Furius FIX 251 User manual

1
www.furiustools.com
Manual de
instrucciones
FURIUS FIX 251
FW215/FW285

2
CONTENIDO
1.
POLIZA DE GARANTIA 3
IMPORTANTE 4
PRECAUCIONES 5
REGLAS DE SEGURIDAD 5
Choque eléctrico puede causar la muerte 5
Riesgo generado por las chipas de la soldadura 7
Riesgo generado por los humos de la soldadura 7
Riesgo generado por el arco eléctrico 8
Riesgo inducido por campos electromagnéticos 9
Advertencia 9
DATOS TÉCNICOS Y SIMBOLOS TABLA 11
CICLO DE TRABAJO 11
FICHAS TÉCNICAS 12
EXPLICACION DE LOS SIMBOLOS 13
ENSAMBLE Y USO INICIAL 14
Conectar el cable de tierra al socket de tierra con el símbolo negativo 14
Conectar socket del portaelectrodo con el símbolo positivo 14
OPERACIÓN 15
Condiciones ambiente 15
DISPLAY 16
Explicación de los símbolos (Display) 16
PARAMETRIZACIÓN DEL EQUIPO 17
Modo MMA 17
Modo TIG 18
PREPARACION PARA APLICAR SOLDADURA 19
Ignición del electrodo 19
Electrodo pegado (ANTI STICK) 19
Protección por ciclo de trabajo o dispositivo de control térmico 19
CONEXIÓN TIG 20
SERVICIO Y MANTENIMIENTO 21
CONEXIÓN 22
REFACCIONES 23
LISTA DE REFACCIONES 24

3
POLIZA DE GARANTÍA
1.
a) Los accesorios pueden ser adquiridos en el centro de atención a clientes ubicado en
Carretera Federal Puebla Tehuacán No. Km 8.5, Col. Casa Blanca, CP. 72995, Amozoc, Puebla,
tel.: 22229144294.
b) UJUETA MEXICO, S.A. de C.V. garantiza por 1 año esta soldadora por defecto de
fabricación, la garantía se hará nula si el producto ha sido quemado
c) Para hacer valida esta garantía deberá presentar esta póliza sellada por el establecimiento
donde fue adquirido, el producto y la garantía debidamente sellada deberá presentarse en el
centro de atención a clientes ubicado en Carretera Federal Puebla Tehuacán No. Km 8.5, Col.
Casa Blanca, CP. 72995, Amozoc, Puebla, tel.: 22229144294.
d) UJUETA DE MÉXICO S.A de C.V se compromete a reparar o cambiar el producto defectuoso
sin ningún costo adicional para el consumidor, las partes, componentes y/o accesorios, así
como la mano de obra del producto exclusivamente cuando sean por un defecto de
fabricación
e) El tiempo de cambio en ningún caso será mayor de 40 días hábiles contando a partir de la
fecha de recepción en nuestro centro de atención a clientes ubicado en Carretera Federal
Puebla Tehuacán No. Km 8.5, Col. Casa Blanca, CP. 72995, Amozoc, Puebla, tel.:
22229144294.
Nota: UJUETA MÉXICO, S.A de C.V, es responsable directo de las piezas, partes, accesorios,
consumibles y componentes defectuosos o de producto derivado de la mala fabricación
mano de obra y gastos de transportación dentro de su red de servicio bajo las condiciones
establecidas en esta garantía sin costo para el usuario.
Sello del establecimiento comercial y
fecha de adquisición.
IMPORTADO POR: UJUETA MEXICO, S.A. DE C.V. CARRETERA FEDERAL PUEBLA TEHUACAN No. KM 8.5,
Col. CASA BLANCA, CP: 72995, AMOZOC, PUEBLA, RFC UME1709012Z5, TEL: 22229144294, HECHO EN
CHINA.
IMPORTANTE: Cualquier modificación del equipo, en sus partes metálicas, tales como
carcasa, transformador, panel frontal, ANULA de forma automática la garantía.

4
IMPORTANTE
del en sus como
de panel ANULA de forma la
el de (sin abrir el NO ANULA LA
El uso de extensiones en la entrada del equipo, aunque es posible, no es
recomendable. Pueden afectar el equipo si no tienen el calibre adecuado.
Los accesorios, tales como PINZA DE TRABAJO, PINZA PORTAELECTRODO o
ANTORCHA no tienen garantía ya que son accesorios que con el uso sufren desgaste.
Lea
atentamente este manual antes
de
usar
el
dispositivo, esto
le
permitirá
tener un
m
e
jor entendimiento
del
producto
y
eliminar riesgos innecesarios.
Siga
las instrucciones de
seguridad
en
este manual
al
usarlo. Guarde
el
manual
en un lugar
seguro
para
fu
tu
ra
s
referencias
y
solo entregue
el
equipo
a
otras personas
junto con
este m
anual
.

5
PRECAUCIÓN
ANTES DE USAR EL PRODUCTO LEA CUIDADOSAMENTE EL MANUAL
REGLAS DE SEGURIDAD
3.
Choque eléctrico puede causar la muerte.
Precauciones
2.
Todo el manual de instrucciones debe leerse. Ignorar estas instrucciones puede generar riesgo de choque
eléctrico, incendio y/o heridas severas. También se recomienda la lectura de los reglamentos para la
prevención de accidentes de la asociación de trabajadores de la industria metalmecánica (BGV D1, BGI
855 etc.).
La soldadura con arco eléctrico es una actividad peligrosa, tanto como para quien la aplica como para
terceros. Siempre debe usar protección adecuada al soldar y manipular el equipo. Para obtener más
información al respecto, consulte las pautas de seguridad del operario de conformidad con los requisitos
de prevención de accidentes del fabricante
El contacto del cuerpo con partes eléctricamente activas de la máquina o de sus accesorios (electrodos,
porta electrodos, antorchas, pinzas de trabajo) puede causar un choque eléctrico que puede ser letal o
causar lesiones graves.
• No usar la máquina bajo la lluvia o la nieve.
• No tocar los electrodos o los accesorios de soldadura con las manos desnudas.
• Usar siempre guantes aislados para soldadura, asegurándose de que estén secos y en buen estado, sin
roturas o perforaciones.
• Aísle eléctricamente el área de trabajo de forma que las personas estén protegidas. No retire la carcasa
del equipo ni lo manipule internamente cuando está conectado a la red de alimentación.
• Solamente conecte el equipo a una fuente de corriente AC de 110 o 220 Volts 50/60Hz.
Asegúrese de que el tablero de alimentación tenga el interruptor termomagnético de 60 Amperes y la
conexión a tierra conectada correctamente.

6
Asegúrese de que el cable de alimentación este correctamente conectado a la toma eléctrica. Si el caso es
que instale una clavija asegúrese de respetar la simbología y no debe modificarse de ninguna forma,
utilizar clavijas de acuerdo con norma para reducir el riesgo de choque eléctrico.
• Apague el equipo cuando termine su labor y desconéctelo de la toma eléctrica.
• No deje el equipo conectado a la toma eléctrica ni con el interruptor en la posición de encendido (ON
sin atención).
•Únicamente coloque el portaelectrodo en una superficie aislada sin importar si el electrodo se encuentra
en la mordaza. Evite hacer cortocircuito con la pinza de trabajo (tierra). Remueva el electrodo del
portaelectrodo si el proceso de soldado es interrumpido o este ha terminado.
• Coloque el interruptor del equipo en posición apagado (OFF) en la parte trasera del equipo y desconecte
el cable de alimentación del tomacorriente cada vez que vaya a realizar cambios en el área de trabajo,
cuando va a remover portaelectrodo o pinza de trabajo (tierra) y cuando transporta o limpia el equipo.
• Preste especial atención a la condición del cable de alimentación, si el cable se encuentra averiado
repárelo con un electricista calificado, PREFERENTEMENTE llévelo a un Centro de Servicio Autorizado por
UJUETA MÉXCIO, S.A. DE C.V.
• Evite tensionar los cables, no mueva el equipo arrastrándolo de los cables, si necesita moverlo
desconéctelo del tomacorriente. No utilice el cable de alimentación para suspender el equipo, moverlo o
halarlo para desconectarlo de la toma eléctrica. Mantenga el cable eléctrico lejos del calor, aceites,
superficies con punta o partes móviles. Un cable en malas condiciones incrementa el riesgo de choque
eléctrico.
• Preste atención al estado de los cables de la portaelectrodo y pinza de trabajo (tierra) especialmente
presenta un mal funcionamiento durante la aplicación de soldadura o cuando el resultado de la aplicación
no es el adecuado. Revise todo el conjunto: conectores, portaelectrodo, pinza de trabajo, repárelos o
cámbielos con un electricista calificado PREFERENTEMENTE llévelo a un Centro de Servicio Autorizado por
UJUETA MÉXCIO, S.A. DE C.V.
• Evite el contacto con el circuito eléctrico, puede generar consecuencias negativas para la salud del
operario.
• El tipo de corriente directa (DC) es de bajo voltaje utilizada por el equipo inversor hace apropiado para
el uso del equipo en espacios confinados o húmedos. Sin embargo, se debe evitar humedad o sudoración
excesiva en las prendas de vestir Asegure que tiene una superficie aislada en la que se pueda ubicar o usar
como soporte.
• Ponga atención a los sistemas de puesta a tierra al soldar en equipos o sistemas operados
eléctricamente. Conexiones incorrectas a su equipo soldador pueden permitir que la corriente del proceso
de soldado fluya por el sistema de puesta a tierra. Siempre conecte la pinza de masa lo más cercano posible
al sitio a soldar, evite colocarla de cualquier forma.

7
• En caso de accidente desconecte el equipo del tomacorriente de forma inmediata.
• Solo permita que personal calificado repare el equipo con repuestos originales, esto garantiza que el
equipo permanezca en condiciones óptimas de operación.
• Mantenga el equipo fuera del alcance de la lluvia y no lo utilice en entornos húmedos.
Riesgo generado por las chipas de la soldadura
Las chispas producidas por el arco eléctrico pueden ocasionar incendios o explosiones si entran en
contacto con materiales inflamables o explosivos.
• No utilice el dispositivo en ambientes que representen peligro de explosión o donde haya líquidos
inflamables, gases o polvo, los soldadores producen chispas y metal fundido que pueden iniciar una
conflagración.
• Retire todas las sustancias inflamables del sitio de trabajo. El fuego no puede detectarse mientras se
utiliza protección para la vista al soldar.
• No realice procesos de soldadura en contenedores, artefactos navales o tuberías que hayan contenido
líquidos inflamables como gasolinas, aceites minerales o gas incluso si estas fueron desocupadas hace
mucho tiempo ya que una pequeña cantidad puede representar riesgo de explosión
• No utilice el equipo para descongelar tuberías, no suelde en contenedores sellados.
Mantenga siempre a disposición y cerca del lugar de trabajo un extintor cargado y una persona entrenada
para usarlo.
Riesgo generado por los humos de la soldadura
Respirar los humos, gases y partículas generados por la soldadura puede provocar serios problemas para
su salud, a corto y a largo plazo.
• Mantenga la cabeza alejada de los humos.
• Asegure ventilación adecuada, utilice un sistema de extracción de aire apropiado.
• Asegúrese de tener una cantidad adecuada de aire fresco a su disposición.
• Utilice el equipo en áreas abiertas.

8
Riesgo generado por el arco eléctrico
El arco eléctrico produce radiaciones que pueden dañar los ojos y quemar la piel. Adicional a la luz y calor
visible el arco de soldadura emite radiación UV que es invisible al ojo humano. En ojos sin protección la
radiación UV puede causar daños en la retina e incluso desprendimiento. La radiación UV puede causar
quemaduras en la piel sin protección. El arco eléctrico puede desprender partículas metálicas calientes
que pueden causar lesiones. Además de esto, el proceso de soldadura produce chispas, salpicaduras y
calentamiento en los diversos materiales involucrados que pueden ocasionar quemaduras.
• Siempre utilice careta protectora Advertencia: El producto se entrega sin careta protectora. Adquiera
una careta con certificado de calidad y vidrio protector con certificado de calidad. El nivel de protección
debe ser mínimo 9-10. También debe tener a la mano herramienta para retirar la escoria de la soldadura
y cepillo de alambre.
• Asegúrese que la careta proteja la totalidad de la cara.
• Advierta a las personas que están alrededor del equipo soldador del peligro que representa el arco para
el ojo. De ser posible utilice letreros de no mirar directamente el arco de soldadura. Utilice barreras para
mantener personal no relacionado con el trabajo a por lo menos 15 metros del sitio de trabajo.
• Las paredes en el área próxima o sitios a reparar no deben ser de colores claros o con acabados
brillantes.
• Las ventanas deben estar protegidas contra la radiación cubriéndolas por lo menos hasta la altura de la
cabeza.
• Utilice guantes para soldar que ofrezcan protección a los brazos cuando el operario se encuentra
soldando.
• Utilice botas que protejan el pie de las chispas que produce el proceso.
• No utilice prendas de vestir sintéticas mientras suelda.
• Tenga siempre en cuenta que después de soldar la superficie de trabajo y el electrodo sobrante están
calientes.
• Espere hasta que se enfríe la soldadura aplicada para retirar la escoria o realizar otro trabajo sobre ella,
de igual forma retire la colilla del portaelectrodo oprimiendo hacia la palanca del portaelectrodo.
• Como soldador utilice la ropa apropiada para proteger su integridad física: accesorios de cuero para
manos y brazos, delantal de cuero y botas de cuero. Si suelda por encima de la cabeza use protección.

9
Riesgo inducido por campos electromagnéticos
La circulación de corriente en el proceso de soldadura genera campos electromagnéticos que pueden
afectar dispositivos como marcapasos u otros implantes médicos.
• Trabajadores Con implantes médicos no deben usar el producto.
• Nunca enrolle los cables de soldadura alrededor del cuerpo.
• Mantenga los cables de soldadura cerca el uno del otro y paralelos para disminuir la intensidad del
campo magnético generado.
Advertencia
Mantenga el sitio de trabajo limpio y ordenado, sitios desorganizados y mal iluminados pueden producir
accidentes. Sea prudente, antes de iniciar labores considere todos los requerimientos para realizar su
trabajo. No opere el equipo cuando se encuentra cansado o bajo la influencia de medicación, alcohol y/o
drogas.
• Se necesita capacitación profesional para operar la máquina.
• Los equipos de soldadura no son adecuados para usarse bajo lluvia o nieve.
• Utilice suministros de soldadura de protección laboral autorizados por el departamento de supervisión
de seguridad nacional.
• El operador debe ser un personal calificado con un certificado de operación válido de "operaciones de
soldadura de metal “.
• Corte la energía antes de realizar tareas de mantenimiento.
• Sólo personal calificado por UJUETA MÉXICO, S.A. DE C.V., puede reparar los equipos. Destapar y
manipular la máquina puede acarrear riegos graves. Busque ayuda en el Centro de Servicio Autorizado
más cercano si encuentra fallas en operación del equipo.
• Asegúrese de tener en cuenta los requisitos especiales para trabajar en espacios con riesgo de fuego o
explosión.
• Nunca suelde marcos o trinches de bicicletas, piezas que hagan parte de la dirección de vehículos,
barras de remolque de tráiler, etc.

10
Asegúrese que el equipo se encuentra con ventilación adecuada, no lo ubique demasiado cerca de paredes
con una separación mínima de 10cms. No apoye el equipo en las rejillas de ventilación. No coloque el
equipo en posición lateral y horizontal. El equipo no está diseñado para ser montado en estanterías o en
carros porta equipos. Colocar el equipo en inclinaciones superiores a 10° con respecto a la horizontal
puede resultar en volcamiento de este.
• Dispositivos electrónicos cerca de un equipo soldador electrónico pueden sufrir interferencias debido a
los altos niveles de corriente que se producen durante el proceso. Apague equipos de cómputo cercanos
como medida de precaución. Si las interferencias ocurren fuera del área inmediata donde se lleva a cabo
el proceso haga que un técnico electricista calificado revise la puesta a tierra de la conexión eléctrica que
utiliza para trabajar el equipo.
• El proceso de soldadura puede afectar dispositivos médicos como los marcapasos. Si es un usuario de
estos dispositivos manténgase alejado y consulte con su médico.
• Nunca use la máquina para otras actividades u operaciones que no sean de soldadura.
• Las piezas móviles, como ventiladores, pueden causar lesiones personales. Manténgase alejado de ellas
y no les introduzca objetos o las obstruya.
• No mueva el cilindro de gas cuando la válvula del regulador esté en su lugar. Fije el cilindro de gas de
forma segura, en posición vertical a un bastidor de pared o carrito especial.
• Siempre cierre la válvula del cilindro de gas y después la válvula del regulador.
• Consideraciones adicionales de seguridad se requieren cuando se trabaja bajo cualquiera de las
siguientes condiciones peligrosas: En ubicaciones húmedas; estructuras metálicas como pisos, rejillas o
andamios; estando en posiciones difíciles como sentado, de rodillas o acostados, cuando hay un alto riesgo
de contacto accidental con la pieza a trabajar, cuando el área de trabajo presenta materiales inflamables,
cuando se suelda en altura.

11
Voltaje de Entrada
Frecuencia
Voltaje en vacío
Rango de
corriente
220V
Rango de
corriente
110V
Ciclo de trabajo a
40°*
110V / 220V –1ph
(+/- 10%)
50/60 Hz
75V
20–2500A
20-140 A
40%
Fusible mín.
recomendado
Corriente de
salida
Clase de
aislamiento
IP
Peso
30A
DC
I.CL.H
IP 21 S
5.5Kg
y en
4.
Detalles:
Voltaje 110/220V 50/60Hz.
Corriente salida DC, recomendado para electrodos 6013, 7018 5/32”.
TIG Lift Arc.
ARC FORCE, HOT START y MMA.
DIGITAL DISPLAY.
250A DC.
60% ciclo de trabajo a 40°C*.
Ciclo de trabajo
El ciclo de trabajo es el porcentaje de tiempo en que la máquina de soldadura puede entregar corriente para soldar
continuamente, en un periodo de 10 minutos. En la Furius FIX 251 este valor es del 40% cuando la corriente de salida
está fijada en el máximo de 250A y la temperatura ambiente es de 40°C. Este porcentaje aumenta a medida disminuye
la corriente de salida ajustada y/o la temperatura ambiente disminuye. El ciclo de trabajo puede disminuir si la
temperatura ambiente aumenta por encima de 40°C.
Esto quiere decir que la máquina está en capacidad de entregar su salida máxima continuamente durante 6 minutos, y
luego de este periodo se activará el dispositivo de control térmico y el usuario deberá dejar descansar la máquina,
encendida, por 4 minutos. Terminado este periodo podrá retomar el trabajo normalmente.
¡Advertencia!: No exceda los
ciclos de trabajo establecidos
en la placa de datos incluida en
la soldadora y en este
instructivo.

12
5.
FICHA TÉCNICA

13
U
0
U
1
I
1max
I
1
e
ff
+
-
6.
EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS
Voltaje en
v
a
cí
o
Voltaje de
operación
(
e
n
tra
d
a
)
Corriente
máxima
(en
tra
d
a
)
Corriente efectiva
máxima
(en
tra
d
a
)
Corriente
m
o
n
o
f
á
sica
,
f
rec
u
e
n
ci
a
50
/6
0
Hz
Salida polaridad
p
o
siti
v
a
Salida polaridad
n
e
g
a
tiv
a
Símbolo de proceso de soldadura TIG.
Símbolo de proceso de soldadura MMA.
Corriente DC.
¡Precaución!: Leer manual del operario
Sobrecarga / Sobrecalentamiento
Mantener alejado de la lluvia
Este símbolo indica que el producto no debe ser desechado como desechos
ordinarios. Para prevenir posibles daños al medio ambiente y/o a la salud humana
al no tener control de la disposición de desechos, recíclelo responsablemente para
hacer uso responsable de todos los materiales de desecho del equipo.

14
7.
y uso
Conexión de los
cables
de soldar
TODASLAS CONEXIONES AL CIRCUITO DE SOLDADO DEBEN SER TRANSPORTADAS JUNTO CON LA
MAQUINA SIEMPRE DESCONECTADA.
Nota:
Es necesario utilizar un portaelectrodo que cumpla con la norma NMX-J-038/11-ANCE. Utilice
una careta de acuerdo con normativa y que tenga lentes protectores de acuerdo con normativa, el
nivel de protección (sombra) debe ser como mínimo 9-10. Debe tenerse un martillo para la escoria y
cepillo de alambre. Antes de ensamblar asegúrese que el interruptor de alimentación se encuentra
apagado (off) y que el socket de alimentación del equipo se encuentre desconectado.
Conectar el cable de tierra al socket de tierra con el símbolo negativo (-)
Insertar el dispositivo de acoplamiento en el socket y luego gírelo en el sentido de las manecillas del
reloj hasta que ajuste. Jale el dispositivo de acoplamiento para asegurar que está acoplado
adecuadamente. Estos dispositivos de acoplamiento deben estar limpios y libres de aceite.
Conectar socket del portaelectrodo con el símbolo positivo (+).
Inserte el dispositivo de acoplamiento en el socket marcado positivo (+) y luego gírelo en el sentido de
las manecillas del reloj. Jale el dispositivo de acoplamiento para verificar que está acoplado
apropiadamente. Estos dispositivos de acoplamiento deben estar limpios y libres de aceite.
Interruptor de encendido/apagado
Este interruptor permite prender y apagar el equipo con un click audible
Correa de transporte
Utilícela para transportar el equipo de manera fácil y segura. La instalación de la correa de transporte
se realiza en las rendijas de la parte superior del equipo.

15
8.
Condiciones del ambiente
a) Temperatura ambiente de operación: -10℃~+40℃
Temperatura de transporte y almacenaje: -20℃~+55℃
b) Humedad relativa: Hasta 50% a 40℃y hasta 90% a 20℃
c) Entorno de operación con niveles normales de polvo, acido, gases corrosivos
que no sean diferentes a los producidos por el proceso de soldadura y que
permitan una adecuada ventilación.
d) Equipo debe colocarse en posición de hasta 10° con respecto a la horizontal.
Si el equipo se coloca a más de 10° con respecto a la horizontal
el equipo puede girar sobre su eje causando daños.

16
Símbolo
Descripción
¡Precaución!: Leer manual del usuario.
Con conformidad con norma europea.
Amperes
1) Pantalla LED.
2) Indicadores de parametrización de corriente, arc force y VRD.
3) Indicadores de selección de calibre de electrodo.
4) Perilla de ajuste de parámetros con pulsador.
5) Pulsador de selección de parámetro para corriente, arc force y VRD.
6) Pulsador de selección de parámetro para selección de proceso y calibre de electrodo.
7) Indicador de selección de proceso.
Explicación de los símbolos (Display)
Para la explicación de los símbolos mostrados en el display de la máquina referirse a la siguiente tabla:

17
9.
INSTRUCCIONES PARA AJUSTE Y PARAMETRIZACIÓN DEL EQUIPO
Mantenga pulsado el botón hasta que el led indicador de
selección de proceso parpadee para entrar en la
función de cambio de proceso.
Pulse nuevamente el botón para cambiar entre MMA
(electrodo revestido, led izquierdo) y TIG (led derecho) y
espere a que deje de parpadear para confirmar la selección.
En modo MMA (electrodo revestido)
Use el botón para cambiar entre los parámetros
de corriente (AMP), ARC FORCE y VRD.
Con el led indicador en AMP (corriente):
Gire la perilla para ajustar la corriente.
La pantalla mostrará el valor de corriente ajustada
Con el led indicador en ARC FORCE
Gire la perilla para ajustar la fuerza de arco (entre 0 y 10). La fuerza de
arco aumentará la potencia del arco para corregir movimientos bruscos
del electrodo y mejorar la estabilidad del arco.
Con el led indicador en VRD:
Gire la perilla activar (ON) y desactivar (OFF) el VRD. El VRD es
una tecnología que disminiye el voltaje en vació de la máquina a
niveles seguros y evitar el risgo de eletrocución del operario
cuando se hace uso de la amáquina en ambientes riesgosos.

18
Pulse el botón para cambiar el diámetro del electrodo a usar y ajustar
automáticamente la corriente máxima.
Para eliminar el límite de corriente presione el botón
varias veces hasta que ningún led esté encendido el panel de diámetros
En modo TIG
Gire la perilla para ajustar la corriente.
La pantalla mostrará el valor de corriente ajustada.

19
Preparación para aplicar soldadura
Conecte la pinza de trabajo (tierra) a la pieza a soldar. Asegure que hay buena conexión eléctrica en el equipo.
Retire cualquier oxido, pintura o cualquier contaminación usando un cepillo de alambre o pulidora
(amoladora, esmeriladora angular) antes de conectarla.
Si utiliza una mesa metálica para soldar debe revisar regularmente la conexión de la pinza de trabajo (tierra)
si hay señales de contaminación o corrosión. Una buena conexión de tierra es esencial para buenos resultados
en la aplicación de soldadura.
Ignición del electrodo
Inserte el electrodo en la mordaza del portaelectrodo presionando la palanca del portaelectrodo. Asegúrese
de tener la protección apropiada para ojos (careta) antes de empezar a soldar.
Nota: El daño por la radiación UV es particularmente alto durante el inicio del arco.
Para iniciar el arco, arrastre el electrodo sobre el punto a soldar de manera similar a como se enciende un
fosforo (cerillo). El voltaje en vacío de 75 V inicia el electrodo rápidamente y la corriente directa (DC) permite
que el electrodo se funda de forma pareja. Si usted es principiante no espere buenos resultados en el primer
intento, tome cursos de capacitación y cursos en soldadura.
Electrodo pegado (ANTI STICK)
Si el electrodo no prende, o el arco se apaga mientras se está soldando el electrodo se puede pegar en la
pieza a soldar. Esta situación es detectada por la tarjeta electrónica del equipo y la corriente de soldado se
reduce automáticamente. Esto le permite liberar el electrodo atascado de la superficie a soldar moviéndolo
hacia adelante y hacia otras.
Mientras el electrodo se encuentra pegado la máquina activa una protección. Un corto circuito entre el
portaelectrodo y la masa se indica de igual manera. Si el electrodo no puede ser despegado retire el
portaelectrodo y retírelo manualmente utilizando la protección adecuada y pinzas. Tenga cuidado ya que
el electrodo puede estar muy caliente.
Protección por ciclo de trabajo o dispositivo de control térmico.
Cuando hay protección por alcanzar el ciclo de trabajo máximo, o por calentamiento interno de la máquina,
el arco se extingue y en la pantalla se muestra un error que identifica protección del equipo, mientras el
equipo se enfría para seguir su operación normal. No apague el equipo, permita que los ventiladores del
equipo enfríen los componentes de potencia de la máquina hasta que indicador se apague. Solo hasta este
momento el equipo puede apagarse o empezar a soldar nuevamente.
Nota: para preservar los componentes de potencia del equipo de acumulación de calor, no lo desconecte
inmediatamente después de la activación de la protección, como se describe arriba.
10.
PREPARACIÓN PARA APLICAR SOLDADURA

20
11.
CONEXIIÓN PROCESO TIG
11.1 INTALACIÓN PROCESO TIG
Para usar TIG con la Furius FIX 251 conecte la antorcha en el socket o conector negativo de la máquina y la
pinza de trabajo (masa) en el socket o conector positivo de la máquina, como se muestra en la siguiente
figura:
3. SEPÁRELO DE 2 A 4 MM
PARA INICIAR EL ARCO
2. RASPE LIGERAMENTE EL
TUGNSTENO CONTRA LA PIEZA
A SOLDAR
1. COLOQUE LA ANTORCHA EN
POSICIÓN
Se debe usar gas argón, proveniente de un cilindro con regulador de flujo para este gas. La antorcha
se debe conectar directamente al regulador. El equipo no cuenta con electroválvula para control de
paso de gas, así que se recomienda el uso de una antorcha con perilla para regulación e interrupción
de flujo de gas. Se recomienda ajustar un flujo de gas de 10 a 20 l/m ó 21 a 40 CFH.
El modo de arranque del arco en TIG es LIFT ARC, lo que quiere decir que para iniciar el arco se
necesita tocar ligeramente la pieza con el electrodo de tungsteno y separarlo, como se muestra en
las siguientes imágenes:
Table of contents
Languages:
Other Furius Welding System manuals
Popular Welding System manuals by other brands

Ritmo
Ritmo ELEKTRA 400 Operator's manual

Chicago Electric
Chicago Electric 61792 Owner's manual & safety instructions

Kemppi
Kemppi HiArc S 140 operating manual

Lincoln Electric
Lincoln Electric Power MIG 360MP Operator's manual

Kemppi
Kemppi Minarc 150 Service manual

Matco Tools
Matco Tools TG2010 Operator's manual