Fagor EVOconcept CCO-120DCW Quick start guide

ES: INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN,
USO Y MANTENIMIENTO
FR: INSTRUCTIONS D'INSTALLATION,
D'UTILISATION ET D'ENTRETIEN
EN: INSTALLATION, USE AND
MAINTENANCE INSTRUCTIONS
DE: INSTALLATIONS, GEBRAUCHS UND
WARTUNGSANLEITUNG
IT: ISTRUZIONI PER L'INSTALLAZIONE,
L'USO E LA MANUTENZIONE
TR: MONTAJ, KULLANIM VE BAKIM
TALİMATLARI
CODE: 12167951
Lavavajillas de arrastre ● Lave-vaisselle convoyeur
Conveyor dishwasher ● Transportspülmaschine
Lavastoviglie convogliatore ● Konveyör bulaşık

ES
2
PRECAUCIÓN
TENSIÓN PELIGROSA
SUPERFICIE CALIENTE
RIESGO DE ATRAPAMIENTO
PRÉCAUTION
TENSION DANGEREUSE
SURFACE CHAUDE
RISQUE DE COINCEMENT
WARNING
HAZARDOUS VOLTAGE
HOT SURFACE
ENTANGLEMENT HAZARD
VORSICHT
GEFÄHRLICHE SPANNUNG
HEIßE OBERFLÄCHE
EINZUGSGEFAHR
PRECAUZIONE
TENSIONE PERICOLOSA
SUPERFICIE CALDA
RISCHI DI IMPIGLIAMENTO
UYARI
TEHLİKELİ GERİLİM
SICAK YÜZEY
EL EZILME TEHLİKESİ
LEA LAS INSTRUCCIONES
TIERRA DE PROTECCIÓN
EQUIPOTENCIAL
LISEZ LES INSTRUCTIONS
TERRE DE PROTECTION
ÉQUIPOTENTIALITÉ
PLEASE READ INSTRUCTIONS
PROTECTIVE EARTH
EQUIPOTENTIAL BONDING
ANLEITUNG GRÜNDLICH LESEN
SCHUTZERDUNG
POTENZIALAUSGLEICH
LEGGERE LE ISTRUZIONI
TERRA DI PROTEZIONE
EQUIPOTENZIALITÀ
LÜTFEN AÇIKLAMALARI OKUYUN
KORUYUCU TOPRAKLAMA
EŞ-POTANSİYELDE BİRLEŞTİRME
ESPAÑOL (LAVAVAJILLAS DE ARRASTRE) ……………..…. 14
FRANÇAIS (LAVE-VAISSELLE CONVOYEUR) …................... 37
ENGLISH (CONVEYOR DISHWASHER) …………................... 60
DEUTSCH (TRANSPORTSPÜLMASCHINE) ……….................. 83
ITALIANO (LAVASTOVIGLIE CONVOGLIATORE) ……….....…108
TÜRKÇE (KONVEYÖR BULASIK) ……………………………….. 131

3
DIMENSIONES GENERALES (mm)
DIMENSIONS GÉNÉRALES (mm)
GENERAL MEASUREMENTS (mm)
ALLGEMEINE ABMESSUNGEN (mm)
DIMENSIONI GENERALI (mm)
GENEL ÖLÇÜMLER (mm)
CCO-120 / CCO-120 ECO
CCO-160 / CCO-160 ECO
Fig. 1
CCO-120 + CDT-600
CCO-120 ECO + CDT-600
CCO-160 + CDT-600
CCO-160 ECO + CDT-600
Fig. 2

ES
4
A+F
Entrada de agua y filtro
Entrée d´eau & filtre
Water inlet & filter
Wasseranschluß und Filter
Ingresso acqua e filtro
Su girişi ve filtre
DH
Manguera Desagüe
Tuyau vidange
Drain hose
Schlauch Wasserauslauf
Tubo di scarico
Tahliye hortumu
SR
Prensaestopas
Presse-étoupe
Strain Relief
Kabelverschraubung
Pressacavi
Kablo bezi
PS
Alimentación eléctrica
Alimentation électrique
Power Supply
Stromversorgungskabel
Cavo di Alimentazione elettrica
Sünmez Elektrik Kablosu
EQ
Toma equipotencial
Borne d'équipotentialité
Equipotential bonding terminal
Potentialausgleich
Verbindungsanschluss
Terminale equipotenziale
Eş potansiyelde birleştirme
ES
Seta de emergencia
Champignon d'arrêt d'urgence
Emergency push button
Not-Aus-Schalter
Pulsante di emergenza
Acil durum tuşu
IG
Interruptor general
Interrupteur général
Power switch
Hauptschalter
Interruttore generale
Ana şalter
DSR
Prensaestopas
Presse-étoupe
Strain Relief
Kabelverschraubung
Pressacavi
Kablo bezi
DE
Conexión elect.
Dosificadores abrillantador
/detergente/ Fin de carrera
Connexion élect.
Doseurs produit de
rinçage/détergent/Fin de course
Elect. connection
Rinse aid / detergent
dispensers / Limit switch
Stromanschluss
Klarspülmittel-/
Spülmitteldosierer/Endschalter
Conness. elettr.
Dosatori brillantante /detergente/
Fine corsa
Elektrik bağlantısı
Parlatıcı / deterjan dağıtıcıları /
Yol sonu
AG
Entrada de agua generador
Arrivée d'eau générateur
Water inlet from booster
Wasserzufuhr zum Generator
Ingresso dell'acqua generatore
Jeneratör su girişi
WBE
Conexión eléctrica
generador de agua
Connexion électrique
générateur d'eau
Water booster power supply
Stromanschluss
Wassererzeuger
Connessione elettrica generatore
dell’acqua
Su jeneratörü elektrik bağlantısı

5
ACOMETIDAS (mm)
BRANCHEMENTS (mm)
CONNECTIONS (mm)
ZULEITUNGEN (mm)
CONNESSIONI (mm)
BAĞLANTILAR (mm)
CCO-120
CCO-120 + CDT-600
CCO-160
CCO-160 + CDT-600
Fig. 3

ES
6
CCO-120 ECO
CCO-120 ECO + CDT-600
CCO-160 ECO
CCO-160 ECO + CDT-600
Fig. 4

7
Fig. 5
Fig. 6
Fig. 7

ES
8
S
Llave corte agua
Robinet d´arret
Stopcock
Absperrhahn
Rubinetto di regolazione
Kapatma musluğu
FE
Filtro Exterior
Filtre extérieur
Exterior filter
Außenfilter
Filtro esterno
Dış Filtre
RP
Reductor de presión
Réducteur de pression
Pressure reducer
Druckminderer
Riduttore della pressione
Basınç düşürücü
M
Manómetro
Manomètre
Manometer
Druckmesser
Manometro
Manometre
BP
Bomba de presión
Pompe à pression
Pressure pump
Druckerhöhungspumpe
Pompa a pressione
Elektrikli basinç pompasi
H
Manguera entrada de agua
Tuyau d´entrée d´eau
Water inlet hose
Wasserzulaufschlauch
Tubo alimentazione dell'acqua
Su hortumu
A+F
Entrada de agua y filtro
Entrée d´eau & filtre
Water inlet & filter
Wasseranschluß und Filter
Ingresso acqua e filtro
Su girişi ve filtre
EV
Electroválvula
Electrovanne
Electrovalve
Elektroventil
Elettrovalvola
Elektro valf
Fig. 8
DH
Manguera desagüe
Tuyau de vidange
Drainage hose
Abflussschlauch
Tubo scarico
Su boşaltma hortumu
50Hz // 60Hz // 50/60Hz
Compruebe la frecuencia de su aparato
Vérifiez la fréquence de votre appareil
Check the frequency of your machine
Überprüfen Sie die Frequenz des Geräts
Controllare la frequenza del dispositivo
Kontrol edin sizin makinanızın frekansı

9
Fig. 9
400V 3N~
230V 3~
:
Tierra
Terre
Earth
Erde
Terra
Topraklaması
N:
Neutro
Neutre
Neutral
Neutralleiter
Neutro
Nötr
L1, L2, L3:
Fase
Phase
Phase
Phase
Fase
Faz
CONNECTION:
Conexión eléctrica
Connexion électrique
Electrical connection
Elektrischer Anschluss
Connessione elettrica
Elektriksel bağlantı
Total kW:
Potencia nominal
Puissance nominale
Rated Power
Nennleistung
Potenza nominale
Çalışma gücü
Total Amp.:
Corriente nominal
Courant nominale
Rated Current
Nennstrom
Corrente nominale
Çalışma akımı
Fuse :
Fusible
Fusible
Fuse
Sicherung
Fusibile
Sigorta
Wire Section:
Sección cable
Section de câble
Wire section
Kabelquerschnitt
Sezione cavo
Kablo kesiti

ES
10
Tab. 1
CONNECTION
400V 3N~
230V 3~
MOD.
Total
kW
Total
Amp.
Fuse
(A)
Wire
Section
Total
Amp.
Fuse
(A)
Wire
Section
CCO-120 HW
ALT
19,6 kW
33,9 A
40
10 mm2
52,9 A
63
16 mm2
SIM
28,6 kW
46,9 A
63
10 mm2
75,5 A
100
25 mm2
CCO-120 HW
+ CDT-600
ALT
29,1 kW
48,3 A
63
10 mm2
78,1 A
100
25 mm2
SIM
38,1 kW
61,4 A
80
16 mm2
100,6 A
125
35 mm2
CCO-120 CW
ALT
28,6 kW
46,9 A
63
10 mm2
75,5 A
100
25 mm2
SIM
37,6 kW
59,9 A
63
16 mm2
98,1 A
125
35 mm2
CCO-120 CW
+ CDT-600
ALT
38,1 kW
61,4 A
80
16 mm2
100,6 A
125
35 mm2
SIM
47,1 kW
74,4 A
80
25 mm2
123,2 A
160
50 mm2
CCO-120 CW
+ CRS-600
ALT
26,3 kW
44,5 A
63
16 mm2
71,4 A
80
25 mm2
SIM
35,3 kW
57,6 A
80
16 mm2
94,0 A
125
35 mm2
CCO-120 CW
+ CRS-600
+ CDT-600
ALT
35,9 kW
59,0 A
80
16 mm2
96,5 A
125
35 mm2
SIM
44,9 kW
72,1 A
80
25 mm2
119,1 A
160
50 mm2
CCO-120 ECO
SIM
10,8 kW
22,3 A
25
4 mm2
31,8 A
40
6 mm2
CCO-120 ECO
+ CDT-600
SIM
20,4 kW
36,8 A
40
10 mm2
56,9 A
63
16 mm2
CCO-160 HW
ALT
22,6 kW
38,2 A
50
16 mm2
60,5 A
80
16 mm2
SIM
31,6 kW
51,2 A
63
16 mm2
83,1 A
100
25 mm2
CCO-160 HW
+ CDT-600
ALT
32,1 kW
52,7 A
63
16 mm2
85,6 A
100
25 mm2
SIM
41,1 kW
65,7 A
80
16 mm2
108,2 A
125
50 mm2
CCO-160 CW
ALT
31,6 kW
51,2 A
63
16 mm2
83,1 A
100
25 mm2
SIM
40,6 kW
64,3 A
80
16 mm2
105,7 A
125
50 mm2
CCO-160 CW
+ CDT-600
ALT
41,1 kW
65,7 A
80
16 mm2
108,2 A
125
50 mm2
SIM
50,1 kW
78,8 A
100
25 mm2
130,8 A
160
50 mm2
CCO-160 CW
+ CRS-600
ALT
29,3 kW
48,9 A
63
16 mm2
79,0 A
100
25 mm2
SIM
38,3 kW
61,9 A
80
16 mm2
101,6 A
125
35 mm2
CCO-160 CW
+ CRS-600
+ CDT-600
ALT
38,9 kW
63,4 A
80
16 mm2
104,1 A
125
50 mm2
SIM
47,9 kW
76,4 A
100
25 mm2
126,7 A
160
50 mm2
CCO-160 ECO
SIM
10,8 kW
22,3 A
25
4 mm2
31,8 A
40
6 mm2
CCO-160 ECO
+ CDT-600
SIM
20,4 kW
36,8 A
40
10 mm2
56,9 A
63
16 mm2

11
ALT
Fig. 10
SIM
Fig. 11
Calentamiento Alterno (ALT)
Calentamiento Simultaneo (SIM)
CONEXION ELECTRICA DE FABRICA
CONNEXION ELECTRIQUE DU FACTORY
FACTORY DEFAULT ELECTRICAL
CONNECTION
FABRIK ELEKTRISCHER ANSCHLUSS
CONNESSIONE ELETTRICA PREDEFINITA IN
FABBRICA
FABRİKA AYARININ ELEKTRİK BAĞLANTISI
H2O < 15ºC
Production
Cestas por hora
Paniers par heure
Baskets per hour
Geschirrkörbe pro Stunde
Cestelli per ora
Raf/saat
Water L/h:
Consumo agua (L/h
Consomation d’eau (L/h)
Water consumption (L/h)
Wasserverbrauch (L/h)
Consumo acqua (L/h)
Su Tüketimi (L/h)
Tank:
Capacidad tanque
Réservoir capacité
Tank capacity
Tank fassungsvermögen
Capacità vasca
Tank Kapasitesi
Boiler:
Capacidad calderín
Chaudière capacité
Boiler capacity
Kessel fassungsvermögen
Capacità boiler
Boyler Kapasitesi
kg:
Peso neto
Poids net
Net weight
Netto gewicht
Peso netto
Net Ağırlık
NS:
Nivel sonoro
Bruit
Noise level
Geräuschpegel
Rumorosità
Ses Seviyesi
MOD.
/ h
Water
L/h
Tank
Boiler
kg
NS
CCO-120
500mm
x
500mm
80-100-120
210 L/h
50 L
20.8 L
220 kg
< 72 dB
CCO-120 ECO
CCO-160
100-130-160
240 L/h
CCO-160 ECO
+CDT-600: +70 kg / +AS-260: +15 kg / +CRS-600: +65 kg

ES
12
Simbología del panel de mando
Symbole auf dem Bedienfeld
Sens des symboles du tableau de commande
Simbologia del pannello comandi
Control panel symbols
Kontrol paneli sembolleri
Fig. 12
CCO-120, CCO-160
CCO-120 ECO, CCO-160 ECO
SELECT
Mando selección de ciclo
Bouton de sélection de cycle
Cycle selector switch
Bedienelement zur Zyklusanwahl
Selettore del ciclo
Çevrim seçmedüğmesi
0
Máquina apagada
Machine éteinte
Machine off
Gerät ausgeschaltet
Macchina spenta
Makine kapalı
I
Velocidad lenta (I)
Vitesse lente (I)
Slow speed (I)
Langsame Geschwindigkeit (I)
Velocità lenta (I)
Düşük hız (I)
II
Velocidad media (II)
Vitesse moyenne (II)
Intermediate speed (II)
Mittlere Geschwindigkeit (II)
Velocità media (II)
Orta hız (II)
III
Velocidad rápida (III)
Vitesse rapide (III)
High speed (III)
Hohe Geschwindigkeit (III)
Velocità rapida (III)
Yüksek hız (III)
START/
STOP
Botón y luz de marcha / parada
Bouton et voyant de
marche/arrêt
Stop / start button and light
Ein-/ Ausschalttaste und
Leuchtanzeige
Pulsante e spia di avvio /
arresto
Başlat / durdur düğmesi ve
ışığı
BLOCK
Luz de aviso de bloqueo
/ Botón de retroceso
Voyant d'avertissement de
verrouillage / Bouton de retour
Blocked warning light
/ Return button
Warnleuchte für blockiertes Gerät
/ Taste für Richtungsumkehr
Spia di avviso del bloccaggio
/ Tasto di retrocessione
Blokaj bildirim ışığı
/ Geri düğmesi
WASH
TEMP
Control de Tª tanque
Contrôle de T réservoir
Tank temp. control
Temperatursteuerung Tank
Controllo della Tª serbatoio
Tank sıcaklık kontrolü
RINSE
TEMP
Control de Tª calderín
Contrôle de T chaudière
Boiler temp. control
Temperatursteuerung Boiler
Controllo della Tª serbatoio
caldaia
Kazan sıcaklık kontrolü
SELECT
START/STOP
BLOCK
WASH TEMP
RINSE TEMP
III
II
I
0
SELECT
START/STOP
BLOCK
WASH TEMP
III
II
I
0

13
GUÍAS RÁPIDAS DE FUNCIONAMIENTO
ABGEKÜRZTE BEDIENUNGSANLEITUNG
GUIDES RAPIDES DE FONCTIONNEMENT
GUIDAS RAPIDA DI FUNZIONAMENTO
QUICK START-UP GUIDES
HIZLI BAŞLANGIÇ KILAVUZLARI

ES
14
1ÍNDICE
1ÍNDICE..................................................................................................................................................... 14
2INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS GENERALES ............................................................................... 15
2.1 Aspectos de seguridad de la máquina: ........................................................................................... 16
3DATOS DEL PRODUCTO....................................................................................................................... 17
4INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN.................................................................................................... 17
4.1 Transporte y Desembalaje............................................................................................................... 17
4.2 Emplazamiento y nivelación............................................................................................................ 18
4.3 Conexión eléctrica ........................................................................................................................... 18
4.4 Conexión hidráulica ......................................................................................................................... 19
4.5 Conexión modelos ECO.................................................................................................................. 20
4.6 Conexión desagüe........................................................................................................................... 21
4.7 Dosificadores (detergente/abrillantador) ......................................................................................... 21
4.7.1 Conexión hidráulica dosificadores........................................................................................... 21
4.7.2 Conexión eléctrica dosificadores............................................................................................. 22
4.8 Micro/Interruptor fin de carrera........................................................................................................ 22
4.9 Seta de emergencia extra................................................................................................................ 23
4.10 Sistema de Bloqueo de Seguridad: Regulación con mesas Entrada y/o Salida............................. 23
4.11 Calentamiento Alterno (ALT) / Simultaneo (SIM)............................................................................ 24
4.12 Primera puesta en marcha (instalador / técnico autorizado)........................................................... 24
4.12.1 Primer llenado y activación del calderín.................................................................................. 24
4.13 Configuración de temperaturas de calentamiento........................................................................... 26
5INSTRUCCIONES DE USO.................................................................................................................... 27
5.1 Primera puesta en marcha (instalador / técnico autorizado)........................................................... 27
5.2 Sistema de Bloqueo de Seguridad.................................................................................................. 27
5.3 Sistema de bloqueo de puerta......................................................................................................... 27
5.4 Normas de higiene........................................................................................................................... 28
5.5 Abrillantador y detergente................................................................................................................ 28
5.6 Preparación y encendido de la máquina ......................................................................................... 28
5.7 Preparación de la vajilla................................................................................................................... 29
5.8 Selección de velocidad de lavado ................................................................................................... 30
5.9 Proceso de lavado........................................................................................................................... 30
5.9.1 Ciclo de lavado ........................................................................................................................ 31
5.9.2 Micro/Interruptor fin de carrera................................................................................................ 31
5.9.3 Seta de emergencia................................................................................................................. 31
5.9.4 Interrumpir el proceso de lavado ............................................................................................. 32
5.10 Vaciado y apagado de la máquina .................................................................................................. 32
6INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO......................................................................... 33
6.1 Limpieza del aparato ....................................................................................................................... 33
6.2 Mantenimiento rutinario................................................................................................................... 34
6.3 Mantenimiento extraordinario.......................................................................................................... 34
6.4 Periodo prolongado de inactividad .................................................................................................. 34
7ANOMALÍAS Y AVERÍAS........................................................................................................................ 35
8RECICLAJE DEL PRODUCTO ............................................................................................................... 36

15
2INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS GENERALES
ANTES DE INSTALAR O PROCEDER A LA PUESTA EN SERVICIO DEL APARATO, LEER
DETENIDAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE ESTE MANUAL.
Conserve este manual en lugar seguro para futuras consultas.
En caso de venta o cesión de la máquina, suministre este manual al nuevo usuario.
ESTE ES UN APARATO DESTINADO EXCLUSIVAMENTE PARA USO PROFESIONAL Y
DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAL CUALIFICADO, E INSTALADO Y REPARADO
EXCLUSIVAMENTE POR UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA AUTORIZADO Y
CUALIFICADO.
EL FABRICANTE DECLINA CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DE UNA
INSTALACIÓN, USO, MANTENIMIENTO O REPARACIÓN INADECUADOS Y SOBRE
DAÑOS MATERIALES O LESIONES A PERSONAS CAUSADAS POR EL
INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS E INSTRUCCIONES MENCIONADAS.
•El emplazamiento, la instalación, reparaciones y/o transformaciones deben ser realizadas
siempre por un técnico autorizado y atendiendo a las instrucciones del fabricante y a la
reglamentación vigente.
•Instalaciones, ajustes o reparaciones efectuadas por personal no autorizado, un
mantenimiento o uso inadecuado, el uso de piezas de recambio diferentes de las
suministradas por el fabricante y cualquier otro tipo de alteración del aparato pueden
provocar tanto daños materiales como lesiones y derivar en una pérdida de la garantía.
•Debe asegurarse la eficacia y correcto funcionamiento de la toma de tierra.
•Si el aparato ha sufrido alguna avería se debe llamar al Servicio de Asistencia Técnica.
NO debe tratar de repararlo usted mismo ni dejar que lo haga personal no cualificado o no
autorizado.
•No se debe modificar la posición de los elementos que componen la maquina, ni
manipularlos, ya que estas operaciones podrían afectar a la seguridad.
•El lavavajillas debe estar bien nivelado y ningún cable eléctrico o manguera de agua o de
desagüe debe quedar estrangulado o atrapado en ningún caso.
•El aparato ha sido diseñado para trabajar a temperatura ambiente de entre 5 ⁰C y 40 ⁰C y
no debe estar en ambientes con temperaturas inferiores a 5 ºC.
•Este lavavajillas ha sido diseñado para la limpieza de platos, bandejas, vasos y vajilla similar
que contenga residuos de bebidas y comida. Cualquier otro tipo de uso se considera
inadecuado. NO se deben limpiar objetos diferentes de los especificados o contaminados por
gasolina, pintura, virutas de acero o hierro, objetos frágiles o que no resistan el proceso de lavado.
•Para realizar operaciones de limpieza o mantenimiento es preciso desconectar el lavavajillas de la
corriente eléctrica mediante el dispositivo de desconexión/interruptor general y cerrar el grifo de
entrada de agua.
•Nunca se deben utilizar productos abrasivos, corrosivos, ácidos, disolventes o detergentes a base
de CLORO/HIPOCLORITOS.
•Nunca se debe utilizar como apoyo el aparato ni ninguna de sus partes, ni colocar objetos en su
parte superior.
•No debe abrirse la(s) puerta(s) de la máquina cuando esta se encuentre en funcionamiento. No
sumergir las manos en la solución de lavado. Apagar el aparato y vaciar la cuba antes de acceder
al interior.
•No se debe instalar el aparato en lugares expuestos a chorros de agua.
IMPORTANTE: ESPERAR AL MENOS 10 MINUTOS TRAS APAGAR LA MÁQUINA ANTES DE
LIMPIAR EN EL INTERIOR.
ADVERTENCIA: NO INTRODUCIR LAS MANOS Y/O TOCAR LAS PARTES INTERNAS DEL
TANQUE DURANTE EL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO Y ESPERAR 10
MINUTOS TRAS VACIAR EL TANQUE DE LAVADO.

ES
16
2.1 Aspectos de seguridad de la máquina:
•Puertas con interruptores magnéticos: Al levantar la(s) puerta(s) se interrumpen las funciones de
prelavado, lavado, aclarado y arrastre de cestas.
•Puertas con Enganches de fijación: Las puertas disponen de enganches de fijación en posición
totalmente abierta para evitar su caida.
•Bloqueo de Seguridad: si algún elemento bloqueara el movimiento del arrastre, al detectarlo el sistema
de Bloqueo de Seguridad interrumpe el movimiento del arrastre para evitar forzar ningún elemento.
•Interruptor de final de carrera: este interruptor montado en la mesa de salida tiene la función de
interrumpir el funcionamiento de la máquina cuando una cesta actúa sobre él al finalizar el recorrido de
la mesa de salida.
Peligro de atrapamiento /
aplastamiento
Peligro de naturaleza térmica
El acceso a motores, bombas y zonas bajo tensión está protegido con paneles cerrados sujetos con tornillos.
Queda terminantemente prohibido abrir ningún panel y/o acceder al interior del aparato o caja eléctrica;
solamente podrá instalar, reparar o realizar el mantenimiento del aparato un servicio de asistencia técnica
autorizado y cualificado.
Se prohíbe el uso de la máquina sin la vigilancia de un operador.
Es peligroso hacer uso del interruptor general con las manos mojadas.
▪En caso de bloqueo del carro de arrastre, eliminar el obstáculo antes de
restablecer el funcionamiento.
▪Para recoger objetos caídos en el interior de la máquina, hay que detener y
desconectar completamente la máquina.
▪No introducir las manos en la maquina cuando se encuentre en
funcionamiento.
▪No acercarse al mecanismo de arrastre para evitar el riesgo de enganches
o de arrastres, especialmente con colgantes, pulseras o mangas grandes.
▪En caso de avería y/o de mal funcionamiento de la máquina, desconectar el
interruptor principal absteniéndose de cualquier intento de reparación o de
intervención directa.

17
3DATOS DEL PRODUCTO
La máquina que usted acaba de adquirir es un producto especializado en la limpieza de vajilla, cristalería y
demás piezas de menaje, utilizadas en la restauración y hostelería. Al ser un producto industrial, está
caracterizado por tener una gran producción de limpieza de vajilla.
Todos los aparatos disponen de placa de características que identifica el aparato e indica las características
técnicas del mismo ubicada en uno de los laterales de la máquina. No retire la placa del aparato.
PLACA DE CARACTERISTICAS
1: NOMBRE DEL APARATO
2: CODIGO DEL APARATO
3: Nº DE SERIE+FECHA FABRICACIÓN
4: CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
5: CARACTERÍSTICAS AGUA
Mencione las características indicadas al contactar con el servicio técnico.
En aparatos compuestos de varios módulos
encontrará una placa de características con una
marca señalizando los valores eléctricos totales del
aparato, a fin de dimensionar la conexión eléctrica.
Si se añade un módulo al aparato debe señalarse
la nueva configuración.
Si se realiza una transformación del aparato y se
modifica la conexión de calentamiento de alterno a
simultaneo debe usarse la placa provista en la
dotación, señalar la nueva configuración, pegarla
en el aparato junto con las demás y protegerla con
el adhesivo transparente.
Siempre debe quedar reflejada la configuración de funcionamiento del aparato y la conexión eléctrica debe
adecuarse a dicha configuración.
4INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
El emplazamiento, la instalación, reparaciones y/o transformaciones deben ser
realizadas siempre por un técnico autorizado y atendiendo a las instrucciones
del fabricante y a la reglamentación vigente.
Instalaciones, ajustes o reparaciones efectuadas por personal no autorizado,
un mantenimiento o uso inadecuado, el uso de piezas de recambio diferente de
las suministradas por el fabricante y cualquier otro tipo de alteración del
aparato pueden provocar tanto daños materiales como lesiones y derivar en
una pérdida de la garantía.
EL FABRICANTE DECLINA CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DE
UNA INSTALACIÓN, USO, MANTENIMIENTO O REPARACIÓN INADECUADOS
Y SOBRE DAÑOS MATERIALES O LESIONES A PERSONAS CAUSADAS POR
EL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS E INSTRUCCIONES MENCIONADAS.
4.1 Transporte y Desembalaje
El manejo de la máquina hasta el lugar de instalación debe realizarse con carretilla elevadora o similar
para no dañar la estructura de la máquina, debe mantenerse paralela y nivelada la totalidad de la base del
aparato. Primero debe llevarse la máquina hasta el lugar de instalación para posteriormente desembalarla
y retirar los films de protección.
Compruebe que la máquina no haya sufrido ningún daño en el transporte, de lo contrario notifíquelo
inmediatamente a su proveedor y al transportista. En caso de duda no utilice la máquina.

ES
18
El embalaje de este producto está formado por elementos reciclables (Madera, plástico
protector, grapas, polietileno expandido…), con lo que la eliminación correcta de estos
productos contribuirá a la conservación del medio ambiente. Deseche estos materiales
con arreglo a las normas vigentes.
Los elementos del embalaje no deben dejarse al alcance de los niños, pues tienen
un peligro potencial.
4.2 Emplazamiento y nivelación
Se recomienda analizar con anterioridad a su instalación el lugar donde vaya a colocarse el aparato
a fin de comprobar que sea adecuado.
La ubicación de instalación debe poder aguantar el peso de la máquina.
Esta máquina dispone de patas regulables en altura mediante giro para su
perfecta colocación, es muy importante que la máquina esté bien nivelada.
Ningún cable eléctrico o manguera de agua o de desagüe debe quedar
estrangulado o atrapado en ningún caso.
Girando la pata en sentido horario la para se alarga y girando en sentido
antihorario, la pata se reduce. (ver imagen)
La instalación de este aparato requiere la preparación de unas tomas eléctricas e hidraúlicas, y una
ventilación/extracción adecuadas debido al vapor que emite la máquina.
4.3 Conexión eléctrica
La conexión eléctrica del aparato debe ser realizada siempre por un TÉCNICO AUTORIZADO.
Se deberán tener en cuenta siempre las normas legales vigentes en materia de conexiones a la red
eléctrica.
•La placa de características indica el máximo valor de potencia en kilovatios (kW) y amperios
(A), para dimensionar los componentes de la instalación (línea, cable de alimentación…).
•Verificar que la tensión de red corresponde a la indicada en la placa de características.
•Para la conexión eléctrica se debe emplear cable flexible con cubierta resistente al aceite
de tipo H05RN-F o H07RN-F.
•La sección del cable de alimentación debe estar dimensionada según la corriente nominal
de la máquina.
•Es obligatorio conectar a tierra el aparato. Debe asegurarse la eficacia y correcto
funcionamiento de la toma de tierra. El fabricante no se hace responsable de daños
originados por el incumplimiento de este requisito.
•Próximo al aparato y fácilmente accesible, debe instalarse un interruptor automático
magnetotérmico de corte omnipolar adecuadamente dimensionado, con un mínimo de 3
mm de apertura entre contactos. Este dispositivo debe usarse para desconectar el aparato
en trabajos de instalación, reparaciones y limpieza o mantenimiento del aparato. Se
recomienda que disponga de capacidades de bloqueo/etiquetado. El fabricante no se hace
responsable de daños originados por el incumplimiento de este requisito.
•Próximo al aparato y fácilmente accesible, debe instalarse un dispositivo de protección
diferencial adecuadamente dimensionado. El dispositivo de protección diferencial
instalado debe ser de tipo A-SI (Tipo A superinmunizado). El fabricante no se hace
responsable de posibles daños originados por el incumplimiento de este requisito.
•El terminal marcado con el símbolo EQUIPOTENCIALIDAD en la parte trasera de
la máquina debe utilizarse para la conexión equipotencial entre diferentes aparatos.
•Si en la instalación de la máquina detecta algún fallo, hágaselo saber a su proveedor
inmediatamente.
•El sistema de protección eléctrica debe someterse a una prueba funcional antes de poner
en funcionamiento el aparato.

19
Esta máquina tiene una configuración de voltaje, amperaje y conexión estipulada en su placa matrícula.
Asimismo, pueden verse las características de conexión en la Fig. 9 y la tabla Tab. 1.
Para realizar la conexión eléctrica debe retirarse la tapa superior que protege el cuadro eléctrico a fin de
acceder a la regleta de conexión PS (Fig. 3/Fig. 4). También es conveniente retirar la tapa vertical trasera
de protección a fin de facilitar la introducción de los cables.
Primero es necesario colocar el interruptor general IG (Fig. 3/Fig. 4) en la posición OFF para poder extraer
la tapa. A continuación, deben retirarse los tornillos de amarre y soltar la tapa.
IG, Fig. 3/Fig. 4
Primero debe introducirse el cable de alimentación a través del prensaestopa SR (Fig. 3/Fig. 4) y conectarlo
a la regleta de conexión PS (Fig. 3/Fig. 4) según se indica en la Fig. 9 y la tabla Tab. 1.
El cable de alimentación debe fijarse mediante el uso del prensaestopa SR (Fig. 3/Fig. 4).
En este momento puede realizarse también la conexión eléctrica de los dosificadores de
detergente/abrillantador y/o del micro de fin de carrera (dirigirse al capítulo correspondiente).
El aparato por defecto está configurado con calentamiento alterno (Fig. 10), si fuera necesario configurarlo
como calentamiento simultaneo (calentamiento simultaneo de calderín y tanque de lavado) sería necesario
realizar el cambio reflejado en la Fig. 11 (características de conexión en Fig. 9 y tabla Tab. 1) (dirigirse al
capítulo correspondiente)..
Una vez realizada la instalación eléctrica, deben volver a colocarse y amarrarse las tapas.
4.4 Conexión hidráulica
Antes de conectar la máquina a la red hidráulica es necesario realizar un análisis del agua, la cual debe
cumplir con los siguientes requisitos:
pH:
6,5 - 7,5
Dureza total
del agua:
5 –10 ⁰fH (Grado francés)
Impurezas:
Ø < 0,08 mm
3,5 –7 ⁰eH (Grado ingles)
Cloruros:
máx. 150 mg/l
2,8 –5,6 ºdH (Grado alemán)
Cl:
0,2 - 0,5 mg/l
50 –100 mg CaCO3/l
Conductividad:
400 –1.000 µS/cm
Si la calidad del agua no cumple los requisitos especificados es necesario contactar con un profesional
capaz de asesorarle sobre los sistemas de tratamiento de agua necesarios a fin adecuar el agua y que
pueda ofrecerle una solución.
Si la dureza del agua es superior a la indicada es necesario instalar una unidad descalcificadora para evitar
una acumulación de cal excesiva en la máquina y poder lograr resultados óptimos de limpieza y secado.
Además de la calidad de agua, se debe tener en cuenta la presión de agua de red, siendo este apartado
muy importante para el correcto funcionamiento de la máquina. La presión dinámica de entrada de agua
debe encontrarse entre los valores indicados en la siguiente tabla.
PRESIÓN DINÁMICA ENTRADA DE AGUA
Min.
200 kPa
2 bar
2kg/cm2
29 psi
Max.
400 kPa
4 bar
4,1 kg/cm2
58 psi
Si la presión de red es superior a la recomendada es necesario colocar un reductor de presión (Fig. 6). Si
no debe conectarse de la misma manera que en la Fig. 6 pero sin el reductor de presión.
Si la presión de red es inferior a la recomendada es necesario instalar una bomba de presión (Fig. 7).
Póngase en contacto con su proveedor o con el fabricante para pedir el KIT BOMBA PRESIÓN.

ES
20
Si la presión de red se encuentra dentro de los valores indicados, la instalación es la indicada en la Fig. 5.
También es importante la temperatura de entrada del agua en el aparato. Según la versión adquirida la
máquina estará preparada para trabajar con agua fría (CW) o caliente (HW), pudiendo verse las
temperaturas requeridas en la siguiente tabla.
Tª ENTRADA DE AGUA
Min.
Max.
Agua Fría (Versión CW)
15 ºC / 59 ºF
50 ºC / 122 ºF
Agua Caliente (Versión HW)
50 ºC / 122 ºF
60 ºC / 140 ºF
Cada modelo está preparado para trabajar con un margen de temperatura de entrada de agua, con lo cual,
si la entrada de agua no cumple con los requisitos mencionados, las temperaturas de lavado y aclarado
podrían no mantenerse en el tiempo o no ser las adecuadas.
El agua caliente no debe exceder de 60 ⁰C / 140 ºF y el agua fría no debe tener menos de 15 ºC / 59 ºF.
Para el uso de agua con temperaturas inferiores a 15 ºC / 59 ºF se requiere que la conexión del aparato
sea de calentamiento simultaneo (SIM, Tab. 1) El aparato por defecto está configurado con calentamiento
alterno (Fig. 10), si fuera necesario configurarlo como calentamiento simultaneo (calentamiento simultaneo
de calderín y tanque de lavado) sería necesario realizar el cambio reflejado en la Fig. 11 (características
de conexión en Fig. 9 y tabla Tab. 1).
Para la correcta instalación hidráulica de la máquina (Fig.5; Fig.6, Fig. 7) debe:
•Asegurarse de que el agua no contenga residuos (instalación nueva, etc..), por lo que antes de
conectar el aparato a la red expulse agua al desagüe hasta que salga limpia para que no atasque
el filtro del aparato.
•Conectar el aparato a un suministro de agua que cumpla los requisitos anteriormente
especificados. Todas las máquinas disponen de conexión de manguera de agua mediante rosca
de 3/4”. NO deben reutilizarse mangueras viejas o usadas. Conecte la manguera de entrada de
agua en A+F.
•Instalar una válvula de corte del suministro hidráulico cerca de la máquina en una posición
accesible.
•Tras la válvula de corte debe instalarse un filtro previo al aparato con accesibilidad para su
limpieza.
•Comprobar que la presión de red esté comprendida entre los valores anteriormente indicados.
•Comprobar que no haya fugas.
4.5 Conexión modelos ECO
En los modelos ECO (con generador de agua caliente) se debe empalmar el tubo corrugado AG (Fig. 4) entre
la bomba de aclarado del lavavajillas de arrastre y la salida de agua del generador de agua caliente.
Para enlazar eléctricamente las 2 máquinas disponen de un conector que debe enlazarse mediante el
cableado y tubo de protección WBE (Fig.4).
This manual suits for next models
6
Table of contents
Languages:
Other Fagor Dishwasher manuals

Fagor
Fagor Evo Concept Quick start guide

Fagor
Fagor 3LVF-423.1 User manual

Fagor
Fagor LF065ITU User manual

Fagor
Fagor 3LVF-622IT User manual

Fagor
Fagor 3LVF-638IT User manual

Fagor
Fagor LVE-55 User manual

Fagor
Fagor W Series User manual

Fagor
Fagor AD-48W User manual

Fagor
Fagor CX-1 User manual

Fagor
Fagor AD?120CW User manual

Fagor
Fagor 3LVF-623 User manual

Fagor
Fagor 3LVF-635ADIT User manual

Fagor
Fagor LFA-65 Parts list manual

Fagor
Fagor LVC-21W User manual

Fagor
Fagor LFI-046IT User manual

Fagor
Fagor AD-21BDD User manual

Fagor
Fagor IO-DWS-3135 User manual

Fagor
Fagor IO-DWS-1539 User manual

Fagor
Fagor Eco Concept CCO-120 User manual

Fagor
Fagor 3LVF-422IT User manual