LEMAN MCB210HD1P User manual

MODELOS / MODELS
SRM170 & SRM170T
Manuel d’utilisation
Instruction manual
05/06/2015

2
Déclaration de conformité CE
Declaration of conformity CE
Déclaration de conformité / Declaration of conformity:
TÜV SÜD Product service GmbH, Zertifizierstelle, Ridlerstraße 65, 80339 München, GERMANY, a réalisé
l’examen de type. Le produit est identique au modèle dont le type de construction a été contrôlé : Certificat
M8A 10 04 53292 009.
Nous déclarons, sous notre responsabilité, que le produit désigné ci-dessous:
We declare under our sole responsibility that the product designed hereunder:
Type / Type: Scie à ruban électrique pour métaux / Electric metal band saw
Modèle / Model: MCB210HD(1P) MCB210HD(3P)
N° de série / Serial number: -
Marque / Brand: LEMAN LEMAN
Référence / Reference: SRM170 SRM170T
Est en conformité avec les normes* ou directives européennes** suivantes:
Is in conformity with the following European standards* and harmonized regulations**:
- **2006/42/EC (directive machine / CE Machinery directive)
- **2006/95/EC (directive matériel électrique à basse tension / CE Low Voltage directive)
- **2004/108/EC (directive de compatibilité électromagnétique / CE Electromagnetic Compatibility
directive)
- * EN 12100-2/A1 : 2009
- * EN 60204/A1 : 2009
- * EN 13898/A1 : 2009
- * EN 55014-1/A2 : 2011
- * EN 55014-2/A2 : 2008
- * EN 61000-3-2/A2 : 2009
- * EN 61000-3-3 : 2008
Lieu et date / Place and date: St Clair de la Tour, 01/12/2014
Nom et fonction / Name and position: OLIVIER DUNAND, PDG
Société / Company: LEMAN
Adresse / Address: ZA DU COQUILLA
BP147 - SAINT CLAIR DE LA TOUR
38354 LA TOUR DU PIN CEDEX
FRANCE
Signature / Signature:
Numéro de Série LEMAN :
Serial number LEMAN
:

3
Manuel de uso en Castellano:Sumario (tabla de contenido) en página 3.
Instruction manual in English: Summary (contents) page 4.
Sumario (tabla de contenido)
1. Vista general y presentación de la máquina P.5
2. Características técnicas y detalles del producto P.6
3. De lectura obligada P.7
4. Seguridad P.7
4.1 Uso conforme a las instrucciones P.7
4.2 Normas de seguridad P.7
4.3 Simbolos del aparato P.10
4.4 Dispositivos de seguridad P.10
4.5 Riesgos residuales P.11
4.6 Información sobre el nivel sonoro P.12
5. Informaciones eléctricas P.12
5.1 Instruccciones de la toma de tierra P.12
5.2 Utilizacion de cables P.12
6. Manipulación y montage P.13
6.1 Montaje de la base P.13
6.2 Manipulación e instalación de la máquina P.13
6.3 Montaje de la mesa de control. P.14
6.4 Montaje del tope largo. P.15
6.5 Montaje del rodillo guía P.15
6.6 Montaje de la placa de recuperación de líquidos. P.15
7. Sierra de cinta P.16
7.1 Elección de la sierra de cinta P.16
7.2 Cambio de la sierra de cinta P.16
8. Ajustes P.17
8.1 Ajuste de la tensión de la cinta P.17
8.2 Ajuste de la orientación del arco P.18
8.3 Ajuste de la guía móvil de la cinta P.18
8.4 Ajuste del banco P.19
8.5 Ajuste del tope de longitud P.19
8.6 Ajuste de cilindro hidráulico P.20
8.7 Muelle de retorno P.20
8.8 Consola de comandos P.21
8.9 Lubricación de la cinta P.21
9. Puesta en marcha P.22
9.1 Controles y verificaciona P.22
9.2 Conexión a la red P.22
9.3 Puesta en marcha P.22
9.4 Manipulación en modo manual P.23
9.5 Manipulación en modo automático P.23
9.6 Paro de la máquina P.23
10. Mantenimiento P.24
10.1 Limpieza de la máquinqa P.24
10.2 Mantenimiento P.24
10.3 Almacenaje P.25
11. Problemas y soluciones P.25
12. Reparaciones P.26
13. Accessorios P.26
14. Lista de piezas de recambio, despiece y cableado P.41
14.1 Lista de piezas de recambio y despiece P.41
14.2 Esquema eléctrico P.51
15. Certificado de garantía P.53

4
Summary (Contents)
1. Profile of the machine (with standard accessories) P.5
2. Technical specifications P.6
3. Description and main features P27
3.1 Foreword P27
3.2 Piece inventory P27
3.3 Machine description and use P27
3.4 Unintended use of the machine P28
3.5 Sound level P28
4. Safety regulations P28
4.1 Safety P28
4.2 Safety signs P29
4.3 Clothing P29
4.4 Ecology and pollution P29
4.5 Safe use P30
5. Handling and installation P31
5.1 Handling P31
5.2 Installation P31
5.3 General controls P33
6. Instructions for use P33
6.1Before use P33
6.2 Use P33
6.3 Operation P33
6.4 Control P34
6.5 Normal cutting P35
6.6 Miter cutting P35
6.7 Vise unit P36
6.8 Adjusting the band tension P36
6.9 Replacing the saw blade P36
6.10 Adjusting the bow return stroke P37
6.11 Adjusting the bow pivot stroke P38
6.12 Adjusting the front blade guide unit P38
6.13 Stopping the saw P38
6.14 After use P38
6.15 Shutdown P39
7. Maintenance P39
8. Trouble shooting P39
14. Spare parts, exploded views and electrical diagramms P41
14.1 Spare parts list and exploded views P41
14.2 Electrical diagrams P51

5
1. Vista general y presentación de la máquina (con accesorios standard).
Profile of the machine (with standard accessories)
A. Asa de comando / Handle with switch
B. Ajuste de tensión de cinta / Blade tension setting
C. Guía de cinta regulable / Sliding blade guide
D. Tornillo de banco / Vise
E. Mango de apriete rápido del tornillo del banco / Vise quick-lock handle
F. Manivela del banco / Vise wheel
G. Punto para elevación (x4)/ Lifting ropes hole (x4)
H. Bloqueo de rotación del arco / Blow locking handle
J. Base / Stand
K. Punto de fijación de la máquina al suelo (x4) / Groung fixing holes (x4)
L. Saco de recuperación de virutas y líquido / Coolant and chips tray
M. Brazo pivotante del arco / Bow’s swing arm
N. Bomba de enfriamiento / Coolant pump
O. Tope de longitud / Length bar stop
P. Cilindro hidráulico de descenso / Hydraulic cylinder
Q. Motor / Motor
R. Consola de comando / Control panel
S. Elemento de control del cilindro / Hydraulic cylinder control device
T. Sierra de cinta / Band saw blade
U. Válvula de refrigerante (x2) / Coolant valve (x2)
V. Arco / Bow
A
B
C
D
E
F
G
H
J
U
T
S
R
Q
P
O
N
L
K
V
Fig. 1
M

6
Documentación:
Manual de uso (documento original en francés)
Presentación:
-Base de acero soldado, ensamblada mediante pernos.
- Marco y arcoo en acero fundido gris masivo.
- Potente motor de corriente alterna, transmisión mediante caja de cambios coaxial.
- Interruptor de bajo voltaje con parada de emergencia "punch" activado por gatillo.
- Panel de control para uso simple y funcional.
- Velocidad de corte continuo para SRM170 (230V mono) y 2 velocidades de corte para SRM170T (400V trifásico).
- Arco giratorio de 0 ° a 60 ° a la izquierda, bajada manual con resorte de retorno o bajada automática por cilindro
hidráulico con velocidad ajustable, parada automática al final del corte.
- Apriete rápido de pinza, rodillo para traer piezas largas.
- Tope de longitud para cortes en serie.
- Hoja guiada por rodamientos, tensión ajustable mediante volante con indicador de tensión.
- Dispositivo de lubricación de 2 puntos por electrobomba, tanque de recuperación de fluido.
- La deconstrucción y eliminación de residuos en un sitio dedicado de acuerdo con la normativa vigente.
2. Características técnicas y detalles de la máquina
Technical specifications
- Tension - Frecuencia / Voltage - Frequency:
- Modelo SRM170 / Model SRM170: 230 V - 1~50 Hz motor monofásico / single phase motor
- Modelo SRM170T / Model SRM170T: 400 V - 1~50 Hz motor trifásico / 3-Phases motor
- Potencia de motor / Motor power:
- Modelo SRM170 / Model SRM170: 900 W – 1,2 CV (HP)
- Modelo SRM170T / Model SRM170T: 550/900W – 1,2 CV (HP)
- Velocidad de corte / Cutting speed:
- Modelo SRM170 / Model SRM170: 80 m/min
- Modelo SRM170T / Model SRM170T: 40 & 80 m/min
- Dimensiones de la sierra de cinta (L x l x E) / Blade size (L x W x T): 2105 x 20 x 0,90 mm
- Apertura del tornillo de sujeción / Vise clamping capacity: 230 mm
- Dimensiones de la máquina embalada (Largo x Ancho x Alto) / Packing size (L x W x H):
- Máquina / Machine: 1260 x 550 x 900 mm
- Base / Stand: 750 x 560 x 150 mm
- Dimensiones de la máquina lista para su uso (Largo x Ancho x Alto) / Machine size (L x W x H):
- Arco en posición alta / With bow up: 1180 x 500 x 1650 mm
- Arco en posición baja / With bow down: 1180 x 500 x 1470 mm
- Altura de trabajo / Working height: 960 mm
- Descenso del arco / Bow‘s fall: manual asistido por resorte, o por cilindro hidráulico con flujo regulable
Manual with retaining spring, or by hydraulic piston with adlustable flow
- Subida del arco / Bow’s rise: manual / Manual
- Orientación del arco / Swivel arm: de 0° à 60° a izquierda / from 0° to 60° on the left
- Capacidad de corte máximo:Redondo Cuadrado Rectangular
Max. cutting capacities: Round Square Rectangle
- Arco / Bow 0°: 170 mm 140 mm 210x140 mm
- Arco / Bow 45°: 120 mm 110 mm 135x110 mm
- Arco / Bow 60°: 70 mm 70 mm 140x60 mm
- Bomba de refrigerante / Coolant pump: 25 W – IP56 – 240 L/h
- Peso de la máquina embalada (base incluida) / Gross weight (including the stand): 220 Kg
- Peso de la máquina lista para su uso (base incluida) / Net weight (including the stand): 162 Kg
- Temperatura ambiente admisible en funcionamiento y temperatura de transporte y almacenaje admitida /
Ambiant air temperature and Storage and transportation temperature range: 0 à +40°.
- Emisión sonora (según norma EN ISO 3746) / Sound level: ver apartado 4.6 / See paragraph 3.5

7
Detalles de la máquina:
- Esta sierra de cinta está diseñada exclusivamente para trabajos de corte de materiales ferrosos (acero, hierro,
hierro fundido) y no ferrosos (cobre, aluminio, latón ...), tubulares, perfilados o sólidos. Trabaje solo los materiales
para los que fue diseñado: está estrictamente prohibido cortar materiales distintos a los descritos anteriormente,
como los materiales de construcción (hormigón, ladrillo, piedra, pavimento ...), madera, PVC, Plásticos y
derivados.
- Esta máquina le permite hacer cortes rectos y cortes en inglete hasta 60 °.
3. De lectura obligada
Esta máquina funciona de acuerdo con la descripción de las instrucciones. Estas instrucciones le ayudarán a
utilizar su dispositivo de forma rápida y segura:
- Lea estas instrucciones completamente antes de la puesta en servicio.
- Estas instrucciones de operación son para personas con un buen conocimiento básico de manejo de dispositivos
similares a los descritos aquí. Se recomienda encarecidamente la ayuda de una persona experimentada si no
tiene experiencia con este tipo de dispositivo.
- Conserve todos los documentos suministrados con esta máquina, así como el comprobante de compra para una
posible intervención de la garantía.
- El usuario de la máquina es el único responsable de cualquier daño atribuible al uso que no cumpla con estas
instrucciones de funcionamiento, modificaciones no autorizadas de las especificaciones estándar, mantenimiento
inadecuado, daños al dispositivo. o una reparación inadecuada y / o realizada por una persona no calificada.
4. Seguridad
4.1 Uso conforme a las instrucciones.
- La máquina está destinada a trabajos de corte de materiales ferrosos (acero, hierro, hierro fundido) y no ferrosos
(cobre, aluminio, latón ...), tubulares, perfilados o sólidos. Solo trabaje con los materiales para los que se diseñó la
sierra de cinta (las herramientas autorizadas se enumeran en el capítulo "Datos técnicos").
- Tenga en cuenta las dimensiones admisibles de las piezas trabajadas.
- Utilice la máquina con todas sus protecciones de seguridad. ¡Nunca las quites!
- No trabaje con piezas demasiado irregulares que no puedan mantenerse bien durante el mecanizado. Cuando
trabaje en el borde de piezas planas, use una guía auxiliar apropiada.
- El uso inadecuado, las modificaciones de la máquina o el uso de piezas no aprobadas por el fabricante pueden
causar daños irreversibles.
4.2 Normas de seguridad
Respete las instrucciones de seguridad con el fin de eliminar cualquier riesgo de daño corporal o material
Peligro por el entorno de trabajo:
- Mantenga el área de trabajo ordenada.
- Manténgase alerta y concentrado en su trabajo, no use la máquina si no está lo suficientemente concentrado. El
trabajo debe ser pensado, organizado y preparado con rigor.
- En ninguna circunstancia la máquina debe ser utilizada por un operador cansado o bajo la influencia del alcohol,
drogas o medicamentos. Para su mayor seguridad, es importante tener las ideas claras.
- Asegúrese de que la iluminación en el área de trabajo sea correcta y suficiente.
- Minimice la cantidad de virutas en el área de trabajo: limpie el área con una aspiradora, un cepillo, una escoba,
un paño seco. Verifique periódicamente el correcto funcionamiento de su dispositivo de succión y su buen estado.
No sople sobre el aserrín de la máquina, use una aspiradora para la limpieza.
- La máquina debe utilizarse en interior, en terrenos duros, nivelados y horizontales.
- La máquina debe fijarse al suelo para evitar cualquier riesgo de vuelco durante el mecanizado.
- El área de trabajo debe ser perfectamente plana y horizontal, y libre de cualquier residuo (piezas de hierros,
astillas, etc.).
- Elija la ubicación teniendo en cuenta el tamaño de la máquina, sus capacidades de corte y los movimientos que
deberá realizar antes, durante y después del mecanizado.
- Proporcione un área de almacenamiento estable y de fácil acceso para las piezas mecanizadas.
- Adopte una posición de trabajo estable y cómoda. Asegúrese de mantener constantemente su equilibrio.
- No utilice la máquina en presencia de líquidos o gases inflamables (gas natural, vapores de gasolina u otros
vapores inflamables).

8
- Esta máquina solo debe ser manejada, puesta en marcha y utilizada por personas con experiencia y conscientes
de los peligros presentes. Los menores solo pueden usar la máquina como parte de la capacitación profesional y
bajo la supervisión de una persona calificada.
- Los niños en particular, las personas no autorizadas para la máquina en general, deben mantenerse alejadas del
área de trabajo, y en ningún caso deben tocar el cable de alimentación ni el aparato mientras está funcionando.
- No exceda la capacidad de trabajo de la máquina (enumeradas en el apartado "Datos técnicos").
Peligro por la electricidad:
- Este dispositivo no debe estar expuesto a la lluvia. El área de trabajo debe estar seca y el aire debe estar
relativamente cargado de humedad.
- Asegúrese de que la máquina y el cable de alimentación nunca entren en contacto con el agua.
- Cuando trabaje con la máquina, evite el contacto del cuerpo con objetos conectados a tierra.
- Maneje el cable de alimentación con cuidado, no intente mover la máquina tirando del cable, no tire del cable
para desenchufarlo, manténgalo alejado del calor excesivo, aceite y objetos afilados.
- Desenchufe la máquina cuando no esté en uso o cuando esté desatendida.
- Asegúrese de que la máquina esté desenchufada antes de cualquier trabajo de mantenimiento, ajuste,
almacenaje o limpieza.
- Nunca abra la caja del interruptor del motor. Si esto es necesario, contacte a un electricista calificado.
- Recomendamos utilizar un disyuntor de corriente residual (RCD) FI 30mA.
- ¡Solo electricistas cualificados pueden trabajar en equipos eléctricos!
Para conectar la máquina a la red, consulte el apartado 5 (secciones 5.1 y 5.2).
Peligro por piezas en movimiento:
- La máquina solo se puede poner en marcha cuando todos los dispositivos de seguridad esten operativos.
- Permanezca a una distancia suficiente de la herramienta en funcionamiento y todas las demás partes de la
máquina en movimiento.
- Espere a que la herramienta se detenga por completo para llevar a cabo cualquier operación de limpieza en el
área de trabajo, incluso para eliminar las virutas, caídas ... Use guantes para estas operaciones.
- Solo utilice piezas que puedan permanecer estables durante la operación.
- Antes de cada puesta en marcha, compruebe que no haya herramientas ni piezas de repuesto en la máquina. Si
observa alguna anormalidad, informe a su técnico autorizado.
Peligro por manipulación:
Incluso cuando la máquina está parada, la sierra de cinta puede causar lesiones.
- Use guantes para sustituirla y manipularla.
- Inmediatamente después de su uso, la herramienta de corte puede estar muy caliente: deje que la herramienta
se enfríe antes de manipularla.
Peligro debido al mecanizado.:
- Asegúrese de que la sierra de cinta sea adecuada para el material a mecanizar.
- Utilice cintas adecuadas que respeten la velocidad de rotación recomendada (se incluye en el apartado "Datos
técnicos").
- Utilice cintas adecuadas en la longitud: 2105 mm.
- Utilice cintas adecuadas en el ancho: 20mm.
- Utilice cintas adecuadas en el espesor: 0,90 mm.
- Verifique regularmente el filo de la sierra de cinta (use guantes) y verifique si hay defectos (dientes dañados,
hoja deformada).
- Tenga cuidado de no pellizcar la cinta cuando utilice la máquina.
- Compruebe que las piezas no contengan objetos extraños (clavos, tornillos, etc.).
- Nunca trabaje varias piezas a la vez o paquetes de varias piezas.
- Para evitar cualquier riesgo de enganches, nunca mecanice piezas con cuerdas, cordones, cables, cintas,
cordeles, alambres.
Protectción de la persona:
- User protección acústica.
- Use gafas de seguridad. Advertencia: las gafas de vista que usas generalmente no proporcionan ninguna
protección.
- Use una máscara antipolvo.
- Lleve ropa de trabajo adecuada.
- No use ropa que pueda engancharse mientras usa la máquina. No llevar corbata o prendas holgadas.

9
- Use una red de pelo si tiene el pelo largo.
- Póngase los zapatos de seguridad con suelas antideslizantes.
- Use guantes cuando maneje la sierra de cinta y los objetos / materiales antes y después del corte.
Peligro por avería de la máquina o modificaciones inadecuadas:
- Monte la máquina según las instrucciones de montaje. Todas las piezas deben estar correctamente instaladas y
apretadas.
- Mantenga con cuidado la máquina y sus accesorios (consulte el capítulo "Mantenimiento").
- Asegúrese de que la máquina esté en buenas condiciones antes de comenzar: verifique que los dispositivos de
seguridad y protección funcionen a la perfección, verifique que las partes móviles estén funcionando
correctamente y que no se bloqueen.
- Utilice únicamente piezas de repuesto indicadas por el fabricante. Esto se aplica tanto a las herramientas de
corte como a los dispositivos de seguridad y protección.
- No realice ninguna modificación en las partes de la máquina.
- Cualquier pieza dañada o dispositivo de protección debe ser reparada o reemplazada por un técnico autorizado.
- No utilice la máquina si alguna parte del dispositivo eléctrico está defectuosa. No realice ningún cambio en el
circuito eléctrico. Haga reparar la máquina en un taller especializado autorizado.
- Antes de comenzar un trabajo, ejecute la máquina de vacío. Si observa vibraciones o ruidos inusuales, detenga
la máquina y desenchúfela. No reinicie el trabajo hasta que haya resuelto el problema.
Normas adicionales para la utilización de una sierra de cinta:
- La máquina debe atornillarse al suelo.
- Nunca deje la máquina en funcionamiento: pare el motor.
- Antes de cada inicio, asegúrese de que la sierra sea adecuada para el material a mecanizar.
- Antes de comenzar, asegúrese de que los dientes de la hoja estén orientados en la dirección correcta.
- Compruebe la tensión de la sierra antes de cada arranque.
- No arranque la máquina si la hoja está en contacto con la pieza de trabajo.
- Al mecanizar, nunca presione en el lado de la hoja.
- Nunca fuerce la hoja: deje que corte y no ejerza una presión excesiva.
- Nunca sujete las piezas de trabajo con la mano: utilice siempre la prensa de sujeción.
- Utilice siempre el tornillo de sujeción para hacer un corte: nunca haga un corte a mano alzada.
- Comprobar que el banco está en buen estado de funcionamiento.
- No mecanice ninguna pieza que no pueda ser sujetada de forma segura por la prensa.
- Colóquese en un lado de la máquina, fuera de la línea de corte de la cuchilla.
- Nunca acerques los dedos, manos o brazos a la hoja mientras corte.
- No use anillos, brazalete u otro objeto que se pueda engancharr.
- Tenga mucho cuidado al mecanizar piezas grandes o delgadas.
- Nunca limpie la máquina cuando la sierra está girando.
- Atención: La cuchilla continúa girando por un corto tiempo (menos de 10 segundos) después de que el motor se
haya detenido: tenga mucho cuidado y espere hasta que la cuchilla esté completamente detenida para cualquier
manipulación en la máquina.
- Asegúrese de que el refrigerante no ensucie el piso: el piso debe estar limpio y seco para evitar resbalones y
accidentes.
- Presione el botón rojo de parada, desenchufe la máquina de la red eléctrica y espere a que la cuchilla se
detenga por completo antes de comenzar cualquier operación.
- Presione el botón de parada de emergencia ("golpe") si la cuchilla se detiene: nunca intente desbloquear la
cuchilla mientras la máquina está funcionando.
- Es importante e imperativo que las señales de seguridad en la máquina sean legibles y comprensibles.
- Verifique regularmente el nivel de refrigerante: un poco de líquido favorecerá la formación de burbujas de aire en
el circuito y afectará el enfriamiento de la cuchilla.
- Controlar regularmente la limpieza del refrigerante; las impurezas pueden obstruir y dañar la bomba, el
rendimiento deficiente puede afectar la velocidad y la calidad del corte, y también dañar la hoja.
- Limpie regularmente la bandeja de goteo y reemplace el refrigerante si es necesario; un mal mantenimiento
puede promover la formación de bacterias y crear irritaciones en la piel.
Destrucción y desguace:
- No deseche este aparato con la basura doméstica.
- Los residuos de aparatos eléctricos no deben desecharse con los residuos domésticos.
- Recicle esta máquina donde esté específicamente destinada: comuníquese con las autoridades locales o su
representante para consultas relativa al reciclaje.

10
- Asegurar la recuperación de las materias primas en lugar de su eliminación.
- Para proteger el medio ambiente, los aparatos, así como sus accesorios y embalajes, deben poder seguir una
ruta de reciclaje adecuada.
4.3 Simbolos del aparato
Avertencia. Los pictogramas están presentes en la máquina con el fin de garantizar la seguridad total de la sierra
de cinta. Dada la importancia de estos símbolos, lea atentamente la siguiente información.
Es importante e imperativo que las señales de seguridad de la máquina sean legibles y comprensibles.
Atencion El incumplimiento de las advertencias puede provocar lesiones graves o daños materiales.
: Peligro de heridas gravespara el usuario y : Utilice gafas de protección
daños para la máquina
: Lea atentamente las instrucciones. : Peligro: Riesgo de proyecciones.
Desconecte la máquina y consulte
: No acercar las manos, riesgo de corte. : el manual para cualquier operación de
mantenimiento y reparación.
: Utilice mascarilla antipolvo. : Utilice cascos de protección auditiva.
: No utilice la máquina en un entorno mojado : No acercar las manos, riesgo de corte.
o húmedo.
: Sentido de corte de la cinta.
4.4 Dispositivos de seguridad
Fig 2 Fig 3
Protector de la hoja (Fig 2)
El protector de la hoja de sierra (136A) protege al usuario del contacto involuntario con la sierra en movimiento y,
por lo tanto, hace que esta sea inaccesible. Siempre debe estar en su lugar cuando se utiliza la máquina y solo
debe retirarse cuando la máquina se detiene y se apaga.
Interruptor de protector de sierra (Fig 2 & 3)
El interruptor de protección de la sierra (153) corta la alimentación del motor cuando, intencional o
accidentalmente, la protección no está colocada correctamente o no está atornillada incorrectamente.
El protector debe estar en su lugar y correctamente asegurado para que la máquina arranque.
Asegúrese de que el contactor funciona correctamente: su seguridad está en juego.
Atención: Está estrictamente prohibido deshabilitar este contactor.
136A
153

11
Fig 4 Fig 5 Fig 6
Corta-circuito de fin de corte (Fig 4 & 5)
El corta-circuito (21-H13) es activado por la lengüeta (21-H16) cuando el arco llega al final del recorrido, entonces
es cuando el corte está terminado; corta la alimentación eléctrica del motor y limita así todo riesgo de accidente en
la manipulación de las piezas mecanizadas.
Entonces es necesario levantar el arco para reactivar la tensión y reiniciar la máquina cuando se hayan
completado todos los ajustes para el siguiente corte.
Asegúrese de que el disyuntor funcione correctamente: su seguridad está en juego.
Atención: Está estrictamente prohibido desactivar este interruptor.
Paro de emergencia (Fig 6)
El panel de control de la máquina está equipado con una "parada" de emergencia (92-3).
Un simple toque en este botón de presión provoca la parada instantánea de la máquina.
Manténgase alerta y esté preparado para activar la parada de emergencia en caso de peligro o problema.
4.5 Riesgos residuales
Prácticamente todas las lesiones que pueden ocurrir con una sierra de cinta son lesiones en las manos.
Generalmente, la mano entra en contacto con las partes móviles de la máquina, por ejemplo, ej. en caso de
avance repentino o retroceso de una herramienta.
Las principales áreas de riesgo son:
- el espacio de trabajo;
- la periferia de las partes móviles;
- el área de retroceso.
La máquina ha sido especialmente diseñada para proteger áreas de riesgo. Sin embargo, existen los riesgos
residuales enumerados a continuación:
Riesgo de lesión o para la salud salud por:
- el trabajo de piezas pequeñas o de longitud;
- filos de herramienta en mal estado;
- herramientas no caracterizadas antes y después del trabajo;
- el retroceso de la pieza;
- la expulsión de virutas;
- herramientas de corte al cambiar herramientas (riesgo de corte);
- el contacto inesperado de la mano u otra parte del marco con la herramienta giratoria;
- exposición prolongada al ruido;
- exposición permanente al polvo;
- el atasco de los dedos;
- la inclinación de la pieza en caso de apoyo insuficiente.
Cada máquina tiene riesgos residuales. Por lo tanto, es imperativo estar siempre vigilante durante el trabajo.
4.6 Informaciones sobre el nivel sonoro
Potencia sonora: LwA = 84,7 dB(A)
Presión acústica: LpA = 68,9 dB(A)
Incertidumbre K = 3 dB
21
-
H16
21
-
H13
92
-
3

12
Dado que el nivel de ruido emitido por esta máquina depende del tipo y las dimensiones del material mecanizado,
el tipo de herramienta utilizada, el entorno en el que se coloca la máquina, recomendamos encarecidamente al
usuario que use protección auditiva.
Los valores dados son niveles de emisión y no necesariamente niveles que permitan un trabajo seguro. Aunque
existe una correlación entre los niveles de emisión y los niveles de exposición, no se pueden usar de manera
fiable para determinar si se requieren precauciones adicionales. Los parámetros, que influyen en los niveles reales
de exposición, incluyen las características del taller, otras fuentes de ruido, etc., es decir, el número de máquinas
y los procesos de fabricación relacionados. Además, los niveles de exposición permitidos pueden variar de un
país a otro. Sin embargo, esta información permitirá al usuario de la máquina hacer una mejor evaluación de los
peligros y riesgos.
5. Informaciones eléctricas
5.1 Instructiones de la toma de tierra
En caso de mal funcionamiento o fallo, la tierra proporciona un camino de menor resistencia para la corriente
eléctrica. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, esta herramienta está equipada con un cable eléctrico con
un conductor de conexión a tierra y un enchufe de conexión a tierra.
- El enchufe debe estar conectado a una toma correspondiente correctamente instalada y conectada a tierra de
acuerdo con las normativas europeas vigentes.
- No modifique el enchufe provisto; si no coincide con el tomacorriente, haga que un electricista calificado instale
el tomacorriente adecuado.
La conexión incorrecta del conductor de conexión a tierra puede causar una descarga eléctrica. El conductor
aislado de color verde (con o sin franjas amarillas) es el conductor de tierra. Si es necesario reparar o reemplazar
el cable de alimentación o el enchufe, no conecte el cable de tierra a un terminal activo.
Importante: Llame a un electricista o técnico de servicio calificado si no está seguro o no ha entendido las
instrucciones de conexión a tierra.
ATENCIÓN: En cualquier caso, asegúrese de que la toma de pared a la que está conectando su máquina esté
correctamente conectada a tierra. En caso de duda, llame a un electricista calificado.
ATENCIÓN: Esta máquina ha sido concebida para ser usada únicamente en interior.
- Motor de corriente alterna, protegido contra salpicaduras de agua.
- El cable de la fuente de alimentación no debe utilizarse para fines distintos de aquellos para los que fue
diseñado. Compruebe periódicamente su estado.
- Si la máquina se desconecta debido a una sobrecarga, vuelva a activar el interruptor después de 60 segundos.
Durante un período de 10 minutos, no active el interruptor más de 5 veces.
5.2 Uso de extensiones de cable
- Utilice solo cables provistos de 3 hilos cuyos enchufes tengan 3 clavijas y
sean trifásicas, como se indica en la figura de al lado.
- Repare o remplace inmediatamente los cables dañados.
- La extensión no debe superar en ningún caso la longitud de 10 metros.
- No los exponga a la lluvia o a ambientes húmedos.
- Asegúrese de que su cable de extensión esté en buenas condiciones
cuando lo use, y que está correctamente conectado.
- Asegúrese de que esté bien calibrado contra la potencia de
su maquina. El uso de una extensión de menor tamaño tendrá como
consecuencia la pérdida de potencia y el sobrecalentamiento.
- Proteja sus extensiones y manténgalas alejadas de objetos afilados,
fuentes de calor excesivo y lugares húmedos o mojados.
- Use un circuito eléctrico separado para sus herramientas. Antes de conectar la herramienta, asegúrese de que el
voltaje del circuito sea el mismo que se indica en la placa de identificación. Ejecutar la herramienta a un voltaje
más bajo o más alto dañará el motor.
Importante: Encontrará el diagrama de las conexiones eléctricas de la máquina en el apartado 14.2
6. Manipulación y montaje
¡Peligro! La máquina nunca debe estar conectada a la red eléctrica durante estas operaciones: asegúrese de que
esté desenchufada.

13
La máquina se entrega parcialmente montada.
Los siguientes componentes deben instalarse antes de arrancar la máquina: pedestal, tope final, rodillo guía,
consola de control, placa de recuperación de líquido.
Monte la base primero: está en paquete 2/2.
6.1 Montaje de la base armario
Herramienta necesaria: 1 llave de 13mm (no incluida)
La máquina debe fijarse al suelo para que pueda trabajar con seguridad.
Elija la ubicación teniendo en cuenta las capacidades de la máquina y los movimientos que tendrá que realizar
antes, durante y después del mecanizado.
El suelo debe ser duro, estable, seco y plano.
Fig 7 Fig 8 Fig 9
- Ensamble los paneles izquierdo (1-1), trasero (4) y derecho (1) con 4 tornillos hexagonales M8x16 (5), 4
arandelas de 8 (6) y 4 tuercas M8 (7) (Fig. 7 y 8).
- Ensamble el panel frontal (4) en los paneles izquierdo (1-1) y derecho (1) con 4 tornillos hexagonales M8x16 (5),
4 arandelas de 8 (6) y 4 tuercas M8 (7)
- Coprobar el apriete de todos los tornillos.
- Ajuste la posición de la base y fíjela en el suelo con los 4 orificios ubicados en la parte inferior de cada poste
(tornillos no incluidos): 2 orificios en el interior, 2 orificios en el exterior (Fig. 9).
6.2 Manipulación e instalación de la máquina.
Herramientas necesarias: 1 llave de 17mm (no suministrada) + 1 llave hexagonal de 5mm.
Fig 10 Fig 11 Fig 12
La máquina se entrega en caja de madera paletizada: puede ser fácilmente cargada, descargada y desplazada
con la ayuda de un carro elevador de una capacidad suficiente (Fig 10).
Atención: La máquina sola pesa casi 150kg.
Atención: Utilice una máquina elevadora con capacidad suficiente para colocar la máquina en la base: puede
levantarse mediante los 4 puntos de enganche (G) utilizando eslingas y ganchos (Fig. 11 y 12).
Atención: Compruebe que todas las partes móviles de la máquina estén unidas antes de levantarla y moverla.
Atención: Compruebe que la máquina esté bien sujeta antes de levantarla y moverla.
Atención: No maneje la máquina solo: es necesaria la ayuda de varias personas.
G

14
Fig 13 Fig 14
- Retire el panel frontal (12) quitando los 2 tornillos hexagonales M6x8 (11) (Fig. 13).
- Levante la máquina (consulte las recomendaciones anteriores) y colóquela en la base; asegúrese de su
estabilidad y verifique la alineación de los orificios de fijación.
- Fije la máquina a la base con 2 tornillos hexagonales M10x20 (10), 2 arandelas de freno de 10 mm (9) y 2
arandelas planas de 10 mm (8) (Fig. 14).
- Montar y fijar el panel frontal (12).
6.3 Montaje del panel de control.
Herramienta necesaria: 1 llave hexagonal de 6mm.
Fig 15 Fig 16 Fig 17
- Coloque el panel de control (R) en su soporte (96) (Fig. 15 y 16) y atornille su pie (95) debajo con 2 tornillos Allen
M8x20 (98) y 2 arandelas de bloqueo de 8 mm (97). (Fig 17).
6.4 Montaje del tope de longitud.
El tope de longitud (O) le facilitará las tareas de cortas repetitivos (Fig 18).
Fig 18 Fig 19 Fig 20
- Inserte la varilla de tope de longitud en su alojamiento en el marco (Fig. 19) y bloquéela en su posición (Fig. 20).
O
O
11
8+9+10
12
R
95
96
96
95
96

15
6.5 Montaje del rodillo guía
Herramienta necesaria: 1 llave de 17 mm (no incluida)
El rodillo guía (Fig. 21) se puede utilizar para soportar piezas largas y facilitar su manejo.
Fig 21 Fig 22 Fig 23
- Coloque el rodillo guía (19-1) en el marco (Fig. 22) y fíjelo con 2 tornillos hexagonales M10x20 (19-2), 2
arandelas de seguridad de 10 (19-3) y 2 arandelas planas de 10 (19-4).
- Ajuste la altura de la placa para nivelar el rodillo con la base de la prensa de sujeción (Fig. 23), luego apriete los
2 tornillos (19-2).
6.6 Montaje de la placa de recuperación de líquido
Herramienta necesaria: 1 llave de 10mm (no suministrada)
La placa (28) (Fig. 24) se usa para recuperar las virutas y el líquido que se puede expulsar del tanque de
recuperación durante los cortes de inglete, y así evitar que se ensucie el suelo.
Fig 24 Fig 25
- Coloque la placa (28) a la izquierda de la bandeja, el soporte dentro de ella, y fíjela con 1 tornillo Allen M6x12
(29), 1 arandela de 6 mm (30) y 1 tuerca M6 (30-1).
Nota: La placa también se puede colocar en la parte posterior de la bandeja para realizar cortes uadrados.
Primero tendrá que perforar un agujero en el tanque en el lugar adecuado.
7. Sierra de cinta
7.1 Elección de la sierra de cinta.
- Utilice una sierra adaptada a su trabajo.
- Utilice una sierra correctamente afilada. Una sierra con un corte desafilado dificultará el trabajo y forzará la
máquina, el acabado no será de calidad.
- Afile regularmente la sierra, según la frecuencia de uso.
- Examine regularmente el estado de su sierra. Asegúrese de que el afilado sea suficiente, que no haya grietas,
que no esté torcido y que no le falte un diente.
- Utilice una sierra en buen estado. Remplace las sierras deterioradas, usadas o dañadas.
- Utilice solo sierras correspondientes a las características de la máquina (Cap.2).
La elección de la sierra correcta es primordial y depende de 3 factores:
19
-
1
28

16
* El material a cortar: acero, hierro, cobre, fundición…
* El tipo de material a cortar: tubo, perfil, plano, en L, en H…
* El espesor del material a cortar.
Sierras en bimetal M42:
Las sierras bimetal M42 al 8% de cobalto ofrecen una alta longevidad de cortes para metáles férricos, metal,
aluminio…
El dentado se expresa en TPI = número de dientes por pulgada.
Sierra en acero al carbono:
Las iserra en acero al carbono son indicadas para el corte de metales no férricos, fundición, bronce, cobre …
El dentado se expresa en TPI = número de dientes por pulgada.
Tubos y perfiles: Barras planas
Espesor del perfil Dentado sugerido Espesor de barra Dentado sugerido
préconisée
(mm) (TPI) (mm) (TPI)
1 a 2mm 14/18TPI 5 a 10mm 14/18TPI
2 a 3mm 10/14TPI 10 a 15mm 10/14TPI
3 a 4mm 8/12TPI 15 a 20mm 8/12TPI
4 a 5mm 6/10TPI 20 a 25mm 6/10TPI
5 a 7mm 5/8TPI 25 a 50mm 5/8TPI
7 a 15mm 4/6TPI 50 a 75mm 4/6TPI
15 a 25mm 3/4TPI 75 a 100mm 3/4TPI
7.2 Cambio de la sierra de cinta
Peligro de quemaduras
Inmediatamente después del uso, la herramienta de corte puede estar muy caliente.
- Deje que la herramienta se enfríe antes de manipularla.
- No limpiar la herramienta con líquidos inflamables..
Peligro de cortes: Incluso cuando la máquina está parada, la herramienta puede causar cortes. Utilice siempre
guantes, tanto para el montaje como para el desmontaje, y para manipular la herramienta.
Peligro debido a la electricidad: La máquina nunca debe estar conectada a la red eléctrica durante estas
operaciones: asegúrese de que esté desenchufada.
Fig 26 Fig 27 Fig 28
- Levanta el arco completamente.
- Retire el protector de la cuchilla (136A) (Fig. 26) quitando las 4 tuercas M6x10 (135) (Fig. 27).
- Relaje la sierra girando lentamente el volante (B) (Fig. 28).
- Retire la sierra de los volantes (142) y (130), retírela de las guías de la sierra (C) y quítela (Fig. 28).
- Limpie cuidadosamente los volantes y guías (especialmente los cojinetes) antes de colocar la nueva cuchilla: use
un cepillo y un paño seco.
E
E
136A
135
136A
142
130
B

17
Fig 29 Fig 30 Fig 31
- Oriente la nueva sierra en la dirección correcta y colóquela en su lugar comenzando con las guías de la cuchilla
(C) (Fig. 29), luego los volantes (136A) y (130) (Fig. 28 y 30).
Atención: Asegúrese de orientar la sierra en la dirección de rotación: use la señalización en la máquina.
Atención: Las dimensiones de la sierra deben coincidir con las características de la máquina.
- Ajuste la posición de la sierra en los volantes y en las guías, luego apriétela ligeramente con el volante (B) para
que permanezca en su lugar (Fig. 28).
- Vuelva a colocar el protector de la cuchilla (136A), coloque la lengüeta (153-1) en el contactor (153) (Fig. 31) y
fije el protector con las 4 tuercas M6x10 (Fig. 27).
Atención: Asegúrese de que la pestaña del protector esté colocada correctamente en el contactor de seguridad.
- Ajuste la tensión de la sierra (ver cap. 8.1) y gire la máquina de vacío para asegurar la colocación correcta de la
cuchilla.
8. Ajuste y agarre
Peligro: La máquina nunca debe estar conectada a la red eléctrica durante estas operaciones: asegúrese de que
esté desenchufada.
La máquina ha sido verificada en la fábrica durante las diversas operaciones de ensamblaje, pero algunos ajustes
son necesarios antes de que se inicie.
8.1 Ajuste de la tensión de la sierra.
Atención: La tensión debe ser suficiente para permitir que la hoja permanezca en línea y evitar que se tuerza,
pero no debe ser excesiva para no romper la hoja o dañar la máquina: la hoja debe permanecer ligeramente
flexible bajo la presión del dedo.
Atención: Libere la tensión de la sierra si la máquina no se utiliza durante mucho tiempo. La sierra debe estar
relajada en una máquina parada para no deteriorarse prematuramente: la sierra, los ejes y los cojinetes de los
volantes ...
Fig 32 Fig 33
- Gire el volante (B) para ajustar (Fig. 32). Ayúdese con la escala de tensión y el control deslizante en el arco (Fig.
33):
- Zona amarilla: falta de tensión.
- Zona verde: tensión correcta.
- Zona roja: demasiada tensión.
La hoja debe permanecer ligeramente flexible bajo la presión del dedo.
B
130
C
153
C
153
-
1

18
8.2 Ajuste de la orientación del arco
El arco puede girar de 0 ° a 60 ° a la izquierda para realizar cortes a inglete.
Fig 34 Fig 35 Fig 36
- Empuje el asa (H) hacia la izquierda para desbloquear el brazo pivotante del arco (M) (Fig. 34), luego gire el arco
al ángulo deseado usando el control deslizante (69) y la graduación (80) (fig. 36).
- Bloquee el brazo giratorio tirando del asa (H) hacia la derecha y verifique que el brazo esté correctamente
bloqueado.
Fig 37 Fig 38
- La base está provista de 2 paradas a 0 ° (Fig. 37) y 60 ° (Fig. 38). Si es necesario realizar ajustes, afloje las
contratuercas M12 (32), ajuste los tornillos hexagonales M12x40 (31) y apriete las contratuercas (32) (Fig. 25).
8.3 Ajuste de la guía móvil de la sierra
Herramienta necesaria: 1 llave hexagonal de 8mm.
La guía de la sierra móvil (C) debe colocarse más cerca de la pieza de trabajo para que pueda cortarse con
precisión y seguridad.
Fig 39 Fig 40
- Afloje ligeramente el tornillo de cabeza hexagonal M10x45 (105) para que la placa tenga algo de juego.
- Deslice la guía móvil (C) con el asa (107) hasta la posición más adecuada (Fig. 39 y 40), luego vuelva a apretar
el tornillo (105).
- Compruebe que la guía no entre en contacto con la pieza de trabajo.
Atención: Ajuste la posición de la guía siempre que cambie el tamaño o el perfil de la pieza de trabajo.
8.4 Ajuste del banco
H
69
105
C
80
32
31
Butée à 0°
Butée à 60°
107

19
El uso del banco es necesario para mantener la pieza de trabajo con firmeza y seguridad.
Atención: Es peligroso y está prohibido sujetar la pieza con la mano.
La apertura máxima de la prensa es de 230mm.
Fig 41 Fig 42
- Coloque la pieza de trabajo contra la mordaza fija del banco y colóquela plana sobre la base (66) (Fig. 41).
- Incline la palanca de sujeción (E) para liberar la mordaza móvil (D) (Fig. 42).
- Gire la manivela (F) para colocar la mordaza móvil (D) cerca de la pieza de trabajo (aproximadamente 2 mm).
- Mueva la perilla (E) para bloquear la mordaza móvil.
- Controlar la estanqueidad de la pieza.
8.5 Ajuste del tope de longitud
Puede utiliza el tope de longitud (O) para cortes repetitivos.
Fig 43
- Afloje el asa (a) y ajuste el cabezal de tope a la longitud deseada en relación con la hoja de la cinta (Fig 43).
- Coloque la pieza de trabajo plana sobre la base del tornillo y póngala contra la cabeza, luego encájela en la
prensa (ver cap. 8.4).
- Verifique la longitud de la pieza de trabajo antes de hacer cortes en serie.
8.6 Ajuste del cilindro hidráulico.
En modo automático, el descenso del arco es controlado por el cilindro hidráulico.
Atención: Nunca fuerce el arco automáticamente, ya que esto puede dañar el gato: deje que la hoja haga el corte
Fig 44 Fig 45
66
O
D
E
F
ON
OFF
a
a
b

20
- Baje la palanca (a) para permitir que el arco baje (Fig. 44).
- Ajuste la velocidad de descenso con la rueda ON / OFF (b) (Fig. 45):
- Hacia '' ON '': aumenta la velocidad.
- Hacia ''OFF '': reduce la velocidad.
- Posición '' OFF '': parada del arco.
- Vuelva a montar el asa (a) al final del trabajo; nunca deje la perilla en la posición hacia abajo cuando la máquina
no esté en uso.
8.7 Muelle de retorno
Fig 46
El muelle de retorno (155-H7) ayuda a levantar el arco y, sobre todo, contribuye a su equilibrio (Fig. 46).
Atención: No se recomienda cambiar la configuración.
Si el arco está fuera de equilibrio, gire la manivela (155-H3) para apretar o relajar el resorte:
- La tensión no debe ser excesiva para permitir que el gato baje automáticamente.
- La tensión debe ser suficiente para mantener el arco en posición elevada.
En caso de problemas, póngase en contacto con su distribuidor o con el Centro de servicio de LEMAN.
8.8 Panel de control
El panel de control (R) es el elemento central de su máquina: Aprenda a familiarizarte con todas sus funciones.
Fig 47 (Modelo SRM170) Fig 48 (Modelo SRM170T)
(a) LED de alimentación: el LED (blanco) se ilumina cuando el interruptor de alimentación principal está en la
posición "on".
(b) Selector (negro) de funcionamiento del arco:
- Izquierda: descenso manual por la palanca de control (A).
- Derecha: bajada automática por el cilindro hidráulico (P).
155
-
H7
155
-
H3
a
b
c
f
a
b
e
d
c
f
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Other LEMAN Saw manuals