier setpoint si no pulsa la tecla
"LIMIT", se mantiene durante 15 segundos. Una nueva pulsación, a
partir de la indicación del último setpoint, devuelve el instrumento al
modo de trabajo.
MAX/MIN. Esta tecla reclama los valores de pico y valle que se han
almacenado en memoria. En la primera pulsación se visualiza el valor
máximo (pico) registrado desde el último reset y se ilumina el led
"MAX".
En la segunda pulsación aparece el valor mínimo (valle) registrado des-
de el último reset y se ilumina el led "MIN".
Una tercera pulsación devuelve el instrumento a la lectura actual.
Los valores de pico y valle se actualizan constantemente, incluso cuan-
do estamos visualizando sus valores registrados.
RESET. Para hacer un reset de las memorias de pico o de valle, pre-
sionar "MAX/MIN" una o dos veces para situarse en el valor que se
desea eliminar. Presionar entonces la tecla "RESET" y, manteniéndola,
pulsar al mismo tiempo "MAX/MIN". Relajar la presión de las teclas en
el orden inverso.
La tecla "RESET" se utiliza siempre de forma combinada con las teclas
"TARE" y "MAX/MIN", para poner a cero las memorias de tara, pico y
valle.
Si realizamos un reset de tara o al efectuar tara, automáticamente los
valores de pico y valle se actualizaran con la actual.
[19.1]
[19.2]
[19.3]
[19.4]
[19.5]
[19.6]