Ratio ARC 18 LIT M2 User manual

7993X142 manual TRAZ 7/11/14 11:24 P�gina 1

2
COMPONENTES
1. Portabrocas automático
2. Anillo de control de ajuste del par de apriete
3. Selector de la velocidad (2 velocidades)
4. Rotación hacia adelante y en reversa
5. Sujeción ergonómica
6. Clip de cinturón
7. Batería *
8. Bloqueo de la batería
9. Interruptor de encendido/apagado
10. Luz punto de trabajo
* Los accesorios ilustrados o descritos pueden no corresponder al material suministrado de
serie con el aparato.
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10

3
CARACTERISTICAS TÉCNICAS
Tipo ARC 18 LIT M2 (CDI - designación de maquinaria, representando un taladro de batería de
percusión)
Voltaje de la batería 18V Max*
Velocidad en vacío 0-400/0-1500/min
Tasa de Impacto 0-5200/0-19500 bpm
Posiciones de par de apriete 21+1+1
Torque máximo 35 N.m
Capacidad del portabrocas 13 mm
Clase de protección cargador /II
Tiempo de carga 1hr
Voltaje del cargador 100-240V~50/60Hz,40W
Voltaje de salida cargador 21.5V 1500mA
Capacidad de perforación
Metal 8 mm
Madera 22 mm
Peso máquina 1.4 Kg
Capacidad de la batería 2.0Ah Li-ion battery
Para los datos técnicos de los tipos, el número de celdas y la capacidad nominal de las bat-
erías que se pueden cargar, consulte la placa de identicación de la batería suministrada por
Ehlis.
* Voltaje medido sin carga de trabajo. Tensión inicial de la batería alcanza máximo de 20
voltios. Tensión nominal es de 18 voltios.
INFORMACIÓN DE RUIDO
Nivel de presión acústica de ponderación L
pA
: 77dB(A)
Nivel de potencia acústica de ponderación L
wA
: 88dB(A)
K
PA
& K
WA
3.0dB(A)
Úsese protección auditiva cuando la presión acústica sea mayor a: 80dB(A)
INFORMACIÓN DE VIBRACIÓN
Los valores totales de vibración se determinan según la norma EN 60745:
Taladrando metal Valor de emisión de vibración ah = 1.12m/s²
Incertidumbre K = 1,5 m/s²
Taladro con percusión en hormigón Valor de emisión de vibración ah = 3.7m/s²
Incertidumbre K = 1.5m/s²
El valor total de la vibración declarado puede usarse para comparar una herramienta con otra, y
también puede ser utilizado en una evaluación preliminar de la exposición.

4
ADVERTENCIA: El valor de emisión de vibraciones durante el uso de la herramienta
podría diferir del valor declarado dependiendo de la forma en que se use la herramienta
según los ejemplos siguientes, y otras variaciones sobre el uso de la herramienta: Cómo se
utiliza la herramienta y se cortan o perforan los materiales.
Si la herramienta se encuentra en buenas condiciones de mantenimiento.
Si se utiliza el accesorio correcto para la herramienta y se garantiza que está alado y en buenas
condiciones.
Si se agarran las asas rmemente y se utilizan accesorios antivibración.
Y si la herramienta se utiliza según su diseño y estas instrucciones.
Esta herramienta podría causar síndrome de vibración del brazo y la mano si no se utiliza
correctamente.
ADVERTENCIA: Para conseguir una mayor precisión, debe tenerse en cuenta una
estimación del nivel de exposición en condiciones reales de todas las partes del ciclo
de uso, como los tiempos durante los que la herramienta está apagado o cuando está en
funcionamiento pero no está realizando ningún trabajo. Ello podría reducir notablemente el
nivel de exposición sobre el periodo de carga total.
Ayuda a minimizar el riesgo de exposición a la vibración.
Utilice SIEMPRE cinceles, brocas y cuchillas aladas.
Mantenga esta herramienta de acuerdo con estas instrucciones y bien lubricada (si es necesario). Si
la herramienta se utiliza regularmente, invierta en accesorios antivibración.
Evite el uso de herramientas a temperaturas de 10ºC o menos.
Planique su programa de trabajo para distribuir el uso de la herramienta a lo largo de varios días.
ACCESORIOS
Batería Li-ion (2.0Ah) 2
Cargador (1h) 1
Puntas de atornillar 6
Clip de cinturón 1
Recomendamos que adquiera todos sus accesorios en el mismo comercio donde compró la
herramienta. Utilice accesorios de buena calidad y de marca reconocida. Elija los accesorios de
acuerdo con el trabajo que pretende realizar. Consulte los estuches de los accesorios para más
detalles. El personal del comercio también puede ayudar y aconsejar.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
ATENCIÓN: Lea todas las instrucciones de uso y seguridad atentamente. El no seguir las
indicaciones de seguridad puede conducir a descargas eléctricas y/o lesiones severas.
Guarde este manual para posibles consultas futuras.
El término “máquina eléctrica” en este manual de instrucciones se reere a la máquina que va a
operar, bien sea con cable o a batería.
1) SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. El desorden y la oscuridad invitan a los
accidentes.
b) No trabaje con máquinas eléctricas en atmósferas cargadas de gases inamables o cerca
de explosivos. Las máquinas eléctricas generan chispas que podrían hacer combustión en
determinados ambientes.

5
c) Mantenga a niños y curiosos alejados cuando esté operando la máquina eléctrica. Una
distracción puede ser fatal.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) El enchufe de la máquina debe coincidir con el de la toma. Nunca modicar el enchufe de
la máquina. No use adaptadores de corrientes, con máquinas eléctricas con toma de tierra.
Mantener los enchufes provistos de serie reduce el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite contacto con supercies con toma de tierra, como puede ser tuberías, radiadores,
refrigeradores, neveras,… Existe mayor riesgo de descarga eléctrica si tu cuerpo hace contacto
a tierra.
c) No exponga sus herramientas eléctricas a la lluvia ni a condiciones húmedas.
d) No abuse del cable. Nunca use el cable para transportar la máquina. Mantenga el cable
lejos del calor, bordes cortantes o partes móviles. Un cable dañado incrementa el riesgo de
descarga eléctrica.
e) Cuando trabajes con tu máquina eléctrica en el exterior usa una alargadera apropiada para
el uso en exterior. Usar una alargadera apropiada reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si el trabajar en una zona empantanada es inevitable usa un protector de tensión de
corriente. El uso de un protector de corriente reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanece alerta, fíjate bien en lo que estás haciendo y utiliza el sentido común al trabajar
con una máquina eléctrica. No utilices la máquina eléctrica si te encuentras cansado o bajo
la inuencia de drogas, alcohol o bajo medicación. Un momento de distracción mientras se
trabaja con una máquina eléctrica puede resultar en una grave lesión personal.
b) Usa equipo de protección personal. Siempre lleva protección auditiva. Equipo de protección
tipo mascarilla anti polvo, zapatos especiales, casco, gafas de protección reducirá las posible
lesiones.
c) Prevea arranques no intencionados. Asegúrate de que el interruptor está en la posición de
apagado antes de conectar la máquina a la corriente o a la batería. Transportar la máquina
con el dedo puesto en el interruptor invita a accidentes.
d) Asegúrate de quitar cualquier llave de apriete o de ajuste de la máquina antes de arrancar
la máquina. Una llave ja agarrada a un parte rotativa de la máquina puede provocar un
accidente.
e) No intentes alcanzar donde no llegas. Mantén los dos pies bien apoyados y en equilibrio
estable en todo momento. Esto te dará control total sobre la herramienta incluso en situaciones
no previstas.
f) Vístete apropiadamente. No lleves ropas holgadas ni joyas. Mantén tu pelo, ropa y guantes
lejos de las partes movibles de la máquina. Ropa suelta, joyas (como colgantes) o pelo largo
pueden ser atrapados en las partes móviles de la máquina.
g) Si la máquina tienen un dispositivo de extracción de polvo, asegúrate que está conectado
debidamente y es usado de forma correcta. El uso del extractor de polvo reduce las posibles
enfermedades en las vías respiratorias.
4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA ELÉCTRICA.
a) No fuerces la máquina. Utiliza la máquina adecuada para cada trabajo. La máquina eléctrica
correcta hará el trabajo de una forma segura y con mayor rendimiento.
b) No uses la máquina si el enchufe está inservible. Cualquier máquina eléctrica que no pueda
ser controlada con el interruptor es un peligro y deberá ser reparada.
c) Antes de hacer ningún ajuste en la máquina, desenchúfela de la corriente o quítele la
batería. Esta medida preventiva le ahorra algún arranque accidental de la máquina.
d) Almacenes sus herramientas lejos del alcance de los niños, y no permita su uso a gente no
familiarizada con la herramienta. Las máquinas eléctricas son peligrosas en manos de gente no
entrenada.
e) Siga un mantenimiento preventivo de la maquina. Compruebe que no tiene ningún tipo de

6
avería, rotura, o ningún otro tipo de condición que pueda provocar mal funcionamiento
en la máquina. Si se diera el caso lleve la máquina a reparar antes de utilizarla. Muchos
accidentes son provocados por máquinas mal mantenidas.
f) Mantenga las herramientas de corte limpias y aladas. Herramientas de corte bien mantenidas
son más fáciles de controlar y más ecaces.
g) Utilice los accesorios que vienen con esta máquina según se explica en este manual de
instrucciones. Tenga en cuenta las condiciones de trabajo y el tipo de trabajo a ser realizado.
5) USO Y CUIDADO DE SU BATERÍA
a) Recargue la batería solo con el cargador suministrado por el fabricante.Un cargador válido
para un tipo de batería puede provocar incluso hasta un incendio en otro tipo de batería
b) Utilice solo la batería que se le suministra con su máquina. Otras baterías pueden no
funcionar, o incluso estropear su máquina.
c) Cuando no esté usando la batería manténgala lejos de otros metales como, monedas,
llaves, un clip o cualquier otro pequeño objeto metálico que pueda crear un puente entre
los dos polos de nuestra batería.
d) En trabajos abusivos y condiciones adversas, la batería puede desprender algún tipo de
líquido. Evite el contacto con estos líquidos. Si hubiera contacto accidental limpie con agua
abundante. Si el contacto ha sido en los ojos visite su médico. El líquido expulsado por una
batería puede causar irritaciones y quemaduras.
6) REPARACIÓN
a) Repare su máquina por personal especializado utilizando solo recambios originales. Esto
asegurará la seguridad de tu máquina.
CONSIGNAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS PARA
TALADRADO
1. Lleve protecciones auditivas cuando utilice un taladro en modo percusión. La exposición al
ruido puede causar la pérdida de capacidad auditiva.
2. Utilice la empuñadura auxiliar, si esta suministrada con la herramienta. La pérdida de control
puede causar daños personales.
3. Sostenga la herramienta por las empuñaduras aislantes cuando realice una operación
donde la herramienta de corte puede entrar en contacto con cableado oculto. El contacto
con un cable de corriente también hará que las partes expuestas del metal de la herramienta
puedan transmitirle una descarga eléctrica.
CONSIGNAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS PARA
BATERÍAS
a) No desmonte, abra o triture celdas o baterías.
b) No haga corto circuito con las baterías. No guarde las baterías al azar en una caja o cajón donde
pueden causar un corto circuito entre sí o crear un cortocircuito por materiales conductores.
c) No exponga las baterías a calor o fuego. Evitar el almacenamiento en la luz solar directa.
d) No exponer las baterías a golpes.
e) En caso de fuga de la batería, no permita que el líquido entre en contacto con la piel o los ojos. Si
se ha hecho contacto, lave la zona afectada con abundante agua y acudir al médico.
f) Consultar a un médico inmediatamente si una celda o batería se ha tragado.
g) Mantener la batería limpia y seca.
h) Limpie los terminales de la batería con un paño limpio y seco en caso de ensuciarse.
i) La batería debe cargarse antes de su uso. Consulte siempre esta instrucción y utilizar el proceso
de carga correcto.
j) No mantener la batería en carga cuando no esté en uso.

7
k) Después de largos períodos de almacenamiento, puede ser necesario cargar y descargar la
batería varias veces para obtener el máximo rendimiento.
l) La batería da su mejor rendimiento cuando está funcionando a una temperatura ambiente normal
(20°C ± 5°C).
m) Al tirar las baterías, mantener las baterías de diferentes sistemas electroquímicos separadas las
unas de las otras.
n) Recargue sólo con el cargador especicado por el fabricante. Un cargador adecuado para un tipo
de batería puede crear un riesgo de incendio cuando se utiliza con otra batería.
o) No utilizar cualquier batería que no esté diseñada para su uso con el equipo.
p) Mantener la batería fuera del alcance de los niños.
q) Conservar la documentación del producto original para futuras consultas.
r) Retire la batería del equipo cuando no esté en uso.
s) Deseche apropiadamente.
CONSIGNAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA
SU CARGADOR DE BATERÍA
1. Antes de cargar las pilas, lea las instrucciones
2. Después de cargarla, desconecte el cargador de la toma de corriente. A continuación, retire la
carcasa de conexión y luego la conexión del paquete de pilas.
3. No recargue pilas que presenten fugas.
4. No use el cargador para nalidades diferentes a los suyos.
5. Antes de cargar la pila, verique que el cargador y la toma de corriente CA local se corresponden.
6. Para usar en interiores, no exponer a la lluvia.
7. No exponga el cargador a la humedad.
8. No use el cargador a la intemperie.
9. No provoque cortocircuitos en los contactos de la pila o del cargador.
10. Respete los signos de polaridad “+/-“ al cargar la pila.
11. No abra el aparato y manténgalo fuera del alcance de los niños.
12. No cargue pilas de otros fabricantes o modelos inadecuados.
13. Verique que la conexión entre el cargador de pilas y la pila está en posición correcta y no la
obstruye ningún objeto extraño.
14. Mantenga las ranuras del cargador de pilas libres de objetos extraños y protéjalas de la
suciedad y la humedad. Guárdelo en un lugar seco y donde la temperatura no baje de 0 grados
centígrados.
15. Al cargar la pila, verique que el cargador está en un lugar bien ventilado y lejos de materiales
inamables. La pila puede calentarse durante la recarga. No sobrecargue las pilas. Vigile siempre
las pilas y los cargadores durante la operación de recarga.
16. No recargue pilas no recargables ya que pueden sobrecalentarse y romperse.
17. La vida útil de la pila puede alargarse y su desempeño mejorar si se carga cuando la temperatura
está entre 18°C y 24°C. No cargue la pila cuando la temperatura del aire se encuentra por debajo
de 4,5°C, o por encima de 40,5°C. Esto es importante para evitar que la pila pueda sufrir daños
serios.
18. Cargue solo paquetes de pilas del mismo modelo que el suministrado por el fabricante o modelos
recomendados por él.

8
SYMBOLS
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer el manual de instrucciones
Advertencia
Use protecciones auditivas
Use protecciones oculares
Lleve una máscara para el polvo
Para uso exclusivo en interiores
No exponer a agua o lluvía
No quemar
Batería de Li-ion. Este producto posee un símbolo relacionado con el desecho de equipos
eléctricos y electrónicos. Este símbolo indica que este producto no se puede desechar
junto con la basura doméstica y que debe ser llevado a un sistema de recolección
conforme con la Directiva Europea 2002/96/CE. El producto será reciclado o desmantelado
de forma que su impacto sobre el medio ambiente se vea reducido. Los equipos eléctricos
y electrónicos pueden ser peligrosos para el medio ambiente y para la salud humana
porque contienen sustancias peligrosas.
xINR18/65-y: Celdas de batería de lithium Ion cilindricas con diameter máximo de 18mm y
altura máxima de 65mm; “x” representa un numero de celdas conectadas en serie, vacía si
1; “-y” representa un numero de celdas conectadas en paralelo, vacía si 1.

9
PROCEDIMIENTO DE
CARGA
NOTA: Antes de usar esta máquina,
lea detenidamente el manual de
instrucciones.
USO PREVISTO
Esta herramienta está hecha para apretar y
aojar tornillos, así como taladrar en madera,
metal, plástico y mampostería.
ANTES DE ENCENDER EL DISPOSITIVO
A) CARGANDO LA BATERÍA
El cargador de baterías suministrado se adapta
a la batería de Li-ion instalada en la máquina. No
utilice otro cargador de batería.
La batería de Li-ion está protegida contra
descargas profundas. Cuando la batería está
vacía, la máquina se apaga por medio de
un circuito de protección: El soporte de la
herramienta ya no gira.
En un ambiente cálido o después de un
uso intensivo, la batería puede llegar a ser
demasiado caliente para permitir la carga. Dé
tiempo para que la batería se enfríe antes de
recargarla.
Cuando la batería se carga por primera vez y
después de un almacenamiento prolongado, la
batería aceptará una carga del 100% después
de varios ciclos de carga y descarga.
B) PARA EXTRAER LA BATERÍA (VER FIG A1)
Presione el botón de bloqueo de la batería y
extraiga la batería del taladro.
A1
C) PARA COLOCAR LA BATERÍA (VER FIG A2)
Deslice la batería completamente cargada en
la herramienta con suciente fuerza hasta que
encaje en su posición.
A2
D) COMO CARGAR SU BATERÍA (VER FIG A3)
A3
PROCEDIMIENTO DE CARGA
1) Conecte el cargador a una toma adecuada
del mismo voltaje. La luz será verde.
2) Deslice la batería en la base del cargador
para realizar las conexiones. La luz roja se
encenderá para mostrar que la carga se ha
iniciado.
3) Después de cargar aproximadamente 1
hora, la luz roja se apagará y la luz verde
seguirá encendida. Signica que la batería
está llena y la carga se ha completado. A
continuación, pulse el botón de liberación de
la batería, desconecte el cargador y retire la
batería de su base de carga.
INDICADOR DE CARGA
Este cargador ha sido diseñado para detectar
posibles problemas de funcionamiento de las
baterías. El indicador se iluminará para indicar
algún problema (consulte la tabla siguiente).
Si esto ocurre , inserte una nueva batería
para determinar si el cargador se encuentra
en buenas condiciones. Si la batería nueva
se carga correctamente, la batería original
será defectuosa y deberá ser desechada a un
Servicio Ocial o en un Punto de Residuos o
Reciclado. Si la nueva batería muestra el mismo
problema que la batería original, solicite a un
Servicio Técnico Ocial su comprobación.
Luz Mide Estado
Luz verde
encendida
- - - - El cargador esta
enchufado sin la
batería insertada.
Luz roja
encendida
Luz verde
encendida
- - - - Cargando
Luz verde
encendida
Luz roja
apagada
- - - - Totalmente
cargada

10
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
1. COMO UTILIZAR EL CLIP DE CINTURÓN
(VER FIG.B1 B2)
Atornille el clip de cinturón en la herramienta con
el tornillo incluido en la bolsa de plástico. El clip
de cinturón se puede enganchar en el cinturón o
en el bolsillo, etc.
B1
B2
2. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO /
APAGADO (VER FIG. C)
Presiónelo para accionar su taladro y suéltelo
para detenerlo. El interruptor de encendido/
apagado posee un dispositivo de frenado que
detiene el mandril de forma inmediata cuando
Ud. Suelta rápidamente el interruptor. También
es un conmutador de velocidad variable que
ofrece mayor velocidad y par al aumentar la
presión del gatillo. La velocidad se controla a
través de la presión del gatillo.
¡ADVERTENCIA: No utilice la
herramienta a velocidad baja por
períodos largos, ya que se producirá un
exceso de calor en el interior de la misma.
C
3. INTERRUPTOR DE BLOQUEO
El gatillo del interruptor puede ser bloqueado
en posición de apagado (OFF). Esto ayuda a
reducir la posibilidad de arranque accidental
cuando no esté en uso. Para bloquear el gatillo,
coloque el control de la rotación en la posición
central.
4. DIRECCIÓN DE ROTACIÓN (VER FIG. D1,
D2)
Para atornillar y taladrar, utilice la posición “
” (palanca hacia la izquierda). Utilice sólo
el movimiento inverso marcado con “ ”
(palanca hacia la derecha) para extraer tornillos
o liberar una broca atascada.
ADVERTENCIA: ¡Nunca cambie la
dirección de rotación cuando el mandril
está girando; espere hasta que se haya
detenido!
D1
D2
5. TREN DE ENGRANAJES DE DOS
VELOCIDADES (VER FIG. E)
El taladro posee un tren de engranajes de dos
velocidades diseñado para perforar o atornillar
a velocidades bajas (1) o altas (2). La selección
de velocidades bajas (1) o altas (2) se realiza
por medio de un interruptor deslizante situado en
la parte superior del taladro. Cuando el taladro
se emplea a velocidad baja (1) esta disminuirá
y la herramienta tendrá mayor potencia y par.
Cuando el taladro se emplea a velocidad alta
(2) esta se incrementará y la herramienta tendrá
menor potencia y par.

11
E
Marcha I
Baja velocidad: para atornillar o trabajar con
grandes diámetros de perforación
Marcha II
Alta velocidad: para trabajar con pequeños
diámetros de perforación
ADVERTENCIA: Para prevenir daños a
los engranajes, siempre espere a que el
mandril se detenga completamente antes de
cambiar la dirección de rotación o cambiar de
velocidad.
6. AJUSTE DEL MANDRIL (VER FIG. F)
Para abrir las mordazas del mandril gire la parte
frontal del mismo mientras sostiene la parte
posterior. Inserte la broca entre las mordazas
y gire la parte frontal en dirección opuesta,
mientras sostiene la parte posterior. Cerciórese
de que la broca se encuentre centrada en
las mordazas del mandril. Finalmente, gire
con rmeza las dos partes del mandril en
dirección opuesta. La broca se encuentra ahora
rmemente introducida en el mandril.
F
7. AJUSTE DEL PAR (VER FIG. G)
(Fuerza de atornillado de su taladro)
El par se ajusta girando el anillo de ajuste de
par. El par es mayor cuando el anillo de ajuste
se encuentra en una posición más alta. El par es
menor cuando el anillo de ajuste se encuentra
en una posición más baja.
Congure la velocidad de la siguiente manera:
1 - 4 Para atornillar pequeños tornillos
5 - 9 Para atornillar en materiales blandos
10 - 14 Para atornillar en materiales blandos y
duros
15 - 20 Para atornillar en madera dura
21 Para atornillar grandes tornillos
Para taladrado resistente
Para taladrar en mampostería y
hormigón
G
8. BLOQUEO AUTOMÁTICO DEL HUSILLO
(VER FIG. H)
Esto le permite emplear su taladro como un
atornillador común. Puede darle un giro extra a
un tornillo rmemente ajustado, aojar uno que
está fuertemente apretado o seguir trabajando
cuando la energía proporcionada por la batería
se ha acabado. Para el uso del atornillador
manual, la función de atornillado se bloquea
automáticamente cuando la herramienta está
apagada.
H
9. LUZ AREA DE TRABAJO
Para encender la luz sólo tiene que pulsar el
interruptor de encendido/apagado. Al soltar
el interruptor de encendido/apagado la luz se
apagará.
La iluminación LED mejora la visibilidad en áreas
oscuras o connadas. La luz LED indica también
la capacidad de la batería, parpadeando si el
nivel de energía restante es bajo.
10. TALADRADO
Para perforar supercies duras y lisas emplee
un punzón para marcar la localización deseada
del oricio. Esto evitará que la broca se desvíe

12
del centro cuando se comienza a perforar el
agujero. Sostenga la herramienta rmemente
y coloque el extremo de la broca en el punto a
perforar. Presione el gatillo del interruptor para
encender la herramienta. Mueva la broca dentro
de la pieza de trabajo, aplicando sólo la presión
suciente para efectuar el agujero. No fuerce o
aplique presión lateral para alargar un agujero.
Si desea activar la función de perforación (para
taladrar madera metal o plástico), gire el anillo
de ajuste hacía la posición de perforación. Si
desea activar la función de percusión (para
mampostería u hormigón), gire el anillo de ajuste
hacia la posición del martillo.
Para cemento y mampostería se deben
usar siempre brocas de carburo de
tungsteno. Para perforaciones en metal,
emplear sólo brocas de tipo HSS (acero
de alta velocidad) en buenas condiciones.
Siempre emplee un colector magnético de
puntas cuando use puntas de atornillar
pequeñas. Cuando realice operaciones de
atornillado, aplique una pequeña cantidad de
jabón líquido o similar sobre los letes para
facilitar la inserción.
11. DESECHO DE UNA BATERÍA AGOTADA
Para preservar los recursos naturales, por
favor recicle o deseche correctamente
el pack de batería. Este pack contiene
Batería de Litio. Consulte con la empresa local
de recolección de residuos para información
sobre reciclado y/o opciones de descarte
disponibles. Una vez que el pack de batería está
agotado, retírelo de la caja de su taladro y cubra
las conexiones del mismo con cinta adhesiva
resistente para evitar cortocircuitos y descarga
de energía. No intente abrir o retirar ninguno de
sus componentes.
12. PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGA
Si se recibe una sobre carga, el motor se
detendrá. Libere la carga de la máquina y deje
que se enfríe durante aproximadamente 30
segundos a la velocidad sin carga más alta
posible.
13. PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGA
TÉRMICA
La herramienta eléctrica no puede sobrecargarse
si ésta se utiliza de forma reglamentaria. En caso
de solicitarse excesivamente, o al superarse de
temperatura admisible del acumulador de 75°C,
la herramienta eléctrica se desconecta hasta que
logre alcanzar la temperatura de servicio óptima.
14. PROTECCIÓN CONTRA ALTAS
DESCARGAS
La batería de iones de litio va protegida contra
altas descargas por “Discharging Protection
System”. Si la batería está descargada, un
circuito de protección se encarga de desconectar
la herramienta eléctrica. La herramienta deja de
moverse.
SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
1. POR QUÉ EL TALADRO NO SE ENCIENDE
AL PRESIONAR EL INTERRUPTOR ?
El inversor situado en la parte superior del
gatillo, está colocado en la función de bloqueo.
Desbloquéelo colocándolo a la izquierda o a la
derecha luego accione el gatillo.
2. EL TALADRO SE DETIENE ANTES DE
QUE EL TORNILLO ESTÉ COMPLETAMENTE
APRETADO. POR QUÉ ?
Verique la posición del anillo de par situado
entre el mandril y el cuerpo de la máquina.
La posición 1 corresponde al par más bajo y
la posición 21 al par más alto. La posición 22
corresponde a la función taladro y la posición 23
a la función percusión. Regule el par llevando
el anillo a una posición más alta para obtener el
mejor resultado.
3. RAZONES DE LOS DISTINTOS TIEMPOS
DE FUNCIONAMIENTO DE LA BATERÍA.
Los problemas de tiempo de carga, como se
señaló arriba, y el hecho de no haber usado
la batería por un largo tiempo, reducen el
rendimiento de la batería. Esto puede remediarse
después de varios ciclos de carga/ descarga,
utilizando su taladro. Condiciones severas de
trabajo, como por ejemplo tornillos grandes en
madera dura, agotarán más rápido la energía
de la batería que si se trabajara en condiciones
más suaves. No recargue su pack de batería por
debajo de 0ºC ni por encima de 45ºC, ya que
esto afectará el rendimiento.
MANTENIMIENTO
Su herramienta eléctrica no requiere de
lubricación ni mantenimiento adicional. No posee
piezas en su interior que deban ser reparadas

13
por el usuario. Nunca emplee agua o productos
químicos para limpiar su herramienta. Use
simplemente un paño seco. Guarde siempre su
herramienta en un lugar seco. Mantenga limpias
las ranuras de ventilación del motor. Mantenga
todos los controles de funcionamiento libres de
polvo. En ocasiones, puede ver chispas a través
de las ranuras de ventilación. Esto es normal y
no dañará su herramienta eléctrica.
PROTECCION
MEDIOAMBIENTAL
Los residuos de equipamientos eléctricos y
electrónicos no deben depositarse con las
basuras domésticas. Se recogen para
reciclarse en centros especializados. Consulte a
las autoridades locales o su revendedor para
obtener información sobre la organización de la
recogida.
GARANTÍA
Este producto ha sido fabricado bajo los más
altos controles de calidad. Su periodo de
garantía es de 24 meses a partir de la fecha de
compra del aparato, quedando cubiertos fallos de
fabricación o piezas defectuosas.
ATENCIÓN: Guarde siempre el justicante de
compra.
La reparación o cambio del aparato no conllevará
la prolongación del plazo de garantía ni un nuevo
plazo de garantía. Las reparaciones efectuadas
disponen de un periodo de garantía establecido
por la ley vigente en cada país.
Para hacer efectivo su derecho de garantía,
entregue el aparato en el punto de venta donde
fue adquirido y adjunte el ticket de compra u otro
tipo de comprobante con la fecha de compra.
Describa con precisión el posible motivo de la
reclamación y si nuestra prestación de garantía
incluye su defecto, el aparato será reparado o
reemplazado por uno nuevo de igual o mayor
valor, según nuestro criterio.
Esta garantía no es válida por defectos causados
como resultado de:
1. Mal uso, abuso o negligencia.
2. Uso profesional.
3. Intento de reparación por personal no
autorizado.
4. Daños causados por accesorios y objetos
externos, sustancias o accidentes.
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España

14
DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
Declara que el producto
Taladro percutor a batería 18V
Modelo ARC 18 LIT M2
Cumple con las siguientes Directivas:
2006/42/EC, 2004/108/EC, 2011/65/EU
Normativas conformes a:
EN 55014-1,
EN 55014-2,
EN 60745-1,
EN 60745-2-1,
EN 60745-2-2
Fecha: 01/01/2015
Empresa: Ehlis S.A.
Gerente: Alejandro Ehlis

15
COMPONENTES
1. Mandril automático
2. Anel de controle de ajuste de torque
3. Seletor da velocidade (2 velocidades)
4. Rotação para diante e reversa
5. Pega ergonómica
6. Clipe de cinto
7. Bateria *
8. Fecho da bateria
9. Interruptor de ligar-desligar
10. Luz área de trabalho
* Acessórios ilustrados ou descritos não estão totalmente abrangidos no fornecimento.
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10

16
CARACTERISTICAS TÉCNICAS
Tipo ARC 18 LIT M2 (CDI - designação de maquinaria, representando um berbequim da
bateria de percussão)
Tensão de la bateria 18V Max*
Velocidade nominal sem carga 0-400/0-1500/min
Força de impacto 0-5200/0-19500 bpm
Número posições de engate 21+1+1
Torque máximo 35 N.m
Capacidade do mandril 13 mm
Clase de proteção carregador /II
Tempo de carregamento 1hr
Tensão do carregador 100-240V~50/60Hz,40W
Tensão de saída do carregador 21.5V 1500mA
Capacidade máx de perfuração
Aço 8 mm
Madeira 22 mm
Peso da ferramenta 1.4 Kg
Capacidade da bateria 2.0Ah Li-ion battery
Para os dados técnicos dos tipos, o número de células e da capacidade nominal das baterias
que podem ser carregadas, consulte a placa de identicação da bateria fornecida pela Ehlis.
* Tensão medida sem a carga de trabalho. Tensão inicial da bateria atinge até 20 volts. Tensão
nominal é de 18 volts.
INFORMAÇÃO DE RUIDO
Nível de pressão sonora de ponderação L
pA
: 77dB(A)
Nível de potência sonora ponderação L
wA
: 88dB(A)
K
PA
& K
WA
3.0dB(A)
Use protecção de ouvidos quando a pressão for superior a: 80dB(A)
INFORMAÇÃO DE VIBRAÇÃO
Os valores totais de vibração são determinados de acordo com a normativa EN 60745:
Perfurando metais Valor da emissão da vibração a ah =1.12 m/s²
Incerteza K = 1,5 m/s²
Perfurar com percussão em betão Valor da emissão da vibração a ah =3.7 m/s²
Incerteza K = 1,5 m/s²
O valor total declarado de vibração pode ser utilizada para comparar uma ferramenta com a outra, e
também pode ser utilizado em uma avaliação preliminar de exposição.

17
ADVERTÊNCIA: Os valores de emissão de vibração durante a utilização da ferramenta
podem divergir dos valores declarados, dependendo da forma como a ferramenta é
utilizada, dependendo dos exemplos seguintes e de outros modos de utilização:
O modo como a ferramenta é utilizada, os materiais a cortar ou perfurar.
A ferramenta estar em boas condições e bem conservada.
A utilização do acessório correcto para a ferramenta e a garantia de que está aada e em boas
condições.
A rmeza com que se segura nas pegas e se quaisquer acessórios vibratórios são utilizados.
Se a ferramenta é utilizada para o objectivo para a qual foi concebida e segundo as instruções.
Esta ferramenta pode causar síndrome de vibração mão-braço, se não for adequadamente
utilizada.
ADVERTÊNCIA: Para ser preciso, uma estimativa do nível de exposição nas condições
actuais de utilização devem ter em conta todas as partes do ciclo de operação, como
tempos em que a ferramenta está desligada e quando está em funcionamento, mas inactiva, ou
seja, não realizando o seu trabalho. Isto poderá reduzir signicativamente o nível de exposição
durante o período total de trabalho.
Ajuda a minimizar o seu risco de vibração.
Utilize SEMPRE formões, brocas e lâminas aadas.
Mantenha esta ferramenta de acordo com as instruções e bem lubricada (quando aplicável).
Se a ferramenta for utilizada regularmente, invista em acessórios anti-vibração. Evite utilizar
ferramentas a temperaturas de 10
O
C ou inferior.
Planeie o seu horário de trabalho de forma a distribuir a utilização de ferramentas de alta vibração ao
longo de vários dias.
ACESSORIOS
Bateria Li-ion (2.0Ah) 2
Carregador (1h) 1
Pontas de aparafusar 6
Clipe de cinto 1
Recomendamos-lhe que compre todos os acessórios no fornecedor onde tenha adquirido a
ferramenta. Utilize acessórios de boa qualidade e de marca conhecida. Escolha as freses de acordo
com o trabalho que tenciona executar. Para mais pormenores, consulte a embalagem de acessórios.
O pessoal do fornecedor também pode ajudar e aconselhar.
INDICAÇÕES GERAIS DE ADVERTÊNCIA PARA
FERRAMENTAS ELÉCTRICAS
ATENÇÃO! Guarde bem todas as advertências e instruções para futura referência. O
desrespeito das advertências e instruções apresentadas abaixo pode causar
Devem ser lidas todas as indicações de advertência e todas as instruções. O desrespeito das
advertências e instruções apresentadas abaixo pode causar choque eléctrico, incêndio e/ou graves
lesões. Guarde bem todas as advertências e instruções para futura referência.
O termo “Ferramenta eléctrica” utilizado a seguir nas indicações de advertência, refere-se a
ferramentas eléctricas operadas com corrente de rede (com cabo de rede) e a ferramentas eléctricas

18
operadas com acumulador (sem cabo de rede).
1) SEGURANÇA DA ÁREA DE TRABALHO
a) Mantenha a sua área de trabalho sempre limpa e bem iluminada. Desordem ou areas de
trabalho insucientemente iluminadas podem levar a acidentes.
b) Não trabalhar com a ferramenta eléctrica em áreas com risco de explosão, nas quais se
encontrem líquidos, gases ou pós inamáveis. Ferramentas eléctricas produzem faíscas, que
podem inamer pós ou vapores.
c) Manter crianças e outras pessoas afastadas da ferramenta eléctrica durante a utilização. No
caso de distracção é possível que perca o controlo sobre o aparelho.
2) SEGURANÇA ELÉCTRICA
a) A cha de conexão da ferramenta eléctrica deve caber na tomada. A cha não deve ser
modicada de maneira alguma. Não utilizar uma cha de adaptação junto com ferramentas
eléctricas protegidas por ligação à terra. Fichas não modicadas e tomadas apropriadas
reduzem o risco de um choque eléctrico.
b) Evitar que o corpo possa entrar em contacto com superfícies ligadas à terra, como tubos,
aquecimentos, fogões e frigorícos. Há um risco elevado devido a choque eléctrico, se o corpo
estiver ligado à terra.
c) Manter o aparelho afastado de chuva ou humidade. A inltração de água numa ferramenta
eléctrica aumenta o risco de choque eléctrico.
d) Não deverá utilizar o cabo para outras nalidades. Jamais utilizar o cabo para transportar
a ferramenta eléctrica, para pendurá-la, nem para puxar a cha da tomada. Manter o
cabo afastado de calor, óleo, cantos aados ou partes do aparelho em movimento. Cabos
danicados ou emaranhados aumentam o risco de um choque eléctrico.
e) Se trabalhar com uma ferramenta eléctrica ao ar livre, só deverá utilizar cabos de extensão
apropriados para áreas exteriores. A utilização de um cabo de extensão apropriado para áreas
exteriors reduz o risco de um choque eléctrico.
f) Se não for possível evitar o funcionamento da ferramenta eléctrica em areas húmidas,
deverá ser utilizado um disjuntor de corrente de avaria. A utilização de um disjuntor de
corrente de avaria reduz o risco de um choque eléctrico.
3) SEGURANÇA DE PESSOAS
a) Esteja atento, observe o que está a fazer e tenha prudência ao trabalhar com a ferramenta
eléctrica. Não utilizar uma ferramenta eléctrica quando estiver fatigado ou sob a inuência
de drogas, álcool ou medicamentos. Um momento de descuido ao utilizar a ferramenta eléctrica,
pode levar a lesões graves.
b) Utilizar equipamento de protecção pessoal e sempre óculos de protecção. A utilização de
equipamento de protecção pessoal, como máscara de protecção contra pó, sapatos de segurança
antiderrapantes, capacete de segurança ou protecção auricular, de acordo com o tipo e aplicação
da ferramenta eléctrica, reduz o risco de lesões.
c) Evitar uma colocação em funcionamento involuntária. Assegure-se de que a ferramenta
eléctrica esteja desligada, antes de conectá-la à alimentação de rede e/ou ao acumulador,
antes de levantá-la ou de transportá-la. Se tiver o dedo no interruptor ao transportar a
ferramenta eléctrica ou se o aparelho for conectado à alimentação de rede enquanto estiver ligado,
poderão ocorrer acidentes.
d) Remover ferramentas de ajuste ou chaves de boca antes de ligar a ferramenta eléctrica.
Uma ferramenta ou chave que se encontre numa parte do aparelho em movimento pode levar a
lesões.
e) Evite uma posição anormal. Mantenha uma posição rme e mantenha sempre o equilíbrio.
Desta forma é mais fácil controlar a ferramenta eléctrica em situações inesperadas.
f) Usar roupa apropriada. Não usar roupa larga nem jóias. Mantenha os cabelos, roupas e
luvas afastadas de partes em movimento. Roupas frouxas, cabelos longos ou jóias podem ser
agarrados por peças em movimento.

19
g) Se for possível montar dispositivos de aspiração ou de recolha, assegure-se de que estejam
conectados e utilizados correctamente. A utilização de uma aspiração de pó pode reduzir o
perigo devido ao pó.
4) UTILIZAÇÃO E MANUSEIO CUIDADOSO DE FERRAMENTAS ELÉCTRICAS
a) Não sobrecarregue o aparelho. Utilize a ferramenta eléctrica apropriada para o seu trabalho.
É melhor e mais seguro trabalhar com a ferramenta eléctrica apropriada na área de potência
indicada.
b) Não utilizar uma ferramenta eléctrica com um interruptor defeituoso. Uma ferramenta
eléctrica que não pode mais ser ligada nem desligada, é perigosa e deve
ser reparada.
c) Puxar a cha da tomada e/ou remover o acumulador antes de executar ajustes no aparelho,
de substituir acessórios ou de guardar o aparelho. Esta medida de segurança evita o arranque
involuntário da ferramenta eléctrica.
d) Guardar ferramentas eléctricas não utilizadas fora do alcance de crianças. Não permita
que pessoas que não estejam familiarizadas com o aparelho ou que não tenham lido estas
instruções, utilizem o aparelho. Ferramentas eléctricas são perigosas se forem utilizadas por
pessoas inesperientes.
e) Tratar a ferramenta eléctrica com cuidado. Controlar se as partes móveis do aparelho
funcionam perfeitamente e não emperram, e se há peças quebradas ou danicadas que
possam prejudicar o funcionamento da ferramenta eléctrica. Permitir que peças danicadas
sejam reparadas antes da utilização. Muitos acidentes têm como causa, a manutenção
insuciente de ferramentas eléctricas.
f) Manter as ferramentas de corte aadas e limpas. Ferramentas de corte cuidadosamente
tratadas e com cantos de corte aados emperram com menos frequência e podem ser conduzidas
com maior facilidade.
g) Utilizar a ferramenta eléctrica, acessórios, ferramentas de aplicação, etc. conforme
estas instruções. Considerar as condições de trabalho e a tarefa a ser executada. A
utilização de ferramentas eléctricas para outras tarefas a não ser as aplicações previstas, pode
levar a situações perigosas.
5) MANUSEIO E UTILIZAÇÃO CUIDADOSOS DE FERRAMENTAS COM ACUMULADORES
a) Só carregar acumuladores em carregadores recomendados pelo fabricante. Há perigo de
incêndio se um carregador apropriado para um certo tipo de acumuladores for utilizado para
carregar acumuladores de outros tipos.
b) Só utilizar ferramentas eléctricas com os acumuladores apropriados. A utilização de outros
acumuladores pode levar a lesões e perigo de incêndio.
c) Manter o acumulador que não está sendo utilizado afastado de clipes, moedas, chaves,
parafusos ou outros pequenos objectos metálicos que possam causar um curto-circuito
dos contactos. Um curto-circuito entre os contactos do acumulador pode ter como consequência
queimaduras ou fogo.
d) No caso de aplicação incorrecta pode vazar líquido do acumulador. Evitar o contacto. No
caso de um contacto acidental, deverá enxaguar com água. Se o líquido entrar em contacto
com os olhos, também deverá consultar um médico. Líquido que escapa do acumulador pode
levar a irritações da pele ou a queimaduras.
6) SERVIÇO
a) Só permita que o seu aparelho seja reparado por pessoal especializado e qualicado e
só com peças de reposição originais. Desta forma é assegurado o funcionamento seguro do
aparelho.
b) Se for necessária a substituição da cha de alimentação, isto tem de ser feito pelo
fabricante ou pelo seu agente, de forma a evitar um risco em termos de segurança.

20
MEDIDAS DE SEGURANÇA ESPECÍFICO PARA
BERBEQUIM
1. Use proteção auditiva quando usando um berbequim em modo percussão. A exposição ao ruído
pode causar perda auditiva.
2. Use o punho adicional, se fornecido com a ferramenta. A perda de controlo pode causar danos
pessoais.
3. Segure a ferramenta por cabos isolados ao executar uma operação em que a ferramenta de corte
pode entrar em contato com a ação escondida. O contato com um cabo de alimentação também
coloca peças de metal da ferramenta podem transmitir um choque elétrico.
AVISOS SOBRE SEGURANÇA EM RELAÇÃO A
BATERIA
a) Não desmonte, abrir ou quebrar as células ou bateria.
b) Não provoque curto-circuito para a bateria. Não guarde as baterias descuidadamente numa caixa
ou numa gaveta onde poderia causar curto-circuito com o outro ou ser produzido pelo contacto
com outros materiais condutores. Quando a bateria não estiver em uso, mantê-la longe de outros
objetos de metal, como clipes de papel, moedas, chaves, pregos, parafusos ou outros pequenos
objetos metálicos, desde que você possa criar um contato de um terminal para outro. Se um
curto-circuito bateria juntos, pode ocorrer queimaduras ou um incêndio.
c) Não exponha a bateria ao calor ou fogo. Evite armazenar a ferramenta sob a luz direta do sol.
d) Não exponha a bateria a choque.
e) No caso em que há um vazamento de líquido das baterias, evite entrar em contato com a pele ou
olhos. Se ele tiver que entrar em contato, lave a área afetada com água em abundância e procure
assistência médica.
f) Procure ajuda médica imediatamente se engoliu um botão da bateria ou acumulador.
g) Mantenha a bateria limpa e seca.
h) Se carem sujos, limpe os terminais da bateria com um pano seco Pack.
i) Carregue a bateria antes de usá-la. Consulte sempre estas instruções e use o procedimento de
carregamento correto.
j) Não manter a bateria a carregar quando não estiver em uso.
k) Se você não usar a bateria por longos períodos de tempo, pode ser necessário ter que carregá-la
e baixá-la várias vezes para obter o máximo desempenho.
l) Bateria funciona otimamente quando usada em temperatura ambiente normal (de-20°C ± 5°C).
m) Ao descartar as baterias, mantê-las separadas de outros sistemas eletroquímicos separados uns
dos outros.
n) Recarregue a bateria somente com o carregador especicado pelo fabricante. Utilize apenas o
carregador incluído para uso especíco com esta ferramenta. Um carregador que é apropriado
para um tipo de bateria pode criar um risco de incêndio quando usado com outro tipo diferente.
o) Não utilize baterias que não sejam feitas para ser usadas com esta ferramenta.
p) Manter fora do alcance das crianças.
q) Guarde o manual de instruções para referência futura.
r) Retire a bateria da ferramenta quando não estiver em uso.
s) Descarte a ferramenta corretamente no nal de sua vida útil.
MEDIDAS DE SEGURANÇA ADICIONAIS DO
CARREGADOR DA BATERIA
1. Antes de carregar as baterias, leia as instruções.
2. Após carregá-lo, desligue o carregador da tomada da parede. Em seguida, retire a caixa de
Table of contents
Languages:
Other Ratio Drill manuals

Ratio
Ratio TR600NM User manual

Ratio
Ratio AR144-3NM User manual

Ratio
Ratio TR1050NW User manual

Ratio
Ratio AR18-2PNM User manual

Ratio
Ratio PRO XF20-2 User manual

Ratio
Ratio AR36XMAS User manual

Ratio
Ratio PRO XF21-2 User manual

Ratio
Ratio MNT130NM User manual

Ratio
Ratio PRO XF1050 User manual

Ratio
Ratio TR810M User manual