Fermax CITYLINE MEMOKEY Instruction Manual

Pág. 1
PORTUGUÊS
ENGLISH
FRANÇAIS
DEUTSCH
PORTUGUÊS
MEMOKEY
MEMOKEY 100 CÓDIGOS
100 CODE MEMOKEY
MEMOKEY 100 CODES
MEMOKEY 100 KODES
MEMOKEY 100 CÓDIGOS
cityline
MANUAL DO INSTALADOR E DO UTILIZADOR
USER & INSTALLER’S MANUAL
MANUEL D´INSTALLATION ET UTILISATION
INSTALLATIONS- und BENUTZERHANDBUCH
MANUAL DO INSTALADOR E DO UTILIZADOR
987
654
321
AB
0

Pag 2
Código 97572, V03_10
Publicación técnica de carácter informativo editada por FERMAX ELECTRONICA S.A.E.
FERMAX ELECTRONICA S.A.E., en su política de mejora constante, se reserva el derecho
a modificar el contenido de este documento así como las características de los productos
que en él se refieren en cualquier momento y sin previo aviso.
Cualquier modificación será reflejada en posteriores ediciones de este documento.
ESPAÑOL
Este kit viene preprogramado con 3códigos por defecto.
Los códigos pregrabados son exclusivos de cada equipo, por tanto sólo Ud. los
conoce.
Puede utilizar también estos códigos para verificar el funcionamiento del equipo.
Para verificar el funcionamiento pulsar el código correspondiente y comprobar que se
activan los dispositivos mencionados.
(*) Estos códigos están indicados con una etiqueta en la parte trasera del módulo teclado.
CODIGO ACCION
CODE 1 (*) ABRIR LA PUERTA
CODE 2 (*) ACTIVAR DISPOSITIVO AUXILIAR (si existe)
CODE 3 (*) ABRIR LA PUERTA YACTIVAR DISPOSITIVO AUXILIAR
TEST DEL TECLADO

Pag 3
Introducción ......................................................................................................... 4
Programación y configuración de funciones...................................................... 5
MANUAL DE PROGRAMACION
MANUAL DE USUARIO
Introducción ....................................................................................................... 14
Funcionamiento del teclado .............................................................................. 15
Indice
Indice
Cambiar el código Master ................................................................................. 6
Establecer la longitud de los códigos de usuario ............................................... 6
Reset total de todos los códigos ....................................................................... 7
Restauración a parámetros de fábrica ............................................................... 7
Añadir o editar códigos de usuario .................................................................... 8
Borrar códigos de usuario ................................................................................. 8
Permitir el cambio de código a los propios usuarios .......................................... 8
Cambiar el código de acceso libre..................................................................... 9
Activación/Desactivación del pulsador de acceso libre ...................................... 9
Habilitar/Deshabilitación pulsadores de salida (interiores) ............................... 10
Temporización de los relés de activación de abrepuertas y dispositivo auxiliar 10
Habilitar salida auxiliar (AUX) .......................................................................... 11
Guía rápida de programación ........................................................................... 12
Esquema de cableado ........................................................................................ 13
Características técnicas ...................................................................................... 13

Pag 4
- El Memokey tiene una capacidad de 100 códigos de usuario diferentes, de longitud
variable (entre 4 y 6 dígitos).
La introducción de uno de estos códigos a través del teclado, provoca la activación
de un relé que activa el abrepuertas u otro dispositivo.
- El sistema no permite que se repitan códigos de usuario.
- Para entrar en programación hay que introducir un código especial, denominado
código Master.
- Si la opción está habilitada, cada usuario puede modificar su código de acceso
personal sin necesidad de conocer el código Master.
- El sistema dispone de una salida auxiliar que puede proporcionar un máximo de 125
mA, para conectar/activar otro dispositivo (relé auxiliar, alarma…) o un altavoz
generando el propio memokey un tono de alarma.
- Está provisto de una entrada auxiliar para pulsador de salida.
- Código de acceso libre.
- Confirmación de pulsación de tecla, mediante un aviso acústico.
En los siguientes apartados del Manual se explica detalladamente la configuración y
manejo de cada una de las funciones del sistema.
Avisos acústicos y Leds de señalización
El Memokey dispone de una serie de avisos acústicos y leds que informan del estado
actual del sistema:
Características del sistema:
bip (x3) : correcto
moc : incorrecto
bip (1 segundo) : Apertura puerta
Leds de señalización: Dispone de dos leds, uno rojo y uno verde.
El Memokey 100 códigos está destinado a instalaciones de control de acceso median-
te teclado, donde se desee que cada usuario del sistema, disponga de su propio código
de acceso.
SIGNIFICADO
Modo normal (en espera de introducción de códigos de
accesos, programación...). Dispositivo alimentado.
Parpadeo rápido: Modo programación
Parpadeo lento: En espera del nuevo valor para la función seleccionada
Sin alimentación.
Apertura de puerta.
MANUAL DE PROGRAMACIÓN
Introducción
(Led encendido Led apagado Parpadeo leds)
ROJO-VERDE
Avisos acústicos: Cada vez que se introduce un código de acceso, de programación
o parámetros de configuración el sistema emite un sonido característico diferente si
los datos introducidos son correctos o no:
987
654
321
AB
0

Pag 5
PROGRAMACIÓN Y CONFIGURACIÓN
El modo Programación permite modificar la configuración y los diferentes parámetros
del sistema.
1º) Para entrar en modo programación (estando
previamente en modo normal), introducir el
código Master (por defecto 1480).
NOTAS:
Código máster por defecto:
- longitud 4 dígitos: 1480
- longitud 5 dígitos: 14803
- longitud 6 dígitos: 148036
Si por algún motivo tenemos que reponer el código máster por olvido del anterior (ver capítulo
correspondiente: "Restauración a parámetros de fábrica"), este sería el código máster instaurado
al realizar dicha operación.
Teclear 1480
El sistema emite "3 bips" para advertir que estamos
en modo programación, y el led verde parpadea con
un ciclo rápido.
2º) Para configurar cada una de las funciones
(estando en modo programación), introducir el
código correspondiente a la función (por
ejemplo: "A4" Longitud de códigos).
Teclear A4
En este momento el sistema emite de nuevo "3 bips"
para advertir que el parámetro introducido es correcto,
y el led verde parpadea con un ciclo lento.
3º) A continuación se introduce el nuevo valor a asignar
a la función seleccionada (por ejemplo: selección
de una longitud de códigos de 6 dígitos)
Teclear 6
A continuación se detallan todas las funciones del sistema y los pasos de
configuración de cada una de ellas.
Para salir del modo Programación en cualquier momento, teclear Bo esperar 20
segundos sin actividad.
bip (x3)
987
654
321
AB
0
987
654
321
AB
0
987
654
321
AB
0
bip (x3)
bip (x3)
Inicialmente, el equipo sale programado por defecto con una longitud de 4 dígitos. Por
tanto los códigos de usuario y el código MASTER tienen una una longitud de 4 dígitos. Si
desea mayor seguridad, puede cambiar éstos a una longitud de 5 ó 6 dígitos. Ver capítulo:
"Establecer la longitud de los códigos"

Pag 6
NOTA:
Si una vez programados códigos de usuario cambia la longitud de los mismos a un número de
dígitos mayor a los códigos ya existentes se les añadirán automáticamente ceros adicionales
para adaptarse a la nueva longitud.
Ej.: Codigo Usuario:
- 4 digitos: 1234 => pasa a nº de digitos mayor, por ejemplo: 6
- 6 digitos: 123400
Si una vez programados códigos de usuario cambia la longitud de los mismos a un número de
dígitos menor, los códigos ya existentes quedarán con sus últimos dígitos truncados.
Ej: Codigo Usuario:
- 6 digitos: 123456 => pasa a nº de digitos menor, por ejemplo: 4
- 4 digitos: 1234
Si se volviera a pasar de nuevo a un número de dígitos mayor, a los códigos ya existentes
se les añadirán automáticamente los dígitos que tenían originalmente.
Ej: Codigo Usuario:
- 4 digitos: 1234 => pasa a nº de digitos mayor, por ejemplo: 6
- 6 digitos: 123456
Cada vez que se cambie la longitud de los códigos, se deben resetear los existentes,
para evitar borrado y superposición de códigos. La configuración de la "longitud de
los códigos" se debe realizar antes de dar códigos de alta en el sistema.
Esto afectará también al Código MASTER y al Código de Acceso Libre.
Establecer la longitud de los códigos de usuario y Máster (A4)
Inicialmente, los códigos de usuario tienen una longitud de 4 dígitos, incluyendo el código
MASTER. Si desea mayor seguridad, puede cambiar éstos a una longitud de 5 ó 6 dígitos.
Código Máster (1480)
A4
4, 5, ó 6
1480 A4 6
1º Entrar en programación:
3º Indicar la nueva longitud:
2º Teclear la opción:
bip (x3)
Ejemplo:Códigos de acceso y Master de 6
dígitos.
bip (x3)
bip (x3)
Cambiar el código Master (A0)
El código Master es necesario para poder entrar en programación. El equipo sale de
fábrica con un código Master por defecto (1480). La forma de cambiarlo es la siguiente:
NOTA:
Si olvida el código Master, es posible reponerlo por el 1480 de origen, tal y como
se explica en el apartado "Reponer Código Master". Un código máster no puede ser un
código de usuario ni viceversa.
Código Máster (1480)
A0
Nuevo Código Máster
1480 A0 1234
1º Entrar en programación:
3º Indicar el nuevo código Master:
2º Teclear la opción:
bip (x3)
Ejemplo:Nuevo código Master de acceso
a programación: 1234.
bip (x3)
bip (x3)
Código máster por defecto:
- longitud 4 dígitos: 1480
- longitud 5 dígitos: 14803
- longitud 6 dígitos: 148036

Pag 7
Código de acceso libre (trade) por defecto:
- longitud 4 dígitos: 1593
- longitud 5 dígitos: 15935
- longitud 6 dígitos: 159357
Si por algún motivo tenemos que reponer alguno de estos códigos, por olvido del anterior
(ver capítulo correspondiente: "Restauración a parámetros de fábrica"), estos serían los
códigos dependiendo de la longitud establecida en el sistema que serán instaurados al
realizar dicha operación.
Restauración a parámetros de fábrica
Reponer el Código Máster o Código de acceso libre-trade (en caso de olvido
del anterior)
Esta operación se hace mediante una manipulación eléctrica del equipo, con el fin de
asegurar la imposibilidad de modificación por personal que no tenga acceso físico al
mismo.
1. Desconectar la alimentación del sistema.
2. Realizar un cortocircuito entre “S2” y “-” del equipo.
Si el sistema está dotado con el pulsador de salida PI2, simplemente mantener
pulsado éste (ver esquema de instalación).
3. Reconectar la alimentación del sistema y retirar el cortocircuito (o soltar el pulsador
de salida) antes de 5 segundos.
4. Si el proceso se ha realizado correctamente se escuchará un doble "bip" y el led
verde permanecerá encendido. A continuación introducir el código A708B9. Se
ecuchará un doble "bip" y el sistema se reseteará volviendo a su configuración de
fábrica.
NOTA:
La restauración a parámetros de fábrica por defecto, no borra el resto de información programada en
el sistema.
Reset total de códigos (A9)
Esta operación permite eliminar todos los códigos de acceso existentes en la memoria
del equipo.
NOTA:
El reset es una operación irreversible, por lo que los códigos previamente
almacenados ya no se podrán volver a recuperar.
Código Máster (1480)
A9
1480
1480 A9 1480
1º Entrar en programación:
3º Teclear de nuevo el código máster
(por defecto 1480), para confirmar el
borrado de todos los códigos
2º Teclear la opción:
bip (x3)
Ejemplo: Reset de todos los códigos de
acceso existentes.
bip (x3)
bip (x3)

Pag 8
NOTAS: Sólo será posible borrar un código si se conoce la posición asociada, por lo que
reiteramos la importancia de rellenar una lista con los datos de posición y código programados
en el sistema.
La acción de borrar un código es irreversible, por lo que una vez borrado ya no se podrá volver
a recuperar.
Borrar códigos de usuario (AA)
Es posible borrar un determinado código de usuario. La forma de realizarlo es la siguiente:
Código Máster (1480)
1480 AA 00
1º Entrar en programación: bip (x3)
Ejemplo:Borrar código de acceso guarda-
do en la posición 00.
bip (x3)
00...99
Permitir el cambio de código de acceso a los propios usuarios (A7)
Es posible permitir que los propios usuarios puedan cambiar el código de acceso que se
les haya asignado, por otro personal. Para ello es preciso habilitar esta función:
Código Máster (1480)
A7
1480 A7
1º Entrar en programación:
2º Teclear la opción:
bip (x3)
Ejemplo: Habilitar el cambio de código de
acceso personal a los usuarios
bip (x3)
bip (x3)
AA
2º Teclear la opción:
3º Teclear la posición en la memoria
del código de acceso a borrar:
Añadir o editar códigos de usuario (00...99)
Los códigos se graban en la memoria según la secuencia: posición - codigo - acción.
Puede almacenar hasta 100 códigos de acceso.
NOTAS: Si la posición a grabar ya está utilizada, el nuevo código anulará al anterior.
Es muy importante rellenar una lista con la relación de códigos, con su posición y
acción.
Código Máster (1480)
00...99
Nuevo Código Acceso
1480 00 1111 1
1º Entrar en programación:
3º Teclear el nuevo código de acceso:
2º Teclear la posición en la memoria
del código de acceso:
bip (x3)
Ejemplo:Nuevo código de acceso 1111 guar-
dado en la posición 00.
bip (x3)
(La longitud del código debe coincidir
con la establecida en el sistema) bip (x3)
1, 2 ó 3
4º Teclear la acción asociada:
1: Se abrirá la puerta. (Relé 1).
2: Se activará el dispositivo auxiliar (si existe).(Relé 2).
3: Se abrirá la puerta y se activará el dispositivo
auxiliar simultáneamente.
bip (x3)
NOTA: Ver sección: Manual de Usuario.

Pag 9
Cambio Código de Acceso Libre (A1)
Existe un código especial de "acceso libre" (inicialmente este código es: "1593") que
permite el acceso libre mediante un pulsador adicional. Por defecto tiene asociado el
relé que activa el abrepuertas.
Esta función es de especial utilidad cuando se desea permitir el acceso libre al recinto a controlar.
Tecleando el código de "acceso libre", (por defecto 1593), el pulsador queda habilitado hasta que
se vuelva a teclear de nuevo este código que entonces lo deshabilitará.
NOTA:
En función de la longitud de los dígitos por defecto el código de acceso libre (trade)
será:
- longitud 4 dígitos: 1593
- longitud 5 dígitos: 15935
- longitud 6 dígitos: 159357
Código Máster (1480)
A1
Nuevo código
Acceso Libre
1480 A1 5251 1
1º Entrar en programación:
3º Teclear el código de Acceso Libre:
2º Teclear la opción:
bip (x3)
Ejemplo: Crear un código de Acceso libre:
5251 para abrir la puerta
bip (x3)
bip (x3)
1, 2 ó 3
4º Teclear la acción asociada:
1: Se abrirá la puerta. (Relé 1).
2: Se activará el dispositivo auxiliar (si existe). (Relé 2).
3: Se abrirá la puerta y se activará el dispositivo
auxiliar simultáneamente.
bip (x3)
Activación/Desactivación del Pulsador de Acceso Libre
Tecleando el código de "acceso libre", (por defecto 1593), el pulsador queda habilitado hasta que
se vuelva a teclear de nuevo este código que entonces lo deshabilitará.
Código acceso libre (1593)
1593
1º Teclear el código de "ac-
ceso libre" (por defecto
1593)
2º Pulsador habilitado.
bip (x3)
Ejemplo: Habilitar el pulsador de "acceso
libre"
Código acceso libre (1593)
1593
4º Teclear de nuevo el có-
digo de "acceso libre" (por
defecto 1593)
5º Pulsador deshabilitado.
bip (x3)
Ejemplo: Deshabilitar el pulsador de "ac-
ceso libre"

Pag 10
Temporización de los relés:
- activación del abrepuertas (A2)
- activación dispositivo auxiliar (A3)
Inicialmente los relés (que activará el abrepuertas o el dispositivo auxiliar) están
temporizado a 3 segundos.
El tiempo de activación puede cambiarse a cualquier valor comprendido entre 00 y 99
segundos o también puede funcionar en modo biestable (el primer código válido activa el
relé y el siguiente lo desactiva):
Código Máster (1480)
1480 A2 05 1
1º Entrar en programación:
3º Teclear el nuevo tiempo de activa-
ción o seleccionar modo biestable:
2º Teclear la opción:
bip (x3)
Ejemplo: Cambiar la temporización del relé
a 5 segundos y normalmente
desactivado.
bip (x3)
bip (x3)
00: Modo biestable
01..99: (01 a 99 seg.)
Habilitación / Deshabilitación pulsadores de salida (A5 - A6)
Es posible equipar el sistema con uno o dos pulsadores (P1 y P2) que, instalados en el
interior del local, permiten la apertura de la puerta (activación del relé) desde el interior o
la activación de un dispositivo eléctrico adicional que se haya instalado.
Estos pulsadores pueden habilitarse o deshabilitarse, de la siguiente forma:
Código Máster
(1480)
A5 ó A6
1480 A5 1
1º Entrar en programación:
2º Teclear la opción:
bip (x3)
Ejemplo: Habilitar el pulsador de salida 1 para apertura de
puerta
bip (x3)
bip (x3)
A5: Pulsador 1. (Relé 1).
A6: Pulsador 2 . (Relé 2).
4º Teclear 0si el dispositivo es de funcio-
namiento normalmente desactivado.
Teclear 1si el dispositivo es de fun-
cionamiento normalmente activado.
0 ó 1 bip (x3)
NOTA:
El caso más corriente es el de los dispositivos normalmente desactivados, como
por ejemplo los abrepuertas normales. Los abrepuertasde funcionamiento invertido son, en
cambio, dispositivos de funcionamiento normalmente activado.
A2 ó A3
A2: Relé 1 (apertura puerta)
A3: Relé 2 (activación dispositivo eléc-
trico adicional)
0, 1, 2 ó 3
3º Teclear la acción asociada:
0: Pulsador deshabilitado. (Relé 1).
1: Pulsador habilitado. Acción, se abrirá la puerta.
2: Pulsador habilitado. Acción, se activará el dispositivo
auxiliar (si existe). (Relé 2).
3: Pulsador habilitado. Acción, se abrirá la puerta y se
activará el dispositivo auxiliar simultáneamente.

Pag 11
Habilitación salida auxiliar (comodín) - AUX (A8)
Este equipo dispone de una salida auxiliar de contacto libre a la que se le puede conectar
un dispositivo de 6 Vdc con una corriente máxima de 300 mA para para realizar diversas
funciones.
En el caso que el equipo a conectar no se ajuste a estas especificaciones, se debe utilizar
un relé (Ref. 2013).
Código Máster (1480)
A8
1480 A8 1
1º Entrar en programación:
3º Seleccionar la utilidad que se desee:
2º Teclear la opción:
bip (x3)
Ejemplo: Habilitar salida auxiliar
bip (x3)
bip (x3)
0: No se utiliza la salida comodín (por defecto). La salida auxiliar
permanece desactivada.
1: Cada vez que se introduzca un código válido se generará un
pulso de 1 seg. de duración.
2: Cada vez que se active el Relé 1 se activará la salida comodín,
que permanecerá activa 5 segundos más que el dispositivo
asociado.
3: La salida comodín conmuta cada vez que se introduce un
código válido.
4: La salida comodín se activará y permanecerá activa cada vez
que se pulsa “A” y un código de teclado válido, (salida activa
durante 1 minuto).
5: La salida comodín se activa tras la introducción de 3 códigos
erróneos consecutivos, y permanece activa durante 5 min. o
hasta que se introduce un código válido.
6: La salida comodín se activa tras pulsar cualquier tecla y se
desactiva tras 15 segundos de inactividad.

Pag 12
Alta y asignación de códigos de acceso (100 códigos).
Baja de un código.
Programación del código Master.
Programación del código de acceso libre (trade).
Programación del tiempo de activación de relé. (Relé 1).
Programación del tiempo del dispositivo auxiliar. (Relé 2).
Cambio de la longitud de los códigos de 4 a 6 cifras.
Habilitar/inhabilitar el pulsador de salida del abrepuertas P1. (Relé 1).
Habilitar/inhabilitar el pulsador del dispositivo auxiliar P2. (Relé 2).
Habilitar/inhabilitar la posibilidad de que los usuarios cambien su código.
Configuración de la salida auxiliar (que denominaremos ‘AUX’).
Borrado de todos los códigos.
00...99
AA
A0
A1
A2
A3
A4
A5
A6
A7
A8
A9
Descripción da la funciónCódigo función
GUÍA RÁPIDA DE PROGRAMACIÓN
Código Máster
(1480)
Secuencia de códigos a introducir:
+
A0 Nuevo Código Máster
A1 Nuevo código acceso libre
1480 A0 1234
1480 A1 5678 1
1480 A5 2
1480 A5 3
A2/A3 00: Modo biestable
01..99 (01 a 99 segundos)
1480 A2 00 0
1480 A2 05 1
A4 4, 5 ó 6 1480 A4 6
A5/A6 0: Pulsador inhabilitado
1: Pulsador habilitado. Apertura puerta. (Relé 1).
1480 A5 0
1480 A5 1
2: Pulsador habilitado. Activac dispos. auxiliar. (Relé 2).
3: Pulsador habilitado. Activac puerta + dispos.
auxiliar simultáneamente
1480 A7A7
A8 Configuración salida auxiliar (0, 1, 2, 3, 4, 5 ó 6)
A9 Código Máster (1480) 1480 A9 1480
AA 00...99: Posición de memoria del
código a borrar.1480 AA 02
00...99 1480 02 1144 1
Código de acceso (4 a 6 dígitos) + acción aso-
ciada (1, 2 ó 3)
+
+
+
+
+
+
+
Ejemplo
+
+
Posición memoria
1480 A8 1
Permitir cambio de código a usuarios

Pag 13
ESQUEMA DE CABLEADO
Conexiones del Memokey:
PI1 - Pulsador de salida (S1, -): Pulsador de apertura de puerta desde el interior.
PI2 - Pulsador de salida (S2, -): Pulsador de activación del dispositico eléctrico auxiliar.
PAL - Pulsador de acceso libre (TRADE): Pulsador opcional para permitir el acceso libre al recinto.
Notas:
Los parámetros de funcionamiento del pulsador de entrada libre, salida auxiliar
(comodín) y abrepuertas son configurables.
Utilizar un abrepuertas adecuado al alimentador que se vaya a usar (Vac o Vdc).
PAL
C1 R1 S1 S2 C2 R2 A-
12V
A
S2
-
S1
R1
C1 R2
C2
TRADE
UP
MÓDULO MEMOKEY
MEMOKEY MODULE
MODULE MEMOKEY
MEMOKEYMODUL
Vac
P 2 P 1
ABREPUERTAS
12 Vac / 12 Vdc
ALIMENTADOR
12 Vac / 12 Vdc
SALIDA
AUXILIAR
COMODÍN
CARACTERISTICAS TECNICAS
Alimentación: 9 a 15 Vdc/Vac.
Temperatura de funcionamiento: 0 a 70º C.
Capacidad: 100 códigos de acceso. Memoria no volátil.
Consumos:
* En reposo: 40 mA.
* Con el relé de abrepuertas activo: 110 mA.
Conectores Placa:
~, ~: alimentación (12 Vac/Vdc).
C1, R1: salida relé 1 (libre de potencial)
- C1: común del relé1 (abrepuertas).
- R1: contacto NA normalmente abierto o NC normalmente cerrado (según configuración).
C2, R2: salida relé 2 (libre de potencial)
- C2: común del relé2 (abrepuertas).
- R2: contacto NA normalmente abierto o NC normalmente cerrado (según configuración).
A: salida auxiliar/pánico. Salida colector abierto. Corriente máxima 125 mA.

Pag 14
Introducción
Este equipo está dotado de un teclado de marcación que permite la apertura de la
puerta, así como la activación de un dispositivo eléctrico auxiliar, al introducir un código
personalizado.
Es posible la programación de hasta 100 códigos personalizados diferentes.
Generalmente se entrega uno de estos códigos a cada uno de los usuarios del sistema,
entendiendo por usuarios no sólo las personas que habitualmente van a acceder a la
vivienda o recinto, sino a las que lo vayan a hacer eventualmente (por ejemplo en el caso
de oficinas).
Al tratarse de códigos personalizados, podemos impedir en cualquier momento el uso
de alguno de ellos por parte de un determinado usuario sin más que borrar el código del
sistema.
La gestión de todos estos códigos personalizados (altas, bajas, etc.) las realizará el
administrador del sistema.
NOTAS:
El ADMINISTRADOR DEL SISTEMA podrá asignar un código personal para apertura de
puerta y/o activar el dispositivo eléctrico auxiliar a cada uno de los usuarios autorizados.
Los usuarios pueden cambiar su propio código personal, si esta opción ha sido habi-
litada por el ADMINISTRADOR DEL SISTEMA.
El sistema dispone de una protección antisabotaje, de forma que tras la introducción
de 5 códigos erróneos seguidos a través del teclado, éste quedará bloquedo durante
30 segundos, emitiendo unos pitidos disuasorios durante este tiempo.
MANUAL DE USUARIO

Pag 15
Recortar y entregar una copia de esta sección a cada uno de los usuarios.
Usuario:__________________________________________________________
Código: _____________
Emergencias (*):
Acceso Libre(*):
Cambiar código (*):
'A' + CÓDIGO
'AB' + CÓDIGO a cambiar + NUEVO
_____________
• Código: Código a introducir mediante el teclado para activar la apertura de puerta.
• Emergencias: Realiza al apertura de la puerta y genera un aviso de alarma (en caso
de estar configurada dicha opción).
• Acceso Libre: Introduciendo este código la puerta permanecerá abierta hasta volver a
teclear de nuevo el código de acceso libre.
• Cambiar código: los usuarios pueden cambiar su propio código personal, si esta
opción ha sido habilitada por el ADMINISTRADOR DEL SISTEMA.
(*) Esta opción debe estar habilitada. Contacte con el administrador del sistema.
Funcionamiento del teclado

Page 2
Code 97572, V03_10
Technical publication of an informative nature published by FERMAX ELECTRONICA S.A.E.
As part of its policy of constant improvement, FERMAX ELECTRONICA S.A.E. reserves the
right to modify the content of this document and the characteristics of the products referred
to in it at any time and without prior notice.
Any modification will be reflected in subsequent editions of this document.
ENGLISH
This kit is programmed at the factory with 3 default codes.
The preprogrammed codes are different for each unit, therefore you are the only one to
know them.
You can use this codes to test the equipment operation as well.
To test the code, dial the the one corresponding to the device you want to verify.
(*) These codes are shown in a sticker in the back side of the panel controller.
KEYPAD MODULE TEST
BOTH OPEN THE DOOR AND ACTIVATE THE AUXILIARY DEVICE
CODE ACTION
CODE 1 (*) OPEN THE DOOR
CODE 2 (*) ACTIVATE THE AUXILIARY DEVICE (if any)
CODE 3 (*)

Page 3
Introduction .......................................................................................................... 4
Function Programming and Configuration ........................................................ 5
PROGRAMMING MANUAL
USER MANUAL
Introduction: ....................................................................................................... 14
Keypad Operation .............................................................................................. 15
Table of Contents
Table of Contents
Changing the Master Code ................................................................................ 6
Establishing the User Code Length ................................................................... 6
Full Reset of All Codes ...................................................................................... 7
Restoring Factory Settings ................................................................................ 7
Adding or Editing User Codes ........................................................................... 8
Deleting User Codes ......................................................................................... 8
Allowing User Codes to be Changed ................................................................. 8
Changing the Free Access Code ....................................................................... 9
Activating/Deactivating the Free Access Button ................................................ 9
Enabling/Disabling the Exit Buttons (interior)................................................... 10
Timing Lock-Release Activation Relays and Auxiliary Devices. ........................ 10
Enabling the Auxiliary Output (AUX) ................................................................ 11
Quick Programming Guide ............................................................................... 12
Wiring Diagram .................................................................................................. 13
Technical Features ............................................................................................. 13

Page 4
- The Memokey has capacity for 100 different codes of variable length (between 4 and
6 digits).
Entering one of the codes via the keypad activates a relay which activates the lock-
release or another device.
- The system does not allow user codes to be repeated.
- To enter programming mode, you must enter a special code, known as the Master
Code.
- If this option is enabled, any user can modify their personal access code without
knowing the Master code.
-The system has an auxiliary output which supplies a maximum of 125mA to connect/
activate another device (auxiliary relay, alarm ...) or a speaker, with the memokey
itself generating an alarm tone.
- It is equipped with an auxiliary input for the exit button.
- Free Access Codes
- Key Press Confirmation via an acoustic tone.
The following sections in the Manual explain in detail the configuration and management
of each of the system functions.
Acoustic Tones and Signal Leds.
The Memokey has a series of acoustic tones and leds which advise as to the system’s
current status:
System Features:
beep (x3) : correct
moc : incorrect
beep (1 second) : Lock Release
Signal Leds: Has two leds, one red and one green.
The Memokey’s 100 codes are designed for keypad based access control, where we
want each system user to have their own access code.
DEFINITION
Normal mode (awaiting access code entry, programming...).
Device Powered Up
Quick Flashes: Programming Mode
Slow Flashes: Awaiting the new value for the selected function
No Power
Opening Door
PROGRAMMING MANUAL
Introduction
(Led on Led off Leds flashing)
RED - GREEN
Acoustic Tones: Each time an access code, programming code or configuration setting
is entered the system emits a different tone depending on whether the data entered is
correct or not:
987
654
321
AB
0

Page 5
PROGRAMMING AND CONFIGURATION
Programming Mode allows you to modify the system’s different settings and
configuration.
1) To enter programming mode (having been in
normal mode), enter the Master Code (1480 by
default).
NOTES:
Default Master Code:
- 4 digit length: 1480
- 5 digit length: 14803
- 6 digit length: 148036
If for any reason we need to reset the master code, having forgotten the previous one (refer to the
corresponding chapter: "Restoring Factory Settings"), this will be the master code established for
this operation.
Enter 1480
The system emits "3 beeps" to advise we are in
programming mode, and the green led flashes in quick
sequence.
2) To configure each of the functions (in
programming mode) enter the corresponding
function code (for example: "A4" code length).
Enter A4
At this point the system once again emits "3 beeps"
to advise that the setting entered is correct, and the
green led flashes in a slow sequence .
3) Then a new value is entered to be assigned to
the function selected (for example: selecting a
code of 6 digits in length).
Press 6
Below are all the system functions and the configuration steps for each of these.
To exit Programing mode at any time, press Bor allow 20 seconds to elapse without any
activity.
beep (x3) :
987
654
321
AB
0
987
654
321
AB
0
987
654
321
AB
0
beep (x3) :
beep (x3) :
Initially the system is programmed by default with a 4 digit code. As such the user codes
and MASTER code are 4 digits in length. If you require greater security you can change the
length to 5 or 6 digits. See the chapter on: “Establishing the User Code Length”

Page 6
NOTE:
If once the user codes have been programmed their length is changed to include a greater
number of digits, additional zeros will be added to the existent codes to bring them in line with
the new length.
e.g.: User Code:
- 4 digits: 1234 => select a greater nº of digits , for example: 6
- 6 digits: 123400
If once the user codes have been programmed their length is changed to include a fewer
number of digits, the existent codes will have the last digits removed to bring them in line with
the new length.
e.g. User Code:
- 6 digits: 123456 => select a fewer nº of digits , for example: 4
- 4 digits: 1234
If additional digits are to be re-added to the existing codes, the original digits will automatically
be re-added.
e.g. User Code:
- 4 digits: 1234 => select a greater nº of digits , for example: 6
- 6 digits: 123456
Each time the code length is changed, the existing codes should be reset to avoid the
codes being deleted or overwritten. The configuration of “code length” should be
done before setting up the codes on the system.
This will also effect the MASTER Code and the Free Access Code.
Establishing the User and Master Code Length (A4)
Initially the user codes are 4 digits in length, including the MASTER code. If you require
greater security you can change the length to 5 or 6 digits.
Master Code (1480)
A4
4, 5 or 6
1480 A4 6
1Enter programming mode:
3Indicate the new length:
2Enter the relevant option:
beep (x3)
Example:6 Digit Access and Master
Codes.
beep (x3)
beep (x3)
Changing the Master Code (A0)
The Master code is necessary to enter programming mode. The equipment is programmed
with a default Master code in factory (1480 by default). The procedure to change it is the
following:
NOTE: If you forget the Master code, you can reset it to the default code of 1480, as
explained in the “Restoring the Master Code” section. A master code cannot be a user
code and vice versa.
Master Code (1480)
A0
New Master Code
1480 A0 1234
1Enter programming mode:
3Indicate the new Master code:
2Enter the relevant option:
beep (x3)
Example: New Master Access Code for
Programming. 1234.
beep (x3)
beep (x3)
Default Master Code:
- 4 digit length: 1480
- 5 digit length: 14803
- 6 digit length: 148036
Table of contents
Languages:
Other Fermax IP Access Controllers manuals

Fermax
Fermax AC-MAX KIT 2 DOORS User guide

Fermax
Fermax AC-MAX User manual

Fermax
Fermax SLIM 5255 User manual

Fermax
Fermax VDS W User manual

Fermax
Fermax ACMAX BOX-IP User guide

Fermax
Fermax MEMOKEY 97023 Operating instructions

Fermax
Fermax AC-MAX User manual

Fermax
Fermax 5226 User guide

Fermax
Fermax AC-MAX User manual

Fermax
Fermax Memokey 100C User guide
Popular IP Access Controllers manuals by other brands

Viking
Viking DLE-200B supplementary guide

CDVI
CDVI Digicode Mifare PCV123D installation manual

Motorline professional
Motorline professional MLS4 User's and installer's manual

CDVI
CDVI DGLIWLC installation manual

ZKTeco
ZKTeco TF1600 ZKTeco quick start guide

Siemens
Siemens SIPASS STANDALONE ACS3110 user manual