EGi MILLENIUM User manual

ESPAÑOL • ENGLISH
Manual del usuario
User’s manual

2.

3.
Índice
1202 - Consola de Control ____________________________________________________ 4
Funcionamiento básico___________________________________________________5 - 7
Seguridad de la instalación__________________________________________________ 7
Funciones avanzadas___________________________________________________8 - 11
Funcionamiento del módulo de avisos telefónicos _______________________________ 12
Funcionamiento del módulo de mensajes __________________________________13 - 15
Módulos para rack_______________________________________________________16 - 17
Etapas de potencia digitales ______________________________________________17 - 18
1204 - Mando 2 canales y 5 W ________________________________________________ 19
1203 - Intercomunicador_____________________________________________________ 19
1105 - Base microfónica XLR preamplificada____________________________________ 20
1107 - Regulador de volumen para la base 1105 _________________________________ 20
1106 - Entrada auxiliar_______________________________________________________ 21
1501 - Base de conexión control-fuente musical _________________________________ 21
1205 - Mando 4 canales y 1 W ________________________________________________ 22
1206 - Teclado de control digital ______________________________________________ 22
1207 - Mando 4 canales y 2 W ________________________________________________ 23
Adaptación de fuentes musicales al procesador_________________________________ 24
Garantía __________________________________________________________________ 47
Descripción general
Enhorabuena, ha adquirido Ud. un sistema de sonido, intercomunicación y megafonía MILLENNIUM,
con el que dispondrá de múltiples servicios.
El sistema MILLENNIUM comienza en el módulo procesador de audio, que se encarga de recibir
y emitir las señales de audio y de control de la instalación.
Las consolas de control manejan y controlan todas las prestaciones de la instalación y desde ellas
se pueden emitir mensajes y avisos.
En distintas partes de la instalación Ud. puede disponer de mandos locales de control y emisores
de señales (entradas de micrófonos y fuentes musicales externas) o incluso intercomunicadores
entre distintas zonas.
Finalmente, los altavoces, bafles y difusores acústicos efectuarán la difusión del sonido, mensajes,
señales o avisos con potencia y calidad.

4. 1202
1202Consola de control
La versión 1202 incorpora display LCD luminoso de 4 líneas y teclado que facilita el control y la programación de todas
las funciones posibles.
Los menús de funciones permiten escoger el idioma entre un total de 6.
Permite el control de hasta 4 radios distintas instaladas en el procesador de audio 1316.
Las 127 zonas posibles de controlar se pueden agrupar en un máximo de 15 grupos, pudiendo asignar, tanto a zonas
como a grupos de las mismas, la denominación deseada hasta un máximo de 7 caracteres (p. ej., salón, hall, taller...).
Se pueden instalar varias unidades en una misma instalación y permite la posibilidad de realizar proyectos a medida para
su control computerizado.
1Pulsador para emitir avisos
2Pulsador de control de programas musicales
3Pulsador de control de avisos
4Pulsador de programas (SETUP)
5Pulsador de encendido/apagado de la consola
6Pulsadores de control de avisos
66
54132

5.
1202
Consola de control. Funcionamiento básico
4Cambio de volumen de una zona
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
GENERAL (aparece la marca “ <“ junto a
GENERAL) + ZONA
Suponiendo que tenemos 3 zonas identificadas:
ZON 001 (aparece la marca “ < “ junto a
ZON 001) +
+ o – cambia el volumen de la zona.
3Cambio de canal de una zona
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
GENERAL (aparece la marca “ <“ junto a
GENERAL) + ZONA
ZON 001 (aparece la marca “ < “ junto a
ZON 001) +
Suponiendo que la zona está apagada:
CANAL 1
Suponiendo que tenemos, al menos, 2 canales:
2Encendido y apagado de la instalación
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
GENERAL (aparece la marca “ <“ junto a
GENERAL) + ZONA
Suponiendo que tenemos 3 zonas identificadas:
ZON 001 (aparece la marca “ < “ junto a
ZON 001) +
Suponiendo que la zona está apagada:
ENCENDER
APAGAR
1Encendido y apagado de la instalación
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SÍ

6.
8Emisión de un aviso con destino a zonas
que no están en privado
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
GR 01 (aparece la marca “ <“ junto a GR
01) +
Mientras tengamos pulsado lo que digamos por el
micrófono se oirá en todas las zonas pertenecientes al GR 01.
Si el grupo seleccionado es GENERAL se oirá en todas las
zonas de la instalación.
También podemos seleccionar varios grupos o zonas; o
bien, un conjunto de zonas y grupos, teniendo en cuenta
que al entrar en un grupo a seleccionar zonas, éste se
deseleccionará automáticamente.
Si la línea está ocupada porque se está lanzando un aviso,
leyendo o grabando un mensaje desde otro 1202, en lugar de
las 2 pantallas anteriores aparecerá la siguiente:
7Sintonización de un canal con radio
Suponiendo que tenemos 4 canales:
CANAL 1
Suponiendo que el CANAL 1 tiene RADIO y
está en RADIO:
+ o – (pulsación corta) aumenta o
disminuye en 0.1 MHz la sintonía.
+ o – (pulsación larga) busca la siguiente
emisora disponible hacia arriba o hacia abajo.
6Cambio de fuente musical de un canal con radio
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
Suponiendo que tenemos 4 canales:
CANAL 1
Suponiendo que el CANAL 1 tiene RADIO y
está en AUDIO:
RADIO (aparece la marca “ <“ junto a
RADIO)
5Encendido de un canal determinado y
apagado de un grupo
GR 01 (aparece la marca “ < “ junto a GR
01) +
Suponiendo que tenemos 4 canales:
CANAL 1; CANAL 2; CANAL 3;
CANAL 4 enciende el grupo en un canal
determinado o APAGAR apaga el grupo.
Consola de control. Funcionamiento básico 1202

7.
2Introducción de la clave general
Cuando esté activa la clave general, siempre
que queramos acceder a las funciones avan-
zadas, al módulo de avisos telefónicos o al de
mensajes, deberemos introducir dicha clave a
través de la siguiente pantalla:
Las 4 teclas inferiores ; ; SETUP y
actúan en este caso como teclas numéricas.
Si nos equivocáramos en algún dígito podemos
volver a empezar pulsando BORRAR.
Por cada dígito introducido, un símbolo “ – “
será sustituido por “ * “.
1Activación y desactivación de la clave general
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que NO tenemos módulo de
mensajes ni de avisos telefónicos:
MÁS
CLAVE
NO desactiva la clave de acceso general 1+
2+ 3+ 4+ hará iluminarse el led junto a SI.
Si ahora pulsamos SI habremos activado
como clave general la secuencia 1234.
Las 4 teclas inferiores ; ; SETUP y
actúan en este caso como teclas numéricas.
Mientras tengamos pulsado lo que
digamos por el micrófono se oirá en todas las
zonas a las que se ha lanzado el aviso.
También podemos seleccionar varios grupos o
zonas; o bien, un conjunto de zonas y grupos,
teniendo en cuenta que al entrar en un grupo
a seleccionar zonas éste se deseleccionará
automáticamente.
Si la línea está ocupada porque se está
lanzando un aviso, leyendo o grabando un
mensaje desde otro 1202, en lugar de las 2
pantallas anteriores aparecerá la siguiente:
9Emisión de un aviso cuando alguna de las
zonas destinatarias está en privado
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
GR 01 (aparece la marca “ <“ junto a GR
01) +
Suponiendo que en este grupo hay alguna
zona en privado:
Si hubiéramos seleccionado una zona que está
en privado saldría el nombre de la zona.
SÍ lanzará el aviso a todo el grupo.
NO lanzará el aviso solo a las zonas que no
estén en privado.
1202 1202
Consola de control. Seguridad de la instalaciónConsola de control. Funcionamiento básico

8.
3Creación e identificación de los grupos
por un número
Suponiendo que aún NO hemos creado grupos:
GENERAL (aparece la marca “ <“ junto a
GENERAL) +
Suponiendo que la clave general NO está activa:
NUEVO
SÍ
2Identificación de las zonas por un nombre
Suponiendo que aún NO hemos creado grupos:
GENERAL (aparece la marca “ <“ junto a
GENERAL) + ZONA
Suponiendo que tenemos 3 zonas identificadas:
ZON 001 (aparece la marca “ < “ junto a
ZON 001) +
Suponiendo que la clave general NO está activa:
NOMBRE
>>> (el cursor se sitúa en la O) + + (la O
se cambia por P) +
AQUÍ identifica el 1202 con el número de
zona 1 (el 1202 solo necesita un número de
zona si va a recibir avisos).
SET ZONA preparará a todas las zonas
para ser identificadas con el número de zona
1, haciendo parpadear sus leds de SET ZONA.
Si ahora pulsamos un pulsador de una zona,
ésta quedará identificada con el número de
zona 1 y preparará al resto de las zonas para
ser identificadas con el número de zona 2.
Así podemos identificar todas las zonas
de la instalación con números de zona
consecutivos sin volver al 1202 (útil para la
puesta en funcionamiento de la instalación).
También podemos elegir un número de zona
determinado con + o – y tras pulsar
SET ZONA y posteriormente el pulsador
de una zona, le asignaremos a ésta dicho
número de zona (útil para sustituir módulos
averiados).
Así saldremos de la identificación de zonas
por un número, dejando de parpadear los leds
de SET ZONA de todas las zonas.
Ahora es conveniente inicializar la instalación como
en el punto 13 para coger el nombre de las zonas.
Si la clave general está activada tendremos que introducirla como en el punto 2 de “Seguridad de la instalación”
cada vez que accedamos a una función avanzada.
1202
Consola de control. Funciones avanzadas
1Identificación de las zonas por un número
También podemos seleccionar varios grupos o
zonas; o bien, un conjunto de zonas y grupos,
teniendo en cuenta que al entrar en un grupo
a seleccionar zonas éste se deseleccionará
automáticamente.
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y NO tenemos módulo de mensajes ni
de avisos telefónicos:
ZONAS
SET ZONA desidentifica todas las zonas
identificadas hasta el momento.
+

9.
1202
Consola de control. Funciones avanzadas
7Borrado de un grupo
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
GR 03 (aparece la marca “ <“ junto a GR
03) +
Suponiendo que la clave general NO está activa:
BORRA
SÍ
6Cambio del orden de aparición de los
grupos en la pantalla
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
GR 01 (aparece la marca “ <“ junto a GR
01) +
Suponiendo que la clave general NO está activa:
CAMBIA
GR 03
Ahora es conveniente inicializar la instalación como
en el punto 13 para volver a establecer la relación
entre grupos y zonas.
5Asignación de una zona a un grupo
Suponiendo que ya hemos creado 1 grupo:
GR 01 (aparece la marca “ <“ junto a GR
01) +
Suponiendo que la clave general NO está activa:
ZONAS
Suponiendo que tenemos 3 zonas identificadas
y la segunda pertenece al grupo 1.
ZON 001 + ZON 002
Ahora la zona 1 pertenece al grupo 1 y la zona 2 no.
4Identificación de los grupos por un nombre
Suponiendo que ya hemos creado 1 grupo:
GR 01 (aparece la marca “ <“ junto a GR
01) +
Suponiendo que la clave general NO está activa:
NOMBRE
>>> (el cursor se sitúa en la R) + – (la Rse
cambia por Q) +
Si la clave general está activada tendremos que introducirla como en el punto 2 de “Seguridad de la instalación”
cada vez que accedamos a una función avanzada.

10.
11 Cambio del idioma
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y NO tenemos módulo de mensajes ni
de avisos telefónicos:
IDIOMA
ENGLISH (aparece la marca “ <“ junto a
ENGLISH) cambia el idioma.
10 Cambio del tono del DIN-DON de aviso
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y NO tenemos módulo de mensajes ni
de avisos telefónicos:
DIN-DON
TONO 2 (aparece la marca “ <“ junto a
TONO 2) cambia el tono del DIN-DON de aviso.
9Activación y desactivación del modo
privado de una zona
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
GENERAL (aparece la marca “ <“ junto a
GENERAL) + ZONA
Suponiendo que tenemos 3 zonas identificadas:
ZON 001 (aparece la marca “ <“ junto a
ZON 001) +
PRIVADO
PONER o QUITAR activa o desactiva el
modo privado de la zona.
8Cambio del volumen de aviso de una zona
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
GENERAL (aparece la marca “ <“ junto a
GENERAL) + ZONA
Suponiendo que tenemos 3 zonas identificadas:
ZON 001 (aparece la marca “ <“ junto a
ZON 001) +
+ o– cambia el volumen de aviso de la zona.
Consola de control. Funciones avanzadas Si la clave general está activada tendremos que introducirla como en el punto 2 de “Seguridad de la instalación”
cada vez que accedamos a una función avanzada.
1202

11.
13 Inicialización de la instalación
Es conveniente realizar esta operación después
de los puntos 1 ó 6.
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y NO tenemos módulo de mensajes ni
de avisos telefónicos:
MÁS
INICIALIZAR
SÍ
12 Consulta de las versiones de software
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y NO tenemos módulo de mensajes ni
de avisos telefónicos:
MÁS
VERSIONES
Si la clave general está activada tendremos que introducirla como en el punto 2 de “Seguridad de la instalación”
cada vez que accedamos a una función avanzada.
1202
Consola de control. Funciones avanzadas

12.
4Activación y desactivación de la clave de
avisos telefónicos
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de avisos telefónico
pero NO de mensajes:
TELÉFONO CLAVE
NO desactiva la clave de acceso a los
avisos telefónicos.
1+ 2+ 3+ 4+ hará iluminarse el led
junto a SI. Si ahora pulsamos SI habremos
activado como clave general la secuencia 1234.
Las 4 teclas inferiores ; ; SETUP y
actúan en este caso como teclas numéricas.
Esta clave se tendrá que introducir por el teclado del
teléfono cada vez que demos un aviso telefónico tal
y como se nos pide en las instrucciones grabadas
en el módulo de avisos telefónicos. Dichas
instrucciones se nos comunicarán cada vez que
accedamos a la extensión reservada para el
módulo de avisos telefónicos.
3Asignación de un número de teléfono a
un grupo
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de avisos telefónico
pero NO de mensajes:
TELÉFONO ASIGNAR
ZONA
+ o– cambia el número de teléfono.
+ o– cambia el número de grupo.
ASIGNA asigna el número de teléfono al
número de grupo.
2Cambio del tiempo de desconexión del
aviso telefónico
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de avisos telefónico
pero NO de mensajes:
TELÉFONO
ASIGNAR
+ o– cambia el número de teléfono.
+ o– cambia el número de zona.
ASIGNA asigna el número de teléfono al
número de zona.
1Cambio del tiempo de desconexión del
aviso telefónico
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de avisos telefónico
pero NO de mensajes:
TELÉFONO
+ o– sube o baja el tiempo que tenemos
para dar el aviso telefónico.
Consola de control. Funcionamiento del módulo de avisos telefónicos 1202 Si la clave general está activada tendremos que introducirla como en el punto 2 de
“Seguridad de la instalación” cada vez que accedamos a este módulo opcional.

13.
4Respeto o NO de un mensaje por el modo
privado de las zonas
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de mensajes pero
NO de avisos telefónicos:
MENSAJE MENS. 4
PRIVADO
SÍ (aparece la marca “ > “ junto a SÍ) +
hace que el mensaje 4 se oiga en todas
las zonas destinatarias.
NO (aparece la marca “ > “ junto a NO) +
hace que el mensaje 4 se oiga solo en las
zonas destinatarias que no estén en privado.
3Selección del destino de un mensaje
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de mensajes pero
NO de avisos telefónicos:
MENSAJE MENS. 3
ZONAS +
asigna ZON 001 como primer destino del
mensaje 3 y deja los otros 3 posibles destinos vacíos.
Para asignar el segundo, tercer y cuarto destino
hay que mover la marca “ > “ verticalmente con
los cuatro pulsadores de la derecha, seleccionar el
destino entre las zonas y grupos con los pulsadores
+ o– y cuando tengamos los 4 destinos a
nuestro gusto pulsar .
2Emisión de un mensaje como respuesta a
un evento
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de mensajes pero
NO de avisos telefónicos:
MENSAJE MENS. 2
EVENTO
– – – – – –; EVEN. 1; EVEN. 2
o EVEN. 3 (aparece la marca “ > “ junto al
botón pulsado).
asocia el mensaje 2 a ningún evento o
al evento 1, 2 ó 3.
1Emisión de un mensaje a una hora determinada
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de mensajes pero
NO de avisos telefónicos:
MENSAJE MENS. 1
HORA SÍ
HORA + o– cambia la hora.
MINUTO + o– cambia el minuto.
programa el mensaje 1 para que se
active a la hora y minuto seleccionados.
Si la clave general está activada tendremos que introducirla como en el punto 2 de
“Seguridad de la instalación” cada vez que accedamos a este módulo opcional.
1202
Consola de control. Funcionamiento del módulo de mensajes

14.
+ + +
INTERV.
+
+ programa el mensaje 5 para
que se emita 2 veces con un intervalo de
espera entre las 2 emisiones de 1 minuto.
5Repetición de un mensaje
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de mensajes pero
NO de avisos telefónicos:
MENSAJE
MENS. 5
REPETIR
Suponiendo que el mensaje 5 está grabado:
Consola de control. Funcionamiento del módulo de mensajes 1202 Si la clave general está activada tendremos que introducirla como en el punto 2 de
“Seguridad de la instalación” cada vez que accedamos a este módulo opcional.
6Cambio del volumen de un mensaje
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de mensajes pero
NO de avisos telefónicos:
MENSAJE MENS. 6
MÁS VOLUMEN
+ o– cambia el volumen del mensaje.
Si este volumen se deja a 0, el mensaje se
emitirá en cada zona destinataria con el
volumen de aviso de la zona.
7Lectura de un mensaje
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de mensajes pero
NO de avisos telefónicos:
MENSAJE MENS. 7
MÁS
LEER emite el mensaje 7(si se ha grabado)
por el altavoz del 1202.
Si la línea está ocupada porque se está
lanzando un aviso, leyendo o grabando un
mensaje desde otro 1202, en lugar de emitir
el mensaje aparecerá la pantalla siguiente:

15.
GRABAR
EXTERNO (aparece la marca “ > “ junto a
EXTERNO)
Comienza a grabar el mensaje del micrófono
del pupitre o del RCA situado en el módulo de
mensajes según donde esté la marca “ > “.
Mientras mantengamos pulsado seguiremos
grabando y el 15 irá disminuyendo indicándonos
los segundos que quedan para finalizar la grabación.
La grabación terminará cuando pasen los 15
segundos o cuando soltemos el pulsador .
Si la línea está ocupada porque se está lanzando
un aviso, leyendo o grabando un mensaje
desde otro 1202, en lugar de grabar el mensaje
aparecerá la pantalla siguiente:
8Repetición de un mensaje
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de mensajes pero
NO de avisos telefónicos:
MENSAJE
MENS. 8
MÁS
Consola de control. Funcionamiento del módulo de mensajes 1202 Si la clave general está activada tendremos que introducirla como en el punto 2 de
“Seguridad de la instalación” cada vez que accedamos a este módulo opcional.
9Borrado de un mensaje
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de mensajes pero
NO de avisos telefónicos:
MENSAJE MENS. 1
MÁS BORRAR
SÍ borra el mensaje 1.
10 Ajuste de la hora
Suponiendo que tenemos 3 grupos creados:
SETUP
Suponiendo que la clave general NO está
activa y tenemos módulo de mensajes pero
NO de avisos telefónicos:
HORA
+ o– cambia la hora.
+ o– cambia el minuto.
ajusta la hora y el minuto de la instalación.

16. Rack
11327 - Fuente de alimentación y procesador digital central
Es la unidad central que controla los dispositivos de la instalación comunicándose con ellos y realizando funciones
de visualización de parámetros y ajuste de los mismos a través de un conector RJ45 en la parte central para la)
consola 1202. Dispone de fuente de alimentación conmutada a 15 Vdc y 120 W máx., para alimentar todos los
periféricos interfaces en rack de EGi MILLENNIUM. Incorpora 7 salidas de red 115 / 230 V~ schuko. Todo el equipo
es accionado a través de una ICP de 20 A ubicada en el frontal. Solo puede existir un 1327 por instalación.
21101.1A - Entrada preamplificada de audio
Permite la conexión, adaptación y compresión de la señal de audio proporcionada por la salida de bajo nivel de
la fuente musical (reproductor de CD, receptor de Hilo Musical, etc.). Cada módulo 1101.1A suministra 1 ó 2
programas musicales.
31102.1A - Sintonizador de frecuencia modulada
Módulo receptor de señal radiofónica en la banda de frecuencia modulada (88 - 108 mHz) controlable mediante la
consola 1202. Dispone de una entrada de audio auxiliar de bajo nivel conmutable. Suministra solo un canal musical
a seleccionar entre radio o entrada auxiliar RCA.
41103.1A - Módulo grabador/reproductor de mensajes
Permite grabar y almacenar en formato digital hasta ocho mensajes con una duración máxima por mensaje de 15
segundos. Emisión de mensajes a través de programación horaria y/o de contactos de relés.
51104.1xA - Módulo interface a central telefónica
Permite la conexión, a través de una extensión analógica, de una central telefónica, permitiendo emitir mensajes a
una o varias zonas de la instalación desde cualquier teléfono, con o sin clave de acceso.
61111 - Interface Gateway para conexión a redes Ethernet IP
Conexión a red Ethernet IP a través de conector RJ45 para realizar configuraciones, emisiones y recepciones de
música y avisos a través de la red IP. Permite comunicaciones VoIP, SIP, multicast, local player, server player, radio
por internet y AirPlay. NOTA: En caso de disponer solo de alimentación PoE, utilizar el accesorio de alimentación 1112.
71510.A - Conversor de línea general a cable plano para rack
Módulo convertidor del BUS o línea general de MILLENNIUM a través de regletas enchufables para pasar a líneas
de cable plano en rack. Dispone de salida frontal RJ45 para consolas 1202.
Módulos para rack
1
63 4 5 72

17.
Módulos para rack
Etapas
Rack
1352
1353
81315.A - Fuente de alimentación
Conectada a red de 230 V~, suministra 15 voltios en tensión continua para los equipos centrales y para la línea
general de los módulos distribuidos.
91509.A - Módulo de selección de audio
Permite seleccionar una de las cinco señales que discurren por la línea general (4 programas musicales y avisos),
la aisla eléctricamente con un transformador de audio de relación 1/1 permitiendo su salida a otro dispositivo.
Por ejemplo: Escoge un programa musical o de aviso de la instalación y lo envía a la centralita telefónica PBX para
música en espera.
10 1710.A - Tapa ciega del procesador rack
Tapa ciega para ocultar los huecos libres no utilizados en el rack con una medida de 7UP.
8 9 10
Etapas de potencia digitales
1352 - Etapa de potencia digital 2 zonas x 120 W (240 W)
Etapa de potencia de alta eficiencia para sonorizar 2 zonas con 120 W cada una en línea 100 V. Calidad de audio HQ
mediante transformador de salida a 100 V toroidal de alta calidad. Permite su funcionamiento a través del control de
MILLENNIUM, con entrada local de prioridad PIN o incluso trabajar en modo independiente mediante entrada AUX.
Dispone de protección contra cortocircuitos y sistema de refrigeración automática a baja temperatura.
1353 - Etapa de potencia digital 4 zonas x 120 W (480 W)
Etapa de potencia de alta eficiencia para sonorizar 4 zonas con 120 W cada una en línea 100 V. Calidad de audio HQ
mediante transformador de salida a 100 V toroidal de alta calidad. Permite su funcionamiento a través del control de
MILLENNIUM, con entrada local de prioridad PIN o incluso trabajar en modo independiente mediante entrada AUX.
Dispone de protección contra cortocircuitos y sistema de refrigeración automática a baja temperatura.

18. Etapas
Etapas de potencia digitales
1354 - Etapa de potencia digital 1 zona x 240 W (240 W)
Etapa de potencia de alta eficiencia para sonorizar 1 zona con 240 W en línea 100 V. Calidad de audio HQ mediante
transformador de salida a 100 V toroidal de alta calidad. Permite su funcionamiento a través del control de MILLENNIUM,
con entrada local de prioridad PIN o incluso trabajar en modo independiente mediante entrada AUX. Dispone de protección
contra cortocircuitos y sistema de refrigeración automática a baja temperatura.
1355 - Etapa de potencia digital 2 zonas x 240 W (480 W)
Etapa de potencia de alta eficiencia para sonorizar 2 zonas con 240 W cada una en línea 100 V. Calidad de audio HQ
mediante transformador de salida a 100 V toroidal de alta calidad. Permite su funcionamiento a través del control de
MILLENNIUM, con entrada local de prioridad PIN o incluso trabajar en modo independiente mediante entrada AUX.
Dispone de protección contra cortocircuitos y sistema de refrigeración automática a baja temperatura.
1357 - Etapa de potencia digital 1 zona x 480 W (480 W)
Etapa de potencia de alta eficiencia para sonorizar 1 zona con 480 W en línea 100 V. Calidad de audio HQ mediante
transformador de salida a 100 V toroidal de alta calidad. Permite su funcionamiento a través del control de MILLENNIUM,
con entrada local de prioridad PIN o incluso trabajar en modo independiente mediante entrada AUX. Dispone de protección
contra cortocircuitos y sistema de refrigeración automática a baja temperatura.
1354
1355
1357

19.
1203
1204
1204
1203
Mando 2 canales y 5 W
Intercomunicador
1Pulsador de encendido/apagado
Una pulsación enciende y la siguiente apaga los altavoces de esa zona o área.
NOTA: Puede encender el mando a volumen reducido pulsando mientras está apagado. Dispone de activación
de amplificadores PIN de la serie MILLENNIUM, a través de una tensión continua en la salida de altavoces “+”.
2Selector de volumen
Para subir o bajar el nivel de la música.
Permite ajustar el volumen de los avisos únicamente durante la emisión del aviso.
3Selector de canales
Este pulsador permite seleccionar el canal de música o programa musical 1 ó 2 que se desea escuchar. Cada vez
que se pulse se cambiará de canal y nos lo indicará por el piloto rojo encendido.
1Pulsador de encendido/apagado
Al pulsar efectuaremos una llamada a la zona 1. Mientras lo mantengamos pulsado, podremos hablar a esa zona.
2Pulsador de selección 2
Al pulsar efectuaremos una llamada a la zona 2. Mientras lo mantengamos pulsado, podremos hablar a esa zona.
3Pulsador LOCK
Al pulsarlo dejamos seleccionada permanentemente la zona 2. Un piloto rojo indica que queda enclavada la zona 2.
Para desactivarlo volver a pulsar.
4Selector de volumen zona 1
Girándolo en sentido de las agujas del reloj, aumentamos el volumen de los mensajes de la zona 1.
5Selector de volumen zona 2
Girándolo en sentido de las agujas del reloj, aumentamos el volumen de los mensajes de la zona 2.
NOTA: Este mando dispone de activación de amplificadores PIN de la serie MILLENNIUM, a través de una tensión
continua en la salida de altavoces “OUT1” y “OUT2”.
1
1
3
54
2
3
2
2

20.
1107
1105
1105Base microfónica XLR preamplicada
1Conexión balanceada XLR profesional para micrófonos
2Selector de tipo de micrófono
Con esta tecla se selecciona entre los tres tipos de micrófonos: dinámico, electret sin alimentación y electret con
alimentación phantom (12 Vdc).
3Led indicador de funcionamiento
Permanece encendido mientras tenga alimentación eléctrica, independientemente de que el micrófono esté
conectado o no.
1107Regulador de volumen para base 1105
1Pulsador de encendido/apagado
Una pulsación enciende y la siguiente apaga el preamplificador.
2Piloto de encendido
Indica el funcionamiento del preamplificador en esa área / zona.
3Selector de volumen
Para subir o bajar el nivel de sonido del micrófono.
4Piloto indicador de selección de volumen
Parpadea cuando el volumen del micrófono alcanza el máximo.
NOTA: Este mando dispone de activación de amplificadores PIN de la serie MILLENNIUM, a través de una tensión
continua en la salida de altavoces “OUT+”.
MIC
2
1
1
3
3
2
4
Table of contents
Languages:
Other EGi Control System manuals
Popular Control System manuals by other brands

Grundfos
Grundfos Control MPC 2000 Series Installation and operating instructions

Data Aire
Data Aire dap4 touch Supplement manual

Thermolec
Thermolec RVE DCC-9-BOX3 installation manual

RF SOLUTIONS
RF SOLUTIONS Hornet-S2 manual

Halytech
Halytech microSpider meterwatch installation guide

RuiDa
RuiDa KT332N user manual