Ratio PRO XF20-T User manual

7993X360_manual.pdf 1 3/2/20 16:13

2
Instrucciones en Español
Instruções em Português
Instructions in English

3
LISTA DE COMPONENTES
1. Portabrocas sin llave
2. Anillo de ajuste de par
3. Selector de dos velocidades
4. Control de rotación hacia delante y hacia atrás
5. Gancho para cinturón
6. Batería
7. Botón para liberar la batería
8. Luz de iluminación
9. Interruptor de encendido/apagado
10. Indicador LED de carga de la batería
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10

4
DATOS TÉCNICOS
Tipo PRO XF20-2 (designación de maquinaria CDI, correspondiente a taladro inalámbrico)
Tensión de la batería 20V
Velocidad sin carga
0-450/0-1600/min
tasa de impacto
0-7200/0-25600/min
posiciones del mandril
21+1+1
Par máx.
25/40 N.m (blando/duro)
Capacidad del portabrocas
13mm
Capacidad
máx. de
taladrado
Madera
35mm
Acero
10mm
materiales de albañilería 13mm
Capacidad de batería Iones de litio de 2,0 Ah
Tiempo de carga 48min
Entrada del cargador 100-240V~ 50/60Hz,78W
Salida del cargador 14.4--20V
3000mA
Peso 1.35kg
INFORMACIÓN DE RUIDO
Nivel de presión acústica de ponderación L
pA
: 82 dB(A)
Nivel de potencia acústica de ponderació L
wA
: 93 dB(A)
K
PA
& K
WA
3.0 dB(A)
Utilice protección auditiva.
INFORMACIÓN SOBRE VIBRACIÓN
Valores totales de vibración (suma vectorial triangular) determinados según la norma EN 62841:
Taladrado en metal
Valor de emisión de vibración ah,D = 9,397m/s²
Incertidumbre K = 1.5m/s²
Taladrado de impecto en hormigón Valor de emisión de vibración ah,ID= 2,270m/s²
Incertidumbre K = 1.5m/s²
El valor total de vibraciones declarado y el valor de emisiones acústicas declarado se han medido de
conformidad con un método de prueba estándar y pueden utilizarse para realizar comparaciones entre
herramientas.
El valor total de vibraciones declarado y el valor de emisiones acústicas declarado también pueden
utilizarse en una evaluación preliminar de la exposición.
ADVERTENCIA: Las vibraciones y las emisiones acústicas que se producen durante el uso de
la herramienta eléctrica pueden variar respecto a los valores declarados en función de cómo
se utilice la herramienta, especialmente dependiendo del tipo de pieza de trabajo que se procese y de
otras formas de usar la herramienta:
Cómo se utiliza la herramienta y se cortan o perforan los materiales.
Si la herramienta se encuentra en buenas condiciones de mantenimiento.
Si se utiliza el accesorio correcto para la herramienta y se garantiza que está alado y en buenas
condiciones.
La rmeza de sujeción de las empuñaduras, y el uso de accesorios para reducir las vibraciones y el
ruido.
Y si la herramienta se utiliza según su diseño y estas instrucciones.

5
Esta herramienta podría causar síndrome de vibración del brazo y la mano si no se utiliza
correctamente.
ADVERTENCIA: Para conseguir una mayor precisión, debe tenerse en cuenta una estimación
del nivel de exposición en condiciones reales de todas las partes del ciclo de uso, como los
tiempos durante los que la herramienta está apagado o cuando está en funcionamiento pero no está
realizando ningún trabajo. Ello podría reducir notablemente el nivel de exposición sobre el periodo de
carga total.
Minimización del riesgo de exposición a las vibraciones y el ruido.
Utilice SIEMPRE cinceles, brocas y cuchillas aladas.
Mantenga esta herramienta de acuerdo con estas instrucciones y bien lubricada (si es necesario).
Si la herramienta se va a utilizar de forma habitual, se recomienda adquirir accesorios para reducir las
vibraciones y el ruido.
Planique su programa de trabajo para distribuir el uso de la herramienta a lo largo de varios días.
ACCESORIOS
Batería de iones de litio de 2,0 Ah 2
Cargador de 48 min. 1
Gancho para cinturón 1
Brocas con doble punta 1
Le recomendamos que compre los accesorios enumerados arriba en la misma tienda en la que
compró la herramienta. Consulte la caja del accesorio para más detalles. El personal de la tienda le
podrá ayudar y ofrecer asesoramiento.
SEGURIDAD DEL PRODUCTO
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES
SOBRE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de seguridad, instrucciones, ilustraciones y
especicaciones que acompañan a esta herramienta eléctrica. Si no se respetan todas las
instrucciones que se indican abajo, podría producirse una descarga eléctrica, un incendio o alguien
podría resultar herido de gravedad.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.
El término “herramienta eléctrica” en todas las advertencias siguientes corresponde a la herramienta
eléctrica con o sin cable.
1) ZONA DE TRABAJO
a) Mantener su lugar de trabajo limpio y bien iluminado. Bancos de trabajo desordenados y
lugares oscuros invitan a los accidentes.
b) No utilizar herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como por ejemplo en
presencia de líquidos inamables, gases o polvo. Las herramientas eléctricas crean chispas
que pueden encender el polvo o los vapores.
c) Mantener alejados a los niños y visitantes mientras opera una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden hacerle perder el control.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben encajar perfectamente en el tomacorriente.
Nunca modicar el enchufe de ninguna manera. No utilizar adaptadores con herramientas
eléctricas conectadas a tierra. Los enchufes no modicados y los que encajan perfectamente en

6
el tomacorriente reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evitar el contacto del cuerpo con supercies conectadas a tierra tales como caños,
radiadores, cocinas y heladeras. Existe un riesgo creciente de descarga eléctrica si su cuerpo
queda conectado a tierra.
c) No exponer las herramientas eléctricas a la lluvia y no guardar en lugares húmedos. El agua
que penetra en ellas aumentará el riesgo de una descarga eléctrica.
d) No abusar del cable. Nunca utilizar el cable para transportar, tirar o desenchufar la
herramienta eléctrica. Mantener el cable alejado del calor, del aceite, de bordes agudos o
piezas móviles. Los cables dañados o enredadas aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando utilice su herramienta eléctrica al aire libre, emplear un prolongador apto para uso
en exteriores. El empleo de cables para uso al aire libre reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si es necesario utilizar la herramienta motorizada en un lugar muy húmedo, utilice una
fuente de alimentación con dispositivo de corriente residual (RCD). El uso de un RCD reduce
el riesgo de descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Mantenerse alerta, poner atención en lo que está haciendo y utilice el sentido común
mientras opera una herramienta eléctrica. No emplear la herramienta cuando se encuentre
cansado o bajo la inuencia de drogas, alcohol o medicación. Un momento de falta de
atención durante el manejo de herramientas eléctricas puede dar lugar a daños corporales serios.
b) Utilizar equipo de seguridad. Usar siempre protección ocular. Equipo de seguridad como
máscaras contra el polvo, zapatos antideslizantes de seguridad, sombrero o protección auditiva
para condiciones apropiadas reducirá daños corporales.
c) Evite el arranque accidental. Asegúrese de que el interruptor se encuentra desactivado
antes de enchufar la máquina o colocar la batería, al tomar la herramienta o transportarla.
Transportar herramientas con el dedo en el interruptor o enchufar la herramienta cuando el
interruptor está encendido invitan a los accidentes.
d) Retire llaves de ajuste o llaves inglesas antes de poner la herramienta en funcionamiento.
Una llave que queda unida a una pieza móvil de la herramienta puede originar daños corporales.
e) No extralimitarse. Mantenerse rme y con buen equilibrio en todo momento. Esto permite un
mejor control de la herramienta en situaciones inesperadas.
f) Vestirse apropiadamente. No usar ropa suelta ni alhajas. Mantenga el pelo, la ropa y los
guantes alejados de las piezas en movimiento. La ropa suelta, las alhajas o el cabello largo
pueden ser atrapados por las piezas móviles.
g) Si se proporcionan dispositivos para la extracción y recolección de polvo, asegurarse de
que estos estén conectados y utilizados correctamente. El uso de estos dispositivos puede
reducir peligros relacionados con el polvo.
h) No permita que el hecho de estar familiarizado con el uso de herramientas le haga volverse
descuidado o ignorar las normas de seguridad. La falta de atención puede provocar heridas
graves en una fracción de segundo.
i) No permita que la conanza obtenida con el uso frecuente de la herramienta ignore los
principios generales de seguridad.
4) MANTENIMIENTO de la HERRAMIENTA MOTORIZADA
a) No forzar la herramienta eléctrica. Utilizar la herramienta eléctrica correcta para su
aplicación. La herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor y más seguro a la velocidad
para la cual fue diseñada.
b) No utilizar la herramienta eléctrica si el interruptor no la enciende o apaga. Cualquier
herramienta eléctrica que no pueda ser controlada con el interruptor es peligrosa y debe ser
reparada.
c) Desconecte la clavija de la fuente de alimentación o extraiga la batería (si es desmontable)
de la herramienta eléctrica antes de realizar cualquier ajuste, cambiar los accesorios o
guardar la herramienta. Tales medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de arranque
accidental de la herramienta.

7
d) Mantener las herramientas eléctricas que no usa fuera del alcance de los niños y no
permita que personas no familiarizadas con la herramienta o con estas instrucciones
maneje la herramienta eléctrica. Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de
usuarios inexpertos.
e) Realice un mantenimiento adecuado de las herramientas eléctricas y sus accesorios.
Comprobar si hay desalineamiento o atascamiento de piezas móviles, rotura de piezas
en general y cualquier otra condición que pueda afectar la operación normal de la
herramienta. Si se verican daños, recurra a un servicio calicado antes de volver a usar la
herramienta. Las herramientas mal mantenidas causan muchos accidentes.
f) Mantener las piezas de corte limpias y aladas. Puesto que son menos probables de atascarse
y más fáciles de controlar.
g) Utilizar la herramienta eléctrica, accesorios y brocas etc., de acuerdo con estas
instrucciones y de la manera prevista para el tipo particular de herramienta eléctrica,
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo a ser realizado. El uso de la
herramienta eléctrica para otras operaciones distintas de lo previsto podría dar lugar a una
situación peligrosa.
h) Mantenga las empuñaduras y las supercies de agarre secas, limpias y sin aceite ni grasa.
Una empuñadura o una supercie de agarre resbaladiza dicultan la correcta manipulación y el
control de la herramienta en situaciones imprevistas.
5) UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA BATERÍA
a) Recargar solamente con el cargador indicado por el fabricante. Un cargador adaptado a un
tipo de batería podría crear un riesgo de incendio si se utiliza con una diferente batería.
b) Utilizar las herramientas eléctricas solamente con baterías especialmente adaptadas. La
utilización de cualquier otra batería podría causar un riesgo de incendio o herida.
c) Cuando la batería no está en uso, tenerla lejos de los objetos metálicos como los
trombones, las piezas de moneda, las llaves, los clavos, los tornillos, o cualquier otro
pequeño objeto metálico susceptibles de establecer una conexión de un terminal a otra. El
cortocircuito de un terminal a otra puede causar quemaduras o un incendio.
d) Hay una fuga de líquido de la batería. Evitar todo contacto. Si entre accidentalmente
en contacto con este líquido, lavar con agua limpia. En caso de contacto con los ojos,
consultar a un médico. El líquido presente en las baterías puede causar irritaciones o
quemaduras.
e) No utilice una batería o una herramienta que estén dañadas o hayan sido modicadas. Las
baterías dañadas y modicadas pueden comportarse de forma imprevisible y provocar un
incendio, una explosión o herir a alguien.
f) No arroje una batería o herramienta al fuego ni las exponga a una temperatura excesiva. La
exposición al fuego y a temperaturas superiores a 130 °C puede provocar una explosión.
g) Respete todas las instrucciones de carga y no cargue la batería o la herramienta fuera
del rango de temperatura especicado en las instrucciones. Una carga inadecuada o a una
temperatura fuera del rango especicado puede ocasionar daños en la batería y aumentar el
riesgo de incendio.
6) REPARACIÓN
a) Permitir que el mantenimiento de su herramienta eléctrica sea efectuado por una persona
calicada usando solamente piezas de recambio idénticas. Esto es primordial para mantener
la seguridad de la herramienta eléctrica.
b) Nunca realice tareas de mantenimiento en bloques de baterías dañados. Cualquier
intervención técnica en una batería debe ser realizada exclusivamente por el fabricante o por un
servicio técnico autorizado.

8
CONSIGNAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
1) Instrucciones de seguridad para todas las operaciones.
a) Siempre utilice protección auditiva mientras use el martillo. Estar expuesto a sonidos fuertes
puede causar perdida de audición.
b) Sujete la herramienta eléctrica por las empuñaduras aislantes, al realizar trabajos en
los que la herramienta pueda entrar en contacto con una instalación eléctrica oculta. El
contacto de la pieza cortante con un cable de corriente podría cargar de electricidad las piezas
metálicas expuestas de la herramienta y provocar una descarga eléctrica al usuario.
2) Instrucciones de seguridad al usar brocas largas.
a) Nunca opere a una velocidad mayor que la capacidad máxima de velocidad de la broca. A
velocidades más altas, es probable que la broca se doble si se permite que gire libremente sin
tocar la pieza de trabajo, lo que ocasiona lesiones personales.
b) Siempre comience a perforar a baja velocidad y con la punta de la broca en contacto con la
pieza de trabajo. A velocidades más altas, es probable que la broca se doble si se permite que
gire libremente sin tocar la pieza de trabajo, lo que ocasiona lesiones personales.
c) Aplique presión solo en línea directa con la broca y no aplique presión excesiva. Los bits
pueden doblarse causando rotura o pérdida de control, lo que resulta en lesiones personales.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD PARA LA BATERÍA
a) No desmonte, abra o destruya las pilas o las baterías recargables.
b) No provoque un cortocircuito en la batería. No almacene las baterías de forma descuidada
en una caja o cajón donde podría provocar un cortocircuito entre ellas o mediante otros
objetos metálicos. Cuando la batería no esté siendo utilizada, manténgala alejada de objetos
metálicos, como clips de papel, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos
pequeños, que pueden posibilitar la conexión de un borne con otro. Al provocar un cortocircuito
con los bornes de la batería se pueden sufrir quemaduras o generar un incendio.
c) No exponga las baterías al calor o al fuego. No las guarde expuestas directamente al sol.
d) No exponga las baterías a impactos mecánicos.
e) En caso de que la batería tenga fugas de líquido, no permita que el líquido entre en
contacto con la piel o los ojos. Si se produce el contacto, lave la zona afectada con grandes
cantidades de agua y acuda a un médico.
f) Acuda a un médico inmediatamente si se ha ingerido una pila o una batería.
g) Mantenga las baterías limpias y secas.
h) Limpie los bornes de la batería con un paño limpio si se ensucian.
i) Cargue la batería antes de utilizarla. Consulte siempre estas instrucciones y aplique el
procedimiento de carga adecuado.
j) No deje la batería cargándose durante prolongados períodos de tiempo cuando no se utilice.
k) Después de prolongados períodos de almacenamiento, puede que sea necesario cargar y
descargar la batería varias veces para obtener el máximo rendimiento.
l) Las baterías recargables proporcionan mejor rendimiento cuando se utilizan a temperatura
ambiente normal (20 ºC ± 5 ºC).
m) Al eliminar las baterías, mantenga las baterías de distinto sistema electroquímico
separadas unas de otras.
n) Recargue solo con el cargador indicado por RATIO. No utilice ningún otro cargador que no
sea el especícamente proporcionado para el uso con este equipo. El cargador adecuado
para un tipo de baterías puede provocar un incendio si se utiliza con otro tipo de baterías.
o) No utilice ninguna batería distinta a la diseñada para utilizarse con el aparato.
p) Mantenga la batería fuera del alcance de los niños.
q) Conserve la documentación original del producto por si tuviera que consultarla en otro momento.
r) Extraiga la batería del aparato cuando no lo utilice.

9
s) Deshágase del producto correctamente.
t) No se deben mezclar pilas de diferentes fabricantes, capacidad, tamaño o tipo en un mismo
dispositivo.
u) Las pilas no se deben quitar del embalaje original hasta que se vayan a utilizar.
v) Se deben observar y respetar las marcas positiva (+) y negativa (–) de la pila.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA
CARGADORES
ADVERTENCIA Lea todas las advertencias de seguridad y todas las instrucciones. El
incumplimiento de cualquiera de las instrucciones o las advertencias, puede tener como
resultado una descarga eléctrica, un incendio y/o lesiones graves.
Conserve todas las advertencias y las instrucciones para consultarlas en el futuro.
- Este dispositivo lo pueden utilizar niños mayores de 8 años y personas con capacidades físicas,
sensoriales o mentales reducidas, o personas sin experiencia y conocimientos siempre que estén bajo
la supervisión o reciban indicaciones sobre cómo utilizar el dispositivo de forma segura y comprendan
los peligros que conlleva.
- Los niños no deben jugar con este dispositivo. La limpieza y el mantenimiento no lo deben realizar
niños sin supervisión.
Si el cable eléctrico está dañado, debe ser substituido por el fabricante, su agente de mantenimiento
ocial o personas cualicadas para evitar peligros.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ADICIONALES
PARA SU CARGADOR
1. Antes de cargar la batería, lea las instrucciones.
2. No cargue una batería que presente una fuga.
3. No utilice los cargadores para trabajos para los que no se hayan diseñado.
4. Antes de cargar una batería, asegúrese de que su cargador sea el adecuado para el suministro
eléctrico de CA local.
5. Para uso en interiores, no exponer a la lluvia.
6. El dispositivo de carga debe estar protegido de la humedad.
7. No utilice el dispositivo de carga al aire libre.
8. No cortocircuite los contactos de la batería ni del cargador.
9. Respete la polaridad “+/-” a la hora de cargar.
10. No abra la unidad y manténgala fuera del alcance de los niños.
11. No cargue las baterías de otros fabricantes o de modelos que no encajen bien.
12. Asegúrese de que la conexión entre el cargador y la batería sea correcta y no esté obstruida por
cuerpos extraños.
13. Mantenga las ranuras del cargador libres de objetos extraños y protéjalas de la suciedad y la
humedad. Guárdela en un lugar seco y sin riesgo de congelación.
14. A la hora de cargar baterías, asegúrese de que el cargador de batería esté en una zona bien
ventilada y lejos de materiales inamables. Las baterías se pueden calentar durante la carga.
No sobrecaliente las baterías. Asegúrese de que las baterías y los cargadores no estén sin
supervisión durante la carga.
15. No recargue baterías no recargables, ya que pueden sobrecalentarse y romperse.
16. Para lograr una mayor vida útil y un mejor rendimiento, cargue la batería cuando la temperatura
ambiente esté entre 18ºC y 24ºC. No cargue la batería si la temperatura ambiente es inferior a
4,5ºC, o superior a 40,5ºC. Este factor es importante, ya que puede evitar daños graves a la batería.
17. Cargue solo baterías del modelo suministrado y de modelos recomendados por el fabricante.

10
SÍMBOLOS
Para reducir el riesgo de lesiones el usuario debe leer el manual de instrucciones.
Advertencia
Use protección acústica
Use protección ocular
Utilice una máscara para el polvo
No exponer a la lluvia o al agua
No quemar
Los productos eléctricos no deben eliminarse con la basura doméstica. Recicle en
las instalaciones destinadas a tal n. Compruebe con las autoridades locales o con el
vendedor cómo proceder para reciclar la máquina.
Batería de iones de litio. Este producto se ha marcado con un símbolo de ‘recogida
selectiva’ para todo tipo de baterías. Al hacerlo, será reciclado o desmantelado para
reducir el impacto medioambiental. Las baterías pueden ser dañinas para el medio
ambiente y la salud humana, ya que contienen sustancias peligrosas.
Solo para uso en interiores
Lea el manual del usuario.
Fusible
Terminal positivo
Terminal negativo
Doble aislamiento
T 2A

11
INSTRUCCIONES DE
FUNCIONAMIENTO
NOTA: Antes de utilizar la
herramienta, lea el folleto de
instrucciones atentamente.
USO INDICADO
La herramienta ha sido diseñada para apretar
y aojar tornillos, así como para taladrar en
madera, metal y plástico.
1. CARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA: El cargador y la batería están
especícamente diseñados para utilizarlos
conjuntamente, por lo que no intente utilizar
ningún otro dispositivo. Nunca introduzca o
permita que entren objetos metálicos en el
cargador o en las conexiones de batería, ya que
podrían causar un fallo eléctrico y suponer un
peligro.
(A) ANTES DE UTILIZAR LA HERRAMIENTA
INALÁMBRICA
La batería está DESCARGADA y debe cargarla
antes de utilizarla. Al cargar la nueva batería o
una que no haya sido utilizada durante un largo
periodo de tiempo, podría no llegar a la carga
plena hasta después de varios ciclos de carga y
descarga completos.
(B) PROCEDIMIENTO DE CARGA (CONSULTE
LA FIG. A)
1) Conecte el cargador en una toma de corriente
adecuada. La luz (a) se encenderá en verde.
2) Introduzca la batería en el cargador, la luz (a)
cambiará a rojo para indicar que se ha iniciado el
proceso de carga.
3) Cuando la carga se haya completado, la luz
(a) cambiará a verde. La batería estará cargada;
desenchufe el cargador y retire la batería.
ADVERTENCIA: Cuando la batería
se descargue después de un uso
continuado o por exposición a la luz directa
del sol o al calor, deje que se enfríe antes de
recargarla para lograr una carga completa.
A
(C) INDICADOR DE CARGA
Este cargador está diseñado para detectar
algunos eventuales problemas de las baterías.
El tipo de luz emitida indica el tipo de problema
(consulte la siguiente tabla). En este caso,
introduzca una nueva batería para determinar si
el cargador funciona correctamente. Si la nueva
batería se carga correctamente, signica que
la batería original está dañada y la debe llevar
al servicio técnico o al centro de mantenimiento
para su reciclaje. Si la nueva batería muestra
el mismo problema que el original, acuda a un
centro de servicio autorizado para que revisen el
cargador.
Luz Fijo/parpadeo Estado
Verde
parpadeando Cargándose
Rojo jo Batería
defectuosa
Verde jo Carga
completada
Rojo
parpadeando
Retardo
caliente/frío
2. PARA RETIRAR O INSTALAR LA BATERÍA
(CONSULTE LAS Fig. B1, B2)
Pulse el botón de liberación de la batería
para liberarla y extraerla de su herramienta.
Después de la recarga, vuelva a introducirla en
la herramienta. Basta con pulsar y presionar
ligeramente.
B1
B2
3. CÓMO UTILIZAR EL GANCHO PARA
CINTURÓN (CONSULTE LAS FIGURAS. C1,
C2)
Atornille el gancho para cinturón (5) a la

12
herramienta con un tornillo (no suministrado). El
gancho para cinturón se puede enganchar a su
cinturón o bolsillo, etc.
C1
C2
FUNCIONAMIENTO
1. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO
(CONSULTE LA Fig. D)
Presione el interruptor de encendido/apagado
(9) para poner en marcha el taladro y suéltelo
para detenerlo. El interruptor de encendido/
apagado cuenta con una función de freno que
detiene el portabrocas inmediatamente al soltar
rápidamente el interruptor.
También dispone de un interruptor de velocidad
variable que hace que la herramienta funcione
más rápido y con un mayor par de torsión si
presiona más el gatillo. La velocidad se controla
por la presión que aplica al gatillo.
ADVERTENCIA: No utilice la
herramienta durante periodos largos a
baja velocidad, ya que se producirá un calor
excesivo interno.
D
2. BLOQUEO DEL INTERRUPTOR
(CONSULTE LA Fig. E)
El gatillo se puede bloquear en la posición de
apagado. Esto ayuda a reducir la posibilidad
de un accionamiento accidental. Para bloquear
el gatillo, coloque el control de rotación en la
posición central.
E
3. REVERSIBLE (CONSULTE LAS Fig. F1, F2)
Para retirar tornillos y liberar una broca atascada,
lleve el SELECTOR DE ROTACIÓN HACIA
DELANTE Y HACIA ATRÁS hacia la derecha.
Para utilizar el taladro y el destornillador, lleve el
SELECTOR DE ROTACIÓN HACIA DELANTE Y
HACIA ATRÁS hacia a la izquierda.
ADVERTENCIA: Nunca cambie la
dirección de rotación cuando el
portabrocas esté girando, espere hasta que
se detenga.
F1
Hacia atrás
Reverse
F2
Hacia delante
Forward
4. SELECTOR DE DOS VELOCIDADES
(CONSULTE LA Fig. G)
El taladro tiene un selector de dos velocidades
para taladrar o atornillar a velocidad BAJA
(marca 1) o ALTA (marca 2). En la parte superior
del taladro hay un interruptor deslizante para
seleccionar la velocidad BAJA o ALTA Al utilizar
el taladro a velocidad BAJA, la velocidad
disminuirá y el taladro tendrá mayor potencia
y par. Al utilizar el taladro a velocidad ALTA, la
velocidad aumentará y el taladro tendrá menos
potencia y par.

13
Velocidad I
Velocidad baja: para atornillar o trabajar con
brocas de mayor diámetro
Velocidad II
Velocidad alta: para trabajar con brocas de
menor diámetro
G
ADVERTENCIA: Para evitar dañar
el selector de velocidad, deje que el
portabrocas se detenga completamente
antes de cambiar la dirección de rotación o el
selector de velocidades.
5. AJUSTE DEL PORTABROCAS (CONSULTE
la Fig. H)
Para abrir el portabrocas, gire la sección frontal
del mismo. Inserte la broca en el portabrocas y
gire la sección frontal en la dirección opuesta.
Asegúrese de que la broca queda en el centro
del portabrocas. Finalmente, gire rmemente
la sección delantera del portabrocas en
dirección opuesta. La broca quedará jada en el
portabrocas.
H
6. AJUSTE DE PAR (CONSULTE la Fig. I)
(Fuerza de atornillado de su taladro atornillador)
El par se ajusta girando el anillo de ajuste de par.
El par es mayor cuando el anillo de ajuste de par
indique un valor mayor. El par es menor cuando
el anillo de ajuste de par indique un valor menor.
Ajústelo de la siguiente forma:
1 - 4 para atornillar tornillos pequeños
5 - 9 para atornillar tornillos en materiales
blandos
10 - 14 para atornillar tornillos en materiales
blandos y duros
15 - 19 para atornillar tornillos en madera dura
20 - 21 para atornillar tornillos grandes
para trabajos de taladrado intensivos
para taladrar en cemento y hormigón
I
7. BLOQUEO AUTOMÁTICO DEL HUSO
(CONSULTE LA FIG. J)
El bloqueo automático del huso permite
utilizar la herramienta como un destornillador
convencional. Puede dar un giro adicional para
apretar rmemente un tornillo, aojar un tornillo
muy prieto o seguir trabajando cuando la batería
se haya agotado. Para atornillado manual,
el portabrocas se bloquea automáticamente
cuando la herramienta esté apagada.
J
8. UTILIZACIÓN DE LA ILUMINACIÓN LED
(consulte la Fig. K)
La luz LED (b) permite poder ver la zona de
trabajo en condiciones de baja iluminación. Para
encender la luz, basta con pulsar el interruptor
de encendido/apagado. Al soltar el interruptor de
encendido/apagado, la luz se apagará.
Kb
9. TALADRADO
Al taladrar en una supercie lisa dura, utilice
un punzón para marcar la ubicación el oricio.
Esto evitará que la broca se deslice al iniciar
a perforar el oricio. Sujete la herramienta
rmemente y coloque la punta de la broca en el
punto donde desea taladrar. Presione el gatillo

14
para que la herramienta empiece a funcionar.
Mueva la broca en la zona de trabajo, aplicando
solo suciente presión como para que la broca
gire sin dicultades. No fuerce ni aplique presión
lateral para aumentar el tamaño del oricio.
Para perforar hormigón y ladrillo, se
deben utilizar brocas de carburo de
tungsteno. Al taladrar metal, utilice solo
brocas HSS en buen estado. Utilice siempre
un portabrocas magnético (no incluido)
al utilizar puntas cortas para atornillar. Al
atornillar, aplique un poco de jabón líquido o
similar en las roscas del tornillo para facilitar
la inserción.
10. INDICADOR LUMINOSO LED
Antes de empezar a funcionar la herramienta,
la luz LED se activará al pulsar ligeramente el
interruptor de encendido/apagado, y se apagará
al soltarlo.
La herramienta y la batería cuentan con un
sistema de protección. Cuando la iluminación
LED parpadea rápidamente y se apaga, el
sistema cortará automáticamente el suministro
a la herramienta para ampliar la vida útil de la
batería.
La herramienta se detendrá automáticamente si
la herramienta y/o la batería se encuentran en
una de las siguientes condiciones:
•Sobrecarga: La herramienta se opera de
forma que causa una demanda de corriente
excesivamente alta. En esta situación, suelte
el gatillo de la herramienta y deje de realizar
la tarea que ha causado la sobrecarga de la
herramienta. Una vez transcurrido un tiempo,
vuelva a pulsar el gatillo para reiniciar el trabajo.
•Sobrecalentamiento: En la situación anterior,
si la herramienta no empieza a funcionar,
indica que la herramienta y la batería se han
sobrecalentado. En este caso, deje que la
herramienta y la batería se enfríen antes de
volver a presionar el gatillo.
•Baja tensión de la batería: La capacidad
de batería restante es demasiado baja y la
herramienta no funcionará. En esta situación,
retire y recargue la batería.
ADVERTENCIA: Para encender la luz, pulse
el interruptor de encendido/apagado y
asegúrese de que el selector de rotación
hacia delante y hacia atrás está en posición
derecha/izquierda.
11. ELIMINACIÓN DE BATERÍAS AGOTADAS
Para preservar los recursos naturales,
recicle o deseche la batería de forma
adecuada. Esta batería contiene
celdas de litio. Consulte con el gestor
de residuos local para obtener información
sobre las opciones de reciclaje y/o eliminación
disponibles. Descargue su batería utilizando
su taladro, retire la batería de la herramienta
y cubra las conexiones de la batería con cinta
aislante para evitar cortocircuitos y descargas
eléctricas. No intente abrir o retirar ninguno de
los componentes.
12. PROTECCIÓN FRENTE A SOBRECARGAS
CAUSADAS POR UNA TEMPERATURA
EXCESIVA
Al utilizar la herramienta en condiciones
normales, no debe estar sometida a cargas
excesivas. Cuando la carga sea demasiado alta
o la temperatura de la batería supere los 75
°C, el control electrónico apaga la herramienta
eléctrica hasta que la temperatura vuelva a estar
dentro del rango de temperatura óptimo.
13. PROTECCIÓN FRENTE A DESCARGA
PROFUNDA
La batería de iones de litio está protegida contra
la descarga profunda mediante el “Sistema de
protección contra descarga profunda”. Cuando
la batería esté descargada, la máquina se
apaga mediante un circuito de protección: La
herramienta del portabrocas dejará de girar.
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
1. ¿POR QUÉ EL TALADRO NO GIRA AL
PULSAR EL INTERRUPTOR?
El selector de rotación hacia delante y hacia
atrás, que está en la parte superior del gatillo,
está colocado en la posición de bloqueo.
Desbloquéelo colocándolo en la posición de giro
deseada. Pulse el gatillo y el taladro empezará
a girar.
2. EL TALADRO SE DETIENE ANTES DE
QUE EL TORNILLO ESTÉ COMPLETAMENTE
ATORNILLADO. ¿POR QUÉ?
Verique la posición de par del portabrocas
variable, que está situado entre el portabrocas y
el cuerpo del taladrado. La posición 1 es el par
más bajo (fuerza de atornillado) y la posición

15
21 es la de mayor par (fuerza de atornillado). La
posición es para taladrar. La posición
es para taladro percutor. Coloque el anillo de
ajuste de par en un valor superior para lograr el
resultado deseado.
3. NO PUEDE COLOCAR LA BATERÍA EN EL
CARGADOR. ¿POR QUÉ?
a) Compruebe si el cargador y la batería están
especícamente diseñados para utilizarlos juntos.
b) La batería se puede introducir en el cargador
solo en una dirección. Gire la batería hasta que
pueda introducirla en la ranura, la luz indicadora
debe estar en rojo cuando la batería se esté
cargando.
4. CAUSAS QUE PUEDEN HACER VARIAR LA
AUTONOMÍA DE LA BATERÍA
Los problemas de carga de la batería como
el anterior y el no haber utilizado la batería
durante un periodo prolongado reducirán la
autonomía de la batería. Esto se puede corregir
después de realizar varios ciclos de carga y
descarga utilizando la batería con su taladro.
Las condiciones de trabajo intensivas, como
introducir tornillos de gran tamaño en madera
dura, agotarán la energía de la batería más
rápido que las condiciones de trabajo más
ligeras. No recargue la batería a temperaturas
inferiores a 0
o
C y superiores a 45
o
C, ya que esto
afectará a su rendimiento.
Para las herramientas a batería
El rango de temperatura ambiente de
funcionamiento y almacenamiento para la
herramienta y la batería es de 0
o
C-45
o
C.
El rango de temperatura ambiente recomendado
para el Sistema de carga durante el proceso de
carga es de 0
o
C-40
o
C.
MANTENIMIENTO
Su herramienta no requiere una lubricación o
un mantenimiento adicional.
No posee piezas en su interior que deban
ser reparadas por el usuario. No utilice nunca
agua o limpiadores químicos para limpiar la
herramienta eléctrica. Límpiela con un paño
seco. Guarde siempre la herramienta en un lugar
seco. Mantenga las ranuras de ventilación del
motor limpias. Mantenga los controles de trabajo
sin polvo. Es posible, que ocasionalmente vea
chispas a través de las ranuras de ventilación. Es
normal y no dañan la herramienta de trabajo.
PROTECCIÓN
MEDIOAMBIENTAL
Los productos eléctricos no deben
eliminarse con la basura doméstica.
Recicle en las instalaciones destinadas a
tal n. Compruebe con las autoridades locales o
con el vendedor cómo proceder para reciclar la
máquina.

16
GARANTÍA
Este producto ha sido fabricado bajo los más
altos controles de calidad. Su periodo de
garantía es de 12 meses a partir de la fecha de
compra del aparato, quedando cubiertos fallos de
fabricación o piezas defectuosas.
ATENCIÓN: Guarde siempre el justicante de
compra.
La reparación o cambio del aparato no conllevará
la prolongación del plazo de garantía ni un nuevo
plazo de garantía. Las reparaciones efectuadas
disponen de un periodo de garantía establecido
por la ley vigente en cada país.
Para hacer efectivo su derecho de garantía,
entregue el aparato en el punto de venta donde
fue adquirido y adjunte el ticket de compra u otro
tipo de comprobante con la fecha de compra.
Describa con precisión el posible motivo de la
reclamación y si nuestra prestación de garantía
incluye su defecto, el aparato será reparado o
reemplazado por uno nuevo de igual o mayor
valor, según nuestro criterio.
Esta garantía no es válida por defectos causados
como resultado de:
1.- Mal uso, abuso o negligencia.
2.- La herramienta no se ha utilizado para nes
de alquiler.
3.- Intento de reparación por personal no
autorizado.
4.- Daños causados por accesorios y objetos
externos, sustancias o accidentes.
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
Declaramos que el producto,
Descripción Taladro con batería de iones de
litio
Tipo PRO XF20-2 (designación de
maquinaria CDI, correspondiente a taladro
inalámbrico)
Función Taladrado
Cumple con las siguientes directivas,
2006/42/CE, 2011/65/EU & (EU)2015/863,
2014/30/EU, 2014/35/EU
Estándares según:
EN 55014-1, EN 55014-2, EN 62841-1,
EN 62841-2-1, EN 60335-1, EN 60335-2-29,
EN 62233, EN 55014-1, EN 55014-2,
EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 60950-1
Fecha:20/06/2019
Empresa: Ehlis S.A.
Gerente: Alejandro Ehlis

17

18
Núm. Referencia Cant.
1 CDI218LB1.2-1 1
2 CDI218LB1.2-2 1
3 CDI218LB1.2-3 4
4 CDI218LB1.2-4 1
5 CDI218LB1.2-5 1
6 CDI218LB1.2-6 1
7 CDI218LB1.2-7 1
8 CDI218LB1.2-8 1
9 CDI218LB1.2-9 1
10 CDI218LB1.2-10 1
11 CDI218LB1.2-11 1
12 CDI218LB1.2-12 1
13 CDI218LB1.2-13 1
14 CDI218LB1.2-14 1
15 CDI218LB1.2-15 1
16 CDI218LB1.2-16 1
17 CDI218LB1.2-17 4
18 CDI218LB1.2-18 2
19 CDI218LB1.2-19 13
20 CDI218LB1.2-20 1
21 CDI218LB1.2-21 1
22 CDI218LB1.2-22 1
23 CDI218LB1.2-23 1
24 CDI218LB1.2-24 1
25 CDI218LB1.2-25 1
26 CDI218LB1.2-26 6
27 CDI218LB1.2-27 1
28 CDI218LB1.2-28 1
29 CDI218LB1.2-29 1
30 CDI218LB1.2-30 1
33 CDI218LB1.2-33 1
34 CDI218LB1.2-34 1
35 CDI218LB1.2-35 1
36 CDI218LB1.2-36 1
37 CDI218LB1.2-37 1
38 CDI218LB1.2-38 1
39 CDI218LB1.2-39 5
40 CDI218LB1.2-40 1
41 CDI218LB1.2-41 5
42 CDI218LB1.2-42 1
43 CDI218LB1.2-43 2
44 CDI218LB1.2-44 1
45 CDI218LB1.2-45 1
46 CDI218LB1.2-46 1
47 CDI218LB1.2-47 5
48 CDI218LB1.2-48 1
49 CDI218LB1.2-49 1
50 CDI218LB1.2-50 3
51 CDI218LB1.2-51 1
52 CDI218LB1.2-52 1
53 CDI218LB1.2-53 1
54 CDI218LB1.2-54 1
55 CDI218LB1.2-55 1
59 CDI218LB1.2-59 1
60 CDI218LB1.2-60 1
61 CDI218LB1.2-61 1
62 CDI218LB1.2-62 1
63 CDI218LB1.2-63 1
64 CDI218LB1.2-64 2
65 CDI218LB1.2-65 2
66 CDI218LB1.2-66 1
69 CDI218LB1.2-69 1
70 CDI218LB1.2-70 2
71 CDI218LB1.2-71 1
75 CDI218LB1.2-75 1
76 CDI218LB1.2-76 1
101 CDI218LB1.2-101 1
102 CDI218LB1.2-102 1
103 CDI218LB1.2-103 1
104 CDI218LB1.2-104 1
105 CDI218LB1.2-105 1
201 CDI218LB1.2-201 1
202 CDI218LB1.2-202 1

19
LISTA DE COMPONENTES
1. Mandril sem chave
2. Anel de ajuste do binário
3. Controlo de engrenagem de duas velocidades
4. Controlo da rotação reversível
5. Clipe de cinto
6. Bateria
7. Botão de libertação do conjunto de bateria
8. Luz de visão
9. Botão Ligar/Desligar
10. LED indicador da capacidade da bateria
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10

20
DADOS TÉCNICOS
Tipo PRO XF20-2 (CDI –designação de maquinaria, representativa de Berbequim Sem Fios)
Tensão da bateria 20V
Velocidade em vazio
0-450/0-1600/min
N.º de impactos
0-7200/0-25600/min
Posição da embraiagem
21+1+1
Binário máx.
25/40 Nm (suave/duro)
Capacidade do mandril
13mm
Capacidade máx. de
perfuração
Madeira
35mm
Aço
10mm
alvenaria 13mm
Capacidade da bateria 2,0 Ah ião-lítio
Tempo de Carregamento 48min
Entrada do Carregador 100-240V~ 50/60Hz,78W
Saída do Carregador 14.4--20V
3000mA
Peso da máquina 1.35kg
INFORMAÇÃO DE RUÍDO
Pressão sonora ponderada L
pA
: 82 dB(A)
Potência sonora ponderada L
wA
: 93 dB(A)
K
PA
& K
WA
3.0 dB(A)
Usar protecção para os ouvidos.
INFORMAÇÃO SOBRE VIBRAÇÕES
Os valores totais de vibração são determinados de acordo com a normativa EN 62841:
Perfurar metal
Valor da emissão da vibração ah,D = 9,397m/s²
Instabilidade K = 1.5m/s²
Furar cimento com berbequim de
percursão
Valor da emissão da vibração ah,ID= 2,270m/s²
Instabilidade K = 1.5m/s²
O valor total de vibração declarado e o valor de emissão de ruído declarado foram medidos de acordo
com um método de teste normalizado e poderão ser utilizados para comparar ferramentas entre si.
O valor total de vibração declarado e o valor de emissão de ruído declarado também poderão ser
utilizados numa avaliação preliminar da exposição.
AVISO: a vibração e as emissões de ruído durante o uso efetivo da ferramenta elétrica podem
diferir do valor declarado, em função das formas como a ferramenta é utilizada, especialmente
no que se refere ao tipo de peça de trabalho que é processada em função dos seguintes exemplos e
de outras variações sobre como a ferramenta é utilizada:
O modo como a ferramenta é utilizada, os materiais a cortar ou perfurar.
A ferramenta estar em boas condições e bem conservada.
A utilização do acessório correcto para a ferramenta e a garantia de que está aado e em boas
condições.
A tensão de aderência nas pegas e se são utilizados acessórios anti-vibração e ruído.
Se a ferramenta é utilizada para o objectivo para a qual foi concebida e segundo as instruções.
Table of contents
Languages:
Other Ratio Drill manuals

Ratio
Ratio TR1050NW User manual

Ratio
Ratio PRO XF21-2 User manual

Ratio
Ratio AR144-3NM User manual

Ratio
Ratio AR36XMAS User manual

Ratio
Ratio MNT130NM User manual

Ratio
Ratio TR850NM User manual

Ratio
Ratio PRO XF20-2 User manual

Ratio
Ratio MNT130 User manual

Ratio
Ratio ARC 18 LIT M2 User manual

Ratio
Ratio PRO XF1050 User manual