Mega K100 Instruction Manual

www.mega.es
Genuine since 1940
PRENSAS DE TALLER
WORKSHOP PRESSES
PRESSES D´ATELIER
WERKSTATTPRESSEN
Intrucciones de uso y mantenimiento
Operation and maintenance instructions
Manuel d´instructions et maintenance
Gebrauchs-und Wartungsanleitung
MADE IN SPAIN

→
1
UP
DOWN
↓
2 3
4 5 6
INSTALACIÓN DE LA BOMBA ELÉCTRICA/ ELECTRIC PUMP INSTALLATION
210050003001.03.nov.19

INSTALACIÓN DE LA BOMBA MANUAL/ MANUAL PUMP INSTALLATION
UP
DOWN
↓
123
456
310050003001.03.nov.19

2
43
1
5
6
78
9
10
11
(1unit)
(1unit)
Nº K100 K100E
10905000005 0905000006
20905000007
30905000008
40905000009
50905000010
60905000011
70999000005 0999000006
8CDK-100
9- BDD-10
10 BMD-6 -
11 A-5586G
410050003001.03.nov.19

BMD-6
Juego Repuestos
Repair kit
Kit de rèparation
RBMD-6
Volumen de aceite
Oil volume
Volume d´huile
6200 cm3
Presión de trabajo
Operating pressure
Pres.de service
700 kg/cm2
BDD-10
Volumen de aceite
Oil volume
Volume d´huile
10000 cm3
Presión de trabajo
Operating pressure
Pres.de service
700 kg/cm2
CDK-100
Juego Repuestos
Repair kit
Kit de rèparation
RCDK-100
Presión de trabajo
Operating pressure
Pres.de service
700 kg/cm2
510050003001.03.nov.19

610050003001.03.nov.19
NOTES:

710050003001.03.nov.19
NOTES:

E
INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO – PRENSAS DE TALLER
MUY IMPORTANTE:Lea atentamente tanto estas consignas de seguridad como las instrucciones de montaje,
uso, funcionamiento y mantenimiento, y consérvelas para una necesidad posterior.
Esta prensa ha sido diseñada para trabajos generales de curvado, doblado, enderezado, extracción de ejes y ro-
damientos etc. No la utilice nunca para aplicaciones que no deban llevarse a cabo con una prensa.Use siempre la
herramienta adecuada para cada trabajo especico.
Trátela adecuadamente y compruebe, antes de su utilización, que todas sus partes y componentes están en buen
estado y no falta ninguno.
Su utilización debe ser solamente efectuada por personas autorizadas, después de haber leído y comprendido tanto
las instrucciones de montaje como los requerimientos de este manual.
No modique en absoluto las características de la prensa.
El incumplimiento de estas normas puede ocasionar daños al usuario, a la prensa o a la pieza en que se trabaja.
El fabricante no acepta responsabilidad alguna por el uso incorrecto de la prensa o del componente manejado.
El valor registrado de la medición de ruido aéreo no supera los 70 dB(A).
1. CONSIGNAS DE SEGURIDAD
1.1. No sobrepase nunca la fuerza nominal de la prensa.
1.2. Mantenga fuera de la zona de trabajo a toda persona no autorizada, particularmente a los niños.
1.3. Sitúe la prensa siempre contra una pared. Si esto no fuera posible coloque una placa de protección en la parte
trasera de la zona de trabajo que impida el escape de proyecciones.
1.4. Las mesas de trabajo, y las prensas en general, son elementos muy pesados que deben manejarse con precau-
ción. En las prensas que no dispongan de cabrestante el usuario debe requerir siempre la ayuda de otras personas
para colocar la mesa en su posición de trabajo y/o cada vez que tenga que modicar la altura de trabajo.
1.5. No introduzca las manos ni parte alguna de su cuerpo en la zona de trabajo.
1.6. La persona expuesta en la zona de trabajo debe protegerse obligatoriamente los pies, la cara, y las manos. Acero
u otros materiales pueden astillarse o caerse debido a la fuerte presión que la prensa ejerce sobre ellos.
1.7. No utilice nunca la prensa llevando ropa holgada, corbata, reloj, anillo, cadenas etc. Los cabellos largos deben
estar recogidos.
1.8. Como medida de seguridad, nuestras prensas disponen de una válvula de sobrepresión, que ha sido tarada en
fábrica a su presión máxima de trabajo. Esta válvula no debe ser en ningún caso manipulada.
1.9. Debido a que los cilindros desarrollan mayor fuerza que la resistencia de los accesorios, los mandrinos y los cal-
zos, no deberán sobrepasar la fuerza indicada en dichos accesorios.
2. MONTAJE, USO Y FUNCIONAMIENTO
2.1. La prensa se entrega paletizada o embalada. Tanto si emplea un transpalet o una grúa para mover la estructura
asegúrese de equilibrar la prensa para evitar balanceos.
2.2. Asegúrese de que la zona de trabajo tiene suciente iluminación.
2.3. Recomendamos dejar por lo menos suciente espacio alrededor de la prensa para que los distintos comparti-
mentos de almacenamiento y mantenimiento puedan abrirse completamente para acomodar las piezas de material
de mayor tamaño.
2.4. La prensa es sucientemente estable para trabajar sin ser anclada, pero si se encuentra situada en una zona de
movimiento (grúas, carretillas, etc.) se recomienda su anclaje.
2.5. Solo para modelos con bomba neumática: Utilice una manguera y racores de 12mm (1/2”) de diámetro como
mínimo desde la fuente de aire comprimido hasta la prensa. Acoplar la manguera al empalme macho 1/4 gas situado
en la parte posterior de la prensa. Una presión de suministro aceptable es la que oscila entre 6 a 8 BAR (100 psi a
145psi).
2.6. Coloque los 2 ejes 4 (4 ejes en modelo de 50Tns con cilindro jo) siempre a nivel en una posición adecuada a la
operación a efectuar.
MUY IMPORTANTE: Asegúrese de que la mesa descansa de manera rme en los ejes. Especialmente en las pren-
sas provistas de cabrestante.
2.7. DESCRIPCION GENERAL DE FUNCIONAMIENTO:
• Deposite el calzo sobre la mesa de la prensa, luego je la pieza de trabajo sobre el calzo.
• Cierre la llave de descarga girándola hacia la derecha hasta que esta se cierre rmemente.
• Accione la bomba hasta que el pistón se acerque a la pieza.
• Alinee la pieza y el émbolo para tener un buen centrado de la pieza.
• Accione la bomba para aplicar carga sobre la pieza.
• Cuando el trabajo esté terminado, detenga la bomba y abra la llave de descarga girándola hacia la izquierda
con objeto de poder retirar la pieza.
• Una vez utilizada la prensa, mantenga el pistón, el husillo y el émbolo de bomba recogidos.
810050003001.03.nov.19

3. MANTENIMIENTO
3.1. Engrase periódicamente los ejes y las partes móviles.
3.2. Mantenga limpios y al amparo de ambientes agresivos los elementos de la prensa.
3.3. Utilice siempre componentes originales de recambio.
3.4. Verique el nivel de aceite de la bomba con el pistón del cilindro totalmente recogido y repóngalo en caso
necesario, según el volumen indicado en la tabla. Para realizar esta operación es preciso soltar previamente
la tapa lateral de la prensa que nos permite acceder al depósito. El tapón va roscado en la parte superior del
mismo.
IMPORTANTE: Un exceso de aceite puede impedir el funcionamiento de la unidad hidráulica.
3.5. Utilice aceite de uso hidráulico, tipo HL o HM, con un grado ISO de viscosidad cinemática máxima de
30cSt a 40 º C, o de una viscosidad Engler de 3 a 50º C.
MUY IMPORTANTE: No utilice nunca líquido de frenos.
3.6. En una inspección frecuente debe examinar:
• El desgaste del émbolo, cilindro, bomba, accesorios o conexiones incorrectas.
• Fugas de aceite, signos de corrosión.
• Daños de la estructura, accesorios, mesa y soportes, pérdidas de tornillos o enchufes.
4. REPARACION
4.1. Tanto el mantenimiento como la reparación de estas prensas deben ser llevados a cabo por personal cuali-
cado, que por su formación y experiencia sea conocedor de los sistemas hidráulicos utilizados.
4.2. Para pedidos de piezas de recambio, indique la referencia de la pieza según el dibujo. Disponemos de un
juego de repuestos que contiene exclusivamente los retenes y las juntas de la unidad hidráulica.
4.3. PARA PURGAR EL CIRCUITO HIDRAULICO:
• Abra la llave de descarga girándola hacia la izquierda.
• A continuación bombee la unidad hidráulica varias veces.
• Por último cierre la llave de descarga girándola completamente hacia la derecha.
PROBLEMA POSIBLE AVERIA SOLUCION
1. El émbolo no avanza Llave de descarga abierta Cerrar la llave de descarga
Aire en el circuito hidráulico Purgue el circuito
Falta de aceite en el depósito Rellenar
Suciedad acumulada en el
circuito hidráulico
Limpie el circuito
Conexión hidráulica incorrecta Asegúrese de que la conexión es
correcta
Émbolo deformado Diríjase a su distribuidor
2. El émbolo no se extiende del todo Bajo nivel de aceite Rellenar
Émbolo deformado Diríjase a su distribuidor
3. El émbolo avanza muy lento Aire en el circuito hidráulico Purgue el circuito
Suciedad en el circuito hidráu-
lico
Limpie el circuito
4. El cilindro pierde presión mientras
mantiene la carga
Aire en el circuito hidráulico Purgue el circuito
Suciedad en el circuito hidráu-
lico
Limpie el circuito
Junta tórica dañada Diríjase a su distribuidor
5. Fugas de aceite Junta tórica dañada Diríjase a su distribuidor
Conexión hidráulica errónea Asegúrese de que la conexión es
correcta
6. El émbolo no se recoge por
completo
Exceso de aceite en el depósito Retire el exceso de aceite
Émbolo deformado Diríjase a su distribuidor
Suciedad en el circuito hidráu-
lico
Limpie el circuito
Muelle de retorno dañado Diríjase a su distribuidor
Llave de descarga cerrada Abra la llave de descarga
E
910050003001.03.nov.19

GB
USE AND MAINTENANCE INSTRUCTIONS - WORKSHOP PRESSES
EXTREMELY IMPORTANT: Read these safety instructions carefully in addition to the instructions for assembly,
use, operation and maintenance. Keep them in a safe place for later consultation.
This press has been designed for general bending, toughening, axis and bearing extraction work etc. Never use it
for applications that should not be performed by a press. Always use the appropriate tool for each specic task.
Handle the press correctly and ensure that all parts and components are in good condition and that no parts are
missing prior to its use.
The press should only be used by authorized persons, having read carefully and understood the contents of this
manual and the assembly instructions.
Do not modify the press in any way.
Non-compliance with these instructions may result in injury or damage to the user, the press or the piece being
manipulated.
The manufacturer accepts no responsibility for the improper use of the press or the component handled.
Noise level less than 70 dB(A) for pneumatic presses.
1. SAFETY INSTRUCTIONS
1.1. Never exceed the rated capacity of the press.
1.2. Keep unauthorised persons, particularly children, away from the work area.
1.3. Always position the press against a wall. If the press is situated in the open workshop, it is essential that
a guard be placed at the rear of the unit. This will prevent injury to bystanders in the event of the work piece
ejecting suddenly.
1.4. The work tables, and presses in general, are heavy elements which must be handled with care. In presses
which are not equipped with a winch, the user must request the help of other people to position the table in its
work position and / or whenever the working height needs to be altered.
1.5. Do not introduce hands or any other part of the body in the work area.
1.6. Exposed personnel in the work zone are obligated to protect their feet, face and hands. Steel or other
materials may splinter or fall due to the strong pressure put on them by the press.
1.7. Never wear baggy clothes, ties, watches, rings, chains, etc. when using the press. Long hair should be tied
up.
1.8. As a safety measure, the models equipped with an independent pump and cylinder have an overload
valve, set at its maximum working pressure at the factory. This valve should not be tampered with under any
circumstances.
1.9. As cylinders develop greater capacity than punches or V-blocks , those Punches and V Blocks should never
exceed the maximum load marked on them.
2. ASSEMBLY, USE AND OPERATION
2.1. The press is delivered palletized or packaged. If using either a transpallet or a crane to move the structure,
ensure that the press is balanced to prevent tipping.
2.2. Ensure that the work area is sufciently lit.
2.3. We recommend leaving at least enough space around the press so that the different storage and maintenance
compartments may be completely opened to accommodate material pieces of greatest size.
2.4. The press is stable enough to work without being anchored, but if located in an area of movement (cranes,
wheelbarrows, etc.) it is advisable to anchor it.
2.5. Only for models with pneumatic pump: Use a hose and ttings that are 12 mm (1/2”) in diameter at minimum
from the compressed air source to the press. Couple the hose to the ¼ male gas connection, located on the back
of the press. An acceptable supply pressure oscillates between 6 and 8 BAR (100 psi to 145 psi).
2.6. Always place the 2 axles (4 axles for the 50 Tns model with xed cylinder)in a position appropriate for the
operation to be performed.
VERY IMPORTANT: Ensure that the table is rmly resting on the axles. Especially for presses with a winch.
2.7. GENERAL OPERATIONAL DESCRIPTION:
• Place the wedge on the press table, then attach the work piece on the wedge.
• Close the release valve by turning it to the right until it is rmly closed.
• Activate the pump until the piston approaches the piece.
• Align the piece and the piston so that the piece is properly centered.
• Activate the pump to apply pressure to the piece.
• When the work is nished, stop the pump and open the release valve by turning it to the left so as to remove
the piece.
• Once the press has been used, keep the piston, screw and the pump piston fully retracted.
1010050003001.03.nov.19
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Other Mega Power Tools manuals

























