
9
únicamente  recambios  idénticos.  Esto  garantiza  la 
constante seguridad de la herramienta eléctrica.
 ADVERTENCIA! Rogamos leer las indicaciones de 
seguridad  y  las instrucciones,  también  las  que  contiene 
Instrucciones de servicio. 
MEDIDAS ESPECIALES DE SEGURIDAD
  Instrucciones de seguridad comunes para el amolado, 
pulido, modelado y el trabajo con cepillos de alambre:
  Esta  herramienta  eléctrica  ha  sido  concebida 
para  amolar,  modelar,  pulir  y  trabajar  con  cepillos  de 
alambre. Observe todas las indicaciones de seguridad, 
instrucciones, ilustraciones y datos que se suministran 
con  la  herramienta  eléctrica.  En  caso  de  no  atenerse 
a  las  instrucciones  siguientes,  ello  puede  acarrear  una 
electrocución, incendio y/o lesiones graves.
  No emplee accesorios diferentes de aquellos que el 
fabricante  haya  previsto  o  recomendado  especialmente 
para  esta  herramienta  eléctrica.  El  mero  hecho  de  que 
sea acoplable un accesorio a su herramienta eléctrica no 
implica que su utilización resulte segura.
  Las revoluciones admisibles del útil deberán ser como 
mínimo iguales a las revoluciones máximas indicadas en 
la herramienta eléctrica. Aquellos accesorios que giren a 
unas revoluciones mayores a las admisibles pueden llegar 
a romperse y salir despedidos.
  El  diámetro  exterior  y  el  grosor  del  útil  deberán 
corresponder  con  las  medidas  indicadas  para  su 
herramienta eléctrica. Los útiles de dimensiones incorrectas 
no pueden controlarse con suciente seguridad.
  Los oricios de los discos y cilindros de amolar u otros 
útiles  deberán acoplarse  exactamente sobre  el husillo  o 
en la pinza de sujeción de su herramienta eléctrica. Los 
útiles que no  se acoplen  correctamente sobre el husillo, 
al girar descentrados, generan unas vibraciones excesivas 
y pueden  hacerle perder el  control sobre  la herramienta 
eléctrica.
  Los  discos,  cilindros  de  amolar,  útiles  de  corte  u 
otros  útiles  jados  sobre  un  mandril  deberán  insertarse 
completamente en la pinza de sujeción o en el husillo. El 
“saliente” o separación entre la cara inferior del disco y el 
extremo de la pinza deberá ser mínimo. Si el mandril no 
es sujetado con suciente rmeza y/o si el disco sobresale 
demasiado de la pinza, el disco puede llegar a aojarse y 
salir despedido a gran velocidad.
  No use útiles dañados. Antes de cada uso inspeccione 
el estado de los útiles con el n de detectar, p. ej., si están 
desportillados  o  surados  los  discos  de  amolar,  si  está 
agrietado o muy desgastado el cilindro de amolar, o si 
las púas de los cepillos de alambre están ojas o  rotas. 
Si se le cae la herramienta eléctrica o el útil, inspeccione 
si han sufrido algún daño o monte otro útil en correctas 
condiciones. Una vez controlado y montado el útil sitúese 
Ud.  y  las  personas  circundantes  fuera  del  plano  de 
rotación del útil y  deje funcionar la  herramienta eléctrica 
en vacío, a las revoluciones máximas, durante un minuto. 
Por lo regular, aquellos útiles que estén dañados suelen 
romperse al realizar esta comprobación.
  Utilice un equipo de protección personal. Dependiendo 
del trabajo a realizar use una careta, una protección para 
los ojos, o unas gafas de protección. Si procede, emplee 
una  mascarilla  antipolvo,  protectores  auditivos,  guantes 
de  protección  o  un  mandil  especial  adecuado  para 
protegerle de los pequeños fragmentos que pudieran salir 
proyectados al desprenderse del útil o pieza. Las gafas de 
protección deberán  ser indicadas  para protegerle de  los 
fragmentos que pudieran salir despedidos al trabajar. La 
mascarilla  antipolvo  o  respiratoria  deberá  ser  apta  para 
ltrar las partículas producidas al trabajar. La exposición 
prolongada al ruido puede provocar sordera.
  Cuide  que  las  personas  en  las  inmediaciones  se 
mantengan  a suciente  distancia de  la  zona de  trabajo. 
Toda  persona  que  acceda  a  la  zona  de  trabajo  deberá 
utilizar  un  equipo  de  protección  personal.  Podrían  ser 
lesionadas, incluso fuera del área de trabajo inmediato, al 
salir proyectados fragmentos de la pieza de trabajo o del 
útil.
  Únicamente  sujete el  aparato por  las empuñaduras 
o  áreas  de  agarre  aisladas  al  realizar  trabajos  en  los 
que  el  útil pueda  tocar  conductores  eléctricos ocultos  o 
el propio cable del aparato. El contacto con conductores 
bajo tensión puede hacer que las partes metálicas de la 
herramienta eléctrica le provoquen una descarga eléctrica.
  Sujete rmemente la herramienta eléctrica al ponerla 
en marcha. Al acelerarse el motor hasta la velocidad 
máxima  puede  que  el  par  de  reacción  haga  girarse 
bruscamente a la herramienta eléctrica.
  Siempre  que  sea  posible  utilice  unas  mordazas  de 
apriete para sujetar la pieza de trabajo. Jamás sujete una 
pieza de trabajo pequeña con una mano y la herramienta 
eléctrica en la otra para trabajarla. Al sujetar las piezas de 
trabajo pequeñas con un dispositivo le quedan a Ud. las 
manos libres para controlar mejor la herramienta eléctrica. 
Al  cortar piezas  de trabajo  cilíndricas  como, espigas  de 
madera, barras o tubos éstas tienden a apartarse rodando 
y pueden hacer que el útil se enganche y salga proyectado 
hacia Ud.
  Mantenga  el  cable  de  red  alejado  del  útil  en 
funcionamiento.  En  caso  de  que  Vd.  pierda  el  control 
sobre  la  herramienta  eléctrica puede  llegar a  cortarse o 
enredarse el cable de red con el útil y lesionarle su mano o 
brazo.
  Jamás  deposite  la  herramienta  eléctrica  antes  de 
que  el  útil  se  haya  detenido  por  completo.  El  útil  en 
funcionamiento puede llegar  a  tocar la  base de  apoyo  y 
hacerle perder el control sobre la herramienta eléctrica.
  Después de haber sustituido útiles intercambiables o 
haber realizado ajustes en  el  aparato asegúrese de  que 
estén rmemente sujetos la tuerca de jación de la pinza 
de sujeción, el portaútiles o demás elementos de sujeción. 
Los  elementos  de  sujeción  ojos  pueden  desplazarse 
repentinamente y hacerle perder el control; los elementos 
en rotación pueden salir violentamente despedidos.
  No  deje funcionar  la  herramienta eléctrica  mientras 
la transporta. El útil en funcionamiento podría lesionarle al 
engancharse accidentalmente con su vestimenta.
  Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de 
su  herramienta  eléctrica.  El  ventilador  del  motor  aspira 
polvo hacia el interior de la carcasa, por lo que, en caso de
una  acumulación  fuerte  de  polvo  metálico,  ello  puede 
provocarle una descarga eléctrica.
  No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales 
combustibles. Las chispas producidas al trabajar pueden 
llegar a incendiar estos materiales.
  No  emplee  útiles  que  requieran  ser  refrigerados 
con líquidos. La aplicación de agua u otros refrigerantes 
líquidos puede comportar una descarga eléctrica.
 Causas del retroceso y advertencias al respecto
  El retroceso es una reacción brusca que se produce al 
atascarse o engancharse el útil, como un disco de amolar, 
plato  lijador,  cepillo,  etc. Al  atascarse  o  engancharse el 
útil  en  funcionamiento,  éste  es  frenado  bruscamente.