15
1. Medidas de Seguridad
Contenido
► Antes de instalar la unidad, asegúrese de haber leído el capítulo de
“Medidas de seguridad”.
► Informealencargadodelsuministrouobtengasuconsentimientoantes
deconectaresteequipoalsistemadesuministrodealimentación.
Atención:
Describelasprecaucionesquedebentenerseencuentaparaevitarelriesgo
delesionesomuertedelusuario.
Cuidado:
Describelasprecaucionesquedebentenerseencuentaparaevitardañosen
launidad.
Después de terminar la instalación, explique las “Medidas de Seguridad”, funciona-
miento y mantenimiento de la unidad al cliente según el Manual de instrucciones y
realice una prueba para asegurarse de que funciona correctamente. Entregue una
copia del Manual de instalación y del Manual de instrucciones al usuario. Estos
manuales deben pasar a usuarios posteriores del equipo.
:Indica una pieza que debe estar conectada a tierra.
Atención:
Leaatentamentelasetiquetasadheridasalaunidadprincipal.
Atención:
• Lainstalacióndelaireacondicionadodebecorreracargodeldistribuidoro
técnicoautorizado.
• Paralainstalación,sigalasinstruccionesdelManualdeinstalaciónyutili-
celasherramientasypiezasdefontaneríaespecícamentediseñadaspara
ustilizarconelrefrigerante.
• La unidad debe instalarse según las instrucciones para reducir posibles
dañosencasodeterremoto,huracánovientosfuertes.Sinoseinstalaco-
rrectamente,launidadpodríacaerseyprovocardañosolesiones.
• Launidad debeinstalarse rmemente sobreuna estructura capazde so-
portarsupeso.
• Sielequipodeaireacondicionadoseinstalaenunasalapequeñadeberán
tomarsemedidasparaprevenirquelaconcentraciónderefrigeranteexce-
daloslímitesdeseguridad en caso de fugas. Si se produce una fuga de
refrigerantequesobrepaseloslímitesdeconcentración,laestanciaenla
salapuedeserpeligrosaporfaltadeoxígeno.
1.1. Cuestionespreviasalainstalación(Ambiente)
Cuidado:
• Noutilicelaunidadenunambienteenrarecido.Siinstalaelaireacondicionado
enáreasexpuestasalvapor,aceiteesencial(incluyendoelaceiteparamáquinas),
ohumosulfúrico,áreasconaltocontenidoensalcomoplayas,elrendimiento
puedeversereducidosignicativamenteylaspiezasinternaspuedendañarse.
• Noinstalelaunidaddondesepuedanverter,producir,circularoacumularga-
sesinamables.Siseacumulagasinamableenzonaspróximasalaunidad,
sepodríaproducirunincendioounaexplosión.
• Nocoloquealimentos,plantas,animales,obrasdearteoinstrumentosdepre-
cisiónenlasalidadeairedirectadelaunidadexteriorodemasiadocercade
ella,yaqueloscambiosdetemperaturaoelaguaquegoteapodríandañarlos.
1.2. Antesdelainstalaciónoreubicación
Cuidado:
• Tenga mucho cuidado cuando mueva las unidades. Se necesitan dos o
máspersonasparallevarlaunidadyaquepesa20kgomás.Nolasujete
porlasbandasdeembalaje.Utiliceguantesprotectoresyaquesepodría
lesionarconlasaletasuotraspartes.
• Guardelosembalajes en unlugarseguro. Los materialesdeembalaje,
comoclavosyotraspiezasdemetalodemaderapuedenproducirpincha-
zosyotraslesiones.
• Eltuboderefrigerantedebeestaraisladotérmicamenteparaevitarlacon-
densación.Sieltuboderefrigerantenoseaíslacorrectamente,seformará
condensación.
1.3. Antesdelainstalacióneléctrica
Cuidado:
• Asegúresede instalardisyuntores.Si noseinstalan, se podríanproducir
descargaseléctricas.
• Usecablesestándardesuciente capacidadparalaslíneaseléctricas.Si
nolohaceasí,sepodríaproduciruncortocircuito,unsobrecalentamiento
ounincendio.
1.4. Antesderealizarlaspruebasdefuncionamiento
Cuidado:
• Conectelacorrientealmenos12horasantesdequeempieceafuncionar
elequipo.Siseaccionainmediatamentedespuésdehaberloconectadoa
lacorriente,puedenproducirsedañosgravesenlaspiezasinternas.
• Antesde quecomience afuncionarel equipo,compruebe quetodos los
panelesy protectoresestáninstalados correctamente.Las piezas girato-
rias,calientesodealtovoltajepuedenprovocarlesiones.
• Nohagafuncionarelequipodeaireacondicionadosinelltrodeaireins-
talado.Sielltrodeairenoestácolocado,sepuedeacumularelpolvoyse
puedeaveriarelequipo.
• Siseproduceunafugaderefrigeranteduranteelfuncionamiento,ventile
lasala.Sielrefrigeranteentraencontactoconunallama,sedesprenderán
gasesnocivos.
• Todaslasconexioneseléctricasdeberánserrealizadasporuntécnicocua-
licadosegúnlanormativalocalylasinstruccionesdeestemanual.
• Utilicesólocablesespecicadosparaelcableado.
• Elpaneldelacubiertadelbloquedeterminalesdelaunidaddebecolocar-
sermemente.
• UtilicesóloaccesoriosautorizadosporMitsubishiElectricypidaasudis-
tribuidoroauntécnicoautorizadoqueselosinstale.
• Elusuarionuncadebeintentarrepararlaunidadomoverladesitio.
• Trashaberrealizadolainstalación,compruebesihayfugasderefrigerante.
Siencasodefugaelrefrigeranteentraencontactoconlasllamasde un
calentadorodeunequipodecocinaportátil,sedesprenderángasesnoci-
vos.
• Cuandolahumedaddelahabitaciónsuperael80%,ocuandoeltubodedrena-
jeestéobstruido,puedegotearaguadelaunidadinterior.Noinstalelaunidad
interiorenlugaresdondeelgoteopuedacausardaños.
• Siinstalalaunidadenunhospitaloenuncentrodecomunicaciones,recuerde
quelaunidadproduceruidoseinterferenciaselectrónicas.Losconmutadores,
aparatosdomésticos,equiposmédicosdealtafrecuenciaylascomunicacio-
nesderadiopuedenprovocarunmalfuncionamientoolaaveríadelequipode
aireacondicionado.Elequipodeaireacondicionadotambiénpuedeafectarlos
equiposmédicoseinterrumpirloscuidadosmédicos,asícomolosequiposde
comunicaciónydañarlacalidaddelapantalla.
• Sitúematerialaislantetérmicoenlastuberíasparaevitarlacondensación.
Si el tubo de drenaje nose instala correctamente, se puede producir un
escapedeaguaodañoseneltecho,suelo,mueblesuotrosobjetos.
• Nolimpieconaguaelequipodeaireacondicionado.Puedesufrirunades-
cargaeléctrica.
• Aprietelastuercasdeabocardado alos nivelesespecicados mediante
unallave dinamométrica. Silas aprieta demasiado,se pueden romperal
cabodeuntiempo.
• Cuandoinstalelaslíneaseléctricas,loscablesnodebentenercorriente.
• Asegúresedeinstalarunatomadetierra.Silaunidadnoestábienconec-
tadaalalíneadetierra,sepuedeproducirunadescargaeléctrica.
• Utilicedisyuntores(interruptordefaltadetierra,interruptoraislanteein-
terruptoresencajamoldeada)conlapotenciaespecicada.Silapotencia
delinterruptoresmayorquelaespecicada,puedeocurrirunincendioo
unaavería.
• Notoqueningúninterruptorconlasmanosmojadas.Puedesufrirunades-
cargaeléctrica.
• Notoquelatuberíadelrefrigerantesinguantesmientrasduranteelfuncio-
namiento.
• Unavezdejedefuncionarelaparato,esperecincominutosantesdeapa-
garelinterruptorprincipal.Delocontrario,sepuedeproducirungoteode
aguaounaavería.
1. Medidas de Seguridad ............................................................................15
2. Lugar en que se instalará........................................................................16
3. Instalación de la unidad interior...............................................................16
4. Tubo del refrigerante y tubo de drenaje ..................................................18
5. Trabajo eléctrico......................................................................................19
6. Prueba de funcionamiento ......................................................................25
7. Localización y reparación de averías......................................................27