Erreka AZIMUT User manual

AZIMUT
MOTOR DE TECHO ELECTROMECÁNICO
PARA PUERTAS SECCIONALES Y BASCULANTES
OPERATEUR ELECTROMECANIQUE POUR PORTES
SECTIONNELLES ET BASCULANTES
ELECTROMECHANICAL ACTUATOR FOR SPRING
AND COUNTERWEIGHT BALANCED DOORS
MOTORREDUTOR ELECTROMECÂNICO PARA
PORTAS SECCIONADAS E BASCULANTES
ELE TROMECHANISCHER STELLANTRIEB FÜR
SE TIONALTORE UND SCHWINGTORE
E
F
GB
P
D
MSP-026/02
Erreka
Bº Ibarreta s/n - 20577 Antzuola (Gipuzkoa)
Tel. 943 786 150 - Fax 943 787 072


ESPAÑOL
1
DATOS TECNICOSDECLARACIÓN DE INCORPORACIÓN PARA LAS
CASI MÁQUINAS (Directiva 2006/42/CE, Anexo II-B)
l fabricante (*) Matz-Erreka,S.Coop. con sede en
Bº Ibarreta s/n, 20577 Antzuola (Gipuzkoa), España
Declara bajo su propia responsabilidad que:
el automatismo modelo:
AZS50 (*), AZS50 M (*)
Matrícula y año de construcción: puestos en la placa de
identificación de datos
Descripción: Servomotor electromecánico para puertas de garaje
• está destinado a ser incorporado en una puerta de garaje
para constituir una máquina conforme a la Directiva 2006/42/C .
Dicha máquina no podrá ser puesta en servicio antes de ser
declarada conforme con las disposiciones de la directiva
2006/42/C (Anexo II-A)
• es conforme con los requisitos esenciales aplicables de las
Directivas:
Directiva de Máquinas 2006/42/C (Anexo I, Capítulo 1)
Directiva de baja tensión 2006/95/C
Directiva de compatibilidad electromagnética 2004/108/C
Directiva de Radio 99/05/C
La documentación técnica está a disposición de la autoridad
competente bajo petición fundada en:
Matz-Erreka S.Coop., Bº Ibarreta s/n
20577 Antzuola (Gipuzkoa), España
La persona autorizada para firmar la presente declaración de
incorporación y a proporcionar la documentación técnica:
Roberto Corera
Business Manager
Antzuola, a 17/10/2011
(*) producto fabricado fuera de la U para Matz- rreka,S.Coop.
AZS50E AZS50EM
Alimentación 230Vac - 50Hz 120Vac - 60Hz
Potencia max. absorbida 100W 100W
Lámpara 230V - 25W 120V - 25W
Fusibles de protección SOURC = 2,5A
LIGHT = 2,5 A
SOURC = 2,5A
LIGHT = 2,5 A
Superficie de la puerta < 8m2< 8m2
Velocidad media 110mm/s 110mm/s
Fuerza de arranque 500N 500N
Fuerza nominal 350N 350N
Temperatura de trabajo -20 ÷ +40 °C -20 ÷ +40 °C
Tiempo de trabajo
contínuo > 4 min. > 4 min.
Grado de protección IP20 IP20
Peso 10Kg 10Kg

ESPAÑOL
2
ADVERTENCIAS IMPORTANTES
ERRE A se reserva el derecho de aportar eventuales
modificaciones al producto sin previo aviso; además, no se
hace responsable de daños a personas o cosas debidos a un
uso improprio o a una instalación errónea.
mANTES DE PROCEDER CON LA INSTALACIÓN Y LA
PROGRAMACIÓN ES ACONSEJABLE LEER BIEN LAS
INSTRUCCIONES.
• Dicho manual es destinado exclusivamente a técnicos
calificados en la instalación de automatismos.
• Ninguna de las informaciones contenidas en dicho manual
puede ser de utilidad para el usuario final.
• Cualquiera operacion de mantenimiento y programación
tendrà que estar hecha por técnicos calificados en las
instalaciones de automatismos.
LA AUTOMATIZACION DEBE SER REALIZADA EN
CONFORMIDAD A LAS VIGENTES NORMATIVAS EUROPEAS:
EN 60204-1 (Seguridad de la maquinaria. quipamiento
electrico de las maquinas, partes 1: reglas
generales).
EN 12445 (Seguridad en el uso de cierres automatizados,
metodos de prueba)
EN 12453 (Seguridad en el uso de cierres automatizados,
requisitos)
• l instalador debe proveer la instalación de un dispositivo
(ej. interruptor magnetotérmico) que asegure el
seccionamiento omnipolar del aparato de la red de
alimentación. La normativa requiere una separación de los
contactos de almenos 3 mm en cada polo ( N 60335-1).
• La instalación requiere competencias en el campo eléctrico y
mecánico; debe ser realizada únicamente por personal
cualificado en grado de expedir la declaración de conformidad
en la instalación (Directiva máquinas 98/37/ C, anexo IIA).
• s obligatorio atenerse a las siguientes normas para cierres
automatizados con paso de vehículos: N 12453, N 12445,
N 12978 y a las eventuales prescripciones nacionales.
• Incluso la instalación eléctrica antes de la automatización
debe responder a las vigentes normativas y estar realizada
correctamente. RR KA no se hace responsable en el caso de
que la instalación no responda con las normativas vigentes y
estar realizada correctamente.
• La regulación de la fuerza de empuje de la hoja debe medirse
con un instrumento adecuado y regulada de acuerdo con los
valores máximos admitidos por la normativa N 12453.
• stá prohibida la utilización de AZIMUT en ambientes
polvorientos y atmósferas salinas o explosivas.
• l automatismo sólo debe hacerse funcionar en espacios bien
secos.
• Para la seguridad de las personas es vital che cada instrucción
sea respectada.
•Por favor conserven estas instrucciónes.
• A los niños no debe ser autorizado jugar con la puerta
automática. Los emisores deben mantenerse fuera del
alcance de los niños.
• La utilización del automatismo está prohibido si estuviera
notado que reparaciones o ajustes tendrían que ser hechos por
razón de un error en la instalación o una puerta mal
equilibrada que pudiera causar heridas.
• Usted deberá informar a todas las personas que utilicen su
sistema de puerta de garaje con respecto al manejo correcto y
seguro del mismo. Demuestre y verifique la reversión de la
puerta (con una pieza / un obstáculo de 50mm de altura) tan
como el desbloqueo mecánico.
• Antes de finalizar la puesta en marcha, hay que efectuar una
marcha de comprobación de seguridad a fin de garantizar la
seguridad de personas y cosas y garantizar que el mecanismo
se desconecta e invierte la marcha conforme a las normas
vigentes que correspondan ( N 12453) en caso de encontrar
un obstáculo (máx. 150 N de fuerza, correspondiente a aprox.
15 kg, por encima de una distancia de abertura de 50 mm).
• sta prueba y la medición de la fuerza sólo la puede efectuar
personal técnico especializado.
Cuando haya un impacto de un obstáculo la puerta debe
pararse e invertir (completamente o parcial; dependiente del
ajuste). Si la puerta no hace el recorrido deseado o si la puerta
no invierte se tiene que hacer una nueva programación.
Si el valor de fuerza fuese demasiado pequeno o demasiado
alto, se tiene que adaptar la fuerza en menu.
Después repetir la prueba.
Si después de las correcciones la puerta todavía no se para y
invierta correctamente y según las normativas, la puerta no
debe ser operado automáticamente.
• Comprobar regularmente que la puerta invierta su marcha en
presencia de un obstáculo de 40 mm de altura.
• Comprobar con frecuencia la instalación, en particular cables,
muelles y partes mecánicas por desgaste, daños o desajutes.
• l enchufe tiene que poderse alcanzar fácilmente después de
la instalación.
• Los datos del producto están indicados en la etiqueta aplicada
cerca de los bornes de conexión.
• Los aparatos adicionales de instalación fija (como los
pulsadores etc.) deben ser colocado al alcance de la vista de la
puerta. La distancia hacia los elementos móviles de la puerta y
la altura deben superar 1,5 metros como mínimo.
¡ s imprescindible que se instalen fuera del alcance de los
niños!
• Los avisos para advertir peligro de aprisionamiento deben
colocarse en un punto llamativo o en las inmediaciones del
pulsador de instalación fija.

ESPAÑOL
3
VERIFICACIONES PRELIMINARES
Antes de proceder con la instalación de AZIMUT es fundamental
verificar los siguientes puntos:
• Verificar que la puerta se pueda automatizar (controlar la
documentación de la puerta). Además controlar que la
estructura de la misma sea sólida y apta a ser automatizada.
•fectuar la fijación del motor de modo que quede estable y
utilizando materiales adecuados.
• fectuar, si es necesario, el calculo estructural y adjuntarlo a
la ficha técnica.
• Verificar que la puerta esté dotada de sistemas que impidan
su caída (independientes del sistema de suspensión).
•Verificar que la puerta sea funcional y segura.
• La puerta tiene que abrirse y cerrarse libremente sin ningún
punto de roce.
• La puerta tiene que estar adecuadamente equilibrada, tanto
antes como después de la automatización: parando la puerta
en cualquier posición no tiene que moverse; eventualmente
proceder con una regulación de los contrapesos.
•s aconsejable instalar el motorreductor en correspondencia
al centro de la puerta.
• n el caso de que la puerta sea basculante verificar que la
distancia mínima entre la guía y la puerta no sea inferior a
20 mm.
ESQUEMA DE INSTALACIÓN
Actuador AZIMUT cable 2 x 0.75 mm2
Fotocélulas cable 4 x 0,5 mm2(RX)
cable 2 x 0,5 mm2(TX)
Selector con llave cable 3 x 0.5 mm2
Teclado interior cable 3 x 0,5 mm2
Tomacorriente Schuco -
Caja de derivación -

ESPAÑOL
4
MONTAJE DEL PERFIL GUÍA
1. xtraiga el perfil de la caja de cartón y
verifique su integridad.
2. Abra el perfil como se indica en la figura
siguiente.
3. Una vez extendido el perfil haga deslizar
el perfil de empalme Rhasta la posición
límite indicada por dos perforaciones
Qsobre el perfil guardacadena.
4. Regule la tensión de la cadena actuando
sobre el tornillo de cabeza hexagonal
con una llave de 10 mm: enrosque la
tuerca hasta que la cadena se encuentre
suficientemente tensa
mATENCIÓN: asegurarse de que el
carrito de remolque deslice libremente
en toda la longitud de la guía. Elimine
eventuales roces antes de proceder con
las siguientes fase de montaje.
MONTAJE DEL MOTOR SOBRE EL PERFIL
1. Inserte el adaptador entre el árbol y el piñón sobre el
árbol del motor.
2. Coloque el perfil Asobre el motor: el adaptador Bentre
el árbol y el piñón debe insertarse en el lugar adecuado
sobre el perfil. Verifique que el perfil entre a tope sobre
el motor.
3. Posicione los dos soportes omega Csobre el perfil en
correspondencia de las perforaciones sobre la base del
motor.
4. Fije los dos soportes omega los tornillos autorroscantes
6 x 15 incluidos D.
mEn caso de problemas de espacio, el motor
puede girarse de 90°

ESPAÑOL
5
INSTALACIÓN
2.1 Desmonte el sistema de cierre de la puerta.
2.2 Mida la mitad exacta de la puerta y trace los puntos de
referencia sobre la transversal superior y sobre el techo para
facilitar el posicionamiento del perfil guía.
2.3 Ancle el soporte Ea la transversal superior de la puerta con
los tacos Gadecuados al tipo de pared (ø mínimo 8 mm).
2.4 nganche el perfil Aa la abrazadera utilizando el tornillo F
de cabeza redonda 6x80 que se suministra, con la
correspondiente tuerca autobloqueante.
2.5 Monte los dos soportes de fijación Hsobre el perfil,
colocándolos a aproximadamente un metro de la
abrazadera E
2.6 Monte la abrazadera Isobre el perfil, posicionándola cerca
del motor (unos 5 cm)
2.7 Siguiendo las referencias anteriormente trazadas sobre el
techo localice los puntos de fijación para los soportes Hy la
abrazadera I; haga un orificio y utilizando tacos adecuados
para el tipo de techo (ø mínimo 8) ancle la automatización.
2.8 n el caso de que sea necesario adaptar la automatización
en altura utilice las barras perforadas adecuadas Q
(accesorio código AAZ03).
Monte las barras como se muestra en la figura de abajo.
mATENCIÓN: la distancia máxima entre el perfil y el
techo no debe superar los 300 mm
2.9 Sólo para puertas seccionales o basculantes con
muelles
Fije la plancha del remolque Isobre la parte superior de la
puerta respetando las referencias anteriormente señaladas.
Una la barra perforada Ly el brazo curvo M utilizando 2
pernos 6x15. Una el brazo curvo My la plancha de
remolque utilizando el perno de cabeza cilíndrica con la
correspondiente chaveta.

ESPAÑOL
CONEXIONES ELÉCTRICAS
La centralita de mando al interior del AZIMUT ya está cableada.
s suficiente insertar la clavija en la toma de corriente para
proceder con la programación de los parámetros de
funcionamiento.
Para la conexión de las fotocélulas y el botón de START (inicio)
consulte el diagrama siguiente:
6
DESBLOQUEO DE LA AUTOMATIZACION
Para desbloquear la automatización desde interior es suficiente
tirar el pomo hacia abajo.
mno use el pomo para abrir la puerta.
Está prohibido colgar objetos a la cuerda de desbloqueo.
Para desbloquear la automatización desde exterior instale el kit de
desbloqueo accesorio código APL02.
mATENCION: si la puerta se desbloquea para ser abierta,
cuando se cierre se bloqueará automáticamente por motivos
de seguridad.
Si la alimentación de red no está disponible, la puerta podrá
ser abierta solamente mediante el accionamiento de la
cuerda de desbloqueo.
Si no hubiera accesos secundarios al garaje se aconseja la
instalación del dispositivo de desbloqueo desde el exterior
(cod.APL02)

ESPAÑOL
7
PROGRAMACIÓN DE LOS
PARÁMETROS DE
FUNCIONAMIENTO
l AZIMUT está equipado con una práctica interfaz
que permite una rápida y sencilla programación
mediante la pantalla y los cuatro botones
, , +, -.
Operaciones preliminares:
1. Mueva la puerta hasta enganchar el carro de
remolque.
2. Alimente el dispositivo: se enciende la luz de
cortesía, la centralita emite un zumbido y los
segmentos de la pantalla se encienden uno por
vez hasta visualizar 0.
mATENCIÓN: Si no se concluye la
programación (mediante la función 10. Fin de
la programación), se pierden los parámetros
programados.
Si los parámetros programados están
equivocados es suficiente suspender la
alimentación del dispositivo, reactivarla y
repetir el procedimiento de programación.
1.Programación del tope de recorrido de apertura
mATENCIÓN: El tope de recorrido de apertura debe ser memorizado antes del tope de
recorrido de cierre. Si este procedimiento se utiliza incorrectamente para programar el tope de
recorrido de cierre el parámetro NO se memoriza.
Pulse el botón durante
cinco segundos
Cuando la puerta alcanza la
posición deseada, pulse el
botón para guardar la
programación
l dispositivo emite un
zumbido y en la pantalla se
visualiza I
Pulse el botón :
la Iparpadea
Mantenga pulsados el botón
+ (se abre la puerta) o el
botón -(se cierra la puerta)
para alcanzar la posición de
máxima apertura

ESPAÑOL
8
4.Regulación de la sensibilidad (por defecto: 4)
ste menú permite aumentar o disminuir la sensibilidad del dispositivo cuando la puerta encuentra un obstáculo.
Este parámetro ya está programado en un valor medio (4) que debe ser óptimo para la mayor parte de las instalaciones.
3.Aprendizaje de las fuerzas
Pulse el botón -con lo que
en la pantalla se visualiza 3Pulse el botón :
el 3parpadea -
se abre la puerta
Cuando se detiene la puerta
pulse el botón para
confirmar. Pulse nuevamente el
botón para proseguir -
se cierra la puerta
Cuando se detiene la puerta
pulse el botón para
guardar la programación:
en la pantalla se visualiza 3
Pulse el botón -con lo que
en la pantalla se visualiza 4Pulse el botón :
el 0parpadea Seleccione el nivel deseado utilizando los botones +y -
mATENCIÓN: Concluido este procedimiento es posible salir de la programación memorizando los parámetros programados:
mantenga pulsado durante cinco segundos el botón hasta que se enciendan los segmentos de la pantalla uno por vez hasta
visualizar 0
mATENCIÓN: Si se modifica este parámetro es necesario, concluida la programación, ejecutar
un ciclo completo de apertura y cierre, durante el cual la centralita ejecuta automáticamente un
nuevo aprendizaje de las fuerzas (durante este ciclo el motor funciona con el máximo de la
fuerza por lo que se debe prestar una atención particular).
Pulse el botón para
guardar la programación:
en la pantalla se visualiza 4
2.Programación del tope de recorrido de cierre
Pulse el botón -con lo que
en la pantalla se visualiza 2Pulse el botón :
el 2parpadea
Mantenga pulsados el botón
+ (se abre la puerta) o el
botón -(se cierra la puerta)
para alcanzar la posición de
máxima cierre
Cuando la puerta alcanza la
posición de cierre, espere
por dos segundos y luego
pulse el botón para
guardar la programación

ESPAÑOL
6.Alarma de apertura (por defecto: 0 - función desactivada)
Si se activa esta función, el dispositivo emite un zumbido durante treinta segundas cuando la puerta permanece abierta por más de diez
minutos. La alarma se repite cada diez minutos. Para interrumpir la alarma cierre la puerta.
Pulse el botón -con lo que
en la pantalla se visualiza 6Pulse el botón : el 0
parpadea para indicar que la
función está desactivada
Pulse el botón +para activar
la función: en la pantalla se
visualiza I
Pulse el botón para
guardar la programación:
en la pantalla se visualiza 6
9
5.Selección del tipo de decodificación del telecomando (por defecto: F)
ste menú permite seleccionar el tipo de decodificación F: Código Fijo (LUNA) o r: Roller Code (IRIS, LIRA) que se desea utilizar para
comandar la automatización.
mATENCIÓN: Antes de cambiar el tipo de decodificación o si se desea la personalización del código se deberá proceder
a la cancelación de todos los telecomandos memorizados. Para cancelación de los telecomandos consulte el párrafo
“CANCELACIÓN DE LOS TELECOMANDOS”.
Si para la decodificación Roller Code, se desea personalizar el código, se deberá pulsar la semilla del emisor personalizado (bien pulsando el
botón oculto (LIRA) o haciendo un puente entre los pines 1 y 5 (IRIS) del emisor) mientras r parpadea.
Pulse el botón -con lo que
en la pantalla se visualiza 5Pulse el botón : el F
parpadea para indicar para
indicar la decodificación de
Código Fijo.
Pulse los botones +o -para
seleccionar rRoller Code o
F Código Fijo.
Pulse el botón para
guardar la programación: en
la pantalla se visualiza 5
7.Cierre automático (por defecto: 0 - función desactivada)
Si se activa esta función el dispositivo cierra automáticamente la puerta después del tiempo programado.
Antes de cerrar la puerta el dispositivo emite dos zumbidos durante 3 segundos.
Pulse el botón -con lo que
en la pantalla se visualiza 7Pulse el botón : el 0
parpadea para indicar que la
función está desactivada
Pulse el botón +para activar
la función: en la pantalla se
visualiza I que corresponde a
treinta segundos
Seleccione el tiempo deseado para la pausa utilizando los botones +y -Pulse el botón para
guardar la programación:
en la pantalla se visualiza 7

ESPAÑOL
10
10. Fin de la programación
Para salir de la fase de programación y memorizar la programación de los diversos parámetros es necesario seguir el procedimiento
indicado a continuación.
Pulse el botón +hasta que
en la pantalla se visualice I
Pulse el botón durante
cinco segundos: la I
parpadea
Suelte el botón: los
segmentos de la pantalla se
encienden uno por vez hasta
que se visualice 0
Pulse el botón -con lo que
en la pantalla se visualiza 9Pulse el botón : el 0
parpadea para indicar que
está en Funciónamiento
Paso a Paso.
Pulse el botón + para
cambiar a Funcionamiento
Apertura Comunitaria: en la
pantalla se visualiza 1
9. Funcionamiento Paso a Paso/ Apertura Comunitaria
(por defecto: 0 – Funcionamiento Paso a Paso)
ste menú permite seleccionar el modo de funcionamiento de la automatización durante la apertura y cierre.
Funcionamiento Paso a Paso: A cada presión del pulsador y/o telecomando el cuadro ejecuta de forma secuencial los comandos: Abre –
Stop- Cierra – Stop- Abre- Stop-….
Funcionamiento Apertura Comunitaria: Durante la fase de Apertura cualquier presión del pulsador y/o telecomando no interrumpe la
maniobra y durante la fase de Cierre la puerta vuelve a abrir completamente.
Pulse el botón -con lo que
en la pantalla se visualiza 8Pulse el botón : el 0
parpadea para indicar que la
función está desactivada
Pulse el botón +para activar
la función: en la pantalla se
visualiza I
Pulse el botón para
guardar la programación:
en la pantalla se visualiza 8
8.Alarma de mantenimiento (por defecto: 0 - función desactivada)
Si se activa esta función cuando el motor alcanza dos mil ciclos de funcionamiento el dispositivo emite un zumbido.
sta alarma puede ser útil para programar las intervenciones de mantenimiento. Para interrumpir la alarma es suficiente mantener pulsado
durante cinco segundos el botón START o suspender la alimentación del dispositivo por algunos segundos.

ESPAÑOL
11
Display Causa
Ln el display se visualiza la letra Lcuando el actuador funciona normalmente y el aro rojo puesto en la cadena activa el micro-
interruptor en el motor
Fn el display se visualiza la letra Fcuando la puerta encuentra un obstáculo
Hn el display se visualiza la letra Hcuando se verifica un mal funcionamiento del encoder (codificador) o de la central de mando
An el display se visualiza la letra Acuando interviene la fotocélula
INDICACIONES MEDIANTE DISPLAY
mATENCIÓN: Para seleccionar el tipo de decodificación (F: Código Fijo / r: Roller Code /r.: Roller Code Personalizado) con el
que desea gobernar la automatización consulte el párrafo “5. Selección del tipo de decodificación del telecomando”.
CANCELACIÓN DE LOS TELECOMANDOS
MEMORIZACIÓN DE LOS TELECOMANDOS
l dispositivo puede memorizar hasta quince telecomandos. Para la memorización proceda como se indica a continuación:
Pulse el botón
Después de
aproximadamente un
segundo se enciende F/r/r.
en la pantalla
Suelte el botón y pulse dos veces el botón del
telecomando: el dispositivo emite un zumbido y la
pantalla se apaga para confirmar la memorización
ocurrida
Pulse y mantenga pulsado
el botón
Después de
aproximadamente un
segundo se enciende F/r/r.
en la pantalla
Mantenga pulsado el botón hasta que la pantalla se
apague: se han cancelado los telecomandos

ESPAÑOL
12

FRANÇAIS
13
DONNEE TECHNIQUESDÉCLARATION D'INCORPORATION POUR LES
QUASI-MACHINES (Directive 2006/42/CE, Annexe II-B)
Le fabricant (*) Matz-Erreka,S.Coop. , ayant son siège social a:
Bº Ibarreta s/n, 20577 Antzuola (Gipuzkoa), España
Déclare sous sa propre responsabilité que:
l’automatisme modèle:
AZS50 (*), AZS50 M (*)
Numéro de fabrication et année de construction: positionnés sur la
plaque de données
Description: actionneur électromécanique pour portes de garage
• a été conçu pour être incorporé dans una porte de garage
en vue de former une machine conformément à la Directive
2006/42/C .
Cette machine ne pourra pas être mise en service avant
d'être déclarée conforme aux dispositions de la directive
2006/42/C (Annexe II-A)
• est conforme exigences essentielles applicables des Directives:
Directive Machines 2006/42/C (Annexe I, Chapitre 1)
Directive basse tension 2006/95/C
Directive compatibilité électromagnétique 2004/108/C
Directive Radio 99/05/C
La documentation technique est à disposition de l'autorité
compétente sur demande motivée à l'adresse suivante:
Matz-Erreka S.Coop.
Bº Ibarreta s/n, 20577 Antzuola (Gipuzkoa), España
La personne autorisée à signer la présente déclaration
d'incorporation et à fournir la documentation technique est :
Roberto Corera
Business Manager
Antzuola, le 17/10/2011
(*) produit fabriqué hors U pour Matz- rreka,S.Coop.
AZS50E AZS50EM
Alimentation 230Vac - 50Hz 120Vac - 60Hz
Max puissance absorbée 100W 100W
Lampe 230V - 25W 120V - 25W
Fusible de protection SOURC = 2,5A
LIGHT = 2,5 A
SOURC = 2,5A
LIGHT = 2,5 A
Surface porte < 8m2< 8m2
Vitesse moyenne 110mm/s 110mm/s
Force au démarrage 500N 500N
Force nominale 350N 350N
Température de
fonctionnement -20 ÷ +40 °C -20 ÷ +40 °C
Temps de fonctionnement
continu > 4 min. > 4 min.
Degré de protection IP20 IP20
Poids 10Kg 10Kg

FRANÇAIS
CONSEILS IMPORTANTS
ERRE A se réserve le droit d’apporter d’éventuelles
modifications au produit sans préavis; elle décline en outre
toute responsabilité pour tous types de dommages aux
personnes ou aux choses dus à une utilisation imporopre
ou à une mauvaise installation.
mAVANT DE PROCEDER AVEC L'INSTALLATION ET LA
PROGARMMATION, LIRE ATTENTIVEMENT LES NOTICES.
• Ce manuel d'instruction est destiné à des techniciens
qualifiés dans le domain des automatismes.
• Aucune des informations contenues dans ce livret pourra
être utile pour le particulier.
• Tous operations de maintenance ou programation doivent
être faites à travers de techniciens qualifiés.
L’AUTOMATION DOIT ÊTRE RÉALISÉE CONFORMÉMENT AUX
DISPOSITIFS NORMATIFS EUROPÉENS EN VIGUEUR:
EN 60204-1 (Sécutité de la machinerie. Équipement
électriquedes machines, partie 1: régles générales).
EN 12445 (Sécutité dans lìutilisation de fermetures
automatisées, méthodes d'essai).
EN 12453 (Sécurité dans l'utilisation de fermetures
automatisées, conditions requises).
• L'installateur doit pourvoir à l'installation d'un dispositif (ex.
interrupteur magnétothermique) qui assure la coupure
omnipolaire de l'équipement du réseau d'alimentation.
La norme requiert une séparation des contacts d'au
moins 3 mm pour chaque pôle ( N 60335-1).
• Pour la connexion de tubes rigides ou flexibles utiliser des
raccordements possédant le IP55 niveau de protection.
• L’installation requiert des compétences en matière
d’électricité et mécaniques; doit être faite exclusivement par
techniciens qualifiés en mesure de délivrer l’attestation de
conformité pour l’installation (Directive 98/37/ C, - IIA).
• Il est obligatoire se conformer aux normes suivantes pour
fermetures véhiculaires automatisées: N 12453, N 12445,
N 12978 et à toutes éventuelles prescriptions nationales.
• Même l’installation électrique ou on branche l’automatisme
doit répondre aux normesen vigueur et être fait à règles de
l’art. RR KA n'est pas responsable dans le cas où
l'installation ne soit pas faite selon les normes et la loi en
vigueur.
• La régulation de la force de poussée du vantail doit être
mesurée avec outil spécial et réglée selon les valeurs maxi
admis par la norme N 12453.
• Il est interdit l'emploi de AZIMUT en environnement
poussiéreux ou atmosphère saline ou explosive.
• Implanter la motorisation uniquement dans un local sec.
• Il est très important de respecter toutes les consignes afin
d'assurer en toutes circonstances la sécurité des personnes.
• S´ il vous plait conservez ces instructions.
• Jouer avec la porte motorisée doit être fait impossible aux
enfants. Ne pas laisser l’émetteur à la portée des enfants!
• Mettez la porte en service uniquement lorsque vous pouvez
apercevoir le secteur de la porte en totalité. Veillez à ce que
personne ni objet ne se trouve dans la zone de la course de la
porte.
• Ne pas utiliser l´opérateur si des réparations ou des travaux de
réglage sont à effectuer. Une erreur dans l´installation ou une
porte mal équilibrée peuvent entraîner des blessures graves.
• Veuillez informer toutes les personnes qui utilisent la porte
automatique sur son mode d’emploi correct et sûr.
Démontrez et vérifiez la réversion (avec un obstacle de 50 mm
de hauteur à 150 N) ainsi que le déverrouillage mécanique.
• Avant la mise en service il faut procéder un contrôle pour la
sécurité des personnes et des biens afin qu` on puisse assurer
que la sécurité de fonctionnement et la détection d´obstacles
(force max. 150 N = 15 kg) soient conformes aux normes en
vigueur (par exemple N 12453).
•Cette inspection ne peut qu` être réalisé par un professionnel.
A la détection d´obstacle l´opérateur doit s´arrêter et reverser
(complètement ou partiellement; en fonction du réglage fait
sur la platine électronique). Si la porte ne fait pas la course
désirée ou si la porte ne reverse pas à la détection d´obstacle il
faut répéter la programmation de la force et de la course.
Après il faut répéter le test.
Si après les corrections la porte ne s´arrête et ne renverse
toujours pas selon les normes en vigueur, la porte ne doit pas
être opérée avec un opérateur automatique.
• Vérifier régulièrement que la porte inverse sa marche en
présence d’un obstacle de 40 mm de haut.
• Contrôler souvent l’installation, en particulier les câbles,
ressorts et parties mécaniques pour signes d’usure,
endommagement et déséquilibre.
• La fiche de prise de courant doit être facile à rejoindre après
l’installation.
• Si le câble d’alimentation est endommagé, il doit être
remplacé par le constructeur ou par son service d’assistance et,
en tout cas, par personnel qualifié.
• Les données de plaque du produit sont indiquées dans
l’étiquette qui se trouve près du bornier de branchement.
• Les appareils supplémentaires à installation fixe (tels que les
commutateurs, etc.) seront disposés à une distance visible de
la porte. L’écartement entre les composants mobiles et la
hauteur doit être de 1,5 mètre minimum. S’assurer qu’ils sont
disposés absolument hors de portée des enfants.
• Apposer des panneaux d’avertissement bien en vue ou à
proximité du commutateur à installation fixe pour prévenir du
risque de coincement.
14

FRANÇAIS
15
OPERATIONS PREALABLES
Avant de procéder avec l'installation de AZIMUT il est impératif
de vérifier les points suivants:
• Vérifier que la porte soit automatisable (vérifier la
documentation de la porte). Vérifier aussi que la structure de
celle-ci soit solide et apte à l'automatisation.
• Fixer le moteur en employant matériaux adaptes.
• ffectuer, si nécessaire, le calcul structurel et le joindre à la
doc. technique.
• Vérifier que la porte soit douée de système antichute
(indépendant du système de suspension).
•Vérifier que la porte soit fonctionnelle et solide.
• La porte doit s'ouvrir et fermer librement sans aucun
frottement.
• La porte doit être bien balancée soit avant que après
l'automatisation: en arrêtant la porte en n'importe quelle
position, ne doit pas bouger ; éventuellement il faut établir
une régulation des contrepoids.
• On peut conseiller de installer le moto réducteur en
correspondance du centre de la porte.
• Dans le cas où la porte soit basculante, vérifier que la distance
entre le binaire et la porte ne soit inférieure à 20 mm.
SCHÉMA D’INSTALLATION
Actuateur AZIMUT câble 2 x 0.75 mm2
Photocellules câble 4 x 0,5 mm2(RX)
câble 2 x 0,5 mm2(TX)
Sélecteur à clé câble 3 x 0.5 mm2
Claviere interne câble 3 x 0,5 mm2
Prise Schuco -
Boite de dérivation -

FRANÇAIS
MONTAGE DU PROFILÉ DE
GUIDAGE
1. xtraire le profilé de l'emballage en
carton et en vérifier l'intégrité.
2. Ouvrir le profilé comme indiqué dans la
figure qui suit.
3.Une fois étendue le profilé faire
parcourir le profilé de jonction Rjusqu'à
la position limite mise en évidence par
deux trous Qsur le profilé guide-chaîne.
4. Régler la tension de la chaîne en
intervenant sur la vis à tête hexagonale
à l'aide d'une clé de 10 mm: Visser le dé
jusqu'à quand la chaîne reste
suffisamment tendue.
mATTENTION: s'assurer que le
chariot d'entraînement glisse librement
en toute la longueur de la glissière.
Éliminer les frottements éventuels
avant de procéder avec les phases de
montage suivantes.
MONTAGE DU MOTEUR SUR LE PROFILÉ
1. Insérer l'adaptateur arbre/pignon sur l'arbre du moteur.
2. Positionner le profilé Asur le moteur: l'adaptateur
arbre/pignon Bdoit s'engager dans le logement prévu
sur le profilé. Vérifier que le profilé se mette en butée
sur le moteur
3. Positionner les deux étriers omega Csur le profilé en
correspondance des trous sur la base du moteur.
4. Fixer les deux étriers omega avec les vis D
auto-taraudeuses 6 x 15 incluses dans l'emballage.
mEn cas de manque d’espace, le moteur peut
être monté tourné de 90°
16

FRANÇAIS
17
INSTALLATION
2.1 Démonter le système de fermeture de la porte.
2.2 Mesurer la moitié exacte de la porte et tracer des points de
référence sur la traverse supérieure et sur le plafond pour
faciliter le positionnement du profilé de guidage.
2.3 Ancrer l'étrier Eà la traverse supérieure de la porte avec des
chevilles Gappropriées au type de murs (ø minimum
8 mm).
2.4 Accrocher le profilé Aà l’étrier en utilisant la vis Fà tête
sphérique 6 x 80 en dotation, avec le relatif écrou à blocage
automatique.
2.5 Monter les deux supports de fixation Hsur le profilé, en les
positionnant à environ 1 m de l’étrier E
2.6 Monter l’étrier Isur le profilé, en le positionnant à côté du
moteur (environ à 5 m)
2.7 n suivant les repères précédemment tracés sur le plafond
identifier les points de fixation pour les support Het
l’étrier I; percer et en utilisant des chevilles appropriées au
type de plafond (ø minimum 8 mm) fixer l'automation.
2.8 Au cas où il serait nécessaire d'adapter l'automation en
hauteur, utiliser les barres percées Qprévues à cet effet
(code accessoire AAZ03).
Monter les barres comme reporté dans la figure ci-dessous.
mATTENTION: la distance maximum entre le profilé et le
plafond ne doit pas dépasser les 300 mm
2.9 Seul pour portes sectionnelles et basculantes à ressort
Fixer la plaque d'entraînement Isur la partie supérieure
de la porte en respectant les repères précédemment tracés.
Joindre la barre percée Let le bras courbé Men utilisant 2
boulons 6x15. Joindre le bras courbé Met la plaque
d'entraînement I en utilisant le goujon avec tête cylindrique
avec la goupille prévue.

FRANÇAIS
RACCORDEMENTS ÉLECTRIQUES
L'armoire de commande à l'intérieur de AZIMUT est déjà câblée.
Il suffit d'insérer la cheville dans la prise de courant pour procéder
avec la programmation des paramètres de fonctionnement.
Pour le branchement des photocellules et du bouton de START
veuillez vous référer au schéma ci-dessous :
18
DEVERROUILLAGE DE L’AUTOMATISATION
Pour déverrouiller l’automatisation de l’intérieur il suffit de tirer le
pommeau vers le bas.
mATTENTION: Ne pas se servir du bouton pour ouvrir la
porte. Il est interdit d'accrocher des objets à la cordelette de
déblocage.
Pour déverrouiller l’automatisation de l’extérieur, installer le kit de
déverrouillage accessoire (code APL02).
mATTENTION: Si la porte est déverrouillée être ouverte,
quand il est fermé est automatiquement verrouillé pour des
raisons de sécurité.
Si l'alimentation secteur n'est pas disponible, la porte peut
être ouverte seulement en agissant de nouveau sur le
bouton de déverrouillage.
S'il n'y a pas accès secondaires au garage, nous
recommandons l'installation de l'appareil pour déverrouiller
de l'extérieur (code APL02)
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other Erreka Controllers manuals

Erreka
Erreka ATLAS G 605 User guide

Erreka
Erreka VIVO-M101 User guide

Erreka
Erreka ERTAIN 4 SYSTEM User manual

Erreka
Erreka VULCAN User guide

Erreka
Erreka V2 CICLON User manual

Erreka
Erreka ERGOS Series User manual

Erreka
Erreka LINCE LIS424 User guide

Erreka
Erreka VIVO-M201 User guide

Erreka
Erreka GLOBAL 4 User manual

Erreka
Erreka ROLL 60C User manual