
La sílice cristalina de ladrillos, hormigón y otros productos asociados con la albañilería.
El arsénico y el cromo que produce la madera sometida a tratamientos químicos.
El riesgo que representa una exposición de este tipo varía según la frecuencia con que se realice este tipo de trabajo. Para reducir la
exposición a estas sustancias químicas: trabaje en una zona bien ventilada y utilice un equipo de protección homologado, por ejemplo,
una mascarilla especialmente diseñada para ltrar partículas microscópicas.
En caso de incomodidad, sensación de hormigueo o dolor, deje de usar la herramienta. La vibración, los movimientos repetitivos o las
posiciones incómodas pueden dañar brazos y manos. Las herramientas eléctricas pueden vibrar durante el uso. Consulte con el médico antes de
volver a utilizarlas.
Evite el contacto con las piezas móviles de la herramienta. Las herramientas y sus accesorios pueden continuar funcionando brevemente
después de apagarse y provocar enredos y otras lesiones corporales.
No encienda la herramienta motorizada mientras la transporta a su lado. El contacto accidental con el accesorio rotatorio puede hacer
que se enganche en sus ropas y que entre en contacto con su cuerpo.
No coloque su cuerpo en el área por la que se desplazará la herramienta en caso de retroceso. El retroceso impulsará la herramienta en
la dirección contraria al movimiento de las ruedas cuando ésta se atasque.
Utilización y Cuidado de la Herramienta Motorizada
No fuerce la herramienta motorizada. Utilice la herramienta motorizada correcta para su cometido. La herramienta motorizada
correcta realizará el trabajo mejor y de manera más segura a la velocidad para la que ha sido diseñada.
No utilice la herramienta motorizada si el interruptor no se desplaza a la posición de encendido o de apagado. Cualquier herramienta
motorizada que no pueda controlarse con el interruptor resulta peligrosa y debe repararse.
Desconecte la herramienta de la alimentación eléctrica antes de llevar a cabo cualquier tarea de ajuste, cambio de accesorios o
almacenaje. Estas medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo de encender la herramienta de forma accidental.
Guarde las herramientas motorizadas que no estén en uso fuera del alcance de los niños y no permita que manejen la herramienta
personas que no estén familiarizadas con ella o con estas instrucciones. Las herramientas resultan peligrosas en manos de usuarios que
no están capacitados para manejarlas.
Mantenimiento de las herramientas motorizadas: compruebe que las piezas móviles no están desalineadas ni atascadas, que las
piezas no están rotas y cualquier otra condición que pueda afectar a su funcionamiento. Si está dañada, repare la herramienta
motorizada antes de utilizarla. Muchos accidentes ocurren por el mal cuidado de las herramientas motorizadas.
Mantenga limpias y aladas las herramientas cortantes. Las herramientas que están bien cuidadas y con los los alados no se atascan
fácilmente y resultan más fáciles de controlar. Mantenga los mangos limpios y secos para mantener el control.
Utilice la herramienta motorizada, los accesorios y los elementos de la herramienta según se indica en estas instrucciones y del modo
adecuado en función del tipo especíco de herramienta motorizada, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la tar. El uso de
la herramienta motorizada para realizar tareas diferentes de aquellas para las que está destinada puede provocar situaciones de peligro.
Utilización y Cuidado de la Batería de la Herramienta
Compruebe que el interruptor está en la posición de apagado antes de insertar la batería. La inserción de la batería en la herramienta
motorizada con el interruptor encendido puede provocar accidentes.
Recargue la batería sólo mediante el cargador especicado por el fabricante. Un cargador adecuado para un tipo de batería podría
provocar un incendio si se utiliza con otra batería.
Utilice las herramientas motorizadas sólo con el paquete de baterías especícamente diseñado para ellas. La utilización de otras
baterías podría provocar un incendio o lesiones.
Cuando no utilice una batería, manténgala alejada de otros objetos metálicos como: clips, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros
objetos metálicos pequeños que puedan establecer conexión desde un polo al otro. Colocar los polos de las baterías cerca puede
provocar quemaduras o un incendio.
En condiciones de uso indebido, podría salirse el líquido de la batería, en cuyo caso, evite el contacto. Si lo toca de forma accidental,
lávese con agua. Si el líquido entra en contacto con los ojos, solicite ayuda médica. El líquido expulsado de la batería puede provocar
irritaciones o quemaduras.
Desconecte las baterías de la herramienta o coloque el interruptor en posición bloqueada de apagado antes de realizar cualquier
ajuste o cambiar los accesorios. Estas medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo de encender la herramienta de forma accidental.
Las herramientas eléctricas se sobrecalientan si permanecen encendidas cuando el motor de la herramienta está excesivamente cargado,
cuando se cala y cuando no puede rotar por cualquier otra causa. Cuando esto suceda, apague la herramienta. Si se sigue utilizando la
herramienta en estas condiciones, puede provocarse un exceso de calor, humo o fuego que pueden causar lesiones o daños materiales.
Desconecte las baterías de la herramienta antes de su almacenamiento o colocación en una caja o bolsa de herramientas. El
encendido accidental de la herramienta durante su almacenamiento o transporte puede provocar situaciones graves de peligro,
incluido el sobrecalentamiento de la herramienta. La utilización de la herramienta de forma descontrolada puede provocar varias
situaciones de peligro, incluidos el sobrecalentamiento de la herramienta y la aparición de humo o fuego.
No bloquee los oricios de refrigeración de la carcasa para evitar que se sobrecaliente la herramienta. Si se sigue utilizando en estas
condiciones, puede provocarse un exceso de calor, humo o fuego que pueden causar lesiones o daños materiales.
La herramienta puede sobrecalentarse debido a un uso continuado o a ciclos de uso intensivo. Detenga inmediatamente su
funcionamiento y deje que la herramienta se enfríe, si cualquiera de sus partes se calienta demasiado como para tocarla o si se
observa cualquier indicio de humo procedente del motor. Si se sigue utilizando la herramienta en estas condiciones, ésta puede dañarse
y causar lesiones o daños materiales debido al calentamiento o incendio.
Deje de utilizarla de inmediato y sustituya cualquier batería que se caliente en exceso por el uso o utilícela durante periodos muy
cortos. Normalmente, estas baterías tienen una elevada cantidad de ciclos de carga/descarga o puede que sean antiguas o estén dañadas. El
uso continuado de una batería dañada, puede causar lesiones o daños materiales debido a un calentamiento, incendio o explosión.
No modique la herramienta, los dispositivos de seguridad ni los accesorios. Las modicaciones no autorizadas pueden producir
descargas eléctricas, incendios o lesiones corporales.
Utilice sólo accesorios recomendados por Ingersoll Rand para su modelo. Los accesorios apropiados para una herramienta, pueden ser
peligrosos si se utilizan con otra.
Si utiliza guantes, asegúrese de que no le impidan liberar el mecanismo del mando. Ya que eso podría provocar lesiones corporales.
No retire ninguna etiqueta. Sustituya cualquier etiqueta dañada. Las etiquetas le aportan información para la utilización segura del producto.
-
-
-
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•