Fagor VPE-061 User manual

1
MANUAL DE INSTRUCCIONES
___________________________
MANUEL D’INSTRUCTION
___________________________
INSTRUCTIONS MANUAL
___________________________
BEDIENUNGSANLEITUNG
___________________________
MANUALE D’ISTRUZIONE
MODELOS: VPE-061
VPE-101
VPE-102
VPE-201
VPE-202
T926501000

2
ESTIMADO CLIENTE
Agradecemos la confianza que ha depositado en nuestra marca al adquirir un
aparato de uso profesional. Estamos plenamente convencidos de que a medida
que pase el tiempo, quedará totalmente satisfecho de su compra.
Tómese unos minutos de su tiempo, acérquese con este manual al aparato y
“manos a la obra”: las informaciones gráficas de fácil compresión sustituyen a
las hojas llenas de texto.
No obstante, le aconsejamos estudie detenidamente este manual compilado
por los jefes de cocina de FAGOR, únicamente así podrá beneficiarse al
máximo de las múltiples posibilidades y ventajas que le brinda este aparato.
Conserve este manual cerca del aparato y en lugar siempre accesible.
Finalmente, le deseamos mucho éxito y gran satisfacción con su nuevo horno.

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
3
INDICE
INDICE........................................................................................................................................................................3
INSTRUCCIÓNES GENERALES DE SEGURIDAD.............................................................................................4
INFORMACIÓN GENERAL ..................................................................................................................................4
ADVERTENCIA .....................................................................................................................................................4
INFORMACIÓN GENERAL DE USO....................................................................................................................4
MANUAL DE INSTALACIÓN.................................................................................................................................5
DISTANCIA MÍNIMA............................................................................................................................................5
INSTALACIÓN MODELOS DE SOBREMESA....................................................................................................6
CONEXIÓN ELECTRICA ......................................................................................................................................7
CONEXIÓN AGUA........................................................................................ ¡ERROR!MARCADOR NO DEFINIDO.
CONEXIÓN DE AGUAS RESIDUALES .............................................................................................................11
DIMENSIONES GENERALES Y ACOMETIDAS ..............................................................................................12
ELEMENTOS DE MANDO ....................................................................................................................................17
ON /OFF................................................................................................................................................................18
MODO DE FUNCIONAMIENTO.........................................................................................................................18
HUMEDAD ...........................................................................................................................................................18
TEMPERATURA ..................................................................................................................................................18
COCINAR EN FUNCIÓN TIEMPO......................................................................................................................19
FUNCIÓN PINCHO ..............................................................................................................................................20
FUNCIÓN DELTA................................................................................................................................................20
COOL DOWN........................................................................................................................................................21
HUMIDIFICAR.....................................................................................................................................................21
POTENCIA VELOCIDAD TURBINA..................................................................................................................21
MENU....................................................................................................................................................................22
LAVADO...............................................................................................................................................................22
PROGRAMACION RETARDADA......................................................................................................................22
IDIOMA.................................................................................................................................................................23
FECHA HORA.......................................................................................................................................................23
DISPLAY...............................................................................................................................................................24
BOCINA ................................................................................................................................................................24
DELTA...................................................................................................................................................................24
Cº -Fº......................................................................................................................................................................24
BLOQUEO AUTOMATICO.................................................................................................................................24
BLOQUEO TERMICO..........................................................................................................................................24
HACCP ..................................................................................................................................................................25
DESINCRUSTACIÓN...........................................................................................................................................25
FUNCIÓN MULTIBANDEJA...............................................................................................................................26
FAGOR COOKING...............................................................................................................................................27
CREAR RECETA..................................................................................................................................................27
FAGOR EASY.......................................................................................................................................................28
MANTENIMIENTO.................................................................................................................................................29
LIMPIEZA MANUAL...........................................................................................................................................29
IRREGULARIDADES ..........................................................................................................................................30
TIPOS DE FALLO...................................................................................................................................................31
RECOMENDACIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL....................................................................................36

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
4
INSTRUCCIÓNES GENERALES DE SEGURIDAD
INFORMACIÓN GENERAL
Durante periodos prolongados de parada del aparato se recomienda cortar la
alimentación de agua y corriente eléctrica.
ADVERTENCIA
La instalación, ajuste incorrecto, el servicio ó el mantenimiento inapropiados del
aparato así como la manipulación del mismo pueden provocar daños materiales como
lesiones. Antes de proceder a la puesta en servicio del aparato, leer detenidamente las
instrucciones de este manual.
No almacenar ni utilizar gases ó líquidos explosivos cerca del aparato, ni introducir
líquidos con contenido alcohólico dentro del aparato.
Estando el horno caliente no abrir de forma brusca la puerta (peligro de quemaduras
debido a la existencia de vahos calientes). No echar agua fría en el interior de la
cámara cuando esta se encuentra caliente.
Las reparaciones o manipulaciones realizadas por personal ajeno al SAT (servicio de
asistencia Tecnico) FAGOR INDUSTRIAL o SAT autorizados conlleva una perdida de
la garantía del horno.
Exija al instalador del horno la cumplimentación del CHECK LIST, comprobando:
•Conexión eléctrica
•Conexión Neumática
•Conexión Hidráulica
•Conexión aguas residuales
•Condiciones de instalación
•Condiciones de instalaciones
•Explicación al usuario del funcionamiento general del horno (uso y
mantenimiento)
INFORMACIÓN GENERAL DE USO
Antes de la primera puesta en marcha del aparato ya instalado, se recomienda limpiar
su interior con un paño impregnado de agua jabonosa y a continuación ponerlo en
marcha en vacío durante ½ hora en el modo Vapor para eliminar los olores
característicos de un aparato nuevo.
Antes de poner en marcha el aparato, compruebe que la llave del agua se encuentra
abierta.
Cuando el horno vaya a estar un largo tiempo sin ser utilizado se recomienda cerrar la
llave de paso de agua.
Abrir la puerta del horno con precaución para evitar quemarse con los vahos.

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
5
MANUAL DE INSTALACIÓN
DISTANCIA MÍNIMA
Distancia mínima en el caso de
fuentes de calor por el lado izquierdo
500mm. Fig. 1
Atención: Una temperatura ambiente
excesiva por el lado izquierdo del
aparato puede hacer que la
desconexión de seguridad del aparato
se active.
500mm 50mm
50mm
Aconsejamos mantener una distancia
de 500mm en el lado izquierdo del
aparato para poder llevar a cabo
trabajos de reparación y
mantenimiento.
Fig. 2
Es obligatorio amarrar la chapa IPX5
en la parte posterior de los hornos.
Fig. 3
Se aconseja asegurar la estabilidad
de los hornos
Fig. 2
Fig. 1
Fig. 3

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
6
INSTALACIÓN MODELOS DE SOBREMESA
Nivelar bastidor horizontalmente antes
de colocar el horno sobre el mismo.
Fig. 4
Apoyar el horno en el bastidor
haciendo coincidir los apoyos con las
ubicaciones que tiene el bastidor.
Fig. 5
El aparato tiene que estar nivelado
horizontalmente.
Fig. 6
( modelo 202)
El carro móvil de carga (opcional)
debe asentar en posición horizontal
en el aparato.
Fig. 7
Fig. 4
Fig. 5
Fig. 6
Fig. 7

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
7
CONEXIÓN ELECTRICA
La conexión eléctrica del aparato debe hacerse siempre por un TÉCNICO
AUTORIZADO.
Se deberá tener en cuenta las normas legales vigentes en cada país en materia de
conexiones a la red eléctrica.
Verificar que la tensión de la red corresponde a la que se indica en la placa de
características.
Para la conexión emplear cable manguera de polycloropreno u otro material de
similares características (Ho5RN-F).
Próximo al aparato debe instalarse un dispositivo interruptor para todas las fases, con
un mínimo de 3mm de apertura entre contactos. Este interruptor irá provisto de fusibles.
Es obligatorio conectar a tierra el aparato, desde la regleta de conexiones del aparato a
la toma de tierra de la red eléctrica.
El fabricante no se hace responsable de posibles daños originados por el
incumplimiento de este requisito.
Para acceder a la regleta de conexión eléctrica del aparato soltar el panel lateral
izquierdo (Fig. 8), pasar el cable manguera por el prensa estopas situado en la base
exterior y conectar según se indica en la regleta.
Fig. 8
MUY IMPORTANTE: Antes de colocar el panel lateral izquierdo fijar la manguera de
alimentación eléctrica fuertemente al prensaestopas.
Cuando se instalen varios aparatos en línea, deberán ser conectados entre sí a tierra,
por el punto destinado a tal fin, que se encuentra ubicado en la base del horno, zona
posterior.

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
8
La sección de cable manguera y el valor de los fusibles a instalar en el interruptor
general.
TENSIÓN
ALIMENTACIÓN
SECCIÓN
MANGUERA
FUSIBLE
INT. GENERAL
DISPOSITIVO
DIFERENCIAL
400V 3N
50-60Hz 3x1,5mm2+N+T 16A 300mA
230V 3N
50-60Hz 3x4mm²+T 32A 300mA
POTENCIA TOTAL KW 9,3
VPE-061
TENSIÓN
ALIMENTACIÓN
SECCIÓN
MANGUERA
FUSIBLE
INT. GENERAL
DISPOSITIVO
DIFERENCIAL
400V 3N
50-60Hz 3x6mm2+N+T 32A 300mA
230V 3N
50-60Hz 3x10mm²+T 63A 300mA
POTENCIA TOTAL KW 18,3
VPE-101
TENSIÓN
ALIMENTACIÓN
SECCIÓN
MANGUERA
FUSIBLE
INT. GENERAL
DISPOSITIVO
DIFERENCIAL
400V 3N
50-60Hz 3x6 mm2+N+T 50A 300mA
230V 3N
50-60Hz 3x16mm²+T 80A 300mA
POTENCIA TOTAL KW 24,6
VPE-201
TENSIÓN
ALIMENTACIÓN
SECCIÓN
MANGUERA
FUSIBLE
INT. GENERAL
DISPOSITIVO
DIFERENCIAL
400V 3N
50-60Hz 3x10mm2+N+T 63A 300mA
230V 3N
50-60Hz 3x25mm²+T 100A 300mA
POTENCIA TOTAL KW 31,5
VPE-102
TENSIÓN
ALIMENTACIÓN
SECCIÓN
MANGUERA
FUSIBLE
INT. GENERAL
DISPOSITIVO
DIFERENCIAL
400V 3N
50-60Hz 3x25mm2+N+T 125A 300mA
230V 3N
50-60Hz 3x70mm²+T 180A 300mA
POTENCIA TOTAL KW 62,4
VPE-202

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
9
CONEXIÓN AGUA
ABCD3/4"
3/4"
R3/4"
Manguera entrada agua
300kPa
Fig. 9
Conectar al aparato solo agua potable.
Realizar la conexión a la red de agua
por el punto 1 (Fig. 9), utilizando la
manguera que se suministra.
La presión de entrada de agua debe
estar comprendida entre 200 y 400 kPa
(2-4 kg/mm2). Se aconseja 200 kPa.
El agua tiene que tener las siguientes propiedades:
PH 6.5÷7.5
Cloruros < 150mg/litro
Concentración de Cloro 0.2÷0.5mg/litro
Conductividad 200÷2000 µS
Impurezas de agua Ø < 0.08mm
Dureza de agua 5-10ºF
Filtros aconsejados:
A) Filtro fino.
En caso de que el agua contenga impurezas como arena, partículas de hierro o
sustancias que floten en la misma, aconsejamos utilizar un filtro fino a la entrada.
B) Filtro de carbón activado.
En caso de que el agua contenga una concentración elevada de cloro por
encima de 0,2 mg/l (ppm) (esta información puede obtenerse en la compañía de
aguas) deberá intercalarse un filtro de carbón activado.
C) Instalación de recirculación de ósmosis.
Cuando la concentración de cloruros sobrepase los 150 mg/l (ppm) (la
información puede obtenerse en la compañía de aguas), deberá preverse una
instalación de recirculación de ósmosis. En este caso tener en cuenta que el
valor mínimo de conductancia debe ser de 200µS.
1

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
10
D) Descalcificación del agua:
Se aconseja para el tratamiento del agua en los casos que según la experiencia
del grado de calcinación sea elevado (sin carga de cloruro). Sistemas: H+.
Intercambio de iones o Kleensteam. Desaconsejamos encarecidamente el uso
de intercambiadores de sodiones (como es habitual en los lavavajillas) a causa
de los sedimentos de sodio y del retraso de ebullición con sal común.
En la selección de sistemas de filtro (A, B, C, D) aconsejamos el fabricante: BRITA
Advertencia
Antes de la conexión fijarse en la pegatina que indica cual es la entrada de agua.

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
11
CONEXIÓN DE AGUAS RESIDUALES
Fig. 9
Fig. 10
El aparato cumple las
prescripciones correspondientes
(DVGW, SVG,KIWA, WRC).
Tubo resistente a la temperatura
del vapor, ningún tubo flexible.
Tubo de Ø 30 con pendiente
continua (como mínimo 5% ó 3º),
no llevar a cabo una reducción del
diámetro del tubo.
Se permite la conexión fija con
sifón inodoro estándar.
Observar las dimensiones
adecuadas para el desagüe:
Volumen de bombeo del
generador de vapor en un espacio
reducido de tiempo: 0,7 l/seg.
Temperatura media del agua
residual: 65ºC
Norma vigente: DIN 1986, T1
En caso de salidas sin sifón
inodoro, dejar una distancia de
2cm entre la salida del aparato y
el drenaje en el suelo.
Fig. 10

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
12
DIMENSIONES GENERALES Y ACOMETIDAS
VPE 061

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
13
VPE 101

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
14
VPE 201

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
15
VPE102

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
16
VPE202

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
17
ELEMENTOS DE MANDO
Fig. 11

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
18
ON / OFF
El encendido/apagado del horno se realiza
mediante el interruptor general ON/OFF. Cada
vez que se encienda el horno se muestran los
valores usados en la última ejecución, haciendo
uso de los valores por defecto si es la primera
vez que se enciende el horno.
MODO DE FUNCIONAMIENTO
Selección del modo de funcionamiento del
horno. El modo seleccionado se resalta
respecto a los demás.
CONVECCIÓN
MIXTO
REGENERACIÓN
VAPOR
Cuando se encienda el horno, será configurado
con los parámetros que fue apagado. Si se
cambia de función, se guardarán los valores de
la función con el que se estaba trabajando,
cargando dicha configuración en caso de que se
vuelva a esta función.
HUMEDAD
En este apartado se representa el nivel de
humedad seleccionado del horno. El color azul
representa aire húmedo, el rojo, aire seco,
mientras que estar apagado o en color negro
(sólo sucede en modo Convección), representa
el nivel de humedad deseado. Estos son los
rangos y los valores por defecto de cada modo
de trabajo:
•Convección: Rango [0..100].
•Mixto: Rango [0..100].
•Regeneración: Rango [80].
•Vapor: Rango [100].
Para modificar el nivel de humedad pulsar los
botones y . El incremento/decremento
se realiza en franjas de 10%.
Los botones sólo estarán habilitados en el modo
de funcionamiento Convección o Mixto, ya que
el valor de humedad será fijo en los otros dos
modos de trabajo.
TEMPERATURA
En este apartado se muestra la temperatura real
de cámara y la seleccionada por el usuario.
La temperatura indicada en la parte izquierda de
la pantalla es la temperatura real de la cámara.
La temperatura indicada en la parte derecha de
la pantalla indica la temperatura seleccionada
por el usuario.
A continuación se muestra el rango de
temperaturas para cada modo de
funcionamiento:
•Convección: Rango [20..300].
•Mixto: Rango [20..250].
•Regeneración: Rango [20..180].
•Vapor: Rango [20..99].
Selección de temperatura: pulsar botón central
que habilita la selección mediante números.
Seleccionar valor deseado y validar o anular con
ok / anular.
Los botones incremento /decremento
de temperatura permiten variar el valor de
consigna de la temperatura de cámara por
unidades dentro del rango establecido. Si se
mantiene pulsado alguno de estos dos botones
durante más de 2 segundos, el incremento /
decremento será realizado de 10 en 10.
Cuando el horno está en función delta estos
botones no serán visualizados.

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
19
COCINAR EN FUNCIÓN TIEMPO
La cocción se realiza en función de la temperatura y tiempo seleccionados.
1. Seleccionar el modo de funcionamiento.
2. Seleccionar el valor de humedad.
3. Seleccionar temperatura de horno deseada.
4. Seleccionar tiempo deseado
5. Pulsar start.
Los botones incremento /decremento permiten variar el valor de consigna de la
temperatura de cámara y tiempo. Si se mantiene pulsado alguno de estos dos botones
durante más de 2 segundos, el incremento / decremento será realizado de 10 en 10.
Si el horno se encuentra en marcha y se pulsa uno de estos 2 botones, el tiempo
restante variará en la misma proporción del incremento/decremento realizado a la
temperatura de consigna.
PRECALENTAMIENTO
Para precalentar el horno tiene que estar apagado y la temperatura deseada tiene que
ser superior a la de cámara.
1. Seleccionar el modo de funcionamiento.
2. Seleccionar temperatura de horno deseada.
3. Pulsar indicador tiempo/pincho/delta
4. Seleccionar tiempo 0 y pulsar ok.
5. Pulsar start.

ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIÓNES VISUAL PLUS
20
FUNCIÓN PINCHO
La cocción se realiza en función de la
temperatura interior del alimento.
La sonda tiene que cruzar el centro del
alimento, para asegurarse la correcta cocción
de la zona más profunda.
1. Seleccionar la opción función pincho con el
selector de opción tiempo/pincho/delta.
2. Seleccionar la temperatura a la que se
quiere realizar la cocción, así como la
temperatura interior del producto deseada.
3. Introduzca el pincho sonda en el alimento.
4. Cerrar la puerta y pulsar start.
Cuando la temperatura real del núcleo alcanza
el valor seleccionado, el número se pone
intermitente, comienza a sonar la bocina y
parpadea la luz al ritmo de la bocina hasta que
la puerta sea abierta o pasen 30 segundos. Si la
puerta sigue sin abrirse, el aviso acústico/visual
se hará durante 30 segundos cada 3 minutos.
Los botones incremento /decremento
permiten variar el valor de consigna de la
temperatura de cámara y tiempo. Si se
mantiene pulsado alguno de estos dos botones
durante más de 2 segundos, el incremento /
decremento será realizado de 10 en 10.
Pulsando los botones indicadores de
tiempo/pincho/delta o temperatura, se
seleccionan los valores numéricamente.
FUNCIÓN DELTA
La cocción se realiza a una temperatura de
50ºC por encima de la temperatura del centro
del alimento.
La sonda tiene que cruzar el centro del
alimento, para asegurarse la correcta cocción
de la zona más profunda.
1. Seleccionar la opción función delta con el
selector de opción tiempo/pincho/delta.
2. Seleccionar la temperatura del centro del
alimento que se desea.
3. Introduzca el pincho sonda en el alimento.
4. Cerrar la puerta y pulsar start.
Tras pulsar el botón start/stop, el horno se
pondrá en marcha. Cuando el corazón del
alimento llegue al valor seleccionado el horno
avisa mediante bocina.
Los botones incremento /decremento
permiten variar el valor de consigna de la
temperatura del centro del alimento que desea.
Si se mantiene pulsado durante más de 2
segundos, el incremento / decremento se realiza
de 10 en 10.
Pulsando los botones indicadores de
tiempo/pincho/delta, se selecciona los valores
numéricamente.
This manual suits for next models
4
Table of contents
Languages:
Other Fagor Commercial Food Equipment manuals