Ratio AR18-2PNM User manual

7993X223_manual.pdf 1 14/11/16 11:35

Instrucciones en Español
Instruções no Portugués
Instructions in English

3
LISTA DE COMPONENTES
1. Portabrocas sin llave
2. Anilla de ajuste de par
3. Control de engranaje de dos velocidades
4. Control de dirección de rotación hacia adelante/atrás
5. Empuñadura de goma
6. Batería *
7. Botón de liberación de la batería
8. Gancho para el cinturón
9. Interruptor de encendido/apagado
10. Luz auxiliar
11. Indicador de capacidad de la batería
* No todos los accesorios ilustrados o descritos están incluidos en el suministro estándar.
1
2
3
4
5
6
7
9
10
8
11

4
DATOS TÉCNICOS
Tipo AR18-2PNM (La designación “CDI” de la herramienta signica taladro inalámbrico)
Voltaje 18 V
Velocidad en vacío 0-400/0-1500 /min
Índice de impacto 0-6400/0-24000 ipm
Número de posiciones de engranaje 21+1+1
Par máx. 42 N.m
Capacidad de portabrocas 13 mm
Clase de protección del cargador
/II
Tiempo de carga 1 h
Tensión de entrada del cargador 110-240 V~50/60 Hz, 42 W
Tensión de salida del cargador 10,8--20 V 1500 mA
Capacidad de perforación Acero 13 mm
Madera 35 mm
Mampostería 13 mm
Peso del aparato 1,49 kg
Capacidad de la batería Batería de ion de litio de 2 Ah
INFORMACIÓN SOBRE RUIDO
Ponderación A de presión acústica
L
pA
: 90,1 dB(A)
Ponderación A de potencia de sonido
LwA: 101,1 dB(A)
K
PA
& K
WA
=3,0 dB(A)
Utilice protección para los oídos cuando la presión acústica sea superior a: 80 dB(A)
INFORMACIÓN SOBRE VIBRACIÓN
Valores totales de vibración (suma de vectores triax) en conformidad con la norma EN 60745:
Taladrado de impacto en hormigón Valor de emisión de vibraciones ah,ID = 19,5 m/s²
Incertidumbre K = 1,5 m/s²
Taladrado en metal Valor de emisión de vibraciones ah,D = 1,10 m/s²
Incertidumbre K = 1,5 m/s²
El valor de vibración total declarado puede utilizarse para comparar una herramienta con otra y
también puede usarse en una evaluación preliminar de exposición.
ADVERTENCIA: El valor de emisión de vibraciones durante el uso real de la herramienta
eléctrica puede diferir del valor declarado en función de los modos en que se utilice la

5
herramienta, de acuerdo a los siguientes ejemplos, y otras variaciones de uso:
Cómo se utiliza la herramienta y los materiales que se cortan o perforan.
Si la herramienta se encuentra en buen estado y se ha mantenido adecuadamente.
El uso de un accesorio correcto de la herramienta y que este esté alado y en buen estado.
La rigidez de la sujeción de las empuñaduras y si se utilizan accesorios para evitar la vibración.
Si la herramienta se utiliza con la función para la que fue diseñada y siguiendo estas instrucciones.
Esta herramienta puede provocar síndrome de vibración mano-brazo si no se utiliza
adecuadamente.
ADVERTENCIA:Para ser precisos, una estimación del nivel de exposición en las condiciones
reales de uso también debe tener en cuenta todas las partes del ciclo operativo, como las
veces que se apaga la herramienta y cuándo está encendida sin realizar el trabajo. Esto puede reducir
notablemente el nivel de exposición sobre el periodo total de trabajo.
De este modo se minimiza el riesgo de exposición a la vibración.
Use SIEMPRE brocas, cuchillas y cinceles bien alados.
Mantenga la herramienta de acuerdo a estas instrucciones y bien lubricada (donde sea necesario).
Si la herramienta va a utilizarse regularmente, invierta en accesorios para atenuar la vibración.
No utilice las herramientas a temperaturas de 10 °C o menos.
Planique su trabajo para espaciar el uso de las herramientas de alta vibración a lo largo de varios
días.
ACCESORIOS
Núm. de modelo
AR18-2PNM
Batería de ion de litio 2
Cargador de 1 h 1
Brocas de doble punta 1
Clip para el cinturón 1
Recomendamos que compre los accesorios en la misma tienda donde compró la herramienta. Utilice
accesorios de buena calidad de una marca reconocida. Elija el tipo de accesorio en función del trabajo
que quiera realizar. Consulte el embalaje del accesorio para más información. El personal de la tienda
puede asesorarle.
INSTRUCCIONES ORIGINALES
Advertencias generales de seguridad para herramientas eléctricas
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias e instrucciones de seguridad. El
incumplimiento de advertencias e instrucciones puede provocar descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.
El término “herramienta eléctrica” en las advertencias hace referencia a herramientas conectadas a la
red eléctrica o herramientas eléctricas sin cables que funcionan a baterías.
1) SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO
a) Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada. Las zonas desordenadas u oscuras son
más propensas a los accidentes.
b) No utilice herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, por ejemplo en presencia de
líquidos, gases o polvo inamables. Las herramientas eléctricas crean chispas que pueden
hacer estallar el polvo o los gases.

6
c) Los niños y las personas no autorizadas deben mantenerse alejadas durante el
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Las distracciones pueden provocar que pierda el
control.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de las herramientas eléctricas deben coincidir con la toma de corriente. No
modique el enchufe de ningún modo. No utilice adaptadores con herramientas eléctricas con
toma a tierra. El uso de enchufes no modicados en sus tomas de corriente correspondientes
reducirá el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto con supercies conectadas a tierra (a masa), como tuberías, radiadores,
estufas y frigorícos. Existe mayor riesgo de descarga eléctrica si está en contacto con una
supercie conectada a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o condiciones húmedas. Si entra agua en
la herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No tense el cable. No utilice el cable para transportar la herramienta ni tire de él para
desconectarla. Mantenga el cable alejado de fuentes de calor, aceite, bordes alados o
partes móviles. Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Si utiliza una herramienta eléctrica a la intemperie, utilice un alargador adecuado para uso
exterior. La utilización de cables para uso exterior reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si es imprescindible usar la herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice una fuente
de alimentación protegida con un dispositivo diferencial residual (DDR). El uso de un DDR
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Manténgase alerta, observe qué hace en cada momento y utilice el sentido común cuando
utilice una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o bajo
los efectos de drogas, alcohol o medicación. Un momento de falta de atención mientras utiliza
herramientas eléctricas puede ocasionar graves lesiones.
b) Utilice equipo de protección personal. Utilice siempre protección para los ojos. El equipo de
protección, como una máscara contra el polvo, calzado de seguridad antideslizante o protección
auditiva, utilizado en condiciones pertinentes reducirá las lesiones.
c) Evite que la herramienta se encienda de forma involuntaria. Asegúrese de que el interruptor
se encuentra en posición de apagado antes de conectar la herramienta a la corriente
eléctrica o de ponerle la batería, levantarla o transportarla. Transportar herramientas
eléctricas con el dedo en el interruptor o conectar herramientas eléctricas con el interruptor
encendido puede provocar accidentes.
d) Quite cualquier llave de ajuste antes de encender la herramienta eléctrica. Una llave puesta
en una pieza giratoria de la herramienta puede ocasionar lesiones.
e) No incline el cuerpo demasiado. Mantenga siempre el equilibrio y los pies en una posición
adecuada. De este modo podrá controlar mejor la herramienta en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No lleve ropa holgada ni joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los
guantes lejos de las partes móviles. La ropa holgada, las joyas o el pelo largo pueden quedar
atrapados en partes móviles.
g) Si dispone de un accesorio para extracción de polvo e instalaciones para su recogida,
asegúrese de que están conectados y se utilizan correctamente. La recogida de polvo puede
disminuir los peligros asociados al polvo.
4) USO Y CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para su
aplicación. Una herramienta eléctrica adecuada realizará el trabajo mejor y de forma más segura
a la velocidad para la cual fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor de encendido no funciona. Una
herramienta que no se puede controlar con el interruptor de encendido es peligrosa y debe
repararse.

7
c) Desconecte el enchufe de la toma de corriente o quite la batería de la herramienta antes
de realizar cualquier ajuste o cambiar accesorios o cuando almacene las herramientas.
Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de que la herramienta se encienda
accidentalmente.
d) Almacene las herramientas en posición de parada y fuera del alcance de los niños y
evite que las personas que no estén familiarizadas con la herramienta eléctrica o estas
instrucciones la utilicen. Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de usuarios sin
la formación adecuada.
e) Realice el mantenimiento de las herramientas. Compruebe la alineación y la unión de las
partes móviles, roturas de componentes y cualquier otro problema que pueda afectar
el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si se dañan, deben repararse antes de
volver a utilizarse. Muchos accidentes se producen debido a la falta de mantenimiento de las
herramientas eléctricas.
f) Mantenga aladas y limpias las herramientas cortantes. Las herramientas cortantes bien
mantenidas, con los bordes cortantes bien alados, se atascan menos y son más fáciles de
controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, las brocas y puntas, etc. de acuerdo a estas
instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que debe realizar.
El uso de la herramienta eléctrica para realizar trabajos distintos a los que está destinada puede
ocasionar situaciones peligrosas.
5) USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA A BATERÍA
a) Realice la recarga solo con el cargador especíco del fabricante. Un cargador que es
adecuado para un tipo de batería puede crear un riesgo de incendio cuando se usa con otra
batería.
b) Utilice las herramientas eléctricas únicamente con las baterías diseñadas especícamente.
El uso de otras baterías puede provocar riesgos de lesión e incendio.
c) Cuando la batería no está en uso, manténgala alejada de otros objetos metálicos, como
clips, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos pequeños que pueden
crear una conexión de un terminal a otro. Un cortocircuito de los terminales de la batería puede
provocar quemaduras o un incendio.
d) En condiciones abusivas, la batería puede perder líquido; evite el contacto. Si entra en
contacto por accidente, lávese con agua. Si el líquido entra contacto con los ojos, se debe
buscar atención médica. El líquido derramado de la batería puede causar irritación o quemaduras.
6) REPARACIÓN
a) La reparación de la herramienta debe realizarla un especialista cualicado utilizando
únicamente piezas de recambio idénticas. De este modo se garantiza que se mantiene la
seguridad de la herramienta.
ADVERTENCIAS GENERALES PARA TALADRAR
1. Emplee protección para los oídos cuando use el taladro de impacto. La exposición al ruido
puede causar pérdida de audición.
2. Utilice la empuñadura auxiliar, si se suministra con la herramienta. La pérdida de control
puede ocasionar lesiones.
3. Sostenga la herramienta eléctrica por las supercies de sujeción con aislamiento al realizar
un trabajo en el que el accesorio de corte pueda entrar en contacto con cables ocultos. Si
el accesorio de corte entra en contacto con un cable por el que pasa corriente, las partes de metal
de la herramienta pueden quedar expuestas a la corriente y provocar una descarga eléctrica al
operador.

8
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD PARA LA BATERÍA
a) No desmonte, abra ni rompa las células o la batería.
b) No provoque un cortocircuito en la batería. No guarde baterías desordenadamente en una
caja o un cajón donde pueda provocarse un cortocircuito entre ella o mediante materiales
conductores. Cuando la batería no está en uso, manténgala alejada de otros objetos metálicos,
como clips, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos pequeños que pueden
crear una conexión de un terminal a otro. Un cortocircuito de los terminales de la batería puede
provocar quemaduras o un incendio.
c) No exponga la batería al calor o al fuego. No guarde la batería en un lugar con luz solar
directa.
d) No someta la batería a golpes mecánicos.
e) En caso de que la batería pierda líquido, evite que el líquido entre en contacto con la piel
o los ojos. Si entrara en contacto, lave la zona afectada con agua abundante y busque
atención médica.
f) Busque atención médica inmediatamente si se ingiere una célula o una batería.
g) Mantenga la batería limpia y seca.
h) Limpie los terminales de la batería con un paño seco y limpio en caso de que se ensucien.
i) La batería debe cargarse antes de utilizarse. Consulte siempre estas instrucciones y use el
procedimiento de carga correcto.
j) No deje la batería cargándose cuando no se utiliza.
k) Tras largos períodos de almacenamiento, puede ser necesario cargar y descargar la batería
varias veces para obtener el máximo rendimiento.
l) La batería ofrece un rendimiento óptimo cuando se utiliza a una temperatura ambiente
normal (20 °C ± 5 °C).
m) Cuando tire las baterías, mantenga las baterías de distintos sistemas electromecánicos
separadas entre sí.
n) Realice la recarga solo con el cargador especíco del fabricante. No utilice ningún
cargador salvo el que se suministra especícamente con el equipo. Un cargador que es
adecuado para un tipo de batería puede crear un riesgo de incendio cuando se usa con otra
batería.
o) No utilice ninguna batería que no esté diseñada para usarse con el equipo.
p) Mantenga la batería fuera del alcance de los niños.
q) Conserve los manuales originales del producto para futuras consultas.
r) Quite la batería del equipo cuando no la utilice.
s) Deséchela de forma apropiada.
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA
EL CARGADOR DE BATERÍAS
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias e instrucciones de seguridad. El
incumplimiento de advertencias e instrucciones puede provocar descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.
Este aparato puede ser utilizado por niños mayores de 8 años y personas con capacidades físicas,
sensoriales o mentales reducidas o falta de experiencia y conocimiento, si son supervisadas o se las
ha formado para utilizar el aparato de forma segura y entienden los peligros que supone. Los niños no
deben jugar con el aparato. La limpieza y mantenimiento a nivel de usuario no debe ser realizada por
niños sin supervisión.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el fabricante, un agente o una
persona cualicada para evitar cualquier riesgo.

9
Para reducir el riesgo de lesiones el usuario debe leer el manual de instrucciones
Advertencia
Utilice protección para los oídos
Utilice protección para los ojos
Utilice una máscara contra el polvo
OTRAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA EL
CARGADOR DE BATERÍA
1. Antes de realizar la carga, lea las instrucciones.
2. Tras realizar la carga, desconecte el cargador de la toma de corriente. Luego desconecte el
conector de la carcasa y después el conector de la batería.
3. No cargue una batería que pierde líquido.
4. No utilice cargadores para trabajos distintos para los que fueron diseñados.
5. Antes de cargar, asegúrese de que el cargador coincide con la alimentación de CA local.
6. Está diseñado para uso interior y no debe quedar expuesto a la lluvia.
7. El dispositivo de carga debe protegerse de la humedad.
8. No utilice el dispositivo de carga a la intemperie.
9. No provoque cortocircuitos entre los contactos de la batería o el cargador.
10. Respete los polos “+/-” al realizar la carga.
11. No abra la unidad y manténgala fuera del alcance de los niños.
12. No cargue las baterías de otros fabricantes o de modelos inadecuados.
13. Asegúrese de que la conexión entre el cargador de la batería y la batería se realiza correctamente
y no está obstruida por cuerpos extraños.
14. Asegúrese de que en las ranuras del cargador de la batería no hay objetos extraños y que están
protegidas contra la suciedad y la humedad. Guárdela en un lugar seco que no esté expuesto a
bajas temperaturas.
15. Al cargar las baterías, asegúrese de que el cargador se encuentra en una zona bien ventilada y
lejos de materiales inamables. Las baterías pueden calentarse durante la carga. No sobrecargue
las baterías. Asegúrese de que las baterías y los cargadores se supervisan durante la carga.
16. No recargue baterías no recargables, ya que pueden sobrecalentarse y romperse.
17. Puede obtenerse una vida útil más larga y con mayor rendimiento si la batería se carga cuando la
temperatura ambiente es de entre 18 ℃y 24 ℃. No cargue la batería a temperaturas ambientes
inferiores a 4,5 ℃o superiores a 40,5 ℃. Es importante, ya que puede prevenir daños graves a la
batería.
18. Cargue solo la batería del mismo modelo suministrado por el fabricante y de modelos
recomendados por el fabricante.
SÍMBOLOS

10
No exponer a la lluvia o al agua
No quemar
Los productos eléctricos no deben tirarse junto a los residuos domésticos. Deposítelos
en un punto de reciclaje. Consulte a las autoridades locales o los comercios minoristas
si necesita información sobre reciclaje.
Batería de ion de litio. Este producto se ha marcado con un símbolo que indica
“recogida selectiva de residuos” para todas las baterías. Se reciclará o eliminará para
reducir el impacto sobre el medio ambiente. Las baterías pueden ser peligrosas para
el medio ambiente y la salud de las personas, ya que contienen sustancias peligrosas.
Solo para uso en interiores
Lea el manual del operador
Fusible de retardo T 2A con una corriente nominal de 2A
Terminal positivo
Terminal negativo
Doble aislamiento

11
INSTRUCCIONES DE
FUNCIONAMIENTO
NOTA: Antes de usar la herramienta,
lea el manual de instrucciones
atentamente.
USO PREVISTO
El aparato está diseñado para atornillar y
desatornillar pernos, así como para taladrar en
madera, metal y plástico.
ANTES DE EMPEZAR A TRABAJAR CARGA
DE LA BATERÍA (VER FIG. A)
NOTA:
a) No utilice ningún cargador salvo el que
se suministra especícamente con el
equipo.
b) Si la batería está muy caliente, retírela del
cargador y deje que se enfríe antes de
ponerla de nuevo a cargar.
c) La batería no se entrega cargada de
fábrica. Por lo tanto, debe cargarla
completamente antes de usarla por
primera vez.
d) Cargue la batería totalmente o por lo
menos hasta la mitad de su capacidad
antes de almacenarla. Si la herramienta
no se utiliza durante períodos muy
prolongados, cargue la batería cada 3-6
meses.
1). Conecte el cargador en una toma adecuada.
2). Coloque la batería en el cargador.
3). Cuando la carga se haya completado,
desconecte el cargador y saque la batería.
Nota: Si la batería se queda bloqueada en el
cargador, pulse el botón de liberación de la
batería y sáquela.
ADVERTENCIA:Cuando la carga de la
batería se agote tras un uso continuado
o tras exponerse a la luz solar directa o una
fuente de calor, deje que pase un tiempo
para que se enfríe antes de volver a cargar la
batería para alcanzar una carga máxima.
INDICADOR DE CARGA
Luz Parpadeo
encendido/
apagado
Estado
Luz roja ja
Cargando
Luz roja
parpadeando
- - - - Batería defec-
tuosa
Luz verde ja
Completamente
cargado
Luz verde
parpadeando
- - - - Retraso calor/
frío
FUNCIONAMIENTO
1. CÓMO PONER Y QUITAR LA BATERÍA
a) PARA QUITAR LA BATERÍA (VER FIG. B1)
Pulse rmemente el botón de liberación de
la batería (7) primero y después deslice la
batería para retirarla de la herramienta.
b) PARA PONER LA BATERÍA (VER FIG. B2)
Deslice la batería completamente cargada
en la herramienta con suciente fuerza hasta
que haga “clic” y se coloque en su sitio.
A
B1

12
2. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO
(VER FIG. C)
Pulse el interruptor de encendido/apagado para
encender el taladro y suéltelo para detenerlo.
El interruptor de encendido/apagado está
equipado con una función de freno que detiene
el portabrocas inmediatamente al soltar el
interruptor.
También cuenta con un interruptor de velocidad
variable que ofrece mayor velocidad y par a
medida que se pulsa el gatillo. La velocidad se
regula en función de la cantidad de presión que
se ejerce en el gatillo del interruptor.
ADVERTENCIA:No utilice el taladro
durante períodos prolongados de
tiempo a baja velocidad porque se producirá
un exceso de calor interno.
3. INTERRUPTOR DE BLOQUEO (VER FIG. D)
El gatillo del interruptor puede bloquearse en la
posición APAGADO. Este mecanismo evita que
el taladro se encienda accidentalmente cuando
no está en uso. Para bloquear el gatillo del
interruptor, coloque el control de rotación en la
posición central.
4. REVERSIBLE (VER FIG. E1, E2)
Para taladrar y atornillar use la rotación hacia
adelante marcada como “ ” (la palanca se
mueve a la izquierda). Utilice la rotación invertida
marcada como “ ” (la palanca se mueve
a la derecha) para desatornillar o desatascar la
broca si ha quedado bloqueada.
ADVERTENCIA:Nunca cambie la
dirección de rotación cuando el
portabrocas esté girando. Espere a que se
detenga.
5. CONTROL DE ENGRANAJE DE DOS
VELOCIDADES (VER FIG. F)
El taladro tiene un control de engranaje de dos
velocidades para taladrar o atornillar a velocidad
baja (LO, marca 1) o alta (HI, marca 2). Un
interruptor corredizo ubicado en la parte superior
del taladro permite seleccionar la velocidad baja
o alta. Al usar el taladro en el modo de velocidad
baja, la velocidad se reducirá y el taladro tendrá
más potencia y par. Al usar el taladro en el modo
de velocidad alta, la velocidad aumentará y el
taladro tendrá menos potencia y par.
Engranaje I
Modo de velocidad baja: para atornillar y trabajar
con perforaciones de gran diámetro.
Engranaje II
Modo de velocidad alta: para trabajar con
perforaciones de pequeño diámetro.
D
E1
E2
B2
C

13
ADVERTENCIA:Para evitar que se
dañen los engranajes, espere a que el
portabrocas se pare completamente antes de
cambiar la dirección de rotación o de pasar a
la otra velocidad.
6. BLOQUEO AUTOMÁTICO DEL HUSILLO
(VER FIG. G)
El bloqueo automático del husillo le permite
usar la herramienta como un destornillador
normal. Puede dar otra vuelta más para
apretar rmemente un tornillo, aojar un
tornillo muy apretado o seguir trabajando si se
acaba la batería. El portabrocas se bloquea
automáticamente cuando la herramienta está
apagada para que pueda utilizarla como un
destornillador manual.
7. AJUSTE DEL PORTABROCAS (VER FIG. H)
Para abrir las mordazas del portabrocas, gire
la parte frontal del portabrocas. Inserte la broca
entre las mordazas del portabrocas y gire la
parte frontal en dirección opuesta. Asegúrese
de que la broca se encuentra en el centro de
las mordazas del portabrocas. Finalmente, gire
rmemente la parte frontal del portabrocas en la
dirección opuesta. La broca ya está colocada en
el portabrocas.
8. AJUSTE DEL PAR (VER FIG. I)
(Fuerza para atornillar del destornillador)
El par se ajusta rotando la anilla de ajuste de
par. El par es mayor cuando la anilla de ajuste
de par se ja en una posición más alta. El par es
menor cuando la anilla de ajuste de par se ja en
una posición más baja.
Cuando taladre mampostería y hormigón, elija la
posición de percutor .
Cuando taladre madera, metal y plástico o
cuando atornille, elija la posición de taladro .
Ajuste las posiciones del siguiente modo:
1 - 4 para atornillar pernos pequeños
5 - 9 para atornillar pernos en un material
blando
10 - 14 para atornillar pernos en materiales
blandos y duros
15 - 20 para atornillar pernos en madera dura
21 para atornillar pernos más grandes
para taladrar materiales duros
para taladrar mampostería y
9. USO DE LA LUZ AUXILIAR
Para encender la luz, pulse el interruptor de
encendido/apagado y asegúrese de que el
control de rotación hacia adelante/atrás está en
posición derecha/izquierda. Cuando suelte el
botón de encendido/apagado, la luz se apagará.
La luz LED mejora notablemente la visibilidad en
espacios oscuros o cerrados.
El LED también indica la capacidad de la batería.
Parpadeará cuando quede poca batería.
F
G
H
I

14
10. INDICADOR DE CAPACIDAD DE LA
BATERÍA
La herramienta está equipada con un indicador
de capacidad de la batería (11). Pulse el
interruptor de encendido/apagado hasta la mitad
o completamente. El indicador de capacidad de
batería se encenderá para mostrar la cantidad de
batería restante.
Indicador de carga Capacidad
3 luces verdes > 2/3
2 luces verdes > 1/3
1 luz verde < 1/3
1 luz parpadeando invertido
11. GANCHO PARA CINTURÓN (VER FIG. J1,
J2)
Enrosque el gancho para cinturón (8) de la
herramienta con el perno suministrado en la
bolsa de plástico. El gancho para cinturón puede
engancharse en un cinturón o en el bolsillo.
12. TALADRADO
Al taladrar una supercie lisa dura, utilice un
punzón para marcar la ubicación del agujero.
Esto evitará que la broca se resbale del centro
del agujero cuando empiece a taladrar.
Sujete la herramienta rmemente y coloque
la punta de la broca en el punto donde desea
taladrar.
Pulse el gatillo del interruptor para encender la
herramienta.
Coloque la broca en la pieza de trabajo y aplique
solo la presión necesaria para que la broca
perfore la supercie. No fuerce o aplique presión
lateral para alargar un agujero.
Si quiere activar la función de taladrado (para
taladrar metal, madera o plástico), gire la anilla
de ajuste de par a la posición de taladro.
Si quiere activar la función de impacto (para
mampostería u hormigón), gire la anilla de ajuste
de par a la posición de percutor.
Siempre deberían usarse brocas de
carburo de tungsteno para hormigón y
mampostería. Al taladrar metal, solo utilice
brocas de acero rápido en buen estado.
Utilice siempre un soporte magnético (no
incluido) cuando use puntas de destornillador
cortas. Cuando utilice el destornillador,
aplique una pequeña cantidad de jabón
líquido o similar a las roscas del tornillo para
facilitar la inserción.
13. PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGAS
En caso de sobrecarga, el motor se parará.
Deje de utilizar el aparato inmediatamente y
suelte el interruptor de encendido/apagado. A
continuación, reinicie la herramienta.
14. PROTECCIÓN DE SOBRECARGA POR
TEMPERATURA
Si se utiliza para lo que fue diseñada, la
herramienta no debería sufrir sobrecargas.
Cuando la carga es demasiado alta o la batería
sobrepasa la temperatura máxima permitida, el
control electrónico apagará la herramienta hasta
que la temperatura vuelva otra vez al rango
óptimo.
15. PROTECCIÓN CONTRA LA DESCARGA
PROFUNDA
La batería de ion de litio está protegida contra
descarga profunda mediante el “Sistema de
protección de descarga”. Cuando la batería se
vacía, el aparato se apaga mediante un circuito
de protección: La herramienta insertada ya no
girará.
J1
J2

15
16. ELIMINACIÓN DE BATERÍAS GASTADAS
Para preservar los recursos naturales, recicle
o elimine la batería de forma adecuada. Esta
batería contiene litio. Consulte a la autoridad
de reciclaje local para obtener más información
sobre las opciones de reciclaje y/o eliminación.
Descargue la batería usando el taladro. A
continuación, saque la batería de la carcasa
del taladro y tape las conexiones de la batería
con cinta adhesiva reforzada para evitar que
se produzcan cortocircuitos y descargas de
corriente. No abra ni quite ningún componente.
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
1. ¿POR QUÉ EL TALADRO NO GIRA
CUANDO PULSO EL INTERRUPTOR?
El control de rotación hacia adelante/atrás, que
está situado en la parte superior del gatillo, se
encuentra en la función de bloqueo. Desbloquee
el control de rotación hacia adelante/atrás
poniéndolo en la posición de rotación requerida.
Pulse el gatillo y el taladro empezará a girar.
2. EL TALADRO SE PARA ANTES DE QUE
EL TORNILLO ESTÉ COMPLETAMENTE
AJUSTADO. ¿POR QUÉ?
Verique la posición de par en la anilla de ajuste
de par, que está situada entre el portabrocas y el
cuerpo del taladro. La posición 1 corresponde al
par más bajo (fuerza para atornillar) y la posición
21 al par más alto (fuerza para atornillar). La
posición
corresponde al funcionamiento
del taladro. La posición corresponde al
funcionamiento del taladro percutor. Regule la
anilla de ajuste de par a una posición más alta
para obtener el mejor resultado.
3. LA BATERÍA NO CABE EN EL CARGADOR.
¿POR QUÉ?
La batería solo puede insertarse en el cargador
en una sola dirección. Dé la vuelta a la batería
hasta que se inserte en la ranura.
4. RAZONES POR LAS QUE VARÍA EL
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DE LA
BATERÍA
Los problemas en el tiempo de carga, como
más arriba, y el hecho de no haber utilizado la
batería durante un tiempo prolongado reducirán
el tiempo de funcionamiento de la batería. Esto
se puede corregir tras varias operaciones de
carga y descarga, cargando y trabajando con
el taladro. Las condiciones de trabajo intensas,
como atornillar pernos muy grandes en madera
dura, gastarán la batería más rápido que las
condiciones de trabajo menos intensas. No
recargue la batería por debajo de 0 °C ni por
encima de 45 °C, ya que el rendimiento puede
verse afectado.
MANTENIMIENTO
Esta herramienta no necesita lubricación ni
mantenimiento.
Todas las partes de la herramienta eléctrica
deben enviarse a reparar a un especialista
autorizado. Nunca utilice agua o detergentes
químicos para limpiar la herramienta.
Límpiela con un paño seco. Guarde la
herramienta en un lugar seco. Mantenga
limpias las ranuras de ventilación del
motor. No deje que se acumule polvo en
los elementos de control. Ocasionalmente,
puede ver chispas a través de las ranuras
de ventilación. Es normal y no dañará la
herramienta.
PROTECCION
MEDIOAMBIENTAL
Los productos eléctricos no deben tirarse
junto a los residuos domésticos.
Deposítelos en un punto de reciclaje.
Consulte a las autoridades locales o los comercios
minoristas si necesita información sobre reciclaje.

16
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
Declara que el producto,
Descripción Taladro a batería de ion de litio
Tipo AR18-2PNM(La designación “CDI” de la herramienta signica taladro inalámbrico)
Función Taladrado
Cumple con las siguientes Directivas:
2006/42/CE, 2014/30/EU, 2011/65/UE
Estándares en conformidad con:
EN 55014-1
EN 55014-2
EN 60745-1
EN 60745-2-1
EN 60745-2-2
Fecha: 11/17/2016
Empresa: Ehlis S.A.
Gerente: Alejandro Ehlis

17

18
Position No. Part Number Qty.
1 7993X223-CDI218GH.4-1 1
3 7993X223-CDI218GH.4-3 1
5 7993X223-CDI218GH.4-5 1
7 7993X223-CDI218GH.4-7 2
9 7993X223-CDI218GH.4-9 8
10 7993X223-CDI218GH.4-10 1
12 7993X223-CDI218GH.4-12 1
13 7993X223-CDI218GH.4-13 1
14 7993X223-CDI218GH.4-14 2
15 7993X223-CDI218GH.4-15 1
16 7993X223-CDI218GH.4-16 3
17 7993X223-CDI218GH.4-17 1
18 7993X223-CDI218GH.4-18 1
19 7993X223-CDI218GH.4-19 5
20 7993X223-CDI218GH.4-20 1
21 7993X223-CDI218GH.4-21 1
22 7993X223-CDI218GH.4-22 1
23 7993X223-CDI218GH.4-23 2
24 7993X223-CDI218GH.4-24 1
25 7993X223-CDI218GH.4-25 5
26 7993X223-CDI218GH.4-26 1
27 7993X223-CDI218GH.4-27 5
28 7993X223-CDI218GH.4-28 1
29 7993X223-CDI218GH.4-29 1
30 7993X223-CDI218GH.4-30 1
31 7993X223-CDI218GH.4-31 1
32 7993X223-CDI218GH.4-32 1
33 7993X223-CDI218GH.4-33 1
34 7993X223-CDI218GH.4-34 2
35 7993X223-CDI218GH.4-35 2
36 7993X223-CDI218GH.4-36 2
37 7993X223-CDI218GH.4-37 1
38 7993X223-CDI218GH.4-38 1
39 7993X223-CDI218GH.4-39 1
40 7993X223-CDI218GH.4-40 1
41 7993X223-CDI218GH.4-41 2
42 7993X223-CDI218GH.4-42 1
43 7993X223-CDI218GH.4-43 1
44 7993X223-CDI218GH.4-44 1
45 7993X223-CDI218GH.4-45 1
46 7993X223-CDI218GH.4-46 1
47 7993X223-CDI218GH.4-47 1
Position No. Part Number Qty.
48 7993X223-CDI218GH.4-48 1
49 7993X223-CDI218GH.4-49 1
50 7993X223-CDI218GH.4-50 1
51 7993X223-CDI218GH.4-51 1
52 7993X223-CDI218GH.4-52 6
53 7993X223-CDI218GH.4-53 1
54 7993X223-CDI218GH.4-54 6
55 7993X223-CDI218GH.4-55 1
56 7993X223-CDI218GH.4-56 1
57 7993X223-CDI218GH.4-57 1
58 7993X223-CDI218GH.4-58 1
59 7993X223-CDI218GH.4-59 1
60 7993X223-CDI218GH.4-60 1
61 7993X223-CDI218GH.4-61 4
62 7993X223-CDI218GH.4-62 1
63 7993X223-CDI218GH.4-63 1
64 7993X223-CDI218GH.4-64 3
65 7993X223-CDI218GH.4-65 1
66 7993X223-CDI218GH.4-66 1
67 7993X223-CDI218GH.4-67 1
68 7993X223-CDI218GH.4-68 2
69 7993X223-CDI218GH.4-69 1
102 7993X223-CDI218GH.4-102 1
103 7993X223-CDI218GH.4-103 1
104 7993X223-CDI218GH.4-104 1
105 7993X223-CDI218GH.4-105 1
106 7993X223-CDI218GH.4-106 1

19
LISTA DE COMPONENTES
1. Mandril sem chave
2. Anilha de ajuste do binário
3. Dispositivo de controlo das duas velocidades
4. Controlo da rotação reversível
5. Punho de agarre suave
6. Conjunto da bateria *
7. Botão para libertar o conjunto da bateria
8. Gancho para o cinto
9. Botão Ligar/Desligar
10. Luz de visionamento
11. Indicador de capacidade da bateria
* Nem todos os acessórios ilustrados ou descritos estão incluídos no modelo standard.
1
2
3
4
5
6
7
9
10
8
11

20
DADOS TÉCNICOS
Tipo AR18-2PNM (CDI -designação de maquinaria, representativo de Berbequim sem o)
Tensão 18 V
Velocidade em vazio 0-400/0-1500 /min
N.º de impactos por minuto 0-6400/0-24000 ipm
Escalões do binário 21+1+1
Binário máx. 42 N.m
Capacidade do mandril 13 mm
Classe de proteção do carregador
/II
Tempo de carregamento 1 h
Potência total do carregador 110-240 V~50/60 Hz, 42 W
Potência útil do carregador 10,8--20 V 1500 mA
Capacidade máx. de per-
furação
Aço 13 mm
Madeira 35 mm
Alvenaria 13 mm
Peso da máquina 1,49 kg
Capacidade da bateria Bateria de lítio 2 Ah
INFORMAÇÃO SOBRE RUÍDO
Pressão sonora ponderada
L
pA
: 90,1 dB(A)
Potência sonora ponderada
LwA: 101,1 dB(A)
K
PA
& K
WA
=3,0 dB(A)
Use proteção para os ouvidos quando a pressão sonora for superior a: 80 dB(A)
INFORMAÇÃO SOBRE VIBRAÇÕES
Os valores totais das vibrações (soma triaxial de vetores) estão em conformidade com a norma EN
60745:
Furar com percussão em betão Valor da emissão de vibrações ah,ID = 19,5 m/s²
Incerteza K = 1,5 m/s²
Perfurar em metal Valor da emissão de vibrações ah,D = 1.10 m/s²
Incerteza K = 1,5 m/s²
O valor total apresentado pode ser utilizado para comparar ferramentas entre si e pode também ser
utilizado para proceder a uma avaliação preliminar da exposição.
Table of contents
Languages:
Other Ratio Drill manuals

Ratio
Ratio ARC 18 LIT M2 User manual

Ratio
Ratio PRO XF20-T User manual

Ratio
Ratio TR810NM User manual

Ratio
Ratio TR1050NW User manual

Ratio
Ratio AR144-3NM User manual

Ratio
Ratio PRO XF20-2 User manual

Ratio
Ratio PRO XF21-2 User manual

Ratio
Ratio PRO XF1050 User manual

Ratio
Ratio MNT130 User manual

Ratio
Ratio MNT130NM User manual
Popular Drill manuals by other brands

Central Machinery
Central Machinery 38119 Set up and operating instructions

Parkside
Parkside PBH 1550 B2 Translation of the original instructions

DeWalt
DeWalt DWD210G instruction manual

Sioux Tools
Sioux Tools SDR5P Series Instructions-parts list

Black & Decker
Black & Decker BDCDD120C instruction manual

Stanley
Stanley STDH7213 Original instructions